Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

261
OVER TO YOU 1 ÁREA DE LENGUAS EXTRANJERAS INGLÉS 1º Bachillerato

description

english

Transcript of Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Page 1: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

OVER TO YOU 1

ÁREA DE LENGUAS EXTRANJERAS

INGLÉS

1º Bachillerato

Page 2: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

ÍNDICE

CONTEXTO PARTICULAR DEL CENTRO..................................................................................4

INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 9

OBJETIVOS................................................................................................................................. 9

Objetivos de la etapa....................................................................................................................9

Objetivos del área y su integración en nuestro proyecto............................................................10

CONTENIDOS........................................................................................................................... 16

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.................................................................................................17

CRITERIOS DE EVALUACIÓN..................................................................................................17

CRITERIOS DE RECUPERACIÓN............................................................................................19

CRITERIOS DE PROMOCIÓN..................................................................................................19

CRITERIOS PARA EVALUAR Y, EN SU CASO, REVISAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA

Y PRÁCTICA DOCENTE DE LOS PROFESORES...................................................................20

MATERIALES CURRICULARES...............................................................................................20

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES................................................20

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES....................................................................................21

Introducción............................................................................................................................ 21

UNIT 1 – SOCIAL NETWORKS.............................................................................................21

UNIT 2 – WHAT ARE YOU INTO?.........................................................................................26

UNIT 3 – STUDENT LIFE......................................................................................................32

UNIT 4 – READ IT, WATCH IT!.............................................................................................37

UNIT 5 – GREEN PLANET....................................................................................................43

UNIT 6 – FIT FOR LIFE.........................................................................................................49

UNIT 7 – CONSUMERS........................................................................................................54

UNIT 8 – TALK TO ME..........................................................................................................60

UNIT 9 – TAKE A BREAK......................................................................................................65

TEMPORALIZACIÓN OVER TO YOU 1....................................................................................71

UNIT 1 – SOCIAL NETWORKS.............................................................................................73

UNIT 2 – WHAT ARE YOU INTO?.........................................................................................79

UNIT 3 – STUDENT LIFE......................................................................................................85

UNIT 4 – READ IT, WATCH IT!.............................................................................................91

UNIT 5 – GREEN PLANET....................................................................................................98

UNIT 6 – FIT FOR LIFE.......................................................................................................104

UNIT 7 – CONSUMERS......................................................................................................111

Page 3: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 8 – TALK TO ME........................................................................................................117

UNIT 9 – TAKE A BREAK....................................................................................................124

Anexo I. MARCO COMUN EUROPEO DE REFERENCIA –CEF............................................130

El Portfolio en nuestro proyecto...........................................................................................130

Student’s Self-Assessment sheet.........................................................................................131

End-of-year Self-Assessment...............................................................................................132

Anexo II. COMPETENCIAS BÁSICAS.....................................................................................133

Competencias básicas en Bachillerato................................................................................133

Contribución de esta materia a la adquisición de las competencias básicas.......................135

Objetivos didácticos / Criterios de evaluación / Competencias básicas...............................144

UNIT 1 – SOCIAL NETWORKS...........................................................................................144

UNIT 2 – WHAT ARE YOU INTO?.......................................................................................146

UNIT 3 – STUDENT LIFE....................................................................................................148

UNIT 4 – READ IT, WATCH IT!...........................................................................................150

UNIT 5 – GREEN PLANET..................................................................................................152

UNIT 6 – FIT FOR LIFE.......................................................................................................154

UNIT 7 – CONSUMERS......................................................................................................156

UNIT 8 – TALK TO ME........................................................................................................158

UNIT 9 – TAKE A BREAK....................................................................................................160

Tratamiento y evaluación de competencias en OVER TO YOU 1.......................................162

UNIT 1 – SOCIAL NETWORKS...........................................................................................162

UNIT 2 – WHAT ARE YOU INTO?.......................................................................................165

UNIT 3 – STUDENT LIFE....................................................................................................168

UNIT 4 – READ IT, WATCH IT!...........................................................................................171

UNIT 5 – GREEN PLANET..................................................................................................174

UNIT 6 – FIT FOR LIFE.......................................................................................................177

UNIT 7 – CONSUMERS......................................................................................................180

UNIT 8 – TALK TO ME........................................................................................................183

UNIT 9 – TAKE A BREAK....................................................................................................186

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS...........................................................189

Oxford University Press Over to You 1 3

Page 4: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

CONTEXTO PARTICULAR DEL CENTRO

1er Curso de Bachillerato – Inglés

Centro

Calle

Localidad Provincia Código Postal

COMPOSICIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS

12345

DISTRIBUCIÓN DEL ALUMNADO

Curso Nº de alumnos/as Nº de grupos1º Bachillerato2º Bachillerato

CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO

(El departamento las describirá atendiendo a los tres criterios detallados a continuación:

– Generales– De los distintos grupos– De un grupo

Se detallarán los objetivos básicos para su tratamiento. Asimismo, se priorizarán sus necesidades, las estrategias que conviene utilizar y la temporalización.)

PERFIL DEL CENTRO

(elimínese lo que no proceda)

Nivel social Alto Medio Bajo Mixto

Zona Centro urbano

Barrio periférico Pueblo Rural

Nº de alumnos de integración:Observaciones:

Page 5: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS EN CUANTO AL APRENDIZAJE (elimínese lo que no proceda)

Generales.......................Grupo A Muestran con facilidad/dificultad su creatividad e imaginación. Resulta fácil/difícil despertar su curiosidad. Les gusta/disgusta expresar lo que sienten. Muestran capacidad/incapacidad para organizar y analizar su propio aprendizaje. Son/ no son conscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase. Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia

lengua. No necesitan/ necesitan entender todas las palabras de un texto para comprender-

lo. Les gusta/disgusta leer en casa. Otras.Grupo B Muestran con facilidad/dificultad su creatividad e imaginación. Resulta fácil/difícil despertar su curiosidad. Les gusta/disgusta expresar lo que sienten. Muestran capacidad/incapacidad para organizar y analizar su propio aprendizaje. Son/ no son conscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase. Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia

lengua. No necesitan/ necesitan entender todas las palabras de un texto para comprender-

lo. Les gusta/disgusta leer en casa. Otras.Grupo C Muestran con facilidad/dificultad su creatividad e imaginación. Resulta fácil/difícil despertar su curiosidad. Les gusta/disgusta expresar lo que sienten. Muestran capacidad/incapacidad para organizar y analizar su propio aprendizaje. Son/ no son conscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase. Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia

lengua. No necesitan/ necesitan entender todas las palabras de un texto para comprender-

lo. Les gusta/disgusta leer en casa. Otras.Grupo D Muestran con facilidad/dificultad su creatividad e imaginación. Resulta fácil/difícil despertar su curiosidad. Les gusta/disgusta expresar lo que sienten. Muestran capacidad/incapacidad para organizar y analizar su propio aprendizaje. Son/ no son conscientes de las ventajas de trabajar de forma cooperativa en clase. Se expresan de forma coherente/incoherente y correcta/incorrecta en su propia

lengua. No necesitan/ necesitan entender todas las palabras de un texto para comprender-

lo. Les gusta/disgusta leer en casa. Otras.

Oxford University Press Over to You 1 5

Page 6: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES

(A rellenar por el profesorado)

Necesidades generales.......................

Necesidades específicas de los distintos grupos

Grupo A.......................

Grupo B.......................

Grupo C.......................

Grupo D.......................

Necesidades específicas individuales

Grupo A Alumno/a.......................

Grupo B Alumno/a.......................

Grupo C Alumno/a.......................

Grupo D Alumno/a.......................

ESTRATEGIAS A EMPLEAR

(A rellenar por el profesorado)

a) Respecto al alumnado.......................

b) Respecto al equipo docente del centro.......................

c) Respecto a padres/madres/tutores/familias.......................

CRITERIOS PARA EL AGRUPAMIENTO DE ALUMNOS/AS

(elimínese lo que no proceda)

Recursos humanos Profesorado de apoyo Psicólogo/a

CriteriosEn función del orden alfabéticoAgrupamientos flexibles (especifíquese de qué tipo y por qué)Pequeños grupos de refuerzo dentro/fuera del aulaAlumnos con distinto tipo de necesidades de origen sensorial en distintos grupos aula

ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y EL TIEMPO

Recursos materiales disponibles en el centro(elimínese lo que no proceda)

Vídeo-DVD TV

Page 7: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Radiocasete/ reproductor CD Cámara de vídeo – Grabador audio Ordenadores (PC, portátiles, netbooks...) Pizarra Digital Interactiva Conexión a Internet (WiFi, otros...)

(Apunte aquí cualquier observación sobre cuándo, cómo y por qué se usan estos recursos.)

Recursos espaciales disponibles en el centro(elimínese lo que no proceda)

Aula de idiomas Laboratorio de idiomas Aula de ordenadores – Aula audiovisual Patio Gimnasio Teatro – Salón de actos Biblioteca

Criterios de utilización de los espacios comunes(Apunte aquí cualquier observación sobre cuándo, cómo y por qué se usan estos espacios para la clase de inglés.)_

Distribución del espacio dentro del aula(elimínese lo que no proceda)

Distribución de pupitres en filas Distribución de pupitres en “U” Rincones específicos: biblioteca de aula, temas transversales, juegos, manualida-

des, etc. Otros

SALIDAS Y ACTIVIDADES COMUNES A TODO EL CENTRO O A VARIOS GRUPOS

(Apunte aquí cualquier salida Didáctica o didáctico-lúdica prevista.)

Grupo/sparticipantes

Profesores participantes

Trimestre/Fechas

Descripción de salidas/

actividades

Observaciones

Oxford University Press Over to You 1 7

Page 8: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

HORARIO DE CLASES

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nombre y cargo del/de la profesor/a:

HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Page 9: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

INTRODUCCIÓN

Las exigencias y necesidades en la sociedad del siglo XXI han propiciado ajustes en el ámbito escolar, preparando a los alumnos y alumnas para vivir en un mundo progresi-vamente más internacional, multicultural y multilingüe a la vez que tecnológicamente más avanzado.

Nuestro país se encuentra comprometido como miembro de la Unión Europea en el fo-mento del conocimiento de otras lenguas comunitarias, tal como se recoge en uno de los objetivos de la Estrategía de Lisboa. Por su parte, el Consejo de Europa en el Mar-co de Referencia Común Europeo para el aprendizaje de lenguas extranjeras, estable-ce directrices tanto para el aprendizaje de lenguas como para la valoración de la com-petencia en las diferentes lenguas de un hablante.

El alumnado que accede a Bachillerato posee ya un conocimiento de la lengua extran-jera que le permite desenvolverse en situaciones habituales de comunicación. El obje-to de esta materia será profundizar en las destrezas discursivas adquiridas anterior-mente, enriquecer su repertorio, así como ampliar los ámbitos en los que tienen lugar. De entre éstos, cabe destacar el de las relaciones y las prácticas sociales habituales; el académico, ampliando aquellos contenidos relacionados con la materia y otras ma-terias del currículo e iniciando en el discurso científico-técnico, cultural y literario; en el de los medios de comunicación; y en el público, que abarca todo lo relacionado con la Interacción/Agrupamiento social o laboral.

En Bachillerato es necesario continuar reforzando la autonomía del alumnado, ya que se habrán perfilado con mayor precisión sus necesidades e intereses de futuro. Por lo tanto, el aprendizaje de la lengua extranjera en esta etapa supondrá, por una parte, la prolongación y consolidación de lo que ya se conoce y, por otra, un desarrollo de ca-pacidades más especializadas en función de los intereses académicos y profesionales tanto inmediatos como de futuro.

Los contenidos se presentan agrupados en bloques cuya finalidad es organizarlos de forma coherente y definir con mayor claridad qué aprendizajes básicos deben consoli-darse, sin que esto signifique que los bloques deban desarrollarse independientemen-te unos de otros.

OBJETIVOS

En este apartado, en el que se reproduce el currículo oficial vigente en esta comunidad, hemos optado por indicar algunas de las interrelaciones que se producen entre los diferentes elementos del currículo de esta materia y curso, ya que consideramos que son válidas para tener una visión de conjunto de la forma en que cada uno de ellos interviene en la actividad educativa.

De este modo, establecemos la interrelación entre los objetivos de Bachillerato y los objetivos de esta materia en este curso —los qué contribuyen a la adquisición de aquellos— los objetivos de la materia que total o parcialmente pueden lograrse en este curso y los criterios de evaluación de este curso.

Objetivos de la etapa

La enseñanza de la Lengua extranjera en el Bachillerato tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades:

Oxford University Press Over to You 1 9

Page 10: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

1. Expresarse e interactuar oralmente de forma espontánea, comprensible y respetuosa, con fluidez y precisión, utilizando estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación.

2. Comprender la información global y específica de textos orales y seguir el argumento de temas actuales emitidos en contextos comunicativos habituales y por los medios de comunicación.

3. Escribir diversos tipos de textos de forma clara y bien estructurados en un estilo adecuado a los lectores a los que van dirigidos y a la intención comunicativa.

4. Comprender diversos tipos de textos escritos de temática general y específica e interpretarlos críticamente utilizando estrategias de comprensión adecuadas a las tareas requeridas, identificando los elementos esenciales del texto y captando su función y organización discursiva.

5. Leer de forma autónoma textos con fines diversos adecuados a sus intereses y necesidades, valorando la lectura como fuente de información, disfrute y ocio.

6. Utilizar los conocimientos sobre la lengua y las normas de uso lingüístico para hablar y escribir de forma adecuada, coherente y correcta, para comprender textos orales y escritos, y reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua extranjera en situaciones de comunicación.

7. Adquirir y desarrollar estrategias de aprendizaje diversas, empleando todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y para seguir progresando en su aprendizaje.

8. Conocer los rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera para comprender e interpretar mejor culturas distintas a la propia y la lenguaobjeto de aprendizaje.

9. Valorar la lengua extranjera como medio para acceder a otros conocimientos y culturas, y reconocer la importancia que tiene como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural, tomando conciencia de las similitudes y diferencias entre las distintas culturas.

10. Afianzar estrategias de autoevaluación en la adquisición de la competencia comunicativa en la lengua extranjera, con actitudes de iniciativa, confianza y responsabilidad

Objetivos del área y su integración en nuestro proyecto

El objeto de la materia en la etapa de Bachillerato es el aprendizaje de las destrezas discursivas que pueden tener lugar en ámbitos diversos.

En esta etapa se continúa el proceso de aprendizaje de la lengua extranjera con el objetivo de que al finalizarla los alumnos y las alumnas hayan consolidado todas las destrezas y sean capaces de mantener una Interacción/Agrupamiento y hacerse entender en un conjunto de situaciones, tales como: narrar y describir apoyando sus puntos de vista con detalles y ejemplos adecuados, expresar opiniones y desarrollar una secuencia de argumentos sencillos.

Page 11: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Todo ello haciendo uso de un léxico cada vez más amplio relacionado con temas generales y manifestando un aceptable control gramatical, utilizando nexos para señalar las relaciones entre las ideas, con un grado de fluidez y espontaneidad creciente. En definitiva, esta etapa debe suponer la continuación de un aprendizaje cada vez más autónomo que ha de durar toda la vida.

Por otra parte, el aprendizaje de una lengua extranjera trasciende el marco de los aprendizajes lingüísticos, va más allá de aprender a utilizar la lengua en contextos de comunicación. Su conocimiento contribuye a la formación del alumnado desde una perspectiva integral en tanto que favorece el respeto, el interés y la comunicación con hablantes de otras lenguas, desarrolla la conciencia intercultural, es un vehículo para la comprensión de temas y problemas globales y para la adquisición de estrategias de aprendizaje diversas.

De esta forma, esta materia común del Bachillerato contribuirá a ampliar el horizonte personal, a que se profundice en el acercamiento a otras formas de vida y organización social diferentes, a intercambiar opiniones sobre problemas que se comparten internacionalmente, a diversificar sus intereses profesionales y a consolidar valores sociales que favorezcan el encuentro en un mundo en que la comunicación internacional se hace cada vez más patente.

El proyecto editorial va dirigido al primer curso de Bachillerato en el área de Lenguas Extranjeras (Inglés). Tiene como objetivo desarrollar la competencia comunicativa de los alumnos, garantizando que estos asimilen y utilicen correctamente las reglas gramaticales de la lengua inglesa y adquieran y amplíen el vocabulario necesario para comunicarse. Ese principio general se desglosa en los siguientes objetivos específicos:

Transmitir a los alumnos un vocabulario útil y necesario para comunicarse en inglés. Para ello, en cada unidad se presenta, practica y recicla vocabulario relativo a un tema determinado.

Ayudar a los alumnos a comprender la gramática inglesa y utilizar la lengua de forma correcta, sobre la base de explicaciones claras y una práctica progresiva que va de conceptos sencillos a otros más complejos.

Trasladar a los alumnos aspectos de la cultura británica y propiciar una comparación con su propia cultura a través de los textos del método

Plasmar el mundo real más allá del aula con la ayuda de textos y secciónes informativas, dentro de las unidades

Proporcionar a los alumnos herramientas para expresarse, tanto de forma oral como por escrito, acerca de temas que les resultarán interesantes y motivadores. Se les ofrece, no solo la práctica necesaria, sino también ayuda para preparar tanto textos orales como escritos.

Dar a los alumnos la oportunidad de reciclar y repasar el vocabulario y las estructuras que van aprendiendo en los apartados de repaso

Permitir a los alumnos evaluar su propio progreso utilizando los diferentes ejercicios de auto-evaluación de todas las unidades.

Hacer posible que los alumnos se conviertan en mejores estudiantes de idiomas, y también más independientes. Se les anima a utilizar las secciones

Oxford University Press Over to You 1 11

Page 12: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

de referencia (apartado de gramática, listas de vocabulario), así como componentes multimedia para practicar en casa.

Ayudar los alumnos a afrontar el examen de selectividad con garantías gracias a un material de lo más completo de práctica, tanto dentro de las unidades didácticascomo en materiales supplementarias, practice tests etc.

Objetivos generales de contenido

(Se trabajarán en todas las unidades a través del material didáctico)

Bloque 1- Escuchar y comprender, hablar y conversar

Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos so-bre temas concretos y con cierta abstracción dentro del campo de interés general y académico del alumnado.

Comprensión general y específica de mensajes transmitidos por los medios de co-municación y emitidos tanto en lengua estándar como por hablantes con diferentes acentos.

Comprensión de la comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos, con el fin de contestar en el momento.

Utilización de estrategias para comprender e inferir significados no explícitos, para captar ideas principales o para comprobar la comprensión usando claves contex-tuales en textos orales.

Toma de conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo.

Planificación de lo que se quiere decir y de cómo expresarlo, usando recursos va-riados para facilitar la comunicación –como circunloquios y paráfrasis para suplir carencias lingüísticas- y mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso.

Producción oral de mensajes diversos sobre asuntos relacionados con sus intere-ses y presentaciones preparadas previamente sobre temas generales o de su es-pecialidad con razonable corrección gramatical y una adecuada pronunciación, rit-mo y entonación.

Expresión de puntos de vista sobre un tema conocido, participación en discursos y debates sobre temas de actualidad, ofreciendo información detallada, utilizando ejemplos adecuados, defendiendo sus puntos de vista con claridad y mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aportaciones ajenas.

Participación en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y preci-sión, sobre temas variados, utilizando estrategias para participar y mantener la In-teracción/Agrupamiento y para negociar significados.

Bloque 2- Leer y escribir

Comprensión de textos escritos

Predicción de información a partir de elementos textuales y no textuales en textos escritos sobre temas diversos.

Page 13: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Comprensión de la información general y específica de textos, en soporte papel y digital, publicidad, correspondencia, informes, instrucciones, documentos oficiales breves o textos literarios, referidos a una variedad de temas.

Identificación del propósito comunicativo, de los elementos textuales y paratextua-les y de la forma de organizar la información distinguiendo las partes del texto.

Comprensión de sentidos implícitos, posturas o puntos de vista en artículos e in-formes referidos a temas concretos de actualidad.

Lectura autónoma de textos extensos y diversos relacionados con sus intereses académicos, personales y profesionales futuros, utilizando distintas estrategias de lectura según el texto y la finalidad que se persiga y apreciando este tipo de lectu-ra como forma de obtener información, ampliar conocimientos y disfrutar.

Composición de textos escritos

Planificación del proceso de elaboración de un texto, utilizando mecanismos de or-ganización, articulación y cohesión del texto.

Redacción de textos de cierta complejidad sobre temas personales, actuales y de interés académico, en soporte papel y digital, con claridad, razonable corrección gramatical y adecuación léxica al tema.

Uso del registro apropiado al lector al que va dirigido el texto.

Utilización de elementos gráficos y paratextuales para facilitar la comprensión, como ilustraciones, tablas, gráficos o tipografía, en soporte papel o digital.

Interés por la producción de textos escritos claros y comprensibles, con una es-tructura adecuada, atendiendo a diferentes necesidades y a diferentes intenciones comunicativas.

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua. Conocimientos lingüísticos

Ampliación del campo semántico a través de expresiones idiomáticas, sinónimos, antónimos, connotaciones y de léxico sobre temas generales de interés para el alumnado y relacionado con otras materias del currículo.

Formación de palabras a partir de prefijos, sufijos y palabras compuestas.

Revisión y ampliación de las estructuras gramaticales y funciones principales ade-cuadas a distintos tipos de texto e intenciones comunicativas.

Uso del alfabeto fonético para mejorar su pronunciación de forma autónoma.

Producción e interpretación de diferentes patrones de acentuación, ritmo y entona-ción necesarios para la expresión y comprensión de distintas actitudes y senti-mientos.

Reflexión sobre el aprendizaje

Reconocimiento de la variedades de uso de la lengua: diferencias entre el lengua-je formal e informal, hablado y escrito.

Uso autónomo de recursos diversos para el aprendizaje: informáticos, digitales o bibliográficos, como diccionarios bilingües y monolingües o libros de consulta.

Oxford University Press Over to You 1 13

Page 14: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Aplicación de estrategias para revisar, ampliar y consolidar el léxico y las estructu-ras lingüísticas.

Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes estructuras gramati-cales mediante comparación y contraste con las suyas propias.

Aplicación de estrategias de auto-corrección y auto-evaluación para progresar en el aprendizaje autónomo de la lengua.

Reflexión sobre las estrategias utilizadas para mejorar las producciones orales y escritas.

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje tanto dentro como fuera del aula, beneficiándose de las tecnologías de la información y comunicación.

Valoración de la creatividad, la confianza, la iniciativa y la cooperación para el aprendizaje de la lengua.

Reconocimiento del error como parte del proceso de aprendizaje, identificando sus causas y aplicando estrategias para su corrección.

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

Valoración de la lengua extranjera como medio para comunicarse y relacionarse con compañeros y compañeras de otros países, como posibilidad de acceso a in-formaciones nuevas y como instrumento para conocer otras culturas y formas de vivir diferentes y enriquecedoras.

Conocer costumbres, formas de relación social, rasgos y particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera, fomentando la tolerancia y el co-nocimiento de otras culturas a través del idioma.

Identificación de las normas y los comportamientos propios de pueblos y culturas que hablan la lengua extranjera.

Uso apropiado de formulas lingüísticas (cortesía, acuerdo, discrepancias, etc.) asociadas a situaciones concretas de comunicación.

Conocimiento y valoración de elementos de trasfondo cultural propios de los paí-ses donde se habla la lengua extranjera.

Interés por propiciar e intercambios comunicativos reales con hablantes de la len-gua extranjera.

Desarrollo de actitudes que ayuden a valorar la cultura propia a partir del contraste con otras.

Respeto hacia los hablantes de la lengua extranjera con independencia de su ori-gen, raza o lengua materna, propiciando el acercamiento y la eliminación de barre-ras en la comunicación.

Valoración de la importancia de la lengua extranjera como forma de acceder a la comunicación con otras personas que aprenden la misma lengua extranjera.

Reconocimiento de la presencia de la lengua extranjera en los nuevos sistemas de comunicación tecnológica y su utilidad para comunicarse con personas de proce-dencias diversas.

Objetivos actitudinales

(Se trabajarán en todas las unidades a través del material didáctico)

Page 15: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

Valoración del inglés como una lengua para comunicarse con otras personas, y mostrar curiosidad e interés hacia las personas y los países que hablan la lengua extranjera.

Participación activa y respetuosa en los intercambios comunicativos del aula.

Disposición para superar las dificultades que surgen habitualmente en la comuni-cación, utilizando las estrategias de comunicación de las lenguas que conoce.

Interés por comprender y hacerse comprender a través de la lengua.

Comparación sobre el funcionamiento de la lengua extranjera a partir de las len-guas que conoce.

Bloque 2- Leer y escribir

Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y valoración del pa-pel que desempeñan para satisfacer las necesidades de comunicación.

Valoración de la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y apren-der.

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua.

Uso progresivamente autónomo de expresiones comunes, frases hechas y léxico sobre temas de interés personal y general, temas cotidianos y temas relacionados con contenidos de otras materias del currículo.

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

Valoración de la lengua extranjera como medio para comunicarse y relacionarse con compañeros y compañeras de otros países, como posibilidad de acceso a in-formaciones nuevas y como instrumento para conocer otras culturas y formas de vivir diferentes y enriquecedoras.

Conocer costumbres, formas de relación social, rasgos y particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera, fomentando la tolerancia y el co-nocimiento de otras culturas a través del idioma.

Identificación de las normas y los comportamientos propios de pueblos y culturas que hablan la lengua extranjera.

Uso apropiado de formulas lingüísticas (cortesía, acuerdo, discrepancias, etc.) asociadas a situaciones concretas de comunicación.

Conocimiento y valoración de elementos de trasfondo cultural propios de los paí-ses donde se habla la lengua extranjera.

Interés por propiciar encuentros e intercambios comunicativos reales con hablan-tes de la lengua extranjera.

Desarrollo de actitudes que ayuden a valorar la cultura propia a partir del contraste con otras.

Respeto hacia los hablantes de la lengua extranjera con independencia de su ori-gen, raza o lengua materna, propiciando el acercamiento y la eliminación de barre-ras en la comunicación.

Oxford University Press Over to You 1 15

Page 16: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Valoración de la importancia de la lengua extranjera como forma de acceder a la comunicación con otras personas que aprenden la misma lengua extranjera.

Reconocimiento de la presencia de la lengua extranjera en los nuevos sistemas de comunicación tecnológica y su utilidad para comunicarse con personas de proce-dencias diversas.

CONTENIDOS

Los contenidos se han agrupado para ello en bloques que ordenan los elementos de análisis de una realidad compleja, en relación a cuatro centros de atención con características y necesidades específicas en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje: el lenguaje oral; el lenguaje escrito; los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones; y la dimensión social y cultural de la lengua extranjera.

Auque el lenguaje oral y el escrito son dos manifestaciones diferentes de una misma capacidad, cada uno exige diferentes habilidades y conocimientos por los que los contenidos se refieren a ellos por separado:

Bloque 1- Escuchar, hablar y conversar

El modelo lingüístico aportado por la escuela es la primera fuente de conocimiento y aprendizaje del idioma. Los discursos utilizados en el aula son al mismo tiempo vehículo y objeto de aprendizaje, por lo que el Currículo y nuestro proyecto han atendido tanto al conocimiento de los elementos lingüísticos como a la capacidad de utilizarlos para otras tareas comunicativas.

Por otra parte, el modelo lingüístico aportado debe provenir de un cierto número de hablantes para recoger la variación y matices que un modelo lingüístico ambiental ofrece a los hablantes tanto en el aspecto fonético y prosódico como en la elección de expresiones concretas en situaciones conocidas de comunicación.

De ahí la presencia en el Currículo en nuestro proyecto del uso de los medios audiovisuales convencionales y de las tecnologías de la información y comunicación.

Bloque 2- Leer y escribir

Se pretende con ello la competencia discursiva en el uso escrito. En lengua extranjera los textos escritos son también modelo de composición textual y de práctica y adquisición de elementos lingüísticos. El uso progresivo del lenguaje escrito dependerá del grado de conocimiento del código, que está en relación directa con el grado de seguridad que dicho código ofrezca en la representación gráfica de los sonidos de la lengua.

Para superar esta falta de seguridad, el Currículo y nuestro proyecto incluyen estrategias y recursos como el uso de diccionarios y otros medios de consulta convencionales o digitales para la comprensión y composición de todo tipo de textos.

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua El contacto con la lengua extranjera y su uso, permiten elaborar a quienes están aprendiéndola, un sistema conceptual elemental sobre su funcionamiento.

Page 17: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

El punto de partida serán las situaciones de uso que fomenten la inferencia de reglas de funcionamiento de la lengua para que los alumnos/as adquieran confianza en sus propias capacidades.

