POS QUE NO TIENE UN PEO? - Chronicling America

1
POS QUE NO TIENE UN PEO? Es tan Fcil! Unas cuanta* gotas de Color Liquido para ti Fe lo, que vierta sobre el pelo canoso o descuidado, le restaurarn su color original. También lo har apa- recer mucho ms joven y lo dejar ms que satisfe- cho. Con $2.00 tendr lo suficiente para varios me- ses.—Diga el color. 53th. St. and Madison Ave.. New York, N. Y. R. W. SAYER, tac. —i BMB Ir MENS4 TC \ fflS FNFFRMOS. ATENCION. CoasoHvn ..-oo un especialista com- m *\L3 ofic:?.&5 de Sor Antonio. , a quien puede «pilcar!# sus males en «u prcrio idioma. > quien luejc inves- I ngar qué «3 lo que !e pasa y > ha - explicaciones en e! idioma de | "ed- Un especialista que ha recibid" i un Grado Honorario de la Universidad de México, y a quien puede hablar Sin necesidad intérpretes. Ete rnédi co es ei Dr. Lincoln, cuya» oficina.» Se encuentran permanentemente en esta ciudad. EL DR. LINCOLN. DICE: Mis "}0 aos de experiencia licita, tn tel-.gcnte y honrada Son bien conocidos .1 muchos de ustedes: y ahora invito a todos los enfermos a que vensran a mi oficina y conozcan la oplni n de un t3pecial:**_a. sin estipendio aijruno iAMoK. NERVIOS RINONES ESTOMAGO CATARRO CONSTIPACION Y ENFERMEDA- DES DE LA PIEL Y VEJIGA. Soa tratado» ron «ito fin igual. MI Iiro EXTRAORDINARIO m dabcv * mi5 laryon s£o» de prc- tfca. combinado* con un conoc men l-CiL«cSo de .o» ÜLiasoi u?a dos por lis ms farolas autor: dado- TréiSca» liri da. Esto rae capacita a ii«- finir pronta jxto acertadamente los <n ' toma. y formular exactamente el mejor tratamiento rara cada caso individual. Les resultados Son lo» <ju». val«-r.. Y «•to lo que todo paciente «tpCra Siesdo esta la cau.-^ por la cual lo '.vito a. verme y j>3ra que Se cuen- ta de n que puedo hace» por usted. No Se demo-e. UNA PLATICA DIRECTA CON LOS HOMBRES Hay toda»!» espianta? d- «aJvid y felicidad rara u«tede*. E! <sto lti- mo S«o te*t:^> de! prcsreso m*ra- viHosr» d- la ciencia medie l y ciragl u rVsctjhritJcntoj para calmar los do- lores* que asueiac al g*n~ro humano. . de ios q.ie jam< a; habla snt-s ni pensado, son uscdos diariamente con e! mayor «ie éT-.toj. por os médico* que Sierayre han estado y estin al comente de los ltimos método?. Yo *07 uno de eiloS. y al mismo ?:empo que h podijo ponerme al uato de > t-xlo* los iSUimo» descubrimientos, he obrado perfecciona- alanos. M.s tra- , t*m:er.to« modernos y cuidadosos^ me han proporcionado una prctica majm ica. y ivida «emana, sin excepción. 5* coloco a muchos hombres en el camino de 'a salud y de !a felicidad. < Deseara hablar con todo pceme jj Usted debe recuperar su salud. No se •?| dnsanime. Muchos de m> pacientes V' que ustfcbdn ceaaQ:a>adoS. han vueito > j a nvlr un* nuera vidA. Lo mismo ,' SüceferA con uStfd. Trato eSpecia!nen- J ta. los caaos srravr» o da aaueha du- pa ración. Los hombre» que hayan «uri- «io «lujarte macho tiempo, apreciarn o* beneficios que puedo proporcionar cr« Véanme psra que reciban mi con- cejo 7 receta srratis. Le? haré un ex li- men cuidadoso y con tod i sinceridad •5 diré <^u e; !o que r^edo hacer por ustedes. Voy * explicarles por qué . mi? método.* >on diferentes de lo» de- 1 ra<. ivro al mismo tiempo ms **fec- i :vm y mejoren. Mi experiencia y co- i ngeimieoto» me prestan grandes aci- lfdaxies para tratar las enfermedades propias de! hombre, cor. resultado^ mu rho ms rpida c;ue nincr. otro. U3ted<*< <e encuentran enfermos, no !e« queda ms r-rnedlo que verme, aün cuando para *]!o tensan qu« andar cen- tenares de millas. Mi simpata radica <*on crida une de txua paciente*. Hi alivio de todo hombre enfermo .i mejor prueba (i? mi trabajo y «atracción. E! bie- nestar y samd de mis pacientes sor. mi ms ardiente anhelo, y tendré que convenir que no er. vano he vivido, c-jando he podido restaurar la saJud * tanto* *er**^ humanos. Kda ver al Especialista que Habla Espaol EXAMEN GRATIS CONSULTA GRATIS Horas 9 a. m. a 8 p. ro. Domingos 9 a. m. i 2 p. m. Mis Oficinas Ocupan todo el Secundo Piso Dr. G. Scott Lincoln San Antonio, Texas. B NECESriüj 50 Mineros Mexicanos inmediatameni Dirjase a- CONSUMERS LIGNITE HOYT, TEXAS. CO, ASOCIACION DE MEDICOS MEXICANOS Firmada de virio» distinguido» Médicos Mexicanos con e! noble propósito dar Consulta* Médica* por Correo v l'ompa'riota Er.ermo que se rncu»ntra en !c*ar«s *n dosde no hay Med-.co* jy? tropieza con dificultades de) Idioma. I Cónsul* T7d. «us enf-rmed-sdes y la* >u V'amUia cor vedico? Honrados, ene no encaar*. qoo bien -onocen su prepio Id-oma. -ju** .«» dicen iran*amec:« !a verdad y que no lo explotan. Somo« M*-dicc« Titulan* y estamos -talmente «uuinzadco r«ra ejercer nuv tra Pro«:ón en cate Estaco Xo cooramos cor.su.'.a. Dirjase la rorr rrspor.ifc>r.-\a a ASOCIACION DE MEDICOS MEXICANOS BOX 101. STATION* -V SAN ANTONIO. TEXAS LOS HUELGUISTAS LEVANTARON EL BLOQUEO A US EMPRESAS FUNDIDORAS DE MONTERREY <*i Se cree que el conflicto que llegó a asumir grandes propor- ciones, est a punto de resolverse satisfactoriamente \ ~ f MONTERREY Julio 4.