Program. Anual . Del Educacion Física 2013

download Program. Anual . Del Educacion Física 2013

of 33

Transcript of Program. Anual . Del Educacion Física 2013

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    1/33

    PRESENTACION

    En este documento de programación anual de trabajo, se presenta un conjunto de estrategias yactividades que permitan al profesor y al estudiante, desarrollar en forma secuencial laenseñanza aprendizaje en los cinco grados, en donde se presenta en seis unidades y tres

    trimestres para el trabajo anual.

      La Educación Física, pocas veces reconocida en su real importancia dentro de laeducación actual, debe ser considerada como el rea que integra a la persona en su totalidadque tiene el movimiento del cuerpo pero que se orienta al desarrollo de las distintas posibilidades!umanas, físico social, psicológico e intelectuales.

      "o olvidemos que los alumnos que inician la secundaria, necesitan afianzar la postura, eltono musculas , el equilibrio y la coordinación como elementos indispensables para un adecuadodesarrollo que con relativa frecuencia, los estudiantes necesitan una serie de necesidades en elcampo de la motricidad, que no siempre se trabaja en primaria.

      #or ello presento este documento, seguro que este aporte ayudar en el proceso diariode la prctica docente en su enseñanza aprendizaje y en la instituciónEducativa.”AGROPECUARIO” de $aya $aya de la provincia de putina.

    Lic. %alter &os' ()*+- *)*)"-

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    2/33

    PROGRAMACION ANUAL DEL AREA DE EDUCACION FISICA 2013

    I.- DATOS INFORMATIVOS.

    • DRE: PUNO• UGEL: PUTINA• I.E.S.: ”AGROPECUARO” CAYA CAYA•  AREA: EDUCACION FISICA.• TRIMESTRES: TRES TRIMESTRES.• UNIDADES PROGRAMADAS. VI• NIVEL: SECUNDARIA• GRDADOS: :1º,2º,3º,4º,5º• SECCION: ”UNICA”• PROFESOR: W!"#$ %&'( )AMUDIO MAMANI.

    II.- FUNDAMENTACION.

    L #*+/ 0', #' +/ *'!/ #/"0 +# && $"# *# ! #*+/ /"#$!,+!# +/ $&! &$"/"#, 0&$*&$ "$6(' *#! &6#/"& *#'$$&!!/*& 78!**#' 9*#'"$#' 7 #! #'"8!##/"& *#! 7;8"& &"&$ 9 &$ #/*# ! '!+* /"#$! *#! !#*+/*&.

    E'" "6** 6/+!* ! $&#'& *# ! *+$/ /#&$&-'&&"&$ !!#6 ! #'"+*/"#7 ! &$// *# '+' $&' &'8!**#' *#! &6#/"& 9 *#'+8$$ #/ !##$#/ #*+"6 '& /+#6' 9 6$*' 0&$' *# $#'&!6#$ $&8!#' +# ! #'+#! 9! 6* !/"# *#/"$& *#! ;8"& *# ! !8#$"* 9 !#$.

    III.- CALENDARI)ACION.

    TRIMESTRE DURACION TIEMPO

    I - 13

    1> - > ? 13 AL 13 ? >B ? 13

    1 ? >B ? 13 AL 2> ? 12 - 13

    4>  '#/'

    -/.0 12)"-()1E3 E L3 $"$-*-E"43.

    • CONDICION FISICA Y SALUD.0 )grupa conocimientos relativos al cuerpo y la salud, tales como la

    gimnasia bsica y la actividad física los m'todos de ejercitación corporales capacidades físicas.• MOTRESIDAD RITMO Y EXPRESIÓN.0 Engloba conocimientos relacionados con el conocimiento del

    cuerpo y las posibilidades de movimiento, las capacidades coordinativas las actividades gimnasticas, ritmoe5presivo, atl'tico y acuticas, se relaciona con la mejora de la calidad de los movimientos.

    • JUEGO Y DEPORTE.0 $omprende conocimientos que estn vinculadas a los juegos. Los deportes de

    orientación educativa, la recreación, las actividades físicas en el medio natural. y la organización deeventos, se orienta a la socialización de los estudiantes y a la formación de valores y actitudes.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    3/33

    /.0 4E*) 41)"3/E13).

    • Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía• Educación en y para los derec!os !umanos• Educación en valores y formación 'tica

    /-.0 /)L1E3 6 )$4-4+E3.

    /)L1E3 )$4-4+E3

    • 1espeto.

    • 1esponsabilidad.

    • 1espeta las normas de convivencia.

    • $umple oportunamente las tareas

    /--.0 12)"-()$-7" E L)3 +"-)E3 -)$4-$)3.

    PRIMER GRADO.

    UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD RELACION CON OTRAS

    AREAS

    TIEMPO

    - 1ealizando diferentesejercicios conozco miscapacidades físicas.

    +nidad deaprendizaje.

    $omunicación matemticas,cta.

    89:oras

    -- #racticando atletismo mejoromis capacidades físicas.

    +nidad deaprendizaje.

    #ropios del rea, $ta. 89:oras

    --- #racticando atletismo decampo

    +nidad deaprendizaje.

    #ersona familia y relaciones:umanas.

    8;:oras

    -/ #racticando f

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    4/33

    UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD RELACION CON OTRASAREAS

    TIEMPO

    - #racticando ejercicios =sicosy el atletismo.

    +nidad deaprendizaje.

    $omunicación matemticas,cta.

    89:oras

    -- El atletismo deporte =ase. +nidad deaprendizaje.

    #ropios del rea, $ta. 89:oras

    --- #racticando el deporte rey. +nidad deaprendizaje.

    #ersona familia y relaciones:umanas.

    8;:oras

    -/ #racticando el voleibol. +nidad deaprendizaje.

    $ta., $omunicación. 8;:oras

    / #racticando el bsquetbol. +nidad deaprendizaje.