Este bloque se divide en conocimientos lingüísticos y reflexión sobre el aprendizaje.

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Este bloque contribuye a que el alumnado conozca costumbres, formas de relación social, rasgos y particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera, en definitiva, formas de vida diferentes a las propias.

Este conocimiento promoverá la tolerancia y aceptación, acrecentará el interés por el conocimiento de las diferentes realidades sociales y culturales y facilitará la comunicación intercultural.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Las actividades de refuerzo y ampliación permiten dar una atención individualizada a los alumnos, según sus necesidades y su ritmo de aprendizaje. En nuestro proyecto se incluyen ideas en todas las lecciones para que el profesor dé respuesta a las diversas situaciones que se plantean en el aula.

En el material destinado al profesor, el Teacher’s Book, se proponen actividades de refuerzo y consolidación para los alumnos así como notas para el profesor, consejos didácticos, para afrontar diferentes expectativas del alumnado.

Los componentes multimedia permiten al profesor mucha autonomía a la hora de elegir actividades adicionales.

En el Teacher’s Resource Book, el profesor dispone de páginas fotocopiables de consolidación y de ampliación por unidad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes orales, emitidos en situaciones comunicativas cara a cara o por los medios de comunicación sobre temas conocidos, actuales o generales relacionados con sus estudios e intereses o con aspectos socioculturales asociados a la lengua extranjera, siempre que estén articulados con claridad, en lengua estándar y que el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos.

Con este criterio se pretende evaluar la capacidad de alumnos y alumnas para comprender e interpretar la información sobre temas concretos y más abstractos, transmitida por hablantes con diferentes acentos, teniendo en cuenta aspectos tales como el registro utilizado, el propósito y la actitud del hablante, etc. Asimismo, evalúa la capacidad de entender las ideas principales y las específicaspreviamente requeridas de textos orales más extensos emitidos por los medios de comunicación siempre que se hable claro, en lengua estándar, el mensaje esté estructurado con claridad y se utilicen marcadores explícitos.

2. Expresarse con fluidez y con pronunciación y entonación adecuadas en conversaciones improvisadas, narraciones, argumentaciones, debates y

Oxford University Press Over to You 1 17

Page 18: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

exposiciones previamente preparados, utilizando las estrategias de comunicación necesarias y el tipo de discurso adecuado a la situación.

Se trata de evaluar la capacidad para, sobre temas previamente preparados, organizar y expresar las ideas con claridad, para realizar descripciones y presentaciones claras, sobre una variedad de temas conocidos, relatarhechos reales o imaginarios, argumentos de libros o películas, describiendo sentimientos y reacciones. Se valorará también la capacidad para reaccionar adecuadamente, mostrando una actitud respetuosa, en la Interacción/Agrupamiento y colaborar en la continuación del discurso con un registro apropiado a la situación y al propósito de la comunicación.

3. Comprender de forma autónoma la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: correspondencia, páginas web, periódicos, revistas, literatura y libros de divulgación, referidos a la actualidad, la cultura o relacionados con relaciones personales.

Se pretende evaluar la capacidad para comprender la información relevante, distinguir las ideas principales de las secundarias, e identificar la información requerida en textos escritos auténticos, de interés general y de divulgación,que ofrezcan suficiente precisión y detalle como para poder analizar críticamente dicha información, aplicando las estrategias necesarias para la realización deuna tarea y captando significados implícitos, posturas y puntos de vista. Este criterio evalúa, además, la capacidad para utilizar de forma autónoma recursos digitales, informáticos y bibliográficos con el fin de buscar, comparar y contrastar informaciones y solucionar problemas de comprensión.

4. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos con la corrección formal, la cohesión, la coherencia y el registro adecuados, valorando la importancia de planificar y revisar el texto.

Con este criterio se pretende evaluar la redacción de textos con una organización clara y enlazando las oraciones siguiendo secuencias lineales cohesionadas; el interés en planificar los textos y en revisarlos, realizando versiones sucesivas hasta llegar a la versión final, con respeto a las normas ortográficas y tipográficas. Asimismo, se evaluará si los textos definitivos muestran la capacidad para planificar y redactar con suficiente autonomía con ayuda del material de consulta pertinente y si se sintetiza y evalúa información procedente de varias fuentes, siempre que sea sobre temas conocidos.

5. Utilizar de forma consciente los conocimientos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos adquiridos, y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje.

Con este criterio se evalúa si alumnos y alumnas manejan las estructuras gramaticales que expresan mayor grado de madurez sintáctica, si valoran la efectividad de las reglas que conocen a partir de procesos inductivo-deductivos y si son capaces de modificarlas cuando es necesario. También se valora la ampliación de léxico más especializado, el perfeccionamiento de rasgos fonológicos, la ortografía, así como el análisis y reflexión sobre los distintos componentes de la competencia comunicativa que facilitan la comunicación. Además, se evalúa la capacidad para valorar su proceso de aprendizaje y para corregir o rectificar sus propias producciones, tanto orales como escritas y las de sus propios compañeros.

Page 19: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

6. Identificar, poner ejemplos y utilizar de manera espontánea y autónoma las estrategias de aprendizaje adquiridas y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para evaluar e identificar sus habilidades lingüísticas.

Este criterio pretende evaluar la capacidad de aplicar las estrategias y destrezas conocidas a nuevas situaciones y de reflexionar sobre el proceso de aprendizaje, valorando el propio papel en la construcción de aprendizajes mediante la toma de decisiones, la observación, la formulación y reajuste de hipótesis y la evaluación de los progresos con el máximo de autonomía. También evalúa la capacidad de usar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de comunicación internacional y de aprendizaje autónomo y la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella. Asimismo, se pretende que se identifique lo que se sabe hacer con la lengua extranjera, es decir, las habilidades lingüísticas que se poseen, reforzando la confianza en sí mismos.

7. Analizar, a través de documentos auténticos, en soporte papel, digital o audiovisual, aspectos geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países cuya lengua se aprende, profundizando en el conocimiento desde la óptica enriquecida por las diferentes lenguas y culturas que el alumnado conoce.

Este criterio evalúa los conocimientos culturales que se posee de los países donde se habla la lengua extranjera y la capacidad para identificar y analizar algunos rasgos específicos, característicos de estos contextos, acercándose a la diversidad social y cultural y diferenciando entre los grupos de una misma comunidad lingüística y entre miembros de culturas diferentes.

CRITERIOS DE RECUPERACIÓN

(El departamento describe aquí el proceso utilizado para la recuperación de cada alumno y alumna: p. ej. el porcentaje que se asigna a las pruebas, controles, y el trabajo en clase etc.)

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Mínimos exigibles

(El departamento detallará aquí los contenidos, desglosados en Conceptos, Procedimientos y Actitudes, que considere imprescindible que hayan sido asimilados por los alumnos y las alumnas al final del periodo -curso, ciclo, etapa etc.- en cuestión.)

Criterios de calificación

(El departamento describe aquí el proceso utilizado para llegar a la calificación de cada alumno y alumna: p. ej. el porcentaje que se asigna a las pruebas, controles, el trabajo en clase, cómo y cuando se refleja la autoevaluación del/de la alumno/a etc.)

Oxford University Press Over to You 1 19

Page 20: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

CRITERIOS PARA EVALUAR Y, EN SU CASO, REVISAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DOCENTE DE LOS PROFESORES

(El departamento describirá y detallará aquí los criterios acordados, que serán específicos para las características de cada centro y departamento)

1.

2.

3.

4.

MATERIALES CURRICULARES

1º Bachillerato Over to You 1 - Oxford University Press

Libro del Alumno, Workbook, Oxford Online Learning Zone

Guía del Profesor, Class CDs, Teacher’s Resource and Test Pack, iPack, Oxford Premium

Materiales extras no incluidos en el material publicado a rellenar por el profesorado

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

(El departamento describirá y detallará aquí las actividades complementarias y extra-escolares organizadas por el propio departamento o en colaboración con el resto del centro y su finalidad educativa. Aquellos departamentos que no organicen ni colaboren en este tipo de actividades explicarán el por qué o borrarán este apartado)

Actividad Trimestre Grupo/ Profesores

Page 21: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES

Introducción

La presente programación y temporalización representa un modelo de secuencia temporal de aprendizaje para 1º curso de Bachillerato, a razón de 90-111 horas curso y contempla los objetivos específicos de la asignatura de inglés.

Se trata de una temporalización adaptable para adaptarse al perfil del grupo-clase pues puede ser utilizada de manera simultánea con alumnos/as que presenten dificultades en el aprendizaje de idiomas, así como con aquellos que posean conocimientos un poco más avanzados. Asimismo, es adaptable a los propios gustos e iniciativas del profesor/a y sus alumnos/as, y la propia evolución del curso.

Es una programación orientativa y ampliable, con numerosas posibilidades opcionales propuestas en el Student Book (Reference Section, Grammar Bank), el Teacher’s Guide y elTeacher’s Resource and Tests Pack, y en las zonas online para el alumno (Oxford Online Learning Zone) y para el profesor (Oxford Premium). El profesor puede introducir dichas actividades en el momento oportuno, según las necesidades y la actitud de los alumnos/as, teniendo en cuenta los ritmos de aprendizaje – individuales y colectivos – y las horas lectivas de las que se dispone.

UNIT 1 – SOCIAL NETWORKS

1.- OBJETIVOS

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a las relaciones personales así como la apariencia y personalidad.

[5] Aprender y utilizar la formacion de palabras basada en la estructura Verb + -ing form / to infinitive.

[6] Realizar intercambios comunicativos sobre preguntas personales.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de un artículo de prensa sobre amistades en redes sociales.

[3] Entender y aplicar los siguientes aspectos gramaticales: Present simple, Present continuous, Present perfect y uso de for / since / just / yet / already.

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: una entrevista a dos personas de distinta edad sobre sus aficiones.

[7] [8] Producir un escrito: un perfil personal para una red social.

[PRONUNCIATION] Practicar la pronunciación las vocales.

Aprender aspectos culturales sobre relaciones personales y uso redes socia-les.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Oxford University Press Over to You 1 21

Page 22: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Listening

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre las relaciones personales de un adoles-cente (SB p. 5)

Escuchar un texto e identificar adjetivos para describir apariencia y personali-dad. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB p. 10)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, anticipar el contenido, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 11)

Escuchar un texto sobre preguntas personales y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 13)

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 5-15)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 5-15)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; preguntar y contestar preguntas, y aplicarla en un intercambio comunicativo sobre preguntas per-sonales. (SB, p. 13)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - uso de los artículos- uso de present perfect simple y past simple - identificación de algunos false friends - uso de las expresiones _’d like y _’d love

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 5-16).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): captar el significado general del texto, y aplicarla en la lectura de un artículo de prensa sobre amistades en redes sociales. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 6)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un artículo de revista o perió-dico. (SB, p. 7)

Leer un texto sobre la descripción de una persona. Realizar las actividades de com-prensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 10)

Leer un texto describiendo varios perfiles personales. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 14)

Page 23: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: gente y rela-ciones personales. (SB, p. 16)

Writing

Producir frases sobre relaciones personales con el vocabulario y expresiones aprendi-das. (SB, p. 5)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir un perfil personal. (SB, p. 14)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): pun-tuación y uso de conectores, realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 15)

Elaborar una tarea escrita: un perfil personal para una red social, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planifica-cón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 15)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE Hablar de hechos presentes Hablar de hechos a acciones del pasado pero que continúan en el presente Expresar hábitos del pasado

ESTRUCTURAS-GRAMATICAPresent simplePresent continuousPresent PerfectFor/since/just/yet/already

VOCABULARIOTema: Amistades y redes sociales Léxico: Topic vocabulary.

- Relaciones personales: acquaintance (best / close) friend boss col-league classmate (ex)girlfriend flatmate neighbour parent step-sister / step-brother relative

- Apariencia y personalidad: auburn casual clean-shaven good-looking medium build medium height scruffy shoulder-length skinny slim smart spiky stylish tanned wavy well-built

Language focus / Useful language: - Uso de los artículos- present perfect simple y past simple- identificación de algunos false friends- _’d like y _’d love

PROCEDIMIENTOS

Oxford University Press Over to You 1 23

Page 24: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Grammar

Observar e interiorizar las normas de uso de los tiempos de presente. Diferenciar en-tre los diferentes tiempos (present simple, present continuous, present perfect). (SB, p.8)

Observar e interiorizar las normas de uso de for/since/just/yet/ already para hablar de acciones pasadas. (SB, p.9)

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p.8,9)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p.118-123)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: uso de present perfect simple y past simple. (SB, p.8)

Practicar el uso de los tiempos de presente mediante la realización de ejercicios del Workbook. (WB, p. 6-7)

Vocabulary

Llevar a cabo una “lluvia de ideas” para identificar vocabulario sobre relaciones perso-nales. (SB, p.5)

Identificar en un texto adjetivos para describir apariencia y personalidad. (SB, p.10)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: false friends. (SB, p.10)

Observar el cuadro-resumen sobre la formación y uso de Verb + -ing form / to infiniti-ve, localizar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios pro-puestos y corrección conjunta en clase. (SB, p.12)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: gente y rela-ciones personales. (SB, p.16)

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): realizar una libreta de vocabulario. (SB, p.16)

Pronunciation

Escuchar la pronunciación de las vocales y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.6)

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

Casi un tercio de los niños en Gran Bretaña y un quinto en EEUU viven en familias reestructuradas (step-families).

La red social Facebook fue creada en EEUU por Mark Zuckerberg, lanzada en febero de 2004, cuando era alumno de la Universidad de Harvard.

Page 25: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

I’m A Celebrity... Get Me Out Of Here! fue un reality show de TV en Reino Uniddo, entre 2001 y 2011, en el que varios famosos tenían que convivir en la selva.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Filosofía y ciudadanía: Relaciones personales y redes sociales.

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 5- 16)

Word lists, SB p.153Vocabulary, WB pp.4–5Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.8

Grammar Bank, SB pp.118–123

Photocopiable audio script, p.T120Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.77

Audio script, SB p.115Speaking reference, WB pp.104–107Real English, WB p.86

Writing reference, WB p.97Writing, WB p.9Writing Tutor

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 5- 16)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 1:Vocabulary worksheets, TRB pp.34–36Culture worksheet, TRB p.82Grammar worksheets, TRB pp.6–8Listening worksheets, TRB p.72Real English worksheet, TRB p.92Writing worksheet, TRB p.62VocApp

4.- EVALUACION

Evaluación formativaProgress check, WB p.10Exam practice, WB p.11

Evaluación sumativaUnit 1 Test, Teacher’s Resource and Test Pack

Oxford University Press Over to You 1 25

Page 26: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Criterios de evaluación

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre relaciones personales.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, utilizando preguntas personales cuando habla con sus compañeros/as.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con relaciones personales.

Escribe un perfil personal de forma clara y detallada, utilizando una correcta puntuación y conectores básicos.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: relaciones personales y adjetivos de apariencia y personalidad.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: los tiempos de presente (Present simple • Present continuous • Present perfect • for / since / just / yet / already)

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: las vocales.

Reflexión sobre el aprendizaje

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

UNIT 2 – WHAT ARE YOU INTO?

1.- OBJETIVOS

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a el tiempo libre.

Page 27: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

[5] Aprender y utilizar la formación y uso de Adjective affixes. [6] Realizar intercambios comunicativos sobre debate sobre una foto.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de blog sobre afi-ciones.

[3] Entender y aplicar los siguientes aspectos gramaticales: los tiempos de pasado: Past simple, Past continuous, Past perfect.

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: una entrevista en la radio a dos jóvenes sobre la creación de vídeos en YouTube.

[7] [8] Producir un escrito narrativo: experiencia personal en el tiempo libre.

[PRONUNCIATION] Practicar la pronunciación de las terminaciones en –ed.

Aprender aspectos culturales sobre el tiempo libre.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Listening

Escuchar varios textos o ver varios vídeos sobre el tiempo libre (SB p. 17)

Escuchar un texto e identificar adjetivos terminados en –ed y -ing. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB p. 22)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, prepararse para escuchar, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 23)

Escuchar una entrevista en la radio a dos jóvenes sobre la creación de vídeos en YouTube y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 23)

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 17-27)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 17-28)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; prepararse para comparar fotos, y aplicarla en un debate sobre una foto. (SB, p. 25)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - estilo coloquial- uso de would- hablar sobre el fin de semana- respuestas personales- uso de comparativos,

Oxford University Press Over to You 1 27

Page 28: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 17-28).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): predecir el contenido, y aplicarla en la lectura de blog sobre aficiones. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 18)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un blog. (SB, p. 19)

Leer un texto narrando una experiencia personal en el pasado. Realizar las activida-des de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 26)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: tiempo libre. (SB, p. 28)

Writing

Completar frases sobre el tiempo libre con el vocabulario y expresiones aprendidas. (SB, p. 17)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir un texto narrativo. (SB, p. 27)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): ex-presiones de tiempo en el texto, realizar los ejercicios propuestos y corrección con-junta en clase. (SB, p. 27)

Elaborar una tarea escrita: narrar una experiencia personal en el tiempo libre, siguien-do una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correc-ta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 27)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE Hablar de hechos pasados finalizados Constrastar hábitos o situaciones del pasado con el presente

ESTRUCTURAS-GRAMATICAPast simplePast continuousPast perfectUsed toWould

VOCABULARIOTema: Tiempo libreLéxico:

Page 29: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Topic vocabulary. - Tiempo libre: chat download eat go go on go to hang have keep play

spend work

Language focus / Useful language:- estilo coloquial- uso de would- hablar sobre el fin de semana- respuestas personales- uso de comparativos,

PROCEDIMIENTOS

Grammar

Observar e interiorizar las normas de uso de los tiempos de pasado. Diferenciar entre los diferentes tiempos (Past simple, Past continuous, Past perfect). (SB, p.20)

Observar e interiorizar las normas de uso de used to / would para hablar de accio-nes pasadas. (SB, p.21)

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p.20-21)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p. 124–129)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: uso de would. (SB, p.21)

Practicar el uso de los tiempos de pasado mediante la realización de ejercicios del Workbook. (WB, p. 14-15)

Vocabulary

Completar frases utilizando vocabulario sobre el tiempo libre. (SB, p.17)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: estilo coloquial. (SB, p.19)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: uso de would. (SB, p.21)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: hablar sobre el fin de semana. (SB, p.21)

Observar el cuadro-resumen sobre la formación y uso de adjetivos terminados en –ed y -ing, localizar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p.22)

Observar el cuadro-resumen sobre la formación y uso de ad Adjective affixes, locali-zar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p.24)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: uso de comparativos. (SB, p.25)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: tiempo libre. (SB, p. 28)

Oxford University Press Over to You 1 29

Page 30: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): frases de ejemplo. (SB, p. 28)

Pronunciation

Escuchar la pronunciación de terminaciones en –ed y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.21)

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

Richard Handl nació en 1980. Compró en países extranjeros los materiales que nece-sitaba para sus experimentos, a través de Internet. Fue detenido después de haber contactado a la Autoridad Sueca de Seguridad Radiactiva para preguntar si sus expe-rimentos eran legales.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Filosofía y ciudadanía: Ocio y tiempo libre.

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 17-29)

Grammar Bank, SB pp.124–129Audio script, SB p.115Extra listening and speaking, WB p.78Listening reference, WB pp.108–109Photocopiable audio script, p.T122Reading, WB p.16Reading reference, WB pp.110–111Real English, WB p.87Speaking reference, WB pp.104–107Vocabulary, WB pp.12–13Word lists, SB pp.153–154Writing, WB p.17Writing reference, WB p.98Writing Tutor

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 17-29)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 2:Vocabulary worksheets, TRB pp.37–39Culture worksheet, TRB p.83Grammar worksheets, TRB pp.9–11Listening worksheet, TRB p.73Real English worksheets, TRB p.93

Page 31: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Writing worksheet, TRB p.63VocApp

4.- EVALUACION

Evaluación formativa

- Progress check, WB p.18- Exam practice, WB p.19-

Evaluación sumativaUnit 2 Test, Teacher’s Resource and Test Pack

Criterios de evaluación

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre el tiempo libre.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, cuando habla con sus compañeros/as, realizando una comparación de imágenes.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con el tiempo libre.

Escribe un texto narrativo de forma clara y detallada, utilizando expresiones de tiempo.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: el tiempo libre y adjetivos terminados en –ed y -ing.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: los tiempos de pasado (Past simple • Past continuous • Past perfect • used to / would)

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: terminaciones en -ed.

Reflexión sobre el aprendizaje

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Oxford University Press Over to You 1 31

Page 32: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

UNIT 3 – STUDENT LIFE

1.- OBJETIVOS

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a repasar y hacer exámenes así como la aprender inglés.

[5] Aprender y utilizar la formación y uso de expresiones con do / make / take.

[6] Realizar intercambios comunicativos basados en un debate sobre cursos de idiomas online y presenciales.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de artículo im-preso sobre estudios superiores.

[3] Entender y aplicar los siguientes aspectos gramaticales: verbos modales y modales perfectos.

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: un programa de radio sobre un evento llamado “WorldSkills”.

[7] [8] Producir un escrito: un ensayo de opinión.

[PRONUNCIATION] Practicar la pronunciación de formas débiles en verbos modales.

Aprender aspectos culturales sobre repasar y hacer exámenes.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Listening

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre repasar y hacer exámenes. (SB p. 29)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, escuchar lo esencial, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 35)

Escuchar un programa de radio sobre un evento llamado “WorldSkills y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 35)

Análizar ejemplos de uso de do / make / take a partir de la audición de un texto. (SB p. 36)

Escuchar un debate sobre cursos de idiomas online y presenciales y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 37)

Page 33: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 29-40)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 29-40)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; debatir un tema, y aplicarla en un debate sobre cursos de idiomas online y presenciales. (SB, p. 37)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - revise, remember y remind- uso de algunos idioms- algunos usos de ge, dar consejo- algunos usos de los verbos do/make/take,- algunos verbos que solemos confundir- expresar desacuerdo cortésmente

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 29-40).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): leer in-formación específica, y aplicarla en la lectura de un artículo impreso sobre estudios superiores. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 30)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un artículo de revista o perió-dico. (SB, p. 31)

Leer un ensayo de opinión sobre supender exámenes,. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 38)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: aprender in-glés. (SB, p. 40)

Writing

Completar frases sobre evaluación y exámenes con el vocabulario y expresiones aprendidas. (SB, p. 29)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir un ensayo de opinión. (SB, p. 38)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): fra-ses para expresar opinión, realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 39)

Oxford University Press Over to You 1 33

Page 34: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Elaborar una tarea escrita: un ensayo de opinión, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 39)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE Hablar de capacidad en el presente y en el pasado. Dar consejo, permiso y prohibir en el presente y en el pasado. Hablar de necesidad y obligación en el presente y en el pasado. Hablar de certeza y probabilidad en el presente y en el pasado.

ESTRUCTURAS

Verbos modales: - Modals of ability and permission: can, could, be able to, may, be allowed to- Modals of advice, necessity, prohibition and obligation: must, have to, need,

should, ought to- Modals of possibility and certainty: may, might, can, could, must

Verbos modales perfectos

VOCABULARIOTema: Repasar y hacer exámenes Léxico: Topic vocabulary.

- Repasar y hacer exámenes. take an exam fail / pass an exam get good / bad results success graduate school qualification

- Aprender inglés: collocation definition example idiom information about sth) part of speech phrase phrasal verb pronunciation sentence spelling synonym translation

Language focus / Useful language: - revise, remember y remind- uso de algunos idioms- algunos usos de get, dar consejo- algunos usos de los verbos do/make/take,- algunos verbos que solemos confundir- expresar desacuerdo cortésmente

PROCEDIMIENTOS

Grammar

Observar e interiorizar las normas de uso de los verbos modales (SB, p.32)

Observar e interiorizar las normas de uso de modales perfectos. (SB, p.33)

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p.32-33)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p. 130–134)

Page 35: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Practicar el uso de los verbos modales mediante la realización de ejercicios del Work-book. (WB, p. 22-23)

Vocabulary

Identificar en un texto colocaciones verbales. (SB, p.34)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: algunos usos de get. (SB, p.34)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: algunos verbos que solemos con-fundir. (SB, p.34)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: dar consejo. (SB, p.34)

Observar el cuadro-resumen sobre la formación y uso de do / make / take, localizar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios propuestos y co-rrección conjunta en clase. (SB, p.36)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: algunos usos de los verbos do / make / take. (SB, p.36)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: expresar desacuerdo cortésmente. (SB, p.37)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: aprender in-glés. (SB, p. 40)

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): utilizar un diccionario. (SB, p.40)

Pronunciation

Escuchar la pronunciación de formas débiles en verbos modales y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.33)

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

Un cambio reciente en la ley en Inglaterra y Gales ha establecido que todos los estu-diantes deben continuar con algún tipo de formación hasta la edad de dieciocho años. En el pasado, podían dejar de estudiar a los dieciséis años para buscar trabajo.

Las tasas universitarias en Inglaterra rondan actualmente los £ 9.000 (en torno a 11.000 €) al año. La mayoría de los estudiantes viven en Gran Bretaña fuera de casa mientras están estudiando, y la mayoría pide préstamos para financiar sus estudios, por lo que universitario puede terminar con una deuda de más de £ 30,000 (alrededor de 37.000 €) cuando sale de la universidad.

Las tasas de matrícula en los EE.UU. es de aprox. $ 20.000 (alrededor de € 15.000) por año. La mayoría de los estudiantes universitarios estadouni-denses trabajan durante su época de universidad, para financiar sus estu-dios. Existen becas para los alumnos menos favorecidos económicamente.

Oxford University Press Over to You 1 35

Page 36: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

En la actualidad, alrededor del 35% de los jóvenes estudian una carrera en el Reino Unido. La cifra es 38% en los EE.UU., y 48% en Australia y Nueva Zelanda.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Filosofía y ciudadanía: estudios superiores

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 29-40)

Grammar Bank, SB pp.130–134Audio script, SB p.115Extra listening and speaking, WB p.79Listening reference, WB pp.108–109Photocopiable audio script, p.T124Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.24Real English, WB p.88Speaking reference, WB pp.104–107Vocabulary, WB pp.20–21Word lists, SB pp.154–155Writing reference, WB p.99Writing, WB p.25Writing Tutor

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 29-40)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 3:Writing worksheet, TRB pp.64Vocabulary worksheets, TRB pp.40–42Real English worksheet, TRB p.94Listening worksheet, TRB p.74 Grammar worksheets, TRB pp.12–14Culture worksheet, TRB p.84VocApp

4.- EVALUACION

Evaluación formativa- Progress check, WB p.26- Exam practice, WB p.27

Evaluación sumativa

Unit 3 Test, Teacher’s Resource and Test Pack End-of-term Tests 1

Criterios de evaluación

Page 37: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre repasar y hacer exámenes.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un debate con sus compañeros/as.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con repasar y hacer exámenes.

Escribe un ensayo de opinión de forma clara y detallada, utilizando expresiones de opinión.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: repasar y hacer exámenes y colocaciones verbales.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: los verbos modales y modales perfectos.

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: formas débiles en verbos modales.

Reflexión sobre el aprendizaje

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

UNIT 4 – READ IT, WATCH IT!

1.- OBJETIVOS

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a películas y libros.

[5] Aprender y utilizar la formacion y suo de phrasal verbs.

Oxford University Press Over to You 1 37

Page 38: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

[6] Realizar intercambios comunicativos en formato colaboración para lograr un acuerdo.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de extracto del guíon de la película Slumdog Millionaire

[3] Entender y aplicar los siguientes aspectos gramaticales: oraciones de relati-vo (Defining relative clauses, Non-defining relative clauses).

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: un programa en la radio sobre turismo de película.

[7] [8] Producir un escrito: una reseña de un libro o película para una página web.

[PRONUNCIATION] Practicar la pronunciación de los sonidos /iː/ y /ɪ/.

Aprender aspectos culturales sobre películas y libros.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Listening

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre películas y libros. (SB p. 41)

Escuchar varias personas describiendo una película e identificar adjetivos usa-dos para expresar intensidad. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB p. 46)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, permanecer concentrado, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 47)

Escuchar un programa en la radio sobre turismo de película y realizar las acti-vidades de comprensión oral. (SB, p. 47)

Escuchar una conversación sobre el contenido de un folleto y realizar las activi-dades de comprensión oral. (SB, p. 49)

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 41-52)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 41-52)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; colaboración para lograr un acuerdo, y aplicarla en un intercambio comunicativo para elegir en gru-po un curso de inglés en Reino Unido. (SB, p. 49)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - hablar sobre películas

Page 39: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

- uso del estilo directo - omitir el pronombre relativo - uso de quite - expresar acuerdo

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 41-52).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): leer textos difíciles, y aplicarla en la lectura de un extracto del guíon de la película Slum-dog Millionaire. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p.42)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un extracto de un guión o li -bro. (SB, p. 43)

Leer una reseña de un libro en una página web. Realizar las actividades de compren-sión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 50)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: libros y pelícu-las. (SB, p. 52)

Writing

Producir un escrito sobre películas y libros con el vocabulario y expresiones aprendi-das. (SB, p. 41)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir una reseña. (SB, p. 50)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): ex-presiones para hacer recomendaciones, realizar los ejercicios propuestos y correc-ción conjunta en clase. (SB, p. 51)

Elaborar una tarea escrita: una reseña de un libro o película para una página web, si-guiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiri-dos en la unidad. (SB, p. 51)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Dar información esencial sobre un sustantivo en una misma oración.

