PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los...

48
PRE SPANISH 3 Información general Instructional Technology Resources → Corsicana ISD Foreign Language https://www.cisd.org/Page/8353 University of Texas at Austin: http://laits.utexas.edu/spe/ Spanish Resources to Learn Spanish: http://www.spanishromance.com/ GRAMÁTICA: http://www.gramaticas.net/ Tutor on line: http://www.studyspanish.com/ ¡Pura vida! https://quizlet.com/85588145/pura-vida-scripts-flash-cards/

Transcript of PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los...

Page 1: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

PRE SPANISH 3 Información general

Instructional Technology Resources → Corsicana ISD Foreign Language

https://www.cisd.org/Page/8353

University of Texas at Austin: http://laits.utexas.edu/spe/

Spanish Resources to Learn Spanish: http://www.spanishromance.com/

GRAMÁTICA: http://www.gramaticas.net/

Tutor on line: http://www.studyspanish.com/

¡Pura vida! https://quizlet.com/85588145/pura-vida-scripts-flash-cards/

Page 2: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

A. Narraciones Largas: Conferencia titulada “Los mariachis: de Guadalajara a El Paso” → Ahora escucharás una selección de unos cinco minutos de duración. Primero tendrás dos minutos para leer las preguntas en voz baja. Después escucharás la selección. Puedes tomar apuntes mientras escuchas. Al final de la selección elige la MEJOR respuesta a cada pregunta de las cuatro opciones que se te dan. (Narración # 6 → CD4 Track 7) 1.¿Qué nos dice la narración sobre el origen de los mariachis? a. Que su origen es francés b. Que no están seguros de su origen c. Que pueden haber surgido en Bélgica d. Que es un fenómeno del siglo XX 2. ¿Por qué se popularizaron el charro y el mariachi en los años treinta? a. Porque el pueblo necesitaba un símbolo distintivo b. Porque otros tipos de música no le gustaban al público c. Porque le gustaba mucho a la esposa de Maximiliano d. Porque hasta entonces habían estado prohibidos 3. ¿Cuál es la importancia de la película “Ay Jalisco, no te rajes”? a. Obtuvo varios premios por su música. b. Presentó por primera vez la serenata. c. Mostró los defectos del típico hombre mexicano. d. Introdujo a un personaje que todos querían imitar. 4. ¿A qué compara el narrador la serenata? a. A una obra de teatro b. A un rito tranquilizante c. A los cantos de unos animales d. A la ceremonia de un matrimonio 5. ¿Qué es “El Vargas de Tecalitlán”? a. Una canción famosa b. Una escuela de música c. Un mariachi famoso d. Un evento musical

Page 3: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias d. vender sus grabaciones 7. Entre otras razones, ¿qué va a tener gran impacto en el futuro del mariachi? a. Las influencias de otros tipos de música b. Los gastos relacionados con la producción c. La falta de interés en lo romántico d. La competencia en la industria de la música

8. En general, ¿qué podemos inferir sobre el futuro del mariachi? a. Será el modelo de otros estilos de música. b. Cambiará la música mexicana. c. Seguira evolucionando. d. Regresará a sus orígenes.

Page 4: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

B. Y tú, ¿qué dices?/Pg. 93 → Responde las preguntas en oraciones completas.

Piensa en un momento en que quisiste hacer algo pero no

pudiste. ¿Qué fue?

¿Hay algo que nunca pudiste hacer bien? ¿Por qué no podías

hacerlo?

¿Qué poemas o canciones sabías de niño(a)? ¿Los sabías de

memoria?

Piensa en una ocasión en que no quisiste hacer algo. ¿Qué fue?

¿Conocías ya a muchos(as) de tus compañeros(as) cuando

empezaste esta clase?

¿Conociste a alguien famoso(a) alguna vez? ¿A quién? ¿Cómo

sabías que era famoso(a)?

C. Juan Luis Guerra/Pg. 93 → Lee la información y explica tu respuesta.

¿Recuerdas?

En español, las letras b y v se pronuncian igual. Al principio de una palabra, el

sonido es similar a la b en boy. En otras posiciones, el sonido es más suave.

Juan Luis Guerra creció escuchando la música popular de la República

Dominicana y a los Beatles en la radio. Más tarde, asistió al Conservatorio

Nacional y al Berklee College of Music de Massachusetts, donde recibió la

influencia del jazz. Con todas esas experiencias, Guerra comenzó a

componer1 canciones de merengue, el popular ritmo dominicano. Las canciones de

Juan Luis Guerra son perfectas para bailar, pero su letra es mucho más rica y

compleja2 que la de los merengues tradicionales.

1 compose

2 complex

Escucha este fragmento de la letra de una canción de Juan Luis Guerra y luego

trata de repetirla en voz alta.

¿Qué quiere decir Guerra cuando canta “haz el camino y seguiré tus huellas”?

Explica.

Page 5: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Hoy es martes. Es el 11 de diciembre de 2018.

Agenda del día/ 3er, 7° y 8° periodo

A. Videonovela ¡Pura vida! - Episodio #6 ¡Buen provecho! → Prepárate para las tres secciones. Sección # 1 Antes de ver el video: Episodio #6 ¡Buen provecho!

