Psicoterapia, Introd. Sílabo

download Psicoterapia, Introd. Sílabo

of 15

Transcript of Psicoterapia, Introd. Sílabo

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    1/15

    UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

    DIVISION DE DISCIPLINAS CLINICASDEPARTAMENTO DE CLINICAS DE SALUD MENTAL

    PROGRAMA GENERAL DE LA MATERIA

    INTRODUCCION A LA PSICOTERAPIA

    (SM 104)

    MTRA. ANGÉLICA CEJA BARRERA

    DRA. MA. TERESA GARCÍA SÁNCHEZ

    DRA. NORMA RUVALCABA

    MTRA. MA. GUADALUPE COVARRUBIAS

    DR. GABRIEL ZÁRATE GUERRERO

    Gu!"#$% J".% Ju"&' !" 014

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    2/15

    UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

    CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

    DEPARTAMENTO DE CLÍNICAS DE SALUD MENTAL

    PROGRAMA GENERAL DELA MATERIA

    PER*IL DEL CURSO

    NOMBRE+ Introducción a la Psicoterapia.CLAVE+ SM-104

    CRÉDITOS+ 8

    HORAS TEORÍA+ 50

    HORAS PRÁCTICA+ 10

    HORAS TOTALES: 60

    PRERE,UISITOS+ SM100

    TIPO+ Curso-Taller.

    CARRERAS EN LAS ,UE SE UBICA+ Licenciatura en Psicolo!a.

    COORDINADORA+ Mtra. "n#lica Ce$a %arrera

    *ECHA+ &ulio '014

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    3/15

    SÍNTESIS

    Con esta (ateria inicia el en)o*ue teórico especiali+ante. " partir de a,ora se aren

    (aores (e$ores posiilidades de articulación entre los aspectos teóricos de las (aterias

    los e$ercicios pr/cticos *ue se pretenden reali+ar todo ello enca(inado a lorar unaadecuada capacitación del psicóloo en el susiste(a cl!nico.

    Se pretende *ue el alu(no co(prenda la especi)icidad del en)o*ue cl!nico eleido co(o

    disciplina teórica *ue cono+ca lo pertinente a los or!enes a las condiciones de su

    suri(iento. Iual(ente *ue identi)i*ue los ele(entos teóricos /sicos de la disciplina la

    (anera co(o #stos la estructuran.

    Se pretende ta(i#n dar un per)il en donde se inclue el deenir episte(olóico de la

     psicoterapia en cada uno de los en)o*ues2 as! co(o dar una pauta de lo *ue el alu(no

     puede desarrollar en el transcurso de la carrera dentro de su en)o*ue2 ,asta su cul(inación

    en las pr/cticas pro)esionales superisadas2 )aoreciendo la preparación del psicóloo co(o

    un pro)esional e)ica+.

    OBJETIVO GENERAL

    3ue el alu(no cono+ca co(prenda la especi)icidad del en)o*ue co(o disciplina teórica.

    Cono+ca la pertinencia de sus or!enes2 su ,istoria sus ele(entos /sicos estructurantes:

    1.- 3ue el alu(no cono+ca co(prenda alunas de las especi)icidades del en)o*ue eleido

    co(o disciplina teórica.

    '.- 3ue el alu(no cono+ca los or!enes las condiciones socio-,istóricas de suri(iento

    del en)o*ue.

    .- 3ue el alu(no sepa identi)icar los ele(entos teóricos )unda(entales de la pr/ctica

    cl!nica eleida.

    4.- 3ue el alu(no reise alunos de los ele(entos )unda(entales para la pr/ctica e

    inestiación en la psicolo!a cl!nica.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    4/15

    OBJETIVOS ESPECÍ*ICOS 

    1.- econocer el conteto en el *ue se constitue el (arco teórico de la terap#utica cl!nica.

    '.- 7icar el saer cl!nico en su oriinalidad sinularidad.

    .- Identi)icar los ele(entos estructurantes del (#todo psicoterap#utico.

    4.- eli(itar las peculiaridades del dispositio t#cnico aplicado a la psicoterapia

    5.- 9o(entar la inestiación-interención en el /(ito de la psicolo!a cl!nica.

    6.- l alu(no se iniciar/ en la co(prensión e identidad de la )unción rol del

     psicoterapeuta incluendo alunos aspectos #ticos indispensales.

    CONTENIDO TEMATICO

    EN*O,UE COGNITIVO-CONDUCTUAL

    1.- B /&$&2 3 2'25u" ! " TCC.

    - "proi(ación al desarrollo ,istórico de la TCC.

    - eli(itación conceptual de la interención psicolóica.

    .- P$'6"7 2u" " TCC.

    - 9unda(entos conceptuales del (odelo conductual en psicopatolo!a terapia

    - Co(porta(iento aprendi+a$e.

