p1_g4_plano de Estudio_abril 9 2015

1
DIBUJO: DISEÑO: REVISÓ: APROBÓ: ESC: FECHA: MEDIDAS: PLANO : PL. No: Reductor de ruedas cilíndricas Grupo 4 1 03/03/2015 mm Diseño mm Universidad Nacional de colombia 1:2,5 821,1 5xO14 igualmente espaciados 5xO11`56 M12x1,75 igualmente espaciados 5xO14 igualmente espaciados A A 19 12 2 105 O J7/kB 125 O J7/kB 125 O J7/kB 159,5 200 O 12 29 35 35 22,3 132 O 26 188 15 22,5 124 i 0.05 28 2 18 N9/h9 O 62 N6 N7 N7 N7 r 0.05 E DETALLE E 12 6 23 2,5 x30v 7,5 95° 30 2,5 31,5 40 R 94 R 75 O 200 G DETALLE G 96,5° 47 37,5 2,5 x30v 12 L DETALLE L 3 13 40,8 95° O 165 R 79 R 62 37,5 57 191 480 15 36 ° 15 R1 5 354 130 75 5 73° R 15 O 82 O 44 30 30 260 8xM16x2.5x50 8xM18x2.5x110 4xM20x2.5x50 C-51 Grasa para rodamientos 57 g DIN 51825 C-50 Lubricante 0,7 galones ISO 320 C-49 pasador cilindrico 4 Acero inoxidable d12x10 ISO 2338 C-48 Pintura PINTULUX VERDE MAQUINA REF - 47 Pintura epoxica C-47 Lubricante LUBEGAR 90 GHV Lubricante Mineral F-46 Tapa entrada abierta 1 Fundicion gris T30 1,46 Kg F. Gravedad C-45 Arandela Tornillo M18 8 AISI 316 d19xD35xh3 C-44 Arandela Tornillo M16 8 AISI 316 d17xD24xh3 Acero inoxidable C-43 Empaque mirilla 1 NBR C-42 Tuerca hexagonal mirilla 1 Clase 5,8 M14x2x4 Galvanizado C-41 Mirilla 1 PMMA Estandar C-40 Empaque 1 NBR C-39 Rodamiento eje entrada 1 AISI 52100 d50xD105x32 Rodillos conicos C-38 Rodamiento eje intermedio 1 AISI 52100 d60xD125X87 Rodillos conicos C-37 Empaque tapa salida 1 NBR C-36 Chaveta de salida 1 AISI 4340 18x11x90 L. radial plana C-35 Retenedor salida 1 NBR d68xD100x13 Labio guardapolvo C-34 Rodamiento eje de salida 1 AISI 52100 d70xD125X33,25 Rodillos conicos F-33 Anillo de posicionamiento 1 Bronce CDA 954 d68xD93x22 C-32 Tapón de drenaje 1 AISI 316 M12x1,5x12 C-31 Tornillo cabeza hexagonal 4 Clase 6,8 M20x2,5x50 Galvanizado C-30 Engranaje salida 1 AISI 8620 Ø285x82 Temple y revenido/ D F-29 Piñon de engrase 1 AISI 1020 Ø136x35 Estirado en frio C-28 Chaveta engranaje de salida 1 AISI 4340 24x14x70 L. radial plana F-27 Eje de salida 1 AISI 1045 Ø415x96 Estirado en frio/ Dure F-26 Anillo de posicionamiento 1 Bronce CDA 954 d68xD90x30 C-25 Rodamiento eje de salida 1 AISI 52100 d70xD125X33,25 Rodillos conicos F-24 Tapa salida cerrada 1 Fundicion gris T30 3,34 Kg F. Gravedad C-23 Empaque tapa intermedia 1 NBR C-22 Chaveta eje intermedio 1 AISI 4340 18x11x50 L. radial plana F-21 Eje-piñon Intermedio 1 AISI 4340 Ø270x140 Temple y revenido/ D F-20 Engranaje intermedio 1 AISI 8620 Ø182x60 Temple y revenido/ D F-19 Anillo de posicionamiento 1 Bronce CDA 954 d58xD85x17 C-18 Rodamiento eje intermedio 1 AISI 52100 d60xD125X87 Rodillos conicos C-17 Chaveta eje entrada 1 AISI 4340 14x9x80 L. radial plana F-16 Eje-piñon de entrada 6 AISI 4340 Ø90x400 Temple y revenido/ D C-15 Retenedor entrada 1 NBR d49xD80x12 Labio guardapolvo C-14 Empaque tapa entrada 1 NBR C-13 Rodamiento eje entrada 1 AISI 52100 d50xD105x32 Rodillos conicos C-12 Respiradero 1 Laton MS Estandar C-11 Tornillo cabeza hexagonal 32 Clase 5,8 M12x1,75x50 Galvanizado C-10 Tuerca hexagonal 8 Clase 6,8 M18X2,5x9 Galvanizado C-9 Tuerca hexagonal 8 Clase 6,8 M16X2,5x8 Galvanizado C-8 Tornillo cabeza hexagonal 8 Clase 6,8 M16X2,5x50 Galvanizado C-7 Tornillo cabeza hexagonal 8 Clase 6,8 M18X2,5x110 Galvanizado F-6 Carcaza inferior 1 Fundicion gris T30 64,7 Kg F. Gravedad F-5 Tapa salida abierta 1 