Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

download Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

of 6

Transcript of Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    1/13

    B A C H I L L E R A T O E V E R E S T

    Electrotecnia

    Programaciones

    de aula

    1

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    2/13

    En las siguientes páginas se presenta la programación didáctica de cada uno de los bloques que configuran estamateria.

    BLOQUE I: CONCEPTOS Y FENÓMENOS ELÉCTRICOS

    OBJETIVOS

    • Interpretar, a partir de modelos atómicos, el comportamiento eléctrico de la materia y el porqué de la corrienteeléctrica.

    • Elaborar estrategias que permitan la comprobación de las relaciones existentes entre diversas magnitudeseléctricas (campo, potencial, capacidad, intensidad de corriente, resistencia, energa!".

    • #tili$ar destre$as de investigación como medio de interpretación de fenómenos, reconociendo su incidencia enla técnica y en la sociedad.

    • %omentar una actitud crtica y positiva &acia la investigación técnica como medio de progreso social.• 'econocer la influencia de la energa eléctrica en la sociedad actual.

    CONTENIDOSConceptos

    • %enómenos de electri$ación. uantificación de la carga eléctrica. )ey de oulomb.• ampo eléctrico. Intensidad de campo, potencial y diferencia de potencial.• apacidad de un conductor. #nidades.• ondensador. apacidad y energa de un condensador.• arga y descarga de un condensador.• *sociación de condensadores.• orriente eléctrica. Intensidad y densidad de corriente. #nidades.• 'esistencia y resistividad. )ey de +&m para un &ilo conductor.• El circuito eléctrico. *sociaciones de resistencias.• Energa y potencia de la corriente eléctrica. Efecto oule. *plicaciones.• -eneradores y receptores. %uer$a electromotri$ y contraelectromotri$. -enerali$ación de la ley de +&m a un

    circuito.• iferencia de potencial entre dos puntos de un circuito. *plicación a los bornes de un generador y de un motor.• Energa y potencia de generadores y de motores. 'endimiento de ambos dispositivos.

    • *sociaciones de generadores.• 'esolución de circuitos comple/os. )eyes de 0irc&&off. *plicaciones.• 1eorema de superposición.• 1eoremas de 1&évenin, 2orton y 3illman.

    Proce!"!entos

    • escripción de experiencias sobre interacción en cuerpos electri$ados.• 4resentación de la ley de oulomb como una ley experimental. educción del concepto de carga y definición de

    la unidad 5I. 'esolución de e/ercicios.• Explicación y aplicación de los conceptos de campo, potencial y diferencia de potencial. *plicación a cálculos

    de energa de cargas en movimiento.• escripción y observación práctica de condensadores. onstrucción de condensadores sencillos.• Experiencias con condensadores para medir su capacidad, as como su carga y descarga.

    • educción de consecuencias.• 3onta/e y discusión de resultados en circuitos eléctricos de corriente continua. 3edidas de intensidad decorriente y de tensiones. 3edidas de resistencias mediante ampermetros y voltmetros. )ey de +&m.

    • 3onta/e de circuitos elementales con asociaciones de resistencias. 3edida de intensidades en ramas y detensiones entre nudos.

    • 'esolución ra$onada de e/ercicios y problemas mediante aplicación de leyes y teoremas explicados.• omentarios crticos sobre fuentes primarias de energa con destino de producción de energa eléctrica.• omentarios sobre las implicaciones sociales y económicas de la energa eléctrica.

    #ct!t$es

    2

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    3/13

    • 6aloración de la electricidad en la sociedad actual como medio de progreso técnico.• 5ensibilidad &acia la reali$ación cuidadosa de experiencias y &acia la elección adecuada de instrumentos de

    medida.• 'espeto &acia las normas de seguridad exigibles en todo taller o en todo laboratorio donde se traba/a con

    electricidad.• %omento positivo del interés por la investigación cientfica y técnica.

    • 6aloración crtica del análisis de resultados.