—Ayer a las doce y media de! Uta se levantó el) bloqueo a que ios trabajadores de as Fundiciones de esta ciuda<!. tienen su. I jt-tas a dichas empresas. Tai actitud ' de los huelguistas hace presumir que el conflicto surgido entre ellos y sus j patroneé, e«t pr-'.vlmo :i resolverse de ( •ina manera satisfactoria. Las conferencias entre los repre- sentantes do ambas partes, han se_j suido llevndose a efecto, habindo to- mado parte principal en e'lcJs 1a Co- | misión del gobierno federa! enviada; como intermediaria. Los yermes y superintendentes -le las fbricas men-! cionadas. no obstante, han pedido ga- rantas al gobierno local y el gobir- nrJdor Gonzlez, cumpliendo su pro- mes;!. de dar toda clase de protec- ción a las compaas, lo mismo que a los trabajadores, indicó a ios peticio. narios que podan ordenar lnt apertura de las plantas, seguros de que hara respetar a los operarios que deseen regresar a sus labores. El mismo gobernador notificó a la Comisión de! Sindicato de Sociedades Grsmiales. que en vista de que el conflicto no se solucionaba y de que las empresas haban pedido garan- ts para los trabajadores no huelguls tas. los huelguistas deban de abste- nerse de moiestar a los trabajadores que regresen a sus labores al abrirse os talleres, y a quienes el mismo go- giernrt impartir» toda clase de ga_ rantas. El genera! Gonzlez hizo sa- br a los operarios que toman parte en la huelga, que les daba la seguridad de que a! regresar a sus talleres se- ran mejorados en sus sueldos, pues esa promesa formal !e h:»ban hecho los representantes do las industrias. La exposición de labores escolares arreglada en el Palacio Mnicipal se inauguró antenoche, habiendo asisti- do al acta el Gobernador de! Estatlo. los Magistrados del Supremo Tribu- na! de Justicia, los Jefes d* las Ofi- cinas Federales, el Alcalde y dems funcionarios municipales y un gran ntiirero de concurente«. as como los maestros y directores de as escuelas oficiales. Loa amplios corredores del «egundo piso del Palacio, sirvieron para la exposición, habiéndose visto materialmente tapizadas las paredes con los trabajos manuales, tales co. mo bordados, costuras, deshilados. di- bujo». pinturas, y otra3 muchas la- bores largas mesas, otros trabajos y manufacturas. liamando la atención por su perfecto acabado y parecido, algunos dibujos al crayón. represen- tando retratos del Genera! Daz, del Gral. Pablo Gonzlez, de! Ingeniero Migue! F. Martnez y de los Profeso, res. Serafn Pea y Pablo Liras. Tam- j bién b ' expusieron algunas figuras de yeso, entre las que encuentran varios buscs de don Venustiano Carranza y alguttos otros personaje:? revolucio- narios. CATEO EN LA CASA DEL GENERAL C. OSUNA L'n oficia! y cuatro soldados se pre- sentaron antier a la residencia de! Genera! Carlos Osuna en esta ciudad, con una orden escrita en la que se requera a !a familia de! citado jefe, ahora levantado en armas contra el gobierno, para que hiciera entrega de las rrmas pertenecientes al ejército, que tuviera el citado General en su casa. La orden para e! cateo fue da. do pe la Jefatura de las Armas. ot»e- deciendo órdenes de la Superioridad. La familia del General Osuna, aten- diendo la orden citada, entregó al oficial, trece museres y dos tripiés de ametralladora que fueran traspor- tados al Palacio de Gobierno. EL GOBERNADOR SERA AGASAJADO EN CADEREYTA Hoy salió para la «-ercena ciudad «le Cadereyta Jrneze. el Gobernador de) Estado. Gra!. Porfirio Gonzlez, con oi'Jeto re concurrir a una fiesta que un ^rupo de prominentes vecinos de dicha ciudad, organizó en su h«_ or Acompaan al General Gonzlez varios funcionarios de su administra- ción. LA RECONSTRUCCION DEL CASINO DE MONTERREY Dentro <e poco tiempo darn prin- cipio 1>>s trabajos de construcción d"l nuevo edificio del Casino de Monte- rrey, segn ha anunciado 'a Adminis. tración de dicho centro social. El ar- LAS FUNDICIONES DE MON TERREY AMENAZAN CON CLAUSURAR SUS PLANTAS Si los huelguistas no de- ponen su actitud y el gobierno no Ies da garantas a esas empresas La redo Tesas julio f.— Ninguna so- lución ha ter.jdo hasta ahora e! con flicto surgido entre los obreros de la £ undición de Monterrey y Sos JDirec eres de dichas empresas, pues ambas j.ó.rtes se mantienen firmes en su ac- tinio. Los trabajadores huelguistas con tir.tian b!oqj<*2ndn las plantas dichas, a fin de :o permitir la entrada de li> , obreros que no quisieron» secundar sus propósitos. Los miembros de los Consejos Direc- tivos de dichas empresas en la capital | de la Repblica, han estado conferer ciando con e Presidente de la Huer- ta y con el Ministro de Industria y comercio, hub^-ndo ambos funcionarios reconocido como legtimo el derecho •le las citada * industrias para no re- corocer la personalidad de! Sindicato de Sociedades Gremiales, segn noti i- as que tecibieron hay aqu de a capital dt- Nuevo León. Los represntantes de las citadas ne \ L-ociaciones c*i Monterrey, han informa do que en caso de no resolverse la situación creada por la huelga en unos cuantos d'as m.ls. as empresas se '.«•ran obligadas a clausurar s;is ta- lleras indefinidamente. Kn vista de !a sittfSci'm especia! que ha surgid;» rct motivo de »sa huelga. sabe que el pobierno federal tra- tar. de intervenir amistosamente en- tre los obreros huelgistas y las indu»- hs afectadas, para evitar que con- flicto tome mayores proporciones. Los delegados de la Secretara dr I-'dustra v Comercio que forman !n omisión encargada por el gobierno fe- deral para intervenir en el asunto, han i -Rfldo ya i Monterrey y ya se pusie- ron al habla con los r»pre>°ntantes <v los obraros, pero nada se sabe de :os resultados de esa primera confe- rencia. Este remedio aliviador, curativo, y penetrante quita todo el tormento de las quemaduras, escal- daduras, cortaduras, torceduras, etc. y pronto alivja el mal. Consiga hoy una botella de 35 ó 75 centavos de su boticario, o directo de A. B. Richards Medicine Co., ShermanrTexas I FACILITARON MATERIAL para LA CONSTRUCCION DE CASETAS SANITARIAS ; 1*1 KRI.A. .Tullo 2.