Pract 12 v2.

4
Instituto Tecnológico de Mexicali Laboratorio Integral 1 Equipo: Brookfield Practica #12 Obtención de perfil de temperatura Alumnos: Ibarra Aguilar Grecia Fausto Vega Luis Martin Cuevas López Mayra Mariza Puentes Robles Joshua Issac Villafuerte Ruiz Brenda Maritza

Transcript of Pract 12 v2.

Page 1: Pract 12 v2.

Instituto Tecnológico de Mexicali

Laboratorio Integral 1

Equipo: Brookfield

Practica #12

Obtención de perfil de temperatura

Alumnos:

Ibarra Aguilar Grecia

Fausto Vega Luis Martin

Cuevas López Mayra Mariza

Puentes Robles Joshua Issac

Villafuerte Ruiz Brenda Maritza

Torres Hernández Irving Marcial

Salazar Dueñas Gustavo Enrique

Vásquez López Francisco Enrique

Hernández Morales Diana Paulina

Page 2: Pract 12 v2.

Objetivo: obtener experimentalmente el perfil de temperatura de un cilindro de bronce.La transmisión del calor a lo largo de una barra metálica.

Marco teórico:

Ley de Fourier: La conducción de calor o transmisión de calor por conducción es un proceso de transmisión de calor basado en el contacto directo entre los cuerpos, sin intercambio de materia, por el que el calor fluye desde un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura que está en contacto con el primero. La propiedad física de los materiales que determina su capacidad para conducir el calores la conductividad térmica. La propiedad inversa de la conductividad térmica es la resistividad térmica, que es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor.

Material:cilindro de broncemadera (aislante)pinzassoporte universal parrillatermómetro infrarrojo

Procedimiento:

Colocar las pinzas en el soporte. Calentamos la plancha a una cierta temperatura. Poner en las pinzas la madera y el cilindro de manera en que el calor

no se disipe a otras partes y el calor entre directo. Tomamos las mediciones de temperatura a un determinado

tiempo(5mins).

Page 3: Pract 12 v2.

Cálculos:

En el Excel aquí abajo

Observaciones:

Al momento de montar el proyecto, nuestro conflicto fue que no teníamos un aislante y el calor se disipaba hacia todos lados. Tomamos madera y la colocamos a los lados del cilindro para aislarlo.

Conclusiones:

Al medir las caras nos daba la misma temperatura. Al medir la parte del cilindro pegada al calor nos daba mayos temperatura a la más alejada.

Page 4: Pract 12 v2.

Bibliografía:http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/transporte/cond_calor/conduccion/conduccion.htmlhttp://procesosbio.wikispaces.com/Ley+de+Fourier