Plan crt 2013

11
I.E.P.P. “Generalísimo Don José de San Martín” Nº 5005 – DREC Arequipa Norte 143 – Callao 4540183 [email protected] / [email protected] PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013 DEL CRT / AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA “DIGETE” I.E “GENERALÍSIMO DON JOSÉ DE SAN MARTÍN” 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 DRE : Callao 1.2 I.E. : “Generalísimo Don José De San Martín” 1.3 Dirección : Calle Arequipa Norte N° 143 1.4 Teléfono : 454 - 0183 1.5 E-mal : [email protected] [email protected] 1.6 Nivel : Primaria 1.7 Director : Elías Salazar Carrasco 1.8 Sub Directora : Cristina Pulcha Linares 1.9 DCRT´s : Maura Guerra Ramírez Mónica Morales Dávalos 2. FUNDAMENTACIÓN El presente PAT tiene por finalidad, planificar y ejecutar actividades de los docentes responsables de CRT / AIP, las mismas que están encaminadas a ofrecer a los docentes, orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso de los recursos tecnológicos, como herramienta necesaria para potenciar los logros del proceso enseñanza – aprendizaje. Asimismo, contribuir a que los estudiantes logren aprendizajes de manera autónoma, colaborativa y equitativa, en concordancia con la propuesta de la Dirección General de Tecnologías Educativas DIGETE, del Ministerio de Educación. Estas tecnologías permiten también el desarrollo de capacidades en el logro de competencias exigidas por la sociedad actual y futura. En tal sentido nuestra I.E, usa las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para mejorar la calidad del servicio educativo a fin de contribuir al desarrollo de aprendizajes significativos en nuestros alumnos.

Transcript of Plan crt 2013

Page 1: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ”

N º 5 0 0 5 – D R E C A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3

s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2013DEL CRT / AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

“DIGETE”I.E “GENERALÍSIMO DON JOSÉ DE SAN MARTÍN”

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 DRE : Callao1.2 I.E. : “Generalísimo Don José De San Martín”1.3 Dirección : Calle Arequipa Norte N° 1431.4 Teléfono : 454 - 01831.5 E-mal : [email protected]

[email protected] Nivel : Primaria 1.7 Director : Elías Salazar Carrasco1.8 Sub Directora : Cristina Pulcha Linares1.9 DCRT´s : Maura Guerra Ramírez

Mónica Morales Dávalos

2. FUNDAMENTACIÓN

El presente PAT tiene por finalidad, planificar y ejecutar actividades de los docentes responsables de CRT / AIP, las mismas que están encaminadas a ofrecer a los docentes, orientación y apoyo técnico pedagógico en el uso de los recursos tecnológicos, como herramienta necesaria para potenciar los logros del proceso enseñanza – aprendizaje.

Asimismo, contribuir a que los estudiantes logren aprendizajes de manera autónoma, colaborativa y equitativa, en concordancia con la propuesta de la Dirección General de Tecnologías Educativas DIGETE, del Ministerio de Educación.

Estas tecnologías permiten también el desarrollo de capacidades en el logro de competencias exigidas por la sociedad actual y futura.

En tal sentido nuestra I.E, usa las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para mejorar la calidad del servicio educativo a fin de contribuir al desarrollo de aprendizajes significativos en nuestros alumnos.

Page 2: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ”

N º 5 0 0 5 – D R E C A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3

s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

3. MISIÓN :

Que en nuestra Institución Educativa se incorpore las TIC en su actividad cotidiana para potenciar en sus educandos capacidades de sociabilización del conocimiento, creatividad e innovación; habilidades, destrezas y valores humanistas que a su vez, brinden oportunidades que permitan satisfacer expectativas y necesidades, involucrados en su calidad de ciudadano democrático, vigilante de sus derechos, y respetuoso de los demás; practicantes de una cultura de paz, con conciencia ecológica; capaz de las establecer diálogos interculturales, que trascienda su quehacer en construir una comunidad que propicie la paz y el desarrollo, insertada en el mundo globalizado. de sociabilización del conocimiento, creatividad e innovación.

