P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P...

23
L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 - C E R O P A P E L - 1 * E D I C I Ó N E L E C T R Ó N I C A * AÑO 4 CUERNAVACA, MORELOS,LUNES 18 DE ENERO DE 2016 PRENSA DE MORELOS

Transcript of P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P...

Page 1: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 1

* E D I C I Ó N E L E C T R Ó N I C A *

A Ñ O 4 C U E R N A V A C A , M O R E L O S , L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

P R E N S A D E M O R E L O S

Page 2: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 2

P R E N S A D E M O R E L O S

Page 3: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 3

P R E N S A D E M O R E L O S

Page 4: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 4

P R E N S A D E M O R E L O S

Page 5: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 5

P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO

Al menos cuatro secuestros en el inicio del 2016. De acuerdo con las propias autoridades de los gobiernos estatal y

federal, en Morelos se sabe al menos de cuatro secuestros en el inicio de 2016. Con ello, 2016 inicia como uno de los

años más violentos, combinando el número de secuestros de los que se tiene certeza y el número de asesinatos, que

asciende a 27 en los primeros 17 días del año. Los secuestros que se conocen hasta ahora son, en primer lugar el del

alcalde de Olinalá, estado de Guerrero, Saúl Apreza Patrón, personaje que además es hermano del secretario de

Finanzas del gobierno de Guerrero, Héctor Apreza Patrón. Se trata de un secuestro que habría ocurrido en Chinameca,

en el municipio de Ayala, Morelos, el pasado martes 12 de enero. Sin embargo, las autoridades del gobierno de

Morelos, habrían dicho que el secuestro ocurrió en Amecameca, y que el alcalde secuestrado “se confundió” con el

nombre. En todo caso, haya sido en Ayala o en Amecameca, la situación es que el funcionario guerrerense fue liberado

en Cuautla. El segundo secuestro es el que corresponde con la denuncia de una menor desaparecida en Santa Rosa 30.

La menor era alumna de una secundaria en Zacatepec y fue raptada por individuos que se transportaban en un vehículo

azul o verde, el pasado lunes. Hasta el momento no ha aparecido. El tercer secuestro se trata un comerciante que pudo

librarse de sus captores el jueves pasado y como pudo solicitó ayuda y apoyo en las instalaciones de la central

camionera Pullman de Morelos, ubicada en La Selva, en Cuernavaca. Finalmente, este domingo 17 de enero, la Comisión

Nacional de Seguridad (CNS), difundió un comunicado de un operativo realizado por efectivos de la Policía Federal en

Tlaquiltenango, en el que se habrían capturado a siete presuntos secuestradores que forman parte de una banda que

opera en la zona sur de Morelos. Además, en esa acción se liberó a una cuarta víctima de secuestro en este año en

Morelos. Cabe informar que el alcalde de Zacatepec, Francisco Salinas, se confundió y publicó en su cuenta de twitter

que la víctima liberada por la Policía Federal en Tlaquiltenango era la menor secuestrada en Tlaltizapan, sin embargo, la

familia de la menor, desmintió la especie, pues hasta este domingo, la adolescente todavía no había sido recuperada

(Jornada Morelos/ ocho columnas/ Jaime Luis Brito/ http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/al-

menos-cuatro-secuestros-en-el-inicio-del-2016).

Los secuestros. Por más que Graco se esfuerce, pague medios de comunicación o amenace en las redes sociales, la

verdad es que Morelos vive en la violencia, sin que las autoridades respondan efectivamente al reclamo de los habitantes

de estas tierras. Seguimos pensando que o son totalmente obtusos, es decir, imbéciles; o son efectivamente cómplices de

las bandas que asolan las regiones de Morelos. Pueden seguir cacaraqueando cifras, la inseguridad es un hecho, la

violencia es compañera de los ciudadanos y la ineficiencia la marca de este grupo gobernante (Jornada Morelos/

Tiempos Modernos/ Jaime Luis Brito/ http://www.jornadamorelos.com/site/opinion/tiempos-modernos/los-

secuestros).

La realidad se impone de nuevo. Las cifras alegres parecen una bofetada a las víctimas... (Jornada Morelos/ Tecorral).

La Montaña que Humea y su Mujer Blanca. Vaya espectáculo presenciamos los morelenses este inicio de año, pero

principalmente este fin de semana. No, obviamente no se trata de algún evento en la onerosa y opaca Arena Teques o su

similar estadio Agustín “Coruco” Díaz; menos la presentación de otro artista internacional al que el gobierno de la

autollamada Visión Morelos le haya pagado alguna cifra intergaláctica, ni otro hecho cruento de los muchos registrados

este 2016. Nada de ello, estos días quienes han causado una vez más admiración, son los volcanes Popocatépetl y su

inseparable Iztaccíhuatl, que a causa del clima frío y el aire prevaleciente en el centro del país, se les ha podido

redescubrir y motivado a que cientos, acaso miles, de cibernautas, subieran fotos a sus diferentes espacios de redes

sociales. Aun cuando el semáforo de la actividad volcánica se mantiene en amarillo fase dos, este espectáculo también

ha evidenciado el descuido oficial al mantener en pésimo estado las vialidades de las llamadas rutas de evacuación

(Sombrerazos/ Domitilo Evangelista).

Page 6: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 6

CONGRESO DEL ESTADO

Pendiente, revisión a crédito de Graco Ramírez. La revisión al uso del

crédito de dos mil 806 mdp que la LII legislatura local le autorizó

contratar al gobernador Graco Ramírez Garrido es un tema que aún

está pendiente y que de ninguna manera está en el olvido, precisó el

coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario

Institucional (PRI) en el Congreso local, Alberto Martínez González.

Recordó que en diciembre pasado la Comisión de Hacienda,

Presupuesto y Cuenta Pública, de la que él forma parte, acordó una

comparecencia conjunta entre la secretaria de Hacienda, Adriana

Flores Garza y el Auditor General, José Vicente Loredo Méndez para

"cruzar" la información que cada funcionario había aportado en su

momento sobre el tema, pero se tuvo que aplazar ante la discusión del Presupuesto de Egresos 2016. Anticipó que la

revisión al gasto del crédito millonario ejercido por el mandatario ahora será retomado en los primeros días de febrero,

cuando iniciará formalmente el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LIII legislatura local. "Por

supuesto que no es un tema que hayamos olvidado, el tema es un tema vigente y lo vamos a retomar en los primeros

días de febrero, porque necesitamos saber exactamente cómo se gastó", aseguró. El coordinador del grupo

parlamentario del PRI, consideró que los morelenses necesitan saber exactamente cómo se uso el dinero producto de

un endeudamiento autorizado a Graco Ramírez por la pasada Legislatura, información que hasta ahora se desconoce a

totalidad. Martínez González aseguró que la LIII legislatura local, goza de toda la legitimidad para retomar la revisión de

este tema que ha generado un largo debate, y un sin fin de cuestionamientos aún sin responder. En octubre de 2015, los

diputados de la Comisión de Hacienda llamaron a comparecer a la secretaria de Hacienda del Poder Ejecutivo, Adriana

Flores Garza, quien reconoció que dinero del crédito se uso en rubros para los que no fue aprobado, como el pago de

sueldos (gasto corriente); en una comparecencia posterior, el Auditor General, José Vicente Loredo Méndez, reveló que

no había podido auditar la totalidad del uso del dinero, ya que no había tenido acceso a toda la documentación, lo que

desató mayores dudas (Regional/ ocho columnas/ Minerva Delgado/ http://elregional.com.mx/Noticias/?id=75885).

