Proyecto BEPS: visión global y otras acciones relevantes€¦ · actividades que tenga el...

47
Proyecto BEPS: visión global y otras acciones relevantes Jay Nibbe y Manuel Solano Koen van ´t Hek Jorge García Héctor Gama Enrique González Enrique Ramírez 1 de marzo de 2016

Transcript of Proyecto BEPS: visión global y otras acciones relevantes€¦ · actividades que tenga el...

Proyecto BEPS: visiónglobal y otras accionesrelevantesJay Nibbe y Manuel SolanoKoen van ´t HekJorge GarcíaHéctor GamaEnrique GonzálezEnrique Ramírez1 de marzo de 2016

The better the question. The better the answer�.The better the world works.

Visión global BEPS

Jay NibbeManuel Solano

Page 3

What is BEPS?Overview of the project- Actions

Iniciativa BEPS

Page 4

BEPSFinal reports

Iniciativa BEPS

Page 5

BEPS is more than just a tax issue

Iniciativa BEPS

The better the question. The better the answer�.The better the world works.

Acción 2. Neutralizar los efectos de lasestrategias fiscales que buscan aprovechar lasdiferencias en las leyes fiscales de los estados(Hybrid Mismatch Arrangements)

Koen van ’t Hek

Page 7

Acción 2Neutralizar los efectos de los mecanismos híbridos

► El objetivo es neutralizar los siguientes efectos dedesajuste (“mismatch”):► Pagos que resulten de una deducción sin acumulación

correspondiente derivados de lo siguiente:

► Instrumentos híbridos, transferencias híbridas

► Pagos por entidades híbridas

► Pagos a entidades híbridas reversas

► Pagos que resultan en una doble deducción para entidad híbrida ode doble residencia.

► Pagos que resultan en una deducción sin acumulación derivadosde un híbrido “importado”.

Iniciativa BEPS

Page 8

Transparente ForCo Exenta

C.1Accionistas C.2 C.3

Pago no-existente

Pago “nogravable”

MexCo MexCoTransparente

MexCo

¿El Artículo 28 de la LISR, fracciones XXIX y XXXI cubretodas las recomendaciones del reporte?

Pago

Acción 2Neutralizar los efectos de los mecanismos híbridos

Iniciativa BEPS

Page 9

Pagos

Extranjera

Transparente/doble

residencia

MexCo

► Ejemplo

Extranjero

México

Acción 2Neutralizar los efectos de los mecanismos híbridos

Iniciativa BEPS

Page 10

ForCo 2

MexCo

ForCo 1Pago

► Híbridos “importados”

Híbrido

Acción 2Neutralizar los efectos de los mecanismos híbridos

Iniciativa BEPS

Page 11

Fondo depensión Foreign Co

Branch

MexCoMexCo

► Ejemplos

Pago

Pago

Acción 2Neutralizar los efectos de los mecanismos híbridos

Iniciativa BEPS

Page 12

Acción 2¿En el radar?

► Híbridos “importados”► Transferencias híbridos► Control► Acumulación por C.F.C. / Refipre► Acreditamiento ISR pagado en el extranjero► Momento de acumulación /deducción► Miscelánea – LISR / RISR

Iniciativa BEPS

Page 13

Acción 4Intereses y otros cargos financieros

Limitaciones mínimas monetarias en entidades de bajo riesgoBasado en gasto neto financiero del grupo localmente

Regla de Proporcionalidad FijaMecanismo para limitar la deducibilidad de intereses considerando un máximo respecto de un porcentaje (10%-30%)

de EBITDA de una compañía

Regla de Proporcionalidad Global del GrupoPermite que las entidades que superen el límite de la Proporcionalidad Fija en su país puedan deducir el gasto neto de intereses,

siempre y cuando ello no supere la proporción de intereses pagados a terceros por el grupo sobre EBITDA a nivel global

Autorizar la deducción de intereses que no haya sido reconocida en ejerciciosanteriores y/o posteriores (carry forward y/o carry back), sujeto a ciertas restricciones

Establecer reglas específicas que neutralicen cualquier oportunidad de incurrir en prácticas BEPS

Establecer reglas específicas que atiendan problemáticas planteadas por el sector financiero

Iniciativa BEPS

The better the question. The better the answer�.The better the world works.