Fundicion gris T30 2,95 Kg F. Gravedad F-4 Carcaza Intermedia 1 Fundicion gris T30 49,1 Kg F. Gravedad F-3 Tapas intermedias 2 Fundicion gris T30 3,47 Kg F. Gravedad F-2 Carcaza superior 1 Fundicion gris T30 37,4 Kg F. Gravedad F-1 Tapa entrada cerrada 1 Fundicion gris T30 2,08 Kg F. Gravedad REF DESCRIPCION CANTIDAD MATERIAL ESPECIFICACIONES OBSERVACIONES Pieza Módulo Número de dientes (Z) Ángulo de presion Ángulo y sentido de la hélice Diametro Primitivo (Dp) Diametro exterior (De) Diametro interno (Di) indice de reduccion por pasos Piñon de entrada 5 15 20° 15° - Derecha 77,64 87,64 66,0 0.4545 Engranaje intermedio 5 33 20° 15° - Izquierda 170,82 180,82 159,15 Piñon intermedio 6 20 20° 15° - Derecha 124,33 136,33 110,32 0.4545 Engranaje de salida 6 44 20° 15° - Izquierda 273,31 285,31 259,3 Engranaje de salpique 5 42 20° 15° - Derecha 217,41 227,41 205,74 NOTAS DE MANTENIMIENTO 1. Durante los trabajos de mantenimiento e inspección evite la entrada de cuerpos extraños en el reductor. 2. Revisar periódicamente la calidad y el ajuste entre el eje y las piezas con las que esta en contacto 3. Realice una revisión de seguridad y de funcionamiento después de llevar a cabo las tareas de mantenimiento y reparación. 4. Cada 3000 horas de servicio compruebe el ruido o exceso de calor en el funcionamiento del reductor como prevención a posibles fallas en algunas piezas, hacer también un control visual para garantizar que no se presenten fugas de lubricante. 5. Los trabajos de montaje y mantenimiento se deben realizar únicamente con el reductor detenido. 6. Verifique toal desconexión de corriente eléctrica. 7. Si detecta fugas en tapas y puntas de ejes, cambiar los retenedores y verificar nivel de aceite. 8. Al cumplir las primeras 200 horas de servicio, hacer un cambio de aceite. 9. Sistema de lubricación por salpique. 10. Usar lubricantes de rodamientos recomendados por el fabricante (grasa grado NLGI 2, aceite grado ISO 460). 11. Para la puesta en funcionamiento, verificar nivel de aceite full. 12. Verifique inexistencia de esfuerzos mecánicos en los componentes. 13. No introducir objetos que puedan dañar la transmisión. 14. Al encontrar juego excesivo, pistas deterioradas o aros partidos, se debe cambiar el rodamiento. NOTAS GENERALES 1. Proteger los empaques de temperaturas de trabajo muy altas, ya que los gases expedidos pueden ser tóxicos. 2. No debe haber aceites, ácidos, gases, vapores, irradiaciones peligrosas, etc. en los alrededores. 3. Los tapones de salida de gases y retenedores no pueden sufrir daños al pintarse o barnizarse. 4. Medidas en mm, a menos de que se especifique lo contrario. 5. Matar aristas vivas. 6. Torque entrada 19173.66 kgf.mm 122 N.m, Torque salida 22410 kgf.mm 227 N.m, Wentrada= 3000 rpm, Wsalida= 776 rpm. 7. Escala 1:5, excepto las especificadas. NOTAS DE LUBRICACION 1. Comprobar el nivel de aceite antes de la puesta en marcha de forma que en estado estacionario debe estar a 25 mm en el baso, después de iniciar el funcionamiento el nivel debe disminuir aproximadamente entre 3 y 5 mm . 2. Entregar la carcasa desengrasada y limpia . 3. No mezclar varios tipos de lubricantes. 4. Lubricante por ser mineral, debe ser cambiado cada 3000 horas de servicio. 5. El sistema de lubricación propuesto por el fabricante puede ser modificado. 