    #ropios del rea. 89:oras

    /- #racticando los deportescolectivos.

    +nidad deaprendizaje.

    $omunicación y relaciones:umanas.

    89:oras.

    TERCER GRADO.

    UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD RELACION CON OTRASAREAS

    TIEMPO

    - #racticando ejercicios decoordinación.

    +nidad deaprendizaje.

    $omunicación matemticas,cta.

    89:oras

    -- &ugando el =squetbol +nidad deaprendizaje.

    #ropios del rea, $ta. 89:oras

    --- #racticando )tletismo decampo.

    +nidad deaprendizaje.

    #ersona familia y relaciones:umanas.

    8;:oras

    -/ #racticando voleibol. +nidad de

    aprendizaje.

    $ta., $omunicación. 8;

    :oras

    /$onservando mi salud conatletismo de pista. +nidad de

    aprendizaje.#ropios del rea. 89

    :oras

    /- El f

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    5/33

    UNIDAD TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD RELACION CON OTRASAREAS

    TIEMPO

    -#racticando f

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    6/33

    • *'todo sint'tico o global• *'todo analítico.• *'todo mando directo.• *'todo asignación de tareas o circuito.• *'todo libre e5ploración.• *'todo descubrimiento guiado.

    ->.0 1E$+133 *)4E1-)LE3.

    • Fic!a, 1egistro )u5iliar, silbato, cronometro.etc.• #elotas de f.0 =-=L-21)F-).

    8. Para el doce!e.0 Educación física teoría y prctica *ontenegro mendosa *., reglamento de los deportesenciclopedia coleccionada.

    ;. Para el e"!#d$a!e.01eglamento de los deportes.

    /--.0 E/)L+)$-".

    -"-$)1E3.

    • -dentifica su frecuencia en una fic!a personal.• 3elecciona ejercicios variados• +tiliza t'cnicas adecuadas de respiración y relajación.• escribe las características de conceptos bsicos.• Ejecuta adecuadamente las t'cnicas y tcticas de los deportes.• *uestra inter's y trabajo en equipo.• $olabora con sus compañeros.• :ace ms de lo que se pide.

    1E$+133.

    • Fic!a de observación.• Lista de cotejos y otros. Etc.

    Lic. %alter &os' ()*+- *)*)"-.

    PROGRAMACION DE UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL AREA DE EDUCACION

    FÍSICA

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    7/33

    I.- DATOS GENERALES.

    • DRE: PUNO• UGEL: PUTINA• I.E.S.: ”AGROPECUARIO” CAYA CAYA•  AREA: EDUCACION FISICA.• TRIMESTRES: TRES TRIMESTRES.• UNIDADES PROGRAMADAS. VI• GRADOS: 1º• SECCION: UNICA”• TURNO: MAANA.• PROFESOR: W!"#$ %&'( )AMUDIO MAMANI.

    --.0&+34-F-$)$-".

    *ediante la Educación física se busca la armonía y su estructura corporal mediante los movimientos de losdiferentes segmentos del cuerpo, de esa manera mejorar su motricidad y la prctica de los deportes y de la

    condición física.---.0 12)"-()1E3 E $"$-*-E*"43.

    • $ondición física y salud.• *otricidad ritmo y E5presión.• &uego y deportes.

    -/.0$)#)$-)E3 E )1E).

    • $omprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud.• ominio corporal y E5presión creativa.• $onvivencia e interacción grupal.

    /.0 $"4E"-3 41)"3/E13)LE3.

    • Formar estudiantes líderes y emprendedores.• Educación en valores.

    /-.0 /)L1E3 6 )$4-4+E3.

    /)L1E3 )$4-4+E3

    • 1espeto.

    • 1esponsabilidad.

    • 3olidaridad

    • 1espeta las normas de convivencia.

    • $umple oportunamente las tareas

    • $omparte sus conocimientos y inquietudes con suscompañeros.

    /-.0E/)L+)$-".

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    8/33

    $)#)$-)E3E )1E).

    -"-$)1E3 E E/)L+)$-" E/)L+)$-"

    4E$"-$)3 -"341+*E"43

    $omprensión ydesarrollo de la

    corporeidad y la3alud.

    0 iagnostica el peso y la estructuracorporal +tilizando instrumentos y

    procedimientos bsicos.0 iagnostica el estado de suscapacidades físicas y !abili?dadesmotrices utilizando instrumentos yprocedimientos bsicos.0 ejecuta oportunamentemovimientos corporales bsicos.

    #rctica grupal

    e individual

    0 Lista de cotejos.0 Fic!as de

    observación.

    ominiocorporal ye5presión$reativa.

    0 -dentifica y prctica formas simplesde ejercicios.0 1econoce y practica normas ypractica ejercicios asertivamente.

    0 practica adecuadamente losfundamentos t'cnicos de losdeportes.

    #rctica grupale individual

    0 Lista de cotejos.0 Fic!as deobservación

    $onvivencia einteracciónsocio motriz

    0 #ractica juegos pre deportivo.0 1econoce la importancia deldeporte en el desarrollo de lapersona.0 Ejecuta juegos recreativos enforma grupal e individual.

    actitud ante el rea 0*uestra empeño en el trabajo.0 coopera con sus compañeros.0 #ractica con empeño los trabajospreestablecidos.

    bservación

    directa

    ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE PORTRIMESTRES PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA.

    -.0 1E)L-()" -FE1E"4E3 E&E1$-$-3 $"3$ *-3 $)#)$-)E3 F@3-$)3.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    9/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.0 1ealizan la medición de sus diferentes partes de su

    cuerpo0 3elecciona ejercicios de calentamiento general yespecífico.0 +tilizan t'cnicas de respiración y relajación.0 1ealizan diferentes ejercicios a base de juegos parael aumento de la capacidad de la F./.1.).DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A.0 #ractican la coordinación de movimientos almanipular objetos en actividades diferentes.0 proponen juegos variados para desarrollar lascapacidades físicas bsicas.CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%.0#roponen juegos recreativos para la recuperación de

    la energía en un tiempo determinado.ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

    0- individuamente y en parejas realizan lamedición de sus cuerpo

    A Ejecutan la prctica de los ejercicios parael calentamiento general y específico.

