(PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

download (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

of 20

Transcript of (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    1/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    www.econaturaydesarrollopa.com

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    2/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    www.econaturaydesarrollopa.com

    1

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    3/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    www.econaturaydesarrollopa.com

    2

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    4/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

     

    ÍNDICE 

    La Revista Econatura es una publicaciónmensual de la Fundación Econatura yDesarrollo. Está orientada a la edición de

    artículos, investigaciones y noticiasrelacionados con temas de ecología ydesarrollo sostenible. Además, es unacontribución al desarrollo del pensamientoambiental del país, como un esfuero porcomprender las íntimas relaciones !ue seestablecen entre la multiplicidad del !ue"acer"umano y las comple#as funciones yestructuras de los sistemas naturales. Losartículos publicados en esta revista sonresponsabilidad de sus escritores.

    Director GeneralDR. GILBERTO ORTEGA PEconomistagortega$econaturaydesarro.com

    Su DirectorLICDO. REINALDO LABASTIDE%eriodistarlabastide$econaturaydesarro.com

    CO!IT" EDITORIAL

    NEIRA !ARTÍNE#Abogada

    LUIS $ARDINES&ng. Agrónomo

     $ORGE $USTINIANIAbogado

    LE%&A !ARTÍNE#'ióloga

    PEDRO ORTEGAAbogado

    OL!EDO REVELLOAbogado

    ELÍAS L'PE#(eógrafo

    LICDO. (NGEL )ILSONDise)oa*ilson$econaturaydesarrollo.com

    INDIRA GARCÍA+ercadeo y Distribuciónmercadeo$econaturaydesarrollopa.com

    *. E+itorial

    ,. Tr-co Ile/al +e !a+era en Dari0n

    . E+ucacin Ecol/ica 3 Su4tentale

    5. Re46on4aili+a+ Social E76re4arialA7iental

    18. El Ca7io Cli7-tico 3 elCalenta7iento Gloal

    11. El Detri7ento +el !e+ioA7iente Acrecienta la4En9er7e+a+e4

    12. Ecoturi47o: Con4er;a laBio+i;er4i+a+

    1. Eciencia Ener/0tica

    Entre;i4ta al Dr. Gilerto Orte/a?6re4i+ente Econatura 3De4arrollo

    Ba4ura: Un Te7a +e Preocu6acinCiu+a+ana

    Pore@a 3 De4arrollo Su4tentale

    www.econaturaydesarrollopa.com

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    5/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    CONT(CTENOSCelular: *

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    6/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    • (obierno. E4igir la gestión sostenible de losrecursos naturales.

    • Alimentación. 3onsume productosagroecológicos.

    • %roductos :uímicos. Elimina el uso decompuestos !uímicos como aerosoles,fertiliantes, etc.

    • E0ciencia Energ2tica. A"orra y utilia energíarenovable.

    • Recicla la basura. 5epara los distintoselementos de tu basura.

    • %lanta Arboles. En un ano 9n árbol es igual a ;<aires acondicionados funcionandocontinuamente.

    • %referir los productos envasados en vidrio antes!ue en plásticos6 evita en lo posible losalimentos fraccionados en bande#as de telgoporo poliestireno e4pandido para desalentar la

    producción de esos materiales. 9sar bolsas dematerial reciclable para las compras enalmacenes y supermercados =1o bolsasplásticas>.

    www.econaturaydesarrollopa.com

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    7/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

     

    HASTA CU(NDO

    Es la gran interrogante !ue se "acen losprotectores del ambiente y los "abitantes

    de la provincia de Dari2n ante la alarmantedestrucción de nuestros bos!ues y ladepredación de los árboles !ue son partefundamental del ecosistema.

    Ese cuestionamiento se profundia cuandoalegremente se tra0ca con maderas deárboles importantes se)alados como enpeligro de e4tinción.