— K1 Consejo do Salubridn 1 de esta población hr. ren- dido una muj amplia información desmintiendo e qué en la vecina lo- calidad de Chigtiuhuapam se ha- va registrado caso alguno A* peste bubónica. Lo que po» tal se tuvo ful* un in- dividuo a.!»" «e vi atacado por la ' influezn espaola El Consejo Sa- nitario de esta capital ya se dirige a todos stis representantes en los j disantos poblado? circunvecinos, d.'in dolo? Instrucciones a fin de que cuando s*> icsjsire un caso sospe- choso no rindan su informe sino has ta despué-: de haberlo examinado concienzi; lamente para evitar la jus- tificada alarma al sabe- la apari- ción de lt terrible peste tal o cual lugar. Spose igualmente en esta chirlad <-«ue a direcf-v'n de los Ferrocarriles Nacionales se encargara de propor- cionar material sufteiet ro para la construcción de las casetas sanita- rias que habrn de levantarse a lo !nr:ro de las lneas de los f°rrocarri- >s Mexicano e Tnterocinico. (o> NUEVO CANDIDATO AL GOBIER- NO DE MICHOACAN MOREI.A. Julio lo.—Acaba sur rr un nue\" candidato al Gobierno (V-l Kstado v.i' candidato es el seor •loj. Antonio M. de Ta Mora, cuyos j partidarios han iniciado ya una acti- vsima propaganda poltica a fin de contrarresta- la labor que con ante- lioridad ha vvenido desarrollando los dems candidatos. NUEVAS ELECCIONES PARA DE- j LEGADOS A LA CONFEDERA- CION OBRERA PUEBLA. Juilo 2.—Estando para expirar "l perodo de seis meses que ia Confederación Obrera marca a los dc-legados •:.c las distintas fbricas. e*:a Confederación se ha dirigido a ••ada una de las agrupaciones obre- t:.s indicndoles .a ventaja de que cuanto antes procedan a la elección de sus respectivos delegados, tenien- do #>n cuento oue sus representantes estén capacitados para cumplir si- quiera discretamente con su cometi- do. pues en no pocas veces han llega- do delegados ebreros ciue apenas si saben hilvanar una frase, mucho me- nos argumentar en pro de los inte- ieses de sn; representados. )o( LA MUERTE DE UN SABIO VICHOACANO MORELTV Julio 2.—El sapientsi- mo jurisconsulto y astrónomo mi- choacano. Don Felipe Rivera, dejó de existir f*n la \ eciria población de 7.i- i-apécuaro e! da 23 del mes próxi- mo pasado. Todo e.l Estado deplora hondamente la muerte de este hijo iur.tre, 'cuyo nombre era bitn conoci- do en los crculos cientficos de! Vie- jo Continente. PRIMERA SESION DEL AYUNTA- MIENTO DE TORREON TORREON. Coahuila. Julio 2.—El Ayuntamiento de esta localidad cele- br' ayer su primera sesión, bajo la Presidencia del seor D. Jess Soto- nayor Alejandro, y con la asistencia de los ed'les Eduardo L. Arellano, José C. Cndena. Luis Maciel. Félix Martnez i Jarcia y S'ndico Lic. Cr«s- cencio G5mez Rodrguez. La sesión ésta fué interesante. El cuerpo edilicio trató de la gran nece- sidad que exiate en crear un nutvo panteón municipal. EL SENADO SE EXIMIO DE TRATAR SOBRE EL NOMBRAMIENTO DE GOBERNADOR DE N. LEON Este asunto ser resueito nicamente conforme lo dispGne ia Constitución Local y no intervendrn los Poderes Federales JU C. DE MEXICO, julio 4.—En la se- sión que e! Senario de la Repblica celebró ayer, quedó solucionado por fin el asnino relativo a! nombraraien to de gobernador para el Estado de X. I-., cuyos poderes fueron descono- cidos por e! Pian de Agua Prieta, con la aceptación de la asamblea dicha, ce ur.a moción suspensiva que presen el Senador .José I. Xovelo. El asunto de Nuevo León. promo- vido en el Senado por el envo de una Urna por el Presidente de la Huerta {•ara designar gobernador Provisional de dicha Entidad, haba sido amplia- mente discutido en las sesiones ante- riores. sin que se hubiera llegado a utifi solución, por lo que en la junta d.» ayer, la asamblea se dispona a se- guir los debate? sobre tal punto, cuan do el licenciado Xovelo presentó la mo ción dicha. Esta es amplia y documentada, apo yftndola autor en el propio Plan de Agua Prieta. El memorial expresa que el Ejecutivo de la L'nión envió El monto de los daos causa- dos a Francia PARIS. ;u!io 7.—Cuando el primer M nistro MiHcrand partió para Bru- seias llev'i consigo tres notas alema- 1 as que le acababan de ser entrega- ras, en las cuales los alemanes comen y.aron su campaa alegndo su inha- bilidad para pagar y llevaba igualmen te en otro bolsillo el informe de T,ot:s Dubo:s presidente de la Comi- sión de Reparaciones, en que se ha- llaban anotados con todos sus porme- nores los daos que Jns alemanes haban hecho en las poblaciones fran cesas invadidas El total -Je las reparaciones ascien de n 62,03}.300 000 francos. V como la valuación de las reparaciones fué he- cha sobre les precios anteriores a la guerra es.- suma debe ser multipli- cada tres o cuatro veces para ob- tener el valor actual lo cual hace que la su ma ascienda a la formidable can tidad de C40.000.000.000 de Trancos. quifecto encargado fie la construcción. Ingeniero Alfredo Giles, de San Anto- nio, T"xas. hrj terminado ya ln re- consideración de los planos y ha in. formado a la Directiva que se halla listo nart dar comienzo a la omra. Esf i ye levantar a batie de cemento armado. EL GENERAL RODRIGUEZ RUMBO A MEXICO El Central José M. Rodrguez. que hace «las hizo entreea d«» la Jefa- tura do las Operaciones en el Estado. :<1 General Villarrea!. saió anoche par:» la ciudad de México, a donde va con una comisión importante del go- bierno del Estado. I a la Cmara de Senadores ternas pa- ra el nombramiento de Gobernadores en los Estados de Querétaro. Guana- ;;ioto y Nueve León. siendo que no obstante encontrarse esos estados en (-1 mismo raso, por haber sido des- conocidos su.< Poderes por el Plan e Agua Prieta. el ltimo de ellos, se halla rn una situación partica- lar, por estipular su Constitución lo- cal la maneri re nombrar Gobernador para el caso de que llegare a faltar ("•••te o desaparezcan los Poderes de! Estado y como el mismo Plan de Agua Prieta, en «t articulo l hace tal ;.«! v«>dad. termina aquel pidiendo que el Penado se exima de resolver el asun to de Nuevo León. La moción del Senador Novelo se puso a dscución con dispensa de tr- mite y la asamblea adoptó el siguien te acuerdo: I.—Suspéndase la discusión suscita ua con motivo de la terna que el C. Presidente de la Repblica envió al Senado pava el nombramiento de Go It-rnador Provisional del Estado de Nuevo León, por no ser de la incum- bencia de t'Sr- Cmara, conforme al ..ritculo 15 del Plan de Agua Prieta. I .