Plan anual de aip

8
INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA N° 1182 “EL BOSQUE” Av. Los Ciruelos n° 898 – Urb. Canto Rey – S. J. L. Año de la consolidación del Mar de GrauAULA DE INNOVACION PEDAGÓGICA Prof. Julio Tarazona Carrasco [email protected] - juliovictc.blogspot.com Director: Lic. Juan Marciano Charry Ayzanoa PLAN ANUAL DE

Transcript of Plan anual de aip

Page 1: Plan anual de aip

INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA N° 1182

“EL BOSQUE”Av. Los Ciruelos n° 898 – Urb. Canto Rey – S. J. L.

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

AULA DE INNOVACION PEDAGÓGICA

Prof. Julio Tarazona Carrasco

[email protected] - juliovictc.blogspot.com

Director:

Lic. Juan Marciano Charry Ayzanoa

Canto Rey – San Juan de Lurigancho

PLAN ANUAL

DE

Page 2: Plan anual de aip

PLAN ANUAL DE TRABAJO

AULA DE INNOVACION PDAGÓGICA 2016

I. DATOS GENERALES

I.1. DREL : Lima

I.2. UGEL : N° 05

I.3. I. E. : N° 1182 “El Bosque”

I.4. DIRECTOR : Lic. Juan M. Charry Ayzanoa

I.5. NIVELES DE ATENCION : Primaria de menores

I.6. LUGAR : Canto Rey – S.J.L.

I.7. DOCENTE : Julio Tarazona Carrasco

II. FUNDAMENTACIONEl mundo globalizado en el que vivimos exige de los estudiantes el desarrollo de nuevas competencias; y el estar preparado para ello mediante el conocimiento, manejo de los recursos, herramientas de la información y comunicación, nos brindará mayores oportunidades de participación social fructífera, para el desarrollo de toda la humanidad.

Para mejorar los aprendizajes y aprovechar las TIC, debemos tomar en cuenta lo siguiente:

1. Las TIC potencian capacidades y actitudes en diferentes áreas curriculares.2. Las TIC permiten llegar a nuestros estudiantes y fomentar un aprendizaje equitativo y democrático.3. Para esto es necesario que el docente sea capaz de:

Determinar la forma y el momento oportuno para la integración de las TIC en la práctica docente.

Producir material multimedia y evaluar software educativo. Utilizar Internet para apoyar actividades de aprendizaje en la construcción de

nuevos conocimientos.

Hacer todo esto significa integrar con creatividad y autonomía estas herramientas como un recurso más a la Programación Curricular.

En el marco de la Directiva de inicio del año escolar 2014 y del Proyecto EducativoInstitucional de la I.E. “Corazón de Jesús” el “Aula de Innovación Pedagógica”, formula este Plan de Trabajo con el propósito fundamental de liderar la formación integral de los estudiantes, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, permitiendo el acceso y uso de recursos TIC reduciendo significativamente la brecha digital existente.

Por otro lado, el Aula de Innovación Pedagógica, orienta y lidera el proceso de integración de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, favoreciendo el aprendizaje autónomo y colaborativo en las áreas curriculares; consecuentemente, será de prioridad el proceso de capacitación y orientación en el uso de los recursos tecnológicos, producción de recursos digitales; en eventos dirigidos al personal docente de la institución de forma continua.

Page 3: Plan anual de aip

III. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú

Ley Nº 28044, Ley General de Educación.

Decreto Supremo Nº 067-2001-ED. Creación del Programa Huascarán.

Resolución Ministerial Nº 364-2003-ED, “Asignación de personal docente a los centros

educativos del Proyecto Huascarán y funciones de especialistas en TIC”

Directiva 089-2006/P. HUASCARAN, Orientaciones para el desarrollo de las actividades

pedagógicas en las Instituciones Educativas atendidas por el Proyecto Huascarán.

Directiva 028-2006-ME-PH/DREP-DGP-TIC, Funcionamiento del Aula de innovación

pedagógica en Instituciones Educativas Huascarán e implementadas 2006.

Decreto Ley 28119.- Prohibición del acceso de menores de edad a páginas Web que

tengan contenido pornográfico.

Directiva Nº 90 – 2007/DIGETE Orientaciones para el desarrollo de las actividades

pedagógicas en las Instituciones Educativas atendidas por la Dirección General de las

Tecnologías Educativas.

Normas para la Aplicación de Tecnologías Educativas en las Instituciones Educativas -

Directiva Nº 057-2008-DIGETE

RM. Nº 0622 – 2013 – ED - Directiva para el Desarrollo del Año Escolar 2014.

