P-RUBEN

39
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS I T E S C O DIVISIÓN: INGENIERÍA INFORMÁTICA JEFE DE DIV. DE LIC. E ING. INFORMÁTICA M.I. ISRAEL CASTELLANOS REYES ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES (FT) AEC - 1034 ACTIVIDAD: PRÁCTICA USO DE COMANDOS BÁSICOS TCP/IP DOCENTE: L.I. RUBEN ANTONIO GALLEGOS ALUMNO: Emir Yair Méndez Alarcón GRADO: GRUPO: “A” PERIODO: FEBRERO 2015 - JUNIO 2015 PRACTICA Jueves 15 de Mayo de 2015

description

ACTIVIDAD

Transcript of P-RUBEN

INSTITUTO TECNOLGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOSI T E S C O

DIVISIN:INGENIERA INFORMTICA

JEFE DE DIV. DE LIC. E ING. INFORMTICAM.I. ISRAEL CASTELLANOS REYES

ASIGNATURAFUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES (FT)AEC - 1034

ACTIVIDAD:PRCTICAUSO DE COMANDOS BSICOS TCP/IP

DOCENTE:L.I. RUBEN ANTONIO GALLEGOS

ALUMNO:Emir Yair Mndez Alarcn

GRADO: 4 GRUPO: A

PERIODO:FEBRERO 2015 - JUNIO 2015

PRACTICAJueves 15 de Mayo de 2015

COATZACOALCOS, VERACRUZ Introduccin:CMD o smbolo de sistema de Windows, es una versin de Microsoft para lnea de comandos. Tambin es una herramienta que puede ser muy efectivo para configuraciones TC/IP. El smbolo del sistema as denominado es comnmente encontrado como un archivo ejecutable cmd.exe. Se encuentra localizado en C:\Windows\system32.

Algunos comandos son muy usados y otros no, por ejemplo el antiguo command.com no es recomendable cuando se utilizan comandos TCP/IP.

Para poder entender cmo trabajar con TCP/IP en lnea de comandos, primero es debemos discutir cmo acceder al smbolo del sistema como administrador y posteriormente como usarlo. Es importante explorar algunas formas para hacer que la lnea de comandos funcione para as como la manera de ver los archivos de ayuda, limpiar pantalla, entre otras cosas; nos auxilien cuando no podamos o sepamos algunas cosas.

Asegrenoslos de iniciar sesin como administrador antes de realizar los ejercicios de esta leccin. Si se encuentra utilizando un sistema con UAC habilitad, abra el smbolo del sistema como administrador a travs de uno de los siguientes procedimientos Haga clic en Iniciar y elija Todos los programas. Despus oprima Accesorios; luego haga clic en Smbolo del sistema y seleccione Ejecutar como administrador. Haga clic en Iniciar e ingrese cmd en el campo de bsqueda, pero en lugar de presionar Intro, presione Ctrl+Mays+Intro.Al procedimiento de ejecutar el smbolo del sistema como administrador se le conoce como modo elevado. Por supuesto que podra desactivar el UAC pero no es recomendable hacerlo.Una vez abierto, el smbolo del sistema debe verse como la siguiente figura. Note en la barra de ttulo que la ruta del directorio est precedido por la palabra Administrador. De esta forma podr confirmar que el smbolo del sistema se abri en modo elevado.

Fundamentos del smbolo del sistema

PREPRESE. Tal vez se encuentre familiarizado con el smbolo del sistema. Si no es as, la lnea de comandos en general puede ser un poco abrumadora, pero hay algunos trucos y recomendaciones que puede facilitar la transicin hacia la lnea de comandos. Exploremos algunos puntos rpidos sobre cmo utilizar el smbolo del sistema:1. Ingrese el comando cd\.Al hacer esto el prompt cambiar a C:\> sin carpetas adicionales. Esto le ayudar cuando utilice lneas de cdigo muy largas ya que el prompt ocupar menos espacio.

2. Ingrese el comando cls. Al hacer esto se limpia la pantalla de lnea de comandos.

Sin embargo, puede retomar comandos anteriores que haya tecleado con anterioridad si presiona las flechas de direccin (arriba y abajo) o si presiona F3, F5 o F7. Las flechas de direccin se comportan de forma cclica a travs del historial de comandos. F4 va atrs un comando y F7 le permite ver una tabla con los comandos ingresados con anterioridad que puede seleccionar.