—Conmunlquese el acuerdo ante rirr al C. Presidente de la Repbli ca. III.—Comuniqese igualmente a los CC. diputados y senadores del Estado de Nuevo León, a efecto de que ante el C. Presidente de la Repblica con tinen las gestiones que han venido batiendo ane esta Cmara para ob- tener el respecto de las leyes consti- tucionales de dicho Estado. USTED PUEDE SER BELLA USANDO LOS SECll£- TOS DE BELLEZA DE LA SHA. COBLAN. Preparación para aua «r,»ican la» cejas 50c. Prepsracin para que ,r«*can las pestanaj 60c. Loción de Belleza re- juvenecedora ... J1.00. Aceite Indio para evi- Mr la salida de % las canas $1.25 ' Preparación traran ti- rada para que «al- ca el pelo i 1 00 (Si no <ia resultado devuelve el dinero) Prepa->.t.— para quitar las arrugas. I 2 Formulas $2.00 Tratamiento» especiales pava barros, es- rinillas, arrucaj. re'lo, verrugas, cicatri- caa. pecas, manchas en 1". cara y el cuer- po etc. Tocador ntimo, por carta espe- cial. Desarrollo del Busto .... S 00. Sólo se atienden los pedidos que ven* can acompaados' de su importe. Cudese de la* imitaciones y t per- sonas que ge anuncian con nombres p*. -ccidos al d» Cobln. SRA. A. COBLAN. S04 San Pedro Ave. San Antonio. Texas. Aorer.da a hablar. Inr * es- cribir nsrléss por »»rr<dfcw>nden- cia en sus momentos desocupado# con rl famoso. corto y practico METODO- UNIVERSAL. com- jue»:» de 40 fciles lecciones, con teniendo conversación y correspon dencia neecsarii para e! uso part cular y comercial. Diploma al ter minar. Resuélvase ahora mismo y pida información detallada. Uni- versal Institute. Dept. 52. 235 W. IOS St. Nev York. N. Y. algunos individuos roban desca. RADAMEXTE AL rUBLICO. HACIEN- DOSE TASAR POR EL PROFESOR M. C. MARTINEZ DE IX3S ANGE- LES. CALIFORNIA. Tengo conocimiento de que algunos u. v.üuus que ni siquiera lian estado en fiudad as La Anseles, California, andan re- corrienuo algunos Estados de la Unión Ame- ricana, re bando y encaando descaradameiv- ai publico, dndole, a cambio de su di- Cero, uuaa cuantas pildora* que de nada jes sirven, y para cuyo fin, lomar, inde- bidamente mi nombre y abusan tt la con- fianza que >o ^iie »aiiido inspirar al pblic» cuu mi ral* jo sfiio y honrado. Como este iicu>, uparle a* constituir por éi solo una crave infracción a las Leyes ce este Pau, pudra desprestigiarme ante .os ojos de ias personas <jue puaieran creer que aquellos individuos son realmente el Prof. M. C. Martnez, me arresuro a publicar es- ta advertencia pura evitar que el cngai.o su- cio y procaz, siga adelante. Per orta parte-, como islas CHARLATA- NES E IMPOSTORES TOMAN MI NOM- BRE PARA ROBAR AL PUBLICO, ya tengo piuebas r videntes en mi pede.- para proc-"der egaimente contra de estos vadividuos sio conciencia. No d'be olvidar e! pblico que padece en- fermedades, i«ue mis métodos de curar «on absolutamente sin medicinas. Adems, si yo ileso a salir en xira por los Estados, cosa que no he pensado an, DARE POR LA PRENSA EL AVISO CORRESPONDIENTE de personas que, después de nabjr utilizado mis servicios, bat sido 'beneficiadas y cura- cas. Tengo en mi poder centenares de es- tos tesümonios—loa cuales mostrare a quieD ios solicite, sin ninguna obligación de su Darte. PROF. i!. C. MAP.TISEZ. Poderoso anasor, \ TODOS MIS PACIENTES. Veo usted en "la edición semanaria ds "La Prensa" as fitografa* y testimonios 202 i 6 Amertran Bank RuiMws. LOS ANGELES. CAL. imnr. Mandar Dinero a su familia a México? En ese caso no solo debe preguntar QUE TAN BARATO? Sino también ja QUE TA^ SEGURO? S E) conducto ms barato y 0= pueblo de la Repblica Mexicana, ms seguro para enviar dinero a cualquier ciudad o lo es sin duda alguna la jj como lo prueba el hecho de raher sido elegida por lo? senors Di- [j rectores de los gandes period:cos "La Prens*." y "La Epoca" de Sün Antonio, Texas, El Heraldo de México" de Los Angeles, Q Cal., y muchos otros, para entregar en Mvxico ms de 100,000.00 CIEN MiL PESOS que esos grandes periódicos recogie- ron entre la n:uv noble colonia me- xicana para auxiliar a sus hermanos 3 WCOmmerce St victimas 'os ^eTTnn'iOtx)s de Vera <SaN nT\)N 10,TEXAS/ruz y Paebla. LOS PERIODISTAS SON MUY BUENOS JUECES y seguramente no nos hubieran ocupado, si no supieran bien que somos el conducto ms seguro, mas econó- mico y ms rpido. SIGA UD. EL EJEMPLO de esos icrandes periódicos» y no se equivocar LO BARATO CUESTA CARO Hay muchas cusas desconocidas <jue con :«l de oblencr su di'nero. na vacilan en M'recerle el oro y e! moro, aunque saben jue lo ofrecen mas de lo que le cumplen Ün cambio la MAYO'S MONEY EXCHANGE !08 \V. Commerce St. San Antonio. Tex. iene que cumplir mas. d»i !o que ofrece. >or<jue todas $U3 operaciones y sus ofre rimientos estn absoJurament- garantiza os por el ci.pital y propiedades del (Enve este Cupón' (75 W. v»uMiKC3 SI. SAN ANTONIO. TEXAS Con todo guato se le proporcionarn informes gratis ea cualquiera de las siguientes direcciones. Mayo s Money Exchange 108 W. Commerce St. 1110 Lincoln St. 5ó3 Main St. Laredo, Texas. San Antonio, Texas. 351-353, N. Main 523 3rd. St. 310 E. 4th St. Los Angeles, Cal. San Bernardino, Cal. Santa Ana. Cal. Enve sus órdenes por correo, directamente a MAYO'S MONEY EXCHANGE 108 W. Commerce St.— Kansas City, Mo. 334 N. Main St. Los Angeles, Cal. San Antonio, Texas. & '£?ltI5,^HSa5BSSSSSHSZSE5S52S25HS2.SES2S-^Zl!i:I52ScSH5ZE5SSSSSE5Z5E5HSZi2f1cl£S5HSZ5"dSZScSE5aH5SSESE5?5ri / MAYOS MONEY EXCHANGE IOS W. Commerce St. San Antonio Tex. Muy Oores mos: Sin obligación por mi parte, srvase informarme ei precio de sus envo; a México, asi cono le sus remesas di mercancas por su cuenta y riesgo. Mi dirección es: Nombre Dirección Pueblo .....Estado ;

