Parásitos en el Guepardo (Acinonyx...

22

Transcript of Parásitos en el Guepardo (Acinonyx...

Parásitos en el Guepardo (Acinonyx jubatus)

María Susana Gallo Díaz

Número de Estudiante 32181342

VET 639

Proyecto de Campo de la Unidad de Medicina de la Conservación

Universidad de Murdoch

Julio 6, 2014

Índice

Introducción………………………………………………………………………… 1

1. Parásitos en poblaciones de guepardo libres y mantenidas en cautiverio ……… 4

1.1 Parásitos internos …………………………………………………………… 4

Nemátodos

a) Ascaridida ……………………………………………………………… 5

b) Strongylida …………………………………………………………….. 7

Ancylostoma …………………………………………………………… 7

c) Metastrongyloidea ……………………………………………………… 8

Aelurostrongylus abstrusus …………………………………………….. 8

d) Adenophorea …………………………………………………………… 9

Trichinella ……………………………………………………………… 9

Cestodes

a ) Taeniidae …………………………………………………………… 10

Protozoa

Apicomplexa

a) Eimeriidae ……………………………………………………… 10

b) Hepatozoon …………………………………………………….. 10

c) Sarcocystis …………………………………………………… 12

d) Babesia y Theileria ……………………………………………. 12

1.2 Parásitos externos (Artrópodos) …………………………………………… 14

Astigmata

a) Sarcoptes scabiei (Sarna) ………………………………………. 14

b) Siphonaptera …………………………………………………… 14

c) Ixodidae ……………………………………………………….. 15

2. Control y Prevención del parasitismo ………………………………………… 15

Bibliografía …………………………………………………………………… 17

Introducción

El guepardo es un animal altamente especializado, diseñado para la velocidad debido a sus

características anatómicas únicas, su fisiología y comportamiento (Marker y Dickman

2003). En la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza el

guepardo está clasificado como una especie vulnerable (IUCN 2013) y está regulado por la

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora

Silvestres (CITES) en el Apéndice I (CITES 2013); por esto es importante conocer el

estado de la población actual de guepardos, comprender por qué son únicos, cuáles son las

amenazas que le afectan y cuáles son los factores que lo hacen más vulnerable.

La estructura aerodinámica, cuerpo largo y delgado, esqueleto ligero, extremidades largas,

pies largos y zarpas redondeadas con garras semi retractiles que le dan tracción, son

algunas de las características que hacen del guepardo un animal especializado para la

velocidad. Adicionalmente, poseen un pasaje nasal alargado que facilita el paso del aire y

por tanto la compensación de oxigeno es rápida durante la cacería (Marker 2002; Marker y

Dickman 2003). Por otra parte, el cráneo es pequeño y las mandíbulas son débiles con

dientes caninos pequeños y solo puede correr por períodos cortos ya que se fatiga

rápidamente, así el guepardo se encuentra en desventaja cuando se le compara con otros

felinos que lo pueden atacar y robar sus presas (Marker 2002; Marker y Dickman 2003).

La población de guepardos salvajes conocida se encuentra alrededor de 7000 animales y se

cree que la población total no sobrepasa los 10000 individuos maduros (Durant et al.

2008). Namibia tiene el 35 por ciento de la población salvaje total de guepardos, así

importantes investigaciones se han realizado en los guepardos namibios que han servido

como piedra angular para la conservación del guepardo (Marker et al. 2007).

El Fondo para la Conservación del Guepardo o CCF (Cheetah Conservation Fund) por sus

siglas en inglés, fue fundado en 1990 por la Dra. Laurie Marker en la zona central- norte de

Namibia. Este fondo está enfocado en la supervivencia a largo plazo del guepardo y sus

ecosistemas. A través de investigaciones y varios programas de conservación, el CCF

trabaja para proteger el hábitat del guepardo y sus presas, también trabaja junto con las

comunidades locales para mejorar su calidad de vida mediante educación y uso apropiado

de la tierra, lo cual contribuye a la supervivencia del guepardo.

La cantidad de guepardos ha declinado debido a la fragmentación y destrucción de su

hábitat, invasión de arbustos, disminución de animales ungulados que constituyen

importantes presas, competencia con otros grandes depredadores y consecuente

desplazamiento hacia áreas no protegidas donde se ponen en conflicto con granjeros y

rancheros quienes perciben al guepardo como una amenaza para el ganado (Caro et al.

1987; Marker 2002; Marker et al. 2007).

