P-TOR-001

5
8/20/2019 P-TOR-001 http://slidepdf.com/reader/full/p-tor-001 1/5

Transcript of P-TOR-001

Page 1: P-TOR-001

8/20/2019 P-TOR-001

http://slidepdf.com/reader/full/p-tor-001 1/5

Page 2: P-TOR-001

8/20/2019 P-TOR-001

http://slidepdf.com/reader/full/p-tor-001 2/5

PROCEDIMIENTO DE

CALIBRACION

METROLOGIA CAMPUS LLAVES DE TORQUE TO-001

  P$ec$+"

 +ntes de comen,ar a calibrar la llave de torque e"ectuar la precarga de lasiguiente manera-

  L!'es de To$,-e Ti&o c!ic

  +justar la llave al 5 ) de la escala completa.  /otar la llave de a 5 veces en sentido horario.

L!'es de To$,-e Ti&o A+-/

/otar la llave hasta la escala completa$ observando que no haya

movimientos bruscos del puntero.

  P-ntos de C!ib$ci*n

Los puntos a ser inspeccionados deber1n ser de acuerdo a la tabla 2& 3

#ara la calibración de la llave de torque se debe proceder de la siguientemanera-

a4 e acuerdo al alcance de medición de la llave ajustar al primer punto deprueba y colocar en el banco de prueba adecuado

b4 /epetir el inciso anterior con los dem1s puntos de prueba.

c4 /eali,ar 5 lecturas para cada punto de calibración.

d4 6na ve, terminada la calibración retirar la llave del banco de prueba enuso.

e4 7irar el mango de la llave hasta la escala mínima posible en el caso dellaves tipo clic8.

TABLA N0 1

ElaboroAlberto Salazar 

Aprobo:Alejandro Pereira

Fecha de creación:2010-04-11

REV-002010-04-11

Páina 2 de

 

Page 3: P-TOR-001

8/20/2019 P-TOR-001

http://slidepdf.com/reader/full/p-tor-001 3/5

PROCEDIMIENTO DE

CALIBRACION

METROLOGIA CAMPUS LLAVES DE TORQUE TO-001

LL+9E E T:/;6E #62T:< E '+L=*/+'=:2

) de E.T.

E//:/ >+?=>:

T:LE/+:) de Lectura

Llave de torque tipo clic8 %0 )$ (0 )$ !0 )$ @0 )$ 300 ) ( ) $ ! )

Llave de torque tipo aguja %0 )$ (0 )$ !0 )$ @0 )$ 300 ) ( ) $ ! )

Not"E.T. Escala Total de la Llave

4.4.) Estimci*n de ! Ince$tid-mb$e

#ara la determinación de la incertidumbre se deben tener en cuenta lassiguientes "uentes-

Smbo!o 2-entes deInce$tid-mb$e

3!o$ Dist$ib-ci*nP$obbi!idd

Di'iso$ 

ua Tipo +=ncertidumbre

por repetibilidad

'alculado de losdatos de lacalibración

2ormal n

up Tipo *=ncertidumbre

del patrón

:btenido delcerti"icado de

calibración

2ormal %

uresol Tipo *=ncertidumbre

resolución inst.

Estimado en "unciónde la menor división

del instrumento

/ectangular    √

I .) <e calcula el desviación standard A s 4 de la siguiente manera-

Teniendo las n lecturas en cada punto se calcula su promedio A" 4

b  <e calculan las di"erencias entre el valor de cada una de las lecturas y elpromedio A" 4

c  <e suman los cuadrados de las di"erencias anteriores y se divide por A nB3 4

Aeste resultado es la varian,a muestral4

d  <e eCtrae la raí, cuadrada de la varian,a y tendremos la desviación standard.

ElaboroAlberto Salazar 

Aprobo:Alejandro Pereira

Fecha de creación:2010-04-11

REV-002010-04-11

Páina # de

 

Page 4: P-TOR-001

8/20/2019 P-TOR-001

http://slidepdf.com/reader/full/p-tor-001 4/5

PROCEDIMIENTO DE

CALIBRACION

METROLOGIA CAMPUS LLAVES DE TORQUE TO-001

$ D

( )

1n

""  2

i

−∑

donde-

:"i

 9alor de cada lectura

:"   #romedio de las lecturas

n - 2umero de lecturas

II <e repite este procedimiento para cada punto

III <e calcula el valor de incertidumbre standard asociada a la repetibilidad paracada punto$ segn la siguiente "ormula-

n

$%

a  =

I3 <e calcula la incertidumbre asociada a la resolución del instrumento en cadapunto como distribución rectangular segn la siguiente "órmula-

#

d%

&re$ol  =

onde d es el valor de la mínima división que se puede observar en elinstrumento en cada punto de calibración.

3 <e calcula la incertidumbre standard asociada al patrón de la siguientemanera

2

%%   p

 p  =

onde % es el "actor de cobertura.

3I 6na ve, obtenido todas las variables$ se calcula la incertidumbre combinadade la siguiente manera-

ElaboroAlberto Salazar 

Aprobo:Alejandro Pereira

Fecha de creación:2010-04-11

REV-002010-04-11

Páina 4 de

 

Page 5: P-TOR-001

8/20/2019 P-TOR-001

http://slidepdf.com/reader/full/p-tor-001 5/5

PROCEDIMIENTO DE

CALIBRACION

METROLOGIA CAMPUS LLAVES DE TORQUE TO-001

( ) ( )   ( ) 2

 p

2

re$ol

2

ac   %%%%   ++=

3II #or ltimo$ considerando un "actor de cobertura 8 D %$ de manera que losintervalos de incertidumbre resultantes correspondan a un nivel aproCimado decon"ian,a del F5)$ se tiene-

c%' (   ×±=

5.  RE2ERENCIA

7uía 76>

 Especi"icaciones "abricante

ElaboroAlberto Salazar 

Aprobo:Alejandro Pereira

Fecha de creación:2010-04-11

REV-002010-04-11

Páina ! de