Objetiv o

9
SEP SNEST DGEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERIA QUIMICA. Reporte Practica 1 Determinación de Viscosidad Laboratorio Integral 1 PRESENTA: Itzel Gabriela Álvarez Díaz 11280065 Ricardo Chiñas Alvarez Larín René Hernández Estrada Jessica de Jesús Ramírez Acuña 11281075 Profesor: Omar Alberto Hernández Aguirre

description

objetivo

Transcript of Objetiv o

SEP SNEST DGEST

INSTITUTO TECNOLGICO DE TOLUCA

INGENIERIA QUIMICA. Reporte Practica 1Determinacin de Viscosidad Laboratorio Integral 1

PRESENTA: Itzel Gabriela lvarez Daz 11280065Ricardo Chias Alvarez LarnRen Hernndez EstradaJessica de Jess Ramrez Acua 11281075

Profesor: Omar Alberto Hernndez Aguirre

Metepec, Mx. Febrero 2015.

Objetivo Conocer el funcionamiento de los diferentes tipos de viscosmetros, mediante la determinacin de la viscosidad para diferentes fluidos utilizando los viscosmetro de Oswald ,Saybolt y de Brookfield.Introduccin Fundamentos ViscosidadLa viscosidad expresa la facilidad que tiene un fluido para fluir cuando se le aplica una fuerza externa. La viscosidad absoluta de un fluido, es una medida de su resistencia al deslizamiento o a sufrir deformaciones internas. Esta propiedad se origina por el rozamiento de unas partculas con otras cuando un fluido fluye, por tal motivo la viscosidad tambin se puede definir como una medida de la resistencia que opone un fluido a fluir.Y se deriva como consecuencia del principio de Newton de la viscosidad. Este principio establece que para un flujo laminar y para ciertos fluidos llamamos Newtonianos, la tensin cortante es una entercara tangente a la direccin del flujo, es proporcional al gradiente de la velocidad en direccin anormal al flujo.Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta resistencia a fluir y los de baja viscosidad fluyen con facilidad. La fuerza con la que una capa de fluido en movimiento arrastra consigo a las capas adyacentes de fluido determina su viscosidad.

Viscosimetros Es un instrumento empleado para medir laviscosidady algunos otros parmetros de flujo de unfluido.Existen diversos tipos de viscosmetros los cuales son: Viscosmetro de Ostwald El viscosmetro de Ostwald permite un clculo rpido (aunque no de mxima precisin) de la viscosidad relativa de un lquido midiendo los tiempos que un mismo volumen de dos lquidos tarda en pasar entre las marca M1 y M2.

Viscosmetro de Saybolt Este equipo consiste en un recipiente destinado a contener el fluido cuya viscosidad se quiere determinar y donde en su parte inferior dispone un orificio de dimetro normalizado.

Viscosmetro Synchrolectric de Brookfield Su funcionamiento se basa en la rotacin de una aguja o cilindro dentro del material de prueba. El dial del instrumento esta graduado de manera tal que la lectura, multiplicada por un factor, da directamente la viscosidad en centipoises.

Materiales De los siguientes fluidos escoger dos diferentes por equipo y traer como mnimo 600 ml.

* Jabn Liquido * anticongelante * Yogurt * agua* Miel Material y Reactivos * Viscosmetro Brookfield * Cerillos* 1 vaso de pp. de 1000ml * tela de asbesto* 1 termmetros * Franela* 1 mechero * 2 vasos de precipitados * 1 soportes universales * bao maria

Metodologa1. Determine las viscosidades del agua, anticongelante y alcohol con el viscosmetro Ostwald.2. Use el viscosmetro Saybolt para determinar las viscosidades del yogurt, jabon liquido, miel.3. Calcule las viscosidades del yogurt, jabon liquido y la miel usando el viscosmetro Brookfield .4. comparar los resultados obtenidos.Resultados Viscosmetro de OstwaldMuestra t1 (seg) t2 (seg) t3(seg)

Agua 17.52 16.53 17.08

Etanol 39.54 39.98 39.01

Anticongelante

Muestra Viscosidad 1 (g / cm* s) Viscosidad 2 Viscosidad 3

Agua 0.01 0.01 0.01

Etanol 0.0186 0.0188 0.0184

Anticongelante0.0073 0.0072 -

Viscosmetro de SayboltComponentes T(C) SSU (Segundos Saybolt Universales)

Miel

Jabon Liquido 40 1751

Yoghurt 40 150

ml muestra Temp.aceite Temp. muestra Tiempo en seg. saybolt Viscosidadcentistock

60 ml Miel 31C

60 ml Jabn Liquido37C 25C 29:11 385.11

60 ml Yoghurt 40C 21C 02:30 31.8

Viscosmetro de BrookfieldSolvente Aguja ml. Tem. (C) Lectura (L) rpm Viscocidad

Miel

Miel

Miel

Yogurt lquido 2 390 13 38.9 10

Yogurt lquido 2 390 13 38.5 10

Yogurt lquido 2 390 13 44.2 20

Jabon liquido

Jabon liquido

Jabon liquido

Aguja Factor F

1 100/N

2 400/N

3 1000/N

4 2000/N

5 4000/N

6 10000/N

7 40000/N

Discusin Conclusiones Itzel Gabriela lvarez Daz No de Control: 11280065Uno de los aspectos importantes dentro de esta primer practica fue poder llevar los conceptos tericos a la prctica ya que al medir la viscosidad primero con el viscosmetro de ostwald al utilizarlo no era la manera correcta, pero con la ayuda del profesor fue sencillo aprender y tener confianza en poder preguntar cuando algo no s , con esto se facilit el manejo del viscosmetro brookfield con diferentes nmero de agujas al poder medir con diferentes revoluciones y arrojar los datos para despus calcular las viscosidades, el margen de error entre los resultados y la teora se aciertan entre un 0.5 y 0 .8 de error. Tambin durante el curso de la prctica las dificultades no fueron exentas, ya que me incluyo dentro de ellas, el manejo aun de los aparatos e instrumentos dentro del laboratorio an es muy deficiente, pues ya no terminamos la prctica ya que no se pudo comparar las viscosidades en el ltimo viscosmetro saybolt, en primera por la falta de organizacin por parte de mi equipo y por supuesto, por la falta de comunicacin y el tiempo.Jessica de Jess Ramrez Acua 11281075En esta prctica se pudo aplicar los conocimientos ya adquiridos sobre viscosidad ya que esta es una propiedad importante, ya que influye en distintos procesos que involucren fluidos y su transporte. Los resultados adquiridos son de forma experimental ya que de los fluidos tratados existe una gran diversidad con distintas caractersticas similares pero no iguales, los distintos fluidos usados son muy distintos entre s, adems de las diferencias de temperatura , por ende no fueron analizados con la misma instrumentacin debido a sus caractersticas propias, para esto teniendo en cuenta la informacin terica, se analiz tanto el tipo de fluidos, Newtonianos-No newtonianos, y el tipo de fluidos que se poda analizar en particular con cada instrumento disponible. El manejo de los equipos aun en lo personal me cuesta un poco de trabajo utilizarlos ya que no estamos muy familiarizados con su operacin; nos faltaron realizar algunas mediciones ya que solo se cuenta con dos equipos del viscosmetro de saybolt los cuales estaban siendo usados por otros equipos.