Tools: Glossary | Verb Chart | Tutorials

Page 6: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Las empanadas → Las empanadas son una comida típica de Argentina. Lee la receta y luego responde las preguntas que siguen. En la Argentina, la empanada es una de las entradas (appetizers) más populares en un restaurante, en un pícnic o como merienda. Se prepara con masa de harina rellena de una mezcla de carne, huevos, aceitunas (olives), cebollas y pasas (raisins). En algunos lugares, se puede servir con una salsa que se llama chimichurri. La chimichurri es una mezcla de aceite de oliva, jugo de limón, perejil (parsley), ajo, cebolleta (shallots), orégano y una pizca de sal y pimienta. 1. ¿Con qué ingredientes se preparan las empanadas?

2. ¿Qué es el chimichurri y con qué ingredientes se prepara? 3. ¿En qué lugares se sirven estas empanadas?

4. ¿Cuál es la capital de Argentina?

Page 7: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Sección # 2 Ver el Video → Episodio #6 ¡Buen provecho! https://www.pearsonrealize.com/community/program/61fd41f8-8956-3c30-9f53-27737eccd332/13 Sección # 3 Después de ver el video → Episodio #6 ¡Buen provecho!

Hay una sorpresa en la comida. Completa cada oración con la

opción correcta.

1) Silvia preparó __________, un plato español.

A. un postre

B. unos tacos de pollo

C. serpiente

D. una tortilla de patatas

2) Marcela compró __________ en un restaurante mexicano.

A. un postre

B. unos tacos de pollo

C. serpiente

D. una tortilla de patatas

3) Hermés preparó __________: arroz con leche de coco.

A. un postre

B. unos tacos de pollo

Page 8: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

C. serpiente

D. una tortilla de patatas

4) Las empanadas de Felipe llevan un ingrediente sorpresa:

carne de __________.

A. un postre

B. unos tacos de pollo

C. serpiente

D. una tortilla de patatas

B. Una reseña de teatro/Pg. 94 → Lee esta reseña de una obra musical

presentada en la Ciudad de México, que fue adaptada de una película

estadounidense, y luego intercambia opiniones con un(a)

compañero(a) y contesten las preguntas.

Estrategia Context clues When you read, look for cognates (words similar to English), which will make reading easier. Then, if you do not recognize a word, look at the words around it to try and guess what it means.

1. ¿De qué tipo de espectáculo se habla en el artículo? ¿Qué dice

sobre la adaptación de El Rey León?

2. ¿Crees que es una buena idea convertir una película en obra

teatral? ¿Por qué?

3. ¿Qué cambios tiene este musical con respecto a la película?

Page 9: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

4. ¿Qué elementos positivos del musical menciona el artículo?

5. ¿Sabes cuál es el argumento de la obra? ¿Por qué crees que el

escritor de la reseña no dice cuál es el argumento o dónde

ocurre la acción?

6. ¿Crees que la persona que escribió la reseña está a favor o en

contra de esta comedia musical? ¿Por qué?

Page 10: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Hoy es miércoles. Es el 12 de diciembre de 2018.

Agenda del día/ 3er, 7° y 8° periodo

A. Videonovela ¡Pura vida! - Episodio #7 ¡A divertirnos! → Prepárate para las tres secciones. Sección # 1 Antes de ver el video: Episodio #7 ¡A divertirnos!

Tools: Glossary | Verb Chart | Tutorials

Un evento histórico → En el mundo hispano, el fútbol es uno de los deportes

más populares. Lee la descripción de los últimos minutos de un partido

importante y luego haz la actividad que sigue.

El último partido de la Copa América 2004 tuvo lugar en el Estadio Nacional

del Perú en Lima.

En un final dramático, que tuvo goles en los últimos minutos, Argentina y

Brasil empataron dos a dos. Un gol de Adriano Leite Ribeiro, en el último

minuto del partido, forzó la decisión de la Copa América a la definición por

penales. Desde los doce pasos, Julio César le detuvo el penal a Andrés

D'Alessandro y Gabriel Heinze desvió (deflected) el suyo, y Brasil se quedó

con la 41ª edición de la Copa América.

Ahora la Argentina tiene que esperar hasta 2008 para participar en la

próxima Copa América en Venezuela.

Contesta las preguntas.

1) ¿Dónde fue la competencia?

2) ¿En qué año fue?

3) ¿Qué equipo ganó?

Page 11: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Sección # 2 Ver el Video → Episodio #7 ¡A divertirnos! https://www.pearsonrealize.com/community/program/61fd41f8-8956-3c30-9f53-27737eccd332/13 Sección # 3 Después de ver el video: Episodio #7 ¡A divertirnos! El tiempo libre → Selecciona la opción correcta para completar cada frase 1) Anoche Silvia salió…

A. al restaurante Nuestra Tierra.

B. al cine.

C. a una discoteca. 2) Marcela cree que el boxeo es un deporte…

A. espléndido.

B. violento.

C. aburrido.

Page 12: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

3) Un lugar donde Marcela surfea es…

A. el Parque Nacional Braulio Carrillo.

B. el Mercado Central.

C. la playa. 4) Hermés fue a un concierto de…

A. salsa.

B. merengue.

C. bachata. 5) A Marcela no le gusta…

A. bailar.

B. surfear.

C. ver la televisión. 6) … ganó la final de la Copa de América hace unos años.

A. Argentina

B. Brasil

C. Perú 7) Felipe quiere saber el nombre...

A. de la hermana de Silvia.

B. del futbolista argentino.

C. del novio de Silvia. 8) ¿Cómo se llamaba el novio de la hermana de Silvia?

A. Chuqui

B. Diego Maradona

C. Kily González

B. Cultura de México: Virgen de Guadalupe → Lee la información. Enseguida escribe

tus respuestas en oraciones completas.

