pasantias

26
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. “RAFAEL BELLOSO CHACÍN” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMATICA DIRECCIÓN DE PASANTIAS OCUPACIONALES REALIZADO POR: TSU. Isaac M Weffer M C.I. 15.726.646 INFORME DE PASANTÍAS OCUPACIONALES MARACAIBO, JULIO DE 2013

Transcript of pasantias

Page 1: pasantias

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. “RAFAEL BELLOSO CHACÍN”

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMATICA

DIRECCIÓN DE PASANTIAS OCUPACIONALES

REALIZADO POR:

TSU. Isaac M Weffer M C.I. 15.726.646

INFORME DE PASANTÍAS OCUPACIONALES

MARACAIBO, JULIO DE 2013

Page 2: pasantias

INELECTRA S.A.C.A.

APROBACIÓN DEL INFORME

RAFAEL LOPEZ

En mi carácter de tutor industrial de Pasantías Ocupacionales del alumna: Isaac

Manuel Weffer Moreno, V.-15.726.646, notifico que este informe ha sido revisado

y aceptado por la empresa: INELECTRA S.A.C.A., a fin de ser consignado a la

Universidad para efectos de evaluación académica.

En Maracaibo, a los 09 días del mes de Julio del año 2013.

Tutor Institucional

Ing. Rafael López

C.I. 7.823.218

Page 3: pasantias

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

APROBACIÓN DEL INFORME POR EL

TUTOR ACADÉMICO

TSU. Isaac Manuel Weffer Moreno

C.I. 15.726.646

Tutor Académico

Msc. Omar González

Calificación: _________

Page 4: pasantias

3.1.- DESARROLLO.

1.4. FUNCIONES DEL ÁREA DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE LA

INFORMACION DE LA EMPRESA INELECTRA S.A.C.A

1.5. ANÁLISIS DE RELACIÓN ENTRE LAS FUNCIONES DEL ÁREA EN LA

CUAL SE REALIZA LA PASANTÍA Y EL PERFIL PROFESIONAL DEL

EGRESADO.

ÍNDICE GENERAL

HOJA DE APROBACIÓN DE TUTOR INSTITUCIONAL

HOJA DE APROBACIÓN DE TUTOR ACADÉMICO

INTRODUCCIÓN

ÍNDICE GENERAL

CAPITULO I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

1.1.- ANTECEDENTES, ORIGEN Y CREACIÓN.

1.2. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS.

1.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

CAPITULO II. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EN INELECTRA S.A.C.A.

CAPITULO III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES.

3.2.-ANALISIS DE RELACIÓN ENTRE LOS CONOCIMIENTOS IMPARTIDOS

EN LA UNIVERSIDAD Y LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE

LAS PASANTIAS. CONCLUSIÓN.

BIBLIOGRAFÍA.

Page 5: pasantias

INTRODUCCION

Las pasantías académicas tienen la finalidad de permitir que el

estudiante ponga a prueba desde un punto de vista práctico, los

conocimientos académicos adquiridos durante toda la carrera. El informe

presentado a continuación, muestra todas las actividades realizadas por el

pasante en el Departamento de Tecnología de Información (TI), en la

Sección de Soporte, de la empresa INELECTRA S.A.C.A., así como también,

el aprendizaje que se obtuvo y los aportes que se hizo a la organización.

Este informe está estructurado de la siguiente forma: en el Capítulo I, se

encuentra la información general de la empresa; antecedentes, origen ,

creación, misión, visión, valores, objetivos, su estructura organizacional,

funciones del área en la cual el pasante realizara las pasantías, la relación

entre las funciones de dicha área y el perfil profesional del pasante.

En el Capítulo II, se especificarán las actividades a ejecutar por el

pasante dentro de la empresa, mediante un cuadro que contiene los

siguientes ítems: actividad, tiempo estimado de ejecución, fecha de inicio,

fecha de culminación, metodología, herramientas y responsables y/o

personas involucradas.

Por último el Capítulo III, que tiene como objetivo principal que el

pasante explique cada actividad realizada en el transcurso de sus prácticas

laborales. Cada actividad debe incluir: objetivos, metodología y resultados.

