Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

18
Proyecto de vivienda para una pareja en Pinedo I n i c i a c i ó n T.1 tarde A l P r o y e c t o Fco. Javier Marzo Ferrer

Transcript of Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

Page 1: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

Proyecto de vivienda para una pareja en Pinedo

Iniciación

T.1 tarde

Al

Proyecto

Fco. Javier Marzo Ferrer

Page 2: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

Modelo . 1 Winckler House - 1940 Frank Lloyd Wright2410 Hulett Rd, Okemos, Michigan.

Page 3: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

Modelo . 2

Casa Emmons – 1955Quincy JonesPacific Palisades, California.

Page 4: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

Modelo . 3Casa en 1811 Bel Air Road. 1945-49. Craig ElwoodCalifornia.

Page 5: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

CROQUIS

Page 6: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

CROQUIS

Page 7: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo
Page 8: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

Modelo . 4

Casa Kaufmann del desierto - 1946Richard NeutraPalm Spring, California.

Page 9: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

CROQUIS

Page 10: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

APUNTES

Page 11: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo
Page 12: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo
Page 13: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo
Page 14: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo
Page 15: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo
Page 16: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

Bocetos

Page 17: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

EXPOSICIÓN

En primer lugar es muy importante tener claras las condiciones de la parcela, orientaciones dimensiones, lindes, etc. En este caso concreto existe un programa dado tanto de ubicación como de necesidades, cuestiones que ´simplifican esta tarea.

Teniendo claros estos conceptos, para la disposición de los espacios tomo ejemplos de otras casas edificadas, como son la Winckler, Emmons, Bel Air Road y Kaufmann del desierto. En todas ellas los espacios están distribuidos en función de las características que condicionan la ubicación del inmueble. Pero aunque diferentes, todas ellas coinciden en la dialogación de los espacios y como estos siendo abiertos crean ambientes distintos.

Cada Arquitecto tiene su forma de relacionar espacios así pues, de Wright, me fascina como acceso, cocina y comedor, son la misma pieza pero a la vez distintas separadas por una especie de barrera transparente.

De la casa Emmons, sobre todo tomo el acceso peatonal. La consecución de las pantallas translucidas y como estas guían al visitante hacia la entrada, dándole ya desde el inicio un carácter claramente distinto en función del lugar donde estés.

Pero, es Bel Air Road, la que consigue captar toda mi atención. Esto se debe a que ya desde el acceso me parece sublime la forma en que marca y delimita los espacios, evitando las vistas cruzadas, además de cómo relaciona estos con patios que permiten la respiración de todas y cada una de las estancias.

Es aquí donde arranca mi proyecto. Primeramente trabajo sobre croquis de distribución y con una araña de relaciones pensando que espacios deben estar conectados o al lado de otros. Siempre trabajo con dos premisas, la primera es el máximo aprovechamiento de la luz solar y como las estancias beben de esta, y dos, la lógica más general, como me gustaría tener a mi los espacios.

Finalmente la idea toma forma, siendo casi casi una planta en “L”.

La planta trabajada se explica fácilmente. La vivienda posee dos accesos uno rodado y otro peatonal, el primero pensado principalmente para los usuarios de la vivienda ya que da acceso a la cocina y comedor, mientras que el segundo está pensado de forma que en el caso de tener visitantes, debido a la actividad a desarrollar por la propiedad; estos puedan acceder a un hall de recepción/espera, antes de acceder al estudio o en caso de ser amigos que estos accedan directamtente al salón, evitando vistas cruzadas al resto de la casa.

Page 18: Proyecto de vivienda para una pareja en pinedo

EXPOSICIÓN

La zona de noche queda relegada a un apéndice el cual recibe luz diurna al despuntar la mañana, este espacio no está pensado para nada más, posee un baño completo. El salón – estar, es donde se pasará la gran mayoría del día, y queda por tanto en el centro de la vivienda anexado al patio-terraza más amplio. El estudio es la pieza que más luz necesita, debido a que es el espacio de trabajo y este debe ser agradable, por ello se dispone de forma que tenga luz a lo largo de todo el día.

Se disponen 5 patios, aunque si bien dos de ellos son la terraza y el acceso separados estos mediante pantalla vegetal. Los otros 3 restantes es anexan al estudio, a la cocina y al dormitorio principal, estos dotan de mayor confort a dichos espacios.

Respecto del solárium, tomo la referencia más clara de la casa Kaufmann del desierto de Neutra. En un inicio pensado como estructura ligera protegida por lamas metálicas, finalmente se dispone un pórtico abierto a Este-Oeste, orientaciones que permiten gozar de las vistas del lugar. A Este el mar y a Oeste la Albufera.

Las cubiertas como se aprecia son planas no transitables en su mayoría y transitables en la zona del solárium.

A continuación se disponen los alzados, la sección y unos bocetos del aspecto final de la vivienda.