Psicopatologia

14
TRABAJO DE NTIC´S CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLPATOLOGÍA DEL LENGUAJE

Transcript of Psicopatologia

Page 1: Psicopatologia

TRABAJO DE NTIC´S

CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Page 2: Psicopatologia

INDICE

Psicopatología del lenguaje..........................................................................................................2

1. LENGUAJE ORAL...................................................................................................................2

1.1. Trastornos orgánicos (no son derivados de ninguna patología psíquica).....................2

1.2. Trastornos psicológicos................................................................................................2

2. LENGUAJE ESCRITO..............................................................................................................3

2.1. Disgrafía:.......................................................................................................................3

2.2. Agrafia..........................................................................................................................3

3. LENGUAJE MIMICO..............................................................................................................3

3.1. Trastornos cuantitativos...............................................................................................3

3.2. Trastornos cualitativos.................................................................................................3

Índice de imágenes

Psicopatología del lenguaje..........................................................................................................3

1. LENGUAJE ORAL...................................................................................................................3

.............................................................................................3

Imagen 1......................................................................................................................................3

2. LENGUAJE ESCRITO..............................................................................................................4

.............................................................................................4

Page 3: Psicopatologia

Imagen 2......................................................................................................................................4

3. LENGUAJE MIMICO..............................................................................................................5

.................................................................................................................5

Imagen 3......................................................................................................................................5

Page 4: Psicopatologia

PSICOPATOLOGÍA DEL LENGUAJE

Lenguaje: es cualquier forma de actividad física que se manifiesta mediante sonidos articulados,

también se conoce como trazos del lenguaje, que es la escritura y el lenguaje oral. Así distinguimos

las patologías según si se trata de lenguaje escrito, oral o de la mímica.

1. LENGUAJE ORAL

Imagen 1

1.1. Trastornos orgánicos (no son derivados de ninguna patología psíquica)

Afonía puede estar debida a que se ha cogido frío, por grita mucho, tiene causa orgánica.

Disartria: cuando no salen bien las palabras, es la alteración en la articulación de las palabras

debida por ejemplo a parálisis general progresiva, por la esquizofrenia o por el alcoholismo.

Dislalia: trastorno de la pronunciación por malformación del velo del paladar

Afasia: perdida del lenguaje hablado o escrito, aunque el sensorio permanece en perfecto estado

porque no hay anomalías cerebrales.

Disfemia: alteración en la emisión de las palabras. Todos los órganos de la expresión están

conservados. (Balbuceo o tartamudeo)

1.2.Trastornos psicológicos

Page 5: Psicopatologia

Disfonía: alteración en el tono y en el timbre de la voz que ocurre por ejemplo en histéricas, que se

levantan hablando en voz muy bajita y después a lo largo del día ya hablan bien, también las

ronqueras.

Taquilalia: es hablar muy deprisa, aceleración en la emisión de las palabras. Ocurre en manías,

alcoholismo. También se conoce como verborrea.

Bradilalia: al contrario, es la disminución del ritmo de emisión de palabras. Sucede en depresiones,

confusión mental.

Verbigeracion: es la repetición de frases sin sentido y fuera de lógica.

Mutismo: es la negación a hablar, frecuente en niños. Estar en silencio. Puede estar motivado por

muchas cosas, en simuladores, delirios.

Musitaciones: hablar en voz baja, alteración referida al tono de la voz, murmullo.

Monologo o soliloquia: una persona habla consigo misma y se contesta.

2. LENGUAJE ESCRITO

Imagen 2

2.1. Disgrafía:

es un trastorno de los grafos, alteración de estos, de la escritura, por fallo de los centros motores, se

ve en cuadros de ansiedad o demencia, también parálisis cerebral.

2.2. Agrafia

Es la falta total de escritura por un fallo en los centros de memoria. Es frecuente en niños junto con

la alexia, que es la falta de lectura.

Page 6: Psicopatologia

3. LENGUAJE MIMICO

Imagen 3

3.1. Trastornos cuantitativos

Por exceso:

Hipermimia: exageración de la mímica. En manías, estados de excitación o exaltación.

Por defecto: 

Hipomimia: es la disminución general de la mímica. En parálisis general progresiva.

Amimia: falta total de la mímica, ej. en el estupor.

3.2. Trastornos cualitativos

Paramimia: el paciente no refleja su verdadero estado de ánimo... lo suelen hacer las personas

simuladoras.