6. Durante el proceso de rellenado de aceite asegúrese de que no ingresen al reductor tuercas, pernos o arandelas sueltas, polvo, agua y otros materiales extraños. 7. Cuando se realice la medición de aceite poner en pausa el sistema y esperar un momento para medir niveles reales del aceite 8. A las tapas que protegen los rodamientos se les debe poner grasa en el extremos que limitan con la carcasa radialmente, estos se deben desmontar para lubricarlos. 9. Para los rodamientos de entrada aplicar 13 g de grasa , para los intermedios 18 g y para los de salida 16 NOTAS DE MONTAJE 1. Compruebe la alineación del reductor con respecto a la superficie de fijación. 2. Nunca olvide utilizar protección visual y auditiva. 3. Antes de montar la tapa verifique el estado del empaque; si es necesario, repóngalo construyendo uno nuevo o aplicando un material para sellamiento después de haber limpiado correctamente la superficie. 4. Para el montaje es indispensable contar con instrumentos de medición tales como calibrador, cinta métrica, micrómetro, galga para engranajes y otros que se consideren necesarios para la verificación de las medidas de las piezas, para un correcto ensamble. 5. Herramientas de montaje: juego de llaves, lubricante, dispositivos de fijación. 6. Almacene el reductor en un ambiente limpio y con baja humedad. 7. Compruebe el ajuste general de los tornillos. 8. Tornillos de fijación (M12). 9. Use disolvente comercial para limpiar el reductor, evite el contacto con los retenedores. 10. Verifique que los tapones de salida de gases y lubricantes no tengan obstáculos. 11. Perforar en montaje. 12. Hacer uso de maquinaria adecuada para el transporte del reductor, ya que su peso excede el que puede ser cargado por el personal. 13. pintura epóxica. 14. Antes de ensamblar el tapón envolverlo en cinta de teflón 15. Al momento de montar los elementos que van sobre los ejes, se recomiendo engrasar la superficie para facilitar el montaje, principalmente tener cuidado de no rayar la superficie donde se apoyan los retenedores. 16. Una vez montados los ejes, verificar concentricidad con los elementos que estén sobre él, igualmente verificar linealidad entre ejes. Ello se realiza mediante el truco del papel de carboncillo, o de color, el cual dará a conocer la posición de los engranajes, mostrando el punto de contacto entre ellos. M DETALLE M ESCALA 1: 1,6 14 C15 C17 C18 F19 C21 C22 C23 F26 F27 C28 C29 F30 F33 C34 C35 C36 C37 39 40 F46 332 8 79 O H7/h6 N5 68 82 J7/h6 F20 30,5 88 80 62 O R 2 B DETALLE B 80 2x45° 49 h11 O 2x45° 87 O 62 O R2 105 O J7/kB 80 H8 O 1x45° 2 15 44 O 2 29 12 22,5 5 15 46 4 71,5 23,7 1x45° 60 O G6/j6 58 136 O 76,5 O 70 O G6/j6 58 76 80 10 2x45° 68 h11 59 70 G6/j6 O 205 40,6 R8 2 41 79 51 50 56 a 0.02 B 37,5 B 68 J7/h6 O 91 90 71 70 a 0.02 C a 0.02 D 2 9 24 J9/h9 N5 12 Nota: -Los cambios de sección en los ejes tienen redondeos de 2mm a menos que se indique lo contrario -Chaflanes de 2mmX45° a menos que se indique lo contrario. -El acabado predominante es N6 a menos que se indique lo contrario (N5,N7) 3 X 45° 2 X 45° 2 X 45° 2 X 45° c 125 J7/kB 125 J7/kB N7 15 28 2 20 5 6 72 94 62 12 100 8 30 13 O 14 70 40 40 60 72 25 O 28 O 10 O F1 F2 F3 F4 F5 F6 F6 C8 C9 C11 F12 C13 F16 F24 F24 C25 C32 C41 C43 C42 C42 6 C11 C11 C11 C11 C11 C11 C11 C11 14 390 8 30 O 25 70 i 0.05 199 77 O 85 O 94 O 55 91 O 14 O M7/h6 24 N9/h9 18 J9/h9 12 N9/h9 12 J9/h9 O 68 18 N97h9 18 J9/h9 85 O 70 54 C49