Esas y otras revisiones se las va a pasar por abajo, pues sabe que los diputados son inofensivos (Regional/ Piquete).

Diputados se reúnen con jubilados y pensionados. Ante el incumplimiento en la entrega de vales de despensa a los

trabajadores jubilados y pensionados del Poder Ejecutivo del estado, este día los diputados de la comisión de Hacienda,

Presupuesto y Cuenta Pública se reunieron con representantes de este gremio para conocer su problemática y

demandas. Encabezados por el presidente de esta comisión, Alberto Mojica Linares, los legisladores escucharon de

manera atenta lo expuesto por los representantes de estos trabajadores, quienes informaron a este órgano

parlamentario que desde que se emitió el decreto donde se les otorga esta prestación, en el año 2012, el Gobierno del

estado ha realizado disminuciones en el monto entregado, e inclusive en fechas más recientes ha omitido el pago,

alegando falta de recursos, afectando a tres mil trabajadores. Los integrantes de la Comisión, se comprometieron a ser

los intermediarios para lograr una solución a esta problemática, mediante la realización de mesas de trabajo donde

participen las autoridades del gobierno estatal, los representantes de los jubilados y los diputados. En esta reunión con

la Asociación de Trabajadores Jubilados y Pensionados del Gobierno de Estado también asistieron los diputados, Carlos

Alfredo Alaniz Romero, Jesús Escamilla Casarrubias, Silvia Irra Marín, Francisco Navarrete Conde y Jesús Nava Amores

(Jornada Morelos/ Fernando Baltazar/ http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/diputados-se-reunen-

con-jubilados-y-pensionados).

Page 7: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 7

PARTIDOS POLÍTICOS

Vientos de cambio partidistas. Después del esperado fallo en contra del recurso de inconformidad presentado por Oscar

Velasco Cervantes, este día debe iniciar en el Partido Acción Nacional en Morelos el proceso de entrega recepción para

que, al fin, asuma la presidencia del Comité Directivo Estatal, Juan Carlos Martínez Terrazas. Sin embargo, este no

parece ser el único cambio que se presente en el corto plazo en cuanto a dirigencias partidistas se refiere. En Movimiento

Ciudadano, Luis Alberto Machuca Nava concluye el próximo 1 de febrero su periodo como Coordinador de la Comisión

Operativa Estatal de este partido en Morelos, y ya alista maletas para sumarse a tareas partidistas pero de carácter

nacional. En el Partido Encuentro Social, todo indica que es cuestión de días para que Maricela Jiménez Armendáriz deje

de ser su dirigente en Morelos, para también sumarse a labores de su partido en el ámbito nacional. Y quien parece que

ya tiene partido casi para él solito, es el “diputado incómodo” Jesús Escamilla Casarrubias, pues su rival y quien aspiraba

a quedarse con el Partido Humanista, Arnulfo Montes Cuén, se ha sumado al movimiento nacional “Ruta 5” que dirige

Manuel Espino Barrientos y coordina en Morelos y en la región sur del país, Demetrio Román Isidoro (Sombrerazos/

Domitilo Evangelista).

CUERNAVACA

4.- Quien ocupa la alcaldía en la segunda mitad sexenal se convierte de manera natural en gubernamentable. Ese es el

caso de Cuauhtémoc Blanco. Estaría perfilado a competir por la gubernatura en 2018 si consigue controlar la

inestabilidad política de su municipio y terminar el trienio, lo que está por verse. ¿Acaso al secretario de Gobierno Matías

Quiroz le alcanzará la energía para llegar fuerte al final del sexenio? ¿Acaso el grupo gobernante podría jugársela con

una carta salida del Congreso local o federal en la persona de Hortencia Figueroa o Lucía Meza, con el plus de su

condición de mujer? ¿Podría el alcalde de un municipio distinto a la capital, pero importante en materia electoral,

aspirar a brincar a la gubernatura, como el caso del jiutepequense Manolo Agüero, quien ha recibido todo el apoyo

graquista, incluso dándole la sede de la visita del presidenciable José Antonio Meade? Lo cierto es que la carrera por el

18 ya comenzó y los citados, junto a muchos otros, van en busca de las mejores posiciones que puedan lograr (Morelos

Habla/ Punto y aparte/ Guillermo Cinta Flores).

MUNICIPIOS

Ordenan dar Alcaldía de Temixco a suplente. Por órdenes del Tribunal Electoral de Morelos, el Cabildo de Temixco

deberá tomarle protesta el día de hoy a Irma Camacho, suplente de la Alcaldesa Gisela Mota, asesinada el pasado 2 de

enero. Pese a que habitantes de este municipio y colaboradores de la Edil perredista -asesinada a balazos un día

después de su toma de protesta- han solicitado que sea la madre de Mota quien ocupe el cargo, el Tribunal emitió este

fallo. "Nos notificaron que convocara para tomarle protesta a la profesora Irma Camacho García en un término de 24

horas", dijo Gerardo Hurtado de Mendoza Armas, síndico de Temixco. "El día lunes en sesión de Cabildo estaríamos

tomándole protesta a la profesora Irma Camacho por la resolución del Tribunal". Sin embargo, el funcionario municipal

aclaró que aunque acaten el fallo, la suplente no cumple con los requisitos para asumir como Presidenta municipal,

pues no renunció 90 días antes a su cargo de Directora de Educación en el anterior trienio. "Sí nos pareció sorprendente

la resolución del Tribunal porque estando de vacaciones admitieron el recurso y lo resolvieron en una forma exprés que

pudiera parecer que hay colusión con algún actor político. Porque lamentablemente como ahora ellos (los magistrados)

son nombrados por el Senado, probablemente algún actor político con algún interés particular promovió que se agilizara

esta resolución". Apenas la semana pasada Carlos Caltenco, secretario del Ayuntamiento, y Anastasio Solís, coordinador

de asesores de Gisela Mota, hicieron pública su petición para que la toma de protesta de Irma Camacho se llevará a

cabo una vez que concluyera el proceso de entrega-recepción (Reforma/ Héctor Raúl González).

Page 8: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 8

Hoy rendirá protesta suplente de la alcaldesa de Temixco. El síndico de Temixco, Gerardo Hurtado de Mendoza Armas,

quien está en funciones de presidente municipal, confirmó que el Tribunal Electoral del Estado de Morelos ordenó que

rinda protesta como alcaldesa Irma Camacho García (suplente de Gisela Mota, asesinada el 2 de enero), por lo que este

lunes el cabildo sesionará para cumplir con el mandato. Sobre la demanda de habitantes de Temixco y algunos políticos

cercanos al gobernador Graco Ramírez, entre ellos el diputado federal Javier García Chávez, de que sea Juana Ocampo,

madre de Gisela Mota, quien asuma la presidencia municipal, dijo que la ley marca que la suplente debe asumir el cargo

(Jornada/ Rubicela Morelos Cruz/ http://www.jornada.unam.mx/2016/01/18/estados/028n4est).