    Decenas de cientos de pies tablares deárboles son e4traídos de la espesura del

    Dari2n para ser mercadeados ilícitamenteen nuestro suelo y luego negociarlos "aciaotras latitudes.

    Es imperativo !ue las autoridadesrespectivas, como es el caso del reci2ncreado +inisterio del Ambiente, además delas policiales y 0scales pongan -manodura con relación a 2sta situación !ueconlleva el deterioro paulatino del medioambiente tan trascendental para nuestropaís.

    /ay !ue proteger y preservar ese vitalrecurso. 1o se puede continuar"aci2ndonos de la vista gorda, como sinada ocurre, mientras a nuestro alrededorse destruye y se da)a un bien naturalregalo del 3reador.

    Así como demandamos la aplicación demedidas y sanciones e#emplares a esosinfractores y -tra0cantes de madera para!ue no prosigan deforestando y

    dilapidando esos vie#os y legendariosárboles llenos de "istoria. 5e re!uiere unalto al desenfreno y la devastación del máspreciado recurso de la provincia del Dari2n.

    ?/asta cuándo, se)ores@5i bien es cierto siempre lacomercialiación ilegal de la madera "asido un problema real y evidente de a)os,"ubo una 2poca !ue se minimió esetrasiego. 5in embargo, los ltimos a)os "avuelto a recrudecer este lamentable "ec"ode e4plotación indiscriminada de nuestrorecurso natural.

    B%or favorC se)ores del gobierno nacional,

    del +inisterio del Ambiente y lasautoridades respectivas, es "ora de sercontundente en la aplicación de las leyes onormas e4istentes para a!uellos !uelesionan ese patrimonio ambiental, al igualfortalecer los planes, programas,estrategias y propuestas de cara asalvaguardar y conservar nuestrosbos!ues, no solamente en el olvidadoDari2n sino en otros puntos de este bello%anamá.

    www.econaturaydesarrollopa.com

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    8/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    www.econaturaydesarrollopa.com

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    9/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    www.econaturaydesarrollopa.com

    *

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    10/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    www.econaturaydesarrollopa.com

    ,

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    11/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    www.econaturaydesarrollopa.com

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    12/20

    ECOTURIS!O: 

    CONSERVA LA 

    BIODIVERSIDAD

    Por: Lic. Reinal+o Laa4ti+e

    1uestros amenaados tesoros ecológicosencierran la promesa de usos máscompatibles con la conservación, comopodrían ser el turismo de naturalea y elecoturismo.

    E4isten proyectos e iniciativas dispersas,

    pero no e4iste un plan estrat2gicoconcertado para verdaderamente ofrecerturismo de la naturalea y ecoturismo decalidad. sta es una de tantasoportunidades perdidas.

    %anamá posee maravillas naturales !uepasan desapercibidas o !ue sondesconocidas por gran parte de laspersonas visitantes y por nuestrapoblación.

     8odos los sistemas, tanto los naturales

    como a!uellos creados por "umanos,están estrec"amente entrelaados. 8ristemente, los indicadores se)alan !uevamos en dirección contraria a avanaruna agenda "acia la sustentabilidad y !uecontina poco a poco desme#orando lasalud ecológica de %anamá así comonuestra calidad de vida.

    El ecoturismo, al igual !ue el desarrollosostenible, es uno de esos conceptoscomple#os !ue ad!uirió un buen nombre y!ue, por eso, se está utiliando para un

    mercadeo indiscriminado, perdiendo laesencia de su de0nición y conceptooriginal.

    A nivel mundial, el turismo de naturaleacrece tres veces más rápido !ue el turismoconvencional.

    Es importante de0nir y diferenciar losconceptos de turismo sostenible, turismode la naturalea y ecoturismo, !ue amenudo se utilian intercambiablemente.El ecoturismo es un subcomponente del

    turismo de la naturalea !ue, a su ve, esun subcomponente del turismo sostenible.