    CRITERIOS DE EV#LU#CIÓN

    • Interpretar y aplicar a casos concretos las leyes eléctricas estudiadas.• 'esolver circuitos sencillos mediante aplicación de las leyes estudiadas.• escribir instrumentos de medida de magnitudes eléctricas y su instalación en un circuito.• Idear circuitos (y representarlos mediante esquemas correctos" y seleccionar ra$onadamente los elementos que

     precisen para su correcto funcionamiento.• 'esolver e/ercicios y problemas en orden creciente de dificultad.

    TEM#S TR#NSVERS#LES

    Educación del onsumidor. Educación *mbiental.

    3

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    4/13

    BLOQUE II: CONCEPTOS Y FENÓMENOS ELECTROM#%NÉTICOS

    OBJETIVOS

    • Interpretar a partir de modelos atómicos y del comportamiento eléctrico de la materia el porqué de losfenómenos magnéticos y electromagnéticos7 as como las interacciones mutuas entre imanes, entre corrientes yentre ambos.

    • ise8ar experiencias que permitan conocer y deducir factores diversos que intervienen en los fenómenoselectromagnéticos, buscando una aplicación práctica en cada caso.

    • ise8ar y construir aparatos sencillos de aplicación práctica basados en acciones electromagnéticas (e/emplo9timbre eléctrico".

    • Elaborar estrategias de aplicación de circuitos eléctricos donde se demuestren experimentalmente accioneselectromagnéticas tales como producción de corrientes inducidas, corrientes de %oucault, etc.

    CONTENIDOS

    Conceptos

    • efinición de magnetismo y electromagnetismo. oncepto de campo magnético.• %uer$a e/ercida por un campo magnético sobre una carga en movimiento. #nidades de inducción magnética.• *plicación al caso de una carga móvil introducida en un campo magnético.• %uer$a e/ercida sobre un campo magnético sobre una corriente rectilnea. *plicación al caso de una espira

    rectangular y circular.• ampo magnético creado por una carga en movimiento y por un elemento de corriente.• ampo creado por una corriente rectilnea indefinida.• ampo magnético creado por una espira circular y por un solenoide. *plicaciones.• *cciones mutuas entre corrientes rectilneas paralelas. efinición internacional del amperio.• omportamiento magnético de la materia. oncepto de permeabilidad y susceptibilidad magnéticas.• Excitación magnética. iclo de &istéresis. Energa perdida por &istéresis.• Estudio de sustancias ferromagnéticas y descriptiva de sus aplicaciones.• Inducción electromagnética. 4roducción de corrientes inducidas y sentido de las mismas (regla experimental".• alculo de la f. electromotri$ inducida.• orrientes de %oucault. 6enta/as e inconvenientes. *plicaciones.• 4roducción de corrientes autoinducidas. *plicaciones. álculo de fuer$as electromotrices autoinducidas.• Energa almacenada en una autoinducción.• escriptiva y aplicaciones de los fenómenos de inducción mutua.

    Proce!"!entos

    • escripción práctica (experimental" de fenómenos magnéticos y electromagnéticos de fácil reali$ación.Interpretación y análisis de consecuencias.

    • 3onta/e de algunos dispositivos que basen su funcionamiento en fenómenos electromagnéticos (timbreeléctrico, galvanómetro!". Interpretación y análisis de consecuencias.

    • 4roducción experimental de corrientes inducidas. Estudio en cada caso de la variación del flu/o magnético através de la superficie limitada por el circuito donde se induce la corriente. educción de consecuencias.

    • #so de revistas especiali$adas.• 6isita (si es posible" a una central térmica (termoeléctrica" o &idroeléctrica. *nálisis de consecuencias.• Explicación y resolución de e/ercicios y problemas propuestos en orden de dificultad creciente.

    #ct!t$es

    • %omento de la sensibilidad &acia la reali$ación cuidadosa de experiencias y valoración de los resultadosobtenidos.

    • 4otenciación de la corrección y de la meticulosidad en el traba/o de laboratorio y de taller.• %omento del traba/o en equipo y de la compartición de resultados.• esarrollo del sentido crtico a la &ora de valorar el funcionamiento de un dispositivo eléctrico, anali$ando las

     posibles causas de error y el modo de evitarlas.