Se suman las voces a favor Juana Ocampo. Mientras, desde el CEN del PRD se pronunciaron a favor de que sea Juana

Ocampo Domínguez la sucesora de su hija, Gisela Mota, en la presidencia municipal de Temixco, integrantes del

Ayuntamiento y la denominada coordinación de ciudadanos temixquenses, negaron que este día se tome la protesta de

ley como presidente suplente a Irma Camacho y denunciaron que los regidores han sido presionados para aceptar con

urgencia que entre en funciones la suplente. Asimismo, convocaron a una reunión para este mismo día, a las 16:00

horas, en donde informarán sobre la "verdad de los hechos" y lo que habrá de suceder en los siguientes días. En este

sentido, cabe destacar que el sábado anterior trascendió que Irma Camacho había rendido la protesta; sin embargo, fue

el propio Anastasio Solís, coordinador de asesores de Temixco, quien negó la versión (Sol de Cuernavaca/ ocho

columnas/ Redacción/ http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4056221.htm).

Rodrigo Gayosso: justicia por Gisela, caiga quien caiga. El presidente del PRD, Rodrigo Gayosso Cepeda, pidió que llegue

a sus últimas consecuencias la investigación del asesinato de Gisela Mota. Tras la inauguración de las nuevas oficinas del

Comité Directivo Municipal en Jiutepec, el dirigente del Sol Azteca dejó en claro que el crimen cometido en contra de la

alcaldesa Gisela Mota debe esclarecerse lo antes posible, “y si algún militante del PRD está involucrado, sin importar la

posición que ocupe, que sea castigado con todo el peso de la ley”. Destacó que el PRD es un partido que siempre ha

luchado por los derechos de las personas y no será la excepción en este caso, “por ello no importa quién esté atrás de

ello, queremos llegar a las últimas consecuencias”. Gayosso Cepeda aseguró que a pesar de lo sucedido el PRD en

Temixco no está dividido, por el contrario, se busca apoyar a la corriente que encabeza Anastacio Solís para salir

adelante. “En este momento el PRD está más unido que nunca existen algunas expresiones dentro del partido que

quieren utilizar esta coyuntura para beneficiarse, pero siempre debemos estar por encima de todas las adversidades por

el bien de la sociedad morelense”, dijo Gayosso Cepeda. El presidente estatal del PRD aseguró que aunque es

respetuoso de las determinaciones del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), Juanita Ocampo, madre de

Gisela, cuenta con todo el respaldo del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que sea ella

quien continúe con el proyecto político de su hija, por el bien del municipio y de la población de Temixco (Diario/

Marcela García/ http://www.diariodemorelos.com/content/rodrigo-gayosso-justicia-por-gisela-caiga-quien-caiga).

* Temixco y el eterno cacique. 1.- A la luz de la resolución tomada por el Tribunal Electoral del Estado en el caso Temixco,

y de la postura de pobladores que reclaman la silla de la Presidencia Municipal para Juanita Ocampo, madre de la

malograda Gisela Mota, se advierte un conflicto político social que hará crisis. Por un lado, unos dos mil habitantes de

Temixco, a cuyo frente se situaron personajes del perredismo local, acudieron al Congreso y a la Casa Morelos donde

entregaron copias de un documento donde exigen la imposición de Juanita Ocampo como alcaldesa, acusando a la edil

suplente, Irma Camacho García, de ser inelegible porque fue candidata sin separarse del cargo municipal que ostentaba.

Por otro lado, el TEEM resolvió que el Ayuntamiento debe tomar la protesta a Irma Camacho como presidente municipal

en un plazo de 24 horas a partir de que fueran notificados el síndico y los regidores, plazo que para efectos jurídicos no

considera días hábiles al sábado y domingo y vencería este lunes o martes, según se haya concretado la notificación. Las

posturas opuestas anuncian un pleito político social importante en Temixco. Y en el fondo se encuentra la mano del

senador Fidel Demédicis, eterno cacique temixquense. 2.- La maestra de la suplencia no es un cuadro surgido de las filas

perredistas, pues para los comicios de 2012 contendió por la alcaldía a nombre del PT, aunque en Temixco también se le

Page 9: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 9

identifica por tener nexos con políticos adscritos al PRI. Es esposa del doctor Manuel Hiromoto, persona respetable en la

comunidad. Fidel Demédicis estuvo emparentado familiar y políticamente con los Hiromoto: fue esposo de una de las

mujeres del clan. Según podemos apreciar, la concuña de Fidel, es decir la maestra Camacho, podría llegar al poder

municipal, donde su hija Gabriela Teiko Demédicis Hiromoto ya es regidora. Obviamente el senador de marras quiere el

dominio de la comuna porque se avecina el 2018 y la sucesión gubernamental. Necesita aliados, fortalezas y recursos

humanos y materiales. Nadie desconoce tampoco que Demédicis manipuló durante tres años la recién terminada gestión

de Miguel Colín Nava, hasta el punto de cometer un presunto peculado por 60 millones de pesos, denunciado la semana

pasada por perredistas locales (Morelos Habla/ Punto y aparte/ Guillermo Cinta Flores).

Quién mató a Gisela? De ser verdad lo que “El Carrete”, Santiago Mazari, dijo ante varios alcaldes reunidos en

Mazatepec que Graco recibió financiamiento de Los Rojos para su campaña electoral, entonces se configura de cuerpo

entero que Graco es el Padrino de la Mafia. ¿Cuál es el motivo, el móvil?, ¿quién se beneficia directamente con la

muerte de Gisela? Ahí debe encontrarse al culpable (Kronos/ artículo de portada/ Eusebio Gimeno).

Ediles ricos y municipios en pobreza. Morelos tiene municipios “pobres” y algunos se encontrarían prácticamente en

quiebra financiera, pero con autoridades muy bien pagadas, que en promedio cobran 70 mil pesos mensuales. Así lo

reveló un estudio comparativo de los ingresos que se pagan los alcaldes, síndicos y regidores de 22 de los 33 municipios

que integran el estado. Del análisis se desprende que el sueldo de los cabildos no se establece de manera proporcional

con el presupuesto anual del municipio, sino en función de las propias aspiraciones de quienes los integran, al cobijo de

la autonomía financiera que les concede el artículo 115 constitucional. Con ese criterio, el presidente municipal de

Emiliano Zapata en el trienio 2012-2015, figura como el “mejor” pagado, con un ingreso mensual promedio de 104 mil

pesos, integrado por un sueldo base y una compensación. La misma fórmula aplicó para el síndico y los regidores. Los

ingresos de los cabildos de Yautepec, Jojutla (2009-2012), Ayala y el mismo Emiliano Zapata, fueron superiores o

similares al de Cuernavaca a pesar de la marcada diferencia en los ingresos anuales que estos municipios reciben,

respecto de la capital. En Cuernavaca el costo de la nómina anual del cabildo no supera el uno por ciento de su

presupuesto, mientras que Tlaquiltenango, Temoac y Totolapan, destinan más del cuatro por ciento de su presupuesto

únicamente para el pago de la nómina de sus representantes. Lo anterior, se debe a que a pesar de que se trata de los

municipios con ingresos que no superan los 100 millones de pesos al año, sus gobernantes cobran salarios similares a los

del cabildo de Cuernavaca, que en este 2016 recibirá ingresos por más de 1,400 millones de pesos (Diario/ ocho

columnas/ Antonieta Sánchez/ http://www.diariodemorelos.com/content/ediles-ricos-y-municipios-en-pobreza).