    0 #ractican la respiración y la relajación enforma individual y colectiva.

    0 E5ponen y dialogan sobre la medición delas partes de su cuerpo.

    0 1ealizan ejercicios de calentamientogeneral y específico en columnas filas y enparejas.

    0 En parejas y en grupos realizan last'cnicas de respiración y relajación.0 ialogan sobre la importancia de laimportancia de la aptitud física.

    89 :oras

    --.0 #1)$4-$)" )4LE4-3* *E&1 *-3 $)#)$-)E3 F@3-$)3

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.0 -dentifica su frecuencia cardiaca.0 3elecciona ejercicios de calentamiento general yespecífico.+tiliza t'cnicas de respiración y relajación.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A.0 Ba !le!$"'oC escribe las características y conceptosbsicos del atletismo.0 #ractica las fases de partida.0 1ealiza las carreras de velocidad y resistencia.

    0 #ractica las pruebas de medio fondo y fondo. CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%.0#ractican los juegos recreativos.0 #ractican los juegos pre deportivo.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

    4oman la frecuencia cardiaca en parejas eindividualmente.

    0#roponen ejercicios en equipos eindividualmente para la activaciónfisiológica cognitiva.0 #ractican las t'cnicas de respiración yrelajación

    0 En equipos realizan juegos recreativos.0 En equipos realizan competencias de

    velocidad y resistencia.0 Enseñanza recíproca, en grupos pararealizar juegos recreativos.

    89 :oras

    ---.0#1)$4-$)" )4LE4-3* E $)*#.

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    10/33

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( #racticando ejercicios de calentamiento general yespecifico, para la practica de de los fundamentos de

    atletismo de campo. D3eleccionan las capacidades fundamentales para lapractica de losa fundamentos. D+tilizan las t'cnicas de respiración y relajación.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( bservan y practican las diferentes pruebas decampo DEjecutan actividades para el desarrollo decapacidades coordinativas en atletismo de campo D#ractican las diferentes pruebas de a!le!$"'o deca')o.CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( 1ealizan juegos recreativos en pequeños grupos a

    manera de relajación.ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D 3eleccionan ejercicios para elcalentamiento general y específico.

     D+tilizan materiales para elcalentamiento general y específico

     D+tiliza las !abilidades y destrezaspara le prctica de los fundamentos deatletismo de campo.

     DE5perimentan y practican los ritmosde la ejecución de ejercicios de saltos.

     DEjecutan actividades para eldesarrollo de las actividades

    coordinativas.

     D+tilizan actividades para la prctica delos fundamentos de atletismo decampo.

    8; :oras

    -/.0 #1)$4-$)" F+4=L.

    )#1E"-()&E3 E3#E1)3 E341)4E2-)3 4-E*#.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.0 #roponen ejercicios bsicos y específicos para lacalistenia respectiva.,0 -dentifican sus capacidades físicas desarrollndolasmediante la prctica de actividades físicas bsicas.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A.0 3e organizan y realizan la prctica respectiva de losejercicios apropiados para la prctica de losfundamentos t'cnicos del f

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    11/33

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( -dentifica las capacidades especificas y orgnicas. D3eleccionan ejercicios para el calentamiento general

    y específico. D#ractican las normas de convivencia.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la prctica de la ubicación de los brazospara la prctica de los fundamentos de voleibol D.1ealizan la prctica del voleo y recepción con y sinel balón..-nterpretan las reglas de juego. DEjecutan los fundamentos de voleibol.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( Ejecutan la prctica del voleibol en equipos..

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D3eleccionan ejercicios para elcalentamiento general y especifico.0 D+tilizan materiales para la prctica delos fundamentos de voleibol. D +tiliza las !abilidades y destrezaspara le prctica de los fundamentos deatletismo de campo.

     DE5perimentan y practican los ritmosde la ejecución de ejercicios de saltos.

     DEjecutan actividades para eldesarrollo de las actividadescoordinativas.

     D+tilizan actividades para la prctica delos fundamentos de atletismo decampo.

    89 :oras

    /-.0#1)$4-$)" L3 E#14E3 $LE$4-/3.

    )#1E"-()&E3 E3#E1)3 E341)4E2-)3 4-E*#.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.0 emuestran responsabilidad en el uso de materialespara la prctica de los diferentes ejercicios y loscalentamientos respectivo para la prctica de losdiferentes ejercicios.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A.+tilizan materiales para la prctica de los fundamentost'cnicos de los siguientes deportes.

    0 /oleibol.0 =asquetbol.0 Futbol.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%.3e relacionan positivamente con sus compañeros enla ejecución de juegos simples en los deportivoscolectivos. E individuales etc.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

    0E5perimentan ritmos de ejercicios para laprctica de los ejercicios utilizandomateriales y realizan la prctica de losfundamentos t'cnicos de los siguientesdeportes.

    0 /oleibol.0 =asquetbol.0 Futbol.

    En dic!a prctica respetan las reglasde juego de los diferentes deportes.

    89 :oras

    PROGRAMACION DE UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL AREA DE EDUCACIONFÍSICA

    I.- DATOS GENERALES.

    • DRE: PUNO

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    12/33

    • UGEL: PUTINA• I.E.S.: ”AGROPECUARIO” CAYA CAYA•  AREA: EDUCACION FISICA.• TRIMESTRES: TRES TRIMESTRES.• UNIDADES PROGRAMADAS: VI• GRADOS: 2º• SECCION: ”UNICA”• TURNO: MAANA.• PROFESOR: W!"#$ %&'( )AMUDIO MAMANI.