    4

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    5/13

    • 'econocimiento de la influencia del electromagnetismo en el progreso cientfico y social de la &umanidad.-enerali$ar estas ideas a todo tipo de investigación cientfica y técnica.

    CRITERIOS DE EV#LU#CIÓN

    • *nali$ar en casos muy concretos el porqué y las consecuencias de un determinado fenómeno electromagnético.• escribir ra$onadamente la interpretación de un fenómeno electromagnético y aplicar la descripción a la

    resolución numérica de e/ercicios prácticos.• 'esolver correctamente cuestiones y e/ercicios relativos a fenómenos electromagnéticos, propuestos en orden

    creciente de dificultad.• ise8ar e interpretar circuitos donde se generen corrientes inducidas y:o autoinducidas, anali$ando su

    aplicación técnica y social.

    TEM#S TR#NSVERS#LES

    Educación del onsumidor. Educación para la 4a$ (fomento de una crtica sana y responsable, contribución de laciencia al progreso".

    5

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    6/13

    BLOQUE III: CIRCUITOS DE CORRIENTE #LTERN#

    OBJETIVOS

    • escribir e interpretar matemáticamente el concepto de onda senoidal, reconociendo su importancia en elestudio de la Electrotecnia.

    • 'econocer la necesidad de un soporte matemático correcto para interpretar satisfactoriamente fenómenos fsicosy sus consecuencias prácticas.

    • 'econocer la importancia de la corriente alterna en el progreso y bienestar social.• Interpretar correctamente esquemas de circuitos en corriente alterna deduciendo en cada caso las energas y

     potencias puestas en /uego y los rendimientos que se producen.• %omentar la interpretación de circuitos, su dise8o, sus conexiones y la deducción de causas de error y formas de

    evitarlas.

    CONTENIDOSConceptos

    • +nda. lases. +ndas senoidales. Elementos y parámetros de una onda senoidal.• 'epresentación vectorial de ondas senoidales. 5uma y producto de las mismas.• 4roducción práctica de una corriente alterna. Estudio de la rotación de una bobina en un campo magnético.

    • escripción conceptual, experimental y matemática de la presencia (inicialmente por separado" de unaresistencia ó&mica, de una capacidad y de una autoinducción en un circuito de corriente alterna.• álculos de potencia en circuitos de corriente alterna solamente resistivos, inductivos o capacitivos.

    onsecuencias.• oncepto fsico y matemático de impedancia.• Interpretación y representación de magnitudes de corriente alterna en el plano comple/o.• escripción e interpretación fsica y matemática de circuitos serie. 'esistencia;capacidad7 resistencia;

    autoinducción7 resistencia;capacidad;autoinducción.• til de la energa eléctrica y sobre aquellos

    casos donde la potencia consumida lo es de forma no utili$able. *nálisis de situaciones diversas y forma deevitar pérdidas energéticas.

    6

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    7/13

    • 1raba/os de taller y de laboratorio. 3onta/es de relés mediante los elementos adecuados y descripción correctade su funcionamiento.

    #ct!t$es

    • %omento de una manera de pensar seria, ra$onada y critica.• 4otenciación del interés por la interpretación de fenómenos fsicos mediante el uso de modelos, reconociendo la

     provisionalidad de los mismos dado el carácter dinámico y cambiante de la iencia.• Estmulo del traba/o en equipo y el intercambio de experiencias y resultados.• %omento de &ábitos de a&orro energético, estimulando aquellos procesos técnicos que condu$can a ello.• 'econocimiento de la importancia de la energa eléctrica en la sociedad actual y la necesidad de consumir 

    aquella que se precise, evitando despilfarros in>tiles.

    CRITERIOS DE EV#LU#CIÓN

    • Interpretar ra$onadamente las actividades prácticas que se propongan.• 'esolver correctamente e/ercicios y problemas.• Interpretar esquemas relativos a monta/es de circuitos y cálculos correctos en cada caso.• *nali$ar crticamente situaciones relativas a circuitos de corriente alterna, causas de error y forma de evitarlas.• ise8ar automatismos con mecanismos de relés que satisfagan necesidades prácticas concretas.