DELEGACIONES FEDERALES

Amplia Sedesol plazo para el cobro del programa 65+. Con el objetivo de que ningún adulto mayor se quede sin el cobro

de su pensión del Programa +65, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, anunció la ampliación

del plazo para que los beneficiarios que reciben su pago vía giro postal, puedan realizar su cobro hasta el 21 de enero.

Cabe destacar que fue gracias a la gestión de Jorge Meade Ocaranza, delegado de SEDESOL en Morelos, que se logró

concretar la ampliación de dicho plazo en la entidad. Meade Ocaranza exhortó a los adultos mayores que pertenecen al

Programa +65 y que reciben su apoyo mediante giro bancario, para que pasen hasta el 21 de enero a las diferentes

ventanillas de SEDESOL, donde podrán recoger su giro, para posteriormente pasar a las oficinas de TELECOMM, donde

podrán cobrar su pensión. Finalmente, el delegado reiteró el compromiso de la SEDESOL a nivel federal y del Presidente

Enrique Peña Nieto, para que los adultos mayores reciban su recurso en tiempo y forma, objetivo que en Morelos se ha

cumplido cabalmente (Sol de Cuernavaca/ Redacción/

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4056236.htm).

¿Tienes un drone? Estas son las reglas que emite la SCT para que puedas operarlo. La Dirección General de Aeronáutica

Civil (DGAC) de la SCT emitió la circular CO AV-23/10 R2, la cual menciona las condiciones que los operadores deberán

Page 10: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 10

acatar para manipular aeronaves no tripuladas o drones. El organismo señaló que lo anterior tiene como objetivo

afianzar la regulación del uso de los Sistemas de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS, por sus siglas en inglés), mejor

conocidos como drones, de forma segura, armonizada y fluida. En un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes (SCT), indicó que el documento contiene las limitaciones, leyes, reglamentos, normas federales y locales,

que deben seguir los operadores en tierra, sean personas físicas o morales, y disponer de una normatividad comparable

a la de las operaciones de aeronaves tripuladas. Explicó que se divide en dos vertientes: por el peso de las aeronaves y

por su uso, ya sea recreativo o comercial. En el primer caso, se clasifican en tres categorías: de dos kilogramos (kg) o

menos (RPAS Micro); más de dos kg y hasta 25 kg (RPAS Ligero), y de 25 kg en adelante (RPAS Pesado). Cuando su uso

sea recreativo y tenga un peso de 2 kilogramos, solo podrán usarse en clubes de aeromodelismo y no exceder los 161

kilómetros por hora (km/hr). La circular subraya que en caso de ser de uso comercial, con peso superior a 25 kg, sólo

podrán volar en los términos y condiciones permitidos, además de que la persona que lo manipule deberá contar con

una autorización de operación. Establece también que los drones podrán ser operados en áreas que no estén

clasificadas como prohibidas, restringidas o peligrosas, y únicamente durante el día. Sin importar el motivo, no podrán

dejar caer y/o aventar objeto o material que pueda lesionar a personas o propiedades. El operador de RPAS en

cualquier categoría o tipo de uso que desee efectuar operaciones fuera de los requerimientos y limitaciones indicadas,

deberá realizar su solicitud a la aprobación de la autoridad aeronáutica. La DGAC aclaró que esta circular, que entró en

vigor el 8 de abril del 2015, sustituye a la de 2010, y está disponible en la siguiente página de la SCT:

http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAC/00%20Aeronautica/... (Diario/ Redacción/

http://www.diariodemorelos.com/content/%C2%BFtienes-un-drone-estas-son-las-reglas-que-emite-la-sct-para-que-

puedas-operarlo).

Page 11: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 11

P R E N S A N A C I O N A L

Page 12: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 12

P R E N S A N A C I O N A L

Page 13: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 13

P R E N S A N A C I O N A L

Page 14: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 14

P R E N S A N A C I O N A L

Page 15: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 15

P R E N S A N A C I O N A L

P R E N S A N A C I O N A L

Page 16: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 16

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Peña llama al diálogo ante crisis

petrolera. Durante su visita de Estado a

Arabia Saudita, el Presidente Enrique

Peña Nieto llamó a reforzar el diálogo

entre los países productores de

petróleo, para frenar la inestabilidad de

los precios del crudo. Frente al ministro

del Petróleo y Recursos Minerales de

Arabia Saudita, Ali Al-Naimi, Peña Nieto

reconoció que se viven tiempos

exigentes en el mercado energético

global que los países deben atender con

responsabilidad compartida y visión de

futuro. Al participar en el Foro

Internacional de Energía, el Presidente

señaló que a partir de la aprobación de la Reforma Energética, “México creó un nuevo modelo de mercado en el sector,

caracterizado por la apertura, la competencia y la integración global”. Explicó a los especialistas del sector que durante

2015 se realizaron las primeras tres licitaciones en este sector y se asignaron 30 contratos a empresas nacionales e

internacionales, dando origen a una nueva industria energética, para que el país sea un puente que conecte los

mercados energéticos de Norteamérica, América Latina y Asia (Excélsior/ Enrique Sánchez/

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/01/18/1069359).

Firma Peña acuerdos con Rey de Arabia. El Rey Salman Bin Abdulaziz recibió al Presidente Enrique Peña Nieto en el

Palacio de la Corte Real, donde presenciaron la firma de 10 acuerdos. Ambos gobernantes se trasladaron a un salón de

Palacio para saludar a 250 invitados en una comida. Por protocolo, la bienvenida se realizó sin la presencia de los

medios de comunicación y sólo asistió una veintena de funcionarios. No habrá registro gráfico del encuentro. Más tarde,

los dos Mandatarios presenciaron la firma de una decena de memorándums de entendimiento para prevenir y combatir

el crimen organizado; sobre educación superior, especialmente en el rubro de ciencia; para incrementar el turismo; para

mejorar los servicios aéreos y para financiar proyectos de empresas. También firmaron dos documentos sobre petróleo:

entre Pemex y la empresa petrolera Aramco, con el que la última asesorará a la empresa mexicana, y entre las

dependencias encargadas del rubro energético. Así concluyó la visita de un día a Arabia Saudita, por lo que el

Mandatario federal, junto con su esposa Angélica Rivera y su hija Sofía Castro, viajó a Abu Dhabi, donde el Presidente

inició una visita de Estado (Reforma/ Érika Hernández/

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=743563).

En medio de un escenario de bajos precios del petróleo en el mundo, que afecta a las finanzas de México, el Presidente

Enrique Peña Nieto llamó a reforzar el diálogo entre los países productores del energético para frenar la inestabilidad.

Con el tema como prioridad, realiza una gira por la península arábiga, donde firmará 52 acuerdos comerciales y buscará

atraer inversiones en los sectores energético y de infraestructura. Esta gira de trabajo forma parte de los esfuerzos de

México por establecer vínculos y alianzas con los distintos polos económicos del mundo, dijo. Es hora de mostrar esa

Page 17: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 17

fortaleza (Excélsior/ Frentes Políticos/ http://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-

politicos/2016/01/18/1069488).

