Power tutoria en entornos virtuales

12
TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES LA TUTORÍA VIRTUAL ROBERTO POLO PALOMARES 2013

Transcript of Power tutoria en entornos virtuales

TUTORÍA EN ENTORNOS VIRTUALES

LA TUTORÍA VIRTUAL

ROBERTO POLO PALOMARES

2013

Introducción

• La Educación a Distancia ha existido desde que hubieron las instituciones educativas.

• Desde que un docente enseñaba a sus estudiantes (presencial) y les dejaba las famosas “tareas” con indicaciones orales o escritas para realizarlas en casa, ya era una forma primitiva de orientación tutorial.

• No tratemos de aplicar los porcentajes del b-learning, para decir que esto no ocurría.

• Hoy en día los adelantos tecnológicos nos hacen tener una orientación tutorial muy diferente y alto eficaz

Estrategia de seguimiento 1

¿Qué es?

• Un camino metodológico, secuenciado y procesual que nos permite estar “cerca” a los participantes de un curso para poder conocer sus actividades realizadas o no en un curso virtual a distancia.

Estrategia de seguimiento 2

Objetivos• Conocer que hacen los participantes• Conocer como hacen las tareas obligatorias y las

actividades libres (complementarias)• Obtener información relevante sobre el

cumplimiento o no de las indicaciones acordadas

Estrategia de seguimiento 3

• Las secciones del aula virtual donde el participante expondrá sus ideas y sus trabajos

• El correo electrónico individual para saber del participante por su ausencia en el aula virtual

Estrategias de acompañamiento 1

¿Qué es?• El acompañamiento es

la función académica y administrativa que realiza el docente encargado de la tutoría, con los estudiantes matriculados en un determinado curso o nivel de estudios a distancia.

Estrategias de acompañamiento 2

Objetivos• Orientar a los estudiantes

sobre las condiciones de su permanencia en el curso.

• Motivar la realización de las actividades planificadas y enteradas por el participante.

Estrategias de acompañamiento 3

• Comunicar sus calificativos y tareas complementarias.

• Comunicar la a los participantes de sus aciertos y errores

• Aclarar las dudas y responder consultas de los participantes

• Auspiciar el auto aprendizaje de los participantes

Estrategias de acompañamiento 4

¿Qué medios se deben utilizar Dado que estamos en el

contexto de la tutoría virtual, los medio deben ser también virtuales a través de una plataforma. No es posible indicar que medio debe priorizarse porque ello dependerá de la naturaleza del curso y del perfil de los participante. A continuación los medios más utilizados

Estrategias de acompañamiento 5

• El Chat, tanto interno como externo

• El correo electrónico• La mensajería en la

plataforma• El foro• La video conferencia

Conclusión• El seguimiento y acompañamiento son estrategias

metodológicas que realiza del docente tutor de un curso o programa de educación a distancia con los participantes asignados.

• Los medido virtuales a utilizar son los que se encuentran en una plataforma:

- Mensajería - Foro - Chat - Correo - Video conferencia