https://peru.com/mundo/mexico/virgen-guadalupe-como-se-inicia-su-devocion-y-que-

se-celebra-12-diciembre-noticia-545155

https://www.telesurtv.net/news/Celebracion-de-la-Virgen-de-Guadalupe--20171212-0003.html

Page 13: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Las celebraciones comienzan desde el 11 de diciembre a medianoche con la serenata popular a la Virgen de Guadalupe.

Según la tradición mexicana el 9 de diciembre de 1.531 ocurrió la primera

de cuatro apariciones de la Virgen de Guadalupe al indígena llamado

Juan Diego, durante esa etapa de las apariciones, México pasaba por un

periodo conocido como la conquista espiritual.

Historia

Juan Diego vivía en Cuautitlán, un lugar donde no había Iglesias; para

asistir a misa tenía que trasladarse a Santa Cruz de Tlatelolco. En su

andar, un canto que no era de esta tierra llamó su atención. Vio un sol

resplandeciente y en medio a una señora en actitud de oración. En esta

aparición, como en las tres apariciones posteriores, la señora le pidió al

indígena su deseo de que en aquel lugar se construyese un templo y

también le encomendó que le comunicara ese deseo al señor obispo.

El obispo y los párrocos de la región no tomaron en serio las palabras de

aquel indígena. Dado que no le creían, el obispo pidió una prueba.

Page 14: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

México Desconocido

Juan Diego, desilusionado y preocupado por la salud de su tío, decide no

acudir más al lugar donde la virgen se aparecía.

El día 12 de diciembre del mismo año Juan Diego se apresuraba en busca

de un sacerdote que le administrara los últimos sacramentos a su tío,

durante su recorrido, pasó nuevamente por el Tepeyac y la virgen se le

volvió aparecer preguntandole qué era lo que le afligía.

Juan Diego le contó lo que sucedía, la virgen le dijo que no se preocupara,

que su tío ya estaba sano y le pidió que subiera al cerro a recoger unas

flores.

Así lo hizo, encontró muy bellas rosas fuera de la temporada, flores que

nunca se habían dado en aquellas tierras, colocó las que pudo en su

Page 15: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

ayate, la santísima virgen le pidió que se las llevara al señor obispo pero

que solo delante de él desplegase su ayate.

El indio Juan Diego fue recibido por el obispo Zumárraga cerca del

mediodía, y al desplegar el ayate apreciaron como caían varias rosas de

Castilla a la vez que aparecía en la manta la imagen pintada de la Virgen

de Guadalupe.

México Desconocido

Poco tiempo después inició la construcción de la iglesia de la virgen

morena en el barrio hoy conocido como la villa.

En el año 2.002 el indio Juan Diego, fue elevado a santo por la iglesia

católica.

Actualmente, la Basílica de Guadalupe es uno de los lugares más visitados

por millones de mexicanos que acuden a pagar sus promesas o a pedir por

un milagro. Asimismo, cientos de turistas acuden a conocer el lugar donde

se exhibe en un cuadro la tela del ayate de Juan Diego.

Page 16: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

ACI

El manto ha sido investigado en varias ocasiones por diversos científicos

nacionales e internacionales y hasta la fecha no se ha encontrado

explicación lógica alguna del perfecto estado de conservación del ayate en

el cual se plasmó la imagen de la virgen.

En 1824, el Congreso de la Nación declara el 12 de diciembre como

Fiesta Nacional.

Tradiciones

Cada 11 de diciembre a la media noche (para amanecer el 12) miles de

mexicanos se congregan con ofrendas, cantos y, artistas reconocidos le

cantan las mañanitas a la virgen ante el altar.

También en los hogares se celebran rosarios y danzas para honrar a la

virgen morena, en los cuales se ofrece una comida típica para la festividad

llamada “reliquia” la cual se les ofrece a los vecinos, familiares, danzantes

y todos los que vayan llegando a la celebración.

Page 17: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

El Sol de Salamanca

Los danzantes popularmente llamados matachines, utilizan ropas vistosas

y realizan su danza frente a la imagen de la virgen.

Otra tradición importante es la celebración de una misa dedicada a la

Celebración y Bendición de las Rosas al punto del medio día.

1. ¿En qué fecha ocurrió la primera de las 4 apariciones de la Virgen de

Guadalupe al indígena llamado Juan Diego?

2. ¿Qué nombre se le dio al periodo por el cual pasaba México durante esa

etapa de las apariciones?

3. ¿Por qué tenía que trasladarse de Cuautitla Santa Cruz de Tlatelolco?

4. ¿Qué llamó su atención y que vio?

5. ¿Qué le pidió la señora al indígena en sus cuatro apariciones?

6. Como nadie le creía, ¿qué pidió el obispo?

7. ¿Qué le pidió la virgen cuando pasó nuevamente por el Tepeyac?

8. ¿Dónde colocó Juan Diego las flores?