De palacio en palacio. La Mezquita Sheikh Zayed es una construcción de 20 mil metros cuadrados que maravilla. Los más

de 600 millones de dólares que los Emiratos Árabes gastaron en la Mezquita Sheikh Zayed están a la vista: torres de 107

metros de alto, 82 bóvedas, lámparas de nueve toneladas fabricadas por la empresa Swarovsky, piedras semipreciosas

incrustadas en las paredes y la alfombra más grande del mundo, hecha a mano por mil 200 mujeres iraníes. Los

miembros de la comitiva mexicana, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, miran

con asombro cada detalle. Con la visita a esta mezquita, considerada como la tercera más grande del mundo, concluye

el primer día de los seis que el Mandatario federal convivirá con la realeza de la Península Arábiga. El domingo amaneció

en la suite del Palacio de Huéspedes de Saud, en Riad que según funcionarios de la Embajada mexicana en Arabia

Saudita, cuenta con más de 150 habitaciones, y ahí pasaron la noche cinco secretarios, Sofía Castro -hija de la Primera

Dama-, escoltas y personal de confianza. Más tarde, el Rey Salman Bin Abdulaziz le ofreció una comida con 250

invitados, entre ellos empresarios de ambos países, en el Palacio de Al-Yamamah, conocido como de la Corte Real, que

impone por sus dimensiones, salones y jardines. Ahí se hizo la recepción oficial con militares saudíes. Este hombre de 80

años, considerado entre los más poderosos del mundo, se encargó de supervisar todos los detalles del encuentro con el

Presidente mexicano, incluso, ordenar que su ayudante -quien aparece detrás del Mandatario en cualquier acto, tanto

nacional como internacional- fuera un militar árabe. Su encuentro se realizó en privado, sin medios de comunicación,

como lo establece el protocolo, y también pidió no difundir información sobre su encuentro y convivio, sólo algunas

fotografías que no dieran detalle de la residencia oficial. En este país donde la mujer prácticamente no tiene derechos,

exentó con un permiso al gobierno mexicano para que parte de la comitiva, entre ellos los reporteros, viajarán y

estuvieran juntos, en sedes oficiales, hombres y mujeres. Cerca de 20 horas estuvo el Presidente en la ciudad de Abu

Dhabi, y hoy estará en el Palacio de Al Mushrif, donde se reunirá con con Príncipe Bin Zayed Al Nahyan (Reforma/ Érika

Hernández/ http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=743883).

Opinión pública prefiere el Mando Único, revela encuesta. En

el contexto de la polémica en algunos estados en torno a la

aplicación del Mando Único estatal para las policías locales,

la población se inclina más por que la policía en los

municipios sea manejada por el gobernador del estado. Casi

la mitad, 47%, prefiere esa opción; 34% ve mejor que el

presidente municipal del lugar sea el encargado. Para la

gente, el concepto de Mando Único estatal significa

principalmente un solo mando en cada estado, una sola

policía a nivel nacional, mayor seguridad, o bien, un mayor

control de la policía. La mayoría de la población (60%) considera que la policía municipal en su entidad es operada por la

autoridad municipal. Por lo mismo, las impresiones sobre cómo está operando el Mando Único donde se ha

implementado no están basadas en la experiencia propia local. Se coincide más con la idea de que no ha servido de

mucho para ocuparse de los delitos que afectan a los habitantes (53%). Sólo un tercio concuerda con que empieza a

tener algún impacto para combatir esos delitos. Se piensa que los cuerpos de policía bajo mando del gobernador tienen

mayores ventajas en diversos aspectos para la seguridad que si están bajo control del presidente municipal. En especial

se cree que, sujetos a la autoridad estatal, los policías tendrían mejor equipo para hacer su trabajo (67%) y mayor

preparación para enfrentar al crimen organizado (60%). Con menor contundencia también se tiende a pensar que habría

policías más honestos, menos controlados por el crimen organizado y menos propensos a cometer abusos contra la

población (la mitad piensa así). El único renglón en el que las opiniones se dividen es en torno al mejor conocimiento de

Page 18: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 18

los problemas locales de seguridad: 45% cree que eso se lograría más con la policía bajo mando municipal y 41% cree

que eso pasaría más con el mando del gobernador. Lo cierto es que la confianza de la población para la seguridad

pública a nivel local no la ofrecen ni los policías municipales ni los estatales, apenas mencionados por 8% y 4%,

respectivamente. Los cuerpos de seguridad más fiables para ese fin son las fuerzas armadas, ya sea el Ejército (25%) o la

Marina (22%); 29% no confía en ninguno (Excélsior/ Ulises Beltrán y Alejandro Cruz BGC, Beltrán, Juárez y Asociados/

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/01/18/1069494).

El reo No. 3870. Como si formara parte del guión de una película cuyo final

se avizora lejano, durante su primera semana en el penal del Altiplano, Joaquín

Guzmán Loera, El Chapo. El Chapo Guzmán va de celda en celda, acechado por un

perro y rodeado de 35 custodios. El preso número 3870, ha sido cambiado varias

veces de celda, siempre esposado, y ahora se encuentra en un segundo piso, donde

35 personas se encargan directamente de su custodia para evitar una tercera fuga.

Mientras tanto, como parte de la expresión de “misión cumplida”, las autoridades

federales intentan dar carpetazo. A las investigaciones relacionadas con los

servidores públicos implicados en la huida del capo el 11 de julio de 2015, con la

recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán, el gobierno de Enrique Peña Nieto se prepara

para cerrar el expediente de la fuga de julio de 2014, enfocado en empleados

menores. Mientras que la única funcionaria de la Secretaría de Gobernación acusada

por el escape del narcotraficante sinaloense, Celina Oseguera Parra, ve en la

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde están varios de sus excolaboradores, un camino hacia la

prisión domiciliaria. Aunque Gobernación asegura haber reforzado la seguridad dentro y fuera del Centro Federal de

Readaptación Social (Cefereso) número 1, adonde reingresó El Chapo el viernes 8 –el mismo del que se fugó seis meses

atrás–, la institución está ahora en manos de un funcionario carente de experiencia en penales de alta seguridad. El

nuevo responsable directo de su vigilancia es Salvador Almonte Solís, quien a pesar a ello asumió la dirección del

Altiplano a fines de diciembre pasado, días antes de que el capo fuera recapturado por la Policía Federal en un operativo

conjunto en el que en un primer momento, la madrugada del viernes 8, se le escapó a los elementos de la Marina

Armada de México. La designación oficial de Almonte Solís se efectuó el 22 de diciembre de 2015, de acuerdo con el

nombramiento Segob/CNS/OADPRS/43751/2015, aunque desde una semana antes ya ejercía como director de la

principal cárcel del país. Pero El Chapo no sólo estará custodiado por alguien sin experiencia en penales de máxima

seguridad, sino también por un funcionario superior que ha reprobado sus exámenes de control de confianza. Se trata

de Emanuel Castillo Ruiz, jefe del director del penal del Altiplano, que sustituyó a Oseguera en la Coordinación Nacional

de Centros Federales (Proceso/ artículo de portada/ Jorge Carrasco Araizaga/

http://hemeroteca.proceso.com.mx/?page_id=278958).

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

SECRETARÍA DE GOBERNACION. Decreto por el que se declara la última semana del mes de abril de cada año, como la

"Semana Nacional de la Seguridad Social"

SECRETARIA DE SALUD. Convenio de Coordinación para la transferencia de recursos federales con carácter de subsidios,

para la ejecución del Programa Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente, para el ejercicio fiscal 2015, que celebran

el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del

Estado de Morelos.

