PLC - 1

15
1 INTRODUCCION A LOS CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 72-06 AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL 2 Índice Parte 2- Clasificación Parte 3- Especificación Parte 1- Definición y Partes básicas Parte 4- Lenguajes de programación de PLC

description

PLC

Transcript of PLC - 1

  • 1INTRODUCCION A LOS CONTROLADORES LOGICOS

    PROGRAMABLES (PLC)

    Facultad de IngenieraUniversidad de Buenos Aires

    72-06 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL

    2

    ndice

    Parte 2- Clasificacin

    Parte 3- Especificacin

    Parte 1- Definicin y Partes bsicas

    Parte 4- Lenguajes de programacin de PLC

  • 2INTRODUCCION A LOS CONTROLADORES LOGICOS

    PROGRAMABLES (PLC)Parte 1- Definicin

    Facultad de IngenieraUniversidad de Buenos Aires

    72-06 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL

    4

    Automatizacin de procesos industriales

    Tratamiento dela informacin

    Comunicacin

    Sensores o Captadores

    Actuadores

    Programacin

    Otros procesosHMI

    Reglaje Dispositivos de campo

    Mquina , instalacin o proceso

    Pre-Actuadores

  • 35

    Controladores Industriales

    Procesoscontinuos

    Mquinas

    Industrias manufactureras

    PLC(Programmable Logic

    Controller)

    DCS ( Distributed Control System)

    o PAS (Process Automation System)

    Tipo de aplicacin Tipo de controlador

    6

    PLC(Controlador Lgico Programable)

    Definicin de NEMAEs un aparato digital electrnico con una memoria programable para el

    almacenamiento de instrucciones, que permite la implementacin de funciones especificas (tales como lgica, secuencias, temporizados, conteos, aritmtica)

    con el objeto de controlar mquinas y procesos

    PLCSeales de entrada Seales de salidaCaptadoresdiscretos oanalgicos

    Actuadoresdiscretos oanalgicos

    BotonerasFines de carreraDetectoresTermocuplas

    Contactoresvlvulaspistones

  • 47

    Arquitectura del PLC

    Memoria

    Procesador (CPU)

    Entradas

    Salidas

    Interfaces de comunicacin

    Captadores

    Actuadores

    Fuente de alimentacin

    Programacin

    Otros procesosHMI

    Reglaje Dispositivos de campo

    8

    Fuente de alimentacinEs la encargada de proveer tensin elctrica de trabajo para loscircuitos electrnicos del PLC.

    CPU Unidad Central de Procesos Est compuesta por un microprocesador y memorias. Su funcin es activar las salidas en funcin de las entradas y el programa del usuario.

    Modulo de entradasAdapta y codifica de forma comprensible para la CPU las seales provenientes de los dispositivos conectados a su entrada.

    Modulo de salidasDecodifica las seales procedentes de la CPU, las amplifica y comanda con ellas los dispositivos de salida o actuadores.

    InterfacesPermiten la comunicacin con otros dispositivos, como ser: PLCs , consolas de programacin, etc.

  • 59

    Mdulos de Entrada - Salida

    10

    Modulo de entrada digital

    Este modulo detecta o no la presencia de tensin elctrica en la entrada del mismo.

  • 611

    Mdulos de salidas a rels.Son usados en circuitos de corriente continua y alterna. Estn basados en la conmutacin mecnica, por la bobina del rel, de un contacto elctrico.

    12

    Mdulos de salidas a Transistores.El uso del este tipo de mdulos es exclusivo de los circuitos de c.c. Al igual que en los de Triacs, es utilizado en circuitos que necesiten maniobras de conexin/desconexin muy rpidas.

  • 713

    Mdulos de salidas a TriacsSe utilizan en circuitos de corriente continua y corriente alterna que necesiten maniobras de conmutacin muy rpidas.

    14

    Cableado de entradas y salidas

  • 815

    Modulo de entrada analgicoConvierte una seal analgica en cdigo binario mediante un conversor A/D

    16

    Modulo de salida analgicoConvierte una seal dada en cdigo binario en analgica mediante un conversor D/A.