Bibliografía:

http://www.elergonomista.com/enfermeria/lenguaje.htm

Page 7: Psicopatologia

Lenguaje oral

Lenguaje mímico

Lenguaje escrito

Psicopatología del lenguaje

Afonía puede estar debida a que se ha

cogido frío, por grita mucho, tiene causa

orgánica.

Disartria cuando no salen bien las palabras,

es la alteración en la articulación de las

palabras debida por ejemplo a parálisis

general progresiva, por la esquizofrenia o

Disgrafía: es un trastorno de los grafos,

alteración de estos, de la escritura,

Disgrafía: es un trastorno de los grafos,

alteración de estos, de la escritura

Paramimia: el paciente no refleja su verdadero estado de ánimo... lo suele hacer las personas

simuladoras.

Disgrafía: es un trastorno de los grafos, alteración de estos, de la escritura

Page 8: Psicopatologia

Lenguaje oralAfonía puede estar debida

a que se ha cogido frío, por

grita mucho, tiene causa

orgánica.

Disartria cuando no salen

bien las palabras, es la

alteración en la articulación

de las palabras debida por

ejemplo a parálisis general

progresiva

Lenguaje escrito

Disgrafía: es un trastorno de los grafos, alteración de estos, de

la escrituraDisgrafía: es un

trastorno de los grafos, alteración de estos, de

la escritura

Psicopatología del lenguaje

Lenguaje mímicoDisgrafía: es un

trastorno de los grafos, alteración de estos, de

la escrituraParamimia: el paciente no refleja su verdadero estado de ánimo... lo

suele hacer las personas simuladoras.

Page 9: Psicopatologia

PICOPATOLOGÍA DEL LENGUAJE

LENGUAJE ORAL: Afonía puede estar debida a que se

ha cogido frío, por grita mucho, tiene causa orgánica.

Disartria cuando no salen bien las palabras, es la alteración

en la articulación de las palabras debida por ejemplo a

parálisis general progresiva

LENGUAJE MÍMICO: Disgrafía: es un trastorno de los grafos,

alteración de estos, de la escritura

Paramimia: el paciente no refleja su verdadero estado de

ánimo... lo suele hacer las personas simuladoras.

LENGUAJE ESCRITO: Disgrafía: es un trastorno de los grafos,

alteración de estos, de la escritura

Disgrafía: es un trastorno de los grafos, alteración de estos,

de la escritura

Page 10: Psicopatologia

Crucigrama

Vertical

1. Actividad física que se manifiesta mediante sonidos articulados

2. Puede estar debida a que se ha cogido frío, por grita mucho, tiene causa orgánica.

3. Falta total de la mímica

4. exageración de la mímica

5. es un trastorno de los grafos, alteración de estos, de la escritura, por fallo de los centros

motores, se ve en cuadros de ansiedad o demencia, también parálisis cerebral

6. hablar en voz baja, alteración referida al tono de la voz, murmullo.

7. es la repetición de frases sin sentido y fuera de lógica.

8. es hablar muy deprisa, aceleración en la emisión de las palabras. Ocurre en manías,

alcoholismo.

9. Paramimia

10. Todos los órganos de la expresión están conservados

Horizontal

1. No son derivados de ninguna patología psíquica

2. El paciente no refleja su verdadero estado de ánimo... lo suelen hacer las personas

simuladoras.

3. Es la disminución general de la mímica.

4. falta total de escritura por un fallo en los centros de memoria. Es frecuente en niños junto con

la alexia, que es la falta de lectura.

5. una persona habla consigo misma y se contesta.

6. al contrario, es la disminución del ritmo de emisión de palabras. Sucede en depresiones,

confusión mental.

Page 11: Psicopatologia

7. es la negación a hablar, frecuente en niños. Estar en silencio. Puede estar motivado por

muchas cosas, en simuladores, delirios.

8. Disfonía

9. Hipermimia

10. Afonía

Page 12: Psicopatologia

8

1 p

t s

7 v e r b i g e r a c i o n

1 l e n g u a g e c

s o

8 t r a q u i l a l i a

6 o o

b r g

9 r n i

6 m u c i t a c i o n e s c

u d s o

a i o s

n l r 5 2

t a g m p

i l 2 a f o n i a

t i n n r

a a i o 10 b a l b u c e o

t c l m

i o o i

v s g n 3

o o i h

s 3 a m i m i a

p 10

9 c u a l i t a t i v o s

m r

5 d i s g r a f i a g

m 7 a

4 h i p e r m i m i a n

a u i

t c

a o

r

Page 13: Psicopatologia