Page 6: pasantias

INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

CAPÍTULO I

Page 7: pasantias

CAPÍTULO I

1.-INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA En el presente capitulo se muestra a continuación, una amplia visión de

la Empresa INELECTRA S.A.C.A.

1.1.- ANTECEDENTES, ORIGEN Y CREACION INELECTRA fue creada en 1968, con una clara visión de expansión y

liderazgo en ingeniería y construcción que le ha llevado a ocupar una

posición relevante en este negocio. De pequeña empresa que ofrecía

servicios profesionales para proyectos electromecánicos, se transformo en

una corporación capaz de asumir la responsabilidad integral en todas las

fases de ejecución de un proyecto mayor, que incluyen diseño, construcción

arranque y puesta en operación.

La historia comienza cuando Ruben Halfen y Moises Niremberg fundan

en Caracas, Venezuela, una empresa de ingeniería bajo la figura de

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). En 1969 se incorpora Luis

Bertrand Soux a la sociedad de profesionales que impulsaron su evolución

Page 8: pasantias

hacia una corporación líder en el desarrollo de soluciones técnicas integrales

de alto valor para el sector energético.

El nombre de INELECTRA se deriva de ingenieros eléctricos asociados,

porque en los inicios se pensó prestar servicios solamente a ese sector. Sin

embargo, el escenario fue cambiando y rápidamente se convirtió en una

empresa de ingeniería multidisciplinaria que incorporo posteriormente a la

construcción.

Hay dos hitos fundamentales en la historia temprana de INELECTRA, el

primero fue la contratación en 1970, con apenas dos años de existencia y

una nomina de menos de quince empleados, para el diseño de la Planta de

Generación a Vapor de Electricidad y las redes eléctricas del complejo

Petroquímico Zulia de Pequiven, en el Tablazo, Estado Zulia, donde la

Transnacional M.W Kellogg era la contratista general. El segundo fue la

construcción entre 1978 y 1980 del actual edificio sede en Santa Paula,

Caracas, el primero de una empresa consultora venezolana.

Los logros de INELECTRA han sido producto de la habilidad para

identificar oportunidades en los mercados y concebir acertados planes

estratégicos, siempre en el marco de una actuación inspirada en los valores y

principios que la han diferenciado desde el primer día, como el

profesionalismo, transparencia, honestidad, calidad, seguridad, conciencia

activa de respeto al ambiente y responsabilidad social hacia las comunidades

con las que trabaja.

Page 9: pasantias

La permanente visión estratégica ha llevado a INELECTRA a asumir

riesgos con gran responsabilidad, convirtiéndola en la empresa pionera en

aportes a la historia de la ingeniería y la construcción industrial en

Venezuela. Esto ha sido posible con el respaldo de una organización

eficiente y productiva, integrada por individuos involucrados con el

cumplimiento de las metas y el desafio permanente de multiplicar las

ventajas competitivas y afianzar el liderazgo.

Ante los importantes cambios estructurales que ha debido enfrentar

como parte de la dinámica de crecimiento, sus principios y valores se han

mantenido intactos, convirtiéndose en el factor principal para ganar la

confianza y el apoyo de sus empleados, clientes, accionistas y relacionados.

INELECTRA es en la actualidad una corporación con imagen y

reputación de excelencia, calidad, capacidad y cumplimiento, con visión de

compromiso a largo plazo.

1.2.- MISION, VISION Y VALORES La fuente de la misión y visión de la organización fue realizada por los

ejecutivos de la empresa

MISIÓN

Crear valor para la sociedad en general, cumpliendo con nuestros

objetivos de forma eficiente y eficaz, trabajando en equipo y con una clara

orientación al logro. Reconocemos constantemente la excelencia entre

Page 10: pasantias

nuestros empleados. Somos responsables con la seguridad, el ambiente y

las comunidades que nos rodean.

VISIÓN

Ser la empresa líder en satisfacción de nuestros clientes, suministrando

soluciones de ingeniería y construcción que agreguen valor a accionistas,

colaboradores, comunidades y clientes, asegurando la sostenibilidad y el

mejor ambiente de trabajo.