3. Intente utilizar las flechas de direccin y las teclas de funcin para activar comandos anteriores.4. Ingrese el comando cls /?.

Este comando muestra el archivo de ayuda del comando cls y le muestra que cls limpia la pantalla. Este es un archivo de ayuda bsica, en el caso de comandos ms completos los archivos de ayuda son ms detallados.5. Ingrese el comando dir /?. Al hacer esto aparece el archivo de ayuda del comando directorio como se muestra en la siguiente figura, el cual tiene mucho ms contenido que el archivo anterior.

Analizar y Configurar con Ipconfig y Ping

En este ejercicio, aprender ms sobre los comandos ipconfg y ping, sus switches y cmo utilizarlos de manera efectiva para la solucin de problemas1. Ingrese el comando ipconfig.Ahora debe aparecer resultados similares a la siguiente figura. El comando ipconfig muestra informacin perteneciente a su adaptador de red, concretamente sobre configuraciones TCP/IP.

Su direccin IP y otras configuraciones pueden ser diferentes. A pesar de esto, es aqu donde pueden encontrar la direccin IP, la mscara de subnet y la puerta de enlace predeterminada de su adaptador de red. Tambin puede listarse informacin IPv4 e IPv6 dependiendo de su configuracin.Note que esta no es toda la informacin que ipconfig puede mostrar. Por ejemplo, si desea conocer la direccin MAC del adaptador de red, puede utilizar una de varias opciones de ipconfig.

2. Ingrese el comando ipconfIg /all.Los resultados que aparezcan debern tener mucha ms informacin, incluyendo la direccin MAC. El espacio despus de la palabra ipconfig no es necesario en este caso; sin embargo, algunos comandos no funcionan de manera apropiada sin el espacio.

C

Note que hay una seccin al principio de los resultados que se llama Configuracin de Windows IP, la cual muestra el nombre de la computadora o el nombre del host. (Puede tambin encontrar informacin si introduce el comando hostname.).

3. Ingrese el comando ipconfig /?.Se muestra el archivo de ayuda para ipconfig, el cual es bastante extenso. Se describe lo que es ipconfig y lo que hace, y muestra las diferentes opciones que se pueden utilizar con el comando as como alguno ejemplos. Los resultados de este comando se muestran en la siguiente figura.

4. Ingrese el comando ipconfig /allcompartments.Los adaptadores de red se pueden dividir para que el trfico de uno no interfiera con otro (por ejemplo, el trfico VPN en un adaptador y el trfico de una LAN privada en otro). Este comando muestra los adaptadores en su formato compartimentado. Tambin puede utilizar el comando ipconfg /allcompartments /all para ver informacin adicional sobre cada compartimentacin (similar a ipconfig/all).

5. Trabaje con direcciones dinmicas:a. En una computadora que obtenga su informacin de IP de forma automtica, ingrese el comando ipconfig /release.

El comando ipconfig /release libera cualquier configuracin IP recibida desde un servidor DHCP. La siguiente figura muestra un ejemplo de una direccin IP liberada.

De hecho, no hay una direccin asignada a la computadora en este momento. A esto se le conoce como IP 0.0.0.0.

6. Mostrar, recargar y registrar informacin de DNS:a. Ingrese el comando ipconfig /displaydns.Se muestran los registros de Domain Name System para la computadora cliente, incluyendo las conexiones localhost.

b. Ingrese el comando ipconfig /fushdns.Se vaca el cache DNS.

c. Ingrese el comando ipconfg /registerdns.Este comando registra la computadora con el servidor DNS ms cercano. Los ltimos dos comandos pueden resultar tiles si hay un error con la configuracin DNS en el cliente o si un nuevo servidor o uno recientemente configurado se activa en la red.

Como puede ver, el comando ipconfig tiene muchos usos. Se puede utilizar para analizar y resolver problemas bsicos en las conexiones de red, as como problemas referentes a DHCP y DNS.

7. Ingrese el comando ping /?.

Al hacer esto, se muestra el archivo de ayuda del comando. Note las diferentes opciones que estn disponibles.

8. Haga ping a la computadora del host local y otras computadoras en la red:a. Ingrese el comando ping localhost.

b. Ingrese el comando ping loopback.

c. Ingrese el comando ping 127.0.0.1.

