patologiaanorectalbenigna-140404225149-phpapp01.pdf

32
PATOLOGIA ANO RECTAL BENIGNA DOCENTE: DOCTOR MANUEL QUIROZ YERREN ALUMNO: LUIS ALBERTO ÑIQUE DAVILA 1

Transcript of patologiaanorectalbenigna-140404225149-phpapp01.pdf

  • PATOLOGIA ANO RECTAL BENIGNA

    DOCENTE: DOCTOR MANUEL QUIROZ YERREN

    ALUMNO: LUIS ALBERTO IQUE DAVILA

    1

  • 2

  • ANATOMIA ANO-RECTAL

    Region ano-rectal ultimos 6cm TGI, limites:

    Superior: El anillo rectal, de 2,5 a 3cm por encima de la linea pectinada

    Inferior: El anillo anal, triangulo post del perine

    La separacin entre el ano y el recto lnea dentada

    Msculo esfnter externo del ano (circular)

    Msculo esfnter interno del ano (longitudinal)

    Msculos elevadores del ano.

    Plexos venosos hemorroidales inferiores.

    Plexos venosos hemorroidales superiores.

    3

  • VASCULARIZACION

    Arterial:

    La hemorroidal sup. rama mesentrica inf. 2 der. y 1 izq. La hemorroidal media rama arteria hipogstrica La hemorroidal inf. proveniente de la pudenda int.

    Venosa:

    Venas hemorroidales sup. nacen plexo venoso sup. o int. A nivel de la submucosa de la porcion sup del canal anal. Venas hemorroidales sup. desembocan vena mesentrica inf.

    4

  • VASCULARIZACION

    Sistema linftico

    Se dirige hacia arriba siguiendo los vasos de la mesentrica inferior y los vasos iliacos y aorta, los del canal anal se drenan a los ganglios inguinales, por eso las lesiones anales se manifiestan con adenopata inguinal

    5

  • SINTOMAS

    Dolor anal Hemorroide trombosada, Fisura anal, Absceso perianal, Cncer anorectal

    Masa anal o perianal

    Rectorragia

    Exudado rectal

    Prurito EMPEORA EN LAS NOCHES.

    MS COMN EN HOMBRES.

    DIFERENTES ETIOLOGAS (Infeccin, Inflamacin, Trastornos de la piel)

    ESCURRIMIENTO POR TRASTORNO ESFINTERIANO.

    Cambios en los hbitos de defecacin

    6

  • EXAMEN ANAL

    INSPECCION, TACTO RECTAL: Decbito lateral o de Sims, Genupectoral o Mahometana, Litotoma

    Condiciones de la piel

    Hemorroides

    Fisuras

    Absceso / Fstula

    lcera rectal

    Prolapso rectal

    SIGMOIDOSCOPIA / COLONOSCOPIA.

    7

  • 1. HEMORROIDES

    Consiste en la dilatacin varicosa de los plexos venosos hemorroidales. Dependiendo si afecta al plexo inferior o superior hablaremos de hemorroides internas o externas.

    Etiologa:

    Componente familiar o gentico.

    Aumento de la presin en la ampolla rectal por causa de estreimiento.

    Durante la defecacin se producen maniobras de Vasalva excesivas y se dilatan los plexos.

    8

  • 9

  • HEMORROIDES

    Clnica:

    Dolor y sensacin de cuerpo extrao en el ano.

    Puede haber prurito.

    Puede darse en complicaciones: hemorragias por rotura y formacin de cogulos que generan trombosis hemorroidales.

    Diagnstico:

    Inspeccin del ano o anoscopia.

    10

  • CLASIFICACION

    HEMORROIDES INTERNAS

    Situadas en la porcin inferior del recto, por encima de la lnea pectnea

    HEMORROIDES EXTERNAS

    Situadas por debajo de la lnea pectnea, en el canal anal y la regin perianal, cubiertas por el epitelio de transicin o por la piel perianal.

    11

  • GRADOS DE LAS HEMORROIDES

    12

  • 13

  • TRATAMIENTO

    Mdico orientado a evitar el estreimiento

    Dieta rica en fibras.

    Buena hidratacin.

    Evitar irritantes pelvianos como el alcohol, picantes, salazn.

    Deporte.

    Evitar el sedentarismo.

    Baos de asiento.