VALORES

En INELECTRA estamos en permanente búsqueda de la excelencia,

creando relaciones perdurables basadas en la confianza y en nuestros

valores corporativos:

• Orientación al Cliente

• Seguridad

• Calidad

• Innovación

• Transparencia

• Ética

Page 11: pasantias

1.3.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

A continuación, se muestra la estructura organizacional, a nivel

corporativo (Ver Figura 1), del Departamento de Tecnología de Información

(Ver Figura 2) y del Centro de Ejecución Occidente (Ver Figura 3).

Page 12: pasantias

Figura 1: Organigrama Corporativo INELECTRA S.A.C.A. Fuente: Intranet Organizacional (2013)

 

PRESIDENCIA

 

 

VP FINANZAS 

 

VP PROYECTOS

 

VP INGENIERIA

GERENCIA TECNOLOGIA DE INFORMACION

 

VP DESARROLLO DE NEGOCIOS 

 

VP GESTION DEL TALENTO 

VP PROCURA Y CONSTRUCCION

VP REGIONALES

Page 13: pasantias

Figura 2: Organigrama Dpto. de Tecnología de Información de INELECTRA S.A.C.A.

Fuente: Intranet Organizacional (2013)

Page 14: pasantias

 

 

Figura 3: Organigrama Centro de Ejecución Occidente de INELECTRA S.A.C.A. Fuente: Intranet Organizacional (2013)

PRESIDENCIA

VP REGIONAL

GERENCIA GENERAL CENTRO DE EJECUCION

TECNOLOGIA DE INFORMACION  GESTION DEL TALENTO 

SERVICIOS GENERALES  GESTION DE LA CALIDAD 

FINANZAS  SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE 

Gerencia Técnica  Gerencia de Ingeniería  Gerencia Planificación y Control

Page 15: pasantias

1.4.- FUNCIONES DEL AREA DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA

DE INFORMACION DE LA EMPRESA INELECTRA S.A.C.A.

El propósito del departamento de tecnología de información es

satisfacer las necesidades de automatización e información de la empresa y

las empresas de la corporación, para garantizar la disponibilidad de los

sistemas requeridos bajo condiciones adecuadas de operación y la

incorporación de la mejor tecnología aplicable dentro del proceso de

desarrollo tecnológico. Dentro de sus funciones se encuentran:

• Planificar, administrar y supervisar los sistemas de computación y

automatización de la empresa en cuanto a requerimientos de capacidad,

operación, uso y costos, en el área de hardware, software, soporte y

entrenamiento a usuarios.

• Participar en el establecimiento de los lineamientos a nivel estratégico y

táctico en materia de sistemas y efectuar su implantación a nivel operacional

• Analizar los requerimientos de sistemas, programas, y equipos de las

distintas unidades organizativas y definir las soluciones más apropiadas, de

manera que exista coherencia y consistencia a nivel de la empresa.

• Desarrollar, implantar y mantener el software necesario y coordinar la

adquisición del hardware establecido para cada aplicación considerada.

Page 16: pasantias

• Suministrar el apoyo técnico a las unidades organizativas y los proyectos

en el área de informática.

• Establecer mecanismos adecuados de recopilación, centralización y

actualización de información técnica en el área de informática, como parte

del proceso de desarrollo tecnológico de la empresa.

• Identificar y evaluar el desarrollo de nuevas tecnologías en las áreas de

competencia del departamento.

• Vigilar que se efectué el suministro, instalación, servicio técnico y el

mantenimiento de los equipos y materiales de computación, de manera de

garantizar su operatividad en condiciones adecuadas

• Asegurar el mantenimiento de las licencias de uso de los programas y

sistemas.

1.5.- ANALISIS DE RELACION ENTRE LAS FUNCIONES DEL AREA EN

LA CUAL SE REALIZA LA PASANTIA Y EL PERFIL PROFESIONAL DEL

EGRESADO.

El Ingeniero en Informática, se encuentra capacitado para brindar un

soporte técnico y operacional, en el uso de las herramientas tecnológicas, a

los usuarios de una organización, para dar solución a las fallas que estas

puedan presentar durante su utilización, o bien gestionar requerimientos de

Page 17: pasantias

optimización y/o adecuación de la plataforma tecnológica con la que esta

cuenta.

El Ingeniero en Informática está capacitado para administrar la plataforma

tecnológica de una organización, administrar y controlar la granja de

servidores, cuentas de usuarios, servicio de correo electrónico, los

dispositivos y las conexiones de red, administrar las políticas de respaldo de

datos de la organización, entre otras tareas inherentes a la administración de

la plataforma tecnológica.