    - Introducción al (odelo Conitio en psicoterapia.

    - La TC de "lert llis.

    - La TC de "arón %ec;.

    8.- L $"2& $59u&2

    -

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    5/15

    - aluación s. Trata(iento.

    - l proceso de la ealuación conductual.

    - La entreista conductual.

    - "n/lisis )uncional topor/)ico.

    - Instru(entos de ealuación conductual.

    - laoración de in)or(es cl!nicos.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    6/15

    4.- E" 5$'2' ! " 5&2'$5& G" " 5 ! :&!

    - La ?estalt los ni@os.

    - La ?estalt los adolescentes.

    - La ?estalt la terapia )a(iliar de pare$a.

    - ?estalt discapacidad.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    7/15

    . Teor!a eneral de siste(as.

    4. piste(olo!a ciern#tica: ciern#tica de pri(er de seundo rado.

    5. Teor!a de la co(unicación ,u(ana.

    6. La )a(ilia co(o siste(a relacional: enora(a ciclo ital.

    A. Corrientes en terapia )a(iliar sist#(ica: MI2 estructural2 estrat#ico2 Mil/n.

    8. =tica pro)esional.

    B. Corrientes deriadas de la pos(odernidad.

    PRACTICAS+

    Los alu(nos deer/n curir 10 ,oras pr/cticas durante el curso2 se suiere *ue el alu(no

    entreiste a un terapeuta cl!nico de su en)o*ue *ue pueda ser de una institución o priado

    con el o$etio de *ue descria cono+ca2 analice2 estudie (/s a pro)undidad los (odelos en

    la psicoterapia.

    ESTRUCTURA CONCEPTUAL

    >I?S L" PSIC>T"PI"

    %ases piste(olóicas %ases Teóricas

    e)inición del (odelo terap#utico seDn cada en)o*ue teórico

    Teor!a Pr/ctica EM#todo Cl!nicoF "plicación la relación la orientación terap#utica

    BIBLIOGRA*ÍA BÁSICA 

    EN*O,UE COGNITIVO-CONDUCTUAL

    %uela-Casal2 ?ualerto Sierra2 &uan Carlos Eeds.F. E'001F. Manual de ealuación

    trata(ientos psicolóicos. %ilioteca uea. spa@a.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    8/15

    %uela-Casal2 ?ualerto2 Sierra2 &uan Carlos Caallo2 Gicente . Eaut.F. E1BB6F Manual de

    ealuación en psicolo!a cl!nica de la salud. Silo HHI2 spa@a.

    Caallo2 Gicente . EdirectorF. E'005F. Manual para la ealuación cl!nica de los trastornos

     psicolóicos: estrateias de ealuación2 prole(as in)antiles trastornos de ansiedad.

    diciones Pir/(ide. spa@a.

    Caallo2 Gicente . %uela-Casal2 ?ualerto Carroles2 &os# "ntonio Edirs.F. E1BB5F

    Manual de psicopatolo!a trastornos psi*ui/tricos Gol. 1. Silo HHI2 spa@a.

    Caallo2 Gicente . Eco(ps.F. E1BB1F Manual de t#cnicas de terapia (odi)icación de

    conducta. Silo HHI2 spa@a.

    Caro ?aalda2 Isael. E'00AF. Manual teórico-pr/ctico de psicoterapias conitias. ditorial

    escl#e de %rouer. spa@a.

    spada S/nc,e+2 &os# Pedro >liares odr!ue+2 &os# M#nde+ Carrillo2 9rancisco Haier Ecoords.F. E'005F. Terapia psicolóica2 casos pr/cticos. diciones Pir/(ide. spa@a.

    9ern/nde+ J %allesteros2 oc!o Carroles2 &uan "ntonio Edirs.F. E1B81F. aluación

    conductual: Metodolo!a aplicaciones. diciones Pir/(ide. spa@a.

    9ro$an Para2 Mar!a Hesus Santacreu Mas2 &os#. E1BBBF. 3u# es un trata(iento

     psicolóico. ditorial %ilioteca uea. spa@a.

    osa "lc/+ar2 "na Isael M#nde+ Carrillo2 9. Haier >liares odr!ue+2 &os#2 Eaut.F.

    E'004F. Introducción a las t#cnicas de interención trata(iento psicolóico. diciones

    Pir/(ide2 S.". spa@a.

    EN*O,UE GESTALT

    ?iner2 S. ?iner ". E'00F. ?estalt: 7na terapia de contacte2 M#ico: Manual Moderno.

    Mart!n2 ". E'006F. Manual Pr/ctico de Psicoterapia ?estalt. spa@a: ditorial escle# de

    %roer.

    oers2 C. E1BA8F. Terapia2 personalidad relaciones Interpersonales. "rentina: uea

    Gisión.

