P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

download P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

of 18

Transcript of P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    1/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_1

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842 Pgina 1 de 18

    INGENIERA COMPLEMENTARIA PROYECTO OXIDOS 2500 TPD

    PROYECTO No 950GP0002A

    ING. DETALLEESPECIFICACIN TCNICA

    BANCO AUTOMTICO DE CONDENSADORES BAJATENSIN

    DISCIPLINA: ELECTRICIDAD

    BISA: SP-950GP0002A-0000-06-1011EACSAC: P01-S011-0000-06-40-1011

    Aprobado por:

    Jefe de Proyecto : H. Villanueva / J. Bernuy ________________

    Gerente Ingeniera : C. Alarco ________________

    Cliente : J. del guila ________________

    REV. ELABORADO REVISADO EMITIDO PARA FECHA CHKD

    A L. Serveleon R. Flores Revisin interna 09-04-12

    B R. Nio R. Flores Revisin y comentarios delcliente 26-04-12

    0 R. Nio R. Flores Para construccin 15-05-12

    1 R. Nio R. Flores Para construccin 24-08-12

    Comentarios:

    FM-50-0-99-01 / Rev. 0 / Fecha: 10-Nov-10

    EMPRESA ADMINISTRADORA CERRO S.A.C.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    2/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 2 de 18

    TABLA DE CONTENIDO

    1.0. ALCANCE ........................................................................................................... 32.0. NORMAS ............................................................................................................. 33.0. REQUERIMIENTOS DE DISEO ........................................................................ 44.0. CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS ........................................................... 4

    4.1. Generales ...................................................................................................... 54.2. Estructura ..................................................................................................... 6

    4.3. Gabinete ........................................................................................................ 6

    4.4. Contactores de fuerza .................................................................................. 7

    4.5. Fusibles de proteccin ................................................................................ 7

    4.6. Condensadores ............................................................................................ 7

    4.7. Regulador automtico de factor de potencia ............................................. 8

    4.8. Transformadores de Medida...................................................................... 10

    4.9. Calentadores de Espacio ........................................................................... 11

    4.10. Sistema de Ventilacin ............................................................................ 11

    4.11. Cableado y Bloques de Borneras............................................................ 12

    5.0. PLACAS CON VALORES NOMINALES, IDENTIFICACIN Y OTROS ............ 126.0. PINTURA Y ACABADO .................................................................................... 137.0. REPUESTOS ..................................................................................................... 138.0. EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE .................................... 13

    8.1. Embalaje ..................................................................................................... 138.2. Procedimiento de Transporte .................................................................... 14

    9.0. INSPECCIONES Y PRUEBAS EN FBRICA .................................................... 159.1. Generalidades ............................................................................................ 159.2. Pruebas ....................................................................................................... 15

    10.0. GARANTIAS .................................................................................................... 1611.0. DOCUMENTACIN ......................................................................................... 16

    11.1. Documentacin a ser entregada por el Postor .................... ................... 1611.2. Documentacin a ser Suministrada por el Proveedor ........................... 1711.3. Manuales de Operacin y Mantenimiento .............................................. 18

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    3/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 3 de 18

    1.0. ALCANCE

    Esta especificacin del equipo describe los requisitos generales para la fabricacin de

    Banco Automtico de Condensadores de Baja Tensin que sern suministrados para

    su uso en el Proyecto INGENIERIA COMPLEMENTARIA PROYECTO OXIDOS 2500

    TPD de EMPRESA ADMINISTRADORA CERRO S.A.C. (EACSAC), ubicada en el

    distrito de Simn Bolvar, provincia de Pasco departamento de Pasco.

    Los requerimientos especficos de cada banco sern mostrados en los planos y hojas

    de datos tcnicos individuales, adjuntos a esta especificacin.

    El banco debe ser suministrado de acuerdo con las condiciones tcnicas y de

    operacin segn los requerimientos especiales de las Hojas de Datos Tcnicos y la

    presente Especificacin. El banco ser suministrado completo con todos sus

    componentes.