El ingeniero en Informática, tiene cualidades que le permite fungir a nivel

gerencial, estratégico y operacional, gerencial como jefe de departamento,

aplicando liderazgo y dominio de grupo, estratégico como mano derecha de

la gerencia general adecuando las tecnologías en función de cumplir los

objetivos de la organización y operacional a un nivel muy técnico que va

desde hacer un cable de red hasta instalar sistemas operativos, hardware y

software.

Desempeñando en la actualidad el cargo de Analista de soporte a Usuarios

en la empresa INELECTRA S.A.C.A, el pasante puede afirmar con propiedad

que las funciones que se ejercen el departamento se identifican mucho con el

Ingeniero en Informática, ya que las bases obtenidas durante la carrera han

servido para desempeñar las funciones dentro de la organización tanto a

nivel de dar soporte a los usuarios en los problemas que puedan presentar

Page 18: pasantias

durante la utilización de la plataforma informática, como a nivel de mantener

operativa la infraestructura donde corren todos los servicios informáticos con

los que cuenta la organización.

Page 19: pasantias

PLANIFICACION DE ACTIVIDADES 

CAPÍTULO II

Page 20: pasantias

CAPITULO II CUADRO 1: PLANIFICACION DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD TIEMPO

ESTIMADO FECHA INICIO

FECHA FIN

METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS RESPONSABLE

Brindar Soporte a Usuarios 8 Semanas 02/05/13

09/07/13 Sistema de Atención Inelectra Hardware y Software INEDON

Rafael López Isaac Weffer

Configuración de Switch adicional y la Interconexión del Piso 3

1 Semana 24/05/13 31/05/13 Hardware y Software Herramientas INEDON

Rafael López Isaac Weffer

Configuración del Servidor de LEGATO para respaldos en TAPE BACKUP

1 Semana 03/06/13 07/06/13 Hardware y Software Herramientas INEDON

Rafael López Isaac Weffer

Reordenar Cuartos de Cableados Pisos 3, 4 y 5

1 Semana 13/06/13

17/06/13 Observación Directa Rafael López Isaac Weffer

Reordenar el Inventario de Activos Informáticos en el Centro de Ejecución Occidente

4 Semanas 03/06/13 28/06/13 Observación Directa Sistema de Información SAP Microsoft Excel

Rafael López Isaac Weffer

Fuente: Weffer (2013) ________________ __________________ Tutor Académico Tutor Industrial Msc. Omar González Ing. Rafael López

C.I. 7.823.218

Page 21: pasantias

DESARROLLO DE ACTIVIDADES 

CAPÍTULO III

Page 22: pasantias

CAPÍTULO III 3.1.- DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES A continuación desarrollaremos las 5 actividades que se realizaron

durante las pasantías en la empresa INELECTRA S.A.C.A.

3.1.1.- BRINDAR SOPORTE A USUARIOS. El soporte a usuarios en una actividad diaria y permanente que se

realizar dentro del departamento de Tecnología de Información, en la

Sección de Soporte y básicamente se divide en dos grandes grupos, el

soporte a fallas y el soporte a requerimientos.

La empresa cuenta con un grupo de proveedores de servicios con los

que se gestiona el reporte de fallas y básicamente lo que se realiza es darle

seguimiento al reporte hasta que el equipo o el servicio que presenta falla

este nuevamente operativo para ser hacerlo llegar al usuario.

En el caso de los requerimientos que son muchos y muy diversos, esos

son gestionados directamente por el personal de la sección de soporte y de

ser necesario escala o se apoya con personal de otra sección, pero

finalmente es el analista de soporte quien da la cara al usuario y le brinda la

atención requerida.

Page 23: pasantias

Para llevar esta gestión la empresa cuenta con una aplicación a la que

se le llama SAI (Sistema de Atención Inelectra), los usuarios llenan el

formulario del SAI en línea para reportar una falla o un requerimiento, esa

SAI llega a los grupos solucionadores de soporte a través del correo

electrónico para ser atendidas y darle la respuesta que el usuario requiere.