9. ¿Qué apareció en el ayate frente a los ojos del Obispo Zumárraga?

Page 18: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

10. ¿En qué año fue elevado a santo por la iglesia católica el indio Juan

Diego?

11. ¿A qué acuden los católicos y turistas a la Basílica de la Virgen de

Guadalupe?

12. ¿Qué declaró el Congreso de la Nación en 1824?

13. ¿Qué hacen los mexicanos cada 11 de diciembre a la media noche?

14. ¿Qué nombre se le da a los danzantes que realizan su danza frente a

la imagen de la virgen?

Hoy es jueves. Es el 13 de diciembre de 2018.

Agenda del día/ 3er, 7° y 8° periodo

A. Videonovela ¡Pura vida! - Episodio #8 ¿En qué puedo servirle? → Prepárate para las tres secciones. Sección # 1 Antes de ver el video: Episodio #8 ¿En qué puedo servirle?

Tools: Glossary | Verb Chart | Tutorials El regateo (bargaining) en los mercados → Lee la explicación sobre el regateo en Costa Rica y luego haz la actividad que sigue. En Costa Rica existe la costumbre de regatear el precio de los productos que se venden en los mercados centrales: hamacas (hammocks), zapatos de cuero, platos de cerámica, sombreros, joyas, ropa y hasta verduras y comida. El regateo es especialmente intenso en las tiendas de artesanías (crafts), en las que se venden pequeñas carretas pintadas de colores vivos y otros objetos de madera (wood).

Page 19: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Es importante no mostrar mucho interés en el producto que deseas comprar y ofrecer un precio bajo para negociar con el vendedor el precio del producto. El precio final depende de la habilidad de cada cliente. Contesta las preguntas. 1) ¿Qué se regatea en Costa Rica? 2) ¿Qué productos se regatean? 3) ¿Qué es importante hacer cuando se regatea? Sección # 2 Ver el Video → Episodio #8 ¿En qué puedo servirle? https://www.pearsonrealize.com/community/program/61fd41f8-8956-3c30-9f53-27737eccd332/13 Sección # 3 Después de ver el video → Episodio #8 ¿En qué puedo servirle? La acción y los personajes Indica si las oraciones son ciertas o falsas. 1) La madera de cocobolo es de diferentes colores.

Cierto

Falso

2) En el mercado se puede regatear.

Cierto

Falso

3) Marcela paga con tarjeta de crédito.

Cierto

Falso

Page 20: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

4) Los precios están más caros ahora porque hay más turismo.

Cierto

Falso

5) Las sandalias le quedan estrechas a Marcela.

Cierto

Falso

6) La blusa de colores es de la talla de Silvia, y a ella le encanta.

Cierto

Falso

B. Los críticos/Pg. 95 → Escoge un espectáculo que viste, que te

gustó o que no te gustó. Escribe una lista de datos del espectáculo

como los siguientes:

tipo de espectáculo (película o musical, etc.) el autor o la autora los personajes el argumento dónde ocurría la acción la interpretación de los actores principales (cómica, aburrida) el orden de los sucesos con qué personajes se identificaron cómo reaccionó el público cuando terminó (lloró, se rió,

aplaudió) Escribe una reseña con los datos que juntaste. Si es posible, acompaña la reseña con fotos o anuncios del espectáculo. Modelo La obra de teatro “Romeo y Julieta” es un drama de William Shakespeare. Los personajes principales son … El problema es que … La acción tiene lugar en … En general, nos gustó … Los actores …

Page 21: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Concierto de Juan Diego Flórez en el Teatro Real de Madrid

Page 22: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Hoy es viernes. Es el 14 de diciembre de 2018.

Agenda del día/ 3er, 7° y 8° periodo

A. Videonovela ¡Pura vida! - Episodio #9 Vamos de viaje → Prepárate para las tres secciones. Sección # 1 Antes de ver el video: Episodio #9 Vamos de viaje

Tools: Glossary | Verb Chart | Tutorials

En peligro de extinción → Lee el artículo sobre el guacamayo y luego haz la actividad que sigue. El guacamayo es un pájaro de hermoso plumaje. La belleza (beauty) de sus plumas (feathers) lo ha puesto en peligro de extinción durante años. Sus colores predominantes, azul, rojo y amarillo, atraen la admiración de todos los que lo ven. Estos bellos animales, que pasan la mayor parte del día comiendo y tomando el sol, son los loros (parrots) más grandes y los más coloridos. Su hábitat en la América tropical se extiende desde el sur de México hasta el Paraguay. Algunas de sus características físicas más sobresalientes, además de su bello plumaje, son su enorme pico (beak) largo y curvado, y sus ojos redondos y negros. En particular, las plumas de los guacamayos eran unos de los objetos más apreciados por las culturas indígenas, ya que las utilizaban para adornar sus vestimentas y accesorios. Incluso, las usaban para comerciar o como regalo de amistad. Escribe una oración en la que incluyas cuatro características del guacamayo según la lectura.

Page 23: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Sección # 2 Ver el Video → Episodio #9 Vamos de viaje https://www.pearsonrealize.com/community/program/61fd41f8-8956-3c30-9f53-27737eccd332/13

Sección # 3 Después de ver el video → Episodio #9 Vamos de viaje

En la selva → Selecciona la opción correcta para completar cada

frase.