    Sala(a2

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    9/15

    Perls2 9. %au(ardner2 P. E'00F. Terapia ?estalt. M#ico: Pa.

    EN*O,UE PSICOANALITICO

    Candilis-ras Co(pletas de Si(und

    9reud2 ol. II2 "(orrortu2 Ecap!tulos I IG2 as! co(o los ,istoriales cl!nicos de:

     Luc .2 Se@ora ( on 2 lisaet, on .O

     Sore la psicoterapia de la ,isteriaO.

     Las neuropsicosis de de)ensaO2 ol III.Sore el (ecanis(o ps!*uico de la des(e(oriaO E18B8F2 ol. III.

     Sore los recuerdos encuridoresO E18BBF2 ol. III.

    La interpretación de los sue@osO E1B00F2 ol. IG.

    MannonI Maud, La primera entrevista con el psicoanalista, México D.F.,

    Gedisa, 1986, p. 12!129.

    Moise "ecilia. #1998$. %revenci&n ' psicoan(lisis. %ropuestas en salud

    comunitaria, )uenos *ires, %aid&s, p. 2!+.

    EN*O,UE SISTÉMICO

    %ertrando2 T. To))anetti2 .2 E'004F.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    10/15

    "sociación Meicana de Terapia 9a(iliar E1BBAF. Códio =tico de Terapia 9a(iliar.

    isponile en: ,ttp:.a(t).co(.(inde.p,pNpaeQCRdioRtico

    BIBLIOGRA*IA COMPLEMENTARIA

    EN*O,UE CONGNITIVO-CONDUCTUAL

    ?aino2 "urora. E'000F. ?u!a de auda al terapeuta conitio J conductual. diciones

    Pir/(ide. spa@a.

    ?aino2 "urora Ecoord.F. E'006F. ?u!a de t#cnicas de terapia de conducta. diciones

    Pir/(ide. spa@a.

    La+arus2 Cli))ord . La+arus2 "rnold ". Eaut.F. E'004F. Mantenerse cuerdo en un (undode locos. diciones Mensa$ero2 S.". .7.".

     e+u2 "rt,ur M. e+u2 C,ristine Maut, Lo(ardo2 li+aet,. E'006F. 9or(ulación de

    casos dise@o de trata(ientos conitio J conductuales: 7n en)o*ue asado en prole(as.

    ditorial l Manual Moderno. M#ico.

    ui+ 9ernande+2 Ma. "neles Gillaloos Crespo2 "raella. E1BB4F. a;lander Giolet. Gentanas a uestros i@os d. Cuatros Gientos2 C,ile2 '00.

    9aan S,eperd. Teor!a T#cnica de la Psicoterapia ?estalt 2 d. "(orrorrtu2 "rentina2

    '00.

    Latner &oel2 9unda(entos de la ?estalt. Cuatro Gientos2 C,ile2 '00.

    Polster Irin Miria(. Psicoterapia ?estalt. "(orrortu2 "rentina2 '001.

    in;er &osep. l proceso creatio de la Terapia ?estaltica. Paidós2 M#ico2 '00.

    Perls2 9rits. entro )uera del tarro de la asura. Cuatro ientos ditoria2 C,ile2 1BA5.

    EN*O,UE PSICOANALÍTICO

    "ssoun2 P-L. E1B81F Introducción a la episte(olo!a )reudiana Silo HHI M#ico.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    11/15

    "n+ieu2 idier2 E1BA8F. l autoan/lisis de 9reud el descuri(iento del psicoan/lisis2 Edos

    olD(enesF2 M#ico: Silo HHI.

    e Mi$olla2 "lain.2 e Mi$olla-Mellor2 Sop,ie. 9unda(entos del Psicoan/lisis. E'00F.

    ditorial S!ntesis2 S.".2 spa@a.

    llenerer2 .. E1BA.F l an/lisis oriinal2 en La otra escena2 claes de lo i(ainario2 %.

    "ires2 "(orrortu.

    Perres &. E1B88F. l naci(iento del psicoan/lisis2 M#ico .9.2 7"M Hoc,i(ilco Pla+a

    Gald#+.Perres2 &. E1BBBF. Sutile+as ter(inales: alunas consideraciones en torno al autoan/lisis2 en

    Proceso de constitución del (#todo psicoanal!tico. M#ico: 7"M Hoc,i(ilco.

    EN*O,UE SISTÉMICO

    "ndol)i2 M. E1B85F. i(ensión de la Terapia 9a(iliar2 %arcelona: Paidós

    %ateson2 ?. otros E1B80F. Interacción )a(iliar. Monteideo: %".

    %ertolino2 %. E'006F. Terapia orientada al ca(io con adolescentes $óenes. 7na nuea

    eneración de procedi(ientos pr/cticas respetuosas e)icaces. %arcelona: Paidós.