Ver Anexo 1. Formulario SAI

3.1.2.- CONFIGURACIÓN DE SWITCH ADICIONAL Y LA

INTERCONEXIÓN DEL PISO 3

Para la ejecución de esta tarea se conto con el apoyo del personal de la

Sección de Infraestructura Telecomunicaciones, como tarea previa se

contrato con una empresa externa quien se encargo de realizar el cableado

del piso 3 todo esto con la finalidad de agregar 34 nuevos puestos de trabajo

para personal nuevo ingreso.

La tarea consistió en colocar físicamente el Switch, un equipo CISCO

2900 de 48 Puertos, en el Rack y conectarlo en cascada con un cable

crossover a los otros Switch existentes en el sitio.

Luego de su instalación física y puesta en marcha, se procedió a asignarle

una dirección IP dentro del rango de direcciones IP de la empresa, y se

crearon las VLan que se necesitan para brindar servicios de impresión, WIFI

entre otros.

Page 24: pasantias

3.1.3.- CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR DE LEGATO PARA

RESPALDOS EN TAPE BACKUP

Para la ejecución de esta actividad se conto con el apoyo del personal

de la Sección de Infraestructura Servidores, el objetivo de misma es la de

migrar el servicio de respaldo de datos en cinta de un servidor IBM x346 a un

Servidor HP Proliant 900 para disminuir el tiempo que toma hacer los

respaldos en cinta.

Se comenzó instalando el Sistema Operativo Windows 2003 Server R3 en el

nuevo servidor, luego se configuro el rol se unió al dominio de la

organización, asignándole una dirección IP fija, se instalo la aplicación para

respaldo de datos de la empresa EMC2 LEGATO, y se configuraron las

frecuencias de respaldos total, diferencial e incremental, con notificación por

correo al grupo de soporte sobre los estados de los respaldos.

3.1.4.- REORDENAR CUARTOS DE CABLEADOS PISOS 3, 4 Y 5

La tarea fue sumamente sencilla, y consistió en organizar los equipos

de cómputo que se almacenan en los cuantos de cableados del tercer y

cuarto piso, los cuales sirven también de almacén, y peinar los rack de

telecomunicaciones a manera de tener más organizados e identificados los

puntos de red. El cuarto de cableados del quinto piso es también el data

Page 25: pasantias

center de servidores, donde se ubican todos los servidores de la sede y

posee acceso restringido, allí también se organizaron los cableados.

3.1.5.- REORDENAR EL INVENTARIO DE ACTIVOS INFORMÁTICOS EN

EL CENTRO DE EJECUCIÓN OCCIDENTE

Para esta actividad se conto con el apoyo del personal de la Sección de

Control Administrativo, quien me adiestro en el sistema SAP para poder

visualizar los datos de los equipos asignados en el sistema.

Luego se levanto un inventario físico pasando por cada puesto y tomando los

datos de los equipos instalados y finalmente se comparo esta información

con la información en SAP y se creó un archivo en Excel para llevar

localmente los datos del inventario de equipos instalados en la sede.

3.2. ANALISIS DE RELACIÓN ENTRE LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICO,

PRACTICOS, IMPARTIDOS EN LA UNIVERSIDAD Y LAS ACTIVIDADES

DESARROLLADAS DURANTE LAS PASANTIAS.

Se puede observar un clara relación entre materias de la carrera y las

actividades desarrolladas durante las pasantías, las primera es aquella que

tiene relación con identificar las partes de un equipo de cómputo, operación

de sistemas de información, sistemas de aplicación, etc.

Fueron utilizados conocimientos en redes de datos de las materias

redes y teleprocesos I y II, hacer un cable de red punta a punta, crossover,

Page 26: pasantias

identificar elementos de una red de datos de computadores. Fue de gran

utilidad el manejo del idioma Ingles ya que mucha de la documentación de

equipos y sistemas viene en este idioma y no tiene traducción.

Fueron muy útiles para el pasante los conocimientos de materias que

llevan al razonamiento lógico, ya que muchas veces se debe de analizar y

razonar para brindar una solución a los requerimientos de los usuarios.

Poniendo en práctica todo lo adquirido en la carrera en las actividades

del Departamento de Tecnología de Información el pasante posee muchas

herramientas para dar solución a las actividades que se le presentaron e

incluso de aportar mejoras a los procesos y optimizarlos.

.