    --.0&+34-F-$)$-".

    El rea considera al estudiante como un ser inteligente,

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    13/33

    E )1E).4E$"-$)3 -"341+*E"43

    $omprensión ydesarrollo de lacorporeidad y la

    3alud.

    0 iagnostica el peso y la estructura corporal+tilizando instrumentos y procedimientos bsicos.0 iagnostica el estado de sus capacidades

    físicas y !abili?dades motrices utilizandoinstrumentos y procedimientos bsicos.0ejecuta oportunamente movimientos corporalesbsicos.

    #rcticagrupal eindividual

    0 Lista de cotejos.0Fic!as deobservación.

    ominiocorporal ye5presión$reativa.

    0identifica y prctica formas simples de ejercicios.01econoce y practica normas y practica ejerciciosasertivamente.0practica adecuadamente los fundamentost'cnicos de los deportes.

    #rcticagrupal eindividual

    0 Lista de cotejos.0 Fic!as deobservación

    $onvivencia einteracción

    socio motriz

    0 #ractica juegos pre deportivo.01econoce la importancia del deporte en el

    desarrollo de la persona.0Ejecuta juegos recreativos en forma grupal eindividual.

    actitud ante el rea 0 *uestra empeño en el trabajo.0 coopera con sus compañeros.0#ractica con empeño los trabajospreestablecidos.

    -.0 #1)$4-$)" E&E1$-$-3 =3-$3 6 EL )4LE4-3*.

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.01ealizan diferentes ejercicios para la actividadfisiológica.0Ejecutan diferentes ejercicios para la educaciónorgnica y formación corporal.1ealizan ejercicios específicos para la prctica delatletismo de pista.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A.0#ractican ejercicios de educación orgnica yformación corporal a base de juego.0.1ealizan al practica de los fundamentos de atletismode pista.CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%.*rganiza y ejecuta en equipo, actividades recreativasy encuentros deportivos.ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

    0ialogo y comentario acerca de la viday formación corporal del ser !umano.

    0realizan la prctica de losfundamentos de atletismo de pista, lasfases de partida y la prctica de

    velocidad y medio fondo.01ealizan la prctica del atletismo engrupos a manera de un minicampeonato.0#ractican las normas de convivencia.

    89 :oras

    --.0 EL )4LE4-3* E#14E =)3E.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    14/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( #ractican ejercicios de activación psicoficiológica.

    1econocen el valor del rea de Educación física laprctica de los diferentes ejercicios para la prctica delos deportes.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( #ractican diferentes pruebas de atletismo de pistacomo, 8GG, ;GG, 9GG,958G y959GG. D+tilizan materiales deportivos para la prctica de laspruebas de atletismo de pista. D1econocen las reglas de atletismo

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( rganiza y ejecuta en equipo, actividades recreativasy encuentros deportivos.

     D1ealizan la prctica de los fundamentos de atletismoe pista.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra interesen el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D1ealizan la prctica de los diferentesejercicios para el calentamiento globaly específico.

     DEjecutan la prctica de los diferentesejercicios de acción y reacciónsimulando la prctica de las diferentespruebas de atletismo de pista.

     D1ealizan las carreras de velocidad yutilizan diferentes materiales para laprctica de los fundamentos deatletismo de pista.

     D1ealizan ejercicios con esmero. D $umplen con la tarea en formaoportuna.

    89 :oras

    ---.0#1)$4-$)" EL E#14E 1E6

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( Ejecutan la prctica de los diferentes ejercicios parael calentamiento global y específico. D+tilizan diverso materiales para la activaciónpsicoficiológica. Demuestran los !bitos de !igiene y armonía grupal.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la prctica de los fundamentos de futbol,tales como la conducción, pases, recepción y driblen.

     D1econocen las reglas de juego en equipo eindividualmente.CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #ractican ejercicios y juegos utilizando sus!abilidades físicas. D1econocen la importancia del conocimiento de  losfundamentos del f

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    15/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1ealizan la prctica de los ejercicios para elcalentamiento general y específico. D#ractican las normas de convivencia.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A.

     ( 1ealizan la prctica de las posiciones bsicas delvoleibol. Dejecutan la prctica de los fundamentos del voleibol. D+tilizan adecuadamente los materiales en la prcticadel voleibol.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%.

     ( 1ealizan la prctica de los fundamentos del voleibolen equipos respetando las reglas de juego.emuestra las normas de convivencia y los valores.

    ACTITUD ANTE EL AREA.

    0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D1ealizan la prctica de los ejerciciosen forma coordinada para el

    calentamiento general y específico.

     DEjecutan la prctica de losfundamentos, como voleo, recepción. 6saque utilizando materiales apropiadospara dic!a prctica.

     D+tilizan los materiales conresponsabilidad en la prctica de losfundamentos.

     D 1ealizan la prctica de losfundamentos de voleibol en pequeñosgrupos respetando la regla de juego.

    8; :oras

    /.0#1)$4-$)" EL =)3H+E4=L.

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( 1ealizan diferentes ejercicios para la activaciónpsicoficiológica. DEjecutan los diferentes ejercicios para elcalentamiento local para la prctica de losfundamentos del basquetbol. D#ractican las normas de convivencia.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la prctica de los fundamentos delbasquetbol.D+tilizan materiales deportivos apropiados en laprctica de los fundamentos.CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( E5ponen sus conclusiones sobre sus conclusiones yla aplicación de las reglas de juegoACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D#roponen y practican diversosejercicios para el calentamientogeneral y específico.

     D1ealizan la prctica de losfundamentos del bsquetbol. El pases,driblen, y pívot utilizando materiales

    adecuados para dic!a prctica.