Page 19: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 19

ECONOMÍA

Arreciará la tormenta financiera; presionan China y petróleo. Los mercados financieros internacionales entrarán a una

zona de mucha turbulencia en las próximas semanas, debido a que persistirá el exceso de abasto de petróleo que ha

desplomado su precio, por la fortaleza del dólar frente a otras divisas y al miedo a la desaceleración económica en

China, estiman analistas financieros del país. Mario Correa, director de Estudios Económicos de Scotiabank, aseguró que

los inversionistas seguirán atentos a los factores como el precio del petróleo y a la economía de China, y “algo que

podría entrar en su rango de visión es la inquietud por las posibles pérdidas que la acentuada volatilidad observada

hasta el momento podría tener sobre empresas e instituciones financieras, por lo que la volatilidad elevada es muy

probable que continúe”. Por todo lo anterior, Karla Rocha, analista del Banco Multiva, proyecta que los factores que

presionarán a la moneda mexicana esta semana seráN la publicación del Producto Interno Bruto de China, la decisión de

política monetaria del Banco Central Europeo, el deterioro de Brasil que orillará a buscar portafolios en pesos

mexicanos, y la necesidad de tener un tipo de cambio depreciado para sanear el déficit de la balanza comercial y la

cuenta corriente. Rocha manifestó en su reporte semanal que “vemos factible que el precio del dólar se ajuste en los

próximos días por debajo de los 18.0 pesos, para posteriormente tomar fuerza y arribar hacia los niveles por arriba de

18.5 pesos” (Excélsior/ Paulo Cantillo/ http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/01/18/1069475).

PRI

Heredan priistas deuda millonaria. Cuatro priistas encabezan la lista de Gobernadores que heredarán finanzas

ahorcadas a sus sucesores, quienes serán elegidos el próximo junio. La deuda pública que dejarán es mayor al monto

que reciben sus estados en un año de participaciones federales, es decir, los recursos que usan para gasto corriente,

entre ellos, el de pago de créditos contratados. En total, los 12 Mandatarios que dejarán su cargo este año legarán a

quienes los sustituyan adeudos por más de 167 mil millones de pesos. De acuerdo con un informe del Senado, el saldo

representa el 32.4 por ciento del total de la deuda de las entidades federativas, que rebasa ya los 515 mil millones de

pesos. En el caso de cuatro estados, los candidatos que logren el triunfo en las elecciones de 2016 recibirán

administraciones con deudas que rondan, o hasta rebasan, el equivalente a 100 por ciento de las participaciones

federales que se entregan a las entidades. La lista es encabezada por Chihuahua, gobernado por el priista César Duarte,

con obligaciones financieras por 41 mil 309 millones de pesos, lo que representa el 236.3 por ciento de sus

participaciones. El segundo lugar es ocupado por Veracruz, cuyo mandatario, Javier Duarte, heredará una deuda de 41

mil 286.8 millones de pesos, es decir, el equivalente a 115.7 por ciento de sus participaciones. El gobierno saliente de

Roberto Borge, en Quintana Roo, dejará sus arcas con cuentas por pagar superiores a los 21 mil 983 millones de pesos,

mismos que equivalen a 238.8 por ciento de los fondos que ingresan al Estado por participaciones. En el caso de

Zacatecas, los créditos por 7 mil 631 millones de pesos que dejará Miguel Alonso Reyes representan 95.5 por ciento de

los recursos que inyecta la Federación. En Tamaulipas, gobernado por el priista Egidio Torre Cantú, quien resulte

ganador en la elección podría recibir un gobierno con 12 mil 980 millones de pesos en deudas, aunque esto representa

un porcentaje menor de participaciones federales que los cuatro antes mencionados. En Oaxaca -cuyo Gobernador,

Gabino Cué, fue postulado por el PRD, el PAN y Convergencia-, el saldo por pagar es de 11 mil 284 millones. En Puebla,

Rafael Moreno Valle, del PAN, legará 8 mil 607 millones de pesos de débito (Reforma/ ocho columnas/ Claudia

Guerrero/ http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=743812).

Al menos 11 años de cárcel puede enfrentar Moreira. El ex líder nacional del PRI Humberto Moreira, recluido en la

prisión madrileña de Soto del Real, puede pasar mínimo 11 años en la cárcel por los delitos de blanqueo de capitales (6

años) y organización criminal (5 años), según detalla el auto judicial del magistrado de la Audiencia Nacional, José de la

Mata. El también ex gobernador de Coahuila fue detenido el viernes en el aeropuerto de Barajas tras volver de México,

Page 20: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 20

se le interrogó durante casi diez horas y se le imputan además de dichos delitos los de malversación de caudales

públicos y cohecho. Las autoridades lo investigaban desde hace año y medio cuando residió en Barcelona, donde cursó

un posgrado en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Allí vivió en San Cugat, un pequeño pero exclusivo

poblado en las afueras de la capital de Cataluña. La investigación se centró luego de que instituciones bancarias se

percataron de constantes transferencias de dinero desde México y EEUU a España en cuentas de Moreira, por lo que se

ordenó una investigación por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía. La causa judicial señala

que el juez se basó en que las pesquisas incluyen informes policiales, de posiciones, estados de cuenta corrientes y

transferencias bancarias; así como informes sobre las estructuras de organización y personas vinculadas que la integran;

además de llamadas telefónicas registradas, entre otras. El magistrado De la Mata explica, además, que las diligencias

dejan ver "determinados entramados societarios". En cuanto al blanqueo de capitales en las investigaciones se

descubrió que Moreira tenía en España "al menos tres cuentas bancarias", en las que figuraba como titular, que "fueron

beneficiarias" de transferencias procedentes de dos sociedades identificadas como Unipolares y espectaculares del

norte y Negocios, asesoría y publicidad. Asimismo, indica el auto, se detectaron cuatro ingresos en efectivo y una

transferencia de persona física adicional por un importe de 55 mil 458.26 euros. En total se reporta que los fondos de

los que fue beneficiario Moreira durante su estancia en España habrían ascendido a 199 mil 79 euros. Según el juez, el

priista no negó que durante el tiempo que radicó en España recibió fondos de las dos empresas indicadas, que son de su

propiedad, y que dicho dinero lo recibía mensualmente con el objetivo de mantenerse él y su familia mientras cursó

estudios de posgrado en la UAB. Sin embargo, el magistrado señala que las explicaciones de Moreira "no justifican" el

monto total de lo recibido, ni lo elevado de los importes, ni de las observaciones (escuchas) telefónicas que le fueron

practicadas por la policía. "Por todo ello, el detenido puede estar relacionado con el blanqueo de capitales", señala el

parte judicial. También confirma que otra de las razones por las que el político mexicano fue enviado a la cárcel es

porque existe riesgo de destrucción de pruebas y fuga, ya que "no tiene vínculos familiares ni laborales" en España.

Además, detalla que la defensa del ex gobernador pidió desesperadamente un arraigo con tal de no ir a prisión, mismo

que el juez descartó. Por tanto, Moreira comparecerá próximamente ante el juez Santiago Pedraz (Milenio/ José

Antonio López/ http://www.milenio.com/politica/anos-carcel-puede-enfrentar-Moreira_0_666533361.html).

