Obstrucción intestinal

16
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Teresa Martí Sánchez Tutora: Dra. Amor Melguizo Béjar 6º Medicina Rotatorio Medicina Familia

Transcript of Obstrucción intestinal

Page 1: Obstrucción intestinal

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL

Teresa Martí SánchezTutora: Dra. Amor Melguizo Béjar

6º Medicina Rotatorio Medicina Familia

Page 2: Obstrucción intestinal

HISTORIA ACTUAL

Varón de 45 años que acude a Urgencias del HUMS el 9/9/2016 por aparición brusca de dolor abdominal difuso focalizado en hemiabdomen derecho mientras comía.

Dolor intenso de un par de horas de evolución, asociado a náuseas y vómitos así como ausencia de emisión de gases y heces

Page 3: Obstrucción intestinal

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES MÉDICOS Alergia a Penicilina Obesidad Mórbida Rinitis

ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS Hernioplastia umbilical en 2010

Page 4: Obstrucción intestinal

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

TAC ABDOMINO-PÉLVICO: Dilatación patológica de asas de intestino delgado,

con niveles hidroaéreos Abrupto cambio de calibre en cuadrante inferior

derecho del abdomen Las asas ileales distales al mismo muestran calibre

normal Diverticulosis colónica, pero no diverticulitis aguda Los hallazgos descritos son compatibles con

sospecha clínica de obstrucción intestinal

Page 5: Obstrucción intestinal

OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Síndrome causado por la detención, más o menos

completa, más o menos persistente, de heces y gases en cualquier tramo intestinal, ocasionada por causas orgánicas o funcionales.

Constituye el 20-35% de los ingresos urgentes de las áreas quirúrgicas hospitalarias.

Page 6: Obstrucción intestinal

En general la causa más frecuente de obstrucción intestinal en pacientes intervenidos de cirugía abdominal, son las adherencias ó bridas postoperatorias (35-40%). Tanto es así que debe ser considerada siempre como la causa en pacientes intervenidos, mientras no se demuestre lo contrario.

La segunda causa más frecuente son las hernias externas (20-25%), ya sean inguinales, crurales, umbilicales ó laparotómicas.

Page 7: Obstrucción intestinal

ETIOLOGÍA

Page 8: Obstrucción intestinal

LOCALIZACIÓN

Page 9: Obstrucción intestinal

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Dolor abdominal tipo cólico, muy intenso

Distensión abdominal

Vómitos

Ausencia de emisión de heces y gases (diferencia oclusión completa de suboclusión)

Page 10: Obstrucción intestinal

La obstrucción proximal produce pérdida de agua, Na, Cl, H y K. Lo que causa deshidratación con hipocloremia, hipokaliemia e hiponatremia.

Las obstrucciones distales se acompañan de pérdida de grandes cantidades de líquidos hacia el intestino, sin embargo, los trastornos electrolíticos pueden ser menos espectaculares.

Page 11: Obstrucción intestinal

REPERCUSIÓN LOCORREGIONAL

Aumento presión intraabdominal:

Disnea Hipoxia Hipercapnia Acidosis Shock Dificultad retorno venoso por compresión cava

Page 12: Obstrucción intestinal

TRATAMIENTO MÉDICO El paciente ingresa en planta de Cirugía General el

9/9/16, con tratamiento médico conservador: reposo digestivo, sueroterapia y sonda nasogástrica.

Ante persistencia del dolor abdominal localizado en hemiabdomen derecho, se decide intervención quirúrgica urgente bajo anestesia general

Page 13: Obstrucción intestinal

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

LAPAROTOMÍA MEDIA Se objetiva brida que provoca oclusión de ileon

terminal, por lo que se realiza exéresis de brida sin incidencias.

Page 14: Obstrucción intestinal

POSTOPERATORIO

Favorable, afebril, estable HD, tolerando ingesta oral, dolor controlado con analgesia, ritmo deposicional adecuado y buena evolución de la herida quirúrgica

Alta hospitalaria el 16/9/16. Se recomienda dieta blanda, evitar esfuerzos durante 3 semanas y retirada de grapas tras 10 días desde la IQ en CS, así como lavado diario de la herida quirúrgica.

Page 15: Obstrucción intestinal

BIBLIOGRAFÍA Gil Romea, I., Moreno Mirallas, M. J., Deus

Fombellida, J., Mozota Duarte, J., Garrido Calvo, A., Rivas Jiménez, M. El médico en las situaciones urgentes: Obstrucción Intestinal . Medicina Integral, Vol. 38, Núm. 2, Junio 2001.

Page 16: Obstrucción intestinal

GRACIAS!