     D3e organizan en pequeños grupospara la prctica de los fundamentos delbasquetbol. Demuestran los !bitos de !igiene

    1ealizan la prctica de juegosrecreativos y el bsquetbol.

    89 :oras

    /-.0#1)$4-$)" L3 E#14E3 $LE$4-/3.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    16/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1ealizan la prctica de los diferentes ejercicios parael calentamiento general y específico del organismo. D3eleccionan ejercicios para el calentamiento generaly específico.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la prctica de los fundamentos t'cnicos def

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    17/33

    • $ondición física y salud.• *otricidad ritmo y E5presión.• &uego y deportes.

    -/.0$)#)$-)E3 E )1E).

    • $omprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud.• ominio corporal y E5presión creativa.• $onvivencia y interacción grupal.

    /.0 $"4E"-3 41)"3/E13)LE3.

    • Formar estudiantes líderes y emprendedores.• Educación en valores.

    /-.0 /)L1E3 6 )$4-4+E3.

    /)L1E3 )$4-4+E3

    • 1espeto.• 1esponsabilidad.• 3olidaridad

    • 1espeta las normas de convivencia.• $umple oportunamente las tareas• $omparte sus conocimientos y inquietudes con sus

    compañeros./-.0E/)L+)$-".

    $)#)$-)E3E )1E). -"-$)1E3 E E/)L+)$-"

    E/)L+)$-"4E$"-$)3 -"341+*E"43

    $omprensión ydesarrollo de la

    corporeidad y la3alud.

    0 iagnostica el peso y la estructuracorporal +tilizando instrumentos yprocedimientos bsicos.

    0 iagnostica el estado de suscapacidades físicas y !abili?dadesmotrices utilizando instrumentos yprocedimientos bsicos.0 ejecuta oportunamentemovimientos corporales bsicos.

    #rcticagrupal e

    individual

    0 Lista de cotejos.0 Fic!as de

    observación.

    ominiocorporal ye5presión$reativa.

    0 -dentifica y prctica formas simplesde ejercicios.0 1econoce y practica normas ypractica ejercicios asertivamente.0 practica adecuadamente losfundamentos t'cnicos de losdeportes.

    #rcticagrupal eindividual

    0 Lista de cotejos.

    0 Fic!as deobservación

    $onvivencia einteracciónsocio motriz

    0 #ractica juegos pre0deportivo.0 1econoce la importancia deldeporte en el desarrollo de lapersona.0 Ejecuta juegos recreativos enforma grupal e individual.

    )ctitud ante el rea 0*uestra empeño en el trabajo.0 coopera con sus compañeros.0 #ractica con empeño los trabajospreestablecidos.

    -.0 #1)$4-$)" E&E1$-$-3 E $1-")$-".

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    18/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( Ejecutan y proponen ejercicios para el calentamientogeneral y específico. D#ractican las t'cnicas de relajación y respiración.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( #ractican la coordinación de ejercicios, con t'cnicaadecuada para el aumento de la f.v.r.a. D1ealizan ejercicios en grupos.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( 1ealizan juegos recreativos en y sin pelotas.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra interesen el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D#ractican diferentes ejercicios, para elcalentamiento global.

     D#roponen ejercicios individual y grupalpara la educación orgnica y formacióncorporal.

     D+tilizan materiales diversos conpropiedad en la prctica de losejercicios.

     D1espetan a sus compañeros en laprctica de los ejercicios.#ractican las normas de convivencia.

    89 :oras

    --.0 &+2)" EL =)3H+E4=L

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( 1ealizan ejercicios de calentamiento general yespecífico. D#ractican los !bitos de !igiene y las norma deconvivencia.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( Ejecutan la prctica de los fundamentos delbsquetbol. D+tilizan materiales en la prctica de los fundamentosdel bsquetbol. D$onocen las reglas de juego, del bsquetbol, en la

    prctica del juego respetan las reglas de juego.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #ractican los juegos recreativos y la practican elbsquetbol en equipos. D#roponen juegos recreativos.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D3eleccionan ejercicios para elcalentamiento general y específico

     D1ealizan ejercicios de coordinaciónpara el calentamiento localizado para laprctica de los fundamentos delbsquetbol.

     DEjecutan la prctica de losfundamentos del bsquetbol utilizandomateriales adecuados. D1ealizan la prctica el, #ase de

    pec!o, el driblen, lanzamientos y pívot. D 1econocen las reglas de juego delbsquetbol. D#ractican las normas de convivencia ylos valores en la prctica de losfundamentos del bsquetbol.

    89 :oras

    --.0 $"3E1/)" *- 3)L+ $" )4LE4-3* E #-34).

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    19/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1ealizan los ejercicios de calentamiento general yespecífico. D#roponen ejercicios para el calentamiento.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la prctica de los fundamentos t'cnicos deatletismo de pista. D+tilizan las t'cnicas de las pruebas de atletismo depista.

     Dutilizan con propiedad materia en la prctica delatletismo de pista.les

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #roponen juegos recreativos y las ponen en prctica. Drganizan grupos para la competencia en atletismode pista..ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D#roponen ejercicios para elcalentamiento general y específico.

     D1ealizan la prctica de los pruebas deatletismo de pista como 8GG, ;GG, 9GG,IGG, 8JGG mts. 6 aplican sus reglas endic!a la prctica.

     D1ealizan competencias en equipos.,En la disciplina de atletismo de pista.

     D$onocen las reglas de atletismo en laprctica.

    #ractican las normas de convivencia ylos valores.

    89 :oras

    ---.0#1)$4-$)" )4LE4-3* E $)*#.

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( 1ealizan ejercicios de calentamiento general yespecífico. D#roponen ejercicios para el calentamiento.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la prctica de los fundamentos de atletismode campo

     D+tilizan t'cnicas en las diferentes pruebas deatletismo de campo. D#ractican las normas y las reglas de la competenciade atletismo.CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #ractican juegos recreativos y los deportes.ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D#roponen ejercicios de calentamientogeneral y específico.