description

plano de estudio de un reducto de velocidad.

Transcript of p1_g4_plano de Estudio_abril 9 2015

  • DIBUJO:

    DISEO:REVIS:APROB:

    ESC:

    FECHA:

    MEDIDAS:

    PLANO :

    PL. No:

    Reductor de ruedas cilndricas

    Grupo 4

    1

    03/03/2015

    mm

    Diseo

    mm

    Universidad Nacional de colombia 1:2,5

    8

    2

    1

    ,

    1

    5xO14 igualmente espaciados

    5xO11`56M12x1,75 igualmente espaciados

    5xO14 igualmente espaciados

    A

    A

    19

    12

    2

    1

    0

    5

    O

    J

    7

    /

    k

    B

    1

    2

    5

    O

    J

    7

    /

    k

    B

    1

    2

    5

    O

    J

    7

    /

    k

    B

    1

    5

    9

    ,

    5

    2

    0

    0

    O

    12

    29

    3

    5

    35 22,3

    1

    3

    2

    O

    2

    6

    188

    15

    2

    2

    ,

    5

    1

    2

    4

    i 0.05

    28

    2

    1

    8

    N

    9

    /

    h

    9

    O

    6

    2

    N6

    N7

    N7

    N7

    r 0.05 E

    DETALLE E

    12 6

    23

    2,5 x30v

    7

    ,

    5

    95

    30

    2

    ,

    5

    3

    1

    ,

    5

    4

    0

    R94

    R 75

    O

    2

    0

    0

    G

    DETALLE G

    96,5

    4

    7

    3

    7

    ,

    5

    2,5 x30v

    12

    L

    DETALLE L

    3

    1

    3

    4

    0

    ,

    8

    95

    O

    1

    6

    5

    R79

    R62

    3

    7

    ,

    5

    571

    9

    1

    480

    15

    36

    1

    5

    R 15

    354

    130

    75

    5

    73

    R15

    O

    8

    2

    O

    4

    4

    3

    0

    30

    2

    6

    0

    8xM16x2.5x508xM18x2.5x110

    4xM20x2.5x50

    C-51 Grasa para rodamientos 57 g DIN 51825C-50 Lubricante 0,7 galones ISO 320C-49 pasador cilindrico 4 Acero inoxidable d12x10 ISO 2338C-48 Pintura PINTULUX VERDE MAQUINA REF - 47 Pintura epoxica C-47 Lubricante LUBEGAR 90 GHV Lubricante MineralF-46 Tapa entrada abierta 1 Fundicion gris T30 1,46 Kg F. Gravedad C-45 Arandela Tornillo M18 8 AISI 316 d19xD35xh3C-44 Arandela Tornillo M16 8 AISI 316 d17xD24xh3 Acero inoxidable C-43 Empaque mirilla 1 NBRC-42 Tuerca hexagonal mirilla 1 Clase 5,8 M14x2x4 GalvanizadoC-41 Mirilla 1 PMMA EstandarC-40 Empaque 1 NBRC-39 Rodamiento eje entrada 1 AISI 52100 d50xD105x32 Rodillos conicos C-38 Rodamiento eje intermedio 1 AISI 52100 d60xD125X87 Rodillos conicos C-37 Empaque tapa salida 1 NBRC-36 Chaveta de salida 1 AISI 4340 18x11x90 L. radial planaC-35 Retenedor salida 1 NBR d68xD100x13 Labio guardapolvoC-34 Rodamiento eje de salida 1 AISI 52100 d70xD125X33,25 Rodillos conicosF-33 Anillo de posicionamiento 1 Bronce CDA 954 d68xD93x22C-32 Tapn de drenaje 1 AISI 316 M12x1,5x12C-31 Tornillo cabeza hexagonal 4 Clase 6,8 M20x2,5x50 GalvanizadoC-30 Engranaje salida 1 AISI 8620 285x82 Temple y revenido/ Dureza 225 Brinell