Transcript of POS QUE NO TIENE UN PEO? - Chronicling America

POS QUE NO TIENE UN PEO?

Es tan Fcil! Unas cuanta* gotas de Color Liquido para ti Fe

lo, que vierta sobre el pelo canoso o descuidado, le

restaurarn su color original. También lo har apa- recer mucho ms joven y lo dejar ms que satisfe-

cho.

Con $2.00 tendr lo suficiente para varios me-

ses.—Diga el color. 53th. St. and Madison Ave.. New York, N. Y.

R. W. SAYER, tac. —i

BMB Ir

MENS4 TC \ fflS FNFFRMOS.

ATENCION. CoasoHvn ..-oo un especialista com-

m *\L3 ofic:?.&5 de Sor Antonio.

, a quien puede «pilcar!# sus males en

«u prcrio idioma. > quien luejc inves- I ngar qué «3 lo que !e pasa y > ha - explicaciones en e! idioma de u»

| "ed- Un especialista que ha recibid"

i un Grado Honorario de la Universidad de México, y a quien puede hablar Sin necesidad intérpretes. Ete rnédi co es ei Dr. Lincoln, cuya» oficina.» Se

encuentran permanentemente en esta

ciudad.

EL DR. LINCOLN. DICE:

Mis "}0 aos de experiencia licita, tn tel-.gcnte y honrada Son bien conocidos .1 muchos de ustedes: y ahora invito a todos los enfermos a que vensran a

mi oficina y conozcan la oplni n de un t3pecial:**_a. sin estipendio aijruno

iAMoK. — NERVIOS — RINONES — ESTOMAGO CATARRO — CONSTIPACION Y ENFERMEDA-

DES DE LA PIEL Y VEJIGA. Soa tratado» ron «ito fin igual.

MI Iiro EXTRAORDINARIO

m dabcv * mi5 laryon s£o» de prc- tfca. combinado* con un conoc men *° l-CiL«cSo de .o» ÜLiasoi u?a dos por lis ms farolas autor: dado- TréiSca» liri da. Esto rae capacita a ii«- finir pronta jxto acertadamente los <n '

toma. y formular exactamente el mejor tratamiento rara cada caso individual. Les resultados Son lo» <ju». val«-r.. Y «•to r» lo que todo paciente «tpCra Siesdo esta la cau.-^ por la cual lo '.vito a. verme y j>3ra que Se dé cuen- ta de n que puedo hace» por usted. No Se demo-e.

UNA PLATICA DIRECTA CON LOS HOMBRES Hay toda»!» espianta? d- «aJvid y

felicidad rara u«tede*. E! <sto lti- mo h» S«o te*t:^> de! prcsreso m*ra-

viHosr» d- la ciencia medie l y ciragl u rVsctjhritJcntoj para calmar los do- lores* que asueiac al g*n~ro humano. .

de ios q.ie jam< a; habla snt-s ni

pensado, son uscdos diariamente con e! mayor «ie U» éT-.toj. por os médico* que Sierayre han estado y estin al comente de los ltimos método?. Yo *07 uno de eiloS. y al mismo ?:empo que h podijo ponerme al uato de

> t-xlo* los iSUimo» descubrimientos, he obrado perfecciona- alanos. M.s tra-

, t*m:er.to« modernos y cuidadosos^ me han proporcionado una prctica majm ica. y ivida «emana, sin excepción.

5* coloco a muchos hombres en el camino f£ de 'a salud y de !a felicidad. < Deseara hablar con todo pceme jj Usted debe recuperar su salud. No se

•?| dnsanime. Muchos de m> pacientes V' que ustfcbdn ceaaQ:a>adoS. han vueito > j a nvlr un* nuera vidA. Lo mismo ,' SüceferA con uStfd. Trato eSpecia!nen- J ta. los caaos srravr» o da aaueha du-

pa ración. Los hombre» que hayan «uri-

«io «lujarte macho tiempo, apreciarn

o* beneficios que puedo proporcionar cr« Véanme psra que reciban mi con-

cejo 7 receta srratis. Le? haré un ex li-

men cuidadoso y con tod i sinceridad •5 diré <^u e; !o que r^edo hacer por ustedes. Voy * explicarles por qué

. mi? método.* >on diferentes de lo» de- 1 ra<. ivro al mismo tiempo ms **fec-

i :vm y mejoren. Mi experiencia y co-

i ngeimieoto» me prestan grandes aci- lfdaxies para tratar las enfermedades propias de! hombre, cor. resultado^ mu rho ms rpida c;ue nincr. otro.

U3ted<*< <e encuentran enfermos, no !e« queda ms r-rnedlo que verme, aün cuando para *]!o tensan qu« andar cen- tenares de millas.

Mi simpata radica <*on crida une

de txua paciente*. Hi alivio de todo hombre enfermo .i mejor prueba (i? mi trabajo y «atracción. E! bie- nestar y samd de mis pacientes sor.

mi ms ardiente anhelo, y tendré que convenir que no er. vano he vivido, c-jando he podido restaurar la saJud *

tanto* *er**^ humanos. Kda ver al Especialista que Habla Espaol

EXAMEN GRATIS CONSULTA GRATIS Horas 9 a. m. a 8 p. ro. Domingos 9 a. m. i 2 p. m.

Mis Oficinas Ocupan todo el Secundo Piso

Dr. G. Scott Lincoln San Antonio, Texas.

B

NECESriüj 50 Mineros Mexicanos inmediatameni

Dirjase a-

CONSUMERS LIGNITE

HOYT, TEXAS.

CO,

ASOCIACION DE MEDICOS MEXICANOS Firmada de virio» distinguido» Médicos Mexicanos con e! noble propósito d»

dar Consulta* Médica* por Correo v l'ompa'riota Er.ermo que se rncu»ntra en

!c*ar«s *n dosde no hay Med-.co* jy? tropieza con dificultades de)

Idioma. I

Cónsul* T7d. «us enf-rmed-sdes y la* d» >u V'amUia cor vedico? Honrados,

ene no encaar*. qoo bien -onocen su prepio Id-oma. -ju** .«» dicen iran*amec:«

!a verdad y que no lo explotan.

Somo« M*-dicc« Titulan* y estamos -talmente «uuinzadco r«ra ejercer nuv tra Pro«:ón en cate Estaco

Xo cooramos cor.su.'.a. Dirjase la rorr rrspor.ifc>r.-\a a

ASOCIACION DE MEDICOS MEXICANOS BOX 101. STATION* -V SAN ANTONIO. TEXAS

LOS HUELGUISTAS LEVANTARON EL BLOQUEO A US EMPRESAS FUNDIDORAS DE MONTERREY

<*i

Se cree que el conflicto que llegó a asumir grandes propor- ciones, est a punto de resolverse

satisfactoriamente \ ~ f

MONTERREY Julio 4.—Ayer a las

doce y media de! Uta se levantó el) bloqueo a que ios trabajadores de as

Fundiciones de esta ciuda<!. tienen su. I

jt-tas a dichas empresas. Tai actitud '

de los huelguistas hace presumir que el conflicto surgido entre ellos y sus j patroneé, e«t pr-'.vlmo :i resolverse de

(

•ina manera satisfactoria. Las conferencias entre los repre-

sentantes do ambas partes, han se_j suido llevndose a efecto, habindo to- mado parte principal en e'lcJs 1a Co- | misión del gobierno federa! enviada; como intermediaria. Los yermes y

superintendentes -le las fbricas men-!

