Posiciones Doctrinales

download Posiciones Doctrinales

of 3

Transcript of Posiciones Doctrinales

  • 8/17/2019 Posiciones Doctrinales

    1/3

    Contenido

    DOCTRINAS ECONOMICAS.........................................................................................2

    1. Liberalismo Económico..........................................................................................2El liberalismo y el roletariado..................................................................................2

    Liberalismo y caitalismo..........................................................................................!

    Liberalismo económico en el si"lo #I#....................................................................!

  • 8/17/2019 Posiciones Doctrinales

    2/3

    DOCTRINAS ECONOMICAS

    1. Liberalismo Económico

    El liberalismo económico es la doctrina económica desarrollada d$rante la Il$stración

     %desde &inales del si"lo #'II (asta el inicio de la Re)ol$ción &rancesa%* &orm$lada

    de &orma comleta en rimer l$"ar or Adam Smit( y +$e reclama la m,nima

    inter&erencia del Estado en la econom,a del si"lo #I#.

    -abit$almente se res$me en la eresión &rancesa laisse/ &aire* laisse/ asser 0deen

    (acer* deen asar34* +$e* no obstante* es el lema de la &isiocracia* $na teor,a económica recedente. Incl$ye $n esectro de di&erentes ol,ticas económicas* tales como la

    libertad de circ$lación* ero siemre se basa en $n &$erte aoyo a la econom,a de

    mercado y la roiedad ri)ada.

    El liberalismo y el roletariado

    En $n rimer momento* b$r"$es,a y roletariado se aliaron en contra de la castaaristocr5tica* descendiente de la clase &e$dal del Medie)o* +$e ose,a el oder en las

    sociedades e$roeas del Anti"$o R6"imen. Sin embar"o* con el ad)enimiento de los

    sistemas liberales a lo lar"o del si"lo #I#* el con&licto entre los intereses de roletarios

    y b$r"$eses se (i/o e)idente. El liberalismo imlantó la i"$aldad ol,tica* ero* en s$s

     rimeras &orm$laciones* i"noró las desi"$aldades económicas y sociales.

    Los intereses del roletariado se eresaron en el desarrollo del mo)imiento obrero y en

    las di)ersas teor,as sociales 0socialismo $tóico* anar+$ismo* marismo4* +$e asiraban

    a trans&ormar la sociedad o a s$stit$irla or otra n$e)a en la +$e desaarecieran las

    desi"$aldades económicas.

  • 8/17/2019 Posiciones Doctrinales

    3/3

    Liberalismo y caitalismo

    Se"7n se realice desde $na ersecti)a marista o liberal* el est$dio del caitalismo

    cond$ce a $icios radicalmente contradictorios. Anali/ando desde las osiciones

    ideoló"icas del liberalismo* el caitalismo se mani&iesta como el 7nico sistemaeconómico caa/ de ase"$rar a cada (ombre el libre eercicio de s$s &ac$ltades. La

    laboriosidad y el a(orro act7an en 6l* como instr$mento de resti"io social y de

    a&irmación de las caacidades indi)id$ales. La libre iniciati)a cond$ce a la

    otimi/ación de las caacidades de rod$cción disonibles y ase"$ra* or consi"$iente*

    el crecimiento económico y el bienestar social.

    La teor,a marista* or el contrario* cree desc$brir en el caitalismo $na contradicción

    esencial entre el car5cter social del trabao y la aroiación ri)ada de la n$e)a ri+$e/a

    "enerada* contradicción +$e se eresar,a en $n anta"onismo irred$ctible entre lasclases b5sicas de la sociedad caitalista8 el roletariado y la b$r"$es,a. Del mismo

    modo* la i"$aldad ol,tica &ormal roclamada or el liberalismo se red$cir,a a la nada

    como consec$encia de la desi"$aldad económica* y el aarato estatal ser)ir,a

    &$ndamentalmente ara la ecl$sión de las masas trabaadoras de la )ida ol,tica.

    Liberalismo económico en el si"lo #I#

    La doctrina económica liberal se (ab,a desarrollado a &inales del si"lo #'III* el

    crecimiento de los mercados m$ndiales de bienes y de &actores de rod$cción (i/o +$e

    las ideas del liberalismo "anasen aoyo entre los ind$striales* los comerciantes y losin)ersionistas* los "obiernos in&l$idos or estos "r$os &$eron adotando medidas

    económicas liberales* se ermitió la libre circ$lación de rod$ctos* caital y

    trabaadores* ermitiendo s$s mo)imientos dentro y &$era de E$roa.

    9$e la b$r"$es,a* concentrada en las ci$dades* la rincial rota"onista de ese roceso

    (istórico. Sin embar"o* el (ec(o +$e* a esar de ello* si"$iera ecl$ida de c$al+$ier 

    resonsabilidad del "obierno* ro)ocó la aarición en $n seno de $n mo)imiento cr,tico

    contra la constit$ción &e$dal de la sociedad y del estado absol$to.