Acción 7. Evitar la elusión artificial deestablecimiento permanente (Avoidance of PEStatus)

Jorge García

The better the question. The better the answer�.The better the world works.

EP - ¿Un concepto estático o dinámico?

Page 16

Supuestos para constituir EP - LISRArt. 2 LISR

3

2

1Lugar de negocios donde sedesarrollen actividades empresarialeso se presten servicios personalesindependientes

ForeignCo(Nonresident)

MexCo(Dependent

Agent)

Residente en el extranjero actúe através de un agente dependiente

ForeignCo(Nonresident)

MexCo(Independent

Agent)

Residente en el extranjero actúe através de un agente independiente, sieste último actúa fuera del marcoordinario de sus actividades

**Existen supuestos adicionalespara constituir un EP en el caso defideicomisos, aseguradoras yactividades de construcción.

Iniciativa BEPS

Page 18

Definición EP Modelo Convenio OCDEArt. 5 Modelo de Convenio de la OCDE

“El término establecimiento permanente significa un lugarfijo de negocios a través del cual una empresa realizatoda o parte de sus actividades; incluye especialmente:a) sede de direcciónb) sucursalc) oficinad) fábricae) talleresf) mina, pozo de petróleo o gas, una cantera o cualquier otrolugar de extracción de recursos naturales”.

Iniciativa BEPS

Page 19

Elementos de un EP Modelo de ConvenioArt. 5 Modelo de Convenio de la OCDE

1. La existencia de un lugar de negocios, mismo que se constituye conel hecho de tener un lugar a disposición del residente en elextranjero donde se desarrollen actividades de negocio, sin importarsi es propio o no

2. El lugar debe ser “fijo” y se debe contar con un cierto grado depermanencia

3. Que la actividad del negocio se efectúe en el lugar fijo, es decir, queel negocio se realice en el Estado donde se encuentre ese lugar

Un aspecto de suma importancia para el EP, son las reglas de atribuciónde ingresos o ganancias al mismo y la metodología que se debe seguir.

El Modelo de Convenio de las Naciones Unidas a su vez proporcionauna definición de EP, misma que busca proteger la potestad tributaria deeconomías importadoras de capital.

Iniciativa BEPS

Page 20

Principales Cambios que Derivan de laAcción 7

Cambios propuestos al Convenio ModeloÁreas de Enfoque Cambios Propuestos

Comisionista y ArreglosSimilares

Los cambios en el Art. 5 (5) reducen el umbral de creación deun EP mediante la ampliación del alcance de la norma deagente dependiente. Los cambios en el art. 5 (6) limitan elalcance de la excepción de agente independiente.

ExcepcionesEspecíficas Art. 5 (4)

La aplicación de las excepciones estará limitada a aquellasactividades que tenga el carácter de preparatorio o auxiliar.Como alternativa se puede adoptar una reglaantifragmentación.

Fragmentación deactividades

Nueva regla antifragmentación que impide la aplicación del Art.5(4).

Fragmentación decontratos

Aplicación de una regla de “objetivo principal” o de maneraalternativa adición del tiempo invertido en actividadesrelacionadas.

Iniciativa BEPS

Page 21

BEPS – Acción 7

Antecedentes y Relevancia de la Estructura para EP

► La definición de la OCDE de lo que constituye un EP se ampliarásignificativamente con respecto a la actual. Esta ampliación de la definiciónbusca hacer frente a los esquemas de comisionista y arreglos similares a travésde la modificación de las circunstancias en las que una persona que actúe ennombre de una empresa puede dar lugar a un EP

► Actividades y comportamientos que anteriormente no creaban un EP puedenahora crear un EP y por lo tanto una presencia sujeta de gravamen

► Con base en la definición amplia, existe un mayor riesgo en cuanto a qué darálugar a un establecimiento permanente, lo que lleva a un aumento de la cargafiscal y administrativa