    F-29 Pion de engrase 1 AISI 1020 136x35 Estirado en frio C-28 Chaveta engranaje de salida 1 AISI 4340 24x14x70 L. radial plana F-27 Eje de salida 1 AISI 1045 415x96 Estirado en frio/ Dureza 179 Brinell F-26 Anillo de posicionamiento 1 Bronce CDA 954 d68xD90x30 C-25 Rodamiento eje de salida 1 AISI 52100 d70xD125X33,25 Rodillos conicos F-24 Tapa salida cerrada 1 Fundicion gris T30 3,34 Kg F. Gravedad C-23 Empaque tapa intermedia 1 NBR C-22 Chaveta eje intermedio 1 AISI 4340 18x11x50 L. radial plana F-21 Eje-pion Intermedio 1 AISI 4340 270x140 Temple y revenido/ Dureza 352 Brinell F-20 Engranaje intermedio 1 AISI 8620 182x60 Temple y revenido/ Dureza 225 Brinell

    F-19 Anillo de posicionamiento 1 Bronce CDA 954 d58xD85x17 C-18 Rodamiento eje intermedio 1 AISI 52100 d60xD125X87 Rodillos conicos C-17 Chaveta eje entrada 1 AISI 4340 14x9x80 L. radial plana F-16 Eje-pion de entrada 6 AISI 4340 90x400 Temple y revenido/ Dureza 225 Brinell C-15 Retenedor entrada 1 NBR d49xD80x12 Labio guardapolvo C-14 Empaque tapa entrada 1 NBR C-13 Rodamiento eje entrada 1 AISI 52100 d50xD105x32 Rodillos conicos C-12 Respiradero 1 Laton MS Estandar C-11 Tornillo cabeza hexagonal 32 Clase 5,8 M12x1,75x50 Galvanizado C-10 Tuerca hexagonal 8 Clase 6,8 M18X2,5x9 Galvanizado

    C-9 Tuerca hexagonal 8 Clase 6,8 M16X2,5x8 Galvanizado C-8 Tornillo cabeza hexagonal 8 Clase 6,8 M16X2,5x50 Galvanizado C-7 Tornillo cabeza hexagonal 8 Clase 6,8 M18X2,5x110 Galvanizado F-6 Carcaza inferior 1 Fundicion gris T30 64,7 Kg F. Gravedad F-5 Tapa salida abierta 1 Fundicion gris T30 2,95 Kg F. Gravedad F-4 Carcaza Intermedia 1 Fundicion gris T30 49,1 Kg F. Gravedad F-3 Tapas intermedias 2 Fundicion gris T30 3,47 Kg F. Gravedad F-2 Carcaza superior 1 Fundicion gris T30 37,4 Kg F. Gravedad F-1 Tapa entrada cerrada 1 Fundicion gris T30 2,08 Kg F. Gravedad

    REF DESCRIPCION CANTIDAD MATERIAL ESPECIFICACIONES OBSERVACIONES

    Pieza Mdulo

    Nmero de

    dientes

    (Z)

    ngulo

    de

    presion

    ngulo y sentido

    de la hlice

    Diametro

    Primitivo

    (Dp)

    Diametro

    exterior

    (De)