Otra seria amenaza para el guepardo es la poca diversidad genética que inherentemente lo

hace particularmente vulnerable a enfermedades (Durant et al. 2013). Aun cuando el

parasitismo no es la causa de la disminución en la población de guepardos es un factor

potencial que puede contribuir a un desbalance en su salud que eventualmente podría

volverlos más susceptibles a otras enfermedades; por tanto los impactos del parasitismo

merecen mayor investigación en relación con la salud y sostenibilidad de las poblaciones de

guepardo.

1. Parásitos en poblaciones de guepardo libres y mantenidas en cautiverio

Los felinos en vida libre son más afectados por parásitos que los individuos en

cautiverio y los signos clínicos se manifiestan cuando hay una gran cantidad de

parásitos o cuando los animales están debilitados (Wack 2003). Una revisión

comprensiva de la parasitología interna y externa que ha sido reportada en guepardos

libres y mantenidos en cautiverio es necesaria; esta revisión debe incluir las infecciones

derivadas de los parásitos, su diagnóstico y los tratamientos efectivos aplicados hoy en

día.

1.1 Parásitos internos

Los parásitos internos más comunes identificados en los felinos silvestres son los

nematodos Toxocara cati, Toxascaris leonine, Toxocara canis, Ancylostoma ssp.,

Uncinaria stenocephala, Physaloptera ssp y los protozoos Babesia felis, Eimeria ssp,

Toxoplasma gondii, Sarcocystis, Hepatozoon, Trypanosoma, Cytauxzoon, Giardia,

Coccidia, Hammondia y Theileria. (Peirce 1995; Williams and Thorne 1996; Murray et

al. 1999; Cheadle et al. 1999; Wack 2003; A. M. Bosman, Venter, and Penzhorn 2007;

Okulewicz et al. 2012;).

De estos protozoos Hepatozoon, Sarcocystis, Theileria, Babesia ssp y Coccidia han

sido reportados en el guepardo (Briggs, Leathers, and Foreyt 1993; Peirce 1995;

Duszynski, Couch, and Upton 2000; Bosman, Venter, and Penzhorn 2007; Bosman et

al. 2010).

Un estudio realizado en la población cautiva de guepardos en el CCF durante el 2009

demostró la presencia de los nematodos Ancylostoma ssp. y Toxascaris leonine y de los

protozoos Isospora felis e Isospora rivolta. Dos guepardos salvajes también fueron

incluidos en este estudio pero solo se identificó a Ancylostoma ssp. en una de sus

muestras (Mény, Schmidt-Küntzel, and Marker 2012).

En un zoológico de Irlanda se observó una infección por Aelurostrongylus abstrusus en

tres guepardos allí alojados. Dado que este parásito no había sido reportado

anteriormente en esta especie se presume que los animales adquirieron el parásito

después de su arribo al zoológico (West, Wilson, and Hatch 1977; Robert 2009).

Nemátodos

e) Ascaridida

T. canis, T. cati y Toxascaris leonine están incluidos en este orden. Estos

parasitos son gusanos alargados, opacos y robustos que se localizan en el

intestino delgado. La infección ocurre después de la ingestión de huevos que

tienen una capa gruesa y de larvas en segundo estadio a través de un huésped

intermediario (Urquhart et al. 1996; Bowman et al. 2002).

Los gusanos adultos de T. cati tienen un color cremoso y pueden llegar a medir

hasta 10 centímetros de largo en el intestino delgado. Las hembras producen

huevos que tienen una capa gruesa que pasan al medio ambiente junto con las

heces, donde pueden sobrevivir por períodos de tiempo prolongados. Las larvas

en segundo estadio se forman dentro del huevo y la larva en tercer estadio o

larva infectante se forma cuando los huevos son ingeridos por el hospedador

intermediario (Urquhart et al. 1996; Bowman et al. 2002; Ramos Conde 2012;

Okulewicz et al. 2012). La larva migra desde el tracto digestivo hacia el hígado

y los pulmones para retornar después hacia el estómago a través de la tráquea,

algunos parásitos pueden pasar al torrente sanguíneo y alcanzar tejidos

musculares.

Los animales pueden adquirir el parásito a través de la ingestión de huevos

infectivos, transmisión mamaria a los cachorros debida a la capacidad que tienen

las larvas para permanecer en la leche hasta por 30 días después del parto, o por

ingestión de presas infectadas con el parásito (Urquhart et al. 1996; Bowman et

al. 2002; Ramos Conde 2012; Okulewicz et al. 2012).

Los signos clínicos que presentan los felinos infectados son anorexia, vómito,

diarrea intermitente y abdomen agrandado. Las lesiones histopatológicas

observadas incluyen alargamiento de la túnica media de las arterias que puede

ser consecuencia de la hipertensión pulmonar (Urquhart et al. 1996; Bowman et

al. 2002; Ramos Conde 2012; Okulewicz et al. 2012).