    TEM#S TR#NSVERS#LES 

    Educación 3oral y vica. Educación del onsumidor. Educación *mbiental.

    7

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    8/13

    BLOQUE IV: CIRCUITOS PR&CTICOS Y DE #PLIC#CIÓN

    OBJETIVOS

    • 'econocer la importancia social de la ciencia y de la técnica.• %omentar la interpretación de esquemas y su análisis crtico.• Estimular el interés por el progreso tecnológico como medio de cooperación en el desarrollo y bienestar de los

     pueblos.• 3otivar una manera de pensar seria, ra$onada y crtica.• #tili$ar con autonoma destre$as y estrategias de investigación para planificar instalaciones eléctricas que

    satisfagan necesidades concretas.• Estimar el gravamen económico que supone, a nivel de nación, el consumo energético y motivar la

    investigación personal y grupal &acia aquellos aspectos que condu$can a un a&orro de energa.

    CONTENIDOSConceptos

    • oncepto y descriptiva de los circuitos electrónicos básicos. *plicaciones a divisores de tensión y reguladores.• 'ectificación. #so del diodo y del tiristor como rectificadores.• El transistor como amplificador.

    • El transistor en conmutación.• 3ultivibradores estables, monoestables y biestables.• escriptiva de la distribución de la energa eléctrica. 'edes de distribución y centros de transformación.• escriptiva de las instalaciones de enlace (acometidas, ca/as de protección, lneas, contadores!".• Instalaciones eléctricas en locales comerciales y oficinas.• Instalaciones eléctricas en viviendas.• escriptiva de las tarifas eléctricas.• escriptiva del uso de la energa eléctrica como agente de iluminación,.• escriptiva de los diversos tipos de lámparas (incandescencia, fluorescencia, lámparas de vapor de mercurio,

    lámparas de vapor de sodio, lámparas de &alogenuros metálicos!". 6enta/as e inconvenientes.• Estudios de alumbrado en interiores. escriptiva de las instalaciones más adecuadas a casos diversos.• Estudio de la energa eléctrica como agente de calefacción.• 5istemas de calefacción eléctrica. alefacción por acumulación. Instalaciones de calefacción eléctrica. 6enta/as

    e inconvenientes.

    Proce!"!entos

    • Explicación, dise8o e interpretación de esquemas relativos a instalaciones eléctricas con destinos diversos(alumbrado, calefacción, etc.".

    • Estudio in situ de instalaciones eléctricas diversas.• Interpretación de planos de ?construcción de edificios@7 identificando aquellos dispositivos eléctricos que se

    integran ellos y anali$ando la correcta o incorrecta situación de los mismos.• #so de revistas especiali$adas, vdeos, diapositivas, etc.• #so de catálogos comerciales relativos a dispositivos eléctricos concretos (calefacción eléctrica fi/a o móvil,

    acumuladores de calor, tipos diversos de lámparas, etc.". 6enta/as e inconvenientes en cada caso.• 'esolución correcta de problemas relativos a cálculos energéticos de consumo en instalaciones que se proponen.

    #ct!t$es• 'econocimiento de la ciencia como base de una tecnologa de progreso.• 6aloración positiva de una actitud de respeto &acia el a&orro energético, &acia el medio ambiente y su

    conservación.• 6aloración de la actitud de perseveración y de traba/o en toda actividad tecnológica dirigida &acia el bienestar 

    de la &umanidad.• Estmulo de la elaboración de /uicios de valor sobre los criterios y factores que determinan la elección de un

    cierto material o dispositivo para conseguir un fin determinado.• 4otenciación de una actitud favorable &acia la responsabili$ación de la obra bien &ec&a.

    8

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    9/13

    CRITERIOS DE EV#LU#CIÓN

    • 'esolver correctamente e/ercicios y problemas propuestos en orden de dificultad creciente.• 'eali$ar correctamente actividades prácticas de taller o de laboratorio.• Interpretar correctamente esquemas y planos de monta/e de instalaciones.• *nali$ar situaciones de a&orro dinerario (estudios de mercado en materiales" y de a&orro energético, tomando

    decisiones al respecto.

