PRESENTACION EN NEW MWXICO

11
DEPARTAM ENTO (9) PROVINCIA (9) DISTRITO (9) LORETO ALTO AMAZONAS LAGUNAS LORETO ALTO AMAZONAS SANTA CRUZ LORETO LORETO NAUTA LORETO LORETO PARINARI LORETO MAYNAS PUTUMAY O LORETO REQUENA MAQUIA LORETO UCAYALI PADRE MARQUEZ UCAYALI CORONEL PORTILLO IPARIA UCAYALI CORONEL PORTILLO YARINAC OCHA PERU: Located in the Region Loreto, Loreto Nauta Province del Distrito Nauta. Rio maranon UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PUEBLO KUKAMA

Transcript of PRESENTACION EN NEW MWXICO

Page 1: PRESENTACION EN NEW MWXICO

DEPARTAM

ENTO (9)

PROVINCIA

(9)

DISTRITO

(9)

LORETOALTO

AMAZONASLAGUNAS

LORETOALTO

AMAZONAS

SANTA

CRUZ

LORETO LORETO NAUTA

LORETO LORETO PARINARI

LORETO MAYNASPUTUMAY

O

LORETO REQUENA MAQUIA

LORETO UCAYALIPADRE

MARQUEZ

UCAYALICORONEL

PORTILLOIPARIA

UCAYALICORONEL

PORTILLO

YARINAC

OCHA

PERU: Located in

the Region Loreto,

Loreto Nauta

Province del

Distrito Nauta. Rio

maranon

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PUEBLO KUKAMA

Page 2: PRESENTACION EN NEW MWXICO

El Pueblo Kukama-kukamiria

fue descubierto en 1557 por

la expedición de Juan

Salinas de Loyola, quien fue

el primer europeo en

navegar el río Ucayali.

Tiene una población de

aproximadamente 40 mil

habitantes,

Mi comunidad es un Pueblo

de nombe “Comunidad

Nativa Puerto Perú” (200

habitantes)

Page 4: PRESENTACION EN NEW MWXICO

EL PUEBLO KUKAMA –KUKAMIRIA Y SU LENGUA

El Pueblo cocama-cocamilla, o kukama-kukamiria, es una lengua

en alto riesgo de extinción

•Se calcula que en la actualidad sólo un 5% de la población

cocama-cocamilla conocemos nuestra lengua originaria, y los que

la hablan son en su mayoría son ancianos.

•Los jovenes no hablamos el lenguaje materno, la mayoria somos

hablantes del lenguaje castellano (Espanol) que se ha constituido

como Primera Lengua.

•El lenguaje castellano ya se ha convertido en el medio de

comunicación fundamental para la mayoría de la población.

Page 5: PRESENTACION EN NEW MWXICO

PROBLEMÁTICA – LENGUA KUKAMA-KUKAMIRIA.

Falta de reconocimiento cultural.

Falta de reconocimiento del M.E hacia los maestros

Falta de Motivación de personas Lideres “Kukama-Kukamiria

Falta de materiales educativos apropiados para la enseñanza

Falta de currículo culturalmente apropiado

Page 6: PRESENTACION EN NEW MWXICO

El Perú es un país multilingüe donde existe una situación de

discriminación respecto a las lenguas indígenas,

•El problema no se relaciona sólo con el uso de las lenguas

indígenas, sino también con el uso de las variantes regionales y

sociales del castellano, que son vistas como corrupciones de la

lengua.

Discriminación lingüística:

No es a la lengua, sino a nosotros los hablantes de la cultura a cual

pertenecemos.

DISCRIMINACION A LA LENGUA INDIGENA

Page 7: PRESENTACION EN NEW MWXICO

Desde los años 80.

• Formación de maestros Bilingües

•Reconocimiento de la identidad

Cultural, medio radiales, talleres

educativos, organizaciones.

•Lideres y miembros de la

comunidad están motivando el

proceso del aprendizaje en las

escuelas.

RESCATANDO EL LENGUAJE KUKAMA-KUKAMIRIA

Page 8: PRESENTACION EN NEW MWXICO

LUCHA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

La union hace la fuerza

Reconocimiento de tierras y territorios

ancestrales

Papel de las mujeres y de los ancianos

Pueblo unido para lograr la revalorización

y revitalización.

Page 9: PRESENTACION EN NEW MWXICO

LEYES QUE PROTEGEN LA ETNIA CULTURAL (1966)

•Artículo 2, inciso 19, párrafo segundo de la Constitución

Política del Perú sostiene que: “Todo peruano tiene

derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad

mediante un intérprete“

•En la parte VI. Educación y medios de comunicación,

Artículo 28 se señala: “Siempre que sea viable, deberá

enseñarse a los niños de los pueblos interesados a leer

y escribir en su propia lengua indígena o en la lengua

que más comúnmente se hable en el grupo a que

pertenezcan.”

•Artículo 18. Las lenguas indígenas en peligro de

extinción recibirán una atención prioritaria en la

Page 10: PRESENTACION EN NEW MWXICO

• Nosotros como indigenas queremos ser parte de la

elaboracion de la constitucion Politica de nuestro Pais.

• Coadyuvar con el conocimiento real de nuestras

Comunidades Indigenas para la defenza de nuestros

Derechos.

UtsuripaquiMuchas Gracias

SUGERENCIAS

Page 11: PRESENTACION EN NEW MWXICO

CREDITOS:

Programa IALS

Instituto Latinoamericano e

Iberico, LAII, UNM

Centro de Lenguas,

Universidad New Mexico

Companera Yolanda Teran

(Ecuador)

Companera Patricia (Peru)

Organizacion Indigena Yanesha (Peru)