T. canis se desarrolla de manera similar a T. cati. Los signos clínicos observados

incluyen pirexia y en la necropsia se han reportado granulomas eosinofílicos de

color blanco a gris alrededor de larvas identificadas en el riñón, corazón, hígado,

pulmones, diafragma, bazo y la serosa intestinal. La hipertrofia medial de los

vasos pulmonares también puede estar presente (Bowman et al. 2002).

La infección prenatal puede ocurrir cuando la larva migra desde la madre hacia

los pulmones del feto tres semanas antes del parto, donde muda a larva

infectiva. T. canis puede transmitirse a través de la leche y por ingestión de

presas infectadas (Urquhart et al. 1996).

El parásito Toxascaris leonine tiene un color rosado y puede alcanzar hasta 15

cm; el ciclo de vida no se completa de la misma forma que Toxocara, la larva

permanece en las paredes intestinales antes de pasar al lumen donde alcanzan su

madurez. Cuando se comparan con los huevos de Toxocara, los huevos de T.

leonina varían ya que son más translucidos y tienen una superficie suave. Estos

huevos pueden embrionar en la obscuridad al contrario de los huevos de

Toxocara, lo que significa que pueden embrionar rápidamente en el ambiente

(Okulewicz et al. 2012; Bowman et al. 2002). La transmisión ocurre a través de

la ingestión de presas infectadas o por vía mamaria (Bowman et al. 2002).

La identificación de los huevos de Toxocara y Toxascaris se hace mediante un

método cualitativo como el de flotación fecal o por un método cuantitativo

como el de McMasters. La diferenciación entre los huevos de ambos parásitos

se puede hacer considerando las diferencias en la capa de los huevos pero la

diferenciación entre T. cati y T. canis puede resultar compleja. El microscopio

electrónico de barrido ha sido usada para diferenciar entre los miembros de la

especie Toxocara junto con la técnica de Reacción de Cadena de la Polimerasa

(PCR) (Okulewicz et al. 2012).

Los antihelmínticos más usados en gatos domésticos pueden aplicarse en felinos

exóticos (Wack 2003). La administración de pirantel embonato y praziquantel a

dosis de 5 mg/kg y 57.5 mg/kg respectivamente, está recomendado en gatos para

tratar T. cati, T. canis y Toxascaris leonine. Otra droga efectiva es el

Fenbendazol a dosis de 50 mg/kg vía oral SID por 3 días (Peregrine 2012;

Bowman et al. 2002). La Ivermectina ha sido usada para tratar T. cati a dosis de

200 ug/kg con éxito en gatos (Bowman et al. 2002) y también ha sido usada en

guepardos a la misma dosis vía subcutánea con una reaplicación a los 20 y 52

días después.

Con este tratamiento se ha reportado la eliminación completa del parásito,

probando así que es exitoso en guepardos (Beasey 1991).

f) Strongylida

Ancylostoma

Estos parásitos se conocen como gusanos gancho, la infección clínica se

caracteriza por la presencia de anemia como consecuencia de la pérdida de

sangre en el intestino y pérdida de peso. Los gusanos adultos se encuentran en el

intestino delgado y se caracterizan por la presencia de una bursa copulatoria y

de una cavidad bucal con dientes (Urquhart et al. 1996; Bowman et al. 2002).

A. tubaeforme y A. braziliense están presentes en la región africana y las

Américas; A. pleuridentatum ha sido reportado en algunos miembros de la

familia Felidae. Los huevos de las especies de Ancylostoma no se distinguen

unos de otros (Urquhart et al. 1996; Bowman et al. 2002).

Las formas comunes de infección son la penetración de la piel por las larvas

infectantes que usan pequeños vertebrados como huéspedes intermediarios y por

la ingestión del parásito. Después de atravesar la piel la larva migra desde los

pulmones a la tráquea y esófago hasta que alcanza el tracto intestinal (Urquhart

et al. 1996; Bowman et al. 2002).

Los huevos se caracterizan por su forma ovalada y una capa delgada. El método

de flotación fecal utilizando heces frescas permite la identificación del parásito.

