PEDVSA

27
7/25/2019 PEDVSA http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 1/27 TEMA: PDVSA CONVENIOS DE APOYO TECNOLÓGICO PARTICIPANTES: ZENAIDA TORRES FREDY MORENO Gestión de Tecnolo!" F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

Transcript of PEDVSA

Page 1: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 1/27

TEMA:

PDVSACONVENIOS DE APOYO TECNOLÓGICO

PARTICIPANTES:

ZENAIDA TORRES

FREDY MORENO

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

Page 2: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 2/27

RESE(A )ISTÓRICA DEL DESARROLLO PETROLERO

VENEZOLANO• 1854 y 1865: Primeras concesiones para la explotacióndel asfalto natural y del petróleo crudo.

•  1900: se otorgaron grandes concesiones para ser

explotadas por empresas extraneras por constituir laprincipal fuente de ingresos al go!ierno "#ipriano #astroy $uan %icente &óme' (

•194): *l po'o +uma,ue - descu!re el campo ene&rande en la costa oriental del /ago de aracai!o se

a!re para %ene'uela los mercados energticosmundiales.

•1920: 3e aprue!a la primera /ey de idrocar!uros.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles Zenaida Torres

Page 3: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 3/27

RESE(A )ISTÓRICA DEL DESARROLLO PETROLERO

VENEZOLANOContin&"ción

• 194: 3e sancionó la /ey de idrocar!uros.

•1948: *l presidente ómulo &allegos implantó el no7edoso

sistema de fty fty.

•1914: 3e icieron mucos descu!rimientos de yacimientospetroleros en diferentes regiones del pas.

•1960: #reación de la compa;a estatal #orporación%ene'olana del Petróleo "#%P(

•19)5: #reación de P<%3= como #asa atri'.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles Zenaida Torres

Page 4: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 4/27

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

RESE(A )ISTÓRICA DEL DESARROLLO PETROLERO

VENEZOLANOContin&"ción

•19)5: >ueda derogada gran parte de la /eyde 194. = partir de enero de 19)6 "#arlos

=ndrs Pre'(? la industria petrolera7ene'olana pasó totalmente a ser propiedadde la nación? eliminando as el rgimen deconcesiones? sustituyndolas porconcesionarias operadoras de P<%3=? lacreación de -@A*%*P y la 7igencia de contratosde comerciali'ación y asistencia tcnica.

Zenaida Torres

Page 5: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 5/27

RESE(A )ISTÓRICA DEL DESARROLLO PETROLERO

VENEZOLANOContin&"ción

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

•  *l petróleo participó en la 7ida 7ene'olanacomo el elemento mBs dinBmico? determinante y

decisi7o de la formación poltica? económica ysocial experimentada por %ene'uela. <e unaeconoma atrasada? pasamos a ser otro pas dementalidad minera? con una economa

dependiente de la explotación petrolera.

Zenaida Torres

Page 6: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 6/27

EL NACIMIENTO DE PDVSA

•#on la estati'ación petrolera de 19)6 se inicia una fase nue7aen la 7ida petrolera de %ene'uela. /o ,ue era un mercadocompetiti7o con mucas compa;as nacionales y extraneras sefue con7irtiendo en un frreo monopolio estatal !ao el nom!re

original de P*AC%*@ .

•P<%3= desde su creación se a con7ertido en una de lascorporaciones energticas mBs importantes del mundoD y seencarga del desarrollo de la industria petrolera? petro,umica ycar!onfera? y de planicar? coordinar ? super7isar y controlar lasacti7idades operati7as de sus di7isiones? tanto en %ene'uelacomo en el exterior.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles Zenaida Torres

Page 7: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 7/27

EL NACIMIENTO DE PDVSA

Contin&"ción

•  P<%3= lle7a adelante acti7idades en materia deexplotación y producción para el desarrollo de petróleo ygas? !itumen y crudo pesado de la Eaa del Crinoco?

producción y manufactura de Crimulsión? as comoexplotación de yacimientos de car!ón.