    Diametro

    interno

    (Di)

    indice de

    reduccion

    por pasos

    Pion de entrada 5 15 20 15 - Derecha 77,64 87,64 66,0 0.4545

    Engranaje intermedio 5 33 20 15 - Izquierda 170,82 180,82 159,15

    Pion intermedio 6 20 20 15 - Derecha 124,33 136,33 110,32 0.4545

    Engranaje de salida 6 44 20 15 - Izquierda 273,31 285,31 259,3

    Engranaje de salpique 5 42 20 15 - Derecha 217,41 227,41 205,74

    NOTAS DE MANTENIMIENTO

    1. Durante los trabajos de mantenimiento e inspeccin evite la entrada de cuerpos extraos en el reductor.

    2. Revisar peridicamente la calidad y el ajuste entre el eje y las piezas con las que esta en contacto

    3. Realice una revisin de seguridad y de funcionamiento despus de llevar a cabo las tareas de mantenimiento y reparacin.

    4. Cada 3000 horas de servicio compruebe el ruido o exceso de calor en el funcionamiento del reductor como prevencin a posibles fallas en algunas piezas, hacer tambin un control visual para garantizar que no se presenten fugas de lubricante.

    5. Los trabajos de montaje y mantenimiento se deben realizar nicamente con el reductor detenido.

    6. Verifique toal desconexin de corriente elctrica. 7. Si detecta fugas en tapas y puntas de ejes, cambiar los retenedores y verificar nivel de

    aceite. 8. Al cumplir las primeras 200 horas de servicio, hacer un cambio de aceite. 9. Sistema de lubricacin por salpique. 10. Usar lubricantes de rodamientos recomendados por el fabricante (grasa grado NLGI 2,

    aceite grado ISO 460). 11. Para la puesta en funcionamiento, verificar nivel de aceite full. 12. Verifique inexistencia de esfuerzos mecnicos en los componentes. 13. No introducir objetos que puedan daar la transmisin. 14. Al encontrar juego excesivo, pistas deterioradas o aros partidos, se debe cambiar el

    rodamiento.

    NOTAS GENERALES

    1. Proteger los empaques de temperaturas de trabajo muy altas, ya que los gases expedidos

    pueden ser txicos.

    2. No debe haber aceites, cidos, gases, vapores, irradiaciones peligrosas, etc. en los alrededores.

    3. Los tapones de salida de gases y retenedores no pueden sufrir daos al pintarse o

    barnizarse.

    4. Medidas en mm, a menos de que se especifique lo contrario.

    5. Matar aristas vivas.

    6. Torque entrada 19173.66 kgf.mm 122 N.m, Torque salida 22410 kgf.mm 227 N.m, Wentrada= 3000 rpm, Wsalida= 776 rpm.

    7. Escala 1:5, excepto las especificadas.

    NOTAS DE LUBRICACION

    1. Comprobar el nivel de aceite antes de la puesta en marcha de forma que en estado estacionario debe estar a 25 mm en el baso, despus de iniciar el funcionamiento el nivel debe disminuir aproximadamente entre 3 y 5 mm .

    2. Entregar la carcasa desengrasada y limpia . 3. No mezclar varios tipos de lubricantes. 4. Lubricante por ser mineral, debe ser cambiado cada 3000 horas de servicio. 5. El sistema de lubricacin propuesto por el fabricante puede ser modificado. 6. Durante el proceso de rellenado de aceite asegrese de que no ingresen al reductor

    tuercas, pernos o arandelas sueltas, polvo, agua y otros materiales extraos. 7. Cuando se realice la medicin de aceite poner en pausa el sistema y esperar un momento

    para medir niveles reales del aceite 8. A las tapas que protegen los rodamientos se les debe poner grasa en el extremos que

    limitan con la carcasa radialmente, estos se deben desmontar para lubricarlos. 9. Para los rodamientos de entrada aplicar 13 g de grasa , para los intermedios 18 g y para

    los de salida 16

    NOTAS DE MONTAJE

    1. Compruebe la alineacin del reductor con respecto a la superficie de fijacin. 2. Nunca olvide utilizar proteccin visual y auditiva. 3. Antes de montar la tapa verifique el estado del empaque; si es necesario, repngalo

    construyendo uno nuevo o aplicando un material para sellamiento despus de haber limpiado correctamente la superficie.

    4. Para el montaje es indispensable contar con instrumentos de medicin tales como calibrador, cinta mtrica, micrmetro, galga para engranajes y otros que se consideren necesarios para la verificacin de las medidas de las piezas, para un correcto ensamble.