     D1ealizan la prctica de losfundamentos t'cnicos de atletismo decampo en sus diferentes pruebas, asícomo salto alto, salto largo y

    lanzamientos.

     D1ealizan competencias en equiposutilizando materiales apropiados.

     D$onocen las reglas en la prctica enel atletismo.

    8; :oras

    -/.0#1)$4-$)" EL /LE-=L.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    20/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1ealizan ejercicios de calentamiento general yespecífico#ractican el calentamiento local. D#ractican las normas de convivencia..

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan los fundamentos t'cnicos del voleibol. D+tilizan los materiales en forma adecuada en laprctica de los fundamentos. D$onocen las reglas de juego en forma prctica yteórica.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #roponen juegos recreativos concernientes alvoleibol. D1ealizan la prctica de los fundamentos en grupos yen equipos respetando las reglas de juego.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D1ealizan la prctica de los ejerciciosen forma coordinada para el

    calentamiento general y específico

     DEjecutan la prctica de losfundamentos como saque voleorecepción, y sistemas de ataque.+tilizando materiales en formaadecuada.

     D+tilizan los materiales conresponsabilidad en la prctica de losfundamentos.

     D1espetan en el trabajo grupal a suscompañeros y cooperación grupal.

    8; :oras

    /.0 $"3E1/)" *- 3)L+ $" )4LE4-3* E #-34).

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( 1ealizan los ejercicios de calentamiento general yespecífico. D#roponen ejercicios para el calentamiento.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la prctica de los fundamentos t'cnicos deatletismo de pista.

     D+tilizan las t'cnicas de las pruebas de atletismo depista.

     Dutilizan con propiedad materia en la prctica delatletismo de pista.les

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #roponen juegos recreativos y las ponen en prctica. Drganizan grupos para la competencia en atletismode pista..ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D#roponen ejercicios para elcalentamiento general y específico.

     D1ealizan la prctica de los pruebas deatletismo de pista como 8GG, ;GG, 9GG,IGG, 8JGG mts. 6 aplican sus reglas endic!a la prctica.

     D1ealizan competencias en equipos.,En la disciplina de atletismo de pista.

     D$onocen las reglas de atletismo en laprctica.

    #ractican las normas de convivencia ylos valores.

    89 :oras

    /-.0 #1)$4-$)" *- E#14E F)/1-4.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    21/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1econocen los ejercicios generales y específicos enla prctica de los ejercicios de calentamiento. D3eleccionan ejercicios de calentamiento general yespecífico.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la prctica de los fundamentos del f

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    22/33

    • $omprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud.• ominio corporal y E5presión creativa.• $onvivencia e interacción grupal.

    /.0 $"4E"-3 41)"3/E13)LE3.

    • Formar estudiantes líderes y emprendedores.• Educación en valores.

    /-.0 /)L1E3 6 )$4-4+E3.

    /)L1E3 )$4-4+E3

    • 1espeto.

    • 1esponsabilidad.

    • 3olidaridad

    • 1espeta las normas de convivencia.

    • $umple oportunamente las tareas

    • $omparte sus conocimientos e inquietudes con suscompañeros.

    /-.0E/)L+)$-".

    $)#)$-)E3E )1E).

    -"-$)1E3 E E/)L+)$-" E/)L+)$-"4E$"-$)3 -"341+*E"43

    $omprensión ydesarrollo de lacorporeidad y la

    3alud.

    0 iagnostica el peso y la estructuracorporal +tilizando instrumentos yprocedimientos bsicos.0 iagnostica el estado de suscapacidades físicas y !abili?dadesmotrices utilizando instrumentos yprocedimientos bsicos.0 ejecuta oportunamentemovimientos corporales bsicos.

    #rcticagrupal eindividual

    0 Lista de cotejos.0Fic!as deobservación.

    ominiocorporal ye5presión$reativa.

    0 -dentifica y prctica formas simplesde ejercicios.01econoce y practica normas ypractica ejercicios asertivamente.0 practica adecuadamente los

    fundamentos t'cnicos de losdeportes.

    #rcticagrupal eindividual

    0 Lista de cotejos.

    0 Fic!as de

    observación

    $onvivencia einteracciónsocio motriz

    0 #ractica juegos pre deportivo.01econoce la importancia deldeporte en el desarrollo de lapersona.0Ejecuta juegos recreativos enforma grupal e individual.

    #rcticagrupal eindividual

    0 Lista de cotejos.

    0 Fic!as deobservación

    )ctitud ante el rea0*uestra empeño en el trabajo.0 coopera con sus compañeros.0 #ractica con empeño los trabajospreestablecidos.

    -.0 #1)$4-$)" F+4=L.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    23/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( #ractican diferentes ejercicios para el calentamientoglobal y local. D#rctica los ejercicios de recuperación y relajaciónDOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A.

     ( 1ealizan los fundamentos del f

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    24/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. (  #ractican diferentes ejercicios para el calentamientoglobal y local. D#rctica los ejercicios de recuperación y relajación

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. (  1ealizan los fundamentos del balón mano, utilizandodiversos materiales apropiados para dic!a prctica D)nalizan y interpretan las reglas de juego en formateórica y prctica. Drganizan eventos entre compañeros.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%.

     ( #ractican juegos de relajaciónACTITUD ANTE EL AREA. D*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D3eleccionan ejercicios para elcalentamiento general y específicoutilizando diversos materiales. D1ealizan la prctica de losfundamentos t'cnicos y tcticosutilizando materiales tales comopelotas conos, bastones y el campo def

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    25/33

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1ealizan diferentes ejercicios para la practicafisiológica DEjecutan ejercicios específicos para la prctica de last'cnicas de bsquetbol.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A.

