Plan Trabajo Alumnos 12012

4
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería Carrera Ingeniería Civil caav 1 de 4 1. CURSO: CARRETERAS II 2. SIGLA: CIV 325 3. DOCENTE: ALEX ARTEAGA [email protected] 4. REQUISITOS: CIV CARRETERAS I CIV TOPOGRAFIA 5. SEMESTRE: PRIMERO DE 2012 6. OBJETIVO DE LA MATERIA Complementar los conocimientos adquiridos en la asignatura Carreteras I, donde se abordaran los tópicos de Secciones transversales, Movimientos de tierras, Drenaje y diseño estructural de pavimentos nuevos rígidos o flexibles así como el diseño de rehabilitación de pavimentos existentes. Esta última actividad es recomendada a fin de ampliar el conocimiento del alumno. Evaluar todos los materiales como de subrasante, o aquellos que forman parte de la estructura del pavimento como materiales de subbase, base y cemento hidráulico o asfáltico. 7. CONTENIDO ANALÍTICO a) Secciones Transversales: En este acápite se describirán de manera general todos los elementos de una sección transversal, luego cada uno de los elementos serán desarrollados de manera individual describiendo el concepto, la aplicación, las recomendaciones de uso de parámetros para su diseño, de los siguientes elementos: Pendiente transversal, Bermas, Bordillos, Taludes, Medianeras, Ancho de carriles, todo en el marco de las Normas de la ABC y la comparación con otras normas viales de otros países. b) Movimiento de tierras En cuanto al movimiento de tierras, se describirán las consideraciones de los tipos de secciones transversales, los métodos de cálculo de áreas, la formación de prismoides, el concepto de puntos de paso, calculo de los volúmenes de corte y terraplén, coeficientes de contracción y expansión, compensación de volúmenes, concepto de acarreo libre y sobre acarreo, preparación de diagramas de corte y terraplena si como diagramas de masas c) Drenaje En este acápite se hará una introducción al drenaje superficial, elementos de drenaje, principios de hidrológica e hidráulica su aplicación a las obras de drenaje en carreteras, Precipitación, Duración y Frecuencia. Asimismo, se analizaran los parámetros de escurrimiento superficial, Coeficientes de escorrentía, caudales de diseño, diseño de

Transcript of Plan Trabajo Alumnos 12012

  • Universidad Mayor de San AndrsFacultad de IngenieraCarrera Ingeniera Civil

    caav 1 de 4

    1. CURSO: CARRETERAS II2. SIGLA: CIV 3253. DOCENTE: ALEX ARTEAGA

    [email protected]. REQUISITOS: CIV CARRETERAS I

    CIV TOPOGRAFIA5. SEMESTRE: PRIMERO DE 20126. OBJETIVO DE LA MATERIA

    Complementar los conocimientos adquiridos en la asignatura Carreteras I, donde seabordaran los tpicos de Secciones transversales, Movimientos de tierras, Drenaje ydiseo estructural de pavimentos nuevos rgidos o flexibles as como el diseo derehabilitacin de pavimentos existentes. Esta ltima actividad es recomendada a fin deampliar el conocimiento del alumno.Evaluar todos los materiales como de subrasante, o aquellos que forman parte de laestructura del pavimento como materiales de subbase, base y cemento hidrulico oasfltico.

    7. CONTENIDO ANALTICOa) Secciones Transversales:En este acpite se describirn de manera general todos los elementos de una seccintransversal, luego cada uno de los elementos sern desarrollados de manera individualdescribiendo el concepto, la aplicacin, las recomendaciones de uso de parmetrospara su diseo, de los siguientes elementos: Pendiente transversal, Bermas, Bordillos,Taludes, Medianeras, Ancho de carriles, todo en el marco de las Normas de la ABC y lacomparacin con otras normas viales de otros pases.b) Movimiento de tierrasEn cuanto al movimiento de tierras, se describirn las consideraciones de los tipos desecciones transversales, los mtodos de clculo de reas, la formacin de prismoides, elconcepto de puntos de paso, calculo de los volmenes de corte y terrapln,coeficientes de contraccin y expansin, compensacin de volmenes, concepto deacarreo libre y sobre acarreo, preparacin de diagramas de corte y terraplena si comodiagramas de masasc) DrenajeEn este acpite se har una introduccin al drenaje superficial, elementos de drenaje,principios de hidrolgica e hidrulica su aplicacin a las obras de drenaje en carreteras,Precipitacin, Duracin y Frecuencia. Asimismo, se analizaran los parmetros deescurrimiento superficial, Coeficientes de escorrenta, caudales de diseo, diseo de

  • Universidad Mayor de San AndrsFacultad de IngenieraCarrera Ingeniera Civil

    caav 2 de 4

    canales abiertos, diseo hidrulico de canales, diseo de conductos cerrados,caractersticas de escurrimiento, uso de nomogramas y sofware libre para el diseo dealcantarillas.d) Diseo de pavimentosConceptos generales de la estructura del pavimento, ridos o Agregados, LigantesBituminosos, Capas Granulares y Estabilizacin de suelos y Gravas tratadas, Mezclasasflticas y Tratamientos superficiales, Riegos y Lechadas, Pavimentos de Hormign,Mtodos de Diseo Analticos, Mecanicistas Racionales, Trafico y calculo de factoresde equivalencia para el calculo de ejes equivalentes, Subrasante, Clima y Drenaje,Parmetros de diseo, Diseos Pav. Flexible y Rgido, Evaluacin estructural y funcionalde pavimentos.