Dar información complementaria (no esencial) sobre un sustantivo en una misma ora-ción.

Oxford University Press Over to You 1 39

Page 40: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

ESTRUCTURAS-GRAMATICA

Relative pronouns and adverbs: who, whose, which, where, when, that Defining relative clauses Non- Defining relative clauses

VOCABULARIOTema: Películas Léxico: Topic vocabulary.

- Películas y libros: action-adventure animated classic crime fantasy horror romantic science fiction war comedy musical period drama real-istic drama thriller attractive bad boring frightening funny good interest-ing surprising

Language focus / Useful language: - hablar sobre películas- uso del estilo directo - omitir el pronombre relativo - uso de quite - expresar acuerdo

PROCEDIMIENTOS

Grammar

Observar e interiorizar las normas de uso de las oraciones de relativo (SB, p.44)

Observar e interiorizar las diferentes formas de oraciones de relativo (Defining relative clauses y Non-defining relative clauses. (SB, p.44-45)

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p. 44-45)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p. 135–138)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: omitir el pronombre relativo. (SB, p. 44)

Practicar el uso de las oraciones de relativo mediante la realización de ejercicios del Workbook. (WB, p. 30-21)

Vocabulary

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: hablar sobre películas. (SB, p.41)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: uso del estilo directo. (SB, p.42)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: uso de quite. (SB, p.45)

Escuchar a varias personas describiendo una película para identificar adjetivos usa-dos para expresar intensidad. (SB, p.46)

Page 41: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Observar el cuadro-resumen sobre la formación y uso de phrasal verbs, localizar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios propuestos y co-rrección conjunta en clase. (SB, p.48)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: libros y pelícu-las. (SB, p. 52)

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): ayuda sobre pronunciación en los diccionarios. (SB, p. 52)

Pronunciation

Escuchar la pronunciación de los sonidos /iː/ y /ɪ/y relacionarlas con sus símbolos fo-néticos adecuados. (SB, p. 49)

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

El cine sigue siendo popular en el Reino Unido y los EE.UU.. En los últimos años, las películas dirigidas al mercado adolescente (Harry Potter, Crepúsculo y Los juegos del Hambre) han sido especialmente exitosas.

La película de 2008 Slumdog Millionaire es una película británica filmada en la India. Se basa en la novela Q & A (preguntas y respuestas) del escritor indio Vikas Swarup. Ganó más de 20 premios, entre ellos ocho Oscars. El papel de Ram fue interpretado por Dev Patel, que nació en Harlow, Inglaterra, de padres indios. Aunque la película recibió elogios de todo el mundo, provocó cierta controversia en Mumbai por utilizar a niños de la calle como extras, y por su representación de los habitantes de Mumbai como "barriobajeros".

Batman es el superhéroe más antiguo aquí, después apareció en comics de la déca-da de 1930. Spiderman apareció por primera vez en cómics en 1960. La Dra. Jean Grey, conocida como Phoenix, apareció por primera vez en el cómic en la década de 1960, y más tarde en las películas de X-Men. Lara Croft apareció por primera vez en los juegos de vídeo en la década de 1990. Hellboy es un héroe de cómic que apare-ció también en los 90.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Literatura e Historia del Arte: películas y libros.

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 41-52)

Grammar Bank, SB p.135–138Audio script, SB pp.115–116Extra listening and speaking, WB p.80Listening reference, WB pp.108–109Listening worksheet, TRB p.75Photocopiable audio script, p.T126

Oxford University Press Over to You 1 41

Page 42: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.32Real English, WB p.89Speaking reference, WB pp.104–107Vocabulary, WB pp.28–29Word lists, SB p.155Writing, WB p.33Writing reference, WB p.100Writing Tutor

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 41-52)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 4:Culture worksheet, TRB p.85Grammar worksheets, TRB pp.15–17Real English worksheet, TRB p.95Vocabulary worksheets, TRB pp.43–45Writing worksheet, TRB p.65VocApp

4.- EVALUACION

Evaluación formativa- Progress check, WB p.34- Exam practice, WB p.35

Evaluación sumativa

Unit 4 Test, Teacher’s Resource and Test Pack

Criterios de evaluación

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre películas y libros.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un formato de colaboración con sus compañeros/as.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con películas y libros.

Escribe una reseña de forma clara y detallada, utilizando expresiones de recomendación.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Page 43: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: películas y libros y adjetivos y adverbios para expresar intensidad.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: las oraciones de relativo (Defining and Non-defining relative clauses).

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: los sonidos /i:/ y /ɪ/.

Reflexión sobre el aprendizaje

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

UNIT 5 – GREEN PLANET

1.- OBJETIVOS

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a el medioambiente así como asuntos medioambientales.

[5] Aprender y utilizar la formacion de palabras basada en sufijos de sustanti-vos (noun suffixes.

[6] Realizar intercambios comunicativos sobre zoológicos y parques de la naturale-za.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de un debate so-bre los animales en peligro de extinción.

[3] Entender y aplicar los siguientes aspectos gramaticales: will, going to, Pre-sent continuous, future continuous y future perfect.

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: un concurso sobre iniciativas ecologistas.

[7] [8] Producir un escrito: un correo electrónico formal pidiendo información.

[PRONUNCIATION] Practicar la pronunciación de los sonidos /s/ y /ʃ/.

Aprender aspectos culturales sobre el medioambiente.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Oxford University Press Over to You 1 43

Page 44: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Listening

Escuchar textos o ver vídeos sobre el medioambiente. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB p. 53)

Escucha de un concurso sobre iniciativas ecologistas para identificar informa-ción general. (SB p. 58)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, identificar pa-labras clave, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 59)

Escuchar ejemplos de sufijos de sustantivos (noun suffixes. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB p. 60)

Escuchar un texto sobre zoológicos y parques de la naturaleza y realizar las ac-tividades de comprensión oral. (SB, p. 61)

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 53-64)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 53-64)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; usar un len-guaje variado, y aplicarla en un intercambio comunicativo sobre zoológicos y parques de la naturaleza. (SB, p. 61)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - utilizar un lenguaje respetuoso - algunas expresiones para debatir- diferencia entre notice y news- hacer sugerencias y compromisos

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 53-64).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): com-prender las referencias de los pronombres, y aplicarla en la lectura de un debate so-bre los animales en peligro de extinción. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 54)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: una carta personal. (SB, p.55)

Leer un texto sobre acciones solidarias. Realizar las actividades de comprensión y co-rregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 58)

Page 45: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Leer un anuncio en una página web y de una carta formal pidiendo información. Reali-zar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 62)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: medioambien-te. (SB, p. 64)

Writing

Producir frases sobre acciones solidarias con el vocabulario y expresiones aprendi-das. (SB, p. 58)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): un correo electrónico o carta formal. (SB, p. 62)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): ex-presiones usadas en el lenguaje formal, realizar los ejercicios propuestos y correc-ción conjunta en clase. (SB, p. 63)

Elaborar una tarea escrita: un correo electrónico formal pidiendo información, siguien-do una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correc-ta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 63)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE Hablar de hechos futuros Hacer predicciones o dar opioniones sobre el futuro Expresar promesas y peticiones Expresar decisiones espontáneas Hablar sobre planes e intenciones Hacer predicciones basadas en evidencias Hablar de planes a corto plazo Hablar de acciones futuras planificadas

ESTRUCTURAS-GRAMATICA

Willgoing toPresent continuousfuture continuous future perfect

VOCABULARIOTema: Medioambiente Léxico: Topic vocabulary.

- Medioambiente: air climate endangered genetic ozone renewable rub-bish change dump energy engineering layer pollution species

Oxford University Press Over to You 1 45

Page 46: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

- Asuntos medioambientales: campaign (for sth) destroy discover harm invent solve survive

Language focus / Useful language: - utilizar un lenguaje respetuoso - algunas expresiones para debatir- diferencia entre notice y news- hacer sugerencias y compromisos

PROCEDIMIENTOS

Grammar

Observar e interiorizar las normas de uso de los tiempos de futuro. Diferenciar entre los diferentes tiempos (will, going to, Present continuous, future continuous y future perfect). (SB, p.56-57)

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p. 56-57)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p.139-142)

Practicar el uso de los tiempos de futuro mediante la realización de ejercicios del Wo-rkbook. (WB, p. 38-39)

Vocabulary

Llevar a cabo una “lluvia de ideas” para identificar vocabulario sobre el medioambien-te. (SB, p.53)

Producir palabras compuestas sobre el medioambiente. (SB, p.53)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: utilizar un lenguaje respetuoso. (SB, p.54)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: diferencia entre notice y news. (SB, p.58)

Escuchar ejemplos de sufijos de sustantivos (noun suffixes. Realización de ejerci-cios y revisión conjunta. (SB p. 60)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: hacer sugerencias y compromisos. (SB, p.61)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: medioambien-te. (SB, p. 64)

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): familias de palabras. (SB, p. 64)

Pronunciation

Escuchar la pronunciación de los sonidos /s/ y /ʃ/y relacionarlas con sus símbolos fo-néticos adecuados. (SB, p.60)

Page 47: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

El primer animal clonado fue la oveja Dolly. Fue clonada en Escocia y vivió durante seis años. El primer animal en peligro de extinción que fue clonado fue un gaur en 2001, que murió al cabo de 48 horas por una infección. La cabra montés pirenaica fue el primer animal extinto clonado. Aunque existen dificultades con la clonación de ani-males, muchos científicos todavía tienen esperanzas en que la técnica se puede utili-zar para salvaguardar importantes especies en peligro de extinción como el panda gi-gante.

El Proyecto Eden en Cornualles es una atracción turística que tiene como objetivo promover las cuestiones ambientales y incluye el invernadero más grande del mundo. Hay dos enormes "biomas", uno de ellos imita el clima de un bosque húmedo tropical y el otro el de un clima mediterráneo. La biomas contienen miles de plantas diferentes de todo el mundo. Desde su inauguración en 2001, se ha convertido en una importan-te atracción turística para británicos.

WWOOF (Worldwide Opportunities on Organic Farms) es una red de organizaciones nacionales que proporcionan información sobre las oportunidades de voluntariado en granjas orgánicas en más de 90 países del mundo. Los voluntarios obtienen aloja-miento y comida gratis a cambio de trabajar algunas horas en la granja cada día. La organización es muy popular entre los jóvenes de Gran Bretaña y los EE.UU., que suelen usarlo como una forma baratade viajar y de ver un país, especialmente duran-te un año sabático entre el instituto y la universidad

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Ciencias para el mundo contemporáneo y Biología y Geología: el medioambiente.

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 53-64)

Grammar Bank, SB p.139–142Audio script, SB p.116Extra listening and speaking, WB p.81Listening reference, WB pp.108–109Photocopiable audio script, p.T128Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p. 40Real English, WB p.90Speaking reference, WB pp.104–107Vocabulary, WB pp.36–37Word lists, SB p.155-156Writing, WB p.41Writing reference, WB p.101Writing Tutor

Oxford University Press Over to You 1 47

Page 48: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 53-64)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 5:Writing worksheet, TRB p.66Vocabulary worksheets, TRB pp.46–48Real English worksheet, TRB p.96Listening worksheet, TRB p.76Grammar worksheets, TRB pp.18–20Culture worksheet, TRB p.86VocApp

4.- EVALUACION

Evaluación formativaProgress check, WB p.42Exam practice, WB p.43

Evaluación sumativaUnit 5 Test, Teacher’s Resource and Test Pack

Criterios de evaluación

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre el medioambiente.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un role-play con sus compañeros/as.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con el medioambiente.

Escribe una carta o correo electrónico formal de forma clara y detallada, utilizando un lenguaje formal.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: medioambiente y asuntos medioambientales.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: los tiempos de futuro (will • going to • Present continuous • Future continuous •

Future perfect)

Page 49: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: los sonidos /s/ y /ʃ/

Reflexión sobre el aprendizaje

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

UNIT 6 – FIT FOR LIFE

1.- OBJETIVOS

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a deportes y actividades de ocio así como la salud y fitness.

[5] Aprender y utilizar la formacion de palabras basada en la estructura Adjec-tives / verbs+prepositions

[6] Realizar intercambios comunicativos basados en un debate sobre fotos sobre tiempo libre.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de un blog per-sonal sobre la práctica de deporte.

[3] Entender y aplicar los siguientes aspectos gramaticales: oraciones condi-cionales (First and second conditional, unless y Third conditional).

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: una presentación de una conferencia sobre “ejercitar la mente”.

[7] [8] Producir un escrito sobre las ventajas y desventajas de los deportes in-dividuales y de equipo.

[PRONUNCIATION] Practicar la pronunciación de los sonidos / /eɪ/, /aɪ/ y /ɔɪ/.

Aprender aspectos culturales sobre deportes y actividades de ocio.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Listening

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre la práctica de deportes y actividades de ocio (SB p. 65)

Oxford University Press Over to You 1 49

Page 50: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Escuchar una presentación de una conferencia sobre “ejercitar la mente” Rea-lización de ejercicios y revisión conjunta. (SB p. 70)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, identificar evi-dencias o pruebas para una respuesta, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 71)

Escuchar un debate sobre fotos sobre tiempo libre y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 73)

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 65-76)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 65-76)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; dar una respuesta completa, y aplicarla en un debate sobre fotos sobre tiempo libre. (SB, p. 73)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - uso de frases incompletas- dar sugerencias y consejos- usos del verbo hurt- expresar posibilidad

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 65-76).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): com-prender opiniones y actitudes, y aplicarla en la lectura de un blog personal sobre la práctica de deporte. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma con-junta en la clase. (SB, p. 66)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un blog personal. (SB, p. 67)

Leer un texto sobre estereotipos de personas. Realizar las actividades de compren-sión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 72)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: salud y depor-te. (SB, p. 76)

Writing

Completar frases sobre deportes y actividades de ocio con el vocabulario y expresio-nes aprendidas. (SB, p. 65)

Page 51: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): describir ventajas y desventa-jas de un asunto. (SB, p. 74)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): co-nectores de adición y contraste, realizar los ejercicios propuestos y corrección con-junta en clase. (SB, p. 75)

Elaborar una tarea escrita: describir ventajas y desventajas de los deportes individua-les y de equipo, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lin-güísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 75)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE Hablar de sobre posibles acciones en el futuro. Hablar sobre hechos hipotéticos (imaginarios o improbables) en el presente o en el

futuro. Hablar sobre hechos hipotéticos en el pasado, que no llegaron a ocurrir.

ESTRUCTURAS-GRAMATICAFirst conditionalSecond conditionalThird conditionalUnless

VOCABULARIOTema: Deportes y actividades de ocio Léxico: Topic vocabulary.

- Deportes y actividades de ocio: lose / miss going / doing going / doing on / up shape / size exercise / work have / take

- Salud y fitness: (a healthy / an unhealthy) diet (go to) the doctor’s- extreme sports individual / team sports sports club sports kit summer /

winter sports

Language focus / Useful language: - uso de frases incompletas- dar sugerencias y consejos- usos del verbo hurt- expresar posibilidad

PROCEDIMIENTOS

Grammar

Observar e interiorizar las normas de uso de las oraciones condicionales. Diferenciar entre los diferentes oraciones (First and second conditional). (SB, p.68)

Observar e interiorizar las normas de uso de unless y third conditional. (SB, p.69)

Oxford University Press Over to You 1 51

Page 52: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p.68-69)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p.143-145)

Practicar el uso de las oraciones condicionales mediante la realización de ejercicios del Workbook. (WB, p. 46-47)

Vocabulary

Llevar a cabo una “lluvia de ideas” para identificar vocabulario sobre deportes y activi-dades de ocio. (SB, p.65)

Completar frases sobre deportes y actividades de ocio con el vocabulario y expresio-nes aprendidas. (SB, p.65)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: uso de frases incompletas. (SB, p.66)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: dar sugerencias y consejos. (SB, p.66)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: usos del verbo hurt. (SB, p.70)

Observar el cuadro-resumen sobre la formación y uso de Adjectives / verbs+preposi-tions,, localizar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p.72)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: salud y depor-te. (SB, p. 76)

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): colocacio-nes. (SB, p. 76)

Pronunciation

Escuchar la pronunciación de los sonidos / /eɪ/, /aɪ/ y /ɔɪ/y relacionarlas con sus sím-bolos fonéticos adecuados. (SB, p.73)

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

El voleibol de playa tiene sus orígenes en California y Hawai. Es un juego muy inten-so, con el que se queman unas 300 calorías por hora.

Un programa de entrenamiento militar por lo general incluye actividades como flexio-nes, abdominales, carreras y actividades de escalada, con pocos descansos entre di-chas actividades. Los participantes pueden llegar a quemar unas 400-500 calorías por hora.

Los largos zapatos usados en la danza tribal mexicana no son tradicionales, fueron creados por primera vez en 2009. Pronto se hizo popular entre la gente que hace danza tribal. Los bailarines mejicanos de danza tribal puede llegar a quemar unas 500 calorías por hora.

Page 53: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Roller Derby es un deporte de contacto en el que equipos de patinadores compiten al-rededor de una pista.

El equipo de bobsleigh de Jamaica se dio a conocer en los Juegos Olímpicos de In-vierno de 1988, lo cual representó una sorpresa por ser originiario de una nación tro-pical practicando un deporte de invierno. Su actuación en los JJOO de 1988 inspiró una película.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Educación física: deporte y salud.

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 65-76)

Grammar Bank, SB p.143–145Audio script, SB p.116Extra listening and speaking, WB p.82Listening reference, WB pp.108–109Photocopiable audio script, p.T130Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.48Real English, WB p.91Speaking reference, WB pp.104–107Vocabulary, WB pp.44–45Word lists, SB pp.156–157Writing, WB p.49Writing reference, WB p.102Writing Tutor

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 65-76)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 6:Culture worksheet, TRB p.87Grammar worksheets, TRB pp.21–23Listening worksheet, TRB p.77Real English worksheet, TRB p.97Vocabulary worksheets, TRB pp.49–51Writing worksheet, TRB pp.67VocApp

4.- EVALUACION

Evaluación formativaProgress check, WB p.50Exam practice, WB p.51

Evaluación sumativaUnit 6 Test, Teacher’s Resource and Test Pack

Oxford University Press Over to You 1 53

Page 54: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

End-of-term Tests 2

Criterios de evaluación

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre deportes y actividades de ocio.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un formato de role-play con sus compañeros/as.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con deportes y actividades de ocio.

Escribe un ensayo sobre ventajas y desventajas de forma clara y detallada, utilizando conectores de adición y contraste.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: deportes y actividades de ocio y salud.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: oraciones condicionales (First and second conditional • unless • Third conditional)

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: los sonidos /eɪ / , /aɪ / y /ɔɪ/.

Reflexión sobre el aprendizaje

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

UNIT 7 – CONSUMERS

1.- OBJETIVOS

Page 55: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a sobre ir de compras y restau-rantes así como el consumo ético.

[5] Aprender y utilizar la formacion y uso de enough-too, so - such.

[6] Realizar intercambios comunicativos sobre pequeñas tiendas y grandes su-perficies comerciales.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de una guía onli-ne sobre consumo ético.

[3] Entender y aplicar los siguientes aspectos gramaticales: la voz pasiva y voz pasiva con by.

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: un programa de radio sobre comida rápida.

[7] [8] Producir un escrito: un ensayo de opinión.

[PRONUNCIATION] Practicar la pronunciación de los sonidos /uː/ y /ʊ/.

Aprender aspectos culturales sobre sobre ir de compras.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Listening

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre ir de compras. (SB p.77)

Escuchar un programa de radio sobre comida rápida e identificar información general. (SB p. 83)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, ignorar infor-mación innecesaria, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 83)

Escuchar un texto sobre consumo responsable y realizar las actividades de comprensión oral.. (SB p. 84)

Escuchar un texto sobre pequeñas tiendas y grandes superficies comerciales y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 85)

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 77-88)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 77-88)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; conseguir transmitir el mensaje, y aplicarla en un intercambio comunicativo sobre pequeñas tiendas y grandes superficies comerciales. (SB, p. 85)

Oxford University Press Over to You 1 55

Page 56: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - uso de los imperativos- explicar lo que quieres o buscas

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 77-88).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): contes-tar preguntas de opción de respuesta múltiple, y aplicarla en la lectura de una guía online sobre consumo ético. Realizar las actividades de comprensión y corregir de for-ma conjunta en la clase. (SB, p. 77)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un artículo de revista o perió-dico digital. (SB, p. 78)

Leer un texto sobre restaurantes. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 82)

Leerun ensayo de opinión sobre algunos aspectos de la publicidad. Realizar las activi-dades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 86)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: ir de com-pras, precios y costes.. (SB, p. 88)

Writing

Completar frases sobre ir de compras con el vocabulario y expresiones aprendidas. (SB, p. 77)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): planificar un ensayo de opi-nión. (SB, p. 86)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): uso de conectores de causa, resultado y propósito, realizar los ejercicios propuestos y co-rrección conjunta en clase. (SB, p. 87)

Elaborar una tarea escrita: un ensayo de opinión, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 87)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE Poner énfasis en la acción narrada en lugar de enfatizar el agente que realiza la

acción. Expresar la idea más importante al principio de la oración.

Page 57: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

ESTRUCTURAS-GRAMATICAVoz pasivaVoz pasiva con by

VOCABULARIOTema: Compras Léxico: Topic vocabulary.

- Compras: advertise / afford (sth) / brand / get a bargain go shopping keep up to date with / logo / look for (sth) /look good / queue up / save (money) / save up for (sth)/ / window-shop

- Precios y costs: sell out /shop around / spend (money) (on sth) / the latest / (money is) tight / waste (money) (on sth)

Language focus / Useful language: - uso de los imperativos- explicar lo que quieres o buscas

PROCEDIMIENTOS

Grammar

Observar e interiorizar las normas de uso de la voz pasiva. Diferenciar entre los dife-rentes tiempos de la voz pasiva. (SB, p.80)

Observar e interiorizar las normas de uso de la voz pasiva con by. (SB, p. 81)

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p. 80-81)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p.146-148)

Practicar el uso de la voz pasiva mediante la realización de ejercicios del Workbook. (WB, p. 54-55)

Vocabulary

Llevar a cabo una “lluvia de ideas” para identificar vocabulario sobre ir de compras. (SB, p.77)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: uso de los imperativos. (SB, p. 78)

Observar el cuadro-resumen sobre la formación y uso de enough-too, so - such, loca-lizar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 84)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: ir de compras, precios y costes.. (SB, p. 88)

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): encontrar la definición correcta. (SB, p. 88)

Pronunciation

Oxford University Press Over to You 1 57

Page 58: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Escuchar la pronunciación de los sonidos /uː/ y /ʊ y relacionarlas con sus símbolos fo-néticos adecuados. (SB, p.83)

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

El término "consumidor ético” fue utilizado por primera vez en la década de 1980. Abarca una amplia gama de temas, incluyendo asuntos medioambientales, el bienes-tar animal y la explotación del tercer mundo.

Existen numerosas etiquetas en los productos en el Reino Unido y los EE.UU., que muestran diferentes aspectos de la producción "ética". Ejemplos de ello son Fairtrade y Green America.

La popularización de la mini faltda se atribuye a Mary Quant, una diseñadora de moda galesa, en la década de 1960.

Los primeros pantalones vaqueros se hicieron en Génova, Italia, en el siglo XVI. La tela se originó en Nîmes, Francia, de ahí su nombre: 'denim' (de Nîmes).

Louis Cartier diseñó los primeros relojes Cartier para su amigo aviador Alberto Santos Dumont, que quería un reloj que pudiera utilziarse durante los vuelos.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Economía y Filosofía y ciudadanía: consumo ético e ir de compras,

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 77-88)

Grammar Bank, SB pp.146–148Audio script, SB p.116Extra listening and speaking, WB p.83Listening reference, WB pp.108–109Photocopiable audio script, p.T132Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.56Real English, WB p.92Speaking reference, WB pp.104–107Vocabulary, WB pp.52–53Word lists, SB p.157Writing, WB p.57Writing reference, WB p.99Writing Tutor

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 77-88)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 7:

Page 59: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Grammar worksheets, TRB pp.24–26Culture worksheets, TRB p.88Listening worksheet, TRB p.78Real English worksheet, TRB p.98Vocabulary worksheets, TRB pp.52–54Writing worksheet, TRB p.68VocApp

4.- EVALUACION

Evaluación formativaProgress check, WB p.58Exam practice, WB p.59

Evaluación sumativaUnit 7 Test, Teacher’s Resource and Test Pack

Criterios de evaluación

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre ir de compras.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un debate sobre una imagen con sus compañeros/as.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con ir de compras.

Escribe un ensayo de opinión de forma clara y detallada, utilizando conectores de causa, resultado y propósito.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: ir de compras y restaurantes.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: la voz pasiva.

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: los sonidos /uː/ y /ʊ/.

Reflexión sobre el aprendizaje

Oxford University Press Over to You 1 59

Page 60: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

UNIT 8 – TALK TO ME

1.- OBJETIVOS

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a vías y formatos de comunica-ción así como inglés formal e informal.

[5] Aprender y utilizar la formacion y otros usos de -ing form / to infinitive

[6] Realizar intercambios comunicativos expresando interés en la conver-sación.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de un artículo so-bre las diferencias del lenguaje entre generaciones.

[3] Entender y aplicar los siguientes aspectos gramaticales: estilo indirecto (re-ported speech y reported orders and suggestions).

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: un diálogo sobre cómo hablar en público.

[7] [8] Producir un escrito: elaborar una respuesta para un correo electrónico informal.

[PRONUNCIATION] Practicar el uso de la entonación para expresar interés.

Aprender aspectos culturales sobre vías y formatos de comunicación.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Listening

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre vías y formatos de comunicación (SB p. 89)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, identificar la información necesaria, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 95)

Escuchar un diálogo sobre cómo hablar en público y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 95)

Page 61: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Escuchar experiencias y opiniones personales e identificar expresiones paera expresar interés. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB, p. 97)

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 89-100)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 89-100)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; expresar in-terés en una conversación, y aplicarla en un intercambio comunicativo sobre expe-riencias y opiniones personales. (SB, p. 97)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - diferencias entre “send a message” y “leave a message- diferencias entre el “text speak” y el “e-speak- uso de said y told

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 89-100).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): inferir el significado de palabras nuevas, y aplicarla en la lectura de un artículo sobre las di-ferencias del lenguaje entre generaciones. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 90)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: artículos de opinión. (SB, p.91)

Leer un correo electrónico informal. Realizar las actividades de comprensión y corre-gir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 98)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: lenguaje for-mal e informal. (SB, p. 100)

Writing

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): un correo electrónico informal. (SB, p. 14)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): ex-presiones de lenguaje informal, realizar los ejercicios propuestos y corrección conjun-ta en clase. (SB, p. 99)

Elaborar una tarea escrita: una respuesta para un correo electrónico informal, siguien-do una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correc-

Oxford University Press Over to You 1 61

Page 62: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

ta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 99)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE Transmitir lo que ha dicho otra persona de forma no literal. Diferenciar el uso de say y tell Transmitir órdenes y sugerencias realizadas por otras personas.

ESTRUCTURAS-GRAMATICAReported speech (estilo indirecto)Estilo indirecto (reported orders and suggestions)

VOCABULARIOTema: Comunicación Léxico: Topic vocabulary.

- Comunicación: agree (with sb about sth) /answer the phone / apolo-gize (to sb for sth) / argue (with sb about sth) / ask (sb for sth) / chat (with sb about sth) / fall out (with sb) / leave (sb) a message / make a call / post a message / send (sb) a text / email / message / talk face to face / thank (sb for sth) / warn (sb about sth) /

- Inglés formal e informal: assist (sb with sth) bad-mouth (sb) enquire (about sth) fancy (doing sth) reckon (that …) require Furthermore, … In addition, … Therefore, … Well, …

Language focus / Useful language: - diferencias entre “send a message” y “leave a message- diferencias entre el “text speak” y el “e-speak- uso de said y told

PROCEDIMIENTOS

Grammar Observar e interiorizar las normas de uso del estilo indirecto (reported speech).