cionadas. no obstante, han pedido ga- rantas al gobierno local y el gobir- nrJdor Gonzlez, cumpliendo su pro-

mes;!. de dar toda clase de protec- ción a las compaas, lo mismo que a los trabajadores, indicó a ios peticio. narios que podan ordenar lnt apertura de las plantas, seguros de que hara

respetar a los operarios que deseen

regresar a sus labores. El mismo gobernador notificó a la

Comisión de! Sindicato de Sociedades Grsmiales. que en vista de que el

conflicto no se solucionaba y de que

las empresas haban pedido garan-

ts para los trabajadores no huelguls tas. los huelguistas deban de abste- nerse de moiestar a los trabajadores que regresen a sus labores al abrirse

os talleres, y a quienes el mismo go-

giernrt impartir» toda clase de ga_

rantas. El genera! Gonzlez hizo sa- br a los operarios que toman parte en la huelga, que les daba la seguridad de que a! regresar a sus talleres se-

ran mejorados en sus sueldos, pues

esa promesa formal !e h:»ban hecho

los representantes do las industrias. La exposición de labores escolares

arreglada en el Palacio Mnicipal se

inauguró antenoche, habiendo asisti-

do al acta el Gobernador de! Estatlo.

los Magistrados del Supremo Tribu-

na! de Justicia, los Jefes d* las Ofi-

cinas Federales, el Alcalde y dems

funcionarios municipales y un gran

ntiirero de concurente«. as como los

maestros y directores de as escuelas

oficiales. Loa amplios corredores del

«egundo piso del Palacio, sirvieron

para la exposición, habiéndose visto

materialmente tapizadas las paredes con los trabajos manuales, tales co.

mo bordados, costuras, deshilados. di-

bujo». pinturas, y otra3 muchas la-

bores largas mesas, otros trabajos

y manufacturas. liamando la atención

por su perfecto acabado y parecido,

algunos dibujos al crayón. represen-

tando retratos del Genera! Daz, del

Gral. Pablo Gonzlez, de! Ingeniero

Migue! F. Martnez y de los Profeso,

res. Serafn Pea y Pablo Liras. Tam- j bién b ' expusieron algunas figuras de

yeso, entre las que encuentran varios

buscs de don Venustiano Carranza y

alguttos otros personaje:? revolucio-

narios.

CATEO EN LA CASA DEL

GENERAL C. OSUNA

L'n oficia! y cuatro soldados se pre- sentaron antier a la residencia de!

Genera! Carlos Osuna en esta ciudad,

con una orden escrita en la que se

requera a !a familia de! citado jefe,

ahora levantado en armas contra el

gobierno, para que hiciera entrega de

las rrmas pertenecientes al ejército, que tuviera el citado General en su

casa. La orden para e! cateo fue da.

do pe la Jefatura de las Armas. ot»e-

deciendo órdenes de la Superioridad. La familia del General Osuna, aten-

diendo la orden citada, entregó al

oficial, trece museres y dos tripiés de ametralladora que fueran traspor-

tados al Palacio de Gobierno.

EL GOBERNADOR SERA

AGASAJADO EN

CADEREYTA

Hoy salió para la «-ercena ciudad

«le Cadereyta Jrneze. el Gobernador

de) Estado. Gra!. Porfirio Gonzlez,

con oi'Jeto re concurrir a una fiesta

que un ^rupo de prominentes vecinos

de dicha ciudad, organizó en su h«_

or Acompaan al General Gonzlez

varios funcionarios de su administra-

ción.

LA RECONSTRUCCION DEL CASINO DE MONTERREY

Dentro <e poco tiempo darn prin-

cipio 1>>s trabajos de construcción d"l

nuevo edificio del Casino de Monte-

rrey, segn ha anunciado 'a Adminis.

tración de dicho centro social. El ar-

LAS FUNDICIONES DE MON TERREY AMENAZAN CON CLAUSURAR SUS PLANTAS

Si los huelguistas no de-

ponen su actitud y el

gobierno no Ies da garantas a esas

empresas

La redo Tesas julio f.— Ninguna so-

lución ha ter.jdo hasta ahora e! con

flicto surgido entre los obreros de la

£ undición de Monterrey y Sos JDirec • eres de dichas empresas, pues ambas

j.ó.rtes se mantienen firmes en su ac- tinio. Los trabajadores huelguistas con tir.tian b!oqj<*2ndn las plantas dichas, a fin de :o permitir la entrada de

li> , obreros que no quisieron» secundar sus propósitos. Los miembros de los Consejos Direc-

tivos de dichas empresas en la capital | de la Repblica, han estado conferer ciando con e Presidente de la Huer-

ta y con el Ministro de Industria y

comercio, hub^-ndo ambos funcionarios reconocido como legtimo el derecho •le las citada * industrias para no re-

corocer la personalidad de! Sindicato

de Sociedades Gremiales, segn noti

i- as que tecibieron hay aqu de

a capital dt- Nuevo León. Los represntantes de las citadas ne

\ L-ociaciones c*i Monterrey, han informa do que en caso de no resolverse la

situación creada por la huelga en unos cuantos d'as m.ls. as empresas se

'.«•ran obligadas a clausurar s;is ta-

lleras indefinidamente. Kn vista de !a sittfSci'm especia! que

ha surgid;» rct motivo de »sa huelga. sabe que el pobierno federal tra-

tar. de intervenir amistosamente en-

tre los obreros huelgistas y las indu»- • hs afectadas, para evitar que con-

flicto tome mayores proporciones. Los delegados de la Secretara dr

I-'dustra v Comercio que forman !n

• omisión encargada por el gobierno fe-

deral para intervenir en el asunto, han

i -Rfldo ya i Monterrey y ya se pusie- ron al habla con los r»pre>°ntantes <v los obraros, pero nada se sabe de

:os resultados de esa primera confe-

rencia.

Este remedio aliviador, curativo, y penetrante

quita todo el tormento de las quemaduras, escal- daduras, cortaduras, torceduras, etc. y pronto

alivja el mal. Consiga hoy una botella de 35 ó 75 centavos de su boticario, o directo de

A. B. Richards Medicine Co., ShermanrTexas

I FACILITARON MATERIAL para

LA CONSTRUCCION DE CASETAS SANITARIAS

;

1*1 KRI.A. .Tullo 2.— K1 Consejo do

Salubridn 1 de esta población hr. ren-

dido una muj amplia información desmintiendo e qué en la vecina lo-

calidad de Chigtiuhuapam se ha-

va registrado caso alguno A* peste

bubónica. Lo que po» tal se tuvo ful* un in-

dividuo a.!»" «e vi atacado por la ' influezn espaola El Consejo Sa-

nitario de esta capital ya se dirige a todos stis representantes en los j disantos poblado? circunvecinos, d.'in

dolo? Instrucciones a fin de que

cuando s*> icsjsire un caso sospe-

choso no rindan su informe sino has

ta despué-: de haberlo examinado

concienzi; lamente para evitar la jus- tificada alarma al sabe- la apari- ción de lt terrible peste e» tal o

cual lugar. Spose igualmente en esta chirlad

<-«ue a direcf-v'n de los Ferrocarriles

Nacionales se encargara de propor-

cionar material sufteiet ro para la

construcción de las casetas sanita-

rias que habrn de levantarse a lo

!nr:ro de las lneas de los f°rrocarri-

>s Mexicano e Tnterocinico.