    5. Herramientas de montaje: juego de llaves, lubricante, dispositivos de fijacin. 6. Almacene el reductor en un ambiente limpio y con baja humedad. 7. Compruebe el ajuste general de los tornillos. 8. Tornillos de fijacin (M12). 9. Use disolvente comercial para limpiar el reductor, evite el contacto con los retenedores. 10. Verifique que los tapones de salida de gases y lubricantes no tengan obstculos. 11. Perforar en montaje. 12. Hacer uso de maquinaria adecuada para el transporte del reductor, ya que su peso excede el

    que puede ser cargado por el personal. 13. pintura epxica. 14. Antes de ensamblar el tapn envolverlo en cinta de tefln 15. Al momento de montar los elementos que van sobre los ejes, se recomiendo engrasar la

    superficie para facilitar el montaje, principalmente tener cuidado de no rayar la superficie donde se apoyan los retenedores.

    16. Una vez montados los ejes, verificar concentricidad con los elementos que estn sobre l, igualmente verificar linealidad entre ejes. Ello se realiza mediante el truco del papel de carboncillo, o de color, el cual dar a conocer la posicin de los engranajes, mostrando el punto de contacto entre ellos.

    M

    DETALLE MESCALA 1: 1,6

    14

    C15

    C17

    C18F19

    C21

    C22

    C23

    F26F27

    C28

    C29 F30

    F33

    C34

    C35

    C36

    C37

    39

    40

    F46

    3

    3

    2

    8

    7

    9

    O

    H

    7

    /

    h

    6

    N5

    68

    8

    2

    J

    7

    /

    h

    6

    F20

    30,5

    88

    80

    6

    2

    O

    R 2

    B

    DETALLE B

    80

    2x45

    4

    9

    h

    1

    1

    O

    2x45

    8

    7

    O

    6

    2

    O

    R2

    1

    0

    5

    O

    J

    7

    /

    k

    B

    8

    0

    H

    8

    O

    1x45

    2

    15

    4

    4

    O

    2

    29

    12

    2

    2

    ,

    5

    515

    46

    4

    71,5

    23,7

    1x45

    6

    0

    O

    G

    6

    /

    j

    6

    58

    1

    3

    6

    O

    7

    6

    ,

    5

    O

    7

    0

    O

    G

    6

    /

    j

    6

    58

    76

    80

    10

    2x45

    6

    8

    h

    1

    159

    7

    0

    G

    6

    /

    j

    6

    O

    2

    0

    5

    40,6

    R8

    2

    41

    79

    5150

    56

    a 0.02 B

    37,5

    B

    6

    8

    J

    7

    /

    h

    6

    O

    91

    907170

    a 0.02 C

    a 0.02 D

    2

    9

    2

    4

    J

    9

    /

    h

    9

    N5

    12

    Nota:

    -Los cambios de seccin en los ejes tienen redondeos de 2mm a menos que se indique lo contrario

    -Chaflanes de 2mmX45 a menos que se indique lo contrario.

    -El acabado predominante es N6 a menos que se indique lo contrario (N5,N7)

    3 X 45

    2 X 45

    2

    X

    4

    5

    2 X 45

    c

    1

    2

    5

    J

    7

    /

    k

    B

    1

    2

    5

    J

    7

    /

    k

    B

    N7

    15

    28

    2

    20

    5

    6

    7

    2

    94

    6

    2

    12

    1

    0

    0

    8

    3

    0

    1

    3

    O 14

    70

    4

    0

    40

    60

    7

    2

    25O

    28O

    1

    0

    O

    F1

    F2

    F3

    F4

    F5

    F6

    F6

    C8

    C9

    C11

    F12

    C13

    F16

    F24

    F24

    C25

    C32

    C41

    C43

    C42

    C42

    6

    C11C11

    C11

    C11

    C11

    C11

    C11

    C11

    14

    390

    8

    30

    O

    2

    5

    7

    0

    i 0.05

    1

    9

    9

    7

    7

    O

    8

    5

    O

    9

    4

    O

    55

    9

    1

    O

    14O M7/h6

    2

    4

    N

    9

    /

    h

    9

    1

    8

    J

    9

    /

    h

    9

    1

    2

    N

    9

    /

    h

    9

    1

    2

    J

    9

    /

    h

    9

    O

    6

    8

    1

    8

    N

    9

    7

    h

    9

    1

    8

    J

    9

    /

    h

    9

    8

    5

    O

    7

    0

    5

    4

    C49