(SB, p.92)

Observar e interiorizar las normas de uso del estilo indirecto (reported orders and su-ggestions). (SB, p. 93)

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p. 92-93)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p.149-152)

Practicar el uso del estilo indirecto mediante la realización de ejercicios del Workbook. (WB, p. 62-63)

Vocabulary

Page 63: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: diferencias entre “send a message” y “leave a message (SB, p.89)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: diferencias entre el “text speak” y el “e-speak”. (SB, p.91)

Observar el cuadro-resumen sobre la formación y uso de say/speak/tell, localizar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios propuestos y co-rrección conjunta en clase. (SB, p.94)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: lenguaje for-mal e informal. (SB, p. 100)

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): registros de lenguaje. (SB, p. 100)

Pronunciation

Escuchar el uso de la entonación para expresar interés. (SB, p.97)

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

El término 'Generación Net' fue utilizado por primera vez en la década de los 1990. Se refiere a las personas nacidas a partir de mediados de 1980, que han crecido con la tecnología moderna y se encuentran cómodos usandola. En los países occidentales, hasta el 97% de esta generación tienen un ordenador propio, y muchos de ellos tam-bién tienen teléfonos inteligentes. Esta generación también es llamada Generación Y o “nativos digitales”.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Lengua castellana y literatura, y, si la hubiese, Lengua cooficial y Literatura: vías y formatos de comunicación.

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 89-100)

Grammar Bank, SB p.149–152Audio script, SB p.116Extra listening and speaking, WB p.84Listening reference, WB pp.108–109Photocopiable audio script, p.T134Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.64Real English, WB p.93Speaking reference, WB pp.104–107Vocabulary, WB pp.60–61Word lists, SB pp.157–158Writing, WB p.65

Oxford University Press Over to You 1 63

Page 64: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Writing reference, WB p.103Writing Tutor

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 89-100)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 8:Writing worksheet, TRB p.69Real English worksheet, TRB p.99Vocabulary worksheets, TRB pp.55–57Listening worksheet, TRB p.79Vocabulary worksheets, TRB pp.55–57Culture worksheet, TRB p.89VocApp

4.- EVALUACION

Evaluación formativaProgress check, WB p.66Exam practice, WB p.67

Evaluación sumativaUnit 8 Test, Teacher’s Resource and Test Pack

Criterios de evaluación

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre vías y formatos de comunicación.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un role-play con sus compañeros/as.

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con vías y formatos de comunicación.

Escribe un correo electrónico informal de forma clara y detallada, utilizando un lenguaje informal.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: vías y formatos de comunicación y diferencia entre say / speak / tell.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: el estilo indirecto (reported speech).

Page 65: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: utilizar la entonación para mostrar interés.

Reflexión sobre el aprendizaje

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

UNIT 9 – TAKE A BREAK

1.- OBJETIVOS

[1] [4] Aprender y utilizar vocabulario relativo a hacer turismo así como lugares y viajes.

[5] Aprender y utilizar la formacion de palabras basada en la estructura trans-formaciones a partir de la raíz de la palabra.

[6] Realizar intercambios comunicativos sobre hacer las maletas.

[2] Identificar e interpretar la información general y específica de un foro online sobre el “couch-surfing” (servicio de hospitalidad en línea).

[3] Repasar las estructuras aprendidas durante el curso.

[4] Comprender textos orales e identificar información general y más específica en ellos: la opinión de varias personas relacionadas con festivales de música.

[7] [8] Producir un escrito sobre las ventajas y desventajas de quedarse en casa o viajar durante las vacaciones.

[PRONUNCIATION] Practicar los modelos de acentuación en phrasal verbs.

Aprender aspectos culturales sobre hacer turismo.

Evaluar el progreso y la participación en el proceso de aprendizaje.

2.- CONTENIDOS

Bloque 1- Escuchar, comprender, hablar y conversar

PROCEDIMIENTOS

Listening

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre turismo (SB p. 101)

Oxford University Press Over to You 1 65

Page 66: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Escuchar un texto e identificar indicaciones de alerta y prohibición. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB p. 106)

Repaso de estrategias de comprensión oral: Listening strategys y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 107)

Escuchar la opinión de varias personas relacionadas con festivales de música y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 107)

Speaking

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 101-111)

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 101-111)

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; cómo dar continuidad a una conversación, y aplicarla en un intercambio comunicativo sobre ha-cer las maletas. (SB, p. 109)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: - uso de guiones- diferencias entre journey / trip / travel- darse tiempo para pensar

y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 101-112).

Bloque 2 - Leer y escribir

PROCEDIMIENTOS

Reading

Repasar estrategias de comprensión lectora a través de la lectura de un foro online sobre el “couch-surfing” (servicio de hospitalidad en línea). Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 102)

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un foro online de opinión. (SB, p. 102)

Leer un texto sobre lugares de vacaciones. Realizar las actividades de comprensión y corregir de forma conjunta en la clase. (SB, p. 110)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: viajar y luga-res. (SB, p. 112)

Writing

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): organizar un texto sobre ven-tajas y desventajas de un asunto. (SB, p. 111)

Page 67: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): es-tructurar los argumentos, realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 112)

Elaborar una tarea escrita: describir ventajas y desventajas de quedarse en casa o viajar durante las vacaciones, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos co-nocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 112)

Bloque 3 – Conocimiento de la lengua CONCEPTOS

FUNCIONES DEL LENGUAJE Hablar de hechos presentes, pasados y futuros Expresar probabilidad, obligación, capacidad Hablar de hechos improbables o hipotéticos Dar permiso y consejo Transmistir lo que ha dicho, sugerido u ordenado otra persona Dar énfais a a la acción en lugar del agente de la acción.

ESTRUCTURAS-GRAMATICAPresent simple - Present continuous - Present PerfectFor/since/just/yet/already Past simple - Past continuous - Past perfectUsed to / Would Verbos modales y modales perfectosRelative pronouns and adverbsDefining and Non- Defining relative clausesWill - going to Present continuous - future continuous - future perfectFirst- Second- Third conditionalUnlessVoz pasiva - byReported speech (estilo indirecto) - (reported orders and suggestions)

VOCABULARIOTema: TurismoLéxico: Topic vocabulary.

- Turismo: journey / travel / trip / cosmopolitan / deserted / hideous / his-toric / lively / modern

- Lugares y viajes: (tourist) attraction community destination facilities public transport Adjectives buzzing (of a place) lonely picturesque con-venient industrial run-down rural upmarket wild (= lively OR natural)

Language focus / Useful language: - uso de guiones- diferencias entre journey / trip / travel- darse tiempo para pensar

PROCEDIMIENTOS

Oxford University Press Over to You 1 67

Page 68: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Grammar

Revisar conceptos y estrategias gramaticales aprendidos en unidades anteriores (SB, p.104-105) mediante la práctica de varios procedimientos:

1. Rellenar huecos2. Preguntas3. Transformaciones

Realizar los ejercicios propuestos y corregirlos de forma conjunta en la clase. (SB, p. 104-105)

Practicar los procedimientos aprendidos mediante la realización de ejercicios del Wo-rkbook. (WB, p. 70-71)

Vocabulary

Escuchar textos o ver vídeos para identificar vocabulario sobre turismo. (SB, p.101)

Identificar en un texto indicaciones de alerta y prohibición. (SB, p.106)

Interiorizar algunas expresiones y consejos útiles: diferencias entre journey / trip / tra-vel. (SB, p. 106)

Observar el cuadro-resumen sobre transformaciones a partir de la raíz de la palabra, localizar ejemplos y asociar con el significado correcto. Realizar los ejercicios pro-puestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 108)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: viajar y luga-res. (SB, p. 112)

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): repasar vo-cabulario. (SB, p. 112)

Pronunciation

Escuchar algunos modelos de acentuación en phrasal verbs y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.102)

Bloque 4 – Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

CONCEPTOS

La organización CouchSurfing fue creada por el estadounidense Casey Fenton. Afir-ma que tuvo la idea después de viajar a Islandia en 1999. Envió un correo electrónico a 1.500 estudiantes de la Universidad de Islandia al azar, preguntando si podían hos-pedarle. Más del 50% se ofreció a hacerlo.Cuando regresó a casa, desarrolló la idea y creó el sitio web de CouchSurfing en 2003.La red abarca más de 200 países, y cuenta con más de un millón de miembros activos.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DEL CURRICULUM

Geografía y Economía: Turismo y viajes.

3.- TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

Page 69: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Actividades de refuerzo

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 101-111)

Audio script, SB p.116Extra listening and speaking, WB p.85Listening reference, WB pp.108–109Photocopiable audio script, p.T136Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.72Real English, WB p.94Speaking reference, WB pp.104–107Vocabulary, WB pp.68–69Word lists, SB p.158Writing reference, WB p.102Writing TutorWriting, WB p.73

Actividades de ampliación

Actividades adicionales y alternativas (Teacher’s Guide, pp. 101-111)

Photocopiable activities (Teacher’s Resource and Test Pack) Unit 9:

Culture worksheet, TRB p.90Grammar worksheets, TRB pp.30–32Listening worksheet, TRB p.80Real English worksheet, TRB p.100Vocabulary worksheets, TRB pp.58–60VocAppWriting worksheet, TRB p.70

4.- EVALUACION

Evaluación formativaProgress check, WB p.74Exam practice, WB p.75

Evaluación sumativaUnit 9 Test, Teacher’s Resource and Test Pack End-of-year Test

Criterios de evaluación

BLOQUE 1- Comunicación oral: escuchar, hablar y conversar

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre el turismo.

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, utilizando un formato de colaboración con sus compañeros/as.

Oxford University Press Over to You 1 69

Page 70: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

BLOQUE 2- Comunicación escrita: leer y escribir

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con el turismo.

Escribe un ensayo sobre ventajas y desventajas de forma clara y detallada, estructurando su argumento.

BLOQUE 3 – Conocimiento de la lengua

Vocabulario

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: turismo y viajes.

Gramática

Comprende y utiliza correctamente las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad: repaso de las estructuras aprendidas en el curso.

Fonética

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: la entoncación en los phrasal verbs.

Reflexión sobre el aprendizaje

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

BLOQUE 4 – Aspectos socio-culturales y conciencia intercultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

Page 71: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

TEMPORALIZACIÓN OVER TO YOU 1

La programación de aula de Over to You 1 que presentamos incluye todas las actividades del libro del alumno y del Workbook, así como las actividades opcionales y/o alternativas del libro del profesor que hemos considerado más relevantes y otros materiales complementarios. Sin embargo, hay que decir que se trata de un tercer nivel orientativo y que es el profesorado en todo momento quien decidirá qué o qué actividades se ajustan más a sus objetivos.

Se hace un trabajo sistemático dirigido al desarrollo de las competencias establecidas por el currículo de Bachillerato, tanto de las competencias generales, como de las competencias propias del área. Dado el alto grado de opcionalidad que presenta este proyecto editorial, creemos que el profesorado podrá, sin duda, adaptar las actividades recogidas en este tercer nivel de concreción según las necesidades de su alumnado, tanto en las actividades de enseñanza-aprendizaje como en las actividades de evaluación.

UNIDAD Aprox. Nº Sesiones

Aprox. Temporalización(50 mins por sesión)*

Notas y observaciones

1 Social Networks 11 10-11 horas*

2 What are you into? 11 10-11 horas*

3 Student life 12 10-12 horas*

4 Read it, watch it! 11 10-11 horas*

5 Green planet 11 10-11 horas*

6 Fit for life 12 10-12 horas**

7 Consumers 11 10-11 horas*

8 Talk to me 11 10-11 horas*

9 Take a break 12 10-12 horas*

TOTAL 102 e.g 90- 111 horas*

Actividades extras programadas por el centro

Oxford University Press Over to You 1 71

Page 72: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

*Cada centro tendrá que adaptar esta programación a la situación y horario propio. Las sesiones son de 50' cada una de manera orientativa-cada profesor adaptara este aspecto a su horario y nivel de clase.

La nomenclatura empleada en las tablas de programación de aula son las siguientes.

Destrezas Interacción/Agrupamiento MaterialesL Listening IW Individual Work WB Workbook

R Reading T – Ss Lockstep SB Students’ Book

S Speaking PW Pair Work TG Teacher’s Guide

W Writing GW Group Work CD Class CDs

LC Linguistic Competence iPack iPack CD

AS All skills TRP Teacher’s Resource Pack

GR Grammar Reference

VR Vocabulary Reference

Page 73: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 1 – SOCIAL NETWORKS

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (relaciones personales).

Practicar la expresión oral.

Lluvia de ideas para identificar vocabulario sobre tipos de relaciones personales.

Escucha de un texto o visionado de un vídeo sobre las relaciones personales de un adolescente.

Producción de frases sobre relaciones personales con el vocabulario y expresiones aprendidas.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo

Optional activity (speaking): hacer un cortometraje sobre sus relaciones personales

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.153Vocabulary, WB pp.4–5Vocabulary worksheets, TRB pp.34–36

S

L- S

W

S

L

S

LC

T – Ss

GW

GW

IW

GW

IW

IW

IW

SB p.5

CD-iPack

SB p.5 Over to you

TG p. 5

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (redes sociales).

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Práctica de una estrategia de comprensión lecto-ra: captar el significado general del texto.

Lectura de un artículo de prensa sobre amistades en redes sociales y práctica de las técnicas de comprensión lectora presentadas. Realización de las actividades de comprensión y corrección con-junta.

Identificación de elementos característicos del tipo de texto estudiado: un artículo de revista o periódi-

R

R

R

IW

IW – GW

T – Ss

SB p.6

SB p.7

20’

10’

Oxford University Press Over to You 1 73

Page 74: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Mejorar la expresión oral (Pronun-ciation)

Practicar la expresión oral.

co.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de los artículos.

Audición e identificación de los modelos de pro-nunciación de las vocales. Audición y clasificación según proceda.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (vocabulary): dictado de frases incompletas y completar huecos.

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.8Culture worksheet, TRB p.82

L-S

S

LC

R

T – Ss

IW

T – Ss

IW

IW

IW

SB p.6 Pronunciation

CD

SB p.6 Over to you

TG p.7

WB

TRB

10’

10’

[3] Conocer e interiorizar el uso de los tiempos de presente.

Conocer e interiorizar el el uso de for/since/just/yet/ already para hablar de acciones pasadas.

Practicar la expresión oral.

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre los diferentes tiempos (present simple, present continuous, present per-fect). Realización de ejercicios y corrección. Con-sulta de la sección de gramática, si es necesario.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de present perfect simple y past simple.

Práctica del uso de los tiempos de presente me-diante la realización de ejercicios del Workbook.

Práctica del uso de for/since/just/yet/ already me-diante la realización de ejercicios

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

LC

LC

LC

LC

S

T – Ss

IW

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

T – Ss

SB p.8

WBp.6-7

SB p.9

SB p.9

Over to you

20’

20’

10’

Page 75: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Actividades adicionales/opcionales:Grammar Bank, SB pp.118–123Grammar worksheets, TRB pp.6–8

LC

IW

IW

SB

TRB

[4] Conocer e interiorizar adjetivos usa-dos para describir apariencia y perso-nalidad.

Comprender textos orales

Practicar la expresión oral.

Lectura de un texto describiendo a una persona.

Lectura del texto e identificación de adjetivos para describir apariencia y personalidad. Realización de ejercicios y revisión conjunta.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: identificación de algunos false friends.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.153Vocabulary, WB pp.4–5Vocabulary worksheets, TRB pp.34–36

Interiorización de una estrategia de comprensión oral: anticipar el contenido.

Audición de una entrevista en la radio a dos per-sonas de distinta edad sobre sus aficiones e iden-tificación de información general. Segunda audi-ción y realización de las actividades de compren-sión.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder.

Extra activity (listening): identificar adjetivos de personalidad en el audio.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T120

R

R

R-W

LC

L

L

S

L

L

L

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

IW

GW

IW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

GW

IW

SB p.10

SB

WB

TRB

SB p.11

CD

SB p11

Over to you

TG p.11

CD

TG

WB

TRB

20’

10’

10’

Oxford University Press Over to You 1 75

Page 76: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.77Listening worksheets, TRB p.72,

CD

[5]

Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: Verb + -ing form / to infinitive

Practicar la expresión oral.

Análisis de ejemplos a partir de la audición de un texto.

Observación del cuadro-resumen sobre la forma-ción y uso de Verb + -ing form / to infinitive, locali-zación de ejemplos y asociación con el significado correcto. Realización de ejercicios y corrección.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.153Vocabulary, WB pp.4–5Vocabulary worksheets, TRB pp.34–36

L

LC

S

LC

T – Ss

GW

IW

T – Ss

IW

IW

SB p.12

CD

SB p12

Over to you

SB

WB

TRB

40’

10’

[6] Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de expresión oral

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: preguntas persona-les.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

Práctica de estrategias de expresión oral: pregun-tar y contestar preguntas

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): Extra activity (listening): dictado de preguntas incompletas y rellenar huecos.

Extra activity (speaking): preguntar sobre personajes famosos.

S

L

S

S

L

S

T – Ss

GW

IW

IW

T – Ss

IW

T – Ss

GW

GW

SB p.13

CD

SB p13

Over to you

TG p.13

CD

20’

20’

10’

Page 77: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.115Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.77Real English, WB p.86Real English worksheet, TRB p.92

L

S

L-S

IW

IW

IW

SB

WB

TRB

CD

[7]

Elaborar un texto descriptivo: perfil personal.

Mejorar la expresión escrita.

Lectura de un texto describiendo varios perfiles personales, prestando atención a la estructura y al lenguaje usado.

Interiorización de estrategias de escritura para es-cribir un perfil personal.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de las expresiones _’d like y _’d love

Lectura de las normas de puntuación y uso de co-nectores. Realización de ejercicios y corrección.

R

W

R

LC

T – Ss

GW

IW

IW

IW

SB p.14

SB p.15

30’

20’

[8]

Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (elaborar un perfil perso-nal para una red social), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia de ideas y planificación del texto. Trabajo acumulativo.

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.97Writing, WB p.9Writing TutorWriting worksheet, TRB p.62

W

W

T – Ss

IW

W

SB p.15 Over to you

WBTRB

50’

[9] Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: gente y relaciones per-sonales.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: realizar una libreta de vocabulario

Actividades adicionales/opcionales:

R

LC

LC

GW

IW

IW

SB p.16

SB

WB

50’

Oxford University Press Over to You 1 77

Page 78: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Word lists, SB p.153Vocabulary, WB pp.4–5Vocabulary worksheet, TRB p.36VocApp

TRB

VocApp

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.10

AS T – Ss

IW, PW

WB50’

11

Valorar los conocimientos adquiridos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 1 Tests- Exam practice, WB p.11

AS IW CD

TRB

WB

50’

Page 79: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 2 – WHAT ARE YOU INTO?

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (tiempo libre).

Practicar la expresión oral.

Compleción de frases utilizando vocabulario sobre el tiempo libre.

Escucha de varios textos o visionado de varios vídeos sobre el tiempo libre con el vocabulario y expresiones aprendidas.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas.

Extra activity (speaking): hacer una encuesta utlizando sus teléfonos móviles.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.153Vocabulary, WB pp.12–13Vocabulary worksheets, TRB pp.37–39

W

L

S

L

S

LC

T – Ss

GW

T – Ss

IW

IW

GW

IW

SB p.17

CD/iPack

SB p.17

Over to you

TG p. 17

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (el tiempo libre).

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Práctica de una estrategia de comprensión lecto-ra: predecir el contenido.

Lectura de un blog sobre aficiones y práctica de las técnicas de comprensión lectora presentadas. Realización de las actividades de comprensión y corrección conjunta.

Identificación de elementos característicos del tipo de texto estudiado: un blog.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: el estilo coloquial

R

R

R

LC

IW

IW – GW

PW

GW

GW

SB p.18

SB p.19

20’

10’

10’

Oxford University Press Over to You 1 79

Page 80: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Practicar la expresión oral. Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (vocabulary): dictado de frases incompletas y rellenar huecos.

Extra activity (vocabulary): dictado de palabras y búsqueda en el texto de vocabulario relacionado

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.16Culture worksheet, TRB p.83

S

LC

R

T – Ss

IW

T – Ss

IW

IW

SB p.18Over to you

TG p.19

WBTRB

10’

[3] Conocer e interiorizar el uso de los tiempos de pasado.

Conocer e interiorizar el uso de used to / would para hablar de acciones pa-sadas.

Mejorar la expresión oral (Pronuncia-tion)

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre los diferentes tiempos (Past simple, Past continuous, Past perfect). Rea-lización de ejercicios y corrección. Consulta de la sección de gramática, si es necesario.

Práctica del uso de los tiempos de pasado me-diante la realización de ejercicios del Workbook.

Práctica del uso de used to / would mediante la realización de ejercicios.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de would

Interiorización de expresiones y consejos útiles: hablar sobre el fin de semana.

Audición e identificación de los modelos de pro-nunciación de terminaciones en –ed. Audición y clasificación según proceda.

LC

LC

LC

LC

L

L - S

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

GW

IW

T – Ss

IW

SB p.20

WBp.14-15

SB p.21

SB p.21 Pronunciation

CD

20’

10’

10’

Page 81: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Practicar la expresión oral. Expresión personal a partir de las preguntas for-

muladas.(Over to you)

Extra activity (speaking): comparación de frases de los alumnos

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.115Grammar Bank, SB pp.124–129Grammar worksheets, TRB pp.9–11

S

S

LC

T – Ss

IW

GW

IW

SB p. 21Over to you

TB p.21

SBTRB

10’

[4] Conocer e interiorizar vocabulario: adjetivos terminados en –ed y -ing.

Comprender textos orales

Practicar la expresión oral.

Escucha de un texto utilizando adjetivos termina-dos en –ed y -ing.

Escucha de un texto e identificación de adjetivos terminados en –ed y -ing. Realización de ejerci-cios y revisión conjunta.

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB pp.153–154Vocabulary, WB pp.12–13Vocabulary worksheets, TRB pp.37–39

Interiorización de una estrategia de comprensión oral: prepararse para escuchar.

Audición de una entrevista en la radio a dos jóve-nes sobre la creación de vídeos en YouTube e identificación de información general. Segunda au-dición y realización de las actividades de com-prensión

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Interiorización de expresiones y consejos útiles: respuestas personales.

L

L

W

L

LC

LC

L

S

LC

L

T – Ss

IW

IW

IW

IW

GW

IW

T – Ss

IW

IW

GW

SB p.22,

CD

TB p.22

CD

SB

WB

TRB

SB p.23

CD

SB p.23

Over to you

TG p.23

CD

20’

20’

10’

Oxford University Press Over to You 1 81

Page 82: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder

Extra activity (listening): elaborar lista de adjetivos terminados en –ing y –ed.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T122Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.78Listening worksheet, TRB p.73

L

L

IW

IW

TG

WB

TRB

CD

[5]

Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: Adjective affixes

Practicar la expresión oral.

Análisis de ejemplos a partir de la lectura de un texto.

Observación del cuadro-resumen sobre la forma-ción y uso de Adjective affixes, localización de ejemplos y asociación con el significado correcto. Realización de ejercicios y corrección.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (speaking): comparar frases de los alumnos.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.154Vocabulary, WB pp.12–13Vocabulary worksheets, TRB pp.37–39

R

LC

S

S

LC

T – Ss

GW

IW

T – Ss

IW

GW

IW

SB p.24,

SB p24

Over to you

TG p.24

SB

WB

TRB

40’

10’

[6] Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de expresión oral

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: debate sobre una foto.

Práctica de estrategias de expresión oral: prepa-rarse para comparar fotos.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

S

S

L

T – Ss

GW

GW

IW

SB p.25

CD

20’

20’

Page 83: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de comparativos.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de frases incompletas y rellenar huecos.

Extra activity (speaking): preparar una presentación oral sobre una experiencia personal en una fiesta.

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.115Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.78Real English, WB p.87Real English worksheets, TRB p.93

LC

S

L

S

L/S

S

S

IW

T – Ss

IW

GW

GW

IW

IW

IW

SB p25Over to you

TG p.25

CD

SBWBTRBCD

10’

[7]

Elaborar un texto narrativo.

Mejorar la expresión escrita.

Lectura de un texto narrando una experiencia per-sonal en el pasado, prestando atención a la es-tructura y al lenguaje usado.

Interiorización de estrategias de escritura para escribir un texto narrativo

Identificación de expresiones de tiempo en el tex-to. Realización de ejercicios y corrección.

Extra activity (vocabulary): escribir frases con el vocabulario aprendido.

R

W

R

LC

T – Ss

GW

IW

IW

IW

SB p.26

SB p.27

TG p. 26

30’

20’

[8] Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (narrar una experiencia personal en el tiempo libre), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia de ideas y planificación del texto. Trabajo acumulativo.

W T – Ss

IW

SB p.27

Over to you

50’

Oxford University Press Over to You 1 83

Page 84: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.98Writing, WB p.17Writing TutorWriting worksheet, TRB p.63

W IW WB

TRB

[9]

Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: tiempo libre.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: frases de ejemplo.

Extra activity (speaking): preparar una presentación oral sobre cómo relajarse.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.154Vocabulary, WB pp.12–13Vocabulary worksheet, TRB pp.39VocApp

R

LC

S

LC

GW

GW

IW

IW

SB p.28

TG p.28

SB

WB

TRB

VocApp

50’

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.18

AS T – Ss

IW, PW

WB50’

11

Valorar los conocimientos adquiri-dos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 2 Tests- Exam practice, WB p.19

AS IW CD

TRB

WB

50’

Page 85: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 3 – STUDENT LIFE

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (repasar y hacer exámenes).

Practicar la expresión oral.

Escucha de un texto para identificar vocabulario sobre repasar y hacer exámenes.

Compleción de frases sobre repasar y hacer exámenes con el vocabulario y expresiones aprendidas.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: identificar las diferencias entre revise, remember y remind.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): identificar asignaturas académicas en el audio.

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Extra activity (writing): crear un poster con consejos y exponer en clase.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.154Vocabulary, WB pp.20–21Vocabulary worksheets, TRB pp.40–42

L

W

LC

S

L

L

W

LC

T – Ss

GW

IW

GW

T – Ss

IW

GW

IW

IW

SB p.29

CD

SB p.29 Over to you

TG p. 29

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (educación superior).

Práctica de una estrategia de comprensión lecto-ra: leer información específica

Lectura de un artículo impreso sobre estudios su-periores y práctica de las técnicas de comprensión lectora presentadas. Realización de las activida-

R

R

IW

IW – GW

SB p.30 20’

Oxford University Press Over to You 1 85

Page 86: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Practicar la expresión oral.

des de comprensión y corrección conjunta. Identificación de elementos característicos del tipo

de texto estudiado: un artículo de revista o periódi-co.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de algunos idioms.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (vocabulary): dictado de frases incompletas y rellenar huecos.

Extra activity (speaking): conversación en pares comparando estudios académicos.

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.24Culture worksheet, TRB p.84

R

LC

S

LC

S

R

GW

GW

T – Ss

IW

IW

PW

IW

SB p.31

SB p.30

Over to you

TG p.31

WB

TRB

20’

10’

[3] Revisión de los verbos modales.

Conocer e interiorizar el uso de mo-dales perfectos

Mejorar la expresión oral (Pronuncia-tion)

Practicar la expresión oral.

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre los diferentes verbos modales. Realización de ejercicios y corrección. Consulta de la sección de gramática, si es nece-sario.

Práctica del uso de los verbos modales mediante la realización de ejercicios del Workbook.

Práctica del uso de modales perfectos mediante la realización de ejercicios

Audición e identificación de los modelos de pro-nunciación de formas débiles en verbos modales. Audición y clasificación según proceda.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

LC

LC

LC

L-S

S

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

SB p.32

WB p.22-23

SB p.33

SB p.33 Pronunciation

CD

SB p.33

Over to you

20’

10’

10’

10’

Page 87: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Extra activity (speaking): debate en grupo sobre el tema de la unidad.

Actividades adicionales/opcionales:Grammar Bank, SB pp.130–134Grammar worksheets, TRB pp.12–14

S

LC

GW

IW

TG p.32

SB

TRB[4] Conocer e interiorizar vocabulario:

colocaciones verbales.

Comprender textos orales

Practicar la expresión oral.

Lectura del texto e identificación de colocaciones verbales.

Interiorización de consejos útiles: algunos usos de get

Interiorización de expresiones útiles: dar consejo. Interiorización de consejos útiles: algunos verbos

que solemos confundir.

Realización de ejercicios y revisión conjunta.

Extra activity (speaking): entrevista en pequeños grupos sobre el tema de la unidad.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.154Vocabulary, WB pp.20–21Vocabulary worksheets, TRB pp.40–42

Interiorización de una estrategia de comprensión oral: escuchar lo esencial.