Los primeros dos comandos son bsicamente iguales. Sin embargo, cuando hace ping a 127.0.0.1, los resultados no incluyen informacin de resolucin de ningn nombre de host. Esta es la mejor forma de hacer ping al localhost cuando se evala IPv4. Cuando se hace ping a 127.0.0.1, no se coloca trfico en el segmento de red; en su lugar, todo el trfico se mantiene dentro de la computadora o loopback local.

Anlisis de la configuracin TCP/IP con Netstat y Nbtstat

PREPRESE. En este ejercicio, analizaremos nuestro sistema con los comandos netstat y nbtstat. Los dos muestran las estadsticas de la conexin de red pero netstar se centra en la computadora local mientras que nbtstat tambin puede mostrar las estadsticas de mquinas remotas:

1. Ingrese el comando netstat y vea los resultados. Puede tomar un minuto para que aparezcan, dependiendo de la configuracin de su red y el nmero de conexiones de red actuales. Sus resultados deben ser similares a los de la siguiente figura, aunque puede tener menos lneas de informacin.

El comando netstat se utiliza para mostrar las conexiones TCP (o UDP) activas, as como un host de otras estadsticas que cubriremos ms adelante en este ejercicio. Note que hay cuatro columnas. La columna Proto muestra el protocolo de capa de transporte que est siendo utilizado para la conexin. El comando netstar por s mismo, slo muestra las conexiones TCP en esta columna. La columna Local Address muestra la computadora local por nombre (server2003) seguido del nmero de puerto saliente. La columna Foreing Address muestra la computadora remota a la que se est conectando; en algunos casos, puede ser la misma computadora. La columna State muestra cual es el estado de la conexin (por ejemplo, Established, Close_Wait, Closed, Listen, etctera). stas son bastante explcitas pero veamos otro ejemplo de una sesin establecida:2. Abra Internet Explorer y conctese a www.google.com. Contine con el paso 3.3. Ingrese el comando netstat nuevamente. Ahora deber ver entradas adicionales como se muestra en la siguiente figura.

En la Figura, note las dos entradas adicionales en la columna Foreign Address que inician con las letras lga. Esto es parte del nombre del dominio llamado 1e100.net, el cual se encuentra controlado por cuatro servidores de nombres en google.com. Estas dos conexiones se realizaron cuando la computadora naveg a www.google.com; son conexiones establecidas. Los nombres de los host van seguidos del puerto saliente llamado http, el cual es el equivalente del puerto 80. La computadora local est realizando conexiones a Google en los puertos de salida 2472 y 2473. Note que los puertos utilizados por su computadora sern diferentes ya que son asignados de forma dinmica.

4. Ingrese el comando netstat a. Este comando muestra las conexiones TCP y UDP.

5. Ingrese el comando netstat an. Este comando muestra las conexiones TCP y UDP en formato numrico. Para muchos administradores, ser capaz de ver las direcciones IP y los nmeros de puertos es ms fcil que ir por nombre. Netstat n produce resultados numricos pero solamente para conexiones TCP.

6. Ingrese el comando netstat e. Este comando muestra las estadsticas Ethernet como el nmero de paquetes y bytes enviados y recibidos como se muestra en la siguiente figura.

7. Ingrese el comando netstat r. Este comando muestra la tabla de enrutamiento, lo cual es el mismo resultado que obtendra si ingresara el comando route print que describiremos posteriormente.

8. Ingrese el comando netstat s. Este comando muestra las estadsticas por protocolo, como TCP, UDP, ICMP, IP, etc

Revise el resto de las opciones para netstat. Notar que puede afinar los resultados del comando netstat de diferentes maneras.Ahora continuemos con nbtstat.

9. Ingrese el comando nbtstat. Este comando muestra las estadsticas de NetBIOS sobre TCP/IP para computadoras locales y remotas. NetBIOS se desarroll en 1980 para permitir que las aplicaciones se comuniquen en una red va la capa de sesin del modelo OSI.NetBIOS sobre TCP/IP enva el protocolo NetBIOS dentro de las sesiones TCP y UDP.

10. Ingrese el comando nbtstat a [local nombrecomp]; Por ejemplo: nbtstata desktop-lamp1, como aparece en la Figura 5-14. Se puede obtener el mismo resultado si se ingresa nbtstat n.