    8. ESTRUCTURA DE EVALUACINLa estructura de evaluacin, est orientada a la realizar la evaluacin continua queconsiste en la participacin permanente del alumno, de la siguiente manera:

    Evaluaciones 50 % 3 parcialesPrcticas y Control de Lecturas 10 % 3 practicas y 3 controlesProyecto (JTP) 30 % (actividades programadas)Laboratorio 10 % (actividades programadas)Nota de Habilitacin (NH) 100 % 70%Nota de Examen Final (NEF) 100 % 30%NOTA FINAL = (NH x 70%) + (NEF x 30%)

    Se podrn eximir los alumnos que logren obtener Nota de Habilitacin mayor o igual a 75%, siempre que cumplan las siguientes condiciones:

    Promedio de la evaluacin Terica mayor o igual 51%Evaluacin de Laboratorio mayor o igual 51%Evaluacin de JTP mayor o igual 51%

    Asimismo, estarn habilitados para el examen final, los alumnos que obtengan Nota deHabilitacin, mayor igual a 51% y cumplan las tres condiciones precedentes.Importante!No habr reprogramacin de fechas de evaluaciones o presentacin de prcticas porinasistencia o incumplimiento.Todos los alumnos que se inscriben por primera vez la materia, as como los repitentesdebern cumplir con 75% de asistencia para cada evaluacin y para el examen final.

  • Universidad Mayor de San AndrsFacultad de IngenieraCarrera Ingeniera Civil

    caav 3 de 4

    8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESDescripcin Inicio Fin

    PRIMER MODULOSecciones Transversales 6 febrero 5 marzoTrabajos de Campo 9 marzo

    SEGUNDO MODULOMovimiento de Tierras 12 marzo 30 marzoPrimera evaluacin 2 de abril

    TERCER MODULODrenaje Vial 9 abril 4 mayoSegunda evaluacin 7 mayo

    CUARTO MODULODiseo de Pavimentos 11 mayo 22 junioTrabajos de Campo 25 junioTercera evaluacin 29 junioExamen Final 6 julio

    9. AUXILIAR DE DOCENCIASe propone realizar trabajos de campo para desarrollo de inventario vial y efectuar lasmediciones bsicas para la evaluacin funcional y estructural.A fin de cumplir con la propuesta respecto a la incorporacin de temas relacionadoscon la evaluacin de pavimentos, un o dos auxiliares de docencia coordinaran lostrabajos de campo propuestos, en caso que no se pudiera concretar la asignacin delauxiliar de docencia, esta actividad podra ser coordinada con el encargado de JTP.

    10. BIBLIOGRAFAManual de Carreteras (2008), Manual de Diseo Geomtrico de Carreteras de laAdministradora Boliviana de CarreterasManual de Carreteras (2008), Manual de Hidrolgica y Drenaje de la AdministradoraBoliviana de CarreterasManual de Carreteras (2008), Manual de Ensayos de Suelos y Materiales (Asfaltos) de laAdministradora Boliviana de CarreterasAASHTO guide for design of pavement structures (1993) de la American Association ofState Highway and Transportation OfficeHighway Capacity Manual (1995) de TRANSPORTATION RESEARCH BOARD, AsociacinTcnica de CarreterasEstudio y Proyecto de Carreteras (1966), de Jacobo CarcienteFirmes (1990), Carlos Kramer y Miguel ngel del Val, Escuela Tcnica Superior deIngenieros de Caminos Canales y PuertosElementos de Ingeniera de Trafico (1990), Carlos Kramer y Miguel ngel del Val, EscuelaTcnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

  • Universidad Mayor de San AndrsFacultad de IngenieraCarrera Ingeniera Civil

    caav 4 de 4

    Trazado de Carreteras (1990), Carlos Kramer y Miguel ngel del Val, Escuela TcnicaSuperior de Ingenieros de Caminos Canales y PuertosExplanaciones y Drenaje (1990), Carlos Kramer y Miguel ngel del Val, Escuela TcnicaSuperior de Ingenieros de Caminos Canales y PuertosPavimentao Asfltica (1990), Liedi Bariani Bernucci, Associao Brasileira das empresasDistribuidoras de AsfaltosManual de Tcnicas de Pavimentao (2007), Wlastermiler de SencoThe Asphalt Handbook (1989) de Asphalt Institute

    La Paz, 6 de febrero de 2012