Planos

12
,*/(6,$ '( 6$1 $1'5e6 COLEGIO NACIONAL SAN ILDEFONSO MERCADO DE LA CEBADA (6&8(/$ '( 0Ô6,&$ < '$1=$ calle de don pedro plaza de carros calle de mancebos plaza de la paja carrera de san francisco calle de san pedro calle del almendro calle de la cava baja calle de la cava alta carrera de san francisco emplazamiento 1:500 etsam PROYECTO FIN DE CARRERA centro de danza en la latina XVR URGDGR WUiILFR medio-intenso uso restringido, acceso a JDUDMHV WUiILFR HVFDVR uso peatonal CRITERIOS DE PROYECTO CERRAMIENTO VIVO 1- el edificio se relaciona con el entorno GH XQ PRGR GLQiPLFR OD SLHO HV HO elemento mediador entre una serie de fuerzas exteriores y otras interiores. 2- estas fuerzas generan unas "turbulencias" que afectan a dicha piel, la cual responde a ellas con sutiles variaciones que se concretan en penetraciones de la plaza en el edificio y del edificio en la plaza. calle de toledo carrera de san francisco plaza de carros plaza mayor iglesia de san francisco el grande FDOOH GH EDLOpQ calle mayor mercado de la cebada calle de don pedro calle de mancebos plaza de la paja 1 2 3 4 5 CRITERIOS DE PROYECTO ENTORNO /D RUGHQDFLyQ GHO HVSDFLR HQ ODV fachadas del entorno se caracteriza por XQD GLUHFFLyQ SULQFLSDO OD YHUWLFDO PDUFDGD SRU OD SURSRUFLyQ GH ODV ventanas y la de los edificios, apoyada SRU RWUD GLUHFFLyQ OD KRUL]RQWDO GH FDUiFWHU VHFXQGDULR GHWHUPLQDGD SRU ODV OtQHDV GH LPSRVWD TXH PDUFDQ ODV plantas. CRITERIOS DE PROYECTO LO VERTICAL 4- El centro de danza adopta estos elementos definitorios de ritmos y JHRPHWUtDV GHO HQWRUQR VLQ HPEDUJR ODV YROXPHWUtDV LQWHULRUHV TXH UHVSRQGHQ a espacialidades ajenas a la vivienda SURGXFHQ XQDV DOWXUDV PiV YDULDEOHV TXH OD PRQyWRQD VXFHVLyQ GH SODQWDV iguales y esto da como resultado un SULPHU FDPELR TXH DIHFWD D ODV OtQHDV de imposta, que se quiebran para SHUPLWLU ORV HVSDFLRV LQWHULRUHV PiV variados. CRITERIOS DE PROYECTO LO HORIZONTAL 5- Una vez quebrados los ritmos horizontales, los ritmos verticales exigen un tratamiento acorde: son los principales del entorno y deben plegarse a la WRSRORJtD FUHDGD HQ OD IDFKDGD DO URPSHU ODV LPSRVWDV /D GLVSRVLFLyQ GH YDQRV HQ IDFKDGD PiV aleatoria es consecuencia de la diversidad de espacios del programa del edificio y hace que las ventanas se adapten a ellos de manera que dicha DOHDWRULHGDG UHVSRQGH D ODV IXHU]DV LQWHULRUHV PiV TXH a la esclavitud de los ritmos. Conserva, no obstante, la SURSRUFLyQ GH YDQRV \ OOHQRV GH PRGR TXH HO resultado mantiene una coherencia con el entorno. VLWXDFLyQ \ HPSOD]DPLHQWR e: 1/2500 1/500 VLWXDFLyQ

description

Planos Proyecto Fin de Carrera Arquitectura Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid ETSAM - UPM

Transcript of Planos

  • 1. COLEGIO NACIONAL SAN ILDEFONSOayorcalle msan pe droplaza mayorcalle d eplaza de la pajaplaza de la paja odrenlm lalledecasboncellecaa emdncecalle de don pedrosboa emd lleplaza de carrosca carrera d e san franciscoed omercado de la cebadatola elv caajaabcalleded lle caiglesia de san francisco el grandeltaaallecadav ac elplaza de carroscalle de don pedrocarrerade san franciscoMERCADO DE LA CEBADAco ncisn frareracarsa demedio-intensoemplazamiento 1:500uso restringido, acceso auso peatonalCRITERIOS DE PROYECTO CERRAMIENTO VIVOCRITERIOS DE PROYECTO ENTORNOCRITERIOS DE PROYECTO LO VERTICALCRITERIOS DE PROYECTO LO HORIZONTALfachadas del entorno se caracteriza por4- El centro de danza adopta estos elementos definitorios de ritmos y5- Una vez quebrados los ritmos horizontales, los ritmos verticales exigen un tratamiento acorde: son los principales del entorno y deben plegarse a laventanas y la de los edificios, apoyadaa espacialidades ajenas a la vivienda1- el edificio se relaciona con el entorno elemento mediador entre una serie de fuerzas exteriores y otras interiores. 2- estas fuerzas generan unas "turbulencias" que afectan a dicha piel, la cual responde a ellas con sutiles variaciones que se concretan en penetraciones de la plaza en el edificio y del edificio en la plaza.iguales y esto da como resultado unaleatoria es consecuencia de la diversidad de espacios del programa del edificio y hace que las ventanas se adapten a ellos de manera que dichade imposta, que se quiebran pararesultado mantiene una coherencia con el entorno.2345PROYECTO FIN DE CARRERA etsam centro de danza en la latinaa la esclavitud de los ritmos. Conserva, no obstante, lavariados.1plantas.e: 1/2500 1/500