El tratamiento con diclorvos a dosis de 11.1 mg/kg de peso vivo, febantel solo o

en combinación con praziquantel a dosis de 10 mg/kg ha sido efectivo en gatos,

otras drogas como la ivermectina y selamectina también han sido recomendados

(Bowman et al. 2002; Peregrine 2012).

g) Metastrongyloidea

Aelurostrongylus abstrusus

El parásito adulto se encuentra en los bronquiolos respiratorios y ductos

alveolares. La hembra pone los huevos embrionados en el ducto alveolar y

alveolo, después la larva escala el tracto respiratorio, es deglutida y pasa en la

heces al ambiente (Bowman et al. 2002). La infección ocurre a través de la

ingestión de presas afectadas por el parásito y los signos clínicos son tos,

descarga mucopurulenta, disnea, anorexia, emaciación, infección y enfermedad

pulmonar (Bowman et al. 2002). El diagnóstico consiste en la identificación de

los huevos por el método de flotación fecal o por el método McMasters. El

tratamiento puede lograrse mediante el uso de fenbendazole a dosis de 5 mg/kg,

diario por 21 días (Bowman et al. 2002).

h) Adenophorea

Trichinella

Durante una investigación realizada en carnívoros de la región del Serengeti en

Tanzania, Trichinella nelsoni fue identificado en un guepardo y varios

carnívoros. Se determinó que la prevalencia de este parásito fue de 20% en la

población de guepardos de esa región y se ha señalado a la hiena manchada

como el huésped clave para este parásito (Pozio et al. 1997).

Trichinella nelsoni se encuentra en el África ecuatorial y se cree que la fuente de

la infección es la ingestión de presas infectadas por el parásito. El parásito

adulto se encuentra en el intestino delgado pero la maduración de la larva ocurre

en las fibras musculares donde se puede formar una fase quística. Una vez que

el felino ingiere carne contaminada la larva deja el musculo y se desarrolla en el

intestino (Bowman et al. 2002). Los signos clínicos de infección son letargia,

hipersalivación, debilidad, pérdida de peso y heces con sangre. En el estudio

realizado en Tanzania muestras de los músculos maseteros fueron tomadas de

las carcasas para el diagnostico mediante PCR (Pozio et al. 1997).

Para el tratamiento se utiliza Albendazol a dosis de 50 mg/kg, dos veces al día

por 7 días (Bowman et al. 2002).

Cestodes

a ) Taeniidae

Taenia acynonyxi fue reportada en un guepardo asiático (Acinonyx jubatus

venaticus) una subespecie del guepardo (Acinonyx jubatus) el cual ahora se

encuentra únicamente en Irán. Gusanos blancos de cuerpo grueso de 23 a 27

centímetros de longitud fueron recuperados del intestino delgado de una hembra

muerta. El gusano posee un róstelo bien desarrollado con doble fila de ganchos

también se pudo analizar algunos huevos recuperados y se identificaron como

huevos de taenia debido al color café de su cápsula. Estas características junto

con otros rasgos morfológicos permitieron la identificación de T. acynonyxi

(Hosseini et al. 2011).

La infección ocurre después de la ingestión de presas infectadas como el impala,

antílope sable y jabalí salvaje entre otros (Hosseini et al. 2011). La infección

puede ser mantenida hasta por 34 meses sin manifestación de signos clínicos. El

diagnóstico se realiza mediante la observación de huevos mediante el método de

flotación fecal; el tratamiento para T. taeniformis consiste en la administración

de praziquantel a dosis de 5 mg/kg (Bowman et al. 2002), el cual podría resultar

útil para tratar T. acynonyxi.

Protozoa

Apicomplexa

a) Eimeriidae

Isospora felis e Isospora rivolta han sido identificados en poblaciones de

guepardos (Mény, Schmidt-Küntzel, and Marker 2012). El guepardo sirve

como hospedador definitivo y la multiplicación asexual y sexual ocurre en

los enterocitos en el intestino delgado.

Sus presas pueden considerarse hospedadores intermediarios y los

esporozoitos pueden permanecer en el sistema linfático del peritoneo

(Bowman et al. 2002).

Los oocistos the I. felis son más largos que los de I. rivolta. El ciclo de este

parásito empieza cuando el esporozoito es liberado en el intestino delgado,

ahí el desarrollo ocurre en las vellocidades del ileo hasta que se forman los

merontes; finalmente oocistos sin esporular son excretados al ambiente. Los

signos clínicos que se observan son heces blandas mucoides, anorexia y

deshidratación dehydration (Bowman et al. 2002; Mény, Schmidt-Küntzel,

and Marker 2012).

El diagnóstico puede realizarse mediante la observación e identificación de

los huevos en muestras de heces usando el método de flotación fecal (Mény,

Schmidt-Küntzel, and Marker 2012). Las drogas utilizadas para el

tratamiento de coccidiosis pueden ser sulfadimetoxina a dosis de 50 mg/kg

por 10 días, sulfadiazina y trimetoprim a dosis de 25 a 50 mg/kg más 5 a 10

mg/kg respectivamente por 6 días o amprolium a dosis de 300 a 400 mg/kg

por 5 días (Bowman et al. 2002).

b) Hepatozoon

Estos parásitos han sido reportados en guepardos de la región del Serengueti

(Averbeck et al. 1990; Peirce 1995), El Hepatozoon puede encontrarse en

los linfocitos polimorfonucleares y los esquizontes pueden verse en tejidos

como pulmón, miocardio, músculo esquelético, bazo, hígado y nódulos

linfáticos (Bowman et al. 2002; Peirce 1995).