•/uego de dos dcadas P<%3= se a constituido en una

corporación de primera lnea en el Bm!ito nacional einternacional. Ccupa una posición rele7ante entre lasempresas del mundo? por ni7eles de producción?reser7as? capacidad instalada de renación y 7entas.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles Zenaida Torres

Page 8: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 8/27

APERT*RA PETROLERA

*s a,uella ,ue se !asa en !rindarle al sectorpri7ado mediante con7enios operati7os? todos sus

segmentos de negocios para compartir losesfuer'os de in7ersión ante las nue7asoportunidades de colocación de nuestros crudos yproductos renados y !eneciarse de los a7ances

tecnológicos de los socios nacionales y extraneros.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles Zenaida Torres

Page 9: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 9/27

IMPACTO TECNOLÓGICO DE LAAPERT*RA PETROLERA

•  *xiste una tendencia de reca'o entre lamanera de organi'arnos y la forma de tra!aarcon respecto a la e7olución de la tecnologa.

•%ene'uela considera a la tecnologa como unelemento difcil de costear por la actual

situación del pas.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

Contin&"ción

Zenaida Torres

Page 10: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 10/27

IMPACTO TECNOLÓGICO DE LAAPERT*RA PETROLERA

•P<%3= y sus liales en el Brea de tecnologa desarrollada atra7s de -@A*%*P? se orientó a la generación? adaptación yaplicación de tecnologas ,ue contri!uyan a mantener yfortalecer el ni7el competiti7o de la corporación.

•*s interesante mencionar uno de los nue7os proyectostecnológicos como lo es actualmente la in7ersión so!re lain7estigación del gas metano a tra7s de la gerencia general

de &as? la cual cuenta con ma,uinarias de la Fltimageneración tecnológica importada por la compa;a del grupo3tan'ione? donde su centro de operaciones estB u!icado en elPuerto de &uanta? *stado =n'oBtegui.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

Contin&"ción

Zenaida Torres

Page 11: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 11/27

IMPACTO TECNOLÓGICO DE LAAPERT*RA PETROLERA

Contin&"ción

#on la =pertura Petrolera? el esfuer'o por crearnue7as tecnologas a resultado arduo ya ,ue su

impacto a sido fuerte pero positi7o y para lograrlos o!eti7os se esta!lecerB un comit de controlcon el n de tomar las decisiones fundamentalesde importancia nacional relacionadas con las

acti7idades pre7istas en el con7enio deasociación.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles Zenaida Torres

GRACIAS

Page 12: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 12/27

EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN ELSISTEMA EMPRESA

•*n la gestión tcnicocientca? P<%3= estB orientadaacia la generación? adaptación y aplicación detecnologas ,ue proporcionen el soporte re,uerido a lasoperaciones.

•/a corporación continFa consolidando su capacidadtecnológica para aumentar la producti7idad ? disminuir

los costos operacionales? meorar la calidad de losproductos y reducir el impacto am!iental de losdiferentes proyectos ,ue se acometen dentro del plan denegocios.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#eno

Page 13: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 13/27

EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN ELSISTEMA EMPRESA

/a &erencia de Aecnologa de productos estBestructurada con una orientación de ser7icioal cliente por las siguientes secciones:

⇒ Eormulación y desarrollo de productos.⇒ *7aluación de Productos.⇒ =seguramiento de la calidad.⇒

 3er7icios tcnicos para la aplicación deproductos.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

Contin&"ción

F#ed+ Mo#eno

Page 14: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 14/27

EL IMPACTO TECNOLÓGICO EN ELSISTEMA EMPRESA

Contin&"ción

*s importante destacar ,ue a tra7s de-@A*%*P y el #-*< liales de PDVSA? es ,ue laindustria cuenta con los recursos umanos ytcnicos necesarios para dar a la misma todo elrespaldo tecnológico ,ue re,uiera. =ora !ien?tenemos ,ue INTEVEP? tiene como Fnicoo!eti7o la in7estigación y el apoyo tecnológico

en mFltiples campos del negocio de losidrocar!uros.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#eno

Page 15: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 15/27

*s una empresa de in7estigación y desarrollotecnológico? ,ue presta ser7icio tcnico a la industriapetrolera y ,umica. Promue7e el desarrollo?transferencia y aplicación de las principales tecnologasen cada fase del negocio: explotaración? producción?manufactura? transporte y mercadeo? y ofrece a susclientes ser7icios tcnicos especiali'ados? consultora e

información.