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    ED93A3&G1 E3LG(&3A H 5958E18A'LE&mperante una Reforma Educacional

    Por: Neira !art=ne@3uando "ablamos reforma dela educación, nos referimos alfortalecimiento de la redes decolaboración y alfortalecimiento de la alianaentre los +inisterios deEducación y de +edioAmbiente para profundiar ydinamiar la construccióncon#unta de un cambio en lamiradaI una educación-ecológica y -sustentable en

    la !ue los componentes"umanos, económicos ybiofísicos del sistema sevinculen de manera armoniosay !ue ayude a entender deotra manera los vínculos entrelas instituciones educativas ysu entorno.

    %or lo !ue a"ora !uecontamos con un +inisterio deAmbiente, debemos construir

    las condiciones para !ue las ylos estudiantes se transformenen ciudadanos comprometidoscon sus diferentes conte4tospara solucionar, de maneraparticipativa y colaborativa,los problemas sociales,económicos, culturales yambientales.

    Las comunidades sonecosistemas cuya característica principal es la

    diversidad, y por ello,presentan las tensioneslatentes !ue siempre e4istiránen un sistema de interacciónpermanente. La convicciónecológica en el sentido ampliodel t2rmino es abolir lasdiscriminaciones y abusos depoder, ya !ue un sistema"umano con esos vicios tiendea la desestabiliacióntransformándose en

    insostenible, buscandosustento coloniando a otrossistemas.

    El cambio de paradigma en elsistema educativo implica !uedesde los distintos territoriosemer#an las problemáticas,necesidades e intereses !uemovilian la reJe4iónpermanente para generar, enfunción de las características e

    identidades propias delentorno, las solucionescompartidas.

    En ese sentido, tenemos unabanico de dispositivos !uenos ayudarán llevar a lapráctica los sentidosprofundos de la ReformaEducativa, y Desde la macropolítica, un nodo conector enesta primera etapa es

    implementar la -Declaracióndel Decenio para la Educaciónpara el Desarrollo5ustentable de la 91E53, yconstruir con#untamente unaagenda de colaboración 7

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    13/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    sustentablemente más"umano.

    9n ecosistema, desde elsentido amplio del concepto,signi0ca devolver el carácterreJe4ivo, dinámico y creativoa la sociedad, y eso es partefundamental de la reforma

    educacional. La visiónreducida y segmentada nosimpide entender un proyectode sociedad de formasist2mica y de largo plao. %orlo mismo, los proyectoslegislativos y las políticaseducativas contribuyen a !uevolvamos a mirarnos comoseres integrales y parte dediferentes culturas.

    %or lo !ue con estos proyectosbuscan recuperar a la escuelaen el sentido de unacomunidad de aprendia#es,vinculada con las familias, elbarrio, la comuna, la provincia,el país, el continente y elplaneta.

    La Educación como Derec"o5ocial signi0ca !ueindependiente de la condicióndel ni)o o ni)a y sus familias=nivel social, económico, espiritual, cognitivo, etc.>, estedebe ser formado en unainstitución !ue proveaeducación y !ue esta sea decalidad integral.

    www.econaturaydesarrollopa.com

    5

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    14/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    Es vital para elecosistema la proteccióndel medio ambiente y laconservación de losrecursos naturales.

    El paname)o debe tomarconciencia de su papel yresponsabilidad para con latierra y el planeta. 1o sepuede seguir devastandolos bos!ues en bene0cio de-negocios de ciertosempresarios, sin utiliar lavía correcta en base a lasleyes.La provincia de Dari2n esuna de las más olvidadasde todos los gobiernos. 5in

    embargo, posee unpotencial real de desarrollosostenible en base al medioambiente.

    Es evidente y unaradiografía en positivo !ueel comple#o problema delDari2n está fundamentadoen se)ales tales como elcambio climático, la p2rdidade los bos!ues y como

    consecuencia el efectoinvernadero.