     ( 1ealizan los fundamentos t'cnicos de bsquetbolutilizando materiales adecuados. DEjecutan la prctica de, pases, driblen, pívot, ysistemas de ataque y defensa.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%.

     ( 1ealizan la prctica del deporte del bsquetbol.

    ACTITUD ANTE EL AREA.

    0*uestra interesen el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     Dialogan y comentan acerca de lasalud y la vida actual.

     D)plicación de test, para conocer elnivel inicial de las capacidades físicas

     DE5perimentación personal derespiración y la relajación.

     D#ractican los fundamentos t'cnicosdel bsquetbol, utilizando materialesapropiados

    89 :oras

    /-.01E)L-()" E&E1$-$-3 =)3-$3 #1)$4-$ EL /LE-=L.

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1ealizan ejercicios de calentamiento general yespecífico. Dseleccionan ejercicios para el calentamiento corporal.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( .1ealizan la prctica de los fundamentos t'cnicos de

    voleibol. D+tilizan adecuadamente los materiales en la prcticadel voleibol.CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( 1ealizan la prctica del voleibol y los juegosrecreativos.ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone, pone inter's en eltrabajo

     D1ealizan la prctica de los ejerciciosen forma coordinada para elcalentamiento específico y general.

     DEjecutan la prctica de losfundamentos t'cnicos de voleibolutilizando materiales como, pelotas red,

    conos y el campo deportivo delvoleibol, y los fundamentos a practicarson el voleo, recepción, remate ysaque y sistemas de ataque.

     D$onocen las reglas de juego tanto enforma teórica y prctica. D1espetan las normas de convivenciay el trabajo grupal.

    89 :oras

    PROGRAMACION DE UNIDADES DE APRENDIZAJE DEL AREA DE EDUCACIONFÍSICA

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    26/33

    I.- DATOS GENERALES.

    • DRE: PUNO• UGEL: PUTINA• I.E.S.: ”AGROPECUARIO” CAYA CAYA•  AREA: EDUCACION FISICA.• TRIMESTRES: TRES TRIMESTRES.• UNIDADES PROGRAMADAS. VI• GRADOS: 5º• SECCION: ”UNICO”• TURNO: MAANA.• PROFESOR: Walter José ZAMUDIO MAMANI.

    --.0&+34-F-$)$-".

    La educación física fundamenta su estructura y acción pedagógica a partir de las necesidades educativas, que en sudimensión corporal requiere todo ser !umano, necesidad de conservar las potencialidades biológicas y psíquicas, deinteractuar e5itosamente con el entorno y la necesidad social y cultural de comunicarse y e5presarse a trav's de su

    motricidad.

    ---.0 12)"-()1E3 E $"$-*-E*"43.

    • $ondición física y salud.• *otricidad ritmo y E5presión.• &uego y deportes.

    -/.0$)#)$-)E3 E )1E).

    • $omprensión y desarrollo de la corporeidad y la salud.• ominio corporal y E5presión creativa.•

    $onvivencia y interacción grupal.

    /.0 $"4E"-3 41)"3/E13)LE3.

    • Formar estudiantes líderes y emprendedores.• Educación en valores.

    /-.0 /)L1E3 6 )$4-4+E3.

    /)L1E3 )$4-4+E3

    • 1espeto.

    • 1esponsabilidad.

    • 3olidaridad

    • 1espeta las normas de convivencia.

    • $umple oportunamente las tareas

    • $omparte sus conocimientos y inquietudes con suscompañeros.

    /-.0E/)L+)$-".

    $)#)$-)E3E )1E). -"-$)1E3 E E/)L+)$-"

    E/)L+)$-"4E$"-$)3 -"341+*E"43

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    27/33

    $omprensión ydesarrollo de lacorporeidad y la

    3alud.

    0iagnostica el peso y la estructuracorporal +tilizando instrumentos yprocedimientos bsicos.0iagnostica el estado de suscapacidades físicas y !abilidadesmotrices utilizando instrumentos y

    procedimientos bsicos.0ejecuta oportunamentemovimientos corporales bsicos.

    #rcticagrupal eindividual

    0 Lista de cotejos.0 Fic!as deobservación.

    ominiocorporal ye5presión$reativa.

    0-dentifica y prctica formas simplesde ejercicios.01econoce y practica normas ypractica ejercicios asertivamente.0practica adecuadamente losfundamentos t'cnicos de losdeportes.

    #rcticagrupal eindividual

    0 Lista de cotejos.

    0 Fic!as deobservación

    $onvivencia einteracción

    socio motriz

    0 #ractica juegos pre deportivo.01econoce la importancia deldeporte en el desarrollo de la

    persona.0Ejecuta juegos recreativos enforma grupal e individual.

    #rcticagrupal e

    individual

    0 Lista de cotejos.

    0 Fic!as deobservación

    )ctitud ante el rea

    0*uestra empeño en el trabajo.0coopera con sus compañeros.0#ractica con empeño los trabajospreestablecidos.

    -.0 #1)$4-$)" L)3 $)#)$-)E3 F@3-$)3.

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( Ejecutan y proponen ejercicios para el calentamientogeneral y específico. D#ractican la t'cnicas de relajación y respiración.

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan la coordinación de los diferentes ejercicios,

    con t'cnicas adecuadas. D1ealizan ejercicios del tren superior y del tren inferior,para elevar la potencia y la agilidad del cuerpo. DEjecutan los ejercicios en grupos e individualmente.CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( 1ealizan juegos recreativos y deportivos.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra interesen el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D#ractican diversos ejercicios para elcalentamiento general del organismo.

     D#roponen ejercicios en forma grupal eindividual para la formación del cuerpo yelevar la f.v.r.a.

     D+tilizan materiales para la prctica de los

    diferentes ejercicios.

     D1espetan a sus compañeros en laprctica de los diferentes ejercicios.