Audición de un programa de radio sobre un evento llamado “WorldSkills” e identificación de informa-ción general. Segunda audición y realización de las actividades de comprensión.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

R

LC

LC

S

LC

S

L

S

L

IW

GW

PW

IW

GW

IW

GW

IW

T – Ss

IW

GW

SB p.34

TG p.34

SB

WB

TRB

SB p.35

CD

SB p.35

Over to you

TG p.35

CD

20’

20’

10’

Oxford University Press Over to You 1 87

Page 88: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Extra activity (speaking): expresar acuerdo o desacuerdo sobre el lo expuesto en el texto.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T124Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.79Listening worksheet, TRB p.74

S

L

IW

IW

TG

WB

TRB

CD

[5]

Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: do / make / take

Practicar la expresión oral.

Análisis de ejemplos a partir de la audición de un texto.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: algunos usos de los verbos do/make/take

Observación del cuadro-resumen sobre la forma-ción y uso de do / make / take, localización de ejemplos y asociación con el significado correcto. Realización de ejercicios y corrección.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.154Vocabulary, WB pp.20–21Vocabulary worksheets, TRB pp.40–42

L

LC

W

S

L

LC

T – Ss

GW

IW

IW

T – Ss

IW

L

IW

SB p.36

SB p.36

Over to you

TG p.36

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

[6] Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de expresión oral

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: un debate sobre cursos de idiomas online y presenciales.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

Práctica de estrategias de expresión oral: debatir un tema.

S

L

T – Ss

GW

IW

SB p.37 20’

20’

Page 89: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Interiorización de expresiones y consejos útiles: expresar desacuerdo cortésmente.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Extra activity (speaking): debate sobre el tema de la sesión.

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.115Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.79Real English, WB p.88Real English worksheet, TRB p.94

LC

S

L

S

L

S

L/S

S

IW

T – Ss

IW

GW

GW

IW

IW

IW

IW

SB p37Over to you

TG p.37

CD

SBWBTRB

CD

10’

[7]

Elaborar un texto descriptivo: un en-sayo de opinión.

Mejorar la expresión escrita.

Lectura de un ensayo de opinión sobre supender exámenes, prestando atención a la estructura y al lenguaje usado.

Interiorización de estrategias de escritura para es-cribir un ensayo de opinión.

Lectura de frases para expresar opinión. Realiza-ción de ejercicios y corrección.

Extra activity (speaking): conversación en peque-ños grupos sobre el tema de la sesión y exposi-ción oral de conclusiones por grupo.

R

W

R-W

S

T – Ss

GW

IW

IW

PW-GW

SB p.38

TG p.38

30’

20’

[8] Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (un ensayo de opinión), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia de ideas y planificación del texto. Trabajo acumulativo.

W T – Ss

IW

SB p.39 Over to you

50’

Oxford University Press Over to You 1 89

Page 90: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.99Writing, WB p.25Writing TutorWriting worksheet, TRB pp.64

W IWWBTRB

[9]

Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: aprender inglés.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: utilizar un diccionario.

Extra activity (speaking): exposición oral de opinión personal sobre el tema del texto.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB pp.154–155Vocabulary, WB pp.20–21Vocabulary worksheet, TRB p.42VocApp

R

LC

S

LC

GW

IW

IW

IW

SB p.40

TG p.40

SB

WB

TRB

VocApp

50’

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.26

AS T – Ss

IW, PW

WB50’

11

Valorar los conocimientos adquiri-dos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 3 Tests- Exam practice, WB p.27

AS IW CD

TRB

WB

50’

12

Revisar y valorar los conocimientos ad-quiridos en el trimestre.

Repaso general y preparación para el examen de final de trimestre. Resolución de dudas y reco-mendación de ejercicios de consolidación, si es necesario.

- End-of-term Tests 1

AS IW CD

TRB

WB

50’

Page 91: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 4 – READ IT, WATCH IT!

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (películas y libros).

Practicar la expresión oral.

Escucha de un texto o visionado de un vídeo para identificar vocabulario sobre películas y libros.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: hablar sobre películas.

Producción de un escrito sobre películas y libros con el vocabulario y expresiones aprendidas.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de frases e identificar si son verdaderas o falsas.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.155Vocabulary, WB pp.28–29Vocabulary worksheets, TRB pp.43–45

L

LC

W

S

L

LC

T – Ss

GW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

GW

IW

SB p.41

CD/iPack

SB p.41 Over to you

TG p. 41

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (películas y libros).

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Práctica de una estrategia de comprensión lecto-ra: leer textos difíciles.

Lectura del extracto del guíon de la película Slum-dog Millionaire y práctica de las técnicas de com-prensión lectora presentadas. Realización de las actividades de comprensión y corrección conjunta.

Identificación de elementos característicos del tipo de texto estudiado: un extracto de un guión o libro.

R

R

R

IW

IW – GW

GW

SB p.42

SB p.43

20’

20’

Oxford University Press Over to You 1 91

Page 92: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Practicar la expresión oral.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso del estilo directo.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (writing): continuar la historia del texto de la unidad.

Extra activity (writing): dictado de extractos del texto.

Extra activity (speaking): exposición oral de opinión personal sobre el tema del texto.

Extra activity (speaking): en grupos preparar preguntas y jugar al juego de “¿Quién quiere ser millonario?”

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.32Culture worksheet, TRB p.85

LC

S

W

S

S

R

T – Ss

IW

GW

PW

IW

IW

SB p.42

Over to you

TG p.42

TG p.43

WB

TRB

10’

[3] Conocer e interiorizar el uso de ora-ciones de relativo.

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre las diferentes oraciones de relativo (Defining relative clauses). Realización de ejercicios y corrección. Consulta de la sección de gramática, si es necesario.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: omitir el pronombre relativo.

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre las diferentes oraciones de relativo ( Non-defining relative clauses). Reali-zación de ejercicios y corrección. Consulta de la

LC

LC

LC

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

SB p.4420’

20’

Page 93: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Practicar la expresión oral.

sección de gramática, si es necesario.

Práctica del uso de las oraciones de relativo me-diante la realización de ejercicios del Workbook.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Actividades adicionales/opcionales:Grammar Bank, SB p.135–138Grammar worksheets, TRB pp.15–17

LC

S

LC

IW

T – Ss

IW

IW

WB p.30-31

SB p.44

Over to you

SB

TRB

10’

[4] Conocer e interiorizar vocabulario: adjetivos usados para expresar intensi-dad.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: películas

Escucha de varias personas describiendo una pe-lícula e identificación de adjetivos usados para ex-presar intensidad.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de quite.

Realización de ejercicios y revisión conjunta.

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Extra activity (speaking): presentación oral sobre una película.

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.115Word lists, SB p.155Vocabulary, WB pp.28–29Vocabulary worksheets, TRB pp.43–45

Interiorización de una estrategia de comprensión

S

L

LC

L

S

LC

LC

T – Ss

IW

IW

IW

GW

IW

IW

GW

SB p.46

CD

TG p.46

CD

SB

WB

TRB

SB p.47, act 8

20’

20’

Oxford University Press Over to You 1 93

Page 94: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Comprender textos orales

Practicar la expresión oral.

oral: permanecer concentrado.

Audición de un programa en la radio sobre turis-mo de película e identificación de información ge-neral. Segunda audición y realización de las activi-dades de comprensión.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T126Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.80Listening worksheet, TRB p.75

L

S

L

LS

L/S

IW

T – Ss

IW

IW

IW

SB p.47, act 9

CD

SB p47

Over to you

TG p.47

CD

TG

WB

TRB

CD

10’

[5] Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: Phrasal verbs

Practicar la expresión oral.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: películas de acción y superhéroes.

Observación del cuadro-resumen sobre la forma-ción y uso de phrasal verbs, localización de ejem-plos y asociación con el significado correcto.

Realización de ejercicios y corrección.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (vocabulary): crear un listado de phrasal verbs conocidos por los alumnos.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.155Vocabulary, WB pp.28–29Vocabulary worksheets, TRB pp.43–45

S

LC

LC

S

LC

LC

T – Ss

GW

IW

IW

T – Ss

IW

GW

IW

SB p.48

SB p. 48

Over to you

TG p.48

SB

WB

TRB

40’

10’

Page 95: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

[6]

Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de expresión oral

Mejorar la expresión oral (Pronun-ciation)

Práctica de estrategias de expresión oral: colabo-ración para lograr un acuerdo.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: un folleto. Audición del texto y realización de las actividades de com-prensión oral.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: expresar acuerdo.

Audición e identificación de los modelos de pro-nunciación de los sonidos /iː/ y /ɪ/. Audición y cla-sificación según proceda.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Extra activity (speaking): presentación oral sobre actividades de ocio que practica cada alumno.

Extra activity (speaking): preparar un viaje en pequeños grupos y exposición oral de conclusiones.

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB pp.115–116Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.80Real English, WB p.89Real English worksheet, TRB p.95

S

L

LC

L-S

S

L

S

S

L

S

L/S

T – Ss

GW

IW

T – Ss

T – Ss

IW

T – Ss

IW

IW

GW

GW

IW

IW

IW

SB p.49

SB p. 49

PronunciationCD

SB p. 49Over to you

TG p.49CD

SBWBTRBCD

30’

10’

10’

[7] Elaborar un texto descriptivo: una re-seña

Lectura de una reseña de un libro en una página web, prestando atención a la estructura y al len-guaje usado.

R

LC

T – Ss

GW

T – Ss

SB p.50 30’

Oxford University Press Over to You 1 95

Page 96: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Mejorar la expresión escrita.

Interiorización de estrategias de escritura para es-cribir una reseña.

Lectura de expresiones para hacer recomendacio-nes. Realización de ejercicios y corrección.

Extra activity (speaking): exposición oral sobre el último libro leído por cada alumno.

Extra activity (vocabulario): identificar expresiones de recomendación en el texto de la unidad.

W

S

R

LC

IW

PW

IW

SB p. 51

TG p.50TG p.51

20’

[8]

Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (una reseña de un libro o película para una página web), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia de ideas y planificación del texto. Trabajo acumulativo.

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.100Writing, WB p.33Writing TutorWriting worksheet, TRB p.65

W

W

T – Ss

IW

IW

SB p.51 Over to you

WBTRB

50’

[9] Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: libros y películas.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: ayuda sobre pronunciación en los dicciona-rios.

Extra activity (vocabulario): categorizar el vocabulario según sean referentes a libros, películas o ambos.

Extra activity (vocabulario): anotar la transcripción fonética de algunas palabras del nuevo vocabulario.

Extra activity (speaking): exposición oral de

R

LC

LC

LC

S

GW

IW

IW

IW

IW

SB p.52

TG p.52

50’

Page 97: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

opinión personal sobre el tema del texto.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.155Vocabulary, WB pp.28–29Vocabulary worksheet, TRB p.45VocApp

LC IWSBWBTRB

VocApp

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.34

AS T – Ss

IW, PW

WB 50’

11

Valorar los conocimientos adquiri-dos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 4 Tests- Exam practice, WB p.35

AS IWCD

TRBWB

50’

Oxford University Press Over to You 1 97

Page 98: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

UNIT 5 – GREEN PLANET

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (el medioambiente).

Practicar la expresión oral.

Lluvia de ideas para identificar vocabulario sobre el medioambiente).

Escucha de textos o visionado de vídeos sobre el medioambiente.

Producción de palabras compuestas sobre el medioambiente.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Optional activity (writing): escribir un pequeño artículo sobre el titular creado.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.155Vocabulary, WB pp.36–37Vocabulary worksheets, TRB pp.46–48

LC

L

LC

S

L

W

LC

T – Ss

GW

GW

IW

T – Ss

PW

GW

IW

IW

SB p.53

CD/iPack

SB p.53 Over to you

TG p. 53

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (el medioambiente).

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: animales en peligro de extinción.

Práctica de una estrategia de comprensión lecto-ra: comprender las referencias de los pronombres.

Lectura de un debate sobre los animales en peli-gro de extinción y práctica de las técnicas de com-prensión lectora presentadas. Realización de las actividades de comprensión y corrección conjunta.

R

R

R

IW

IW – GW

IW

SB p.54 20’

Page 99: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Practicar la expresión oral.

Identificación de elementos característicos del tipo de texto estudiado: una carta personal.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: utilizar un lenguaje respetuoso.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Interiorización de expresiones y consejos útiles: algunas expresiones para debatir.

Extra activity (speaking): debate sobre el tema de la sesión.

Extra activity (speaking): preparar una entrevista a los protagonistas del texto.

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p. 40Culture worksheet, TRB p.86

R

LC

S

LC

L

S

R

GW

GW

T – Ss

IW

GW

GW

PW

IW

SB p.54

Over to you

TG p.55

CD

WB

TRB

20’

10’

[3] Conocer e interiorizar el uso de los tiempos de futuro.

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre los diferentes tiempos (will, going to, Present continuous). Realización de ejercicios y corrección. Consulta de la sección de gramática, si es necesario.

Práctica del uso de los tiempos de futuro mediante la realización de ejercicios del Workbook.

Práctica del uso de future continuous y future per-fect mediante la realización de ejercicios

LC

LC

LC

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

SB p.56

WB p.38-39

SB p.57

20’

20’

Oxford University Press Over to You 1 99

Page 100: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Practicar la expresión oral. Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Actividades adicionales/opcionales:Grammar Bank, SB p.139–142Grammar worksheets, TRB pp.18–20

LC

LC

T – Ss

IW

IW

SB p.57

Over to you

SB

TRB

10’

[4] Conocer e interiorizar vocabulario sobre acciones solidarias.

Comprender textos orales

Practicar la expresión oral.

Lectura del texto e identificación de vocabulario relacionado con acciones solidarias. Realización de ejercicios y revisión conjunta

Interiorización de expresiones y consejos útiles: diferencia entre notice y news.

Extra activity (listening): dictado de frases e identificar el autor de cada una escuchando el audio de nuevo.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.156Vocabulary, WB pp.36–37Vocabulary worksheets, TRB pp.46–48

Audición de un concurso sobre iniciativas ecolo-gistas e identificación de información general.

Interiorización de una estrategia de comprensión oral: identificar palabras clave.

Segunda audición y realización de las actividades de comprensión.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

R

W

LC

L

LC

L

L

L

S

T – Ss

IW

IW

PW

IW

IW

IW

GW

IW

T – Ss

IW

IW

SB p.58

CD

TG p.58CD

SB

WB

TRB

SB p. 59

CD

SB p.59

Over to you

TG p.59

20’

20’

10’

Page 101: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Extra activity (speaking): debate sobre el tema de la sesión.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T128Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.81Listening worksheet, TRB p.76

L

S

L

S

L/S

GW-PW

IW

IW

IW

CD

TG

WBTRB

CD

[5]

Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: sufijos de sustantivos

Mejorar la expresión oral (Pronun-ciation)

Practicar la expresión oral.

Análisis de ejemplos a partir de la lectura de un texto.

Observación del cuadro-resumen sobre la forma-ción y uso de sufijos de sustantivos (noun su-ffixes), escucha de ejemplos y asociación con la forma correcta. Realización de ejercicios y correc-ción.

Audición e identificación de los modelos de pro-nunciación de los sonidos /s/ y /ʃ/. Audición y cla-sificación según proceda.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.156Vocabulary, WB pp.36–37Vocabulary worksheets, TRB pp.46–48

R

L

L-S

S

LC

T – Ss

GW

IW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

IW

SB p.60

CD

SB p.60 Pronunciation

CD

SB p.60

Over to you

SB

WB

TRB

30’

10’

10’

[6] Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de expresión oral

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: zoológicos y par-ques de la naturaleza.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

S

L

T – Ss

GW

IW

SB p.61

CD

20’

20’

Oxford University Press Over to You 1 101

Page 102: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Práctica de estrategias de expresión oral: usar un lenguaje variado.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: hacer sugerencias y compromisos.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.116Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.81Real English, WB p.90Real English worksheet, TRB p.96

LC

LC

S

L

L

S

L/S

IW

IW

T – Ss

PW

GW

IW

IW

IW

SB p. 61 Over to you

TG p.60

CD

SB

WBTRB

CD

10’

[7]

Elaborar un texto descriptivo: una car-ta formal.

Mejorar la expresión escrita.

Lectura de un anuncio en una página web y de una carta formal pidiendo información, prestando atención a la estructura y al lenguaje usado.

Interiorización de estrategias de escritura para un correo electrónico o carta formal.

Lectura de expresiones usadas en el lenguaje for-mal. Realización de ejercicios y corrección.

Extra activity (speaking): debate sobre el tema de la sesión..

R

W

R

S

T – Ss

GW

IW

IW

GW-PW

SB p.62

TG p.63

30’

20’

[8] Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (un correo electrónico formal pidiendo información), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia de ideas y planificación del texto. Trabajo acumulativo.

W T – Ss

IW

SB p.63 Over to you

50’

Page 103: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.101Writing, WB p.41Writing TutorWriting worksheet, TRB p.66

W IW WB

TRB

[9]

Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: medioambiente.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: familias de palabras.

Extra activity (vocabulary): escribir frases con algunas palabras del tema.

Extra activity (speaking): exposición oral de opinión personal sobre el tema del texto.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.156Vocabulary, WB pp.36–37Vocabulary worksheet, TRB p.48, Tests and Resources CD-ROMVocApp

R

LC

LC

S

LC

GW

IW

IW

IW

IW

SB p.64

TG p.64

SB

WB

TRB

VocApp

50’

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.42

AS T – Ss

IW, PW

WB50’

11

Valorar los conocimientos adquiri-dos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 5 Tests- Exam practice, WB p.43

AS IW CD

TRB

WB

50’

Oxford University Press Over to You 1 103

Page 104: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

UNIT 6 – FIT FOR LIFE

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (deportes y actividades de ocio).

Practicar la expresión oral.

Lluvia de ideas para identificar vocabulario sobre deportes y actividades de ocio.

Escucha de un texto o visionado de un vídeo sobre la práctica de deportes y actividades de ocio.

Compleción de frases sobre deportes y actividades de ocio con el vocabulario y expresiones aprendidas.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.156Vocabulary, WB pp.44–45Vocabulary worksheets, TRB pp.49–51

LC

L

LC

S

L

LC

T – Ss

GW

GW

IW

T – Ss

IW

GW

IW

SB p.65

CD-iPack

SB p. 65 Over to you

TG p. 65

CD

SB

WBTRB

CD

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (deportes y actividades de ocio).

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: un blog personal sobre la práctica de deportes.

Práctica de una estrategia de comprensión lecto-ra: comprender opiniones y actitudes.

Lectura de un blog personal sobre la práctica de deporte y práctica de las técnicas de comprensión lectora presentadas. Realización de las activida-

S

R

R

T – Ss

GW

IW – GW

IW

SB p.66 20’

Page 105: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Practicar la expresión oral.

des de comprensión y corrección conjunta.

Identificación de elementos característicos del tipo de texto estudiado: un blog personal.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de frases incompletas.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Interiorización de expresiones y consejos útiles: dar sugerencias y consejos.

Extra activity (reading): leer de nuevo el texto para identificar frases incompletas.

Extra activity (vocabulary): escribir un mensaje corto al protagonista del texto.

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.48Culture worksheet, TRB p.87

R

R

S

LC

R

LC

R

T – Ss

GW

T – Ss

GW

T – Ss

IW

IW

IW

IW

IW

SB p.67

SB p.66

Over to you

TG p.67

WB

TRB

20’

10’

[3] Conocer e interiorizar el uso de las oraciones condicionales.

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre los diferentes tiempos (First and second conditional). Realización de ejer-cicios y corrección. Consulta de la sección de gra-mática, si es necesario.

Práctica del uso de las oraciones condicionales mediante la realización de ejercicios del Work-book.

Práctica del uso de unless y third conditional me-

LC

LC

LC

T – Ss

IW

IW

T – Ss

SB p.68

WB p.46-47

SB p.69

20’

20’

Oxford University Press Over to You 1 105

Page 106: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Practicar la expresión oral.

diante la realización de ejercicios

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Actividades adicionales/opcionales:Grammar Bank, SB p.143–145Grammar worksheets, TRB pp.21–23

S

LC

IW

T – Ss

IW

IW

SB p.68

Over to you

SB

TRB

10’

[4] Conocer e interiorizar vocabulario: salud.

Comprender textos orales

Practicar la expresión oral.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: salud.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: usos del verbo hurt.

Realización de ejercicios y revisión conjunta.

Extra activity (vocabulary): localizar en el texto vocabulario relacionado con la salud.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.156Vocabulary, WB pp.44–45Vocabulary worksheets, TRB pp.49–51

Interiorización de una estrategia de comprensión oral: identificar evidencias o pruebas para una res-puesta.

Audición de una presentación de una conferencia sobre “ejercitar la mente” e identificación de infor-mación general. Segunda audición y realización de las actividades de comprensión.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

S

LC

LC

LC

LC

LC

L

S

T – Ss

IW

IW

IW

IW

IW

IW

IW

T – Ss

IW

SB p.70

TG p.70

SB

WB

TRB

SB p.71

CD

SB p71

Over to you

20’

20’

10’

Page 107: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando el texto de nuevo.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T130Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.82Listening worksheet, TRB p.77

L

L

S

L/S

IW

IW

IW

IW

TG p.71

CD

TG

WB

TRB

CD

[5]

Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: Adjectives / verbs+prepositions

Mejorar la expresión oral (Pronun-ciation)

Practicar la expresión oral.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: estereotipos de personas.

Observación del cuadro-resumen sobre la forma-ción y uso de Adjectives / verbs+prepositions, es-cucha de ejemplos y asociación con el significado correcto. Realización de ejercicios y corrección.

Audición e identificación de los modelos de pro-nunciación de los sonidos / /eɪ/, /aɪ/ y /ɔɪ/. Audi-ción y clasificación según proceda.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.156Vocabulary, WB pp.44–45Vocabulary worksheets, TRB pp.49–51

S

L

L-S

S

LC

T – Ss

GW

IW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

IW

SB p.72

CD

SB p.73 Pronunciation

CD

SB p.73

Over to you

SB

WB

TRB

30’

10’

10’

[6] Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de

Práctica de estrategias de expresión oral: dar una respuesta completa.

Observación de las imágenes y del título y antici-

LC

S

T – Ss

GW

PW

SB p. 73, act 1

SB p. 73, act 1-2

20’

Oxford University Press Over to You 1 107

Page 108: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

expresión oral pación del contenido del texto: debate sobre fotos sobre tiempo libre.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: expresar posibilidad.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (speaking): debate sobre el tema del texto.

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.116Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.82Real English, WB p.91Real English worksheet, TRB p.97

L

S

S

L

S

L

S

L/S

IW

IW

T – Ss

IW

GW

GW

IW

IW

IW

SB p. 73

SB p. 73Over to you

TG p.73CD

SBWBTRBCD

20’

10’

[7]

Elaborar un texto sobre las ventajas y desventajas de un asunto.

Mejorar la expresión escrita.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: ventajas y desven-tajas de los juegos electrónicos.

Interiorización de estrategias de escritura para describir ventajas y desventajas de un asunto.

Lectura de las normas de conectores de adición y contraste. Realización de ejercicios y corrección.

Extra activity (writing): reescribir la conclusión del texto con otras palabras.

S

W

R

W

T – Ss

GW

IW

GW

IW

SB p.74

TG p.74

30’

20’

[8] Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (describir ventajas y desventajas de los deportes individuales y de equipo), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia

W T – Ss

IW

SB p.75 Over to you

50’

Page 109: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

de ideas y planificación del texto. Trabajo acumu-lativo.

Extra activity (speaking): debate sobre el tema del texto.

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.102Writing, WB p.49Writing TutorWriting worksheet, TRB pp.67

S

W

GW

IW

TG p.75

WBTRB

[9]

Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: salud y deporte.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: colocaciones.

Extra activity (vocabulary): escribir frases con el vocabulario aprendido.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB pp.156–157Vocabulary, WB pp.44–45Vocabulary worksheet, TRB p.51VocApp

R

LC

W

LC

GW

IW

IW

SB p.76

TG p. 76

SB

WB

TRB

VocApp

50’

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.50

AS T – Ss

IW, PW

WB50’

11

Valorar los conocimientos adquiri-dos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 6 Tests- Exam practice, WB p.51

AS IW CD

TRB

WB

50’

12 Revisar y valorar los conocimientos ad-quiridos en el trimestre.

Repaso general y preparación para el examen de final de trimestre. Resolución de dudas y reco-mendación de ejercicios de consolidación, si es

AS IW CD

TRB

50’

Oxford University Press Over to You 1 109

Page 110: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

necesario.- End-of-term Tests 2

WB

Page 111: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 7 – CONSUMERS

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (ir de compras).

Practicar la expresión oral.

Lluvia de ideas para identificar vocabulario sobre ir de compras.

Escucha de un texto o visionado de un vídeo sobre ir de compras.

Compleción de frases sobre ir de compras con el vocabulario y expresiones aprendidas.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (vocabulary): dictado de definiciones y asociar con su correspondiente en el listado de vocabulario.

Extra activity (speaking): debate sobre el tema de la unidad.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.157Vocabulary, WB pp.52–53Vocabulary worksheets, TRB pp.52–5

S

L

W- L- S

S

LC

S

LC

T – Ss

GW

GW

IW

T – Ss

IW

IW

GW

IW

SB p.77

CD/iPack

SB p.77 Over to you

TG p.77

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (ir de compras).

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: compras éticas.

Práctica de una estrategia de comprensión lecto-ra: contestar preguntas de opción de respuesta múltiple.

Lectura de una guía online sobre consumo ético y

S

R

IW

IW – GW

SB p.78

SB p.79

20’

Oxford University Press Over to You 1 111

Page 112: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Practicar la expresión oral.

práctica de las técnicas de comprensión lectora presentadas. Realización de las actividades de comprensión y corrección conjunta.

Identificación de elementos característicos del tipo de texto estudiado: un artículo de revista o periódi-co digital.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de los imperativos.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (reading): dictado de definiciones y asociar con su palabra o expresión en el texto.

Extra activity (writing): lluvia de ideas y escribir un texto sobre recomendaciones de uso ético de un producto.

Extra activity (speaking): exposición personal oral sobre el tema de la unidad.

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.56Culture worksheets, TRB p.88

R

R

LC

S

R

W

S

R

GW

GW

T – Ss

IW

IW

IW

IW

IW

IW

SB p.78

Over to you

TG p.79

WB

TRB

10’

10’

10’

[3] Conocer e interiorizar el uso de la voz pasiva.

Conocer e interiorizar el uso de by con la voz pasiva.

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre los diferentes tiempos de la voz pasiva. Realización de ejercicios y co-rrección. Consulta de la sección de gramática, si es necesario.

Práctica del uso de la voz pasiva mediante la reali-zación de ejercicios del Workbook.

Práctica del uso de la voz pasiva con by mediante la realización de ejercicios

LC

LC

LC

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

SB p.80

WB p.54-55

SB p.81

20’

20’

Page 113: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Practicar la expresión oral. Expresión personal a partir de las preguntas for-

muladas.(Over to you)

Extra activity (grammar): identificar oraciones en voz pasiva en el texto de la unidad.

Extra activity (grammar): dictado de preguntas.

Actividades adicionales/opcionales:Grammar Bank, SB pp.146–148Grammar worksheets, TRB pp.24–26

S

LC

LC

LC

T – Ss

IW

T – Ss

IW

IW

IW

SB p.81Over to you

TG p.81

SBTRB

10’

[4] Conocer e interiorizar vocabulario: restaurantes.

Comprender textos orales

Mejorar la expresión oral (Pronun-ciation)

Observación de las imágenes, asociación con los textos y anticipación del contenido del texto: des-cribir restaurantes.

Realización de ejercicios y revisión conjunta.

Extra activity (speaking): debate sobre restaurantes.

Extra activity (writing): escribir una reseña sobre un restaurante.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.157Vocabulary, WB pp.52–53Vocabulary worksheets, TRB pp.52–54

Audición de un programa de radio sobre comida rápida e identificación de información general.

Interiorización de una estrategia de comprensión oral: ignorar información innecesaria.

Audición e identificación de los modelos de pro-nunciación de los sonidos /uː/ y /ʊ/. Audición y clasificación según proceda.

R-S

LC

S

W

LC

L

LC

L-S

IW

IW

IW

IW

IW

IW

T – Ss

IW

SB p.82

TG p.82

SBWBTRB

SB p.83

CD

SB p.83 Pronunciation

CD

20’

10’

10’

Oxford University Press Over to You 1 113

Page 114: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Practicar la expresión oral.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): identificar alimentos y comidas en el audio.