► Esto podría tener un impacto significativo en materia de EP para las empresascon base en la naturaleza de las actividades llevadas a cabo por susprofesionales en las negociaciones, incluyendo la comercialización, aumento decapital, y deal-sourcing

► Además, podría haber un riesgo adicional en las portfolio companies, porejemplo, en la utilización del esquema de comisionista lo que impactaráoperativamente en materia de precios de transferencia

Fund LP

Holdco2

Inversionistas

Topco

Holdco

Target GroupTargetGroup

FundExecs

Bidco

Port

afol

ioFu

nd

GP

Hol

ding

&es

truc

tura

dead

quis

ició

n

Iniciativa BEPS

Page 22

Aspectos a considerar en la cadenaproductiva

Servicios de Dirección Servicios de Desarrollode Producto

Serviciosde soporte

Funciones* Análisis del mercado local* Manejo de los canales* Reclutamiento y entrenamiento* Ventas localesRiesgos* Control de costos* Eficiencia operativa* Efectividad de las ventas

Casa Matriz Servicios Compartidos Desarrollo de Producto

Compañías de Venta

Principal Co.

Planta

Funciones* Programación de la producción* Control de calidad* Reclutamiento y entrenamiento* Abastecimiento localRiesgos* Inversión de capital* Eficiencia operativa

Funciones* Estrategia de negocio y planeación* Estrategia de marketing y manejo de marca* Abastecimiento estratégico* Manejo de la cadena de valorRiesgos* Riesgo de mercado* Intangibles* (Potencialmente) Inventario

No obstante que diferentes tipos de entidades locales pueden generar riesgos de EP, lagran mayoría de la atención se centra en la relación entre la entidad principal y las ventasy las entidades manufactureras.

Iniciativa BEPS

Page 23

Aspectos a considerar en procesosproductivos

Estructura Activos y Riesgos Utilidad

MaquilaNo Activo (Intangibles Fijos)

Sin RiesgoMateria Prima del Extranjero

Baja

Contrato de Fabricación Tenencia sobre producciónCompra materia prima Media

Fabricante Absoluto

Intangibles y Activos FijosR&D

Controles de CalidadRiesgos Altos

Financiamiento

Alta

Estructura Activos y Riegos Utilidad

Comisionista

IntermediarioSin Inventario

No facturaNo responsabilidad frente al cliente

Baja

Reventa

Contrato libera de responsabilidadesPropiedad de bienes a corto plazo

Sin riesgo de inventarios(no almacena)

Media

Distribuidor

MarketingRiesgo de Inventarios y Logística

Intangibles propiosDerecho a utilizar marcas

Alta

Cadena de SuministroEfectos en México

Cadena de DistribuciónEfectos en México

Iniciativa BEPS

Page 24

Comisiones

COMISIONISTA(Estado A)

COMPAÑÍA MATRIZ

PRINCIPAL(Estado B)

COMISIONISTA(Estado A)

CLIENTE(Estado A)

TIInfraestructura

Factura yComisión

Facturas porcontenido

Solicitud inicial delcliente y Pago porcontenido (Pago 1)

Remite el pagorecibido por

contenido (Pago 2)

Contenidosuministrado

electrónicamente

Iniciativa BEPS

Page 25

Guías Internacionales de VAT/GSTNoviembre 2015

► Las guías proporcionan un concepto propio de establecimiento para efectos de VAT,mismo que se aparta de la definición prevista en el Modelo de la OECD y UN

“Para los efectos de estas directrices, se supone que un establecimiento comprende unlugar fijo de negocios con un nivel suficiente de infraestructura en cuanto a personas,sistemas y activos para poder recibir y / o hacer suministros”.

► Asimismo, se propone a los países que incluyan en su legislación lo que debeentenderse como "establecimiento" para efectos de IVA.

► España: Una compañía extranjera tendrá un EP para fines de VAT cuando tenga unlugar fijo de negocios en España desde donde se realicen actividades de negocios: unoficina, una instalación o un agente con capacidad para concluir contratos.

