Prueva a

2
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL ESCUELA DE POST GRADO PROGRAMA DE MAESTRIA: GESTION EN INVERSION PÚBLICA PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA. “A” ASIGNATURA : ECONOMÍA PUBLICA PROFESOR : MAG. JOSE ANTONIO ARÉVALO TUESTA APELLIDOS Y NOMBRES : PARTE I CONCEPTOS: (6 PUNTOS) RAZONAR CUIDADOSAMENTE Y CONTESTAR FALSO O VERDADERO (F) (V) 1. Los economistas estudian la escasez, la manera en que las sociedades deciden la forma de utilizar los recursos escasos, y por lo general presentan cuatro interrogantes económicas: una de las cuales es ¿Qué Consumir? (…..) 2. la eficiencia en la combinación exige que todas las empresas tengan la misma relación marginal de sustitución técnica, entre cualquier par de factores (……) 3. El fracaso de muchos programas públicos se puede atribuirse entre otros a las acciones del Estado que son complejas y difíciles de prever. (……) 4. el estado peruano tiene una estructura política hasta cierto punto descentralizado de gobierno, en la que determinadas actividades, son responsables el gobierno regional, gobierno local y otras del gobierno nacional como la recolección y recojo de basura, seguridad y defensa nacional. (……). 5. La economía positiva, cuando estudia al sector público, intenta evaluar las diferentes medidas que podrían adoptar. (……) 6. La economía normativa analiza el alcance de las actividades del estado Y Las consecuencias de las diferentes medidas gubernamentales. (……) 7. La asignación de los recursos que tiene la propiedad de no poder mejorar el bienestar de ninguna persona, sin afectar negativamente al otro, se denominan asignaciones eficientes en el sentido de JOHN MAYNARD KEYNES. (……)

Transcript of Prueva a

Page 1: Prueva a

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

ESCUELA DE POST GRADO

PROGRAMA DE MAESTRIA: GESTION EN INVERSION PÚBLICA

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA. “A”

ASIGNATURA : ECONOMÍA PUBLICA

PROFESOR : MAG. JOSE ANTONIO ARÉVALO TUESTA APELLIDOS Y NOMBRES :

PARTE I CONCEPTOS: (6 PUNTOS)

RAZONAR CUIDADOSAMENTE Y CONTESTAR FALSO O VERDADERO (F) (V)

1. Los economistas estudian la escasez, la manera en que las sociedades deciden la

forma de utilizar los recursos escasos, y por lo general presentan cuatro interrogantes económicas: una de las cuales es ¿Qué Consumir? (…..)

2. la eficiencia en la combinación exige que todas las empresas tengan la misma relación marginal de sustitución técnica, entre cualquier par de factores (……)

3. El fracaso de muchos programas públicos se puede atribuirse entre otros a las acciones del Estado que son complejas y difíciles de prever. (……)

4. el estado peruano tiene una estructura política hasta cierto punto descentralizado de gobierno, en la que determinadas actividades, son responsables el gobierno regional,

gobierno local y otras del gobierno nacional como la recolección y recojo de basura, seguridad y defensa nacional. (……).

5. La economía positiva, cuando estudia al sector público, intenta evaluar las diferentes medidas que podrían adoptar. (……)

6. La economía normativa analiza el alcance de las actividades del estado Y Las consecuencias de las diferentes medidas gubernamentales. (……)

7. La asignación de los recursos que tiene la propiedad de no poder mejorar el bienestar de

ninguna persona, sin afectar negativamente al otro, se denominan asignaciones eficientes en el sentido de JOHN MAYNARD KEYNES. (……)

Page 2: Prueva a

8. La eficiencia en sentido de PARETO exige que haya eficiencia en el intercambio, en la

producción y en la combinación de productos. (……)

9. Los brazos de Mus Grave comprende la distribución, estabilización, producción. (……) 10. La asignación de los recursos que tiende a mejorar el bienestar de las personas,

empeorando el bienestar de los demás, se llama “asignación eficiente” en el sentido de Pareto (……)

CONTESTAR EN FORMA BREVE LO SIGUIENTE:

11. Señale los aspectos que estudia la Economía Pública.

12. ¿Cómo afectaría a la eficiencia de la producción de servicios que presta el gobierno a la comunidad si asumieran totalmente sus obligaciones sociales?

PARTE II: APLICACIONES CONCEPTUALES (8 puntos)

13. Explique que es el Estado

14. ¿Qué papel desempeña el Estado en la Redistribución?

15. ¿Ud. cree que la gestión eficiente del Estado es un bien público? ¿Cómo lograr el equilibrio entre el sector público y el sector privado?

PARTE III. APLICACIÓN EMPERICA (6 puntos)

16. Explique y presente un resumen de 300 palabras, de los siguientes artículos:

a) “Entre el Mundo Real y el Jardín del Edén”. Polémicas entre economistas. b) Mensaje a la Nación pronunciado por el Presidente acerca de Tía María

17. Según su Trabajo Aplicativo que viene desarrollando presente un breve resumen

(producto 1, 2,)

Sábado, 23 de mayo de 2015