Extra activity (listening): dictado de frases incompletas y completar huecos.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T132Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.83Listening worksheet, TRB p.78

S

L

L

L

S

L/S

T – Ss

IW

IW

IW

IW

SB p.6Over to you

TG p.83CD

TGWBTRBCD

10’

[5]

Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: enough-too, so - such

Practicar la expresión oral.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: consumo respon-sable.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

Observación del cuadro-resumen sobre la forma-ción y uso de enough-too, so - such. Realización de ejercicios y corrección.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): debate sobre el tema de la sesión.

Actividades adicionales/opcionales:Vocabulary, WB pp.52–53Vocabulary worksheets, TRB pp.52–54

S

L

LC

S

L

LC

T – Ss

GW

IW

IW

IW

T – Ss

IW

IW

IW

SB p.84

CD

SB p.84

Over to you

TG p.84

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

Page 115: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

[6]

Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de expresión oral

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: pequeñas tiendas y grandes superficies comerciales.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

Práctica de estrategias de expresión oral: conse-guir transmitir el mensaje.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: explicar lo que quieres o buscas.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): identificar expresiones comerciales en el audio.

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.116Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.83Real English, WB p.92Real English worksheet, TRB p.98

S

L

LC

LC

S

L

L

S

L/S

T – Ss

GW

IW

IW

GW

T – Ss

PW

IW

IW

IW

IW

SB p.85

SB p.85CD

SB p. 85

Over to you

TG p.85

CD

SB

WB

TRB

CD

20’

20’

10’

[7]

Elaborar un texto descriptivo: un en-sayo de opinión.

Mejorar la expresión escrita.

Lectura de un ensayo de opinión sobre algunos aspectos de la publicidad, prestando atención a la estructura y al lenguaje usado.

Interiorización de estrategias de escritura para pla-nificar un ensayo de opinión.

Lectura de las normas de uso de conectores de causa, resultado y propósito. Realización de ejer-cicios y corrección.

R

W

W

T – Ss

GW

IW

IW

SB p.8630’

20’

Oxford University Press Over to You 1 115

Page 116: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

[8]

Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (un ensayo de opinión), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia de ideas y planificación del texto. Trabajo acumulativo.

Extra activity (speaking): debate sobre el tema de la unidad.

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.99Writing, WB p.57Writing TutorWriting worksheet, TRB p.68

W

S

W

T – Ss

IW

GW

IW

SB p.87 Over to you

TG p.87

WB

TRB

50’

[9]

Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: ir de compras, precios y costes.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: encontrar la definición correcta.

Extra activity (vocabulary): escribir frases utlizando algunas palabras de la lista de vocabulario.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.157Vocabulary, WB pp.52–53Vocabulary worksheet, TRB p.54VocApp

R

LC

LC

LC

GW

IW

IW

IW

SB p.88

TG p.88

SB

WB

TRB

VocApp

50’

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.58

AS T – Ss

IW, PW

WB50’

11

Valorar los conocimientos adquiri-dos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 7 Tests- Exam practice, WB p.59

AS IW CD

TRB

WB

50’

Page 117: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 8 – TALK TO ME

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (vías y formatos de comunicación).

Practicar la expresión oral.

Observación de las imágenes y del título y anticipación del contenido del texto: comunicación

Escucha de un texto o visionado de un vídeo sobre vías y formatos de comunicación.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: diferencias entre “send a message” y “leave a message”.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (speaking): role play de la conversación del texto.

Extra activity (listening): preparar un guión y representar una escena de una serie de televisión.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.157Vocabulary, WB pp.60–61Vocabulary worksheets, TRB pp.55–57

S

L

LC

S

L

S

LC

T – Ss

GW

IW

GW

T – Ss

IW

IW

GW

IW

SB p.89

CD-iPack

SB p.89 Over to you

TG p. 89

CD

SB

WB

TRB

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (vías y formatos de comunicación).

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: formas de comuni-cación que usan las distintas generaciones.

Lectura de un artículo sobre las diferencias del lenguaje entre generaciones y práctica de las téc-nicas de comprensión lectora presentadas. Reali-zación de las actividades de comprensión y co-

S

R

GW

IW

SB p.90 20’

Oxford University Press Over to You 1 117

Page 118: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Practicar la expresión oral.

rrección conjunta.

Práctica de una estrategia de comprensión lecto-ra: inferir el significado de palabras nuevas.

Identificación de elementos característicos del tipo de texto estudiado: artículos de opinión.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: diferencias entre el “text speak” y el “e-speak”.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (reading): escribir un mensaje electrónico para concertar una cita con un amigo.

Extra activity (vocabulary): escribir frases con algunas de las palabras de la lista de vocabulario.

Extra activity (speaking): role-play de una conversación entre un adulto y un adolescente.

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.64Culture worksheet, TRB p.89

R

R

R

S

R

LC

S

R

IW – GW

GW

GW

T – Ss

IW

IW

IW

IW

IW

SB p.91

SB p.6

Over to you

TG p.91

WB

TRB

10’

10’

10’

[3] Conocer e interiorizar el uso de estilo indirecto (reported speech).

Observación e interiorización de las normas de uso. Diferenciación entre los diferentes tiempos del estilo indirecto (reported speech). Realización de ejercicios y corrección. Consulta de la sección de gramática, si es necesario.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de said y told.

LC

LC

T – Ss

IW

IW

SB p.9220’

Page 119: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Practicar la expresión oral.

Análisis de frases y corrección de errores. Trabajo acumulativo.

Práctica del uso del estilo indirecto (reported spee-ch) mediante la realización de ejercicios del Work-book.

Práctica del uso del estilo indirecto (reported or-ders and suggestions) mediante la realización de ejercicios

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (grammar): averiguar datos personales interesantes de los compañeros y exposición oral utilizando estilo indirecto.

Extra activity (grammar): tranformar a estilo indirecto el último mensaje electrónico recibido.

Actividades adicionales/opcionales:Grammar Bank, SB p.149–152Grammar worksheets, TRB pp.27–29

LC

LC

LC

LC

LC

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

IW

WB p.62-63

SB p.93

SB p.93

Over to you

TG p.93

SB

WB

TRB

20’

10’

[4] Conocer e interiorizar vocabulario: say/speak/tell Lectura del texto y debate sobre las preguntas.

Observación del cuadro say/speak/tell, realización de ejercicios y revisión conjunta.

Extra activity (speaking): expresar por gestos una acción y traducir a estilo indirecto para el resto de la clase.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.157Vocabulary, WB pp.60–61

S

W

S

LC

IW

IW

IW

IW

SB p.94

TG p.94

SB

WB

30’

Oxford University Press Over to You 1 119

Page 120: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Comprender textos orales

Practicar la expresión oral.

Vocabulary worksheets, TRB pp.55–57

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: hablar en público.

Interiorización de una estrategia de comprensión oral: identificar la información necesaria.

Audición de un diálogo sobre cómo hablar en pú-blico e identificación de información general. Se-gunda audición y realización de las actividades de comprensión.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de frases incompletas y rellenar huecos.

Extra activity (writing): realizar un poster con consejos para dar presentaciones.

Extra activity (speaking): exposición oral sobre el tema de la unidad.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T134Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.84Listening worksheet, TRB p.79

L

L

L

S

L

W

S

L

S

L/S

IW

GW

IW

T – Ss

IW

IW

GW

IW

IW

IW

IW

TRB

SB p.95

CD

SB p. 95

Over to you

TG p.95

CD

TG

WB

TRB

CD

10’

10’

[5] Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: ing form / to infinitive: otros usos

Practicar la expresión oral.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: cómo comportarse en una conversación.

Observación del cuadro-resumen sobre otros usos de -ing form / to infinitive, localización de ejemplos y asociación con el significado correcto. Realiza-ción de ejercicios y corrección.

Expresión personal a partir de las preguntas for-

L

LC

S

T – Ss

GW

IW

T – Ss

SB p.98

CD

SB p. 96

40’

10’

Page 121: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

muladas.(Over to you)

Actividades adicionales/opcionales:Vocabulary, WB pp.60–61Vocabulary worksheets, TRB pp.55–57

LC

IW

IW

Over to you

SBWBTRB

[6]

Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de expresión oral

Mejorar la expresión oral (Pronun-ciation)

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: expresar interés en experiencias y opiniones personales.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

Práctica de estrategias de expresión oral: expre-sar interés.

Audición e identificación del uso de la entonación para expresar interés. Audición y clasificación se-gún proceda.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder.

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.116Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.84Real English, WB p.93Real English worksheet, TRB p.99

S

L

S

L-S

S

L

L

S

L/S

T – Ss

GW

IW

IW

T – Ss

IW

T – Ss

IW

GW

IW

IW

IW

SB p.97CD

SB p. 97 Pronunciation

CD

SB p. 97Over to you

TG p.97

CD

SBWBTRBCD

20’

10

10’

10’

[7] Elaborar un texto descriptivo: un co-rreo electrónico informal.

Lectura de un correo electrónico informal, prestan-do atención a la estructura y al lenguaje usado.

Interiorización de estrategias de escritura para escribir un correo electrónico informal.

R

W

T – Ss

GW

SB p.9830’

Oxford University Press Over to You 1 121

Page 122: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Mejorar la expresión escrita. Lectura de expresiones de lenguaje informal. Rea-lización de ejercicios y corrección.

Extra activity (speaking): debate sobre la unidad utilizando los conectores aprendidos.

R

S

IW

IW

SB p.99

TG p.99

20’

[8]

Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (elaborar una respuesta para un correo electrónico informal), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia de ideas y planifica-ción del texto. Trabajo acumulativo.

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.103Writing, WB p.65Writing TutorWriting worksheet, TRB p.69

W

W

T – Ss

IW

IW

SB p.99 Over to you

WB

TRB

50’

[9] Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: lenguaje formal e infor-mal.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: registros de lenguaje.

Extra activity (vocabulary): re-escribir en estilo informar las frases de estilo formal de la unidad, y viceversa.

Extra activity (writing): escribir un correo electrónico informal a un amigo.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB pp.157–158Vocabulary, WB pp.60–61Vocabulary worksheet, TRB p.57VocApp

R

LC

LC

W

LC

GW

GW

IW

IW

IW

SB p.100

TG p.100

SB

WB

TRB

VocApp

50’

Page 123: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.66

AS T – Ss

IW, PW

WB50’

11

Valorar los conocimientos adquiri-dos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 8 Tests- Exam practice, WB p.67

AS IW CD

TRB

WB

50’

Oxford University Press Over to You 1 123

Page 124: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

UNIT 9 – TAKE A BREAK

Sesión Objetivos Actividades Destrezas Interacción/Agrupamien

to

Materiales Tiempo aprox

[1]

Introducir el tema de la unidad median-te la presentación del vocabulario (turismo).

Practicar la expresión oral.

Observación de las imágenes y del título y anticipación del contenido del texto: hacer turismo.

Escucha de textos o visonado de vídeos para identificar vocabulario sobre turismo.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.158Vocabulary, WB pp.68–69Vocabulary worksheets, TRB pp.58–60

S

L

S

LC

T – Ss

GW

IE

IW

IW

SB p.101

CD-iPack

SB p.101 Over to you

SB

WB

TRB

40’

10’

[2] Practicar la comprensión lectora, me-diante un texto relacionado con la uni-dad (turismo).

Entender la estructura y lenguaje usa-dos en diferentes tipos de texto.

Mejorar la expresión oral (Pronuncia-tion)

Repaso de estrategias de comprensión lectora.

Lectura de un foro online sobre el “couch-surfing” (servicio de hospitalidad en línea) y práctica de las técnicas de comprensión lectora presentadas. Realización de las actividades de comprensión y corrección conjunta.

Identificación de elementos característicos del tipo de texto estudiado: un foro online de opinión.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: uso de guiones.

Audición e identificación de los modelos de acen-tuación en phrasal verbs. Audición y clasificación

R

R

R

R

L-S

IW

IW – GW

GW

GW

T – Ss

IW

SB p.102

SB p.103

SB p.103

SB p.102 Pronunciation

CD

20’

10’

10’

Page 125: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Practicar la expresión oral.según proceda.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (vocabulario): identificar los adjetivos utilizados en el texto para describir varios lugares.

Extra activity (writing): escribir mensajes como los del texto, con experiencias propias.

Actividades adicionales/opcionales:Reading reference, WB pp.110–111Reading, WB p.72Culture worksheet, TRB p.90

S

LC

W

R

T – Ss

IW

IW

IW

IW

SB p.102

Over to you

TG p.103

WB

TRB

10’

[3]

Revisar conceptos y estrategias gra-maticales aprendidas durante el cur-so.

Practicar la expresión oral.

Práctica del uso de estrategias gramaticales me-diante la realización de ejercicios. Rellenar huecos Preguntas Transformaciones

Práctica del uso de estrategias gramaticales me-diante la realización de ejercicios del Workbook.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (grammar): identificar el tiempo verbal o tipo de estrucuta en el ejercicio de rellenar huecos.

Actividades adicionales/opcionales:Grammar worksheets, TRB pp.30–32

LC

LC

S

LC

LC

T – Ss

IW

IW

T – Ss

IW

IW

IW

SB p. 104, 105

WB p.70-71

SB p.105

Over to you

TG p.104

TRB

20’

20’

10’

[4] Conocer e interiorizar vocabulario: viajar.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: indicaciones de alerta y prohibición.

S T – Ss

IW

SB p.106

CD

20’

Oxford University Press Over to You 1 125

Page 126: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Comprender textos orales

Practicar la expresión oral.

Escucha del texto e identificación de indicaciones de alerta y prohibición. Realización de ejercicios y revisión conjunta.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: diferencias entre journey / trip / travel.

Extra activity (writing): escribir preguntas sobre las reglas que indica el texto.

Extra activity (speaking): conversación en pareja para crear consejos para la gente que visita el parque.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.158Vocabulary, WB pp.68–69Vocabulary worksheets, TRB pp.58–60

Repaso de estrategias de comprensión oral.

Audición de la opinión de varias personas relacio-nadas con festivales de música e identificación de información general. Segunda audición y realiza-ción de las actividades de comprensión.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder.

Extra activity (speaking): debate sobre el tema de la sesión.

Actividades adicionales/opcionales:Photocopiable audio script, p.T136Listening reference, WB pp.108–109Extra listening and speaking, WB p.85

L

LC

W

S

LC

L

L

S

L

S

L

S

IW

GW

IW

PW

IW

GW

IW

T – Ss

IW

IW

GW

IW

TG p.106

SB

WB

TRB

SB p.107

CD

SB p107

Over to you

TG p.107

CD

TG

WBTRB

CD

20’

10’

Page 127: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Listening worksheet, TRB p.80L/S

[5]

Conocer e interiorizar algunas nor-mas de formación de palabras en in-glés: Transformaciones a partir de la raíz de la palabra.

Practicar la expresión oral.

Observación del cuadro-resumen sobre transfor-maciones a partir de la raíz de la palabra, locali-zación de ejemplos y asociación con el significado correcto.

Realización de ejercicios y corrección.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (writing): escribir un anuncio para promocionar la visita a una ciudad.

Actividades adicionales/opcionales:Vocabulary, WB pp.68–69Vocabulary worksheets, TRB pp.58–60

LC

LC

S

W

LC

T – Ss

GW

IW

T – Ss

IW

IW

IW

SB p.108

SB p. 108Over to you

TG p.108

SBWBTRB

40’

10’

[6] Practicar la expresión oral.

Conocer e interiorizar estrategias de expresión oral

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: hacer las maletas.

Audición del texto y realización de las actividades de comprensión oral.

Práctica de estrategias de expresión oral: cómo dar continuidad a una conversación.

Interiorización de expresiones y consejos útiles: darse tiempo para pensar.

Expresión personal a partir de las preguntas for-muladas.(Over to you)

Extra activity (listening): dictado de preguntas y responder escuchando del audio.

Extra activity (pronunciation): copiar la entonación del audio, frase por frase.

S

L

S

S

S

L

L-S

T – Ss

GW

IW

GW

IW

T – Ss

IW

IW

T – Ss

SB p.109CD

SB p.110

SB p. 109Over to you

TG p.109

CD

20’

20’

10’

Oxford University Press Over to You 1 127

Page 128: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Actividades adicionales/opcionales:Audio script, SB p.116Speaking reference, WB pp.104–107Extra listening and speaking, WB p.85Real English, WB p.94Real English worksheet, TRB p.100

L

S

L/S

IW

IW

IW

IW

SBWBTRBCD

[7]

Elaborar un texto sobre las ventajas y desventajas de un asunto.

Mejorar la expresión escrita.

Observación de las imágenes y del título y antici-pación del contenido del texto: lugares de vacacio-nes.

Interiorización de estrategias de escritura para or-ganizar un texto sobre ventajas y desventajas de un asunto.

Lectura de un texto describiendo ventajas y des-ventajas, prestando atención a la estructura y al lenguaje usado.

Lectura de las normas de estructurar los argumen-tos. Realización de ejercicios y corrección.

Extra activity (writing): expresar acuerdo o desacuerdo con lo expuesto en el texto.

R

W

R

W

W

T – Ss

GW

IW

IW

IW

IW

SB p.110

SB p.111

TG p.110

30’

20’

[8]

Reciclar los contenidos aprendidos Elaboración de una tarea (describir ventajas y desventajas de quedarse en casa o viajar durante las vacaciones), siguiendo una guia paso-a-paso. Lluvia de ideas y planificación del texto. Trabajo acumulativo.

Actividades adicionales/opcionales:Writing reference, WB p.102Writing, WB p.73Writing TutorWriting worksheet, TRB p.70

W

W

T – Ss

IW

IW

SB p.112 Over to you

WB

TRB

50’

Page 129: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

[9]

Ampliar vocabulario sobre el tema de la unidad y conocer técnicas para ad-quirir vocabulario.

Lectura de nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: viajar y lugares.

Práctica de estrategias de adquisición de vocabu-lario: repasar vocabulario.

Extra activity (vocabulary): auto- evaluación de listados de vocabulario, en grupos.

Actividades adicionales/opcionales:Word lists, SB p.158Vocabulary, WB pp.68–69Vocabulary worksheet, TRB p.60VocApp

R

LC

LC

LC

GW

IW

GW

IW

SB p.112

TG p.112

SB

WB

TRB

VocApp

50’

10

Revisar los contenidos trabajados en la unidad.

Realización de los ejercicios de revisión y correc-ción. Aclaración de dudas y preparación para el examen de final de unidad.

- Progress check, WB p.74

AS T – Ss

IW, PW

WB50’

11

Valorar los conocimientos adquiri-dos en la unidad.

Realización opcional de uno de los test de la uni-dad.

- Unit 9 Tests- Exam practice, WB p.75

AS IW CD

TRB

WB

50’

12

Revisar y valorar los conocimientos ad-quiridos en el curso.

Repaso general y preparación para el examen de final de trimestre. Resolución de dudas y reco-mendación de ejercicios de consolidación, si es necesario.

- End-of-year Test

AS IW CD

TRB

WB

50’

Oxford University Press Over to You 1 129

Page 130: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

Anexo I. MARCO COMUN EUROPEO DE REFERENCIA –CEF

El Portfolio en nuestro proyectoEl Common European Framework of Reference for Languages (CEF) es una descripción de competencias lingüísticas en seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Los contenidos de inglés para Bachillerato se corresponden aproximadamente con B1 y B2. Los descriptores se han redactado para ayudar tanto a estudiantes como a los profesionales de la educación a normalizar los procedimientos de evaluación.

Los textos, las tareas y las funciones del libro de texto han sido seleccionados cuidadosamente para incluir las destrezas lingüísticas que se subrayan en los niveles más bajos del CEF. Las destrezas se detallan en las listas de autoevaluación del alumno (Student’s Self-Assessment Checklists) de cada unidad.

EL Porfolio, propuesto por el Consejo de Europa, es una carpeta que guardan los alumnos en la que se detallan sus experiencias en relación con las lenguas y el aprendizaje de las mismas. Esto incluye la lengua materna del alumno, así como cualquier otra lengua con la que haya entrado en contacto. El Portfolio consta de los siguientes elementos:

Una biografía lingüística Una lista en la que los alumnos evalúan sus destrezas lingüísticas en términos

de lo que son capaces de hacer: What I can do. Herramientas para ayudar al alumno a identificar su estilo de aprendizaje y sus

objetivos. Una lista de actividades de aprendizaje para realizar fuera del aula.

Un pasaporte lingüístico Una evaluación global de las destrezas lingüísticas del alumno a partir de los

descriptores del Marco Común de Referencia. Un breve informe acerca del aprendizaje de la lengua tanto dentro como fuera

del aula. Una lista de certificados y títulos.

Un dossier lingüístico: Una recopilación de trabajos del alumno, desde tareas de escritura hasta

grabaciones y proyectos.

En síntesis la biografía detalla experiencias diarias en el uso y aprendizaje de la lengua, el pasaporte resume dichas experiencias y el dossier constituye la evidencia de las experiencias escogidas.

En los siguientes anexos se muestran una propuesta de ficha de evaluación para que los alumnos completen una biografía de aprendizaje de idioma.

Hay un espacio en el que introducir los resultados de cada test, y una tabla para la evaluación continua. La autoevaluación tiene numerosas ventajas, tanto para los estudiantes como para los profesores.

Animar a los alumnos a reflexionar sobre su progreso después de cada unidad les ayudará a tomar mayor conciencia de sus propias necesidades y objetivos. Este tipo de evaluación también es de valor para que los profesores identifiquen las fortalezas y debilidades, y establecer prioridades para futuras clases.

130 Over to You 1 Oxford University Press

Page 131: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Student’s Self-Assessment sheet

Class:

Name:

Continuous assessment

DATE

Reading

Grammar

Vocabulary

Listening

Speaking

Writing

Comments

TERM 1 TERM 2 TERM 3

TEST MARK TEST MARK TEST MARK

Diagnostic Test _ Unit 4 Test _ Unit 7 Test _

Unit 1 Test _ Unit 5 Test _ Unit 8 Test _

Unit 2 Test _ Unit 6 Test _ Unit 9 Test _

Unit 3 Test _ End-of-term Test 2 _ End-of-yearTest 1 _

End-of-term Test 1 _ End-of-yearTest 2 _

Oxford University Press Over to You 1 131

Page 132: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

End-of-year Self-Assessment

Name: _Nationality: _First Language: Date:

Evaluate your language ability eibn each skill area. Read the descriptions of language skills for levels B1 and B2. Then put ticks () or crosses (x) in the table.

B1 B2ListeningReadingConversationSpeakingWriting

B1 B2

Listening

I can understand the main points of clear standard speech on familiar matters regularly encountered in work, school, leisure, etc.I can understand the main point of many radio or TV programmes on current affairs or topics of personal or professional interest when the delivery is relatively slow and clear.

I can understand extended speechand lectures and follow even complex lines of argument provided the topic is reasonably familiar.I can understand most TV news and current affairs programmes. I can understand the majority of films instandard dialect.

Reading

I can understand texts that consist mainly of high frequency everyday or job-related language. I can understand the description of events, feelings and wishes in personal letters.

I can read articles and reports concerned with contemporary problems in which the writers adopt particular attitudes or viewpoints. I can understand contemporary literary prose.

Conversation

I can deal with most situations likely to arise whilst travelling in an area where the language is spoken. I can enter unprepared into conversation on topics that are familiar, of personal interest or pertinent to everyday life (e.g. family, hobbies, work, travel and current events).

I can interact with a degree of fluency and spontaneity that makes regular interaction with native speakers quite possible. I can take an active part in discussion in familiar contexts, accounting for and sustaining my views.

Speaking

I can connect phrases in a simple way in order to describe experiences and events, my dreams, hopes and ambitions. I can briefly give reasons and explanations for opinions and plans. I can narrate a story or relate the plot of a book or film and describe my reactions.

I can present clear, detailed descriptions on a wide range of subjects related to my field of interest. I can explain a viewpoint on a topical issue giving the advantages and disadvantages of various options.

Writing

I can write simple connected text on topics which are familiar or of personal interest. I can write personal letters describing experiences and impressions.

I can write clear, detailed text on a wide range of subjects related to my interests. I can write an essay or report, passing on information or giving reasons in support of or against a particular point of view.I can write letters highlighting the personal significance of events and experiences.

132 Over to You 1 Oxford University Press

Page 133: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Anexo II. COMPETENCIAS BÁSICAS

Competencias básicas en Bachillerato

En la definición que la Ley Orgánica de Educación (LOE) hace del currículo, nos encontramos tanto con los componentes tradicionales (objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación) como con las competencias básicas.

Las competencias en Bachillerato entroncan directamente con las descritas para la Educación Primaria y para la ESO, puesto que son ejes referenciales para la educación integral a lo largo de toda la vida, ya que se aprenden en todo tipo de contextos educativos, tanto formales como informales.

Las competencias básicas establecidas para todas esas etapas educativas siguen siendo válidas, de forma general, en el Bachillerato, porque también en esta etapa cumplen las objetivos que se pretenden con ellas: contribuir a obtener resultados de alto valor personal o social, poder aplicarse a un amplio abanico de contextos y ámbitos relevantes y permitir a las personas que las adquieren superar con éxito exigencias complejas. Lo que las caracteriza en Bachillerato, además de incluir algunas muy específicas para las distintas materias, es el mayor grado de especialización y profundización en las mismas que alcanza el alumno según las modalidades, vías, materias de modalidad y optativas que configuren su itinerario educativo.Teniendo en cuenta todo esto, entendemos por competencia en Bachillerato la combinación integrada de conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores adecuados al contexto, y que todo alumno que cursa Bachillerato precisa tanto para su realización y desarrollo personal como para la ciudadanía activa y la integración social. El grado de adquisición debe estar en función del itinerario educativo que haya elegido, y por su propio carácter constituyen el referente de la evaluación.

La incorporación e integración de las competencias en Bachillerato al proceso educati-vo obliga a poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran necesarios e imprescindibles para la vida, siempre desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos. Hacer hincapié en un aprendizaje competen-cial exige reorientar los aprendizajes para conseguir que el alumno desarrolle diversas formas de actuación y adquiera la capacidad de enfrentarse a situaciones nuevas y di-ferentes a las que ha experimentado en el marco educativo. Lógicamente, las compe-tencias que deben alcanzarse al finalizar el Bachillerato constituirán la base para pro-seguir con estudios superiores o para incorporarse a la vida activa, aunque en todo caso permitirán la incorporación a la vida adulta y el desarrollo, mantenimiento y actua-lización de dichas competencias como parte del aprendizaje a lo largo de toda la vida.

En nuestro sistema educativo se considera que las competencias básicas que debe tener el alumno cuando finaliza su escolaridad obligatoria para enfrentarse a los retos de su vida personal y laboral son las siguientes:

Competencia en comunicación lingüística. Competencia matemática. Competencia en el conocimiento y la Interacción/Agrupamiento con el mundo

físico. Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana.

Oxford University Press Over to You 1 133

Page 134: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

Competencia cultural y artística. Competencia para aprender a aprender. Competencia en autonomía e iniciativa personal.

Pero ¿qué entendemos por cada una de esas competencias? De forma sucinta, y recogiendo lo más significativo de lo que establece el currículo escolar, cada una de ellas aporta lo siguiente a la formación personal e intelectual del alumno:

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICASupone la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita y como instrumento de aprendizaje y de autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta, por lo que contribuye, asimismo, a la creación de una imagen personal positiva y fomenta las relaciones constructivas con los demás y con el entorno. Aprender a comunicarse es, en consecuencia, establecer lazos con otras personas, acercarnos a otras culturas que adquieren sentido y provocan afecto en cuanto que se conocen. En suma, esta competencia es fundamental para aprender a resolver conflictos y para aprender a convivir. Su adquisición supone el dominio de la lengua oral y escrita en múltiples contextos y el uso funcional de, al menos, una lengua extranjera.

COMPETENCIA MATEMÁTICA

Esta competencia consiste, ante todo, en la habilidad para utilizar los números y sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y de Competencia matemática para producir e interpretar informaciones, para conocer más sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad y para resolver problemas relacionados con la vida diaria y el mundo laboral. Su adquisición supone, en suma, aplicar destrezas y actitudes que permiten razonar matemáticamente, comprender una argumentación matemática, expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático e integrar el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento.