1) ____ es una corriente de aire que hace llover excesivamente en

algunos lugares.

A. La Niña

B. El huracán

C. El Niño

Page 24: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

2) Desde la ventanilla del avión de David se veía(n)____

A. muchos ríos.

B. los guacamayos.

C. la Estación Biológica.

3) En la selva hay ____ de especies de animales y plantas únicas

en el mundo.

A. cientos

B. miles

C. cien mil

4) Panchito es ____

A. un jaguar.

B. un cocodrilo fluvial.

C. un colibrí.

5) En la reserva hay más tipos de pájaros que en toda ____

A. la América del Sur.

B. Asia.

C. Europa.

6) La organización de David se llama CREFASI, ____

A. Centro de Reforestación y Fincas Sincronizadas.

B. Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.

C. Centro de Ríos, Efluvios y Acueductos de la Sierra.

7) Mucha gente se apunta al grupo de Patricio porque él…

Page 25: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

A. conoce bien la fauna.

B. tiene muchos pájaros.

C. sabe los nombres de las plantas.

8) En su trabajo, Patricio quiere que los turistas…

A. se entretengan.

B. lo ayuden a ganar más dinero.

C. aprecien el medio ambiente.

B. Cultura de España: La zarzuela → Lee la información y responde las preguntas en oraciones completas.

La zarzuela ¿Ópera … opereta … obra musical de Broadway? Se

parece un poco a cada una de estas formas musicales, pero es una

expresión de la cultura, la historia y las costumbres de España. La

zarzuela nació en el siglo XVII. En el siglo XIX se construyeron los dos

teatros más famosos de la zarzuela en Madrid, el Teatro de La Zarzuela

(1856) y el Teatro Apolo (1873–1929), y las compañías comenzaron a

visitar América Latina. Su popularidad aumentó (increased) en el siglo

XX, cuando varias zarzuelas se llevaron al cine.

Generalmente, la zarzuela tiene diálogos, canciones y bailes. Puede ser

cómica, trágica y a veces el argumento es romántico.

1. ¿Cuáles son tres cosas que expresa la zarzuela?

2. ¿En qué siglo nació la zarzuela?

3. ¿Qué películas u obras de teatro similares a la zarzuela conoces? ¿Por

qué crees se hizo tan popular? Sugiere dos ideas. Investiga en el Internet.

4. Dame las definiciones de zarzuela, ópera y opereta.

Page 26: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias
Page 27: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

SER y ESTAR

Remember that ser and estar both mean “to be.” They are used in

different situations and have different meanings.

Use ser:

1. to describe permanent characteristics of objects and people

1. Esa canción es muy original.

2. to indicate origin, nationality, or profession

1. Mi tía es escritora. Es de Madrid.

3. to indicate when and where something takes place

1. El concierto es el viernes. Es en el teatro.

4. to indicate possession

1. La guitarra es de Elisa.

Use estar:

to describe temporary characteristics, emotional states, or conditions

El teatro está cerrado a esta hora.

Los actores están muy nerviosos.

to indicate location

El conjunto está en el escenario.

to form the progressive tense

El bailarín está interpretando a Cabral.

Some adjectives have different meanings depending on whether they are

used with ser or with estar.

La bailarina es bonita. The dancer is pretty. (She's a pretty person.)

La bailarina está muy bonita hoy. The dancer looks pretty today.

(She doesn't always look this pretty.)

El cómico es aburrido. (He is boring.) El cómico está aburrido.(He is

bored.)

El cantante es rico. (He is wealthy.) El postre está rico. (It tastes very

good.)

Page 28: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

¿Recuerdas? Pretérito vs imperfect

Expresiones como generalmente, a menudo ymuchas veces se usan frecuentemente

en frases que tienen verbos en imperfecto. Las expresiones como ayer, la semana

pasada y una vez se usan en frases que llevan verbos en pretérito.

When speaking about the past, you can use either the preterite or the imperfect,

depending on the sentence and the meaning you wish to convey. Compare:

Este fin de semana tomé una clase de cerámica. Cuando era niño, tomaba clases

de escultura.

Use the preterite to tell about past actions that happened and are

complete.

El sábado, la clase empezó a las 10 de la mañana.

Use the imperfect to tell about habitual actions in the past.

Cuando era niño, las clases empezaban a las 5 de la tarde.

Use the preterite to give a sequence of actions in the past.

Cuando llegamos, la profesora sacó su pintura y sus pinceles

y empezó a pintar.

Use the imperfect to give background details such as time, location,

weather, mood, age, and physical and mental descriptions.

Eran las dos de la tarde. Estábamos en el parque. Era un día de

otoño. Todos estábamos muy contentos.

Use the preterite and the imperfect together when an action (preterite)

interrupts another that is taking place in the past (imperfect).

Estábamos en el taller cuando entró el profesor.

Use the imperfect when two or more actions are taking place

simultaneouly in the past.

Mientras los niños pintaban, el profesor observaba las pinturas.