    Esta Especificacin Tcnica, Hojas de Datos, Normas, Planos y dems documentos

    adjuntos y/o relacionados, no son de carcter limitativo, el proveedor a su criterio

    podr ampliarlos, en caso lo juzgue necesario, siempre que sea para el mejor y

    correcto desempeo de los Bancos, siendo estas modificaciones de su entera

    responsabilidad.

    El proveedor suministrar el alcance de los trabajos acerca del ensamble completo e

    indicar la parte que ser suministrada separadamente. Tambin los fabricantes

    debern considerar la supervisin en obra si esta fuera necesaria.

    2.0. NORMAS

    Equipos, materiales, componentes y funciones debern ser diseados, construidos,

    clasificados y probados, y debern funcionar en estricta concordancia con las ltimas

    normas aplicables, requerimientos, recomendaciones y guas de las siguientes

    organizaciones:

    ANSI : American National Standards Institute

    ASTM : American Society for Testing and Materials

    AWS : American Welding Society

    ICEA : Insulated Cable Engineers Association

    IEEE : Institute of Electrical and Electronics Engineers

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    4/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 4 de 18

    NEC : National Electrical Code (ANSI/NFPA 70-1999)

    NECS : National Electric Safety Code

    NEMA : National Electrical Manufactures Association

    NFPA : National Electrical Fire Protection Association

    OSHA : Occupational Safety and Health Administration

    UL : Underwriters Laboratories

    El vendedor y el fabricante son responsables de estar bien informados de los requisitos

    de estos estndares y cdigos. Cualquier cambio o alteracin al equipo para hacer

    cumplir con los requisitos de los estndares y de los cdigos ser a costo del

    Proveedor.

    Siempre que el equipo propuesto por el Proveedor no pueda cumplir completamentelos requisitos de la especificacin, tales excepciones las debe indicar claramente el

    proveedor. No se permitir ninguna excepcin a menos que sean aprobadas por

    escrito por el Cliente.

    En todos los planos correspondientes se indicar el nmero de las funciones de los

    dispositivos ANSI utilizados para referirse a todos los dispositivos de proteccin, CBs

    (interruptores), y contactos auxiliares de los interruptores.

    Estndares Alternativos

    Para propsitos especiales cuando el producto no cumpla con las normas y estndaresexigidos en los prrafos anteriores, el Proveedor deber explicar tcnicamente de

    manera comparativa la sustitucin que propone. Solo se aceptaran las normas

    alternativas de las siguientes organizaciones:

    CSA : Asociacin de Estndares Canadienses

    DIN : Normas Alemanas para la Industria

    IEC : Comisin Electrotcnica Internacional

    VDE : (Asociacin Electrotcnica Alemana

    3.0. REQUERIMIENTOS DE DISEO

    El equipo que se suministre a estas especificaciones tcnicas sern en todo los aspectos

    de la ms alta calidad, con los ltimos avances de la tecnologa y del diseo de la

    ingeniera moderna y mano de obra.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    5/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 5 de 18

    El equipo debe ser diseado para la facilidad de montaje y mantenimiento en campo.

    Debe garantizar el cumplimiento de las especificaciones con un mnimo de mantenimiento

    en campo para la clase del equipo especificada. El equipo ser nulo en riesgos de

    seguridad para el personal autorizado de operaciones y al pblico en general.

    El Sistema de Compensacin requerida ser adecuado para operar en las condiciones

    ambientales, climticas y ssmicas que se establecen en el documento P01-S011-0000-

    04-10-0001: Condiciones de Sitio.

    El Sistema de Compensacin y todos sus componentes sern diseados siguiendo los

    criterios generales requeridos en el documento: P01-S011-0000-06-39-10001: Criterio de

    Diseo de Instalaciones Elctricas.

    4.0. CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS

    4.1. Generales

    a) El Banco Automtico de Condensadores estar constituido por gabinetes

    verticales modulares auto soportados, de frente muerto y deber estar equipado

    con todos los componentes y accesorios principales detallados en esta

    Especificacin Tcnica, en las Hojas de Datos Tcnicos y dems documentos

    adjuntos. Cada banco de condensadores estar bsicamente formado por:

    Regulador de factor de potencia.

