PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL.pptx

Click here to load reader

download PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL.pptx

of 11

Transcript of PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL.pptx

PSICOTERAPIA TRANSPERSONAL

CAPITULO # 14

Integrantes:Evelyn SechelSabrina PereiraMelisa QuintanillaAndrea CastilloNancy TobarMariasilvia VsquezPSICOTERAPIA TRANSPERSONALANTECEDENTESA) ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOTERAPIA TRANSPERSONALLa psicologa transpersonal pretende lograr una integracin. Se halla conformado por un nmero considerable de exponentes de diversas disciplinas. En el concepto de la naturaleza en que se basa este enfoque y su origen es en desarrollo y trascendencia de la conciencia hasta sus ltimas instancias.

B) MAPA DE LA CONSCIENCIALa conciencia se encuentra estructurada en niveles que se relacionan estrechamente, no hay etapas que sean simultneas y si una no se puede llegar a la otra, los niveles son:Preegoico: este comprende los primero cuatro a cinco meses de vida, la conciencia no se diferencia an de todo lo creado. Nivel egoico: el nivel de conciencia ms simple y reducida en que el proceso de diferenciacin sujeto-objeto es muy primitivo. Nivel prepersonal: la mente inicia su camino de desidentificacin del cuerpo y pasa de ser una conciencia (ego) corporal a una conciencia mental-racional.Nivel personal: est regido por el principio de realidad, se divide en dos etapas la primera que se encuentra de los 7 a los 12 aos, en esta etapa el individuo se vive dividido entre el narcisismo y el encuentro con el otro y los otros, se da el pensamiento lgico.Nivel organsmico social: se rige por los principios de la relacin y de la voluntad, en esta fase se efecta la integracin de todos los niveles de conciencia anteriores,Nivel transpersonal: se rige con base los principios de intencionalidad y de la trascendencia. PSICOTERAPIA TRANSPERSONALCentra su atencin en las alteraciones psquicas relacionadas con las crisis espirituales un desarrollo deficiente de la conciencia.Esta directa o indirectamente interesada en el reconocimiento, la aceptacin y la realizacin de los estados ltimos: unidad, totalidad, verdad ultima, realidad absoluta, percepcin de los sagrado, experiencia ocenica o experiencia de Dios, as como en descubrimiento y superar los obstculos y barreras que impiden tal despertar.La importancia de la psicoterapia transpersonal es integrar los aspectos y fenmenos fsicos (biolgicos y materiales), los psicolgicos (mentales y anmicos) espirituales (transcendentes y msticos).TCNICASLa psicoterapia transpersonal diversas tcnicas de ejercicios que son respiracin, de relajacin, de visualizacin, de concentracin mental y de imaginacin creativa.Tcnicas de la psicosntesisSe divide en dos grandes gruposAboca a atender los conflictos, disfunciones y alteraciones del nivel personal de desarrollo, objetivo es estructurar o reestructuracin del self personal.Al nivel transpersonal, se centra en el desarrollo de una estructura armnica que permite favorecer la asimilacin y la integracin de las tendencias y energas espirituales.

SISTEMA DE EMERGENCIA ESPIRITUAL

Se dirige a la atencin de las crisis que se presentan ante el despertar de las energas espirituales, a las que Grof alude como crisis de transformacin.Grof desarrolla lo que l ha llamado la terapia holotrpica con la intencin de activar el inconsciente y desbloquear la energa positiva, que es la que permite a la persona superar la fragmentacin interior y el sentido del aislamiento del mundo, para lograr, as, la integracin total. OTRAS TCNICAS QUE APUNTAN HACIA LO TRANSPERSONALLa tcnica de de la imaginacin activa dirigida a acceder al inconsciente colectivo y otras encaminadas a facilitar el conocimiento de la sombra.La fantasia guiadaLa visualizacin simbolicaEl sistema teraputicoTart expone:El budismoEl zenEl yoga El entrenamiento de AricaLa psicologa de la tradicin mistica cristianaLa meditacin como un camino que conduce a una profunda transformacin, a un cambio radical de conciencia y la integracin de las polaridades.APLICACIONESTabla 1. Patologa correspondiente al nivel inicial, psquico o principiante.Patologa / Sntomas y manifestacionesTrastornos psquicosInflacin del ego.Trastornos de naturaleza narcisista.DesequilibrioManifestacin de ansiedad libre.Sntomas psicosomticos de conversin.Cefaleas, arritmia, malestar estomacal, mareos.

Divisin internaExpresa una escisin profunda entre necesidades deficitarias, las de desarrollo y las metanecesidades.Sntomas similares a la psiconeurosis.Depresin psquicaSentimientos de abandono y melancola.Sentimientos de amargura ante la comprensin del sufrimiento y el dolor.Ante las prcticas espirituales.DesordenesLos prnicos.Espasmos musculares, psicosomticos, dolores violentos de cabeza, dificultades respiratorias.Desordenes psicosomticos que generan alergias, problemas cardacos, problemas estomacales y algunos tipos de cncer.

Tabla 2. Patologa correspondiente al nivel intermedio o sutil.Patologa / Sntomas y manifestacionesFRACASO EN LA INTEGRACION IDENTIFICACIONEn la medida en que la prctica de la contemplacin se profundiza, la conciencia se despega de sus cadenas psicolgicas y transciende hasta despertar a la conciencia unitaria o presencia arquetpica. Cuando este proceso no se logra y la consolidacin no se alcanza, se produce una fractura entre el self y el arquetipo o conciencia unitaria y surge la patologa del alma. Al no aceptarse la muerte del ego, el self se contrae, apareciendo, entonces, fragmento de la presencia arquetpica como objeto de una conciencia dual. HEDONISMO ESPIRITUALConsiste en la bsqueda desesperada de las experiencias extticasNo con fines de realizacin sino por el simple placer que stas proporcionan al practicante. SEUDOILUMINACION O SEUDORREALIZACION Consiste en la falsa creencia de que una experiencia exttica constituye la iluminacin ltima o la santidad.