Se cree que la transmisión del parásito ocurre a través de garrapatas cuando

el animal ingiere estas más no por mordedura de garrapata (Bowman et al.

2002). Peirce (1995) indica que Rhipicephalus simus y las garrapatas del

género Ixodes pueden estar involucradas en la transmisión del parásito al

guepardo. Adicionalmente Peirce (1995) comenta que los parásitos de la

especie Hepatozoon pueden tener huéspedes específicos.

El diagnóstico puede hacerse mediante tinción Giemsa; los gamontes son

cuerpos elongados con bordes redondeados que pueden ser observados en

los neutrófilos circulantes. En Sudáfrica el gato doméstico fue tratado

efectivamente con oxitetraciclina a dosis de 50 mg/kg, BID por 7 días, junto

con un solo tratamiento de primaquine a dosis de 2 mg per os 2 días después

de la aplicación del tratamiento con oxitetraciclina (Bowman et al. 2002).

c) Sarcocystis

Sarcocystis felis se ha observado en una colonia de guepardos cautivos en

Oregon (Briggs, Leathers, and Foreyt 1993). El ciclo de vida del parásito

requiere de un hospedador intermediario y definitivo, en el hospedador

intermediario el esquizonte resulta de la fase asexual y la fase sexual tiene

lugar en las células intestinales con la excreta subsiguiente de oocistos y

esporozoitos en las heces (Briggs, Leathers, and Foreyt 1993).

Briggs, Leathers y Foreyt (1993) encontraron sarcocistes en los músculos lo

cual es raro y no está reportado en carnívoros ya que estos son el hospedador

definitivo. Los animales murieron a causa de falla renal y hepática con

pérdida muscular en todos los casos. De acuerdo a Bowman et al. (2002) no

hay tratamientos reportados en gatos ya que la enfermedad no causa signos

clínicos.

d) Babesia and Theileria

Babesia felis y Babesia leo han sido identificados junto con Theileria y

organismos similares a la Theileria en guepardos cautivos y en vida libre en

Sudáfrica y Kenia pero no como una infección mixta. Pese a que el modo de

transmisión de estos parásitos se desconoce, se cree que la garrapata ixodid

juega un rol importante en la transmisión. La prevalencia de Babesia se

considera baja (Bosman, Venter, and Penzhorn 2007; Averbeck et al. 1990;

Githaka et al. 2012).

Algunos animales parte del estudio de Bosman et al (2012) resultaron

positivos a Babesia, pero parece ser que existe una especie no identificada

de este parásito que no pudo ser atribuida a B. felis o B. leo (Bosman,

Venter, and Penzhorn 2007; Bosman et al. 2010; Githaka et al. 2012).

Mayores investigaciones a través de análisis filogenético han determinado

que una especie no descrita de Babesia ha sido encontrada en guepardos

denominada Babesia lengau sp.nov (Bosman et al. 2010). Esta especie no

difiere en morfología con B. felis y no se asocian signos particulares

asociados con este. Puede ocurrir una infección crónica y se cree que los

animales adquieren el parásito cuando son cachorros y persiste durante

períodos de tiempo prolongados en los cuales factores estresantes y un

sistema inmune suprimido pueden activar algún tipo de manifestación

clínica (Bosman et al. 2010).

Los signos típicos de infección por babesiosis y Theileria incluyen anorexia,

anemia, letargia y pérdida de peso y frecuentemente incluye una enfermedad

concomitante. El diagnóstico se basa en la identificación de parásitos intra

eritrocíticos en frotis sanguíneos; la visualización del frotis con una tinción

con 10% de Giemsa es útil (Jacobson, Schoeman, and Lobetti 2012), de la

misma forma para Theileria (Bowman et al. 2002). Los tratamientos

reportados para Babesia y Theileria en gatos domésticos son mediante

diminizine aceturato a dosis de 2 mg/kg IM semanalmente por dos

tratamientos consecutivos e imidocarb a dosis de 5 mg/kg IM dos veces,

con 2 semanas de espacio. Adicionalmente se ha usado primaquine fosfato

para tratar B. felis con 0.5 mg/kg IM a dosis única. Las transfusiones

sanguíneas y la terapia de soporte son parte del tratamiento en gatos

domésticos (Jacobson, Schoeman, and Lobetti 2012; Bowman et al. 2002).

