OBRAS DE JOSE

download OBRAS DE JOSE

of 3

description

LIBRO

Transcript of OBRAS DE JOSE

Obras de Jose Luis Bustamante y Rivero : Por el histrico Decreto Supremo expedido el1 de agostode 1947 y firmado por el cancillerEnrique Garca Sayn, se extendi la soberana y la jurisdiccin del Per sobre la plataforma martima, el zcalo continental y el mar hasta 200 millas. Se construy el Canal Internacional en elro Zarumilla, en la frontera con el Ecuador. Se implement un Plan Nacional de Vivienda, con el fin de construir unidades habitacionales. As se cre la Corporacin Nacional de la Vivienda (CNV) y se construy la Unidad Vecinal No. 3, cerca del Callao. Se dot de agua potable a ms de 20 poblaciones en el interior. Se impuls la educacin tcnica industrial y la educacin rural, crendose los primeros ncleos educativos campesinos, en la gestin ministerial de Luis E. Valcrcel. Se iniciaron los estudios para irrigar las pampas de Piura, Ica, Majes y Siguas. Se empezaron los trabajos de irrigacin de las pampas de Chao, Moche y Vir, enLa Libertad. Se hizo la casi total irrigacin de las pampas de La Ensenada y Meja, enArequipa. Se construy la represa de Pacocha. Se continu con la poltica del Seguro Social Obrero con el establecimiento de centros asistenciales. Se inauguraron los hospitales de Caete y Chincha y se dej en construccin los de Trujillo y La Oroya. En Lima se construy el Hospital Bravo Chico (hoy Hiplito Unanue), para los enfermos detuberculosis. Se mejoraron los caminos de penetracin a la selva (Hunuco-Pucallpa y Olmos-Maran). Se cre la Corporacin Peruana de Turismo, para fomentar esta actividad. Se estableci la Corporacin Nacional de Vapores, modernizando la antigua Compaa Peruana de Vapores. Se cre la Empresa Petrolera Fiscal, para la explotacin de los yacimientos del norte del pas. Se continu la delimitacin de la frontera con elEcuadorde acuerdo a lo establecido en elProtocolo de Ro de Janeirode 1942.

Principales obras del primer gobierno de Alan Garca : Se crea el Ministerio de la Presidencia y de Defensa. Se comenz la edificacin del Tren Elctrico, que hasta el da de hoy se encuentra inconcluso. Se inaugur la Represa del Gallito Ciego en el norte del pas. Se promulg la ley de Regionalizacin, que al final fracas. Se unifican las fuerzas policiales, lo cual quedara con la denominacin de Polica Nacional del Per. Se promulg la Ley de la Estatizacin de la Banca. Se orden el cese del penal del centro de Lima: El Sexto. Se aboli el uso del papel sellado. Se inicia las construcciones de las hidroelctricas de Charcani en Arequipa y Carhuaquero en Lambayeque. Se desarroll las irrigaciones de Chavimochic y Olmos. Se inaugur el Museo de la Nacin. Se crearon los distritos de Los Olivos y Santa Anita.Principales obras de Manuel A. OdraEn lo econmico, decret el mercado libre eliminando los controles de precio y cambio.Se reorganiz la hacienda pblica mediante la aplicacin de un nuevo planteamiento poltico presupuestal sugerida por la misin norteamericana presidida por Mr. Klein.Incentiv la produccin de las empresas privadas.Construy grandes unidades escolares.Foment la creacin de Escuelas NormalesSe crearon colegios militares.Se cre el Centro de Altos Estudios Militares (CAEM).Implant el seguro social obligatorio.Construy el Hospital del Seguro Social del Empleado (hoy Eduardo Rebagliati Martins).Construy El Hospital Naval y Militar.Prosigui con la poltica de construcciones de viviendas populares.Otorg el derecho de sufragio femeninopara las elecciones generales (la mujer peruana obtuvo sus derechos a plenitud).Se construy el Ministerio de Educacin.Aparecieron nuevos partidos polticos: Accin Popular y la Democracia Cristiana.Se efectuaron obras de irrigacin (en Piura).Obras de Francisco Morales Bermudez : Se renovtodo el material obsoleto de las fuerzasarmadas colocndole como uno de los mejores de sud americana. Y se dio el plan inca en donde se seala los objetivos y metas de gobierno revolucionario de lasfuerzas armadas. Se asumi el control de la moneda ( Dlar). Mediante decreto ley N 19338 se cre el sistema de la defensa (Ivi).