    Mdulo de Compensacin Reactiva (contactores, condensadores yfusibles).

    b) La Potencia total del Banco Automtico de Condensadores se dividir en

    bloques o pasos, los cuales entrarn en funcionamiento segn la demanda de

    energa reactiva y factor de potencia del sistema. La conexin y desconexin de

    cada paso ser controlada mediante un regulador automtico de factor de

    potencia, el cual estar incluido en el Banco Automtico de Condensadores.

    c) El accionamiento para la conexin y desconexin de cada paso se realizar

    mediante contactores especiales para condensadores. La proteccin de cadapaso se realizar mediante fusible tipo NH.

    d) El equipo ser montado sobre base modular que pueden ser retiradas por la

    parte frontal del tablero. En la parte frontal de la base modular deben ir

    montados los contactores especiales para condensadores, fusibles y aisladores.

    En la parte posterior de las placas bases deben ir montados los condensadores.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    6/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 6 de 18

    La conexin elctrica entre mdulos se hace mediante barras de cobre por la

    parte delantera. Para evitar contactos accidentales, las barras son cubiertas con

    planchas de acrlico transparentes.

    e) Dentro de cada gabinete, deber estar equipados con una barra de puesta a

    tierra de cobre, rectangular de 5x50 mm, conectado al sistema de puesta a

    tierra.

    f) Los gabinetes no tendrn protuberancias ni bordes angulares tales como: los

    extremos de tornillos de fijacin hacia el exterior, de canaletas al interior del

    gabinete o hacia cualquier espacio de acceso para la instalacin, operacin o

    mantenimiento.

    g) En caso de que el gabinete requiera de ventilacin, el proveedor deber

    suministrar e instalar el sistema necesario, con sus correspondientes circuitos

    de proteccin y control.

    4.2. Estructura

    La estructura ser con perfil C perforado. Todos los componentes se unen con

    tornillos del tipo libres de mantenimiento autoroscantes.

    Para sujetar los cables a la estructura se dispondrn soportes apropiados, con

    uniones mecnicas atornilladas con tornillos libres de mantenimiento.

    4.3. Gabinete

    El gabinete deber proveer un grado mnimo de hermeticidad o una proteccin

    equivalente a NEMA 12, para uso en interiores. Si el Banco de Condensadores se

    instalar en el exterior, el grado de proteccin o hermeticidad mnima deber ser

    NEMA 3R o superior.

    El gabinete tendr espacio suficiente para permitir una fcil instalacin de los

    terminales de fuerza. Tambin tendr los elementos de izaje apropiados para su

    montaje.

    El gabinete tendr la suficiente rigidez y consistencia para soportar los esfuerzosimpuestos por el transporte, manipuleo y operacin sin causar deformaciones

    notables ni otros daos.

    El gabinete, incluidas las puertas y los paneles deben soportar la presin interna

    creada por las corrientes de cortocircuito mximas especificadas, en el inetrior del

    gabinete sin generar dao al personal de operaciones.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    7/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 7 de 18

    El espacio entre el suelo y las columnas debern cerrarse con placas.

    El ingreso y las salidas de los cables podrn ser indistintamente por arriba o por

    debajo de cada columna.

    4.4. Contactores de fuerzaEl contactor debe estar diseado especialmente para control de los condensadores

    trifsicos de uno o varios escalones.

    El contactor deber estar equipado con un bloque de contactos de paso de

    desconexin y con una resistencia de amortiguacin, que limitan el valor de la

    corriente en la activacin a 80 In como mximo.

    La capacidad de corriente del contactor, en ningn caso ser menor que 1.5 veces

    la corriente mxima del condensador.

    4.5. Fusibles de proteccin

    La proteccin contra los cortocircuitos de cada paso se realizar por medio de

    fusibles tipo NH con un calibre adecuado a la potencia del paso.

    4.6. Condensadores

    Los condensadores sern trifsicos, modulares e intercambiables entre s,

    independientemente de su potencia.

    Cada condensador debe contar con una resistencia de descarga interna, tal que la

    tensin en los terminales no supere los 50 V despus de un minuto de la

    desconexin. Tambin debe tener un sistema de proteccin interna eficaz,

    constituida por un dispositivo cortocircuitador activado por sobrepresin, junto con,

    un fusible HPC de alto poder de corte, en serie con cada bobina del condensador.