IV. VISION INSTITUCIONAL

La Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) promueve la aplicación

de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a través del siguiente

programa:

Aula de Innovación Pedagógica (AIP) Es el escenario de aprendizaje en el que las

TIC se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las

capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los

estudiantes y docentes.

V. MISION INSTITUCIONAL

La Misión de la Dirección General de Tecnologías Educativas es integrar las

Tecnologías de Información y Comunicación, al sistema educativo peruano,

contribuyendo a ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la educación y lograr

mayores niveles de descentralización.

VI. ALCANCES

Page 4: Plan anual de aip

Dirección de la Institución Educativa

Docente de Aula de Innovación Pedagógica - DIGETE

Docentes de nivel Primaria

Estudiantes de nivel Primaria

APAFA.

VII. OBJETIVOS

VII.1. Objetivos Generales

Promover la incorporación de las TIC a la gestión pedagógica e integrar en el

Proyecto Curricular de Centro, concretándolo en la práctica docente de forma

que persiga cambios educativos y que prime su carácter pedagógico frente al

tecnológico.

Innovar las experiencias pedagógicas en el proceso educativo con la inserción

de las TIC.

Difundir y promover los Lineamientos Pedagógicos de la DIGETE en las

actividades educativas para un mejor aprovechamiento de las TIC.

VII.2. Objetivos Específicos

Promover la capacitación y orientación de docentes de la Institución Educativa

e incorporarlos como agentes dinámicos de la DIGETE; motivar en ellos el

manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y

comunicación a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.

Promover el uso de herramientas y software educativos gratuitos (Ardora,

Cmap Tools, Freemind, Etoys, Scratch, Edilim, etc. en los estudiantes y

docentes para mejorar sus aprendizajes.

Promover el equipamiento y conservación de los recursos tecnológicos.

Dinamizar el uso del Portal Institucional, como instrumento de publicación de

las actividades educativas, proyectando a la Institución Educativa al contexto

regional, nacional y del ciberespacio en general, integrándola a la aldea global.

VIII. METAS

La meta propuesta para el año 2016, capacitar y orientar al menos al 80% de

docentes, en sesiones de capacitación según programación, los docentes de 1° a 6°

grado desarrollarán sus actividades de aprendizaje en el aula AIP y CRT.

Page 5: Plan anual de aip

IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTRIVIDADES MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Elaboración y presentación del plan de trabajo. Reglamento interno y plan de mantenimiento de AIP - CRT

X

Ambientación del Aula de Innovación. X

Organización del cuadro de distribución horaria para la atención en el AIP - CRT.

X

Elaboración de formatos para el trabajo pedagógico con los docentes.

X

Asesoramiento a los docentes en la integración de las TIC en sus actividades pedagógicas.

X X X X X X X X X X

Coordinación permanente con los docentes para la planificación de las actividades innovadoras y uso de los recursos tecnológicos del AIP – CRT.

X X X X X X X X X X

Mantenimiento de PC(inventario de equipos,hardware, software, mantenimiento preventivo, revisión de seguridad y similares).

X X X X X X X X X X

Creación e Implementación y del blog institucional. X X

Capacitación de la plataforma virtual de Perú Educa.

X X

Informe trimestral a la dirección de las actividades realizadas en el AIP – CRT y la relación de docentes que hacen uso de las TIC.

X X X

X. RECURSOS

10. 1. RECURSOS HUMANOS:

Director Y Subdirectores

Docente del Aula de Innovación Pedagógica.

Personal Docente

Estudiantes

Padres de Familia.

10.2 RECURSOS MATERIALES:

Equipo de computadoras, redes e intranet, Internet.

Receptor, - Programa Televisión Educativa.

Proyector Multimedia

Page 6: Plan anual de aip

Pantalla LCD

Laptops XO

Reproductor DVD.

Mobiliario escolar

Materiales y útiles de oficina

Otros

XI. EVALUACION

La evaluación será permanente e integral, realizada en base a los objetivos y las actividades programadas en el presente Plan de Trabajo.

Al término del año académico, se elaborará un informe documentado a la Dirección de la Institución Educativa.

El informe final será en base a los logros y dificultades encontradas durante el desarrollo del Plan, e incluirá sugerencias para tener en cuenta posteriormente

Canto Rey, marzo del 2016

_________________________ _______________________________ JUAN M. CHARRY AYZANOA LIC. JULIO TARAZONA CARRASCO

DIRECTOR DOCENTE AIP - CRT