► México (Art. 3 LIVA): Se consideran residentes en territorio nacional, además de losseñalados en el Código Fiscal de la Federación, las personas físicas o las moralesresidentes en el extranjero que tengan uno o varios establecimientos en el país, portodos los actos o actividades que en los mismos realicen.

Iniciativa BEPS

The better the question. The better the answer�.The better the world works.

Acción 12. Exigir a los contribuyentes revelarsus estrategias de planeación fiscal agresiva(Disclosure Rules)

Héctor Gama

Page 27

Objetivos y aspectos relevantes de la Acción12 de BEPS

► Cambio de nomenclatura y alcance de la Acción original► Exigir a los contribuyentes que releven sus mecanismos

de planeación fiscal agresiva► Obtención de información por parte de la autoridad fiscal

de manera inmediata para evaluar:► Riesgos tributarios► Auditorías fiscales► Intercambio de información► Modificación a la legislación doméstica

Iniciativa BEPS

Page 28

Objetivos y aspectos relevantes de la Acción12 de BEPS

► Normas de declaración obligatoria para:► Contribuyentes► Asesores o promotores

► Obtención anticipada de información► Estructuras de planeación fiscal - transacciones o estructuras

agresivas o abusivas► Información proporcionada por el contribuyente y el asesor o

promotor cuando:► El contribuyente la implemente► El asesor o promotor ponga la estructura a disposición del

contribuyente► En su caso, el asesor o promotor deberá proporcionar listas de

clientes

Iniciativa BEPS

Page 29

Objetivos y aspectos relevantes de la Acción12 de BEPS

► Características principales de la declaración obligatoria:► Declaración obligatoria (clara y dinámica)► Precisión de estructuras sujetas a declaración► Implementación de números de referencia de estructuras

agresivas o abusivas► Evaluación de confidencialidad► Identificación de asesores o promotores► En su caso, los contribuyentes serán quienes efectúen

averiguaciones razonables y necesarias para desvirtuar lapresunta estructura u operación agresiva o abusiva

► Transparencia e intercambio de información► Imposición de sanciones por incumplimiento

Iniciativa BEPS

Page 30

Acción 12 de BEPSPerfil Fiscal-Público

► 65% de las compañías grandes argumentan haber desarrolladoun acercamiento más estructurado para el manejo de su perfilfiscal público

► 42% de las compañías grandes argumentan haber cambiado suforma de comunicación fiscal en información para susaccionistas, así como a la comunidad inversionista. 6% de estasempresas argumentan cambios en su comunicación interna conpersonal gerencial y con sus trabajadores como resultado delactual debate fiscal.

► 20% de las compañías grandes respondieron a una encuestaque están de acuerdo o fuertemente de acuerdo con que esprudente publicar la cantidad de impuestos que pagan dondeoperan. Sólo el 3% de las compañías situadas en EstadosUnidos está de acuerdo.

Iniciativa BEPS

Page 31

Acción 12 de BEPSMecanismos de revelación sugeridos

1

2

3

Estructura corporativa

Evaluación corporativa,financiera, tesorería y fiscaldel impacto de BEPS

Modelo Operativo:global y nacional

Razón denegocios

Iniciativa BEPS

Page 32

► En general, la evaluación de la información financiera para BEPS nodebería tratarse de un proceso nuevo► Entender el alcance de las iniciativas de BEPS► Llevar a cabo una evaluación de riesgo de alto nivel► Aplicar los requisitos de contabilidad/revelación adecuados► Utilizar los procesos y controles existentes

► Las consideraciones contables se aplican con base en un enfoquepor jurisdicción► Cambios en las leyes fiscales o tasas de impuestos► Cambios en la interpretación► Revelaciones► Controles internos sobre la información financiera

► El nivel de autoridad técnica puede variar dependiendo de lajurisdicción y puede dar lugar a complejidades adicionales

Acción 12 de BEPSEvaluación adicional de información financiera y fiscal

Iniciativa BEPS

Page 33

Acción 12 de BEPSEvaluación adicional de información financiera y fiscal

► La evaluación de las implicaciones fiscales y financieras de ladeclaración informativa

► Análisis del impacto de las acciones de BEPS vs situación actual delcontribuyente: apalancamiento, regalías, estructuras corporativas,transacciones, etc.