    TRASIEGODesde muc"os a)os atrás"a sido denunciado eltrasiego de maderaprocedente desde el Dari2n.En algunos casos lae4tracción se "a registrado

    cumpliendo los parámetroslegales.

     8ambi2n se "a "ec"opblico el contrabando demadera de esa provincia"acia otras y, a su ve,otros países M tales como3"ina recibiendo r2ditosfavorables a losparticipantes del negociado.

    3amiones llenos demaderas de 3ocobolo "ansido decomisado endistintos puntos de

    vigilancia cercanos en laruta de la carretera%anamericana, tratando deburlar las autoridades.Es bueno recordar !ue lostra0cantes emplean la víaterrestre y acuática paratransportar su mercancíacon destinos foráneos.

    !A%OR VIGILANCIAAnte este "ec"o, lasautoridades "an reforadosla vigilancia en distintasonas con la 0nalidad decerrar el cerco a cual!uierintento de trasegar lamadera más codiciada, el3ocobolo, en peligro dee4tinción./ay otras especiesmaderables de relevanciay muy perseguidasdespu2s del 3ocobolo comoel :uirá, 1íspero y +acano.

     8rascendió !ue esta labor"a contado con accionescon#untas de diferentesentidades como la %olicía1acional, el +inisterio deAmbiente, 5ervicio 1acionalde Frontera.

    TRAFICO ILEGAL DE !ADERA ENDARI"N

    Lo4 Santo4 ta7i0n 4e Ja ;i4to a9ecta+o 6oran+a +e 7a+erero4.

    Fiscalía Au4iliar y la Autoridad de losRecursos Acuáticos de %anamá.En los ltimos a)os, se "a dado un impasecon relación a este -delito ecológico !ueatenta contra los bos!ues y la subsistencia

    de los recursos naturales. H ponen en riesgola e4istencia de esos legendarios árboles, elecosistema de la región, la vida y futuro desus residentes.

    www.econaturaydesarrollopa.com

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    15/20

    -El paname)o debe tomar conciencia desu papel y responsabilidad para con la

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    NEGOCIO/ay !ue subrayar !ue el negocio y laambición en ocasiones pueden más !ue laraón, sin importar las normas y reglase4istentes. Esos delincuentes-depredadores destruyen los recursosnaturales para !ue unos pocos se "agan másy más ricos. B&ncreíble... pero así esLos grandes bos!ues en Dari2n y otras onas

    deben ser protegidos. Esas reservasforestales mantienen en salvaguarda elmedio ambiente, la fauna y la Jora de laona.

    A veces es paradó#ico pero resulta unainteresante e4periencia entrar en contactocon la naturalea y todo lo ella encierra.9n renglón de suma importancia ycompromiso de la población es garantiar lasostenibilidad del ambiente.

    Esa tarea lleva implícito !ue los gobernantesestablecan claras y de0nidas políticas dedesarrollo sostenible, o sea inversión, mayorcompromiso y resguardo del ambiente y susactivos naturales.

    OTRAS #ONAS

    La provincia de Dari2nno sólo "a sido víctimade los tra0cantesinescrupulosos. A la

    provincia de Los5antos, enclavadaen la región deAuero, tambi2nllegaron losnegativostentáculos de lacodicia y laavaricia por el3ocobolo.

    Desde esa área el

    contrabando demadera "a sufridoduro golpes por partede las autoridades encolaboración con lacomunidad trasdenunciar a losdelincuentes yposterior captura.

    /an sido se)aladoscomo banda de

    madereros furtivos!ue movíanilegalmente tucas de3ocobolo.Los pies tablares deesa madera incautada"an sido vendidos y

    subastados a ba#ocosto y esos fondosremitidos al +inisteriode Economía y

    Finanas.