    TEM#S TR#NSVERS#LES

    Educación del onsumidor. Educación *mbiental. Educación para la 5alud.

    9

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    10/13

    BLOQUE V: M&QUIN#S ELÉCTRIC#S

    OBJETIVOS

    • Identificar los elementos y mecanismos que constituyen una máquina eléctrica, reconociendo en cada caso lamisión que desempe8a cada uno de ellos.

    • 'elacionar las leyes de la fsica, aplicando sus fundamentos al funcionamiento de las máquinas eléctricas(transformadores, motores, etc.".

    • 'econocer en situaciones diversas el correcto o incorrecto funcionamiento de una máquina eléctrica indicando,en la medida de lo posible, las soluciones que deban adoptarse en cada caso.

    • *nali$ar la potencia y la energa que consumen y que manifiestan en forma >til los diversos tipos de máquinaseléctricas.

    • 6alorar y potenciar la necesidad del a&orro energético y la exigencia de la calidad en la construcción yfuncionamiento de máquinas eléctricas.

    CONTENIDOSConceptos

    • oncepto de máquina eléctrica. El transformador de corriente como máquina eléctrica.• Estudio y descriptiva de un transformador monofásico. Elementos. %uncionamiento. 4érdidas energéticas y

    rendimiento.• Estudio y descriptiva del transformador trifásico. %uncionamiento. 6enta/as y usos.• 3áquinas eléctricas rotativas. lasificación. 4otencia de este tipo de máquinas. =alance de energa y pérdidas

    energéticas (cobre, &ierro, ro$amientos!". 'endimiento.• aractersticas par;velocidad de un motor.• 4rotecciones de las máquinas eléctricas. uidados ante su uso y funcionamiento.• 3áquinas rotativas de corriente continua. %uncionamiento. 1ipos de excitación. =alances de energa y de

     potencia. 'endimientos.• 3áquinas rotativas de corriente alterna. escripción y funcionamiento. =alances de energa y de potencia.

    'endimiento. (Estudio para motores asncronos trifásicos y asncronos monofásicos".

    Proce!"!entos

    • Interpretación de esquemas y planos de monta/e en construcciones de transformadores y motores eléctricos.• 'econocimiento en transformadores y motores eléctricos de todos los elementos esenciales para su correcto

    funcionamiento.• escripción correcta de la misión que desempe8a cada elemento constitutivo de un motor y de un

    transformador.• 'econocimiento de los defectos de funcionamiento de una máquina eléctrica y explicación de las medidas que

    deben tomarse para su reparación.• Explicación y resolución de problemas.• #so de revistas especiali$adas y de catálogos de casas comerciales.• 6isitas a talleres eléctricos.• *ctividades de taller y de laboratorio.

    #ct!t$es

    • %omento de la sensibilidad &acia la reali$ación cuidadosa de medidas, observaciones y operaciones de taller.• 3otivación positiva de la necesidad de orden y limpie$a en el traba/o de taller y de laboratorio.• esarrollo del sentido crtico a la &ora de reconocer el funcionamiento de una máquina eléctrica y de

    diagnosticar sus posibles defectos.• %omento del respeto &acia el cumplimiento de las normas de seguridad en el mane/o y funcionamiento de una

    máquina eléctrica, as como de todas aquellas que incidan en su correcta instalación.• %omento del a&orro de energa y de su incidencia en el bienestar social.

    10

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    11/13

    CRITERIOS DE EV#LU#CIÓN

    • *nali$ar correctamente los elementos que constituyen una máquina eléctrica en concreto y descriptiva correctade su funcionamiento.

    • escribir e/emplos de máquinas eléctricas de uso frecuente con rese8a de las leyes y fundamentos fsicos de sufuncionamiento.

    • 'eali$ar cálculos energéticos y de rendimiento en diversos tipos de máquinas eléctricas.• Identificar en esquemas y planos los elementos que forman una máquina eléctrica.