Page 29: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Vocabulario del Capítulo 2 - ¿Cómo te expresas? formas de arte

la cerámica pottery

la escultura sculpture

el mural mural

la pintura painting

géneros de arte

el autorretrato self-portrait

la naturaleza muerta still life

el retrato portrait

materiales de arte

la paleta palette

el pincel brush

profesiones artísticas

el / la escritor(a) writer

el / la escultor(a) sculptor

el / la poeta poet

para describir una obra de arte

abstracto, -a abstract

expresar(se) to express (oneself)

famoso, -a famous

la figura figure

el fondo background

la fuente de inspiraciónsource of inspiration

la imagen image

influir (i→y) to influence

inspirar to inspire

la obra de arte work of art

el primer planoforeground

representar to represent

el sentimiento feeling

el siglo century

el tema subject

en el escenario

el aplauso applause

la entrada ticket

el escenario stage

el espectáculo show

el micrófono microphone

otras palabras y expresiones

a través de through

mostrar (ue) to show

parado, -a to be standing

pararse to stand up

parecerse (a) to look, seem (like)

Page 30: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

el poema poem

realizar to perform, to accomplish

la reseña review

sentado, -a to be seated

sonar (ue) (a) to sound like

el taller workshop

volverse (ue) to become

sobre la música y la danza

clásico, -a classical

el compás rhythm

el conjunto band

la danza dance

la letra lyrics

la melodía melody

el movimiento movement

el paso step

el ritmo rhythm

el tambor drum

la trompeta trumpet

sobre la actuación

actuar to perform

destacar(se) to stand out

el entusiasmo enthusiasm

exagerar to exaggerate

el gesto gesture

identificarse con to identify oneself with

la interpretacióninterpretation

interpretar to interpret

Gramática pretérito e imperfecto

Use

the preterite

to tell about

an action that

happened

once and was

completed.

Use

the imperfect to

tell about

habitual actions

in the past.

Use

the imperfect

to give

background

details, like

time, date and

weather.

Use the preterite

and the imperfect

together when an

action interrupts

another that is taking

place in the past.

Page 31: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Ayer escribí

un poema.

A menudo

cantábamos

juntos.

Eran las ocho

y hacía mucho

frío.

Caminábamos por

el parque cuando

empezó a llover.

estar + participio

The past participle is frequently used with the verb estar.

El teatro está cerrado. El tren está parado.

In the following cases, the past participle is irregular.

hacer: hecho

abrir: abierto

descubrir: descubierto

cubrir: cubierto

decir: dicho

romper: roto

morir: muerto

poner: puesto

ver: visto

escribir: escrito

volver: vuelto

resolver: resuelto

ser y estar

Remember

that serand estar both

mean to be in English,

but have different

meanings in Spanish.

Use ser:

to describe

permanent

characteristics

La actriz es

bonita.

to tell the date

Mañana es

miércoles.

to indicate

possession Los

pinceles son de

Luis.

Use estar:

to describe

temporary

characteristics El

escenario

está oscuro.

to indicate

location Están

sobre la mesa.

to form the

progressive

tenses Estoy

dibujando un

retrato.

Some adjectives have

different meanings

depending on whether

they are used

with ser or estar.

Los niños están

aburridos. (The

children are bored.)

Los niños son

aburridos.(Children

are boring.)

verbos con significados diferentes en el pretérito y en el imperfecto

The following Spanish verbs have different meanings in the imperfect and the preterite

tenses.

Yo conocía ese cuadro.

(I knew about that painting.)

Él conoció a su maestro en Perú.

(He met his teacher in Perú.)

No sabíamos que era tan tarde.

(We didn’t know it was so late.)

Nunca supe dónde estaba.

(I never found out where he/she was.)

Ellos querían viajar hoy.

(They wanted to travel today.)

Sofía quiso ir, pero perdió el avión.

(Sofía tried to go, but she missed the plane.)

Page 32: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

Antes no podía dibujar.

(Before, I couldn’t draw.)

Nunca pude dibujar.

(I was never able to draw.)

Vocabulario adicional del Capítulo 2

Los materiales la acuarela watercolor

el barro clay

el caballete easel

el lienzo canvas

el óleo oleo (paint)

la témpera tempera

Las expresiones de teatro la escenografía set design

la iluminación lighting

la ovación ovation

poner en escena (una obra) to stage (a play)

el telón curtain

la utilería props

el vestuario wardrobe

Los instrumentos musicales el arpa harp

el contrabajo double bass

la flauta flute

el instrumento de cuerda string instrument

el instrumento de percusión percussion instrument

el instrumento de viento wind instrument

el violoncelo cello

La literatura la autobiografía autobiography

la biografía biography

el ensayo essay

la estrofa stanza

Page 33: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

la ficción fiction

la prosa prose

la rima rhyme

Repaso del Capítulo 1 - Días inolvidables

Vocabulario Para hablar de actividades

acercarse a to approach

andar to walk, to move

dar un paseo to take a walk, stroll

dejar de to stop (doing something)

escalar to climb (a rock or mountain)

perderse to get lost

refugiarse to take shelter

Para describir la naturaleza

el bosque wood, forest

el desierto desert

hermoso, -a beautiful

la naturaleza nature

el paisaje landscape

el refugio refuge, shelter

la roca rock

la sierra sierra, mountain range

el valle valley

Para hablar de camping

los binocularesbinoculars

la brújula compass

la linterna flashlight

el repelente de insectosinsect repellent

el saco de dormirsleeping bag

la tienda de acampar tent

Para hablar del tiempo

caer granizo to hail

el granizo hail

el relámpago lightning

el trueno thunder

Para indicar que sucede algo

suceder to occur

tener lugar to take place

Para indicar cuándo sucede algo

al amanecer at dawn

al anochecer at dusk

al principio at the beginning

un rato a while

Page 34: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

una vez allí once there

Para prepararse para un evento deportivo

el entrenamiento training

entrenarse to train

hacer un esfuerzo to make an effort

inscribirse to register

la inscripción registration

Para hablar de competencias deportivas

alcanzar to reach

la carrera race

la ceremonia ceremony

el certificado certificate, diploma

contra against

eliminar to eliminate

la entrega de premiosawards ceremony

¡Felicitaciones!Congratulations!