PRD

Seguras, sólo dos alianzas PAN-PRD; Tlaxcala, prioridad del sol azteca. El secretario de Acción Política Estratégica del

PRD, Alejandro Sánchez Camacho, dijo que de los ocho estados con los que pensaban establecer alianza electoral con el

PAN, sólo dos se mantienen firmes. Hasta el momento, la fórmula vigente es la de Zacatecas-Durango, mientras que el

binomio Oaxaca-Veracruz está pendiente en Acción Nacional, cuando ya fue aprobado por el Comité Nacional del PRD.

Puede ser eso un coletazo y, como no va Puebla, que no quieran avalar Oaxaca y Veracruz, eso ya depende de Acción

Nacional”, dijo Sánchez Camacho. “Las alianzas con el PAN serán muy complicadas pues el binomio aceptado por el PRD

era Tamaulipas-Hidalgo, y eso ya se descartó. Ahora podría cambiarse por el binomio Tamaulipas-Tlaxcala, pero es muy

remoto, ya que para el PAN la prioridad es Puebla y para el PRD, Tlaxcala”, reconoció. Recordó que en Hidalgo ya no es

posible la alianza, pues Acción Nacional determinó este sábado no ir en coalición. Por ello, Tamaulipas también queda a

la deriva pues, de acuerdo con Sánchez Camacho, la única vía para que se dé esta alianza es que se haga un cambio por

otro estado. “La prioridad para Acción Nacional era Puebla y para el PRD una prioridad era Tlaxcala, pero esta fórmula

está extremadamente complicada. Tenemos que esperar posibles efectos de estas decisiones. Hay que esperar la

decisión del PAN”, manifestó. Al ser cuestionado sobre la renuncia presentada por Agustín Basave el pasado lunes,

Sánchez Camacho explicó que el líder tiene el apoyo del 97% de los integrantes del CEN y, en una reunión, ratificó su

permanencia frente del partido, “pero en eso también estamos en un compás de espera” (Excélsior/ Andrea Meraz/

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/01/18/1069434).

Page 21: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 21

PROCESO ELECTORAL 2016

Aguascalientes

Busca PRI alianza en Aguascalientes. El PRI busca signar alianza con el Panal, el PT y el PVEM para las elecciones locales

del próximo 5 de junio. El senador priista con licencia y precandidato al Gobierno del Estado, Miguel Romo, destacó que

existen pláticas entre las dirigencias de los institutos políticos para alcanzar acuerdos que concreten la coalición. El

Panal concretó una alianza con el PAN en los comicios extraordinarios del Distrito federal 1, celebrados en diciembre

pasado, lo que derivó en el triunfo del candidato panista Gerardo Salas. "El PRI está buscando alianza con partidos de

manera institucional y legal aquí en Aguascalientes, como en otros Estados. Tengo entendido que el Comité Ejecutivo

Nacional ha platicado con el Verde Ecologista, con Nueva Alianza y con el PT, es una decisión que se realiza de manera

pública y legal", señaló Romo. De acuerdo al legislador con licencia, de concretarse la coalición aumentarían las

probabilidades de que el PRI mantenga la gubernatura estatal. El próximo 5 de junio, en Aguascalientes se celebrarán

elecciones para renovar la gubernatura, 11 alcaldías y 27 diputaciones locales. *** El senador panista Martín Orozco

anunció que solicitará licencia en la semana para contender por la candidatura de su partido para el Gobierno de

Aguascalientes. Orozco, que fue convocado por la dirigencia nacional de su partido a una reunión a celebrarse en la

Ciudad de México, sostuvo que la designación del abanderado panista se consolidará mediante designación. Para el

legislador, lo importante es mantener la unidad partidista. "Las alianzas son un tema del CEN, que está trabajando;

nosotros tenemos hasta el día 1 de feberero para amarrar alianzas", aclaró (Reforma/ Jorge Escalante/

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=743474).

Colima

Aventaja el PRI en elección de Colima; el miércoles, cómputos distritales. José Ignacio Peralta Sánchez, candidato de la

alianza PRI-PVEM-PT y Panal, se perfilaba anoche como ganador de la elección extraordinaria para gobernador de

Colima. El Programa de Resultados Electorales Preliminares da a Peralta Sánchez 42.56% de los votos, mientras que el

panista Jorge Luis Preciado contabilizaba 39.20%, con el 81% de las actas computadas. El líder nacional del PRI, Manlio

Fabio Beltrones, dijo que “este triunfo irreversible ha sido construido con un proyecto serio y responsable, que estamos

seguros le va a ayudar mucho a Colima a retomar una ruta de progreso”. A su vez, el dirigente nacional del PAN, Ricardo

Anaya Cortés, afirmó que su partido respalda la decisión de su candidato a la gubernatura de actuar con prudencia y

paciencia en espera de los resultados de las actas de la jornada. Dijo que estaba muy orgulloso de su candidato. Los

resultados oficiales de los comicios se darán a conocer luego de los cómputos distritales que iniciarán el miércoles

próximo. Ayer, la ventaja entre el abanderado priista sobre el panista era de siete mil 598 votos. De acuerdo con el

ejercicio estadístico que llevó a cabo el INE, el candidato del PRI, Ignacio Peralta, obtendría entre 42.72% y 43.94% de

los votos, en tanto que su contrincante del PAN, Jorge Luis Preciado, entre 39.03% y 40.27 por ciento. Así lo dio a

conocer el Presidente de la Junta Local del INE en Colima, Luis Zamora, quien dijo que la participación ciudadana en

podría fluctuar entre 55 y 56.63 por ciento. Dijo que los datos oficiales se darán a conocer después de los cómputos

distritales que iniciarán este miércoles. A su vez, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dijo que en estos

comicios hubo “incidentes menores” (Excélsior/ ocho columnas/ Redacción/

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/01/18/1069501; Universal/ Raúl Torres/

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/01/18/ine-da-ventaja-peralta-en-colima; Jornada/ ocho

columnas/ Enrique Méndez y Juan Carlos Flores/ http://www.jornada.unam.mx/2016/01/18/politica/003n1pol;

Milenio/ ocho columnas/ Milenio Digital/ http://www.milenio.com/estados/conteo_rapido_eleccion_colima-

elecciones_colima-Preciado_Peralta_Colima_0_666533560.html).

Page 22: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 22

Retiene el PRI gubernatura en Colima. on el 100 por ciento de las actas computadas para el Programa de Resultados

Electorales Preliminares (PREP) en Colima, el priista Ignacio Peralta obtuvo el 43.23 por ciento de los votos, frente al

39.53 del candidato panista, Jorge Luis Preciado. Según el PREP, el candidato del PRI, Partido Verde, Partido del Trabajo

y Nueva Alianza consiguió 118 mil 772 votos por lo que aventajó en más de 10 mil a Preciado quien obtuvo un total de

108 mil 604 votos. El tercer lugar lo ocupó Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano, con el 12.09 por ciento, seguido

por la perredista Martha Zepeda quien tuvo el 1.87 por ciento de la preferencia electoral; los candidatos de Morena,

José Gallardo, y del partido Encuentro Social no lograron llegar al punto porcentual. Anoche, Peralta, durante su mitin

para celebrar, llamó al resto de los aspirantes a la gubernatura a trabajar unidos. El líder nacional del PRI, Manlio Fabio

Beltrones, dijo que el triunfo era irreversible. La jornada electoral de ayer se vio salpicada por varios incidentes, entre

ellos el robo de paquetes, una casilla incendiada, quema de papeletas y el decomiso de boletas apócrifas (Reforma/

Martín Aquino/ http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=743972).