    TEM#S TR#NSVERS#LES 

    Educación del onsumidor. Educación para la 5alud. Educación *mbiental.

    11

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    12/13

    BLOQUE VI: MEDID#S EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS

    OBJETIVOS

    • 5eleccionar ra$onada y crticamente el instrumento de medida más adecuado para una magnitud en concreto,estimando, para ese caso, el orden de magnitud y el nivel de precisión exigibles.

    • escribir los elementos más básicos de los diversos instrumentos de medida de magnitudes eléctricas(ampermetros, voltmetros, o&mmetros, vatmetros, etc.", se8alando las posibles causas de error que puedencometerse en su uso.

    • 'econocer la exigencia en la exactitud y en la precisión de los aparatos de medida como garanta de resultadosfiables.

    • Idear estrategias para ampliar las escalas de medida de los instrumentos utili$ados.• 3ane/ar cuidadosamente y con corrección los aparatos de medida más comunes en las instalaciones y máquinas

    eléctricas.

    CONTENIDOSConceptos

    • 'epaso del concepto de medida. aractersticas de los instrumentos de medida. Instrumentos de medidaanalógicos y digitales.

    • Elementos constitutivos de los aparatos de medida (escalas, dispositivos indicadores, dispositivos antagonistas,medios de amortiguación!".• 3edidas de intensidades de corriente. *mpermetros. *mpliación de la escala en ampermetros.• 3edidas de tensiones de corriente. 6oltmetros. *mpliación de la escala de un voltmetro.• 3edidas de resistencia. 3étodos directos e indirectos.• El polmetro. 5u uso correcto.• El osciloscopio como aplicación de un tubo de rayos catódicos a la medida de magnitudes eléctricas. 4autas de

    uso y funcionamiento.• 3edidas de potencia eléctrica en corriente continua.• 3edidas de potencia en corriente alterna monofásica.• 3edidas de potencia en corriente alterna trifásica.• 3edidas de energa eléctrica. ontadores monofásicos y trifásicos.

    Proce!"!entos

    • 'econocimiento práctico de los elementos constitutivos de los aparatos de medida más usuales (ampermetros,voltmetros, polmetros!".

    • #so y mane/o de ampermetros, voltmetros y polmetros. *nálisis crticos de las causas de error que puedencometer.

    • #so y mane/o en casos sencillos (si es posible" del osciloscopio. *nálisis y comentario de situaciones diversas.• escriptiva de los elementos de un contador de energa eléctrica y su reconocimiento en un e/emplar 

    desmontable.• +bservación del funcionamiento de un contador monofásico y reconocimiento de las causas de error o de

    averas que pueden afectarlo.• 'elación de datos de medidas no esperados con un mal funcionamiento del aparato o con posibles averas en la

    instalación estudiada.

    #ct!t$es

    • %omento &acia la reali$ación cuidadosa de experiencias y de medidas como garanta del buen funcionamientode una instalación.

    • %omento del respeto &acia las normas de funcionamiento y aplicación de un aparato de medida eléctrico.• 4otenciación de la corrección y de la meticulosidad en la reali$ación de medidas y en la elección del aparato

    más adecuado para cada caso.

    12

  • 8/19/2019 Programacion de Aula Electrotecnia BACHILLERATO EVEREST

    13/13

    • %omento de la capacidad de manipulación de instrumentos, actuando con responsabilidad y criterio deaplicación.

    • Evaluación crtica de las medidas efectuadas con un determinado instrumento en una operación en concreto.

    CRITERIOS DE EV#LU#CIÓN

    • 3ane/ar correctamente instrumentos de medida y lectura correcta en las correspondientes escalas.• 5eleccionar el instrumento más adecuado a cada medida en concreto y estimar las causas de error.• escribir y conocer el funcionamiento de los diversos aparatos de medida eléctricos de uso frecuente en talleres

    y laboratorios.

    TEM#S TR#NSVERS#LES 

    Educación del onsumidor. Educación para la Igualdad de +portunidades de ambos sexos.

    13