    Cancrini2 L. E'00F. La ca$a de Pandora. Manual de Psi*uiatr!a Psicopatolo!a.

    %arcelona: Paidós.

    spina2 ". Pu(ar2 %. E1BB6F. Terapia 9a(iliar Sist#(ica. Madrid: 9unda(entos.

    9is,(an2 C,. E1BB0F. Trata(iento de adolescentes con prole(as: un en)o*ue de terapia

    )a(iliar. spa@a: Paidós I#rica.

     aarro2 &. E1B85F. scuelas en terapia )a(iliar sist#(ica. n: La )a(ilia: una isión

     plural. Sala(anca: Instituto Superior de studios >rientación 9a(iliar.

     aarro2 &. U %eeac,2 M. E1BB5F. "ances en Terapia 9a(iliar Sist#(ica. %arcelona:

    Paidós

    osenau(2 M. E1BB'F. =tica alores en psicoterapia. M#ico: 9ondo de Cultura

    conó(ica.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    12/15

    Si(on 9.%.2 Stierlin

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    13/15

    "d*uirir/ la capacidad de re)leión2 sore las propias capacidades li(itaciones2

    di)erenci/ndolas de las de sus pacientes.

    esarrollar/ alores #ticos (orales *ue son caracter!sticos del psicóloo cl!nico.

    MODALIDADES DE EVALUACIN

    Ee acuerdo al ela(ento ?eneral de aluación Pro(oción de alu(nos de la

    7niersidad de ?uadala$ara. "proado el B de octure de 1BBB (odi)icado el '5 de

    (ar+o del '000F

    "creditación: 80V de asistencias. "s! co(o la entrea de tareas2 la elaoración de un

    ensao2 la participación en la discusión de lecturas de(/s actiidades rupales

     prora(adas.

    E:"u2& 3 2"&=&22&. M!&' ! :"u2&

    - Lectura cr!tica de cada uno de los tetos2 elaoración de notas por escrito discusión de

    dic,os tetos en los se(inarios: V

    - idencias de lectura Ereportes)ic,asF V

    - eali+ación de un traa$o de inestiación acerca de una ó arias de las te(/ticas del

    curso. EensaoF V

    - n el cu(pli(iento de las ,oras de pr/ctica2 si se da el caso de atención a pacientes2 en el

    dese(pe@o adecuado de su pr/ctica cl!nica: deer/ reali+ar la interación del epediente

    del caso cl!nico utili+ando los aspectos teórico-(etodolóicos istos en el curso. s

    oliatoria la superisión de todos los casos cl!nicos atendidos por los alu(nos: V

    - "ctitudes Eespeto colaoración en el traa$o rupal2 tolerancia cr!tica constructiaF:

    V

    - eistro oseración de: "sistencia a sesiones2 Puntualidad2 entrea oportuna de notas

    de lectura. V

    - Participación en )oros Econ opción a utili+ar plata)or(as educatiasF.

    - "plicación de e/(enes2 elaoración de e$ercicios pr/cticos2 as! co(o de actiidades

    etra-clase de Ds*ueda pro)undi+ación de los contenidos del prora(a.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    14/15

     Los criterios anteriores de ealuación ser/n aplicados al inicio del curso2 a (ediados ó al

    )inali+ar el curso dependiendo de la actiidad *ue corresponda. "s! (is(o estos criterios

     podr/n co(inarse eleir los (/s conenientes de acuerdo al prora(a de cada (aestro

    o en)o*ue.

  • 8/17/2019 Psicoterapia, Introd. Sílabo

    15/15

    C"LI9IC"CIW:

    "SPCT>S" G"L7" 

    MI>S  G"L7"CIW M>MT>SP"" L"

    G"L7"CI>

    P>CT"&S

    C>>CIMIT>S

     

    Preios 

    Parciales

    0

      a(en 

    "n/lisis ilior/)ico 

    idencias de lecturaE9ic,as reportesF

     

    nsaoposiciónInestiación docu(ental.

    "l inicio del curso

    urante el curso

    9in de curso

    V

    V

    V

    ST"S > T"%"&>PXCTIC>

     

    Inestiación de ca(po 

    "n/lisis de pel!culasideosdocu(entales

     

    Identi)icación de (#todos t#cnicas de ealuación einterención en casoscl!nicos

    urante el curso

    9in del curso

    V

    V

    V

    "CTIT7S

     

    esponsailidad

    eistro oseración de:

     

    Colaoración rupalToleranciaespeto a los co(pa@eros a las actiidades rupales

     

    "sistencia2 Puntualidad2ntrea oportuna detraa$os

     

    Participación actia

    urante el curso

    V

     

    C>>I">"MT". "?LIC" C&" %""

    ?uadala$ara2 &alisco2 $ulio de '014.