PRACTICO N°1.docx

download PRACTICO N°1.docx

of 2

Transcript of PRACTICO N°1.docx

  • 8/18/2019 PRACTICO N°1.docx

    1/2

    “INVESTIGACION CIENTIFICA”

    PET-242

    ING.PETROLERA

     

    PRACTICO N°1

    INVESTIGACION CIENTIFICA

    (ESTUDIO DESCRIPTIVO)

      PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Completacion y Terminación de pozos petroleros y diseño de tubería

    de producción.

      OBJETIVOS

     

    OBJETIVO GENERAL

    Determinar los tipos de completacion y terminación de

    pozos petroleros, y el análisis en el diseño adecuado, para

    la selección de la tubería de producción. 

    OBJETIVO ESPECIFICO

    o

     Analizar la estratigrafía de la zona productora y sulitología.

    o Conocer la profundidad a la cual se va a producir el

    idrocarburo deseado.o Conocer los tipos de gases corrosivos y la

    temperatura a la !ue se dan durante la producción

    del "C.o Conocer el tipo de "C !ue se desea producir.

    o #ealizar un perfil de$ %Temperatura&Tensión&Colapso&

    reventa miento'.

    o (stablecer el caudal o taza de producción !ue sead!uirir.

    o (stablecer e!uipos de superficie.

    o #ealizar balance de costos.

    “JEAN FRANCO JIMENEZ FERNANDEZ”“U.A.G.R.M” Página 1

  • 8/18/2019 PRACTICO N°1.docx

    2/2

    “INVESTIGACION CIENTIFICA”

    PET-242

    ING.PETROLERA

     

    JUSTIFICACION

    (sta investigación a sido elaborada con el fin de permitir a

    (studiantes, T)cnicos, *ngenieros y Compañías de +roducción,

    conocer el tipo de completacion adecuada, para ser aplicada

    durante la producción de un pozo petrolero con característica

    específica.

      INTEROGANTES

    . -u) tipo de completacion puedo utilizar en zonas

    compactadas/0. -Cómo controlo la producción de agua/1. -Diferencias entre completacion a agu2ero abierto y agu2ero

    entubado/3. -Cómo determino el diámetro de la tubería de producción/4. -(n !ue afecta la producción de arena al pozo/

    “JEAN FRANCO JIMENEZ FERNANDEZ”“U.A.G.R.M” Página 2