Peds lab histclinicar nnormal

18
Practica Pediatría II - Dra. Hernández 11-junio-2012 HISTORIA CLINICA: RN Normal

Transcript of Peds lab histclinicar nnormal

Page 1: Peds lab histclinicar nnormal

Practica Pediatría II - Dra. Hernández11-junio-2012

HISTORIA CLINICA:

RN Normal

Page 2: Peds lab histclinicar nnormal

HISTORIA CLINICA DEL RN NORMAL

Que es?

Page 3: Peds lab histclinicar nnormal

HISTORIA CLÍNICA DEL RN

Es un conjunto de documentos personalizados sobre el estado de salud de un paciente. Se basa en un modelo estandarizado de registros de datos; debe permitir recoger toda la información de manera esquemática.

Page 4: Peds lab histclinicar nnormal

Además de los datos clínicos que tengan relación con la situación actual del paciente, incorpora los datos de antecedentes personales y familiares, los hábitos de éstos, y todo aquello vinculado con su salud biopsicosocial.

Page 5: Peds lab histclinicar nnormal

-evolutivo, tratamiento y rehabilitación

-narración o exposición de los hechos

-incluye una sección de documentos, procedimientos, informaciones y consentimiento informado.

-La historia clínica ES UN DOCUMENTO VÁLIDO DESDE EL PUNTO DE VISTA CLÍNICO Y LEGAL.

Page 6: Peds lab histclinicar nnormal

• Ficha de identificación- nombre, edad, género, fecha de nacimiento, número de afiliación.

• Anamnesis- es la información surgida de la entrevista clínica proporcionada por la madre del recién nacido.

• Exploración física- a través de la inspección, palpación, percusión y auscultación al RN.

• Exploración complementaria- pruebas o exámenes complementarios de laboratorio, imágenes, etc.

Partes de la HISTORIA CLÍNICA

Page 7: Peds lab histclinicar nnormal

1) Enumerar síntomas principales en orden cronológico y señalar

tiempo de evolución.

2) Descripción: por separado describir cada uno de los síntomas, con

la evolución de sus características desde el inicio hasta el

momento actual.

3) Resumir globalmente la evolución en su conjunto desde el inicio

hasta el momento actual.

4) Señalar exámenes complementarios realizados y tratamiento

recibidos.

5) Precisar diagnósticos que se hayan elaborado antes del ingreso

actual.

GUIA PARA LA ELABORACION DE LA HISTORIA CLINICA

Page 8: Peds lab histclinicar nnormal

ANTECEDENTES

Es importante evaluar en el interrogatorio todos aquellos factores que pueden influir en la evolución del neonato, los cuales se dividen en:

PregestacionalesPrenatalesIntranatalesPosnatales

Page 9: Peds lab histclinicar nnormal

• Padres y hermanos.• Escolaridad y condición

socioeconómica de los padres.• Habitación o vivienda.• Estado nutricional de la madre antes

del embarazo, así como los antecedentes de tabaquismo, alcoholismo u otras toxicomanías.

• Antecedentes patológicos relacionados, sobretodo de la madre.

• Antecedentes de partos, cesáreas, abortos, gesta

Pregestacionales

Page 10: Peds lab histclinicar nnormal

• Grupo y Rh de los padres.• Control prenatal.• Si la madre padeció rubeola

durante el embarazo.• Oligohidramnios o

polihidramnios.• Identificación de retardo

intrauterino del crecimiento. RCIU• Fármacos durante el embarazo.• Edad embarazo

Prenatales

Page 11: Peds lab histclinicar nnormal

• Lugar de nacimiento.• Ruptura prematura de membranas

RPM• Prolapso de cordón umbilical,

placenta previa PP• Tipo de parto, duración del mismo,

aplicación de fórceps, analgesia y anestesia.

• Condiciones del líquido amniótico y placenta.

Intranatales

Page 12: Peds lab histclinicar nnormal

• APGAR• SILLVERMAN• CAPURRO• Alimentación del neonato• Inmunizaciones • Exploración física• Exploración complementaria

Posnatales

Page 13: Peds lab histclinicar nnormal

Orden

• Ficha de Identificación • Antecedentes heredofamiliares • Antecedentes personales no patológicos • Antecedentes personales patológicos • Padecimiento actual • Interrogatorio por aparatos y sistemas • Exploración física • Laboratorios realizados • Diagnóstico: características generales

Page 14: Peds lab histclinicar nnormal

EVOLUCION - RESUMEN EN PAPEL SUCIO

• Ficha: Nombre - Fecha - Hora• Px F• Edad• GPAC• FUM• FPP• Cursa en area con #horas de ingreso• Proviene de: ER o Consulta• Por presentar DX:

• 1. Embarazo #sem por FUM en LP o no LP

Page 15: Peds lab histclinicar nnormal

• Px:– Tranquila * consciente * orientada

• Refiere dolor tipo Obst o contracciones doloros de # horas evolucion

• Como vino?– Decubito supino– Deambulando

• Manejo: solucion y medidas gen

Page 16: Peds lab histclinicar nnormal

• TA_FC_FR_Temp_FCF• Cardiopulmonar sin alteraciones• Abdomen:– Globoso a expensa de utero gestante o gravido– Producto: long, transv, oblicuo, pelvico o cefalico,

dorso lat der o izq– FCF / AU / DU 3x10x35– MF: [+], [-] o percibidos por madre

…exam físico

Page 17: Peds lab histclinicar nnormal

• Tacto Vaginal– Normotermica– Cervix grueso o fino– Ubicacion cervix– Borrado x%– Dilatacion x cm– Membrana: integra, rota, fisurada– Cefalico o podalico– A menos de X Lee [-3 a 3]– Pelvis adecuada

Page 18: Peds lab histclinicar nnormal

EVOLUCION DEL RN

• #hora a sala expulsivo o cirugia• LP pre-a-postermino• Se realiza cesarea o parto, producto sexo_ que

lloro fuerte al nacer• APGAR #• Se traslado junto a: madre o perinatologia• EXAMEN FISICO