    Los condensadores deben tener las siguientes caractersticas constructivas:

    a) Su diseo debe ser modular.

    b) La instalacin podr ser horizontal o vertical.

    c) Deben ser del tipo seco. Es decir, no deben contener impregnacin delquidos tales como aceites, PCB o similares.

    d) La resina ser termoestable que cubra todas las partes activas y conexionesinteriores, aislando hermticamente cada elemento condensador.

    e) La refrigeracin deber ser por medio de circulacin externa de aire. Cadaelemento monofsico estar en contacto directo con la evacuacin externa

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    8/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 8 de 18

    del aire (de calor por conveccin garantizada por una gran superficie decontacto con el aire).

    4.7. Regulador automtico de factor de potencia

    El regulador automtico de factor de potencia puede alimentar con la tensin fase a

    fase o de fase a neutro. Ser del tipo control inteligente, de estado slido,compacto, con funciones programables y teclado frontal.

    El regulador se instala en la parte frontal de la columna principal. Debe contar con

    una pantalla alfanumrica que permita:

    a) Visualizar el factor de potencia y los pasos conectados.

    b) Sealizacin de las condiciones de alarma.

    c) Visualizar los parmetros programados durante la puesta en servicio.

    El regulador debe contar con una interfase con el usuario, la cual cuente con unmen dividido en tres modos principales (visualizacin, puesta en marcha y

    programacin), con proteccin para el acceso a los diferentes niveles.

    El regulador debe detectar y visualizar 8 alarmas diferentes. El mensaje de alarma

    incluso se mantendr en la pantalla aun despus de aclarado la falla, hasta que se

    realice una reposicin manual.

    El regulador automtico debe tener las siguientes caractersticas tcnicas mnimas.

    4.7.1. Caractersticas Generales

    Nmero de pasos: Segn Hoja de Datos Tcnicos.

    Precisin: 2.5%.

    Temperatura de operacin: 0C a 50C.

    Temperatura de almacenamiento: -30C a 60C.

    Humedad (sin condensacin): 90%.

    4.7.2. Entradas

    Conexiones fase fase o fase neutro.

    Insensibilidad a la polaridad de los transformadores de medida.

    Insensibilidad a la secuencia de fases.

    Deteccin automtica de frecuencia (60 Hz).

    Voltaje de servicio: variable hasta 480V.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    9/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 9 de 18

    Desconexin de todos los pasos despus de una prdida de tensin.

    Entrada de corriente TC /5 A clase 0.2

    Sobrecargas admisibles de corriente: 10xIn, 5seg; 2xVn, 5seg.

    4.7.3. Salidas

    Contactos de salida libres de tensin CA: 2 A, 115 V.

    Contactos de salida libres de tensin CC: 2 A, 24 V.

    Vida mecnica / contactos (operaciones mnimas): 5 millones.

    Vida elctrica / contactos (operaciones mnimas): 3 millones.

    4.7.4. Informacin suministrada por el equipo

    Factor de potencia.

    Pasos conectados.

    Periodo antes de la operacin.

    4.7.5. Operaciones de ajuste y programacin

    Regulacin del factor de potencia 0.8 ind. 0.9 cap.

    Regulacin automtica de C/K.

    Regulacin manual de C/K. 0.99.

    Programas de regulacin: normal y circulate.

    Combinacin de pasos.

    Retardo entre conexiones sucesivas del mismo paso.

    Pantalla: LCD, grfica y alfanumrica, iluminada.

    Parmetros: V, kVAR, kW, F, THD-V, THD-I, kVA, A, C, Cos deseado, kVAR necesario para obtener el Cos deseado, pasosconectados.

    Operacin manual temporal de prueba.

    Grado de proteccin IP40.

    4.7.6. Alarmas

    Bajo factor de potencia (compensacin insuficiente).

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    10/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 10 de 18

    Oscilacin (regulacin inestable).

    Armnicos excedidos.

    Factor de potencia anormal: menor a 0.5 ind. o menor a 0.8 cap.

    Sobrecompensacin.

    Sobretemperatura.

    Frecuencia no detectada en el arranque (la regulacin tiene que serdetenida).

    Sobrecorriente: > 6 A durante 180 seg.