Además de la ratificación del triunfo de Ignacio Peralta, el proceso electoral en Colima permitió conocer a qué juega el

PRI de Manlio Fabio Beltrones. De entrada, la campaña tricolor se caracterizó más por atacar al panista Jorge Luis

Preciado que por promover sus propias propuestas. Un dato importante es que en esta nueva era del PRI, el espionaje

telefónico fue una de las armas más utilizadas, aunque por debajo del agua. Un día sí y otro también se daban a conocer

grabaciones obtenidas de manera ilícita, pero por medio de voceros supuestamente ajenos al priismo. Algo parecido a lo

que pasó en Sonora, la tierra de Beltrones. Claro que del lado del PAN tampoco son unas blancas palomitas y entre

ambos partidos se encargaron de ensuciar todo el proceso. Aunque se consideran "incidentes menores", en la jornada

del domingo se registraron robos de urnas, detención de promotores, inducción del voto, personas golpeadas y hasta

una casilla quemada. Hay quienes afirman que ante el desaseo de tooodo el proceso, está latente el riesgo de que esta

elección -¡también!- sea anulada. ¿Será? *** Por cierto que ayer en Colima quedó en evidencia que algunos diputados

federales confunden el fuero constitucional con una licencia de impunidad. Tal fue el caso de la legisladora priista Erika

Rodríguez, quien pretendía liberar a alguien detenido por la Policía de Tecomán, con el poder de su charola de San

Lázaro. Al grito de "¡Tengo fuero constitucional!", la diputada inclusive quiso impedir que el detenido fuera trasladado a

los separos, como si dicha garantía equivaliera al manto estrellado de la Virgen. No en balde las redes sociales

terminaron bautizando a Rodríguez como #LadyFuero (Reforma/ Templo Mayor/ F. Bartolomé/ Leer más:

http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=80130).

Puebla

PRI supera al PAN en la carrera por Puebla. Si hoy fueran las elecciones en el estado de Puebla, el PRI le ganaría al PAN

con una ventaja de 6.5 puntos, al obtener 22.2% en la intención del voto contra 15.7% del blanquiazul. Sin embargo,

cuando se plantea la posibilidad de una alianza PAN-PRD, con el nombre de los candidatos, los números se acercan al

porcentaje del PRI, de acuerdo con una encuesta de EL UNIVERSAL. Al realizar este ejercicio, el panista José Antonio Gali

se ubica con menos de un punto por debajo de los priístas Javier López Zavala y Enrique Doger en sus respectivos

careos. Con la perredista Roxana Luna Porquillo los careos también están muy cerrados, al ubicarla frente a los

aspirantes del tricolor Alberto Jiménez y Juan Manuel Vega con un punto de diferencia. Los aspirantes del tricolor se

encuentran mejor posicionados que el resto de los precandidatos, de acuerdo con la encuesta, en la que destaca que la

senadora Blanca Alcalá encabeza la lista de preferencias para abanderar a este partido en las elecciones del 5 de junio

próximo. A la pregunta ¿a quién prefiere como candidato del PRI?, Alcalá Ruiz aventaja con más de 10 puntos a Enrique

Doger, quien tiene 7.4% de las preferencias en población abierta y 11.9% de los militantes, porcentaje que contrasta con

17.9% de los ciudadanos y 23.1% de los priístas para la senadora. De los nueve careos realizados, sólo en uno lleva la

delantera el panista José Antonio Gali, con 24.6%, contra 23% del priísta Alberto Jiménez. En los ocho careos restantes,

el Revolucionario Institucional aventaja al resto de los partidos. En dos casos, el ex rector de la Benemérita Universidad

Page 23: P R E N S A D E M O R E L O S · 2016-01-25 · L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6 -C E R O P A P E L - 5P R E N S A D E M O R E L O S PODER EJECUTIVO Al menos cuatro secuestros

L U N E S 1 8 D E E N E R O D E 2 0 1 6

- C E R O P A P E L - 23

Autónoma de Puebla, Enrique Doger, estaría por arriba del PAN. En tanto, Blanca Álcala es la política más conocida en la

entidad, al obtener una respuesta afirmativa de 47.7% de los entrevistados, mientras que la aspirante perredista Roxana

Luna Porquillo es la que cuenta con la mejor opinión de los ciudadanos. Resalta que a la hora de votar, 45% de los

electores considera más importante al candidato y 23.5% al partido, mientras que 27.9% de los ciudadanos se identifica

con el PRI, 27.2% con los independientes y 20.7% con el PAN. Sobre los principales problemas que enfrenta el estado de

Puebla, los entrevistados ubican la inseguridad con 29.9%, seguido de la crisis económica con 14% y el desempleo con

13.2%. La encuesta fue aplicada a mil poblanos mayores de 18 años, con credencial de elector, del 8 al 10 de enero de

este año (Universal/ Redacción/ http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/01/18/pri-supera-al-pan-en-

la-carrera-por-puebla).

DISTRITO FEDERAL

Critica ahora AMLO empresa que contrató. Andrés Manuel López Obrador critica al Gobierno del Distrito Federal por

haber contratado a Autotraffic para aplicar las fotomultas; sin embargo, esta firma operó por primera vez para el GDF

en 2005, cuando el tabasqueño estaba al frente de la Administración. En junio de ese año, el Gobierno de López

Obrador compró a Autotraffic los primeros 12 radares para detectar autos a exceso de velocidad y cobrarles la multa

correspondiente. Dicho contrato fue firmado el 24 de junio por Alejandro Villagordoa, entonces oficial mayor de la SSP

capitalina, y Alfonso Miguel Vélez, administrador único de Autotraffic. El monto que la SSP acordó fue 10 millones 299

mil pesos por 12 sistemas móviles de control de velocidad MultiRadar, los cuales se instalaron en diversas vialidades

primarias. Ahora, 11 años después, López Obrador ha criticado el uso de esa misma tecnología para infraccionar. "En el

caso de las cámaras, hay que seguir la pista al dinero; de quen Chon las empresas concesionarias de las multas

fantasmas", escribió en Twitter el 12 de enero. "El nuevo reglamento de tránsito, incluidas sus cámaras, está hecho para

robar. MORENA lo cancelará. La autoridad del DF parece del PRIAN", tuiteó el 28 de diciembre. El viernes pasado, Martí

Batres, presidente de Morena en la Ciudad, acudió al GDF a entregar una carta al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel

Mancera, en la que demanda cancelar el contrato con Autotraffic. Entre los argumentos que expuso está el que dicha

empresa "ha sido severamente cuestionada en otras ciudades del País por la falta de eficacia, legalidad y honestidad".

Autotraffic también vendió al GDF en la Administración de Marcelo Ebrard ocho radares de velocidad en 2007 para

instalarlos en el segundo piso del Periférico, y en 2009, otros cuatro para Avenida Zaragoza (Reforma/ Manuel Durán/

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=743840).

A G E N D A

2016

ENERO

15-21 Gira de trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto: Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes y Davos, Suiza, para participar en el Foro

Económico Mundial