Practica 6 Mordentado Algodon 100

8
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingenieria Textil Laboratorio de Química Textil Práctica 6 Mordentado de CO 100% Integrantes: Reyna Nallely Fabela Cruz Jimenez Pacheco Brenda Lizbeth Mejia Tavera Yesenia Trejo Lopez Gabriela Grupo: 5TM53

description

MORDENTDO

Transcript of Practica 6 Mordentado Algodon 100

Page 1: Practica 6 Mordentado Algodon 100

|

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingenieria Textil Laboratorio de Química Textil

Práctica 6

Mordentado de CO 100%

Integrantes:

Reyna Nallely Fabela Cruz

Jimenez Pacheco Brenda Lizbeth

Mejia Tavera Yesenia

Trejo Lopez Gabriela

Grupo: 5TM53

Page 2: Practica 6 Mordentado Algodon 100

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultáneo

Química de los colorantes

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL

LABORATORIO DE QUÍMICA EN ACABADOS

PRÁCTICA N° 6

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultáneo

OBJETIVO:

Realizar un descrude y blanqueo simultáneo al material textil para emplear en procesos

posteriores.

INTRODUCCIÓN

Estos procesos se realizan cada uno con un fin diferente y son de gran importancia debido a que

los resultados finales pueden variar dependiendo de cómo se realizan estos procesos.

El descrude es una operación que consiste en eliminar impurezas en presencia de agentes

auxiliares o tensoactivos y agentes secuestradores, la mayor parte de las impurezas tales como

grasas, ceras, pectinas, proteínas pigmentadas y ciertas sales metálicas.

El descrude tiene la función de eliminar las impurezas y transformarlo en material hidrófilo,

usando como un agente auxiliar de descrude a la sosa caústica al 50%.

El blanqueo químico es una operación que consiste en eliminar la pigmentación natural asi como

las cascarillas (piojo) de las fibras de algodón mediante una reacción de oxidación.Este proceso

destruye las impurezas de color de las fibras dado un sustrato blanco.

En esta práctica realizaremos este tipo de blanqueo simultáneamente, sabemos que el algodón

tiene un color por naturaleza asi que con un agente oxidante se puede realizar este proceso,

utilizaremos peróxido de hidrógeno al 50%.

Para finalizar estos procesos debemos de utilizar otros productos auxiliares como el humectante

y el estabilizador.El humectante rompe la tensión superficial y el estabilizador puede regular el

pH aunque tambien podemos neutralizar con otros productos como el acido acético para que la

fibra no conserve restos de álcali, en el caso del desengomado, descrude y blanqueo químico con

peróxido de hidrogeno. Asi no hay probabilidad de que se degradé la fibra posteriormente.

Page 3: Practica 6 Mordentado Algodon 100

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultáneo

Química de los colorantes

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultaneo

Procedimiento:

1) Pesar las muestras y realizar los cálculos correspondientes:

Esta formulación fue aplicada para 5 madejas de 5gr en cada vaso. (3 vasos) Que en total fueron 15 madejas que se les aplico al mordentado.

FORMULACIÓN CALCULOS RESULTADOS

RB= 1:30

PM= 25g

VB= (PM)(RB)

VB=(25g)(30)= 750mL

750 mL

EDTA(sal di sódica) 1mL/Lt (750mL)(1mL)/1000mL=0.75mL 0.75mL

Detergente no

iónico

1mL /Lt (750mL)(1mL)/1000mL=0.75mL 0.75mL

NaOH 50% 7mL/Lt (750mL)(7mL)/1000=5.25mL 5.25mL

Estabilizador

orgánico (silicato

de sodio)

1mL/Lt (750mL)(1mL)/1000mL=0.75mL 0.75mL

H2O2 50% 5mL/Lt (750mL)(5mL)/1000=3.75mL 3.75mL

Descrude y

Blanqueo

Page 4: Practica 6 Mordentado Algodon 100

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultáneo

Química de los colorantes

2) Una vez obtenidos los cálculos de nuestros productos auxiliares, en un vaso metálico de

1Lt, colocamos 750mL de agua, posteriormente le adicionamos las cantidades de

productos auxiliares que indica la tabla anterior en ese mismo orden en frio.

3) Agregamos las madejas de CO 100% previamente ya mojadas al volumen de baño en frio.

4) Colocar el vaso metálico en el soporte universal y calentar el volumen de baño hasta que

llegue a una temperatura de 80ºC por 60 minutos, circular el material de manera

constante.

5) Tirar el volumen de baño y preparar uno nuevo para realizar el volumen de baño para el

enjuague.

6) Tirar el volumen de baño y enjuagar nuevamente con agua del suministro y aplicar unas 4

gotas de fenol-naftalina para comprobar nuestro neutralizado.

FOTOS DEL PROCESO DE DESCRUDE Y BLANQUEO

Material

3 vasos metálicos 1Lt

3 tripies

3 soportes

3 soportes

3 mecheros

6 agitadores

3 vidrio de reloj

1 termómetro

1 probeta 250mL

Tiempo y

Temperatura

80ºC/60

minutos

Enjuague con

ácido acético

1mL/L (750mL)(1mL)/1000mL=0.75mL 0.75mL

Page 5: Practica 6 Mordentado Algodon 100

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultáneo

Química de los colorantes

Materia prima de algodón

(CO) utilizada para el

pretratamiento, descrude y

blanqueo.

Detergente no iónico tiene

como efecto romper la tensión

superficial de la fibra.

Durante el proceso se ocupa la

NaOH al 50% que tiene como

finalidad la saponificación de las

grasas en el algodón.

Estabilizador (silicato de sodio)

este es ocupado para retener el

oxigeno durante el proceso de

pretratamiento.

El agua oxigenada es utilizada para

quitarle el color de una tela,

madeja. Su objetivo es blanquear la

fibra.

Page 6: Practica 6 Mordentado Algodon 100

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultáneo

Química de los colorantes

Madejas de hilo de algodón durante el proceso de

pretratamiento.

Materia prima después del pretratamiento

realizado.

Después de el proceso de pretratamiento se realiza

una baño de neutralizado con acido acético y con

un indicador de álcali Fenoltaleina para ver si el

neutralizado es correcto.

Page 7: Practica 6 Mordentado Algodon 100

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultáneo

Química de los colorantes

Observaciones

Manejar los reactivos de manera ordenada y ocupando el equipo de seguridad completo (bata,

gafas de seguridad, guantes de látex, cubre bocas).

Conclusión

Terminamos nuestro proceso de descrude y blanqueo satisfactoriamente llevando acabo los

conocimientos ya adquiridos en semestres anteriormente acerca de cómo aplicarlos al material

textil , realizando cálculos posteriores igualmente correctos para obtener buenos resultados,

como observación final podemos ver que las muestras obtuvieron un tono mas claro despues del

proceso simultáneo.

Page 8: Practica 6 Mordentado Algodon 100

Mordentado de CO 100% (madejas)-Blanqueo y descrude simultáneo

Química de los colorantes

Anexo

Bibliografía

Apuntes semestres anteriores.