    Pomadas tpicas de corticoides para la inflamacin y anestsicos locales para el dolor.

    Quirrgico: En casos de hemorroides grandes o aparicin de complicaciones frecuentes. Existen muchas tcnicas de las que las ms utilizadas son la ciruga convencional y el lser.

    14

  • 15

  • 16

  • 17

  • 2. FISURA ANAL

    Consiste en una ulceracin lineal que afecta a la mucosa y submucosa del ano y que se localiza el margen posterior del mismo. Cuando las fisuras no se localizan en el margen posterior pueden deberse a otras enfermedades como enfermedad de Crohn, leucemia o sfilis.

    Etiologa:

    Generalmente se producen en personas estreidas producindose un desgarro de la mucosa al paso de heces duras y voluminosas.

    18

  • 19

  • FISURA ANAL

    Clnica:

    Dolor severo durante la defecacin, lo que produce una contractura del

    esfnter interno perpetuando el problema.

    Diagnstico:

    Por la clnica.

    Inspeccin o anoscopia.

    Tratamiento:

    Mdico igual que el de las hemorroides.

    Quirrgico: consiste en la seccin del esfnter interno (esfinterotoma interna).

    20

  • 21

  • CLASIFICACION

    FISTULAS PRIMARIAS

    Son idiopticas, que se vinculan a mltiples factores patognicos.

    FISTULAS SECUNDARIAS

    Son manifestaciones anales de diversas patologas, como ser la enfermedad de Crohn, colitis especficas, fisura sifiltica.

    22

  • FISTULAS AGUDAS

    Es una laceracin mucosa

    FISTULAS CRONICAS

    Son lceras de la mucosa anal, de bordes indurados, sobre elevados, con exposicin del esfnter anal interno en el fondo de la misma, acompaada a veces de una hemorroide centinela y/o una papila hipertrfica

    23

  • 3. ABSCESOS ANO-RECTALES

    Etiologa:

    Infeccin de las criptas ano-rectales (fondos de saco que tienen su orificio por encima de la lnea dentada).

    Tras la infeccin, se acumula material purulento que puede tender a extenderse entre los planos anatmicos de forma que si sigue un trayecto ascendente entre esfnter interno y el msculo elevador del ano se produce un absceso pelvi-rectal.

    Si se localiza entre el esfnter interno y externo tendremos un absceso interesfinteriano.

    Si el pus se va por fuera del esfnter externo forma un absceso isquio-rectal.

    Si el pus acumula en los mrgenes del ano se llama absceso perianal.

    24

  • ABSCESOS ANO-RECTALES

    Clnica: Dolor local con fiebre alta y escalofros.

    Diagnstico:

    Del absceso perianal e isquiorectal por inspeccin.

    Del absceso interesfinteriano y pelvirectal por TAC.

    Tratamiento: apertura y drenaje.

    25

  • 26

  • 4. FISTULAS ANORECTALES

    Se producen como secuelas de los trayectos del pus formado por los abscesos, caracterizndose porque el paciente mancha de color amarillo-verdoso la ropa interior debido a la supuracin por orificios que se encuentran en la regin perianal.

    No suele haber dolor.

    Tratamiento

    Fistulectoma

    Colocacin SETTON

    Aplicacin de goma de fibrina

    Avance de colgajo rectal

    Tomar biopsia de mucosa para descartar enfermedad inflamatoria intestinal

    27

  • 28

  • 5. PROCTITIS

    Es la inflamacin del recto.

    Etiologa:

    Post radioterapia, sobre el recto, prstata, vejiga, etc., lo que se denomina proctitis radica.

    Post traumticas, debido a la introduccin de algn objeto.

    Infecciosas, generalmente por enfermedades de transmisin sexual.

    Clnica:

    Dolor rectal que aumenta con la defecacin.

    Supuracin externa.

    29

  • PROCTITIS

    Tratamiento:

    En los post radioterapia, enemas de corticoides.

    En los post infecciosos estudio del exudado y administracin de antibioterapia.

    30

  • 6. QUISTE PILONIDAL

    Es una formacin en la regin sacro-coxgea con material purulento y pelos en su interior, generalmente sintomtico.

    Suele fistulizar al exterior dando una secrecin crnica, que suele ser motivo de consulta.

    El diagnstico es por inspeccin y el tratamiento consiste en la extirpacin quirrgica

    31

  • GRACIAS

    32