► Evaluación:► Entender el alcance de BEPS en el negocio e información financiera

► Realizar evaluaciones de alto nivel de riesgo► Identificar el impacto en jurisdicciones/operaciones► Cuantificar el impacto potencial► Evaluar la materialidad

► Aplicar los requisitos de contabilidad/revelación adecuados

Iniciativa BEPS

Page 34

Acción 12 de BEPSClasificación de operaciones relevantes

► Operaciones financieras (derivadas)establecidas en los artículos 20 y 21 dela LISR vigente

► Operaciones con partes relacionadas

► Participación en el capital yresidencia fiscal

► Reorganización y reestructuras

► Otras operaciones relevantes(enajenación de bienes intangibles oactivos financieros, enajenación debienes por fusión o escisión, entreotras)

Formato oficial 76 Criterios no vinculativos

► Vigentes a partir de 2006

► Aplicables en materia de ISR, IVA,IEPS y CFF

► CPR debe señalar en el Informe sobrela situación fiscal del contribuyente, siel contribuyente aplicó o no dichoscriterios

► A partir del 1° de julio de 2008, los“asesores” deben manifestar a loscontribuyentes por escrito lo siguiente:► Que el criterio es diverso a las criterios

no vinculativos, o bien,► Que su asesoría puede ser contraria a la

interpretación de la autoridad fiscal.

Iniciativa BEPS

Page 35

¿Cómo te beneficia laeconomía?

► Contribuciones económicas► Contribuciones sociales► Cadena de suministro► Gastos de empleados

¿Por qué opera donde opera?

► Razones de negocio y fiscales► Evaluar y explicar las estructuras

existentes

Su historial fiscal► Impuestos locales, estatales y

federales pagados► Impuestos pagados por

proveedores► Impuestos pagados por

empleados► Impuestos de infraestructura► Impuestos con propósito

específico (obesidad, medioambiente, etc.).

Su historial fiscal► Impuestos locales, estatales y

federales pagados► Impuestos pagados por

proveedores► Impuestos pagados por

empleados► Impuestos de infraestructura► Impuestos con propósito

específico (obesidad, medioambiente, etc.).

¿Cómo te beneficia laeconomía?

► Contribuciones económicas► Contribuciones sociales► Cadena de suministro► Gastos de empleados

Acción 12 de BEPSSugerencia de información a recabarse

¿Por qué opera donde opera?

► Razones de negocio y fiscales► Evaluar y explicar las estructuras

existentes

Visión fiscaly financiera

integral¿Cómo manejar susfunciones fiscales?

► Política interna, procesos ycontrol

► Opciones de resolución► Monitoreo de desarrollo

fiscal (incluyendo leyes)►Soluciones tecnológicas

Iniciativa BEPS

Page 36

Acción 12 de BEPSEvaluación del impacto y costos de cumplir

Iniciativa BEPS

Page 37

Acción 12 de BEPSPrincipales retos y siguientes pasos

► Criterios de recopilación de datos einformación

► Transparencia: AcuerdosMultilaterales de intercambio deinformación

► Concepto: “Beneficio fiscal”

► Confidencialidad: Seguridad jurídica

► Homologación de criterios globalesde información y datos

► Cumplimiento cooperativo

Razón denegocios

Modelooperativo

Informaciónfinanciera

Cumplimientofiscal

Iniciativa BEPS

Page 38

Acción 12 de BEPSPrincipales retos y siguientes pasos

► Carga y costos administrativos: no duplicar información que actualmente elcontribuyente ya informa a la autoridad fiscal

► Mayor comunicación y coordinación global del contribuyente:financiera, corporativa y fiscal

► Considerar la experiencia de países que han implementado dichas reglas

► En México:► Formato 76 cubre sólo una parte mínima de las recomendaciones de la

OCDE► “Criterios no vinculativos” sólo son reportados respecto de contribuyentes

que optan por la auditoria para efectos fiscales

Iniciativa BEPS

The better the question. The better the answer�.The better the world works.

