Podcast By David

11
PODCAST .

description

Presentacion en Power Point acerca de la herramienta Web 2.0 Podcast

Transcript of Podcast By David

Page 1: Podcast By David

PODCAST

.

Page 2: Podcast By David

¿Qué es Podcast?

El PodCasting consiste crear archivos de sonido generalmente en Ogg o Mp3 y distribuirlos mediante un archivo RSS de manera que permita suscribirse y usar un programa que lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil.

Page 3: Podcast By David

Origen del Termino

El termino Podcasting surge como el acrónimo de las palabras “public on demand” y “cast” y es que esta es la idea general del podcast, una emisión publica descarga según demanda, se trata de archivos de audio que se pueden escuchar con cualquier reproductor compatible con los distintos formatos existentes Mp3, Ogg, etc.

Page 4: Podcast By David

Contenidos de un Podcast

Un podcast se asemeja a una suscripción a una revista hablada en la que recibimos los programas atreves de internet.

También una ventaja del podcast es la posibilidad de escuchar en lugares sin cobertura.

Su contenido es diverso, pero suele ser un Blogger hablando sobre diversos temas.

Esta es la definición base, ahora bien puede ser ampliada de diferentes maneras.

Hay Podcasts sobre diversos temas, sobre todo Tecnológicos. Mucha gente prefiere usar un guion y otros hablan de forma

improvisada. Algunos parecen un programa de radio intercalando música,

mientras que otros hacen Podcasts mas cortos y exclusivamente con voz, igual que con los Blogs

Page 5: Podcast By David

¿Como se escucha un Podcast?

Primero hay que descargar el archivo de sonido, a partir de ahí es algo personal, se pueden usar programas especiales que leen archivos de índices, descargan la música automáticamente y la transfieren a un reproductor Mp3.

También se puede optar por escucharlo en la computadora, e incluso copiarlos en CDs de audio, a partir de los archivos Mp3 u Ogg dependiendo del formato original.

También se pueden escuchar los Podcasts con herramientas como Odeo que permiten suscribirse a los autores de Podcasts preferidos o bajarlos y escucharlos en la computadora.

O atreves de películas en Flash que simulan el Streaming y cargan los archivos Mp3 externos

Otros programas que permiten escucharlos son Doppler, disponible sólo en inglés y con una interfaz muy sencilla, e Poder, ahora llamado Juice, disponible en español y también muy útil. Ahora también se encuentra disponible el iTunes 4.9 con soporte para Podcasting.

Page 6: Podcast By David

¿Como hacer un podcast?En 3 Pasos

De forma muy resumida: 1.- Grabar el contenido (música,

voz o ambas cosas) con tu programa de edición de audio preferido.

2.- Convertir el archivo resultante a Mp3, si es que todavía no esta en ese formato.

3.- Subir el archivo a un servidor.

Necesitas subir el archivo a un servidor de Internet para que lo puedan escuchar tus oyentes. Es decir, que se pueda escuchar o descargar como si fuera una página web o una imagen. Además hay que hacer un archivo RSS para que se puedan suscribir.

Opciones: a) Utilizar un servicio de alojamiento de Podcasts (como

lybsin, podomatic, blip, etc.) que hacen todo el proceso de forma sencilla y automática dándote una dirección del archivo mp3 y un RSS válido. Otra opción es instalar en tu propio servidor una aplicación como Loudblog, o que te permita gestionar Podcasts, editar archivos RSS y añadir la etiqueta (como WordPress, drupal, etc.

b) Subir el archivo a un servidor web y crear desde cero tu archivo RSS “a mano” tomando como referencia otro archivo RSS de cualquier podcast. Existe una plantilla XML para hacer Podcasts con instrucciones. Un truco: el parámetro length se especifica en Bytes. La etiqueta (tag) "Enclusore" tendría este aspecto:

< enclosure url="http://www.paginadelpodcast.com/audio/podcast-1.mp3" length="21137536" type="audio/mpeg"> < /enclosure>

Cada programa irá precedido de la etiqueta < item> y se repetirá tantas veces como programas tengas en el RSS y en orden; el más reciente irá el primero.

Por último, conviene validar el archivo XML resultante, el que pondrás en tu web como RSS de tu podcast. Hay algunos servicios para ello en página web y el navegador Mozilla Firefox también puede hacer esa validación, simplemente abriendo el archivo.

Page 7: Podcast By David

Cómo alojar gratuitamente un Podcast

Afortunadamente ya hay varios servicios gratuitos para alojar Podcasts, pueden ser una buena opción para alojar tu podcast en un primer momento.

A continuacion nombrare algunos servidodes que les pueden ser de utilidad: Blip.tv es fácil, es gratis y es rápido. Vale para audio y para vídeo y

genera RSS y permite enlazar los archivos desde otro blog, web, etc. Además permite subirlo también a Archive.

Si vas a distribuir tu obra bajo Dominio Público o alguna licencia Creative Commons, puedes alojar tus Podcasts en Archive.org y generar el XML a mano o mediante algún programa como EasyPodcast

Castpost es otro sitio gratuito donde alojar un Podcasts. Se lleva muy bien con Blogger, Movable Type y TypePad y te facilitará las cosas a la hora de integrarlos.

Podomatic también ofrece alojamiento para Podcasts. Poderato ofrece alojamiento gratuito para Podcasts en español.

Page 8: Podcast By David

Imágenes - Podcast

Page 9: Podcast By David

Glosario

Ogg: Es un formato de archivo multimedia, que no es tan popular como el Mp3, pero si bien es de mayor calidad.

RSS: Es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suscribirse a información que se actualiza constantemente. Este formato permite distribuir contenido. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas.

Page 11: Podcast By David

Creditos

Presentación hecha por Néstor David Medina Ballón 6to 2da

Universidad Nacional de Salta Instituto de Enseñanza Media Dr. Arturo

Oñativia

Año: 2009