    Bajo voltaje (desconexin): < 0.8 Vo durante 1 min.

    Sobre voltaje: > 1.2 Vo durante 1 min.

    Baja corriente: < 0.24 A durante 2 seg.

    Alta corriente: > 5.50 A durante 30 seg.

    Voltaje no detectado.

    4.8. Transformadores de Medida

    El transformador de medida est destinado a alimentar instrumentos de medida

    (indicadores, registradores, integradores) rels o aparatos anlogos.

    Los transformadores de medida sern del tipo encapsulados en resina sinttica, con

    capacidad mecnica y trmica similar a la de la columna donde se instalarn.

    A menos que no se detalle en las Hojas de Datos Tcnicos, la potencia de cada

    transformador deber ser determinados por el proveedor. Todos los

    transformadores de medida, debern incluir por lo menos 20% de capacidad de

    reserva, con respecto a la carga total que podrn atender.

    Transformadores de corriente en los cuales en condiciones de empleo definidas se

    tiene una corriente secundaria proporcional a la corriente primaria y desfasada (con

    sentido apropiado de las conexiones) de un ngulo prximo a cero.

    Los terminales de los secundarios de los transformadores de corriente debern

    tener puentes de corto circuito para usar durante el mantenimiento y el transporte.

    Transformadores de tensin, corresponde una definicin anloga a los

    transformadores de corriente, la tensin secundaria es proporcional a la primaria.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    11/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 11 de 18

    Los Transformadores de tensin debern tener fusibles limitadores de corriente

    incorporados en los lados primarios y secundarios.

    Relacin de transformacin se da como la relacin entre las magnitudes primarias y

    secundarias (segn corresponda corrientes o tensiones).

    Las mediciones de corriente de fase normalmente son trifsicas, la cantidad de

    transformadores de corriente necesarios es tres (sumando lasa tres corrientes se

    obtiene la homopolar, presente solo en circunstancias especiales), si el sistema no

    tiene neutro es posible tener indicaciones validas de la corriente de las tres fases

    con solo dos transformadores (normalmente la suma de las tres corrientes es nula).

    La medicin de la corriente homopolar por suma de las tres corrientes de fase se

    logra con error que puede ser importante, se prefiere entonces medir esta magnitud

    con un transformador de tipo toroidal que abraza todos los conductores de fase.

    Cada transformador deber tener su propia conexin a la barra de tierra. Los

    transformadores toroidales, debern tener un dimetro interno no menor a 180mm

    (7).

    La s mediciones de tensin se pueden hacerse en las tres fases, midiendo fase

    tierra, o bien en dos fases (conectado los transformadores en V) con

    transformadores que miden fase fase. En la primera modalidad de conexin se

    obtienen las tres tensiones simples (y componindolas se pueden obtener las

    tensiones compuestas y la homopolar), de la segunda solo las tensiones

    compuestas.

    4.9. Calentadores de Espacio

    Cuando se de espacio en las hojas de datos del equipo, se suministrarn

    calentadores de espacio en cada seccin vertical para prevenir la condensacin. Los

    calentadores sern apropiados para 240 voltios AC y operarn a 120 voltios AC. El

    control de los calentadores ser por un termostato. El circuito de los calentadores se

    proteger por un interruptor unipolar ubicado en el gabinete. El circuito ser

    cableado a una regleta de terminales accesible a una fuente de energa externa.

    4.10. Sistema de Ventilacin

    El banco de condensadores deber tener una ventilacin apropiada, para lo cual el

    proveedor deber considerar, de ser necesario, la instalacin de rejillas de

    ventilacin y extractores de pequea potencia accionados por un control de

    temperatura.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    12/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 12 de 18

    4.11. Cableado y Bloques de Borneras

    El cableado de control interior ser con conductores de cobre cableado flexible, de

    seccin mnimo 14 AWG, con aislamiento tipo SIS, unipolar, resistente a la

    humedad con aislamiento retardante a las llamas. Todo el cableado se amarrar y

    soportar con cintas de manera profesional. Todo el cableado tendr terminalespara prensar y ser prensado con herramientas aprobadas.

    Todos los circuitos de control interno, alimentacin auxiliar, y circuitos de

    proteccin y de alarma sern completamente cableados por el Proveedor.