Acción 13. Reevaluar la documentación deprecios de transferencia

Enrique González

Page 40

Art. 76-A/Declaraciones informativas LISR:Acción 13 / Reevaluar la documentación de precios de transferencia

Master FileInformación relevante sobre el negocio de la

multinacional, la política de precios detransferencia y los acuerdos con las

autoridades fiscales presentes en un sólodocumento a disposición de todas las

autoridades fiscales donde la compañía tieneoperaciones

DISIF – (MXN$644’000,000)

Local FileInformación detallada sobre el negocio local,incluyendo los pagos a partes relacionadas y

los ingresos de productos, servicios,regalías, intereses, etc.

DISIF

Country by CountryReport

Información relevante sobre ladistribución jurisdiccional de lasganancias, ingresos, empleados

y activos

(Ingresos mayores aMXN$12,000’000,000)

Iniciativa BEPS

Page 41

Ejemplo de formato Country by Country

Jurisdicciónfiscal

IngresosGanancia(pérdida)antes de

impuestos

Impuestospagados

(Impuestosobre la renta)

Provisión deimpuestos

(ejercicio encurso)

Capitalsocial

Utilidadesretenidas

Activostangibles nomonetarios

Número deempleadosPartes no

relacionadasPartes

relacionadas Total

1. México 0 1,000 1,000 50 15 10,000 500

2.Hungría 500 500 1,000 200 40 10,000 500

3.Luxemburgo 0 10,000 10,000 3,000 5 1,000 3

Jurisdicciónfiscal

Jurisdicciónde

incorporaciónde la entidad

Jurisdicciónfiscal sino es lamisma que la dela constitución

Actividades principales

R&

D

Hol

ding

orm

anag

ing

IP

Purc

hasi

ngor

proc

urem

ent

Mfg

orpr

oduc

tion

Sale

s,m

arke

ting

ordi

stri.

Adm

in.,

mgm

tor

supp

orts

ervi

ces

Prov

isio

nof

serv

ices

toun

rela

ted

part

ies

Inte

rnal

grou

pfin

ance

Reg

ulat

edfin

anci

alse

rvic

es

Insu

ranc

e

Hold

ing

shar

esor

othe

req

uity

inst

rum

ents

Dorm

ant

Oth

er

1. México * *

2. Hungría * *

3. Luxemburgo *

Iniciativa BEPS

Page 42

Artículo 76-A vs. Acción 13 BEPS

Acción 13Art. 76-A

LISR

Confidencialidadde información

Fecha deinformaciónfinanciera

¿Cumplir con loimposible?

Principios contablesaplicables

MonedaConsolidación local

Sistemas(ERP)

Tipo de cambio

Iniciativa BEPS

Page 43

u Preparación ymantenimiento dereportes “a pruebade auditorías”

u Consistencia entremaster file, local filey CbC

u Alto nivel decoordinación fiscal-financiera

u Ejercicio deevaluación

u Mapeo de datos

u Preparación desistemas(“ERPs”)

u Roadmap y razónde negocios

¿Dónde estamos? ¿Cómo prepararnos?Aspectos del cierre 2015 en preparación para Acción 13

Acciones

Implementación

u Diseño desoluciones

u Sensibilización(impuestos)

u Recolección dedatos

u Análisis y reporteo

u Flujo de soluciones

Fases Preparación Reporteosustentable

Iniciativa BEPS

Page 44

¿Cuándo “entra en vigor” en México?

Guías de Precios de Transferencia -Acción 8, 9, 10:

El efecto en la aplicación de las Guías de Precios deTransferencia es casi inmediato, (art. 179 último párrafo de laLISR). El “Consejo” de la OCDE aún tendría que formalizar la

aprobación de los Reportes respectivos, para convertirlosformalmente en “Guías de Precios de Transferencia” (Enero/

Febrero 2016)

Cambios al texto del Modelo Convenio OCDE - Respecto alas acciones 2, 6, 7 y 14

1. Disposiciones propuestas que ya existen en tratados: efectocasi inmediato (e.g. LOB).

2. Disposiciones nuevas (no existentes en tratados que tieneconcluidos México): requiere re-negociación o firmar el

instrumento multilateral.