(o>

NUEVO CANDIDATO AL GOBIER-

NO DE MICHOACAN

MOREI.A. Julio lo.—Acaba d« sur

rr un nue\" candidato al Gobierno

(V-l Kstado v.i' candidato es el seor

•loj. Antonio M. de Ta Mora, cuyos j

partidarios han iniciado ya una acti-

vsima propaganda poltica a fin de

contrarresta- la labor que con ante-

lioridad ha vvenido desarrollando los

dems candidatos.

NUEVAS ELECCIONES PARA DE- j LEGADOS A LA CONFEDERA-

CION OBRERA

PUEBLA. Juilo 2.—Estando para

expirar "l perodo de seis meses que

ia Confederación Obrera marca a los

dc-legados •:.c las distintas fbricas.

e*:a Confederación se ha dirigido a

••ada una de las agrupaciones obre-

t:.s indicndoles .a ventaja de que

cuanto antes procedan a la elección

de sus respectivos delegados, tenien-

do #>n cuento oue sus representantes estén capacitados para cumplir si-

quiera discretamente con su cometi-

do. pues en no pocas veces han llega-

do delegados ebreros ciue apenas si

saben hilvanar una frase, mucho me-

nos argumentar en pro de los inte-

ieses de sn; representados. )o(

LA MUERTE DE UN SABIO VICHOACANO

MORELTV Julio 2.—El sapientsi- mo jurisconsulto y astrónomo mi-

choacano. Don Felipe Rivera, dejó de existir f*n la \ eciria población de 7.i-

i-apécuaro e! da 23 del mes próxi-

mo pasado. Todo e.l Estado deplora

hondamente la muerte de este hijo

iur.tre, 'cuyo nombre era bitn conoci-

do en los crculos cientficos de! Vie-

jo Continente.

PRIMERA SESION DEL AYUNTA-

MIENTO DE TORREON

TORREON. Coahuila. Julio 2.—El

Ayuntamiento de esta localidad cele-

br' ayer su primera sesión, bajo la

Presidencia del seor D. Jess Soto-

nayor Alejandro, y con la asistencia

de los ed'les Eduardo L. Arellano,

José C. Cndena. Luis Maciel. Félix

Martnez i Jarcia y S'ndico Lic. Cr«s-

cencio G5mez Rodrguez. La sesión ésta fué interesante. El

cuerpo edilicio trató de la gran nece-

sidad que exiate en crear un nutvo

panteón municipal.

EL SENADO SE EXIMIO DE TRATAR SOBRE EL

NOMBRAMIENTO DE GOBERNADOR DE N. LEON

Este asunto ser resueito nicamente conforme lo dispGne ia Constitución Local y no intervendrn los

Poderes Federales JU

C. DE MEXICO, julio 4.—En la se-

sión que e! Senario de la Repblica celebró ayer, quedó solucionado por

fin el asnino relativo a! nombraraien

to de gobernador para el Estado de

X. I-., cuyos poderes fueron descono-

cidos por e! Pian de Agua Prieta, con

la aceptación de la asamblea dicha,

ce ur.a moción suspensiva que presen tó el Senador .José I. Xovelo.

El asunto de Nuevo León. promo-

vido en el Senado por el envo de una

Urna por el Presidente de la Huerta

{•ara designar gobernador Provisional

de dicha Entidad, haba sido amplia-

mente discutido en las sesiones ante-

riores. sin que se hubiera llegado a

utifi solución, por lo que en la junta

d.» ayer, la asamblea se dispona a se-

guir los debate? sobre tal punto, cuan

do el licenciado Xovelo presentó la mo

ción dicha.

Esta es amplia y documentada, apo

yftndola autor en el propio Plan

de Agua Prieta. El memorial expresa

que el Ejecutivo de la L'nión envió

El monto de los daos causa-

dos a Francia

PARIS. ;u!io 7.—Cuando el primer M nistro MiHcrand partió para Bru-

seias llev'i consigo tres notas alema-

1 as que le acababan de ser entrega-

ras, en las cuales los alemanes comen

y.aron su campaa alegndo su inha-

bilidad para pagar y llevaba igualmen te en otro bolsillo el informe de

T,ot:s Dubo:s presidente de la Comi-

sión de Reparaciones, en que se ha-

llaban anotados con todos sus porme-

nores los daos que Jns alemanes

haban hecho en las poblaciones fran cesas invadidas

El total -Je las reparaciones ascien de n 62,03}.300 000 francos. V como la

valuación de las reparaciones fué he-

cha sobre les precios anteriores a la

guerra es.- suma debe ser multipli- cada tres o cuatro veces para ob-

tener el valor actual lo cual hace que la su ma ascienda a la formidable can

tidad de C40.000.000.000 de Trancos.

quifecto encargado fie la construcción.

Ingeniero Alfredo Giles, de San Anto-

nio, T"xas. hrj terminado ya ln re-

consideración de los planos y ha in.

formado a la Directiva que se halla

listo nart dar comienzo a la omra.

Esf i ye levantar a batie de cemento

armado.

EL GENERAL RODRIGUEZ RUMBO A MEXICO

El Central José M. Rodrguez. que

hace «las hizo entreea d«» la Jefa-

tura do las Operaciones en el Estado. :<1 General Villarrea!. saió anoche

par:» la ciudad de México, a donde va

con una comisión importante del go-

bierno del Estado.

I a la Cmara de Senadores ternas pa-

ra el nombramiento de Gobernadores

en los Estados de Querétaro. Guana-

;;ioto y Nueve León. siendo que no

obstante encontrarse esos estados en

(-1 mismo raso, por haber sido des-

conocidos su.< Poderes por el Plan

e Agua Prieta. el ltimo de ellos,

se halla rn una situación partica-

lar, por estipular su Constitución lo-

cal la maneri re nombrar Gobernador

para el caso de que llegare a faltar

("•••te o desaparezcan los Poderes de!

Estado y como el mismo Plan de Agua

Prieta, en «t articulo l hace tal ;.«!

v«>dad. termina aquel pidiendo que el

Penado se exima de resolver el asun

to de Nuevo León.

La moción del Senador Novelo se

puso a dscución con dispensa de tr-

mite y la asamblea adoptó el siguien

te acuerdo:

I.—Suspéndase la discusión suscita

ua con motivo de la terna que el C.

Presidente de la Repblica envió al

Senado pava el nombramiento de Go

It-rnador Provisional del Estado de

Nuevo León, por no ser de la incum-

bencia de t'Sr- Cmara, conforme al

..ritculo 15 del Plan de Agua Prieta.

I .—Conmunlquese el acuerdo ante

rirr al C. Presidente de la Repbli ca.

III.—Comuniqese igualmente a los

CC. diputados y senadores del Estado

de Nuevo León, a efecto de que ante

el C. Presidente de la Repblica con

tinen las gestiones que han venido

batiendo ane esta Cmara para ob-

tener el respecto de las leyes consti-

tucionales de dicho Estado.