INTEVEP ,Instit&to TecnolóicoVene-ol"no del Pet#óleo.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#en

Page 16: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 16/27

INTEVEP ,Instit&to TecnolóicoVene-ol"no del Pet#óleo.

INTEVEP/ CENTRO DE INVESTIGACIÓN YAPOYO TECNOLÓGICO DE  PDVSA/ proporciona asistencia utili'ando tecnologasapropiadas en las di7ersas operaciones de laindustria petrolera 7ene'olana y en formaoportuna se reali'a la selección? ad,uisición yadaptación de tecnologas disponi!les en el

mercado para crear nue7os negocios y o!tener elmayor pro7eco de los existentes.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

Contin&"ción

F#ed+ Mo#eno

Page 17: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 17/27

INTEVEP ,Instit&to TecnolóicoVene-ol"no del Pet#óleo.

Contin&"ción

INTEVEP? a o!tenido patentes y marcasregistradas de procesos? sistema de idrocon7ersión

catBlica para el meoramiento del crudo pesado y lacon7ersión profunda de com!usti!les residualesD yel proceso para reducir el contenido de a'ufre yaromBticos en el com!usti!le diesel. Ctra de lassignicati7as inno7aciones de -nte7ep es la

 Aecnologa -mulsión? la cual a permitido eldesarrollo de la O#i0&lsión/ el nue7o com!usti!lede PDVSA/  alternati7a del car!ón? ,ue secomerciali'a en los mercados internacionales.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#en

Page 18: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 18/27

INTEVEP ,Instit&to TecnolóicoVene-ol"no del Pet#óleo.

Contin&"ción

O#i0&lsión/ es la marca comercial dada alcom!usti!le fósil ,ue se produce de

!tumen natural me'clado con agua? el cuala sido usado ampliamente en el Bm!itocomercial? compro!Bndose su 7alor comoalternati7a económicamente atracti7a para

la generación de electricidad.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#eno

Page 19: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 19/27

#-*< "#entro -nternacional de *ducación y

<esarrollo(

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

*s una =sociación #i7il sin nes de lucro creada enmar'o de 1995 por la #asa atri'? Petróleos de

%ene'uela? 3.=. ,PDVSA..*sta lial dedicada a educar y desarrollar recursosumanos. *l plan de negocios de la #asa atri'para los a;os restantes de este siglo y comien'o del

próximo milenio? unido a la coyuntura nacional y alentorno competiti7o en el ,ue se desen7uel7e lacorporación? impulsaron a crear un centro ,ue en surol de agente de transformación propicie el cam!io.

F#ed+ Mo#en

Page 20: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 20/27

/= *3A=A*&-= A*#@C/G&-#= #CC P=A*-@A*&=/ <*/ @*&C#-C

*n el futuro de nuestra industria petrolera seplantean 7arios retos? tales como: acceder y

o!tener tecnologa? adaptación de lasorgani'aciones a los mercados y oportunidades denegocio? creación de es,uemas de nanciamiento?competencia con empresas multinacionales enmercados glo!ales? esta!lecimiento de alian'asestratgicas? di7ersicación de fuentes de ingresodada la naturale'a cclica del mercado petrolero yla internacionali'ación de la empresa.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#eno