    Todo el cableado para las conexiones externas sern llevados a bloques de

    terminales de fcil acceso. Los bloques terminales debern estar montados en

    disposicin nica de la cubierta. Los terminales equipados para las conexiones

    externas de control, instrumentacin, o pequeos circuitos de fuerza sern del tipo

    de presin. Terminales de tipo tornillo no son aceptables. No ms de dos

    conductores de control, o cables de fuerza de pequeas potencias se conectaran a

    un terminal.

    Se debe proporcionar por lo menos 20 por ciento de terminales de reserva.

    Todo el cableado ser completamente identificado con sus respectivas etiquetas,

    que mostrarn el cdigo correspondiente. La numeracin de los conductores

    estar de acuerdo a los planos de interconexin del fabricante.

    Todas las conexiones externas del C.T. ser llevado a fuera hacia el bloque de

    terminales. Estos bloques sern del tipo cortocircuito. Todas las conexiones

    salientes sern conectadas a las regletas de terminales.

    Cada terminal ser la adecuada para contener dos conductores de campo 12

    AWG de campo.

    El cableado para los transformadores de corriente (CT) sern de seccin 10 AWG

    (6mm2) como mnimo y codificado de colores para identificar las fases.

    Los circuitos PT sern codificados por colores para las fases.

    5.0. PLACAS CON VALORES NOMINALES, IDENTIFICACIN Y OTROS

    Se proporcionarn placas de identificacin permanentes para cada regulador, condensador,

    fusible, selector, luces de indicacin, regletas terminales, y otros dispositivos dentro de los

    compartimientos. Los dispositivos montados en la parte frontal de la puerta debern tener 2

    placas de identificacin, uno fuera y la otra dentro del cubculo.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    13/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 13 de 18

    Cada compartimiento del sistema de compensacin tendr una placa de identificacin

    instalada en la puerta, que identifique el nmero de la unidad (cubculo) y el nmero del

    equipo /dispositivo.

    La placa de identificacin deber indicar el nmero de tag del equipo segn se muestra en

    la hoja de datos y deben suministrarse por cada conjunto.

    Otra placa de identificacin indicara el voltaje y la corriente del equipo, se proporcionar

    para cada conjunto.

    Las placas de identificacin sern fijadas por tornillos; no se aceptar fijacin con

    pegamento.

    6.0. PINTURA Y ACABADO

    En general, la preparacin de la superficie y pintado estarn de acuerdo con lo indicado en

    las especificaciones al proveedor. La capa del acabado exterior ser ANSI 61 gris claro y el

    interior ser un color ligero a menos que se especifique otra cosa por parte del comprador.

    El fabricante incluir en su cotizacin una descripcin completa del sistema de pintado

    propuesto. Si se encontrara disponible un sistema de pintura Premium para mejorar la

    proteccin contra la corrosin, se podr presentar una cotizacin y descripcin alternativa.

    Cuando las hojas de datos indiquen que el equipo es previsto para uso en reas sujetas a

    niebla cida, el bastidor o armazn impermeables ser finalmente pintado con pintura

    resistente al cido y suministrado con ferretera resistente al cido. Tal pintura y ferretera

    estn sujetas a aprobacin de Comprador.

    Los gabinetes resistentes a la intemperie sern pintados con una pintura base de material

    adecuado para las condiciones del servicio especificado y qu sea bastante resistente a

    soportar los rigores del transporte.

    7.0. REPUESTOS

    Un juego de fusibles de repuestos de todos los tipos y capacidades nominales para cada

    pieza del equipo suministrado.

    8.0. EMBALAJE Y PROCEDIMIENTOS DE TRANSPORTE

    8.1. Embalaje

    Antes de su embarque, los bancos de condensadores sern completamente

    ensamblados, cableados y probados por el fabricante. Todos los defectos detectados,

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    14/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 14 de 18

    como resultado de la prueba, se reemplazarn o se repararn y se reprobar al costo

    del fabricante antes del embarque.

    El embalaje y la preparacin para el transporte estarn sujetos a la aprobacin del

    representante del propietario, los cuales debern establecerse de tal manera que se

    garantice un transporte seguro de todo el material, considerando todas las

    condiciones climatolgicas y de transporte a las cuales estarn sujetos.