1.2 Parásitos externos (Artrópodos)

Astigmata

a) Sarcoptes scabiei (Sarna)

La presencia de S. scabiei en guepardos ha sido asociada con

condiciones climáticas y la prevalencia de gacelas con sarna en esa

región. Este estudio fue desarrollado en Kenia, donde el parásito

sarcoptes fue identificado como la causa de mortalidad en las

poblaciones de guepardo que allí se encuentran. El estudio reveló que la

prevalencia es alta en hembras guepardo y cachorros lo que les hace un

grupo vulnerable y el contacto cercano favorece la dispersión y

persistencia de la infección (Gakuya et al. 2012).

S. scabei es contagioso y se disemina a través del contacto directo o

indirecto con animales fallecidos o con objetos contaminados; produce

lesiones en la piel, prurito, alopecia, costras, engrosamiento de la piel y

por consiguiente presentan una condición corporal pobre. El diagnóstico

puede hacerse mediante un raspado de piel con un poco de pelo y costras

(Gakuya et al. 2012). El tratamiento de elección es la Ivermectina a dosis

de 200 ug/kg (Bowman et al. 2002).

b) Siphonaptera

Las pulgas del género Ctenocephalides spp., Echidnophaga spp. y Moeopsylla

fueron tomadas de guepardos en el Parque Nacional Kruger como parte de un

estudio (Horak, Beaucournu, and Braack 2004).

C. demacrensis es comunmente vista en la liebre (Lepus saxatilis), la cual es

presa favorita para muchos carnívoros, pero es la primera vez que esta pulga se

reporta en guepardos. E. larina normalmente no infesta a carnívoros y su

presencia sugiere que la infección puede ser adquirida a través de jabalíes

salvajes, de la misma manera ocurre con M. sjoestedti se encuentra

específicamente en jabalíes salvajes así el guepardo se infecta cuando entra en

contacto con este animal (Horak, Beaucournu, and Braack 2004).

Generalmente las pulgas son parásitos molestos que succionan sangre de su

huésped y pueden causar anemia severa. El tratamiento con lufenuron,

selamectina, imidacloprid y fipronil es usualmente efectivo (Bowman et al.

2002).

c) Ixodidae

Las garrapatas se encuentran en climas cálidos y la infestación puede ocurrir por

larvas, ninfas y garrapatas adultas. Las especies conocidas en el gato son Ixodes,

Dermacentor, Rhipicephalus y Amblyomma (Bowman et al. 2002).

Las garrapatas de la especies Ixodes y Rhipicephalus se presumen transmisores

de erlichiosis, babesiosis y hepatozoonosis así como la infección por Theileria

en guepardos. R. sanguinus está ampliamente distribuida en África y el Medio

Oriente y R. simus ha sido identificado como un transmisor de hepatozoonosis

(Averbeck et al. 1990; Peirce 1995; Tarello and Riccieri 2005).

2. Control y Prevención del parasitismo

Las desparasitaciones regulares basadas en métodos de diagnóstico cualitativo y

cuantitativo como el método de flotación fecal y McMasters son necesarios para

administrar tratamientos específicos a los individuos dentro de una población

determinada según se requiera. Este enfoque busca evitar la resistencia de los

parásitos a las drogas antihelmínticas y evitar el manejo innecesario de los animales

en cautiverio (Mény, Schmidt-Küntzel, and Marker 2012).

Factores como el clima (estaciones, temperatura y lluvia) pueden influenciar la

incidencia de parasitismo en una región determinada pero el estrés y la

inmunosupresión son también factores determinantes para que se presenten signos

clínicos y se desarrollen patologías (Mény, Schmidt-Küntzel, and Marker 2012).

En guepardos libres, el control y la prevención puede resultar difícil pero el

monitoreo constante y la vigilancia de las poblaciones de guepardos es esencial

dentro de un plan de conservación para estas especie. El comprender y manejar el

parasitismo en guepardos debe tomarse como estrategia de conservación. El

parasitismo puede causar un desbalance severo en la salud de los animales que

puede conllevar a la muerte de los ya vulnerables guepardos.

Bibliografía

Averbeck, G A, K E Bjork, C Packer, and L Herbst. 1990. “Prevalence of Hematozoans in

Lions (Panthera Leo) and Cheetah (Acinonyx Jubatus) in Serengeti National Park and

Ngorongoro Crater, Tanzania.” Journal of Wildlife Diseases 26 (3). Wildlife Disease

Association: 392–94. doi:10.7589/0090-3558-26.3.392.

Beasey, Meredith. 1991. “Ivermectin Treatment of Ascarids in Captive Cheetahs.”