C ti ió

Page 21: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 21/27

/= *3A=A*&-= A*#@C/G&-#= #CC P=A*-@A*&=/ <*/ @*&C#-C

*n cuanto a la utili'ación de las erramientas

tecnológicas como factor importante del negociopetrolero? PDVSA posee dos planes separados paramantener y meorar su situación apoyBndosefundamentalmente en tecnologas.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

Contin&"ción

F#ed+ Mo#eno

Contin&"ción

Page 22: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 22/27

PDVSA  estudia instalar una nue7a generación de

plataforma Hotantes? ademBs de la creación depo'os inteligentes ,ue utili'an la tecnologa de la!ra óptica y dispositi7os de medición de fondos entiempo real garanti'ando precisión ,uirFrgica en la

o!tención de información desde las entra;as de losyacimientos.

/= *3A=A*&-= A*#@C/G&-#= #CC P=A*-@A*&=/ <*/ @*&C#-C

Contin&"ción

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

F#ed+ Mo#eno

Contin&"ción

Page 23: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 23/27

Paralelamente la reciente decisión de adoptar elsistema SAP " 3istema? =plicación y Productos en

Procedimientos de datos( fue asumida por Petróleosde %ene'uela con el o!eto de suplantar los sistemasde información de la corporación? los cuales carecande Hexi!ilidad y de recursos de información integradosy repercutan en la falta de 7elocidad en la toma de

decisiones y en costos ele7ados para elmantenimiento. *sta decisión o!edece a la necesidadinminente de adecuarse a los tiempos y por endeaustarse a los !enecios ,ue ofrece la tecnologa.

/= *3A=A*&-= A*#@C/G&-#= #CC P=A*-@A*&=/ <*/ @*&C#-C

Contin&"ción

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#eno

Page 24: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 24/27

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles

/a in7estigación tecnológica se a con7ertido en uningrediente esencial para cual,uier pas. /a

glo!ali'ación de los intercam!ios? la competenciainternacional acrecentada? el aumento de los costos dedesarrollo de las nue7as tecnologas y reducción deltiempo de 7ida de los productos? o!ligan actualmente

a refor'ar las polticas de in7estigación y desarrollotecnológico.

/= *3A=A*&-= A*#@C/G&-#= #CC P=A*-@A*&=/ <*/ @*&C#-C

Contin&"ción

F#ed+ Mo#eno

Page 25: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 25/27

#C@%*@-C3 <* #C*#-=/-+=#-G@ercado @acional e -nternacional

/as acti7idades de comerciali'ación en elmercado interno en %ene'uela se reali'an !ao lamarca PDV? utili'ando una amplia red dedistri!uidores y puntos de 7enta. /a empresamanufactura y comerciali'a productos talescomo gasolina de motor y a7iación? dieselautomotores? com!usti!le eta1? fuel ol para

plantas elctricas e industriales? lu!ricantes ygrasas? aditi7os para motores de inyección?entre otros.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#eno

Page 26: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 26/27

#C@%*@-C3 <* #C*#-=/-+=#-G@ercado @acional e -nternacional

/a orientación estratgica de P<%3=? pre7ista enel Plan de negocios? contempla racionali'ar el

uso de los idrocar!uros en el mercado interno y7alorarlos al precio de exportación a puerta derenera. *l propósito es ,ue la corporaciónperci!a por la entrega de sus productos? uningreso e,ui7alente al ,ue o!tiene cuando los7enden en el exterior. = partir de ese momento?el sector pri7ado de!era encargarse de sucomerciali'ación.

Gestión de Tecnolo!"F"cilit"do#: $os% L&is O'"lles F#ed+ Mo#eno

Page 27: PEDVSA

7/25/2019 PEDVSA

http://slidepdf.com/reader/full/pedvsa 27/27

GRACIAS POR S* AMA1LE ATENCIÓN22

PARA C*AL3*IER INFORMACIÓN LES*GERIMOS CONS*LTAR LA SIG*IENTE

1I1LIOGRAF4A:

5556e&d6co055567d'6co0

55560ic6o'6'e

)ASTA LA PRÓ8IMA22266