Anlisis de rutas con Tracert y Pathping

PREPRESE. En este ejercicio, analizaremos rutas de red con tracert y pathping. Los dos muestran rutas a destinos remotos, extendindose ms all de uno o ms routers pero sus sintaxis y resultados son diferentes. Adems, pathping analiza la ruta despus de realizarla lo que la diferencia de tracert. Se requiere de una conexin a Internet.1. Ingrese el comando tracert y observe los resultados. Este comando o tracert /? Mostrar el archivo de ayuda del comando. Revise la informacin en este archivo de ayuda. El comando tracert traza las rutas a un destino en otra red. Lo hace al hacer ping en cada paso a lo largo del camino tres veces. El TTL (The Time to Live) para los pings se incrementa con cada salto hacia otra red.

2. Intente trazar una ruta hacia google.com, para hacerlo ingrese tracert google.com. Los resultados deben ser similares a los de la siguiente figura.

Cada paso a lo largo del camino hacia a google.com se conoce como un salto. Cada lnea en los resultados es una nueva red hacia la que se ha saltado. Note el nombre de cada router y su direccin IP correspondiente. Usualmente, se puede rastrear geogrficamente a por donde viajan paso a paso los paquetes ICMP slo observando el nombre del router.

3. Ingrese el comando tracert d google.com. Este comando ejecuta la misma ruta pero lo hace numricamente o cual ahorra mucho tiempo. Note como se muestran mucho ms rpido los resultados sin contener ninguna resolucin de nombre.

Con este comando tracert puede encontrar donde est teniendo problemas de funcionamiento un router. Al comparar los resultados de tracert con la documentacin de su red, debe ser capaz de alertar a la persona correcta acerca del problema o tal vez solucionar el problema por s mismo. Muchas veces, slo es necesario reiniciar o volver a encender un router para solucionar el problema.

4. Ingrese el comando pathping google.com. Pathping es similar a tracert pero tambin calcula el grado de paquetes perdidos como se muestra en la siguiente figura. Si hay algn paquete perdido, este aparecer en la columna Lost/Sent y se mostrar tambin un porcentaje.

5. Ingrese el comando pathping n google.com. Esta opcin evita la resolucin de nombres de la misma forma que tracert-d. Este comando puede mostrar los resultados ms rpido que el comando estndar pathping.

Analizar los Nombres de Dominio con Nslookup

PREPRESE. En este ejercicio, analizaremos informacin de DNS con el comando Nslookup. Nslookup despliega informacin acerca de nombres DNS y sus direcciones IP correspondientes y puede ser utilizado para diagnosticar servidores DNS. Se requiere una conexin a Internet.

1. Ingrese el comando nslookup google.com y vea los resultados. Debera ver la direccin IP correspondiente de google.com. Pruebe el comando con otros nombres de dominio de sitios web conocidos.

2. Ingrese el comando nslookup. Esto debera traerlo al Shell de nslookup donde puede emplear ms comandos.

3. Presione la tecla ? y presione Enter. Se desplegarn los distintos comandos que puede utilizar en el Shell de nslookup.

4. Teclee exit para salir del Shell de nslookup.

Realizar Conexiones de Red con FTP y Telnet

PREPRESE. En este ejercicio, haremos conexiones a sistemas remotos con FTP y Telnet. Se requiere de una conexin a Internet.

1. Ingrese el comando ftp /? y vea los resultados. FTP esta por Protocolo deTransferencia de Archivos. Es un protocolo de capa de aplicacin tambin conocido como una aplicacin. El comando FTP es utilizado en el smbolo del sistema para conectar servidores FTP.

2. Conctese a un servidor FTP:a. Ingrese el comando ftp ftp6.ipswitch.com. Se debera hacer una conexin al servidor FTP de IPswitch.

b. Cuando el servidor FTP pida el usuario (nombre de usuario), teclee anonymous

c. Cuando pida una contrasea, presione la tecla Intro, ya que no se necesita de una. Una vez que inicie sesin, su pantalla debera ser similar a la siguiente figura.

d. Presione la tecla ? para desplegar una lista de comandos que puede utilizar en el Shell de FTP.