  • 917

    Mdulos de comunicacin

    Serie ASCII:Sin protocolo para comuni-car perifricos ( impresora,

    modem)

    Red: Utilizan un protocolo redes propietarias: Modbus,

    Uni Telway, Sinec, Data Highway

    Fieldbus: Foundation Fieldbus, Profibus, WorldFIP, ControlNet,CAN, Device-Net, ASi, etc

    Alta Velocidad: Ethernet y similares

    E/S distantes: Para transmitir seales a

    distancia va:!Fibra ptica!Radio

    Utilizan protocolos propietarios gral. No accesibles

    Modulo DN PLC5Modulo ASCII PLC5

    18

    Mdulos de E/S especiales

    Conteo: Cuentan entradas en alta

    frecuencia (2 a 100kHz) y realizan algn tratamiento

    Posicionamiento y ctrl de eje

    para realizar perfiles de posicin y velocidad

    ej: mquinas herramientas

    PID: Ejecutan uno o ms

    algoritmos PID incluyendo las E/S necesarias

    CoprocesadorRealiza una parte del programa

    que requiere procesamiento complejo

    BCD Convierte entradas o salidas

    en BCD

    Modulo coprocesador PLC5

  • 10

    19

    MEMORIA

    20

    Tipos de memoria

  • 11

    21

    Partes de la memoria MEMORIA DE DATOS

    ! Guarda todos los datos ( estado de bits, palabras , tiempos en curso, etc ) necesarios para correr la aplicacin

    ! Puede ser RAM o EEPROM

    MEMORIA DE PROGRAMA! Guarda las lneas de programa ! El programa se corre en RAM pero se puede almacenar en

    EEPROM

    MEMORIA DE CONFIGURACION! Guarda :

    "configuraciones del PLC y modulos ( por ej. distribucin de la memoria)

    "Valores fijos de variables

    22

    Utilizacin de la memoria La memoria RAM se utiliza principalmente como memoria interna, y

    nicamente como memoria de programa en el caso de que pueda asegurarse el mantenimiento de los datos con una batera exterior.

    La memoria ROM se utiliza para almacenar el firmware del sistema, programado por el fabricante.

    Las memorias EPROM se utilizan para almacenar el programa de usuario.

    Las memorias EEPROM se emplean principalmente para almacenar programas, aunque en la actualidad es cada vez ms frecuente el uso de combinaciones RAM + EEPROM, utilizando estas ultimas como memorias de seguridad que salvan el contenido de las RAM. Una vez reanudada la alimentacin, el contenido de la EEPROM se vuelca sobre la RAM. Las soluciones de este tipo estn sustituyendo a las clsicas RAM + batera puesto que presentan muchos menos problemas.

  • 12

    23

    Variables

    Bit Byte Palabras de 16 o 32 bits Tablas- Bloques variables sistema Mdulos de funcin ( temporizadores, contadores,

    aritmticos...) Constantes Variables internas

    24

    PROCESADOR

  • 13

    25

    Ciclo de operacin del PLC

    26

    LENGUAJES DE PROGRAMACINLenguaje a contactos. (LD)Es el que ms similitudes tiene con el utilizado por un electricista al elaborar cuadros de automatismos. Muchos autmatas incluyen mdulos especiales de software para poder programar grficamente de esta forma.

  • 14

    27

    Lenguaje por Lista de Instrucciones. (IL)En los autmatas de gama baja, es el nico modo de programacin. Consiste en elaborar una lista de instrucciones o mnemnicos que se asocian a los smbolos y su combinacin en un circuito elctrico a contactos. Tambin decir, que este tipo de lenguaje es, en algunos los casos, la forma ms rpida de programacin

    28

    DIAGRAMA DE BLOQUES FUNCION. (FBD)El plano de funciones lgicas, resulta especialmente cmodo de utilizar, a tcnicos habituados a trabajar con circuitos de puertas lgicas, ya que la simbologa usada en ambos es equivalente.

  • 15

    29

    CARTA FUNCIONAL SECUENCIAL. (SFC)Las acciones son asociadas a las etapas y las condiciones a cumplir a las transiciones.