    A"ora estrascendental llamarla atención de lasautoridades de

    mantenerse alerta yvigilante por!ue elmalestar, lapreocupación y elasec"o latente de losdepredadoresecológicos está a"í.Los recursosnaturales, el desarrollosostenible y laparticipaciónciudadana van

    concatenada concuidar cada uno de loseslabonescomplemento delmedio ambiente enpro de las pró4imasgeneraciones.

    Por Reinal+o Laa4ti+e Cua+ra

    www.econaturaydesarrollopa.com

    18

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    16/20

    REVISTA DIGITAL ECONATURA

    www.econaturaydesarrollopa.com

    11

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    17/20

    LA RESPONSABILIDAD SOCIAL % A!BIENTAL

    E!PRESARIALUn traao 6artici6ati;o? +in-7ico 3 e9ecti;o +el E4ta+o?

    4ector 6ri;a+o

     % la4 Or/ani@acione4 No Guerna7entale4 K 

    La Responsabilidad 5ocial yAmbiental Empresarial=R5AE> representa uncompromiso empresarialcon el medio ambiente y eldesarrollo sostenible.

    La R5AE es un aporte

    signi0cativo nuevo deavance social, en el cual lasempresas adoptan en labs!ueda de sucompetitividad, diferentesniveles de e4celencia en lasrelaciones con susempleados, con el medioambiente y con sus entornossociales e institucionales.

    La R5AE es un buen

    mecanismo y ob#etivo decambio social para !uepuedan avanar lademocracia cívica, laco"esión social, la dignidadlaboral y las basessostenibles de nuestroecosistema.

    La Responsabilidad 5ocial yambiental de la Empresa=R5AE>, es un conceptoinevitablemente abstracto ygen2rico. 8rata de describirun ámbito de relacionesinternas y e4ternas de laempresa con todos susgrupos de inter2s, con los!ue construye un marco decolaboración #usta ysostenible.Es una actitud de laempresa frente a todos losgrupos de inter2s y buscaun camino de me#ora ye4celencia en una estrategiade sostenibilidad.

    Las acciones+edioambientales, se

    enmarcan #unto a lacreciente sensibilidadmedioambiental de losciudadanos, crecen lase4igencias ecológicas a losprocesos productivos y a losproductos de las empresas.

     8odo ello en un conte4to enel !ue los contrapoderes del

    mercado y del poderempresarial =el Estado y lossindicatos principalmente>,"an ido reduciendo sucapacidad de intervenciónante la globaliacióneconómica y,especialmente, ante larelocaliación empresarialpor la Je4ibilidad de lasempresas para ubicarplanes y procesosproductivos en todo elmundo.

    La clave en la e4pansión deesta idea es !ue, porprimera ve en la "istoriadel mercado, lasostenibilidad escompetitiva. El verdadero

    motor de la R5AE en elmundo en los ltimos diea)os, es !ue las empresas"an sindical o de derec"os"umanos, sino !ue en lasuperación de esosmínimos.9na Empresa Responsable y5ostenible puede ser

    12

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    18/20

    económicamente viable,socialmente bene0ciosa yser ambientalmentesostenible.

    La R5AE, es una actitud dela empresa respecto a la

    sociedad y a su entornosocio laboral y ecológico,!ue entra)a un con#unto deprácticas superadoras de losmínimos legales e4igibles y!ue ad!uiere dimensión deestrategia global en elcon#unto de las operacionesproductivas y de gestión delnegocio.La presión medioambientales creciente y las e4igencias

    socio laborales son tenues.

    9na empresa -limpia,ecológica, sostenible, conuna marca deresponsabilidad socialsobresale rápidamente conun plus de competitividadfrente a la empresa -tó4icae irresponsable.

    La R5AE es insipiente o nosigni0cativa en %anamá.Entre las tareas !ue tiene laFundación Econatura yDesarrollo es el de incorporarcada día más a las empresasen la políticas de R5AE a susestrategias competitivas.

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    19/20

    1

  • 8/18/2019 (PARTE 1) Revista Econatura y Desarrollo (New)

    20/20

    1>