la medalla medal

la meta goal

obtener to obtain, get

el / la participanteparticipant

el / la representanterepresentative

salir campeón, campeonato become the champion

el trofeo trophy

vencer to beat

Para expresar emociones e impresiones

animado, -a excited

asustar to scare

darse cuenta de to realize

desafortunadamenteunfortunately

desanimado, -adiscouraged

duro, -a hard

emocionarse to be moved

estar orgulloso /orgullosa deto be proud of

impresionar to impress

pasarlo bien / mal to have a good / bad time

Otras palabras y expresiones

aparecer to appear

así this way

hacia toward

perder el equilibrio to lose one's balance

sin embargo however

Page 35: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

estar

estaba estábamos

estabas estabais

estaba estaban

tener

tenía teníamos

tenías teníais

tenía tenían

vivir

Page 36: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

vivía vivíamos

vivías vivíais

vivía vivían

Stem-changing verbs do not have a stem change in the imperfect.

Quería participar en el campeonato pero no me sentía bien.

The verbs ir, ser, and ver are the only irregular verbs in the imperfect.

Here are their forms:

ir

iba íbamos

ibas ibais

iba iban

ser

era éramos

eras erais

era eran

ver

veía veíamos

veías veíais

veía veían

Page 37: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

The imperfect form of hay is había (“there was / were, there used to

be”).

Generalmente, no había muchos participantes en el campeonato. You have learned to use the imperfect to describe something that used to take place

regularly. You also use the imperfect

to describe people, places, and situations in the past.

Hacía mucho calor. El estadio estaba lleno. Los espectadores gritaban.

to talk about a past action that was continuous or that kept happening.

Los atletas se entrenaban en el gimnasio.

to describe the date, time, age, and weather in the past.

Era el 5 de noviembre. Eran las seis de la mañana pero ya hacía calor.

El pretérito de los verbos irregulares /Pg. 31 → Some verbs have

irregular stems in the preterite.

tener andar estar poder poner saber venir

tuve anduve estuve pude puse supe vine

tuviste anduviste estuviste pudiste pusiste supiste viniste

tuvo anduvo estuvo pudo puso supo vino

tuvimos anduvimos estuvimos pudimos pusimos supimos vinimos

tuvisteis anduvisteis estuvisteis pudisteis pusisteis supisteis vinisteis

tuvieron anduvieron estuvieron pudieron pusieron supieron vinieron

Page 38: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

The verbs decir and traer also have irregular stems in the preterite.

decir

dije dijimos

dijiste dijisteis

dijo dijeron*

traer

traje trajimos

trajiste trajisteis

trajo trajeron*

*Note that the Uds./ellos/ellas endings for decir and traer are slightly

different from the verbs listed above.

Stem changing -ir verbs in the present tense also have a stem change in the

preterite tense. The changes are e ➞ i and o ➞ uand take place in the Ud. / él /

ella and Uds. / ellos / ellas forms only.

Here are the preterite forms of pedir, sentir, and dormir:

pedí pedimos

pediste pedisteis

pidió pidieron

sentí sentimos

sentiste sentisteis

Page 39: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

sintió sintieron

dormí dormimos

dormiste dormisteis

durmió durmieron

Other verbs like pedir (i) and sentir (i) are: divertirse, preferir, sugerir,

vestirse. Another verb like dormir (u) is: morir.

caminar

caminé caminamos

caminaste caminasteis

caminó caminaron

comer

comí comimos

comiste comisteis

comió comieron

vivir

viví vivimos

viviste vivisteis

vivió vivieron

Here are the preterite forms of the irregular verbs hacer, dar,

and ver:

hacer

Page 40: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

hice hicimos

hiciste hicisteis

hizo hicieron

dar

di dimos

diste disteis

dio dieron

ver

vi vimos

viste visteis

vio vieron

Lugares

el campo

el lago

el mar

las montañas

el parque

la playa

el río

Actividades

dar una caminata

ir de pesca

ir de vacaciones

ir de viaje

Page 41: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

montar en bicicleta

montar a caballo

tomar el sol

El tiempo

llueve (llover)

nieva (nevar)

hace …

o buen tiempo

o calor

o frío

o mal tiempo

Otras actividades

hacer …

o esquí acuático

o moto acuática

o surf de vela

o una fogata

o una parrillada

o un picnic

Animales / Insectos

las hormigas

el mono

los mosquitos

el oso

el pájaro

los peces

The preterite forms of ir and ser are exactly the same.

