Problem Solver

15
Spanish Spanish French Italian French Spanish German German Russian Russian French German German German Spanish Russian German Italian German Spanish a) Realiza una tabla de distribución de frecuencias. b) Realiza un histograma de frecuencias Campos de estudio Numero de estudiantes French 3 German 7 Italian 2 Russian 3 Spanish 5 Total 20 departamento de lenguas extranjeras, y su mayor campo son los siguientes: Frenc 0 1 2 3 4 5 6 7 8

description

ejercicios

Transcript of Problem Solver

P.1-3

20 estudiantes estn inscritos en el departamento de lenguas extranjeras, y su mayor campo son los siguientes:

SpanishSpanishFrenchItalianFrenchSpanishGermanGermanRussianRussianFrenchGermanGermanGermanSpanishRussianGermanItalianGermanSpanish

a) Realiza una tabla de distribucin de frecuencias.b) Realiza un histograma de frecuencias

Campos de estudioNumero de estudiantesFrench3German7Italian2Russian3Spanish5Total20

P.1-4

El puntaje del Coeficiente Intelectual de una muestra de 24 estudiantes que entraron a su primer ao de educacin superior es:

1151191191341211281281529710898130108110111122106142143140141151125126

a) Realiza una grfica de porcentaje acumulado usando clases con intervalos de 7 puntos comenzando con 96-102

b) Que puntajes se encuentran por debajo del 25 %c) Que puntajes estan por arriba de 75 %d) Cual es el puntaje medio.

a)IntervaloIntervalo medioFrecuenciaFrecuencia AcumuladaPorcentaje acumulado96-10299228.33%103-1091063520.83%110-1161133833.33%117-12312041250.00%124-13012751770.83%131-13713411875.00%138-14414142291.67%14515114812395.83%152158155124100.00%

P.1-5379255Los siguientes datos son una muestra de cuentas por cobrar de un pequeo comercianteIntervalo de clasesLimites de intervalos de claseIntervalo medioFrecuenciaF Acumulada% AcumuladoFrecuencia% acumulado37424447465048529035-3934.5-39.537112%12.00%54565553585960629240-4439.5-44.542236%26.00%606162636764646845-4944.5-49.5473612%312.00%676566686966707250-5449.5-54.55241020%54.5420.00%737574727176818055-5954.5-59.55741428%59.5428.00%798078828385868860-6459.5-64.56282244%64.5844.00%65-6964.5-69.56783060%69.5860.00%Usando intervalos de clase de 5, p.e. 35-3970-7469.5-74.57263672%74.5672.00%a) Realiza un tabla de distribucin de frecuencia75-7974.5-79.57744080%79.5480.00%b) Construye un histograma80-8479.5-84.58254590%84.5590.00%c) Dibuja un poligono de frecuencia85-8984.5-89.58734896%89.5396.00%d) Realiza una distribucin acumulada de frecuencia90-9489.5-94.592250100%94.52100.00%e) Construye una ojiva de porcentaje acumuladoy mayor...0100.00%

P.1-10Un motor de coche recorre 3 millas consecutivamente, la primer milla X1= 35 millas por hora (mph), la segunda X2= 48 mph y la tercer milla X3= 40 mph. Encuentra la velocidad promedio del coche en millas por hora.

Distancia = velocidad X tiempoTiempo= distancia / velocidadPrimer millat1=0.0285714286Segunda millat2=0.0208333333Tercer millat3=0.025total t0.0744047619horasLa velocidad promedio puede calcularse como:Velocidad Promedio --- VPVP= Distancia total / tiempo totalDistancia total=3millasTiempo total=0.0744047619horasVP=40.32mphste es un ejemplo en donde se aplica la media armnica como herramiento para calcular la velidad promedio del automvil.H= 3(1/t1+1/t2+1/t3)

P.1-28Una familia tiene 8 hijos. Sus edades son:91181514121714a) encuentra las medidas de tendencia central para los datosb) encuentra el rango de datosa)12.5Med13Mo.14b)Rango9

P.1-29El staff de una pequea compaa 1:501 5/61.833.369.21Media4 7/82:452 3/42.757.564.48Moda5 1/24:204 1/34.3318.780.29Mediana5 1/44:504 5/64.8323.360.00desviacin estandar1.03206357794:5554.9224.170.00varianza1.06515522885:0055.0025.000.02CV=2/0.215:0055.0025.000.025:155 1/45.2527.560.155:155 1/45.2527.560.155:205 1/35.3328.440.225:205 1/35.3328.440.225:255 3/75.4229.340.305:305 1/25.5030.250.405:305 1/25.5030.250.405:305 1/25.5030.250.405:305 1/25.5030.250.405:305 1/25.5030.250.4082.75419.8417.04