PDS Sprayfiber v.rev0

download PDS Sprayfiber v.rev0

of 15

description

Descripcion material ignifugo

Transcript of PDS Sprayfiber v.rev0

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    PROTISA

    INABENSAPROTISA

    INABENSA

    PROTISA

    Ficha Tcnica Sprayfiber-V

    Departamento de Proteccin Contra Incendios

    (PCI)

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    PROTISA

    Caractersticas Tcnicas

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Sprayfiber V es un mortero de cemento y vermiculita, fabricado por Protisa, a base de vermiculita y aditivos, concebido para la proteccin contra incendios de las estructuras metlicas a la intemperie y otros elementos constructivos.Es un material ligero, con alta resistencia al fuego y una buena capacidad para soportar severos y frecuentes cambios climticos.

    Caractersticas:

    Su capacidad para soportar las condiciones de incendio asegura una proteccin duradera en caso de fuego. Su baja conductividad proporciona un buen aislamiento a la estructura. Se instala rpidamente por gunitado y no precisa encofrado. Color grisceo y aspecto uniforme. No es txico ni patgeno. Baja densidad, no sobrecarga las estructuras. Acabado de gran dureza. Admite impactos sin agrietarse ni deformarse. Excelente estabilidad dimensional, incluso en cambios bruscos de temperatura. Controla las condensaciones provocadas por diferencias de temperaturas. No contiene amianto y no es nocivo para el instalador cumpliendo con normas OSHA.

    Usos Recomendados:

    Construccin: En edificacin se emplea principalmente para proteccin contra el fuego de estructuras metlicas a la intemperie o cuando se requiera resistencia mecnica frente a impactos, como pueden ser garajes o en zonas de paso en naves industriales.

    Industria: Proteccin contra el fuego en refineras de petrleo, plantas petroqumicas, instalaciones qumicas, industria farmacutica, fbricas de pasta y papel y papeleras, centrales elctricas, factoras y almacenes portuarios, por su buen comportamiento a la intemperie y resistir el fuego de hidrocarburos, para proteger estructuras metlicas, patas de esferas, faldones y cunas de equipos, conductos, soportes de bandejas de cables, etc.

    Usos no Recomendados:

    No aconsejado su uso sobre metales no frricos como el aluminio.

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Aplicacin General:

    Se aplica mediante una mquina de proyeccin neumtica o de forma manual, con paleta o llana.

    Dependiendo del espesor especificado se aplicar en dos o ms capas, debiendo utilizarse, para espesores mayores de 30 mm, una malla metlica de refuerzo.

    La preparacin del acero antes de la aplicacin del imprimante debe efectuarse segn los criterios definidos en la hoja de datos de dicho producto.

    El soporte imprimado debe de encontrarse limpio de polvo y grasa, seco y libre de aceite o cualquier otro contaminante que pueda impedir la adherencia del mortero.

    En caso de soportes antiguos, el mismo, no debe de presentar xido ni corrosin alguna. En caso de existir esta, deber eliminarse por medios mecnicos, preferiblemente por chorreado, y en caso de imposibilidad con limpieza manual mecnica, y aplicarse una imprimacin adecuada del tipo epoxi o similar.

    Aunque en general no es necesario, la adherencia al soporte puede mejorarse utilizando un puente de unin adecuado.

    En caso de ser necesario la malla de refuerzo para la configuracin contorno, ser galvanizada electrosoldada de 50x50x1.6 mm que ser sujeta por medio de fijaciones o separadores del tipo Hilti modelo X-CC 16 P8 y fulminantes tipo Hilti modelo DX 6,8/11 M.

    Para su aplicacin por proyeccin se introduce en la amasadora el Sprayfiber V junto con unos 28 a 30 litros de agua por saco, para su mezcla homognea durante un tiempo de al menos dos minutos, hasta que se obtenga una consistencia cremosa y sin grumos.

    En caso de aplicacin manual, su consistencia podr ser ligeramente ms espesa (20 a 22 litros por saco).

    Estas cantidades son orientativas para 20C y 50% H. R., y deben ajustarse dependiendo de las condiciones locales. No debe de superarse la cantidad mxima de agua recomendada para evitar fisuras por retraccin.