USTED PUEDE SER BELLA

USANDO LOS SECll£-

TOS DE BELLEZA

DE LA SHA.

COBLAN.

Preparación para aua

«r,»ican la» cejas 50c.

Prepsracin para que

,r«*can las pestanaj 60c.

Loción de Belleza re-

juvenecedora ... J1.00.

Aceite Indio para evi-

Mr la salida de % las

canas $1.25 ' Preparación traran ti-

rada para que «al-

ca el pelo i 1 00

(Si no <ia resultado s«

devuelve el dinero)

Prepa->.t.— para quitar las arrugas.

I 2 Formulas $2.00

Tratamiento» especiales pava barros, es-

rinillas, arrucaj. re'lo, verrugas, cicatri-

caa. pecas, manchas en 1". cara y el cuer-

po etc. Tocador ntimo, por carta espe-

cial. Desarrollo del Busto .... S 00.

Sólo se atienden los pedidos que ven*

can acompaados' de su importe.

Cudese de la* imitaciones y t per-

sonas que ge anuncian con nombres p*.

-ccidos al d» Cobln.

SRA. A. COBLAN.

S04 San Pedro Ave. San Antonio. Texas.

Aorer.da a hablar. Inr * es-

cribir nsrléss por »»rr<dfcw>nden- cia en sus momentos desocupado# con rl famoso. corto y practico METODO- UNIVERSAL. com-

jue»:» de 40 fciles lecciones, con

teniendo conversación y correspon dencia neecsarii para e! uso part cular y comercial. Diploma al ter

minar. Resuélvase ahora mismo y

pida información detallada. Uni-

versal Institute. Dept. 52. 235 W.

IOS St. Nev York. N. Y.

algunos individuos roban desca.

RADAMEXTE AL rUBLICO. HACIEN-

DOSE TASAR POR EL PROFESOR M. C. MARTINEZ DE IX3S ANGE-

LES. CALIFORNIA.

Tengo conocimiento de que algunos u.

v.üuus que ni siquiera lian estado en —

fiudad as La Anseles, California, andan re-

corrienuo algunos Estados de la Unión Ame-

ricana, re bando y encaando descaradameiv-

t« ai publico, dndole, a cambio de su di-

Cero, uuaa cuantas pildora* que de nada

jes sirven, y para cuyo fin, lomar, inde-

bidamente mi nombre y abusan tt la con-

fianza que >o ^iie »aiiido inspirar al pblic» cuu mi ral* jo sfiio y honrado. Como este iicu>, uparle a* constituir por

éi solo una crave infracción a las Leyes ce este Pau, pudra desprestigiarme ante .os

ojos de ias personas <jue puaieran creer

que aquellos individuos son realmente el Prof.

M. C. Martnez, me arresuro a publicar es-

ta advertencia pura evitar que el cngai.o su-

cio y procaz, siga adelante.

Per orta parte-, como islas CHARLATA-

NES E IMPOSTORES TOMAN MI NOM- BRE PARA ROBAR AL PUBLICO, ya tengo piuebas r videntes en mi pede.- para proc-"der

egaimente contra de estos vadividuos sio

conciencia. No d'be olvidar e! pblico que padece en-

fermedades, i«ue mis métodos de curar «on

absolutamente sin medicinas. Adems, si

yo ileso a salir en xira por los Estados, cosa

que no he pensado an, DARE POR LA

PRENSA EL AVISO CORRESPONDIENTE de personas que, después de nabjr utilizado

mis servicios, bat sido 'beneficiadas y cura-

cas. Tengo en mi poder centenares de es-

tos tesümonios—loa cuales mostrare a quieD

ios solicite, sin ninguna obligación de su

Darte. PROF. i!. C. MAP.TISEZ.

Poderoso anasor, \ TODOS MIS PACIENTES. Veo usted en "la edición semanaria ds

"La Prensa" as fitografa* y testimonios 202 i 6 Amertran Bank RuiMws.

LOS ANGELES. CAL.

imnr.

Mandar Dinero a su familia a México? En ese caso no solo debe preguntar

QUE TAN BARATO?

Sino también ja QUE TA^ SEGURO? S

E) conducto ms barato y

0= pueblo de la Repblica Mexicana, ms seguro para enviar dinero a cualquier ciudad o fó lo es sin duda alguna la jj como lo prueba el hecho de raher sido elegida por lo? senors Di- [j rectores de los gandes period:cos "La Prens*." y "La Epoca" de Sün Antonio, Texas, El Heraldo de México" de Los Angeles, Q Cal., y muchos otros, para entregar en Mvxico ms de

100,000.00 CIEN MiL PESOS

que esos grandes periódicos recogie-

ron entre la n:uv noble colonia me-

xicana para auxiliar a sus hermanos

3 WCOmmerce St victimas 'os ^eTTnn'iOtx)s de Vera

<SaN nT\)N 10,TEXAS/ruz y Paebla. LOS PERIODISTAS SON MUY BUENOS JUECES

y seguramente no nos hubieran ocupado, si no supieran bien que somos el conducto ms seguro, mas econó- mico y ms rpido.

SIGA UD. EL EJEMPLO de esos icrandes periódicos» y no se

equivocar

LO BARATO CUESTA CARO

Hay muchas cusas desconocidas <jue con

:«l de oblencr su di'nero. na vacilan en

M'recerle el oro y e! moro, aunque saben

jue lo ofrecen mas de lo que le cumplen Ün cambio la

MAYO'S MONEY EXCHANGE !08 \V. Commerce St. San Antonio. Tex. iene que cumplir mas. d»i !o que ofrece. >or<jue todas $U3 operaciones y sus ofre rimientos estn absoJurament- garantiza os por el ci.pital y propiedades del

(Enve este Cupón' (75 W. v»uMiKC3 SI.

SAN ANTONIO. TEXAS

Con todo guato se le proporcionarn informes gratis ea cualquiera de las siguientes direcciones.

Mayo s Money Exchange 108 W. Commerce St. 1110 Lincoln St. 5ó3 Main St.

Laredo, Texas. San Antonio, Texas. 351-353, N. Main 523 3rd. St. 310 E. 4th St.

Los Angeles, Cal. San Bernardino, Cal. Santa Ana. Cal.

Enve sus órdenes por correo, directamente a MAYO'S MONEY EXCHANGE

108 W. Commerce St.—

Kansas City, Mo. 334 N. Main St. Los Angeles, Cal.

San Antonio, Texas.

& '£?ltI5,^HSa5BSSSSSHSZSE5S52S25HS2.SES2S-^Zl!i:I52ScSH5ZE5SSSSSE5Z5E5HSZi2f1cl£S5HSZ5"dSZScSE5aH5SSESE5?5ri /

MAYOS MONEY EXCHANGE IOS W. Commerce St. San Antonio Tex.

Muy Oores mos: Sin obligación por mi parte, srvase informarme ei precio de sus envo; a México, asi cono le sus remesas di

mercancas por su cuenta y riesgo. Mi dirección es:

Nombre • Dirección

Pueblo .....Estado ;