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN/AGRUPA-MIENTO CON EL MUNDO FÍSICOEs la habilidad para interactuar con el mundo físico en sus aspectos naturales y en los generados por la acción humana, de modo que facilite la comprensión de sucesos, la predicción de consecuencias y la actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos. En suma, implica la adquisición de un pensamiento científico-racional que permite interpretar la información y tomar decisiones con autonomía e iniciativa personal, así como utilizar valores éticos en la toma de decisiones personales y sociales.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Y COMPETENCIA DIGITALEs la habilidad para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento. Incluye aspectos que van desde el acceso y selección de la información hasta su uso y transmisión en diferentes soportes, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse. Su adquisición supone, al menos, utilizar recursos tecnológicos para resolver problemas de modo eficiente y tener una actitud crítica y reflexiva en la valoración de la información de que se dispone.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

134 Over to You 1 Oxford University Press

Page 135: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Esta competencia permite vivir en sociedad, comprender la realidad social del mundo en que se vive y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad cada vez más plural. Incorpora formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir en sociedad, relacionarse con los demás, cooperar, comprometerse y afrontar los conflictos, por lo que adquirirla supone ser capaz de ponerse en el lugar del otro, aceptar las diferencias, ser tolerante y respetar los valores, las creencias, las culturas y la historia personal y colectiva de los otros. En suma, implica comprender la realidad social en que se vive, afrontar los conflictos con valores éticos y ejercer los derechos y deberes ciudadanos desde una actitud solidaria y responsable.

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICAEsta competencia implica conocer, apreciar, comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de disfrute y enriquecimiento personal y considerarlas parte del patrimonio cultural de los pueblos. En definitiva, apreciar y disfrutar el arte y otras manifestaciones culturales, tener una actitud abierta y receptiva ante la plural realidad artística, conservar el común patrimonio cultural y fomentar la propia capacidad creadora.

COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDEREsta competencia supone, por un lado, iniciarse en el aprendizaje y, por otro, ser capaz de continuar aprendiendo de manera autónoma, así como buscar respuestas que satisfagan las exigencias del conocimiento racional. Asimismo, implica admitir una diversidad de respuestas posibles ante un mismo problema y encontrar motivación para buscarlas desde diversos enfoques metodológicos. En suma, implica la gestión de las propias capacidades desde una óptica de búsqueda de eficacia y el manejo de recursos y técnicas de trabajo intelectual.

COMPETENCIA EN LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONALEsta competencia se refiere a la posibilidad de optar con criterio propio y llevar adelante las iniciativas necesarias para desarrollar la opción elegida y hacerse responsable de ella, tanto en el ámbito personal como en el social o laboral. Su adquisición implica ser creativo, innovador, responsable y crítico en el desarrollo de proyectos individuales o colectivos.

Contribución de esta materia a la adquisición de las competencias básicas

El aprendizaje de una lengua extranjera contribuye a la adquisición de la competencia en comunicación lingüística de manera directa, completando, enriqueciendo y llenando de nuevos matices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa general. Un aprendizaje de la lengua extranjera basado en el desarrollo de habilidades comunicativas, contribuirá al desarrollo de esta competencia básica en el mismo sentido que lo hace la primera lengua.

La aportación de la lengua extranjera al desarrollo de esta competencia es primordial en el discurso oral al adquirir las habilidades de escuchar, hablar y conversar, una relevancia singular en esta etapa. Asimismo, el aprendizaje de la lengua extranjera, mejora la competencia comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarse, oralmente y por escrito, utilizando las convenciones y el lenguaje apropiado a cada situación, interpretando diferentes tipos de discurso en contextos y

Oxford University Press Over to You 1 135

Page 136: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

con funciones diversas. Por otra parte, el reconocimiento y el aprendizaje progresivo de reglas de funcionamiento del sistema de la lengua extranjera, a partir de las lenguas que se conocen, mejorará la adquisición de esta competencia.

A partir de la adquisición del lenguaje, éste se convierte en vehículo del pensamiento humano, en instrumento para la interpretación y representación de la realidad y en la herramienta de aprendizaje por excelencia. Esta materia contribuye al desarrollo de la competencia para aprender a aprender puesto que acrecienta la capacidad lingüística general confiriéndole nuevas potencialidades y recursos diferentes para la comprensión y expresión, facilitando o completando la capacidad de alumnos y alumnas para interpretar o representar la realidad y así construir conocimientos, formular hipótesis y opiniones, expresar y analizar sentimientos y emociones.

Esta materia es además un buen vehículo para el desarrollo de la competencia social y ciudadana. Las lenguas sirven a los hablantes para comunicarse socialmente, forman parte de la cultura común de las diferentes comunidades y naciones. Pero también, en gran medida, son vehículo de comunicación y transmisión cultural, y favorecen el respeto, el interés y la comunicación con hablantes de otras lenguas y el reconocimiento y la aceptación de diferencias culturales y de comportamiento. El intercambio de información personal ayuda a reforzar la identidad de los interlocutores. Por otro lado, en lengua extranjera es especialmente relevante el trabajo en grupo y en parejas y, a través de estas interacciones, se aprende a participar, a expresar las ideas propias y a escuchar las de los demás, se desarrolla la habilidad para construir diálogos, negociar significados, tomar decisiones valorando las aportaciones de los compañeros, conseguir acuerdos, y, en definitiva, se favorece aprender de y con los demás.

Las competencias citadas están en la actualidad en relación directa con la competencia en tratamiento de la información y competencia digital. Las tecnologías de la información y la comunicación nos ofrecen la posibilidad de comunicarnos en tiempo real con cualquier parte del mundo y también el acceso sencillo e inmediato a un flujo incesante de información que crece cada día. El conocimiento de una lengua extranjera facilita el acceso a la información que se puede encontrar en esta lengua, al tiempo que ofrece la posibilidad de comunicarnos utilizándola. Además, facilita la comunicación personal a través del correo electrónico en intercambios con jóvenes de otros lugares, y, lo que es más importante, crea contextos reales y funcionales de comunicación. Asimismo, en la medida en que la lengua extranjera exige el contacto con modelos lingüísticos muy diversos, la utilización de recursos digitales para el aprendizaje, es inherente a la materia y este uso cotidiano contribuye directamente al desarrollo de esta competencia.

Esta materia incluye específicamente un acercamiento a manifestaciones culturales propias de la lengua y de los países en los que se habla y, por tanto, contribuye a adquirir la competencia artística y cultural al propiciar una aproximación a obras o autores que han contribuido a la creación artística. Asimismo, el área contribuye al desarrollo de esta competencia si se facilita la expresión de opiniones, gustos y emociones que producen diversas manifestaciones culturales y artísticas y si se favorecen los trabajos creativos individuales y en grupo, como la realización y representación de simulaciones y narraciones. En definitiva, vehicular en lengua extranjera el conocimiento y la apreciación de la diversidad cultural a partir de manifestaciones artísticas, contribuirá al desarrollo de esta competencia.

El conocimiento de una lengua extranjera contribuye también a la adquisición de la competencia autonomía e iniciativa personal, en varios sentidos. El currículo fomenta el trabajo cooperativo en el aula, el manejo de recursos personales y habilidades sociales de colaboración y negociación, lo que supone poner en funcionamiento determinados procedimientos que permiten el desarrollo de iniciativas y toma de

136 Over to You 1 Oxford University Press

Page 137: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo, propiciando así la autonomía y la iniciativa personal.

Finalmente, y a pesar de que la Competencia en el conocimiento y la Interacción/Agrupamiento con el mundo físico y la Competencia matemática no se mencionan específicamente en los objetivos para Lengua Extranjera, dada la naturaleza de los materiales elaborados para la impartición de esta asignatura, se pueden encontrar muchas oportunidades de desarrollar también estas competencias.

¿De qué forma se logra cada una de las competencias básicas desde esta materia?

De forma sucinta, y recogiendo lo más significativo de lo que establece el currículo escolar, cada una de ellas aporta lo siguiente a la formación personal e intelectual del alumno:

A. COMPETENCIAS BÁSICAS DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EXTRANJERA

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de esta competencia de una manera directa, completando, enriqueciendo y llenando de nuevos matices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa general. La competencia en comunicación lingüística se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta. El libro de texto elegido ofrece una la gran variedad de actividades que promueven la comunicación real en el aula, con un desarrollo sistemático de las destrezas escritas y orales y muchas oportunidades para personalizar.

A través de los materiales de Over to You, los alumnos utilizarán el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita que se desarrollará a través de actividades de comprensión oral, construcción de vocabulario y conocimientos básicos de fonética.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

Las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen la posibilidad de comunicarse en tiempo real con cualquier parte del mundo y también el acceso sencillo e inmediato a un flujo incesante de información que aumenta cada día. El conocimiento de una lengua extranjera ofrece la posibilidad de comunicarse utilizando las nuevas tecnológicas creando contextos reales y funcionales de comunicación. Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento.

Para ello se dispone para el trabajo en todas las unidades de:

Actividades para su uso opcional con el iPack. El website: Oxford Online Learning Zone

Oxford University Press Over to You 1 137

Page 138: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

Las lenguas sirven a los hablantes para comunicarse socialmente, pero también son vehículo de comunicación y transmisión cultural. Aprender una lengua extranjera implica el conocimiento de rasgos y hechos culturales vinculados a las diferentes comunidades de hablantes de la misma. Este hecho favorece la comprensión de la realidad social en que se vive, el respeto, el reconocimiento y la aceptación de diferencias culturales y de comportamiento, promueve la tolerancia y la integración y ayuda a comprender y apreciar tanto los rasgos de identidad como las diferencias.

Todas estas habilidades sociales se trabajarán y reflejarán en nuestro proyecto educa-tivo.

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

Esta competencia supone conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas El aprendizaje de una lengua extranjera colabora en el desarrollo de esta competencia si los modelos lingüísticos que se utilizan contienen, aún con las limitaciones de esta etapa, producciones lingüísticas con componente cultural. Se trata, por tanto, de una competencia que facilita tanto expresarse y comunicarse como percibir, comprender y enriquecerse con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y de la cultura.

Uno de los objetivos del libro del alumno es fomentar e incrementar la comprensión cultural. Sus secciones están diseñadas para que los alumnos piensen en su propia cultura y establezcan comparaciones con una de habla inglesa. Esta competencia supone por tanto conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente manifestaciones culturales y artísticas del patrimonio de otros pueblos.

El apartado de expresión oral de cada unidad ayuda a los alumnos a crear sus pro-pios diálogos.

La sección de expresión escrita de cada unidad ayuda a los alumnos a crear un fragmento de un texto escrito.

COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER

El aprendizaje de una lengua extranjera se rentabiliza enormemente si se incluyen contenidos directamente relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje, identificando cómo aprenden mejor y qué estrategias los hacen más eficaces. Esto comporta la conciencia de aquellas capacidades que entran en juego en el aprendizaje como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión, la expresión lingüística y la motivación del logro entre otras.

En todas las unidades del proyecto los alumnos desarrollarán destrezas y aprenderán estrategias y habilidades que les harán conscientes de lo que saben y de lo que es necesario aprender como; la observación visual y auditiva, la memoria a través de la repetición, la concentración y la reflexión en el trabajo, la capacidad de elegir y opinar por ellos mismos, la organización y el método a través de las rutinas, la disciplina y los hábitos de estudio para la consecución de las metas y logros. Reflexionando sobre el propio aprendizaje identificarán cómo aprender mejor y que estrategias los hacen más eficaces y se favorecerá la autonomía e iniciativa personal así como la toma de decisiones racional y críticamente. En síntesis, conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos.

138 Over to You 1 Oxford University Press

Page 139: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

B. COMPETENCIAS BÁSICAS NO DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EXTRANJERA

COMPETENCIA MATEMÁTICA

Utilizar números y sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de expresión y razonamiento matemático para producir e interpretar informaciones, para conocer más sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad y para resolver problemas relacionados con la vida diaria. Forma parte de la Competencia matemática la habilidad para interpretar y expresar con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.

En muchas de las unidades se presentan datos que los alumnos deben analizar para sacar sus propias conclusiones y utilizar la información extraída de forma adecuada a la tarea que se solicita. Por ejemplo, analizar información en las secciones de Reading y presentar datos/ argumentos en las tareas de Writing.

COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN/AGRUPAMIENTO CON EL MUNDO FÍSICO

Esta competencia, y partiendo del conocimiento del cuerpo humano, de la naturaleza y de la Interacción/Agrupamiento de los hombres y mujeres con ella, permite argumentar racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adoptar una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable. Son parte de esta competencia básica el uso responsable de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, el consumo racional y responsable, y la protección de la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.

AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONALLa adquisición de esta competencia implica ser creativo, innovador, responsable y crítico en el desarrollo de proyectos individuales o colectivos. A medida que los alumnos van adquiriendo vocabulario y estructuras de la nueva lengua, se vuelven más autónomos.

En una competencia no hay saberes que se adquieren exclusivamente en una determinada materia y sólo sirven para ella (sobre todo en esta y para esta). Con todo lo que el alumno aprende en las diferentes materias (y no sólo en la institución escolar) construye un bagaje cultural y de información que debe servirle para el conjunto de su vida, que debe ser capaz de utilizarlo en momentos precisos y en situaciones distintas (el lenguaje es, a estos efectos, paradigmático). Por eso, cualesquiera de esas competencias pueden alcanzarse si no en todas, sí en la mayoría de las materias curriculares, y también por eso en todas estas materias podrá utilizar y aplicar dichas competencias, independientemente de en cuáles las haya podido adquirir (transversalidad). Ser competente debe ser garantía de haber alcanzado determinados aprendizajes, pero también permitirá alcanzar otros, tanto en la propia institución escolar como fuera de ella, garantía de su aprendizaje permanente (o, en este caso, capaz de comunicarse en situaciones muy diversas, algunas de las cuales el propio alumno ni siquiera puede considerar aún que tendrá que hacerlo).

Oxford University Press Over to You 1 139

Page 140: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

Dicho esto, queda claro que hay una evidente interrelación entre los distintos elementos del currículo, y que hemos de ponerla de manifiesto para utilizar adecuadamente cuantos materiales curriculares se utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuando en una programación didáctica, como esta, se indican los objetivos de una unidad (formulados, al igual que los criterios de evaluación, en términos de capacidades), se sabe que estos condicionan la elección de unos contenidos u otros, de la misma forma que se deben indicar unos criterios de evaluación que permitan demostrar si el alumno los alcanza o no los alcanza. Por eso, los criterios de evaluación permiten una doble interpretación: por un lado, los que tienen relación con el conjunto de aprendizajes que realiza el alumno, es decir, habrá unos criterios de evaluación ligados expresamente a conceptos, otros a procedimientos y otros a actitudes, ya que cada uno de estos contenidos han de ser evaluados por haber sido trabajados en clase y que son los que se evalúan en los diferentes momentos de aplicación de la evaluación continua; y por otro, habrá criterios de evaluación que han sido formulados más en su relación con las competencias básicas.

La evaluación de competencias básicas es un modelo de evaluación distinto al de los criterios de evaluación, tanto porque se aplica en diferentes momentos de otras evaluaciones, como porque su finalidad, aunque complementaria, es distinta. Si partimos de que las competencias básicas suponen una aplicación real y práctica de conocimientos, habilidades y actitudes, la forma de comprobar o evaluar si el alumno las ha adquirido es reproducir situaciones lo más reales posibles de aplicación, y en estas situaciones lo habitual es que el alumno se sirva de ese bagaje acumulado (todo tipo de contenidos) pero responda, sobre todo, a situaciones prácticas. De esta forma, cuando evaluamos competencias estamos evaluando preferentemente, aunque no sólo, procedimientos y actitudes, de ahí que las relacionemos con los criterios de evaluación con mayor carácter procedimental y actitudinal.

DESCRIPTORES

Las competencias básicas son muy genéricas, por lo que para lograr que nos sirvan como referente para la acción educativa y para demostrar la competencia real del alumno, debemos concretarlas mucho más, desglosarlas, y es lo que hemos llamado descriptores. Los descriptores para esta materia y este ciclo son los que se indican a continuación:

1. Competencia en comunicación lingüística (CL)

DescriptoresCL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae información específica de conferencias, discursos o noticias sobre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

140 Over to You 1 Oxford University Press

Page 141: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

CL2.3.Enjuicia la capacidad de expresión cuando se aprecia que el mensaje no llega a la audiencia.

CL2.4.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.5.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aportaciones ajenas.

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

CL3.2. Realiza intercambios comunicativos con hablantes de la lengua estudiada.

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3.Extrae conclusiones informativas y formativas a raíz de la lectura de textos.

CL4.4. Lee de forma autónoma textos extensos y diversos relacionados con sus intereses académicos, personales y profesionales futuros.

CL4.5.Valora la lectura como fuente de placer.

CL5. ESCRIBIR

CL5.1. Defiende por escrito posturas de pensamiento que tiendan a evitar discriminaciones culturales, raciales, religiosas o de cualquier otro tipo.

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse comprender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre temas personales, actuales y de interés académico con razonable corrección gramatical y léxico apropiado al contexto.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

2. Competencia matemática (CM)

DescriptoresCM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

CM2. Resuelve crucigramas, puzzles o sopas de letras.

3. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico (IMF)

DescriptoresDepende de cada unidad. Ejemplo:

IMF 1. Valora las condiciones de su entorno y las contrasta con lo que aprende del de la lengua extranjera.

4. Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Oxford University Press Over to You 1 141

Page 142: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

DescriptoresCD1. Usa las tecnologías de la información y la comunicación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la comunicación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la comunicación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la comunicación de forma autónoma para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

5. Competencia social and ciudadana(SC)

DescriptoresSC1. Utiliza de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para comprender las producciones ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera.

SC3.Comprende y valora el trabajo cooperativo.

6. Competencia cultural y artística (CA)

DescriptoresCA1. Valora la lengua extranjera como medio para comunicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

CA2. Muestra interés por propiciar intercambios comunicativos reales con hablantes de la lengua extranjera.

7. Aprender a aprender (AA)

Descriptores AA1.Valora la capacidad de interactuar oralmente como medio eficaz en la ampliación de sus horizontes humanos, lingüísticos y culturales.

AA2. Utiliza estrategias de comunicación de las lenguas que conoce superar las dificultades que surgen habitualmente en la comunicación.

AA3. Identifica diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje.

AA4. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje.

8. Autonomía e iniciativa personal (AIP)

DescriptoresAIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

AIP4. Muestra interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos.

142 Over to You 1 Oxford University Press

Page 143: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Todas estas competencias ponen en juego diversas estrategias, y se utilizan diferentes destrezas lingüísticas y discursivas de forma contextualizada. Por lo tanto, las actividades en las que se usa la lengua extranjera están enmarcadas en ámbitos que pueden ser de tipo público (todo lo relacionado con la Interacción/Agrupamiento social cotidiana), personal (relaciones familiares y prácticas sociales individuales), laboral o educativo. El alumnado utilizará estrategias de comunicación de forma natural y sistemática con el fin de hacer eficaces los actos de comunicación realizados a través de las destrezas comunicativas. Las destrezas que se desarrollarán serán: productivas (speaking y writing), receptivas (listening y reading) y basadas en la Interacción/Agrupamiento o mediación.

Las tareas o actividades de aprendizaje constituirán el núcleo de la planificación didáctica, y en ellas se integrarán los objetivos, los contenidos y la evaluación, conformando unidades de programación. Entre otros criterios, en el diseño de las actividades y tareas se han tenido en cuenta las etapas a seguir en su desarrollo, los conocimientos previos, el tratamiento integrado de los componentes lingüísticos, destrezas y estrategias, los logros finales que se pretenden conseguir y las posibilidades de adaptación a la diversidad del aula.

El aprendizaje del inglés proporcionará al alumno no solo unas competencias para poder comunicarse, sino que también le proporcionará unos conocimientos culturales y sociales de la cultura cuya lengua está estudiando, que le ayudarán a conformar una personalidad abierta y tolerante hacia lo diferente. Se conseguirá de esta manera la formación integral del individuo.

Como ya hemos indicado, una de las características de las competencias básicas es que permiten y fomentan la transversalidad de los aprendizajes a los que están asociados, es decir, que se pueden y se deben alcanzar, aunque desde una perspectiva diferente pero complementaria, mediante el desarrollo del currículo de las distintas materias de esta misma etapa educativa.

En este curso, esas materias son Ciencias para el mundo contemporáneo, Educación física, Filosofía y ciudadanía, Historia de la filosofía, Historia de España, Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera y, si la hubiese, Lengua cooficial y Literatura.

Oxford University Press Over to You 1 143

Page 144: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

Objetivos didácticos / Criterios de evaluación / Competencias básicas

UNIT 1 – SOCIAL NETWORKS

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, utilizando preguntas personales cuando habla con sus compañeros/as.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre relaciones personales.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con relaciones personales.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe un perfil personal de forma clara y detallada, utilizando una correcta puntuación y conectores básicos.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

144 Over to You 1 Oxford University Press

Page 145: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: relaciones personales y adjetivos de apariencia y personalidad.

Comprende y utiliza correctamente las estructuras grama-ticales aprendidas en la unidad: los tiempos de presente (Present simple • Present continuous • Present perfect • for / since / just / yet / already)

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: las vocales.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 145

Page 146: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 2 – WHAT ARE YOU INTO?

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, comparando fotografías con sus compañeros/as.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre tiempo libre.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con tiempo libre.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe un texto narrativo de forma clara y detallada, utilizando expresiones de tiempo.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

146 Over to You 1 Oxford University Press

Page 147: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: el tiempo libre.

Comprende y utiliza correctamente las estructuras grama-ticales aprendidas en la unidad: los tiempos de pasado: Past simple, Past continuous, Past perfect.

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación de las terminaciones en –ed.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 147

Page 148: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 3 – STUDENT LIFE

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un debate con sus compañeros/as.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre repasar y hacer exámenes.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con repasar y hacer exámenes.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe un ensayo de opinión de forma clara y detallada, utilizando expresiones de opinión.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

148 Over to You 1 Oxford University Press

Page 149: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: repasar y hacer exámenes

Comprende y utiliza correctamente las estructuras grama-ticales aprendidas en la unidad: verbos modales y moda-les perfectos.

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: de formas débiles en verbos modales.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 149

Page 150: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 4 – READ IT, WATCH IT!

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en formato de colaboración con sus compañeros/as.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre películas y libros.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con películas y libros.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe una resña de un libro o película de forma clara y detallada, utilizando expresiones de recomendación.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

150 Over to You 1 Oxford University Press

Page 151: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: películas y libros.

Comprende y utiliza correctamente las estructuras grama-ticales aprendidas en la unidad: las oraciones de relativo (Defining relative clauses, Non-defining relative clauses).

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: de los sonidos /iː/ y /ɪ/.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 151

Page 152: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 5 – GREEN PLANET

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un role-play con sus compañeros/as.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre el medioambiente.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con el medioambiente.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe una carta o correo electrónico formal de forma clara y detallada, utilizando un lenguaje formal.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

152 Over to You 1 Oxford University Press

Page 153: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: el medioambiente.

Comprende y utiliza correctamente las estructuras grama-ticales aprendidas en la unidad: los tiempos de futuro (will, going to, Present continuous, future continuous y fu-ture perfect).

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: los sonidos /s/ y /ʃ/.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 153

Page 154: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 6 – FIT FOR LIFE

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, comparando fotografías.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre deportes y actividades de ocio.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con deportes y actividades de ocio.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe un ensayo sobre ventajes y desventajas de forma clara y detallada, utilizando conectores de adición y contraste.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

154 Over to You 1 Oxford University Press

Page 155: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: deportes y actividades de ocio.

Comprende y utiliza correctamente las estructuras grama-ticales aprendidas en la unidad: las oraciones condicio-nales (First and second conditional, unless y Third condi-tional).

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: los sonidos / /eɪ/, /aɪ/ y /ɔɪ/.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 155

Page 156: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 7 – CONSUMERS

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un role-play con sus compañeros/as.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre ir de compras.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con ir de compras.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe un ensayo de opinión de forma clara y detallada, utilizando conectores de causa, resultado y propósito.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

156 Over to You 1 Oxford University Press

Page 157: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: ir de compras y restaurantes y consumo ético.

Comprende y utiliza correctamente las estructuras grama-ticales aprendidas en la unidad: la voz pasiva y voz pasi-va con by.

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: los sonidos /uː/ y /ʊ/.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 157

Page 158: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 8 – TALK TO ME

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en un role-play con sus compañeros/as.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre vías y formatos de comunicación.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con vías y formatos de comunicación.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe un correo electrónico informal de forma clara y detallada, utilizando un lenguaje informal.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

158 Over to You 1 Oxford University Press

Page 159: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: vías y formatos de comunicación , inglés formal e informal.

Comprende y utiliza correctamente las estructuras grama-ticales aprendidas en la unidad: estilo indirecto (reported speech y reported orders and suggestions).

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: uso de la entonación para expresar interés.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 159

Page 160: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 9 – TAKE A BREAK

OBJETIVOS GENERALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS

1 Utilizar la lengua extranjera para comunicarse en situaciones interactivas habituales (Speaking).

Se expresa con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas, en formato de colaboración con sus compañeros/as.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana8 Autonomía e iniciativa personal.

2Comprender e interpretar críticamente los textos orales y audiovisuales emitidos en situaciones de comunicación habitual (Listening).

Comprende la idea principal e identifica ideas relevantes de mensajes orales sobre hacer turismo.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.

3Leer de manera autónoma textos de ditinto tipo y temática (Reading) identificando e interpretando la información general y específica de los mismos.

Comprende la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes relacionados con hacer turismo.

1 Comunicación lingüística4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

4Producir textos escritos con diferentes finalidades, planificándolos y organizándolos de manera coherente y adecuada a la situación de comunicación (Writing)

Escribe un ensayo sober ventajas y desventajas de forma clara y detallada, estructurando los argumentos.

1 Comunicación lingüística.4 Tratamiento de la información y com-petencia digital.7 Aprender a aprender.

160 Over to You 1 Oxford University Press

Page 161: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

5

Reflexionar sobre el funcionamiento lingüístico-comunicati-vo de la lengua extranjera para producir mensajes más complejos y correctos, adaptados a las diversas situacio-nes y comprender las producciones ajenas, en situaciones cada vez más variadas e imprevistas.

Conoce y utiliza vocabulario sobre el tema estudiado en la unidad: hacer turismo, lugares y viajes.

Comprende y utiliza correctamente las estructuras apren-didas durante el curso.

Aplica los conocimientos adquiridos de pronunciación: acentuación en phrasal verbs.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana7 Aprender a aprender.

6Adquirir y desarrollar diversas estrategias de aprendizaje, con el fin de utilizar la lengua extranjera de forma autónoma y seguir progresando en su aprendizaje.

Evalua su progreso y si ha utilizado alguna estrategia de aprendizaje.

1 Comunicación lingüística.7 Aprender a aprender.8 Autonomía e iniciativa personal.

7Reconocer, interpretar y ampliar el conocimiento del medio sociocultural de la lengua estudiada y conseguir una mejor comprensión e interpretación de otras culturas.

Identifica algunos elementos culturales, geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países y culturas donde se habla la lengua extranjera.

1 Comunicación lingüística.5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

8

Apreciar la riqueza que supone el plurilingüismo como medio para contrastar y ampliar conocimientos y valores y reaccionar ante ellos de manera respetuosa, abierta y crítica y reconocer la importancia que tiene el aprendizaje de lenguas como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo multicultural

Muestra interés y curiosidad por aprender la lengua extranjera y reconoce la diversidad lingüística como elemento enriquecedor.

5 Social y ciudadana6 Cultural y artística7 Aprender a aprender

Oxford University Press Over to You 1 161

Page 162: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

Tratamiento y evaluación de competencias en OVER TO YOU 1

UNIT 1 – SOCIAL NETWORKS

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejerci-cios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae información específica de conferencias, discursos o noticias sobre temas concretos y con cierta abs-tracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre las relacio-nes personales de un adolescente (SB p. 5)

Escuchar un texto sobre preguntas personales y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 13)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Lis-tening strategy, anticipar el contenido, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 11)

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la co-rrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra me-dios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensa-miento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aportaciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; preguntar y contestar preguntas, y aplicarla en un intercambio comunicativo sobre preguntas personales. (SB, p. 13)

Escuchar la pronunciación de las vocales y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.6)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 5-16).

Expresar la opinión personal a partir de las pregun-tas formuladas.(Over to you, pp. 5-15

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre te-mas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 5-15)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxi-cos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos exten-sos y diversos relacionados con sus intereses aca-démicos, personales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto estu-diado: un artículo de revista o periódico.(SB, p. 7)

Leer un cuadro con una destreza de compresión lec-tora (Reading strategy): captar el significado general del texto, y aplicarla en la lectura de un artículo de prensa sobre amistades en redes sociales. (SB, p. 6)

Leer un texto describiendo varios perfiles personales. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 14)

CL5. ESCRIBIR

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los ele-mentos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse comprender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad so-bre temas personales, actuales y de interés acadé-mico con razonable corrección gramatical y léxico

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Im-proving your writing skills): puntuación y uso de co-nectores, realizar los ejercicios propuestos y correc-ción conjunta en clase. (SB, p. 15)

Elaborar una tarea escrita: un perfil personal para una red social, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una co-

162 Over to You 1 Oxford University Press

Page 163: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

apropiado al contexto.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y ver-sión final.

rrecta planificacón del texto. Aplicar los nuevos cono-cimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 15)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir un perfil personal. (SB, p. 14)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): realizar una libreta de vocabulario. (SB, p.16)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

--------- --------

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Onli-ne Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera.