Veterinary Record 129 (11): 241–42.

Bosman, A M, E H Venter, and B L Penzhorn. 2007. “Occurrence of Babesia Felis and

Babesia Leo in Various Wild Felid Species and Domestic Cats in Southern Africa,

Based on Reverse Line Blot Analysis.” Veterinary Parasitology 144 (1–2): 33–38.

doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.vetpar.2006.09.025.

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304401706005280.

Bosman, Anna-Mari, Marinda C Oosthuizen, Michael A Peirce, Estelle H Venter, and

Barend L Penzhorn. 2010. “Babesia Lengau Sp. Nov., a Novel Babesia Species in

Cheetah (Acinonyx Jubatus, Schreber, 1775) Populations in South Africa.” Journal of

Clinical Microbiology 48 (8): 2703–8. doi:10.1128/jcm.02266-09.

http://jcm.asm.org/content/48/8/2703.abstract.

Bowman, DD, CM Hendrix, DS Lindsay, and SC Barr. 2002. Feline Clinical Parasitology.

Edited by Blackwell Science. First edit. Iowa: Iowa State University Press.

Briggs, M B., C W. Leathers, and W J. Foreyt. 1993. “Sarcocystis Felis in Captive

Cheetahs (Acinonyx Jubatus).” J. Helminthology Society of Washington 60 (2): 277–

79.

Caro, T M, M E Holt, C D FitzGibbon, and M Bush. 1987. “Health of Adult Free-Living

Cheetahs.” Journal of Zoology (1987) 212 (4). Blackwell Publishing: 573–84.

doi:10.1111/j.1469-7998.1987.tb05956.x.

Cheadle, Mark A, Jennifer A Spencer, Byron L Blagburn, M Sc, and L Blagburn Byron.

1999. “Seroprevalences of Neospora Caninum and Toxoplasma Gondii in

Nondomestic Felids from Southern Africa.” Journal of Zoo and Wildlife Medicine 30

(2). American Association of Zoo Veterinarians: 248–51. doi:10.2307/20095852.

http://www.jstor.org/stable/20095852.

CITES. 2013. “Appendices I, II and III.” http://cites.org/eng/app/appendices.php.

Durant, S., L. Marker, N. Purchase, F. Belbachir, L. Hunter, C. Packer, C. Breitenmoser-

Wursten, E. Sogbohossou, and H. Bauer. 2008. “Acinonyx Jubatus.” IUCN 2014.

IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.1.

http://www.iucnredlist.org/details/219/0.

Duszynski, Donald W, Lee. Couch, and Steve J Upton. 2000. “Coccidia (Eimeriidae) of

Canidae and Felidae.” Coccidia of the World.

http://biology.unm.edu/biology/coccidia/carniv1.htm.

Gakuya, Francis, Jackson Ombui, Ndichu Maingi, Gerald Muchemi, William Ogara,

RamÓN C Soriguer, and Samer Alasaad. 2012. “Sarcoptic Mange and Cheetah

Conservation in Masai Mara (Kenya): Epidemiological Study in a Wildlife/livestock

System.” Parasitology 139 (12). Cambridge: Cambridge University Press: 1587–95.

doi:http://dx.doi.org/10.1017/S0031182012000935. http://0-

search.proquest.com.prospero.murdoch.edu.au/docview/1142089974?accountid=1262

9.

Githaka, Naftaly, Satoru Konnai, Edward Kariuki, Esther Kanduma, Shiro Murata, and

Kazuhiko Ohashi. 2012. “Molecular Detection and Characterization of Potentially

New Babesia and Theileria Species/variants in Wild Felids from Kenya.” Acta

Tropica 124 (1): 71–78. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.actatropica.2012.06.013.

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0001706X12002501.

Horak, IG G, J C Beaucournu, and L E O Braack. 2004. “Parasites of Domestic and Wild

Animals in South Africa. XLIV. Fleas (Insecta: Siphonaptera: Pulicidae) Collected

from 15 Carnivore Species.” The Onderstepoort Journal of Veterinary Research 71

(1). Onderstepoort: AOSIS OpenJournals, A Division of AOSIS (Pty) Ltd: 9–14.

http://0-

search.proquest.com.prospero.murdoch.edu.au/docview/195078057?accountid=12629

.

Hosseini, SH, MR Youssefi, I Mobedi, and BA. Zaheri. 2011. “First Report of Taenia

Acinonyxi (Ortlopp, 1938) in Acinonyx Jubatus Venaticus from Iran.” Iranian

Journal of … 6 (4): 105–8. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/pmc3279908/.

IUCN. 2013. “IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.2.”

http://www.iucnredlist.org.