     Dcooperan en el trabajo grupal.

     D#ractican y demuestran las normas deconvivencia y la !igiene.

    89 :oras

    --.0 &+2)" EL E#14E 1E6

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    28/33

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1econocen los ejercicios específicos en la prctica

    del calentamiento global y local. D3eleccionan ejercicios para el calentamiento global yespecífico.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( +tilizan materiales en la prctica de los fundamentost'cnicos del f

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    29/33

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( 1ealizan ejercicios de calentamiento general yespecífico.

     D#ractican los !bitos de !igiene y las norma deconvivencia.DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( Ejecutan la prctica de los fundamentos delbsquetbol. D+tilizan materiales en la prctica de los fundamentosdel bsquetbol. D$onocen las reglas de juego, del bsquetbol, en laprctica del juego respetan las reglas de juego.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #ractican los juegos recreativos y la practican elbsquetbol en equipos.

     D#roponen juegos recreativos.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D3eleccionan ejercicios para elcalentamiento general y específico

     D1ealizan ejercicios de coordinación para

    el calentamiento localizado para la prcticade los fundamentos del bsquetbol.

     DEjecutan la prctica de los fundamentosdel bsquetbol utilizando materialesadecuados. D1ealizan la prctica el, #ase de pec!o, eldriblen, lanzamientos y pívot. D 1econocen las reglas de juego delbsquetbol. D#ractican las normas de convivencia y losvalores en la prctica de los fundamentosdel bsquetbol.

    8; :oras

    /.0 )4LE4-3* E #-34) 6 3)L4 41-#LE.

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD.

     ( 1ealizan ejercicios bsicos para el calentamientogeneral y local. D+tilizan t'cnicas de respiración y relajación

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( #ractican las posiciones de partida y las t'cnicas dela ejecución de atletismo de pista y salto triple. D#roponen ejercicios para la prctica de salto triple.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #roponen individualmente juegos recreativos y laspractican en forma grupal.

    ACTITUD ANTE EL AREA. D*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D1ealizan la practica variada de losejercicios para el calentamiento generaly local. D1ealizan ejercicios de los miembrosinferiores y superiores en formaindividual y en grupos en formadinmica. DEn parejas y individualmente realizanla prctica de la respiración y larelajación.

     D1ealizan juegos recreativospracticando los valores.

    89 :oras

    /-.0#1)$4-$)" EL /LE-=L.

    APRENDI%AJES ESPERADOS ESTRATEGIAS TIEMPO.

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    30/33

    COMPRENSION Y DESARROLLO DE LACORPOREIDAD Y LA SALUD. ( 1ealizan ejercicios de calentamiento general yespecífico

    #ractican el calentamiento local. D#ractican las normas de convivencia..

    DOMINIO CORPORAL Y EXPRESION CREATI&A. ( 1ealizan los fundamentos t'cnicos del voleibol. D+tilizan los materiales en forma adecuada en laprctica de los fundamentos. D$onocen las reglas de juego en forma prctica yteórica.

    CON&I&ENCIA E INTERACCION SOCIOMOTRI%. ( #roponen juegos recreativos concernientes al

    voleibol. D1ealizan la prctica de los fundamentos en grupos yen equipos respetando las reglas de juego.

    ACTITUD ANTE EL AREA.0*uestra inter's en el trabajo en equipo.1ealiza ms de lo que se propone.

     D1ealizan la prctica de los ejerciciosen forma coordinada para elcalentamiento general y específico

     DEjecutan la prctica de losfundamentos como saque voleorecepción, y sistemas de ataque.+tilizando materiales en formaadecuada.

     D+tilizan los materiales conresponsabilidad en la prctica de losfundamentos.

     D1espetan en el trabajo grupal a suscompañeros y cooperación grupal.

    89 :oras

    Horario !"o#ar 2013

    horas lunes martes miercoles jueves viernes

    01 !

    reli"i#n

    $!

    %&. '(sica

    $!

    reli"i#n

    1!

    %&. '(sica0

    0$ )!

    %&. '(sica

    !

    %&. '(sica

    !

    *.'.r.h.

    +!

    %&. '(sica0)

    0+ ,,,,,,,,,,,,, 1! '. c. c. +! reli"i#n )!

    reli"i#n0- ,,,,,,,,,,,,, 1!

    reli"i#n

    ,,,,,,,,,,,,,,

    0 +! reli"i#n ,,,,,,,,,,,,,, 1! '.c.c.

    SESION DE APRENDIZAJE 

    GRADO: …………….. FECHA ………………………..

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    31/33

    1.- APRENDIZAJE ESPERADO:

    ………………………………………………………………………………

    ……

    SECUENCIA DIDACTICA MATE

    RIAL

    TIEM

    PO

    $*#1E"3-" 6 E3)11LL E L) $1#1E-) 6 L) 3)L+.

    FASE DE INICIO

    *-"- $1#1)L 6 E>#1E3-" $1E)4-/)

    FASE DE PROCESO.

    $"/-/E"$-) E -"4E1)$$-" 3$-*41-(

    FASE FINAL.

    10

    60

    20

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    32/33

    2.- EVALUACION.

    ………………………………………………………………………………

    ………………………………………………………………………………

    ………………………………………………………………………………

    ………………………………………………………………………………

    ………………………………………………………………………………

    ………………………………………………………………………………

    …………

    MINISTERIO DE EDUCACION

    UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA DE SAN

    ANTONIO DE PUTINA

    INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA

    TECNICO AGROPECUARIO

    DE CAYA CAYA

    CARPETA PEDAGOGICA

  • 8/18/2019 Program. Anual . Del Educacion Física 2013

    33/33

    AREA: EDUCACION FISICA

    DOCENTE  : LIC. WALTER JOSE

      ZAMUDIO

    MAMANI

    2 0 1 3