    Una vez amasado el mortero se vierte sobre la tolva inferior, desde donde la bomba de tornillo sinfn que le har transcurrir por la manguera hasta la boquilla.

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Aplicaciones Tpicas:

    Encofrado completo. Vertido o bombeo.Se utilizar para ello un encofrado (3 o 4 caras) segn se trate de vigas o pilares, cuando se apliquen grandes espesores, o cuando se desee un acabado plano y de aristas rectas.

    El material se transporta por la manguera y se vierte, sin la ayuda de proyeccin neumtica, en el interior del encofrado. Debe de preverse la aplicacin de un desencofrante apropiado.

    Finalmente, cuando se retiran los encofrados se rellenan manualmente los huecos que dejan los separadores, con el mismo Sprayfiber V, y rematndose los desperfectos que pudiesen quedar en la superficie.

    Semi-encofrado. Vertido o bombeo.En este sistema se utilizan dos o cuatro elementos de madera como encofrado situados en paralelo a las alas de los perfiles, segn sea para elementos de menos de 260 mm de canto o mayores, y separados de las mismas mediante tacos de madera del espesor necesario para la aplicacin, y con las dimensiones adecuadas para dar el espesor correspondiente al perfil, y se sujetan en posicin mediante unos sargentos.

    A continuacin se rellenan los espacios entre las alas y los encofrados bombeando el Sprayfiber V y enrasndose con una llana.

    En el esquema se suprimen separadores y malla para mayor claridad.

    Aplicacin por proyeccin.El material llegar hasta la pistola de proyeccin donde con la asistencia neumtica se proyectar el mortero sobre el soporte de forma uniforme.

    Se aplicar el mortero en sucesivas capas de un espesor mximo de 15 mm por pasada, hasta completar el espesor de diseo.

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Acabado:

    Es posible el alisado del producto con llana despus de unos minutos de haber sido proyectado.

    Es conveniente dar al material, como a todos los productos cementosos, de un curado adecuado que evite la aparicin de fisuras por retraccin, humedeciendo la superficie ligeramente o aplicando un compuesto de curado adecuado.

    Es recomendable el uso de un sellador compatible para proporcionar estanqueidad en las juntas y uniones no protegidas y evitar el paso de agua al interior.

    Si se desea, se puede realizar una aplicacin posterior de una pintura compatible para proporcionar una mejor proteccin en ambientes altamente corrosivos o con fines estticos.

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Presentacin:

    Se presenta en pallets de 24 sacos de 24 Kg. Los sacos son de doble hoja de papel Krafft con una lmina interior de polietileno.

    Almacenamiento:

    Debe almacenarse alejado del suelo, en lugar seco y cubierto, protegido de la humedad y temperaturas inferiores a 4C. Bien almacenado, el producto es apto para su uso durante 18 meses a partir de la fecha de fabricacin. Mas all de ese plazo depender de las condiciones de almacenaje y es responsabilidad del cliente.

    Seguridad:

    Para manipular el producto se debe utilizar mscara antipolvo, guantes y gafas de seguridad. En la ficha de seguridad del producto se describen las consideraciones a tener en cuenta en materia de seguridad.

    Densidad aparente en polvo (kg/m3) 346

    Densidad aparente fraguado (kg/m3) 650 - 710

    Conductividad trmica (Kcal / m h C)25 C .700 C ..

    0,0940,174

    Temperatura mxima de empleo (C) 1.100

    Resistencia a compresn sin malla (KN/m2) 1.260

    Resistencia a flexin con malla (KN/m2) 1.820

    Resistencia a compresin con malla (KN/m2) 3.070 3.960

    Color Gris claro

    pH 12 12,5

    Caractersticas Tcnicas:

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Ensayos:

    El mortero Sprayfiber-V est ensayado segn normativa UNE EN 13381-4:2005 Mtodo de ensayo para determinar la contribucin a la resistencia al fuego de elementos estructurales. Parte 4: Protecciones aplicadas a elementos de acero y siguiendo la curva de calentamiento definida en la normativa UL 1709:2005 Rapid Rise Tests of Protection Materiales for Structural Steel

    Tablas de Espesores:

    Sprayfiber-V. Curva UL1709. UNE ENV 13381-4:2005 (T Acero 550C)