Jacobson, L S, T Schoeman, and R G Lobetti. 2012. “A Survey of Feline Babesiosis in

South Africa.” Journal of the South African Veterinary Association 71 (4). South

African Veterinary Association.]: 222–28.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11212932.

Marker, L. 2002. “Aspects of Cheetah (Acinonyx Jubatus) Biology, Ecology and

Conservation Strategies on Namibian Farmlands.”

http://www.catsg.org/cheetah/05_library/5_3_publications/M/Marker_2002_Cheetah_

conservation_on_Namibian_farmland.pdf.

Marker, L., and A. Dickman. 2003. “Morphology, Physical Condition, and Growth of the

Cheetah (Acinonyx Jubatus Jubatus).” Journal of Mammalogy 84 (3). American

Society of Mammalogists: 840–50. doi:10.2307/1383847.

http://www.jstor.org/stable/1383847.

Marker, Laurie, Amy Dickman, Clare Wilkinson, Bonnie Schumann, and Ezekiel Fabiano.

2007. “The Namibian Cheetah : Status Report”, 4–13.

Mény, Marie, Anne Schmidt-Küntzel, and Laurie L Marker. 2012. “Diagnosis-Based

Treatment of Helminths in Captive and Wild Cheetahs (Acinonyx Jubatus).” Journal

of Zoo and Wildlife Medicine 43 (4). The Association: 934–38.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23272366.

Murray, Dennis L, Cynthia A Kapke, James F Evermann, and Todd K Fuller. 1999.

“Infectious Disease and the Conservation of Free-Ranging Large Carnivores.” Animal

Conservation 2 (4). Blackwell Publishing Ltd: 241–54. doi:10.1111/j.1469-

1795.1999.tb00070.x. http://dx.doi.org/10.1111/j.1469-1795.1999.tb00070.x.

Okulewicz, a., a. Perec-Matysiak, K. Buńkowska, and J. Hildebrand. 2012. “Toxocara

Canis, Toxocara Cati and Toxascaris Leonina in Wild and Domestic Carnivores.”

Helminthologia 49 (1). SP Versita: 3–10. doi:10.2478/s11687-012-0001-6.

http://www.springerlink.com/index/10.2478/s11687-012-0001-6.

Peirce, MA. 1995. “Hepatozoonosis in Cheetahs and Wild Dogs in the Serengeti

Ecosystem.” African Journal of …. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-

2028.1995.tb00806.x/abstract.

Peregrine, Andrew S. 2012. “Gastrointestinal Parasites of Small Animals: Merck

Veterinary Manual.”

http://www.merckmanuals.com/vet/digestive_system/gastrointestinal_parasites_of_s

mall_animals/roundworms_in_small_animals.html.

Pozio, E, D De Meneghi, M E Roelke-Parker, G La Rosa, D De Meneghi, and G La Rosa.

1997. “Trichinella Nelsoni in Carnivores from the Serengeti Ecosystem, Tanzania.”

The Journal of Parasitology 83 (6). The American Society of Parasitologists: 1195–

98. doi:10.2307/3284388. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9406805.

Ramos Conde, Maria del Rosario. 2012. “Principales Enfermedades En Felinos de

Zoologico.” DVM Candidate, Universidad Veracruzana.

Robert, Nadia. 2009. “Felid Diseases -Review and Update on Actual Literature.”

International Conference on Diseases of Zoo and Wild Animals, Beekse Bergen, The

Netherlands, no. May: 135–49.

Tarello, W, and N Riccieri. 2005. “Probable Ehrlichiosis in Cheetahs ( Acinonyx Jubatus

)”, no. December: 2–6.

Urquhart, G M, J Armour, Duncan J L., A M Dunn, and F W Jennings. 1996. Veterinary

Parasitolgy. Edited by The University of Glasgow. Scotland: Blackwell Science .

Wack, Ray F. 2003. “Felidae.” In Zoo and Wild Animal Medicine, edited by ME. Fowler

and RE. Miller, 5th Editio, 491–500. St. Louis, Missouri: Elsevier Science.

West, Brian, Peter Wilson, and Charles Hatch. 1977. “Aelurostrongylus Abstrusus

Infection in the Cheetah.” Journal of Helminthology 51 (03): 210–11.

doi:doi:10.1017/S0022149X00007525.

http://dx.doi.org/10.1017/S0022149X00007525.

Williams, E S, and E T Thorne. 1996. “Infectious and Parasitic Diseases of Captive

Carnivores, with Special Emphasis on the Black-Footed Ferret (Mustela Nigripes).”

Revue Scientifique et Technique (International Office of Epizootics) 15 (1): 91–114.

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8924718.