Por ello, nuestra I.E brinda un servicio educativo de calidad, basado en una formación integral, desarrollando las inteligencias múltiples, que permiten formar alumnos competitivos a través de la integración y del uso de las TIC, como oportunidad para mejorar y ampliar los aprendizajes.

4. VISIÓN

Liderar la formación integral de los educandos y establecer una organización con docentes comprometidos en la labor pedagógica, que aprovechen los medios y recursos que ofrecen las Aulas de Innovación Pedagógica, especializándose en el uso de las técnicas de información y la comunicación (TIC), PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO innovaciones para la integración de las mismas a la educación, permitiendo así la construcción del conocimiento significativo.

5. OBJETIVOS

1. Incorporar el uso de las TIC al currículo en la institución, de acuerdo con el Diseño Curricular Nacional.2 Enseñar el uso y aplicación de programas tecnológicos a los estudiantes.3 Promover y premiar la producción de recursos digitales con TIC.4 Asesorar a los docentes para aplicar el uso de la computadora al currículo

existente como un instrumento de producción, para imaginar y diseñar ambientes de aprendizaje concretos.

5 Velar por el buen uso y aplicación de Internet.6 Promover la implementación de recursos tecnológicos para el Aula de Innovación,

con el apoyo de la comunidad educativa.

6. ALCANCES

• Dirección del I.E• Sub- Dirección del Nivel Primaria • DAIPs “Aulas de Innovación Pedagógica”• Docentes• Alumnos

Page 3: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ”

N º 5 0 0 5 – D R E C A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3

s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

• Comunidad educativa

7. BASE LEGAL 1. Constitución Política del Perú2. Ley Nº 28044, Ley General de Educación3. Decreto Ley Nº 25762, Modificado por la Ley N° 26512, Ley Orgánica del

Ministerio de Educación.4. Decreto Supremo N° 006-2006-ED, Reglamento de Organización y

Funciones del Ministerio de Educación.5. Decreto Supremo N° 016-2007-ED, Creación de la Dirección General de

Tecnologías Educativas.6. Decreto Supremo N° 013-2004-ED Reglamento de Educación Básica

Regular.7. Resolución Ministerial N° 364-2003-ED, Asignación de personal docente a

las Instituciones Educativas seleccionados por el Proyecto Huascarán.8. Decreto Supremo N° 007-2007-ED, crean el Programa Nacional de

Formación y Capacitación Permanente.9. Resolución Ministerial N° 0386-2006-ED Normas para la organización y

aplicación del Plan Lector en las IIEE de Educación Básica Regular.10.Ley 28119, Ley que prohíbe el acceso a páginas Web con contenidos

pornográficos.11.Directiva N° 90-2007/DIGETE, Orientaciones para el desarrollo de las

actividades en las Instituciones Educativas atendidas por la Dirección General de Tecnologías Educativas.

8. METAS

8.1. De Atención:• 784 alumnos del Nivel Primaria

8.2. De Ocupación:• 2 Docentes del Aula de Innovación.• 26 Docentes del nivel primaria

Page 4: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ”

N º 5 0 0 5 – D R E C A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3

s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

9. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013

Actividades M A M J J A S O N D1. Planificación de las actividades X2. Organización del trabajo X3. Exposición del Plan de Trabajo 2013 X4.Revisión y elaboración del Inventario del AIP X X5. Mantenimiento del AIP X X X X X X X X X X6. Sensibilización a los docentes X X X X X X X X X X7. Elaboración y distribución de horarios X8. Implementación del Aula de Innovación X X X X X X X X X9. Coordinación con los Docentes X X X X X X X X X X10. Elaboración y cumplimiento de las normas de convivencia. X X X X X X X X X X

