Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

14
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. Departamento de San José. 27 de abril 2011 27 de abril 2011 1

Transcript of Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Page 1: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Proyecto“Lechería Familiar Sustentable”

Departamento de San José.Departamento de San José.27 de abril 201127 de abril 2011

1

Page 2: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Monto (€) %

Subvención 300.000 85

IMSJ 30.496 9

Socios 22.598 6

Total 353.094 100

2

Page 3: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Socios:Socios:• Asociación Nacional de Productores de Leche

(ANPL)• Asociación de Productores Lecheros (APL)• Asociación Rural de San José (ARSJ)• Cooperativa Nacional de Productores Lecheros

(CONAPROLE)• Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

(MGAP)• Ministerio de Salud Pública (MSP)• PNUD – Proyecto Cambio Climático Territorial

3

Page 4: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

COLABORADORES

• Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP)

• Instituto Nacional de Colonización (INC)

• Programa para el Desarrollo de la Quesería Artesanal

• Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez

4

Page 5: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Objetivo del proyectoObjetivo del proyecto: : “Apoyar el desarrollo integral de las familias rurales

asociadas a la lechería, promoviendo su inclusión social, potenciando su crecimiento productivo y económico, apuntando al manejo eficiente de la gestión de los recursos, a través de una propuesta tecnológica apropiada, que mitigue los efectos negativos que provoca el cambio climático”.

5

Page 6: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

El proyecto apunta a enfrentar parte de El proyecto apunta a enfrentar parte de los siguientes problemas :los siguientes problemas :

• Potencial productivo inexplotado. Baja productividad y rentabilidad de los predios lecheros familiares.

• Efectos negativos de eventos climáticos como la sequía.• Falta de tecnologías apropiadas.

• Emigración de la población, especialmente de los jóvenes por falta de incentivos y necesidad de encontrar otras fuentes de trabajo.

• Dificultades para buscar ayuda y asociarse a otros productores u organizaciones.

6

Page 7: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Destinatarios directos:Destinatarios directos:

• Productores y productoras de leche y sus familias; productores y productoras queseros artesanales del departamento.

• Mujeres, jóvenes y adolescentes del medio rural. • Trabajadores de los tambos.• Niños y niñas de 25 escuelas rurales y sus

familias, maestras y funcionarios/as.• Técnicos/as vinculadas a la lechería.

7

Page 8: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

• Diagnóstico productivo, económico y social de la lechería para el departamento.

• Programa de Asistencia técnica y capacitación destinado a productores/as. 300 personas habrán participado en talleres sobre: uso eficiente del riego, manejo de pasturas, manejo de efluentes del tambo, gestión empresarial.

• 30 Técnicos capacitados en riego y en aplicación de la matriz de riesgo ambiental.

• Equipamiento de riego instalado en 50 predios y mejoras para el uso del agua en 5 escuelas rurales.

8

RESULTADOS ESPERADOS

Page 9: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Resultados esperados:• 5 Predios demostrativos de buenas prácticas

productivas, tecnológicas y de gestión.

• Niños/as y docentes de 20 escuelas concientizados sobre la calidad del agua. 500 personas (niños/as, docentes, funcionarias, familiares),habrán sido concientizados sobre la importancia de la calidad de agua en el consumo, cómo cuidarla y usarla eficientemente.

• Seminario regional de divulgación y sensibilización sobre el manejo responsable del recurso agua en la producción.

9

Page 10: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Resultados esperados:• Fortalecimiento de Redes sociales a nivel de jóvenes y

mujeres. Se implementarán talleres de interés en relación a la salud, conocimiento, formación, recreación, etc.

• Formación de 30 promotores de salud y en primeros auxilios en distintas localidades del departamento.

• Se controlará el cumplimiento del Programa básico de atención primaria de salud.

• Fortalecimiento de espacio “multiactoral” de trabajo por el cuidado del medio ambiente (Proyecto Cambio Climático).

10

Page 11: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Organización y gestiónOrganización y gestiónEquipo Técnico interdisciplinario conformado por profesionales con

responsabilidades y tareas en las siguientes áreas:

• Coordinación• Social• Producción• Comunicación• Monitoreo y evaluación• Apoyo en administración (contabilidad y secretaría)

11

Page 12: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Actividades en ejecución:Actividades en ejecución:

• Convocatoria a productores beneficiarios de equipos de riego para pequeñas superficies, en coordinación con socios y colaboradores.

• Llamado para la realización del Estudio de Diagnóstico.

• Llamado para la contratación de técnicos para la ejecución de consultorías y completar el equipo de trabajo del proyecto.

12

Page 13: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Actividades en ejecuciónActividades en ejecución

• Diseño y programación de los cursos para la formación de promotores de salud y primeros auxilios, en coordinación con MSP para la ejecución de las actividades.

• Diseño y programación de algunas actividades de capacitación, en coordinación con el MGAP.

13

Page 14: Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril 2011 1.

Actividades en ejecución:Actividades en ejecución:

• Diseño de Programa de talleres motivacionales destinados a adolescentes, jóvenes y mujeres en coordinación con socios y colaboradores.

14