Carlos fue de vacaciones a las montañas. (ir)

Mi equipo fue campeón escolar el año pasado. (ser)

Page 42: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

fui fuimos

fuiste fuisteis

fue fueron

Remember that verbs ending in -car, -gar, or -zar have a spelling

change in the yo form in the preterite. The other forms of these

verbs are regular.

buscar yo busqué

chocar yo choqué

practicar yo practiqué

sacar yo saqué

investigar yo investigué

navegar yo navegué

jugar yo jugué

llegar yo llegué

almorzar yo almorcé

comenzar yo comencé

cruzar yo crucé

empezar yo empecé

Deportes

correr

esquiar

jugar al

Page 43: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

o fútbol

montar en

o monopatín

nadar

navegar

patinar

Acciones

ganar

jugar

participar

perder

practicar

El cuerpo

el brazo

el codo

el dedo

el hueso

la mano

la muñeca

el músculo

el pie

la pierna

la rodilla

el tobillo

Accidentes

caerse

cortarse

lastimarse

romperse

torcerse

Reacciones

¡Fantástico!

¡Genial!

¡Increíble!

Lo siento.

¡Qué lástima!

¡Qué pena!

Page 44: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

¡Uy!

Competencias

el campeón,

o la campeona

el campeonato

la competencia

competir

el concurso

el equipo

el jugador,

o la jugadora

el partido

el premio

el tanteo

Verbs ending in -uir, such as destruir, have a spelling change in the

preterite. The i becomes y in the Ud. / él / ella and Uds. / ellos /

ellas forms.

Other verbs, such as leer, creer, oír, and caerse, follow a similar

pattern.

destruí destruimos

destruiste destruisteis

destruyó destruyeron

Note that the i is only accented in the yo form.

leí leímos

leíste leísteis

leyó leyeron

Page 45: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

In these verbs, the i is always accented.

Some verbs have irregular stems in the preterite.

tener andar estar poder poner saber venir

tuve anduve estuve pude puse supe vine

tuviste anduviste estuviste pudiste pusiste supiste viniste

tuvo anduvo estuvo pudo puso supo vino

tuvimos anduvimos estuvimos pudimos pusimos supimos vinimos

tuvisteis anduvisteis estuvisteis pudisteis pusisteis supisteis vinisteis

tuvieron anduvieron estuvieron pudieron pusieron supieron vinieron

The verbs decir and traer also have irregular stems in the preterite.

decir

dije dijimos

dijiste dijisteis

dijo dijeron*

traer

traje trajimos

trajiste trajisteis

trajo trajeron*

Page 46: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

*Note that the Uds./ellos/ellas endings for decir and traer are slightly

different from the verbs listed above.

Vocabulario para hablar de actividades

acercarse a to approach

andar to walk, to move

dar un paseo to take a walk, stroll

dejar de to stop (doing something)

escalar to climb (a rock or mountain)

perderse to get lost

refugiarse to take shelter

para describir la naturaleza

el bosque wood, forest

el desierto desert

hermoso, -a beautiful

la naturaleza nature

el paisaje landscape

el refugio refuge, shelter

la roca rock

la sierra sierra, mountain range

el valle valley

para hablar de cámping

los binocularesbinoculars

la brújula compass

la linterna flashlight

el repelente de insectosinsect repellent

el saco de dormirsleeping bag

la tienda de acampar tent

para hablar del tiempo

caer granizo to hail

el granizo hail

el relámpago lightning

el trueno thunder

para indicar que sucede algo

suceder to occur

tener lugar to take place

para indicar cuándo sucede algo

al amanecer at dawn

al anochecer at dusk

al principio at the beginning

un rato a while

una vez allí once there

para prepararse para un evento deportivo

el entrenamiento training

entrenarse to train

hacer un esfuerzo to make an effort

inscribirse to register

la inscripción registration

Page 47: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

para hablar de competencias deportivas

alcanzar to reach

la carrera race

la ceremonia ceremony

el certificado certificate, diploma

contra against

eliminar to eliminate

la entrega de premiosawards ceremony

¡Felicitaciones!Congratulations!

la medalla medal

la meta goal

obtener to obtain, get

el / la participanteparticipant

el / la representanterepresentative

salir campeón, campeonato become the champion

el trofeo trophy

vencer to beat

para expresar emociones e impresiones

animado, -a excited

asustar to scare

darse cuenta de to realize

desafortunadamenteunfortunately

desanimado, -adiscouraged

duro, -a hard

emocionarse to be moved

estar orgulloso /orgullosa deto be proud of

impresionar to impress

pasarlo bien / mal to have a good / bad time

otras palabras y expresiones

aparecer to appear

así this way

hacia toward

perder el equilibrio to lose one's balance

sin embargo however

Vocabulario adicional del Capítulo 1

El equipo para ir de cámping el abrelatas can opener

la balsa raft

el bote inflable inflatable boat

la cantimplora canteen

la caña de pescar fishing rod

el casco helmet

el chaleco salvavidas life jacket

los fósforos matches

la leña firewood

Page 48: PRE SPANISH 3...6.Según la narración, además de mostrar su talento en la Plaza Garibaldi, los músicos van allí para… a. conocer a chicas b. buscar trabajo c. compartir experiencias

el remo oar, paddle

Para indicar cuándo sucede algo el amanecer dawn

el atardecer dusk

el mediodía noon

la puesta del sol sunset

la salida del sol sunrise

Expresiones para los deportes empatar to tie (a game)

la cancha (sports) field

el podio podium