Escuchar un texto sobre preguntas perso-nales y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 13)

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada se-sión, para identificar vocabulario o ideas cono-cidas sobre el tema. (SB, pp. 5-15)

Oxford University Press Over to You 1 163

Page 164: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Leer un texto describiendo varios perfiles per-sonales. Realizar las actividades de compren-sión. (SB, p. 14)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir un perfil personal. (SB, p. 14)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skill): realizar una libreta de vocabulario. (SB, p.16)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 5-15)

Consultar la sección de gramática, si es ne-cesario. (SB, p.118-123)

Progress check, WB p.10

164 Over to You 1 Oxford University Press

Page 165: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 2 – WHAT ARE YOU INTO?

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejerci-cios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae informa-ción específica de conferencias, discursos o noticias so-bre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la co-municación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar varios textos o ver varios vídeos sobre el tiempo libre (SB p. 17)

Escuchar una entrevista en la radio a dos jó-venes sobre la creación de vídeos en YouTube y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 23)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Lis-tening strategy, prepararse para escuchar, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 23

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las apor-taciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; prepararse para compa-rar fotos, y aplicarla en un debate sobre una foto. (SB, p. 25)

Escuchar la pronunciación de terminaciones en –ed y relacionarlas con sus símbolos fonéticos ade-cuados. (SB, p.21)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 17-28)

Expresar la opinión personal a partir de las pre-guntas formuladas.(Over to you, pp. 17-28).

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas so-bre el tema. (SB, pp. 17-28)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y di-versos relacionados con sus intereses académicos, per-sonales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto es-tudiado: un blog. (SB, p. 19)

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): predecir el contenido, y aplicarla en la lectura de blog sobre aficiones. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 18)

Leer un texto narrando una experiencia personal en el pasado. Realizar las actividades de com-prensión. (SB, p. 26)

CL5. ESCRIBIR

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse com-prender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre te-mas personales, actuales y de interés académico con ra-zonable corrección gramatical y léxico apropiado al con-texto.

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): expresiones de tiempo en el texto, realizar los ejercicios propues-tos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 27)

Elaborar una tarea escrita: narrar una experien-cia personal en el tiempo libre, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos ad-

Oxford University Press Over to You 1 165

Page 166: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

quiridos en la unidad. (SB, p. 27)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing stra-tegy): narrar una experiencia personal en el tiem-po libre, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una co-rrecta planificacón del texto. Aplicar los nuevos co-nocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 27)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skills): frases de ejemplo. (SB, p. 28)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Onli-ne Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en

Escuchar varios textos o ver varios vídeos sobre el tiempo libre (SB p. 17)

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas

166 Over to You 1 Oxford University Press

Page 167: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

la lengua extranjera. sobre el tema. (SB, pp. 17-28)

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Leer un texto narrando una experiencia perso-nal en el pasado. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 26)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir un texto narrativo. (SB, p. 27)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skill): frases de ejemplo. (SB, p. 28)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 17-28)

Consultar la sección de gramática, si es ne-cesario. (SB, p. 124–129)

Progress check, WB p.18

Oxford University Press Over to You 1 167

Page 168: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 3 – STUDENT LIFE

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejer-cicios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae informa-ción específica de conferencias, discursos o noticias sobre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la co-municación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre repasar y hacer exámenes. (SB p. 29)

Escuchar un programa de radio sobre un evento llamado “WorldSkills y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 35)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Lis-tening strategy, escuchar lo esencial, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 35)

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aporta-ciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; debatir un tema, y apli-carla en un debate sobre cursos de idiomas online y presenciales. (SB, p. 37)

Escuchar la pronunciación de formas débiles en verbos modales y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.33)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 29-40).

Expresar la opinión personal a partir de las pre-guntas formuladas.(Over to you, pp. 29-40)

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas so-bre el tema. (SB, pp. 29-40)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y di-versos relacionados con sus intereses académicos, perso-nales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto es-tudiado: un artículo de revista o periódico. (SB, p. 31)

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): leer información es-pecífica, y aplicarla en la lectura de un artículo im-preso sobre estudios superiores. Realizar las acti-vidades de comprensión. (SB, p. 30)

Leer un ensayo de opinión sobre supender exá-menes,. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 38)

CL5. ESCRIBIR

CL5.1. Defiende por escrito posturas de pensamiento que tiendan a evitar discriminaciones culturales, raciales, reli-giosas o de cualquier otro tipo.

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse com-prender.

Elaborar una tarea escrita: un ensayo de opinión. (SB, p. 39)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): frases para ex-presar opinión, realizar los ejercicios propuestos

168 Over to You 1 Oxford University Press

Page 169: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre te-mas personales, actuales y de interés académico con ra-zonable corrección gramatical y léxico apropiado al con-texto.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

y corrección conjunta en clase. (SB, p. 39)

Elaborar una tarea escrita: un ensayo de opi-nión, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayu-da de una guía una “lluvia de ideas” y una correc-ta planificacón del texto. Aplicar los nuevos cono-cimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 39)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing stra-tegy): escribir un ensayo de opinión. (SB, p. 38)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skills): utilizar un diccionario. (SB, p.40)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Online Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre

Escuchar un programa de radio sobre un even-to llamado “WorldSkills y realizar las actividades

Oxford University Press Over to You 1 169

Page 170: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera.

de comprensión oral. (SB, p. 35)

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 29-40)

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Leer un ensayo de opinión sobre supender exámenes,. Realizar las actividades de com-prensión. (SB, p. 38)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir un ensayo de opinión. (SB, p. 38)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skill): escribir un ensayo de opinión. (SB, p. 38)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 29-40)

Consultar la sección de gramática, si es ne-cesario. (SB, p. 130–134)

Progress check, WB p.26

170 Over to You 1 Oxford University Press

Page 171: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 4 – READ IT, WATCH IT!

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejer-cicios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae informa-ción específica de conferencias, discursos o noticias sobre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la co-municación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea glo-bal o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre sobre películas y libros. (SB p. 41)

Escuchar un texto un programa en la radio so-bre turismo de película y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 47)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, permanecer concentrado, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 47)

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohe-sión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aporta-ciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; colaboración para lo-grar un acuerdo, y aplicarla en un intercambio comunicativo para elegir en grupo un curso de inglés en Reino Unido. (SB, p. 49)

Escuchar la pronunciación de los sonidos /iː/ y /ɪ/y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p. 49)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 41-52).

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 41-52

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 41-52)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a tra-vés de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y diver-sos relacionados con sus intereses académicos, personales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un extracto de un guión o libro. (SB, p. 43)

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): leer textos difíciles, y aplicarla en la lectura de un extracto del guíon de la película Slumdog Millionaire. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p.42)

Leer una reseña de un libro en una página web. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 50)

CL5. ESCRIBIR

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse com-prender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre te-mas personales, actuales y de interés académico con razo-

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): expresiones para hacer recomendaciones, realizar los ejerci-cios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 51)

Oxford University Press Over to You 1 171

Page 172: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

nable corrección gramatical y léxico apropiado al contexto.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

Elaborar una tarea escrita: una reseña de un libro o película para una página web, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lin-güísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 51)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir una reseña. (SB, p. 50)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): ayuda sobre pronunciación en los diccionarios. (SB, p. 52)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Onli-ne Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

Escuchar un programa en la radio sobre turismo de película y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 47)

172 Over to You 1 Oxford University Press

Page 173: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera.

SC3.Comprende y valora el trabajo cooperativo.

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada se-sión, para identificar vocabulario o ideas cono-cidas sobre el tema. (SB, pp. 41-52)

Leer un cuadro con una destreza de expre-sión oral: Speaking strategy; colaboración para lograr un acuerdo, y aplicarla en un inter-cambio comunicativo para elegir en grupo un curso de inglés en Reino Unido. (SB, p. 49)

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Leer una reseña de un libro en una página web. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 50)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): escribir una reseña. (SB, p. 50)

Practicar estrategias de adquisición de vo-cabulario (Vocabulary skill): ayuda sobre pro-nunciación en los diccionarios. (SB, p. 52)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 41-52)

Consultar la sección de gramática, si es necesario. (SB, p. 135–138)

Progress check, WB p.34

Oxford University Press Over to You 1 173

Page 174: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 5 – GREEN PLANET

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejer-cicios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae informa-ción específica de conferencias, discursos o noticias sobre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la co-municación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar textos o ver vídeos sobre el me-dioambiente. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB p. 53)

Escuchar un concurso sobre iniciativas eco-logistas para identificar información general. (SB p. 58)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, identificar palabras clave, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 59)

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aporta-ciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; usar un lenguaje varia-do, y aplicarla en un intercambio comunicativo so-bre zoológicos y parques de la naturaleza. (SB, p. 61)

Escuchar la pronunciación de de los sonidos /s/ y /ʃ/y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.60)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 53-64).

Expresar la opinión personal a partir de las pre-guntas formuladas.(Over to you, pp. 53-64)

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas so-bre el tema. (SB, pp. 53-64)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y di-versos relacionados con sus intereses académicos, perso-nales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto es-tudiado: una carta personal. (SB, p.55)

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): comprender las refe-rencias de los pronombres, y aplicarla en la lectu-ra de un debate sobre los animales en peligro de extinción. Realizar las actividades de compren-sión. (SB, p. 54)

Leer un texto sobre acciones solidarias. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 58)

CL5. ESCRIBIR

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse com-prender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre te-mas personales, actuales y de interés académico con ra-zonable corrección gramatical y léxico apropiado al con-texto.

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): expresiones usadas en el lenguaje formal, realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 63)

Elaborar una tarea escrita: un correo electrónico formal pidiendo información, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto.

174 Over to You 1 Oxford University Press

Page 175: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos ad-quiridos en la unidad. (SB, p. 63)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy)un correo electrónico o carta formal. (SB, p. 62)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skills): familias de palabras. (SB, p. 64)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

IMF 1. Valora las condiciones de su entorno y las contrasta con lo que aprende del de la lengua extranjera.

Escuchar textos o ver vídeos sobre el medioam-biente. Realización de ejercicios y revisión con-junta. (SB p. 53)

Escucha de un concurso sobre iniciativas ecolo-gistas para identificar información general. (SB p. 58)

Escuchar un texto sobre zoológicos y parques de la naturaleza y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 61)

Leer un texto sobre acciones solidarias. Reali-zar las actividades de comprensión. (SB, p. 58)

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Online Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Elaborar una tarea escrita: un correo electrónico formal pidiendo información,. (SB, p. 63)

Oxford University Press Over to You 1 175

Page 176: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera.

Escuchar un concurso sobre iniciativas ecologistas para identificar información gene-ral. (SB p. 58)

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 53-64)

Leer un texto sobre acciones solidarias. Reali-zar las actividades de comprensión. (SB, p. 58)

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Leer un anuncio en una página web y de una carta formal pidiendo información. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 62)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): XX un correo electrónico o carta for-mal. (SB, p. 62)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skill): familias de palabras. (SB, p. 64)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 53-64)

Consultar la sección de gramática, si es ne-cesario. (SB, p. 139-142)

Progress check, WB p.42

176 Over to You 1 Oxford University Press

Page 177: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 6 – FIT FOR LIFE

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejer-cicios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae informa-ción específica de conferencias, discursos o noticias sobre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la co-municación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre la práctica de deportes y actividades de ocio (SB p. 65)

Escuchar una presentación de una conferen-cia sobre “ejercitar la mente” Realización de ejer-cicios y revisión conjunta. (SB p. 70)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, identificar evidencias o prue-bas para una respuesta, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 71)

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aporta-ciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; dar una respuesta com-pleta, y aplicarla en un debate sobre fotos sobre tiempo libre. (SB, p. 73)

Escuchar la pronunciación de los sonidos / /eɪ/, /aɪ/ y /ɔɪ/y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.73)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 65-76).

Expresar la opinión personal a partir de las pre-guntas formuladas.(Over to you, pp. 65-76)

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas so-bre el tema. (SB, pp. 65-76)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y di-versos relacionados con sus intereses académicos, perso-nales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto es-tudiado: un blog personal. (SB, p. 67)

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): comprender opinio-nes y actitudes, y aplicarla en la lectura de un blog personal sobre la práctica de deporte. Reali-zar las actividades de comprensión. (SB, p. 66)

Leer un texto sobre estereotipos de personas. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 72)

CL5. ESCRIBIR

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse com-prender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre te-mas personales, actuales y de interés académico con ra-zonable corrección gramatical y léxico apropiado al con-texto.

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): conectores de adición y contraste, realizar los ejercicios pro-puestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 75)

Oxford University Press Over to You 1 177

Page 178: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

Elaborar una tarea escrita: describir ventajas y desventajas de los deportes individuales y de equipo, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una co-rrecta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la uni-dad. (SB, p. 75)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy)describir ventajas y desventajas de un asunto. (SB, p. 74)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Practicar estrategias de adquisición de vocabulario (Vocabulary skills): colocaciones. (SB, p. 76)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Onli-ne Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

Escuchar un debate sobre fotos sobre tiempo libre y realizar las actividades de com-prensión oral. (SB, p. 73)

178 Over to You 1 Oxford University Press

Page 179: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 65-76)

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Leer un texto sobre estereotipos de personas. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 72)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): describir ventajas y desventajas de un asunto. (SB, p. 74)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skill): colocaciones. (SB, p. 76)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 65-76)

Consultar la sección de gramática, si es ne-cesario. (SB, p. 143-145)

Progress check, WB p.50

Oxford University Press Over to You 1 179

Page 180: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 7 – CONSUMERS

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejerci-cios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae informa-ción específica de conferencias, discursos o noticias so-bre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la co-municación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre ir de compras. (SB p.77)

Escuchar un programa de radio sobre comi-da rápida e identificar información general. (SB p. 83)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, ignorar información innecesa-ria, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 83)

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las apor-taciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; conseguir transmitir el mensaje, y aplicarla en un intercambio comunicati-vo sobre pequeñas tiendas y grandes superficies comerciales. (SB, p. 85)

Escuchar la pronunciación de los sonidos /uː/ y /ʊ y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.83)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 77-88)

Expresar la opinión personal a partir de las pre-guntas formuladas.(Over to you, pp. 77-88)

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas so-bre el tema. (SB, pp. 77-88)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y di-versos relacionados con sus intereses académicos, per-sonales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: un artículo de revista o periódico digital. (SB, p. 78)

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): contestar preguntas de opción de respuesta múltiple, y aplicarla en la lectura de una guía online sobre consumo ético. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 77)

Leerun ensayo de opinión sobre algunos aspec-tos de la publicidad. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 86)

CL5. ESCRIBIR

CL5.1. Defiende por escrito posturas de pensamiento que tiendan a evitar discriminaciones culturales, raciales, reli-giosas o de cualquier otro tipo.

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse com-prender.

Elaborar una tarea escrita: un ensayo de opinión, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 87)

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): uso de conecto-

180 Over to You 1 Oxford University Press

Page 181: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre te-mas personales, actuales y de interés académico con ra-zonable corrección gramatical y léxico apropiado al con-texto.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

res de causa, resultado y propósito, realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 87)

Elaborar una tarea escrita: un ensayo de opi-nión, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayu-da de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conoci-mientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 87)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing stra-tegy): planificar un ensayo de opinión. (SB, p. 86)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Escuchar pequeñas tiendas y grandes superfi-cies comerciales y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 85)

Leer una nueva lista de palabras relacionada con el tema de la unidad: ir de compras, precios y costes.. (SB, p. 88)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skills): encontrar la definición correcta. (SB, p. 88)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

IMF 1. Valora las condiciones de su entorno y las contrasta con lo que aprende del de la lengua extranjera.

Escuchar un texto sobre consumo responsable y realizar las actividades de comprensión oral.. (SB p. 84)

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Onli-ne Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Oxford University Press Over to You 1 181

Page 182: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera. .

Escuchar un texto sobre consumo responsable y realizar las actividades de comprensión oral.. (SB p. 84)

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 77-88)

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Escuchar un texto sobre pequeñas tiendas y grandes superficies comerciales y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 85)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): planificar un ensayo de opinión. (SB, p. 86)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skill): encontrar la definición correcta. (SB, p. 88)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 77-88)

Consultar la sección de gramática, si es ne-cesario. (SB, p. 146-148)

Progress check, WB p.58

182 Over to You 1 Oxford University Press

Page 183: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

UNIT 8 – TALK TO ME

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejer-cicios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae informa-ción específica de conferencias, discursos o noticias sobre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la co-municación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre vías y formatos de comunicación (SB p. 89)

Escuchar un diálogo sobre cómo hablar en público y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 95)

Leer un cuadro con una destreza de lectura: Listening strategy, identificar la información ne-cesaria, y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 95)

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aporta-ciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; expresar interés en una conversación, y aplicarla en un intercambio comu-nicativo sobre experiencias y opiniones persona-les. (SB, p. 97)

Escuchar el uso de la entonación para expresar interés. (SB, p.97)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 89-100)

Expresar la opinión personal a partir de las pre-guntas formuladas.(Over to you, pp. 89-100)

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas so-bre el tema. (SB, pp. 89-100)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y di-versos relacionados con sus intereses académicos, perso-nales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto estudiado: artículos de opinión. (SB, p.91)

Leer un cuadro con una destreza de compresión lectora (Reading strategy): inferir el significado de palabras nuevas, y aplicarla en la lectura de un artículo sobre las diferencias del lenguaje entre generaciones. Realizar las actividades de com-prensión. (SB, p. 90)

Leer un correo electrónico informal. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 98)

CL5. ESCRIBIR

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse com-prender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre te-mas personales, actuales y de interés académico con ra-zonable corrección gramatical y léxico apropiado al con-texto.

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): expresiones de lenguaje informal, realizar los ejercicios propues-tos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 99)

Elaborar una tarea escrita: una respuesta para un correo electrónico informal, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto.

Oxford University Press Over to You 1 183

Page 184: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos ad-quiridos en la unidad. (SB, p. 99)

Interiorizar estrategias de escritura (Writing stra-tegy): un correo electrónico informal. (SB, p. 14)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skills): registros de lenguaje. (SB, p. 100)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Onli-ne Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Elaborar una tarea escrita: una respuesta para un correo electrónico informal. (SB, p. 99)

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera.

Escuchar experiencias y opiniones perso-nales e identificar expresiones paera expresar interés. Realización de ejercicios y revisión con-junta. (SB, p. 97)

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión,

184 Over to You 1 Oxford University Press

Page 185: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

para identificar vocabulario o ideas conocidas sobre el tema. (SB, pp. 89-100)

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Escuchar experiencias y opiniones personales e identificar expresiones paera expresar interés. Realización de ejercicios y revisión conjunta. (SB, p. 97)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): un correo electrónico informal. (SB, p. 14)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skill): registros de lenguaje. (SB, p. 100)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 89-100)

Consultar la sección de gramática, si es ne-cesario. (SB, p. 149-152)

Progress check, WB p.66

Oxford University Press Over to You 1 185

Page 186: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

UNIT 9 – TAKE A BREAK

Competencia en comunicación lingüística (CL)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejerci-cios, actividades y tareas

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae informa-ción específica de conferencias, discursos o noticias so-bre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la co-municación interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o inferir significados no explícitos en un texto oral.

Escuchar un texto o ver un vídeo sobre turis-mo (SB p. 101)

Escuchar la opinión de varias personas rela-cionadas con festivales de música y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 107)

Repaso de estrategias de comprensión oral: Listening strategys y realizar de ejercicios para practicarla. (SB, p. 107)

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las apor-taciones ajenas.

Leer un cuadro con una destreza de expresión oral: Speaking strategy; cómo dar continuidad a una conversación, y aplicarla en un intercambio comunicativo sobre hacer las maletas. (SB, p. 109)

Escuchar la pronunciación de algunos modelos de acentuación en phrasal verbs y relacionarlas con sus símbolos fonéticos adecuados. (SB, p.102)

Leer los cuadros con lenguaje útil y consejos: y realizar ejercicios para practicarlos. (SB, pp. 101-111)

Expresar la opinión personal a partir de las pre-guntas formuladas.(Over to you, pp. 101-111)

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

Realizar un intercambio comunicativo en gru-po, sobre las imágenes o título de cada sesión, para identificar vocabulario o ideas conocidas so-bre el tema. (SB, pp. 101-111)

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y di-versos relacionados con sus intereses académicos, per-sonales y profesionales futuros.

Identificar los característicos del tipo de texto es-tudiado: un foro online de opinión. (SB, p. 102)

Repasar estrategias de comprensión lectora a tra-vés de la lectura de un foro online sobre el “couch-surfing” (servicio de hospitalidad en línea). Reali-zar las actividades de comprensión. (SB, p. 102)

Leer un texto sobre lugares de vacaciones. Reali-zar las actividades de comprensión. (SB, p. 110)

CL5. ESCRIBIR

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesarios de cohesión y coherencia para hacerse com-prender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre te-mas personales, actuales y de interés académico con ra-zonable corrección gramatical y léxico apropiado al con-texto.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planificación, textualización, revisión y versión final.

Leer consejos para mejorar la expresión escrita (Improving your writing skills): estructurar los argumentos, realizar los ejercicios propuestos y corrección conjunta en clase. (SB, p. 112)

Elaborar una tarea escrita: describir ventajas y desventajas de quedarse en casa o viajar durante las vacaciones, siguiendo una guia paso-a-paso, con la ayuda de una guía una “lluvia de ideas” y una correcta planificacón del texto. Aplicar los nuevos conocimientos lingüísticos adquiridos en la unidad. (SB, p. 112)

186 Over to You 1 Oxford University Press

Page 187: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Interiorizar estrategias de escritura (Writing stra-tegy): organizar un texto sobre ventajas y desven-tajas de un asunto. (SB, p. 111)

Competencia matemática (CM)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skills): repasar vocabulario. (SB, p. 112)

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico (IMF)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

IMF 1. Valora las condiciones de su entorno y las contrasta con lo que aprende del de la lengua extranjera.

Leer un texto sobre lugares de vacaciones. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 110)

Tratamiento de la información y competencia digital (CD)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CD1. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de correo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la co-municación de forma autónoma para establecer relacio-nes personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Realizar los ejercicios y tareas propuestas en la zona online para el alumno: Oxford Onli-ne Learning Zone.

Realizar la tarea escrita propuesta en la unidad (Writing) utilizando las TICs,

y enviarla al profesor por correo electrónico, y/o a los compañeros de tarea, si se realiza por parejas o grupos.

Uso de redes sociales, blogs de aula o de grupo, para la realización de la tarea en grupo.

Competencia social y ciudadana(SC)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de co-municación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera para com-prender las producciones ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la lengua extranjera.

Escuchar la opinión de varias personas re-lacionadas con festivales de música y realizar las actividades de comprensión oral. (SB, p. 107)

Realizar un intercambio comunicativo en grupo, sobre las imágenes o título de cada se-sión, para identificar vocabulario o ideas cono-

Oxford University Press Over to You 1 187

Page 188: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

cidas sobre el tema. (SB, pp. 101-111)

Competencia cultural y artística (CA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comu-nicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

Leer un texto sobre lugares de vacaciones. Realizar las actividades de comprensión. (SB, p. 110)

Aprender a aprender (AA)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para pro-gresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progre-sar en el aprendizaje.

Interiorizar estrategias de escritura (Writing strategy): organizar un texto sobre ventajas y desventajas de un asunto. (SB, p. 111)

Practicar estrategias de adquisición de vocabu-lario (Vocabulary skill): repasar vocabulario. (SB, p. 112)

Autonomía e iniciativa personal (AIP)

Descriptores Concreción de los descriptores en ejercicios, actividades y tareas

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con diversos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Expresar la opinión personal a partir de las preguntas formuladas.(Over to you, pp. 101-111)

Revisar conceptos y estrategias gramaticales aprendidos en unidades anteriores (SB, p.104-105) mediante la práctica de varios procedi-mientos:

Rellenar huecos Preguntas Transformaciones

Progress check, WB p.74

188 Over to You 1 Oxford University Press

Page 189: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Competencia en comunicación lingüística

Exc

elen

te

Bue

no

Ade

cua

do

Reg

ula

r

Insu

ficie

nte

CL1.ESCUCHAR

CL1.1. Capta, resume la idea global y extrae información espe-cífica de conferencias, discursos o noticias sobre temas concretos y con cierta abstracción.

CL1.2. Comprende los mensajes principales de la comunica-ción interpersonal sobre temas de uso cotidiano, de interés general y temas abstractos.

CL1.3. Utiliza estrategias para comprender la idea global o in-ferir significados no explícitos en un texto oral.

CL2. HABLAR

CL2.1. Utiliza mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso oral.

CL2.2. Reflexiona sobre la necesidad de la corrección formal en la expresión oral.

CL2.3.Busca en su entorno y encuentra medios que le ayuden a expresarse.

CL2.4.Defiende oralmente posturas de pensamiento mostran-do una actitud respetuosa y crítica ante las aportaciones ajenas.

CL3. CONVERSAR

CL3.1. Participa en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados.

CL4. LEER

CL4.1.Infiere significados a partir del contexto.

CL4.2 Infiere conocimientos lingüísticos y léxicos a través de la lectura.

CL4.3. Lee de forma autónoma textos extensos y diversos re-lacionados con sus intereses académicos, personales y profesiona-les futuros.

CL5. ESCRIBIR

CL5.1. Defiende por escrito posturas de pensamiento que tiendan a evitar discriminaciones culturales, raciales, religiosas o de cual-quier otro tipo.

CL5.2. Redacta con estructura lógica y los elementos necesa-rios de cohesión y coherencia para hacerse comprender.

CL5.3.Redacta textos de cierta complejidad sobre temas per-sonales, actuales y de interés académico con razonable corrección gramatical y léxico apropiado al contexto.

CL5.4. Compone textos utilizando estrategias como la planifi-cación, textualización, revisión y versión final.

Oxford University Press Over to You 1 189

Page 190: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato.

Competencia matemática

Exc

elen

te

Bue

no

Ade

cua

do

Reg

ula

r

Insu

ficie

nte

CM1. Elabora documentos empleando recursos verbales y gráficos.

CM2. Resuelve crucigramas, puzzles o sopas de letras

Competencia en el conocimiento e Interacción/Agrupamiento con el mundo físico

Exc

elen

te

Bue

no

Ade

cua

do

Reg

ula

r

Insu

ficie

nte

IMF 1. Valora las condiciones de su entorno y las contrasta con lo que aprende del de la lengua extranjera.

Tratamiento de la información y competencia digitalE

xcel

ente

Bue

no

Ade

cua

do

Reg

ula

r

Insu

ficie

nte

CD1. Usa las tecnologías de la información y la comunica-ción de forma autónoma para buscar información.

CD2. Usa las tecnologías de la información y la comunica-ción de forma autónoma para producir textos a partir de modelos.

CD3. Usa las tecnologías de la información y la comunica-ción de forma autónoma para, enviar y recibir mensajes de co-rreo electrónico.

CD4. Usa las tecnologías de la información y la comunica-ción de forma autónoma para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Competencia social y ciudadana

Exc

elen

te

Bue

no

Ade

cua

do

Reg

ula

r

Insu

ficie

nte

SC1. Utiliza de forma consciente en contextos de comunica-ción variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lin-güístico de la lengua extranjera para comprender las produccio-nes ajenas.

SC2. Socializa y participa en actividades grupales en la len-gua extranjera.

SC3.Comprende y valora el trabajo cooperativo.

190 Over to You 1 Oxford University Press

Page 191: Over to You 1 Programacion LOE Castellano MECD

Lengua Extranjera- Inglés 1º Bachillerato

Competencia cultural y artística

Exc

elen

te

Bue

no

Ade

cua

do

Reg

ula

r

Insu

ficie

nte

CA1. Valora la lengua extranjera como medio para comunicarse y acceder a informaciones y culturas nuevas.

CA2. Muestra interés por propiciar intercambios comunicativos reales con hablantes de la lengua extranjera.

Aprender a aprender

Exc

elen

te

Bue

no

Ade

cua

do

Reg

ula

r

Insu

ficie

nte

AA1. Identifica diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje.

AA2. Utiliza diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje.

Autonomía e iniciativa personal

Exc

elen

te

Bue

no

Ade

cua

do

Reg

ula

r

Insu

ficie

nte

AIP1. Participa en conversaciones y simulaciones breves con di-versos fines comunicativos.

AIP2. Organiza su trabajo para mejorar resultados.

AIP3.Utiliza procesos de autoevaluación.

Oxford University Press Over to You 1 191