    Las cajas y los bultos debern marcarse con el nmero del pedido y tendrn en anexo,

    una lista de embarque indicando las partes que contienen. En todas, se marcar su

    masa en kg, adems de la siguiente informacin que estar impresa:

    Nombre del propietario.

    Nombre del fabricante.

    Nombre del equipo y cantidad.

    Nmero de requisicin, pedido y partida.

    Fecha.

    Masa en kg.

    Indicacin de puntos de izaje.

    8.2. Procedimiento de Transporte

    Los bancos de condensadores y su equipamiento asociado sern convenientemente

    embalados para su transporte, el mismo se efectuar recubriendo la estructura con

    tela plstica negra o de color no transparente.

    El recubrimiento ser cerrado en sus seis lados y se colocar bolsas antihumectantes

    en forma interna al paquete y en cantidad suficiente.

    Todo el conjunto ser luego embalado en madera para evitar los golpes que puedan

    ocurrir durante el transporte.

    Los aparatos de maniobra y dems que deban ser transportados en bloque aparte,

    sern tratados de la misma forma en lo que respecta al recubrimiento exterior, pero

    interiormente se separarn los equipos convenientemente y se colocarn entre piso y

    piso, granos de poliuretano expandido en suficiente cantidad y se le dar lacalificacin de frgil segn los requerimientos.

    En todos los casos se debe asegurar que el conjunto est protegido contra

    vibraciones, producto del transporte.

    Se adjuntar al mismo, las instrucciones para su manipuleo durante la carga y

    descarga y para su ensamblaje en el lugar del destino.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    15/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 15 de 18

    El embalaje deber asegurar que luego del transporte a obra, se conserven los

    valores y magnitudes medidos durante las pruebas protocolares, de manera de

    asegurar un perfecto funcionamiento de los equipos en el lugar de destino.

    En general el fabricante entregar un plan de trabajo y procedimiento para el

    embalaje y transporte para ser sometido a aprobacin por el propietario.

    9.0. INSPECCIONES Y PRUEBAS EN FBRICA

    9.1. Inspecciones

    a) El comprador tendr el derecho de presenciar todas las pruebas y ser

    notificado con por lo menos 10 das hbiles de anticipacin de cualquier

    prueba, para permitir que su representante est presente.

    b) Todas las inspecciones, ensayos, etc. as requeridos deber ser presenciados

    por el propietario o su representante autorizado.

    c) Todas las inspecciones, ensayos, pruebas, etc. contarn con los certificados

    de inspeccin y pruebas correspondientes. El fabricante entregar informe de

    los resultados de las pruebas de rutina y pruebas tipo efectuadas al banco de

    condensadores. Estos informes sern elaborados en el idioma castellano y

    enviados al propietario.

    d) Todos los gastos originados por la ejecucin de las pruebas propiamente

    dichas se considerarn incluidos en los precios del contrato de fabricacin.

    e) Los materiales inadecuadamente detallados, fabricados, o ensamblados, quesern instalados en campo y que requieran de trabajo extra, sern de

    responsabilidad del proveedor, el que asuma el costo completo de la

    correccin de los errores de venta, y reemplazar las partes incorrectamente

    fabricadas.

    9.2. Pruebas

    El vendedor realizar todas las pruebas de produccin normal y de conformidad e

    incluir pruebas funcionales para asegurar la funcin apropiada, actuacin y

    funcionamiento del equipo proporcionado. Los equipos se probarn de acuerdo con lanorma ANSI.

    Secuencia de fases del circuito de fuerza.

    Regulador.

    Cableado del circuito de control.

    Funcionamiento de los dispositivos elctricos.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    16/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 16 de 18

    Pruebas dielctricas de los circuitos de fuerza y control.

    Hermeticidad.

    Estabilidad trmica

    Pruebas de operacin mecnica

    Antes de la liberacin de los equipos para su transporte debern presentarse losinformes pruebas certificadas.

    10.0. GARANTIAS

    El fabricante de este equipo sustentar haber producido equipos elctricos similares

    por un perodo mnimo de cinco (5) aos. Cuando el propietario lo requiera, una lista

    de aquellos ser proporcionada.

