prescentacion de plan de marketing

16
PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA MEDIOS S.A.C REALIZADO POR: Araujo Fernández Hernani, Johan Ysaias Bustinza Fernández, Xiomara Vanessa Condori Ancco, Marizet Justiniani Romero, Liliana León Solari, Andy Mauricio Puma Cusi, Luz Melissa Quispe Lipa, Miriam Valdivia Carbajal, Irma Patricia

description

trabajo de marketing

Transcript of prescentacion de plan de marketing

PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA MEDIOS S.A.C

PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA MEDIOS S.A.C

REALIZADO POR: Araujo Fernndez Hernani, Johan Ysaias Bustinza Fernndez, Xiomara Vanessa Condori Ancco, Marizet Justiniani Romero, Liliana Len Solari, Andy Mauricio Puma Cusi, Luz Melissa Quispe Lipa, Miriam Valdivia Carbajal, Irma Patricia

El slogan de MEDIOS S.A.C Somos el complemento de tu xito brindndote eficiencia y rapidez de entrega LOGOMisin De MEDIOS S.A.C.Ofrecer productos para satisfacer los requerimientos de los investigadores hacindoles que realicen los anlisis con mayor seguridad en sus resultados gracias a la alta calidad y rapidez de entrega. Plan de Marketing de MEDIOS S.A.C Comprensin del mercado A. Necesidades, deseos y demanda de los clientes Necesidad del cliente: No desperdiciar tanto tiempo en la preparacin de medios de cultivo utilizados en el rea de Microbiologa Deseo del cliente: Tener un medio de cultivo eficiente, en buen estado y sobre todo con muy buena calidad para el crecimiento de microorganismos. Demanda del Cliente: Estudiantes, investigadores y profesionales del rea de ciencias. B. Oferta de mercado: producto, servicio y experiencias Producto: Medios de cultivos en placas y en tubos slido de 10 y 20 ml Oferta: Brindar resultados verdicos con la utilizacin de nuestros medios de cultivo. Servicios: Brinda orientacin para determinar qu medio de cultivo se puede aplicar de acuerdo al microorganismo que desea aislar el cliente, adquisicin rpida. Experiencia: Bienestar y ahorro de tiempo. Valor y Satisfaccin: Se brinda medios preparados y en corto tiempo de entrega. MATRIZ FODA

OBJETIVO GENERAL : Crear relaciones rentables con los clientes mediante el desarrollo de medios de cultivo microbiolgicos de buena calidad, al bajo precio y en menor tiempo

La imagen de la matriz foda borrar4MATRIZ DE CRECIMIENTO Y PARTICIPACIN DE MEDIOS S.A.CPara evaluar la cartera de negocios se desarroll la matriz crecimiento- participacin, donde se observa los productos en funcin a su participacin en el mercado.

NICHO DE MERCADO DE MEDIOS S.A.C

Porcin de un segmento de mercado en la que los individuos poseen caractersticas y necesidades homogneas, y estas ltimas no estn del todo cubiertas NICHO DE MERCADO MEDIOS S.A.C :Tesistas

Estrategia de crecimiento rentable Aplicamos penetracin de mercado, ya que no somos lderes de nuestra categora y deseamos ganar participacin con productos ya existentes.Descuento por volumenUna inversin en: publicidad, auspicios. Estrategias de marketing A. Segmentacin de mercado: Se divide en tres grupos: Tesistas Investigadores Estudiantes de universidades e institutos B. Seleccin: Seleccin mercado meta: Nuestra empresa est dirigida al mbito de ciencia especialmente en microbiologa C. Diferenciacin: Los productos de nuestra empresa tienen gran variedad de productos, a la vez que se hace una rpida entrega. El costo est al alcance de estudiantes e investigadores D. Posicionamiento: Nuestra empresa tiene un lugar en el mercado, ya que brindamos medios a bajo precio y con pronta entrega. Se brinda descuento a los clientes fieles Microentorno 1. Empresa: Trabajando con Departamentos de Ventas, de Distribucin, de Legalizacin, de Almacn y de Produccin. 2. Proveedores: MERK, DIPROQUIM, DELTAQUIMICA 3. Intermediario de Marketing: Publicidad de Boca en Boca, Redes Sociales. 4. Competidores: ADN Uchumayo, UNSA 5. Pblico: Pblico de Medios: Redes Sociales Publico Gubernamentales: Abogados para asesoramiento legal Pblico Financiero: Nosotros mismos, siendo accionistas Pblico Interno: Nosotros mismos, dando quincenalmente un informe de la empresa de ventas, distribucin, entre otros. 6. Clientes: Mercado de Clientes: Mercado Empresarial Clientes Reales: Tesistas Clientes Potenciales: Investigadores, Profesionales, Institutos, Universidades, Laboratorios, Clnicas y Hospitales Macroentorno 1. Entorno Demogrfico: Generacin X y Y entre edades de 20 a 50 aos 2. Entorno Econmico: El Per tiene una Economa en Desarrollo 3. Entorno Natural: No hay 4. Entorno Geogrfico: Per -Arequipa Urb. Magisterial B-3 5. Entorno Tecnolgico: Cdigos QR para brindar informacin sobre el producto, Pedidos online. 6. Entorno Poltico Social: Normativa de Calidad: ISO 9001, ISO 17025 Normativa Ambiental: ISO 14001, ISO 50001, OHSAS 18001 Descripcin del Producto

Materiales para la Elaboracin de Medios de Cultivo Microbiolgico para MEDIOS S.A.C :

Proceso de Elaboracin de Medios de Cultivo Microbiolgicos para MEDIOS S.A.C.

11

Diseo del producto :

Tipos de Medios de Cultivos Microbiolgicos de MEDIO S.A.C :

PRESENTACIN DEL PRODUCTO: ESPECIFICACIONES DE LAS PLACAS DE CULTIVO .

14

CONCLUSIONES

Con este trabajo podemos concluir que:Los medios de cultivo microbiolgico, se encuentran en un rango de precio unitario de3,76 a 4,74 Nuevos Soles, y el cual depende de los requerimientos y modificaciones que desee realizar el cliente

RECOMENDACIONES