Analizar y Configurar TCP/IP con Netsh y Route

En este ejercicio, analizaremos y configuraremos nuestro sistema con los comandos netsh y route. Netsh es una utilera de secuencia de comandos (script) integrada que le permite desplegar y modificar las configuraciones de red de la computadora local. Los comandos Netsh tienden a ser largos y profundos, as que la utilera le da la opcin de guardar scripts de configuracin para su uso posterior.

1. Ingrese el comando netsh /? y vea los resultados. Este archivo de ayuda muestra la sintaxis bsica para el comando netsh y los comandos de primer nivel que pueden ejecutarse dentro del Shell de netsh.

2. Ingrese el comando netsh. Esto le permite acceder al Shell de netsh shell. Desde aqu, si presiona la tecla ?, ver una lista de comandos de primer nivel, esencialmente lo mismo que estaba en el archivo de ayuda. Estos se muestran en la siguiente figura.

3. Ingrese el comando interface. Esto lo llevar a la porcin de interfaz de netsh del Shell de netsh. Desde aqu, puede hacer modificaciones a las configuraciones del adaptador de red.

3. Ingrese el comando route print. Deberan aparecer resultados similares a la siguiente figura Este comando da el mismo resultado que netstat r, pero este es mas comnmente utilizado.

Este comando muestra una lista de adaptadores de red (o interfaces) en la computadora local, incluyendo la direccin MAC y el nombre de cada uno. Luego la tabla de rutas IPv4 es desplegada. Notar algunas conexiones de red. La columna de Destino de red le dice a donde se est tratando de conectar la computadora. La Mscara de red es la mscara de subred de ese destino de red en particular. La puerta de acceso es la direccin IP que el host est utilizando para ganar acceso a la red remota. La interfaz es la direccin IP del adaptador de red que est haciendo la conexin a la otra red. La columna Mtrica especifica un entero entre 1 y 9999, esta mtrica est asociada con la velocidad de la conexin, la cantidad de saltos a travs de las redes, etc. Normalmente, la mtrica ms baja es seleccionada para conexiones a otras redes. Esto no es un problema si la computadora (a menudo un router) slo tiene dos o tres conexiones.Utilizar el Comando Net

PREPRESE. Aunque realmente no se considera como parte del conjunto de comandos de TCP/IP, el comando net puede desplegar todos los tipos de informacin de red importantes y le permite configurar distintas opciones de red tales como servicios.

1. Teclee el comando net. Vea los resultados. Ver opciones tales como view, user, session, start y stop. Cada una de estas opciones le ayudar a analizar configuraciones de red y a hacer modificaciones.

2. Ingrese el comando net view. Se deberan mostrar las computadoras en su red. Ya sea que estn operando como un grupo de trabajo o un dominio. Cada computadora enlistada es precedida por una diagonal inversa doble. Esto indica un UNC o Convencin de Nomenclatura Universal. La UNC se puede utilizar cuando se mapean y conectan unidades a computadoras por otras razones.

3. Ingrese el comando net time \\[localcomputer]. Por ejemplo, teclee nettime \\desktop-lamp1, como se muestra en la siguiente figura. Esto despliega el tiempo actual de la computadora. Este comando tambin puede utilizarse para sincronizar el tiempo de otras computadoras o servidores de tiempo.

4. Ingrese el comando net user para desplegar las cuentas de usuario en la computadora.

5. Ingrese el comando net stop themes. Se detendr el servicio de temas que controla sus temas de escritorio.

6. Ingrese el comando net start themes para reiniciar el servicio.}

Conclusin:

En la prctica se llevaron a cabo el trabajo de diversidad de lneas comandos en CMD (como administrador) y de la manera ms eficiente posible. Cabe decir que se utilizaron comandos bsicos TCP/IP como lo son ipconfg y ping (que son los ms utilizados) para analizar y probar una red, tambin comandos ms avanzados como lo son netstat, nbtstat, tracert, pathping, route y netsh para examinar a profundidad una computadora y configurarla en la lnea de comandos. Trabajar con los comandos como lo es Net consiste en la eficiencia encontrar ms informacin acerca de un sistema y de manera ms detallada, iniciar y detener servicios y trabajar con la configuracin de la red, entre otras cosas.

Es importante saber administrar nuestra red y sistema mediante el uso de comandos, por ellos se llev exitosamente la practica anterior con el mayor detalle posible.