11. Control y supervisión del Equipo Informático X X X12. Organización y ejecución de talleres de capacitación ( Proyecto) X X X

13. Control y supervisión de la asistencia de los docentes y alumnos en el uso del Aula de Innovaciones Pedagógicas.

X X X X X X X X X X

14. Elaboración de sesiones de clase por los docentes para dictar en el AIP X X X X X X X X X

15. Coordinación con la Dirección del Plantel y revisión de las Unidades de Ap. Con las sesiones del AIP.

X X X X X X X X X X

16. Coordinación con el personal de Soporte Técnico. X X X X X X X X X X

17. Actividades de motivación e Información (Periódico Mural) X X X X X X X X

18. Asesorar a los docentes para la producción de recursos TIC. X X X X X X X X

19. Participación Expotic Interno: Producción de materiales. Selección para EDUTIC CALLAO 201320. Participación EDUTIC CALLAO 2013 X21. Informe mensual a la Dirección del Plantel X X X X X X X X X

Page 5: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ”

N º 5 0 0 5 – D R E C A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3

s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

10. EVALUACIÓN

OBJETIVO ACTIVIDADINDICADORES DE

EVALUACIÓNMEDIO DE

VERIFICACIÓN

01

- Convocar, motivar, capacitar e informar sobre las ventajas de aplicar la tecnología en el proceso educativo.

- Promover la producción de material digital haciendo usos de diversos software.- Apoyar y orientar en la producción del material digital virtual.

Material producido en las áreas que usan el AIP.

- Planificación, elaboración y ejecución del proyecto.- Coordinación de la institución educativa con la Región.

- Implementación y ejecución del Plan Anual de Trabajo del AIP.

Plan Anual de Trabajo del AIP elaborado.

02

Etapas de integración de las TICs:- Apropiación- Integración- Aprovechamiento- Producción- Diseño de una sesión de aprendizaje.

- Reconocer el manejo de la red como medio y herramienta para el aprendizaje y su aplicación en el aula.

Sesión de aprendizaje usando los recursos de la Web.

- Capacitar en el uso de PowerPoint, Edilim, Cuadernia y movie maker.para elaborar material digital educativo.- Diseño de una sesión de aprendizaje.

Sesión de aprendizaje usando PowerPoint, Edilim, Cuadernia y movie maker.

- Acopio y perfeccionamiento de material digital.

Material mejorado.

Page 6: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ”

N º 5 0 0 5 – D R E C A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3

s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

12.RECURSOS:

12.1 RECURSOS HUMANOS:

Directivos de la Inst. Educativa DAIPs (02) Personal Docente Alumnos Padres de Familia

12.2 RECURSOS MATERIALES:

12 Equipo de computadoras de mesa20 Laptops40 xo01 Proyector Multimedia01 Impresora01 Televisor Plasma Recursos del AIP (Catalogo) Guías Metodológicas Mobiliario escolar 01 Ecran 01 Armario 01 Escritorio

____________________Mónica Morales Dávalos

DCRT

___________________Maura Guerra Ramírez

DCRT

___________________Elías Salazar Carrasco

Director

___________________Cristina Pulcha Linares

Sub. Directora

Page 7: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ”

N º 5 0 0 5 – D R E C A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3

s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

Page 8: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ” N º 5 0 0 5 – D R E C

A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3 s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

Page 9: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ” N º 5 0 0 5 – D R E C

A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3 s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

Page 10: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ” N º 5 0 0 5 – D R E C

A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3 s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]

Page 11: Plan crt 2013

I . E . P . P . “ G e n e r a l í s i m o D o n J o s é d e S a n M a r t í n ” N º 5 0 0 5 – D R E C

A r e q u i p a N o r t e 1 4 3 – C a l l a o 4 5 4 0 1 8 3 s a n m a r t i n 5 0 0 5 d r e c @ y a h o o . e s / [email protected]