Cambios a Comentarios OCDE - Acciones 6, 7 y 14

1. Cambios relacionados a disposiciones nuevas (propuestasen Acción 6, 7, 14) que no existen en tratados vigentes,

tendrán efecto sólo cuando se renegocien los tratados o sefirme un instrumento multilateral.

2. Cambios relacionados a disposiciones en el ConvenioModelo, que ya existen en tratados pueden tener un efecto

(casi) inmediato (regla miscelánea en relación a loscomentarios de la OCDE)

3.Cambios que “aclaran” los comentarios existentes

Cambios legislativos - Acción 2, 4 y 12

1. Actualmente existen algunas disposiciones en relación a losreportes BEPS: e.g. art. 28 fracc. XXIX y XXXI, art. 76-A LISR.

2. Es necesario monitorearlos cambios legislativos quepudieran surgir derivado de los reportes BEPS, por ejemplo,

Acción 4 (deducción interés limitado por % de EBITDA); Acción2 (híbridos “importados”); Acción 12 (divulgación planeación

fiscal vs Formato 76).

Plazos para tener efectoreportes BEPS

Iniciativa BEPS

Page 45

Liderazgo intelectual de EY sobre BEPS

► EY Tax Flash - ¿Está listo para BEPS?

► Análisis global - Worldwide TransferPricing Reference Guide 2015–16

Iniciativa BEPS

The better the question. The better the answer�.The better the world works.

Gracias

Auditoría | Asesoría de Negocios | Fiscal-Legal | Fusiones y Adquisiciones

Este material ha sido preparado para proporcionar información general y con fines educativosúnicamente y no tiene como intención, ni debiera replicarse como asesoría financiera, fiscal o decualquier otra índole. Por favor contacte a alguno de nuestros asesores en caso de tener algunaconsulta específica.

Esta presentación es propiedad de Mancera, S.C. © 2016. Todos los derechos reservados.

Acerca de EYEY es líder global en servicios de aseguramiento, asesoría, impuestos y transacciones. Lasperspectivas y servicios de calidad que entregamos ayudan a generar confianza y seguridad enlos mercados de capital y en las economías de todo el mundo. Desarrollamos líderesextraordinarios que se unen para cumplir nuestras promesas a todas las partes interesadas. Alhacerlo, jugamos un papel fundamental en construir un mejor entorno de negocios para nuestragente, clientes y comunidades.

Para obtener más información acerca de nuestra organización, visite el sitio www.ey.com/mx

© 2016 Mancera, S.C.Integrante Ernst & Young GlobalDerechos reservados

Ernst & Young se refiere a la organización global de firmas miembro conocida como Ernst & Young Global Limited, en la que cadauna de ellas actúa como una entidad legal separada. Ernst & Young Global Limited no provee servicios a clientes.

NUESTRAS OFICINAS

AGUASCALIENTES

CANCÚN

CHIHUAHUA

CIUDAD JUÁREZ

CIUDAD OBREGÓN

GUADALAJARA

HERMOSILLO

LEÓN

MÉRIDA

MEXICALI

MÉXICO, D.F.

MONTERREY

PUEBLA

QUERÉTARO

REYNOSA

SAN LUIS POTOSÍ

TIJUANA

TORREÓN

VERACRUZ

CLAVE

449

998

614

656

644

33

662

477

999

686

55

81

222

442

899

444

664

871

229

TELÉFONO

912-82-01

884-98-75

425-35-70

648-16-10

413-32-30

3884-61-00

260-83-60

717-70-62

926-14-50

568-45-53

5283-13-00

8152-18-00

237-99-22

216-64-29

929-57-07

825-72-75

681-78-44

713-89-01

922-57-55