    El fabricante garantizar que la informacin sobre las caractersticas de los bancos de

    condensadores, que se indican en las hojas de datos tcnicos, es correcta. El nocumplimiento de estas caractersticas por el equipo, ser materia de penalizacin o

    rechazo.

    El suministrador garantizar el total del equipamiento y su operatividad por un periodo

    de por lo menos doce (12) meses a partir de la puesta en marcha.

    La reparacin de averas ocasionadas en rgimen de operacin normal y la reposicin

    de elementos y equipos deteriorados durante ese periodo sern a su cargo, incluyendo

    gastos de transporte de personal y recursos materiales que emplee el mismo, en la

    reparacin de las averas.

    El fabricante garantizar la operacin y asumir la responsabilidad tcnica-econmicaen algn determinado momento frente a la eventualidad que se presentara alguna falla

    en cualquiera de las celdas, por deficiencia en la aplicacin de los torques en

    cualquiera de las conexiones en media tensin. Para lo cual el fabricante deber

    presentar un cuadro de torques debidamente certificado bajo normas y firmado por un

    representante oficial.

    11.0. DOCUMENTACIN

    11.1. Documentacin a ser entregada por el Postor11.1.1. Hojas de Datos Tcnicos

    Tres (03) copias de la siguiente informacin sern suministradas por el

    postor en su oferta, para ser sometida a evaluacin:

    Hoja de datos tcnicos, debidamente llenada.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    17/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 17 de 18

    Planos de planta y elevaciones.

    Diagramas esquemticos bsicos.

    Placas de caractersticas.

    Lista de materiales y equipos.

    11.1.2. Catlogos

    El postor deber suministrar conjuntamente informacin tcnica (03

    catlogos) del equipo asociado.

    11.2. Documentacin a ser Suministrada por el Proveedor

    11.2.1. Certificados

    El fabricante de los bancos de condensadores especificadas en el presente

    documento deber demostrar haber fabricado y suministrado equipos

    similares en un perodo mnimo de antigedad de cinco (5) aos con

    referencia a la fecha de la presente especificacin.

    Los componentes, cables, equipos auxiliares y en general todo material

    empleado por el suministrador para la fabricacin deber tener certificacin

    UL (Underwriters Laboratories).

    El fabricante deber acompaar certificados y protocolos de pruebas

    efectuados en fbrica segn se indica en ANSI, del total de los equipos

    ofertados e indicados en esta especificacin y planos.

    11.2.2. Documentacin Tcnica

    La siguiente informacin ser suministrada por el fabricante en un nmero de

    cinco (05) copias, para efectos de operacin, mantenimiento y archivo.

    1. La informacin final, esquemas unifilares y dibujos como-construidos,

    con copias fsicas y digitales de Autocad, no se aceptaran formatos PDF.

    2. Los diagramas funcionales y de conexionado.

    3. Los reportes certificados de las pruebas de fbrica.

    4. Tipos y calibre de terminales de cables.

    5. La informacin para montaje.

    6. La certificacin ssmica y detalles de anclaje de equipo.

    7. Recomendaciones para manipuleo y almacenaje.

  • 5/28/2018 P01-S011-0000-06-40-1011_1 (2)

    18/18

    ESPECIFICACIN TCNICA

    P01-S011-0000-06-40-1011

    Rev. 1

    Fecha: 24/08/12

    Documento elaborado por BISA P01-S011-0000-06-40-1011_0

    Larrabure y Unanue 146, Lima 1 Per T.(511)6266200 F.(511)4332842Pgina 18 de 18

    8. Memoria de clculo para la especificacin del reactor limitador de

    corriente.

    9. Curvas de ruptura del contenedor de los capacitores.

    10. Cuadro de torques de todos las conexiones de media tensin, indicando

    valores verificados (como mnimo segn normas ANSI, NEMA) y

    firmados.

    11.3. Manuales de Operacin y Mantenimiento

    Cinco (05) copias de la siguiente informacin sern suministradas por el fabricante:

    Manuales de operacin y mantenimiento.

    Lista de repuestos con su respectiva codificacin segn la pieza o

    accesorios.

    Catlogos originales de los componentes instalados.

    //fin de documento.