    Masividad (m-1) R30 R60 R90 R120 R180 R240

    63 24 24 24 27 34 41

    70 24 24 25 28 35 43

    80 24 24 25 29 37 45

    90 24 24 26 30 38 47

    100 24 24 27 31 40 48

    110 24 24 27 32 41 50

    120 24 24 28 32 42 51

    130 24 24 28 33 43 52

    140 24 24 29 34 44 54

    150 24 24 29 34 44 55

    160 24 24 29 34 45 55

    170 24 24 30 35 46 56

    180 24 24 30 35 46 57

    190 24 25 30 36 47 -

    200 24 25 30 36 47 -

    210 24 25 31 36 48 -

    220 24 25 31 37 48 -

    230 24 25 31 37 49 -

    240 24 25 31 37 49 -

    250 24 25 31 37 49 -

    260 24 26 32 38 50 -

    270 24 26 32 38 50 -

    280 24 26 32 38 50 -

    290 24 26 32 38 51 -

    Masividad = Permetro / rea

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Esquemas de Montaje

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Proteccin a 3 caras

    Malla electrosoldada 50x50x1,6 mm.

    Clip de fijacin

    Mortero Sprayfiber-V

    Perfil estructural

    Perfil estructural

    Clip de fijacin

    Malla electrosoldada 50x50x1,6 mm.

    Masilla ignifuga e impermeable

    Mortero Sprayfiber-V

    Proteccin a 4 caras

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Perfil estructural

    Clip de fijacinMalla electrosoldada 50x50x1,6 mm.

    Masilla ignifuga e impermeable

    Mortero Sprayfiber-V

    Malla electrosoldada 50x50x1,6 mm.

    Clip de fijacin

    Mortero Sprayfiber-V

    Perfil estructural

    Proteccin a 3 caras

    Proteccin a 4 caras

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Perfil estructural

    Clip de fijacin

    Malla electrosoldada 50x50x1,6 mm.

    Mortero Sprayfiber-V

    Perfil estructural

    Clip de fijacin

    Malla electrosoldada 50x50x1,6 mm.

    Mortero Sprayfiber-V

    Proteccin Perfiles Tubulares

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Proteccin Faldones

    Anillo Flashing suministrado por fabricante de equipo

    Malla electrosoldada 50x50x1,6 mm.

    Fijaciones soldadas suministradas por fabricante de equipo

    Mortero Sprayfiber-V

    Solera hormign

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    Sprayfiber-VPROTISA

    Principales referencias:

    RepsolYPF Estructura metlica, faldones, cunas y soportes en C.I. Puertollano, Ciudad Real.RepsolYPF Estructura metlica, faldones, cunas y soportes en C.I. Tarragona.Cepsa Estructura metlica y faldones en la refinera Gibraltar, San Roque, CdizCepsa Soportes de esferas en la refinera de La Rbida, Palos de la Frontera, Huelva.BP Oil Estructura metlica, faldones, cunas y soportes en refinera El Grao, CastellnPetronor Estructura metlica y faldones en la refinera de Muskiz, Bilbao, Vizcaya.

  • INABENSA

    Registro Mercantil de Sevilla, Hoja SE-20724, Folio 51, Tomo 2056 de Sociedades CIF.: A-41-694266

    PROTISA

    28040 MADRID Los vascos, 17 2 planta. Email:[email protected] Telf.: 0034 91 129 24 95

    Instalaciones Inabensa - Protisawww.protisa.es

    Inabensa-Protisa dispone de un sistema de aseguramiento de la calidad segn UNE-EN-ISO 9002 que garantiza que el producto est libre de defectos. La informacin contenida en esta ficha est basada en nuestra experiencia y conocimientos tcnicos, obtenida a partir de ensayos de laboratorio y bibliografa. Protisa se reserva el derecho a introducir cambios sin previo aviso. Dado que el uso y la aplicacin de este producto estn ms all de nuestro control, nos comprometemos nicamente a reponer o devolver el importe de cualquier producto que nuestro laboratorio encuentre defectuoso. No asumimos responsabilidad alguna u obligacin econmica ms all del valor de compra de nuestros productos. No se da ninguna otra garanta expresa o implcita. Cualquier uso de esta informacin ms all del propsito indicado expresamente en esta ficha no ser responsabilidad de Inabensa-Protisa a no ser por autorizacin expresa.