Notitermales no. 21

13
Notitermales No. Notitermales No. Notitermales No. Notitermales No. 21 21 21 21 Mayo 27 de 2012

Transcript of Notitermales no. 21

Notitermales No. Notitermales No. Notitermales No. Notitermales No. 21212121

Mayo 27 de 2012

Rappel en Termales..

Cortesía Dra. María Paula Valdés Arbeláez

Últimos días con Tarifas promocionales…!!

Conozca nuestro portafolio de servicios en el siguiente link….

http://www.slideshare.net/Termales/portafolio-servicios-

individuales-2012

Alianza entre sectores turísticos de Cali, el Valle y el Triángulo del Café

Termales Santa Rosa presente!!

Con la finalidad de generar espacios de negociación entre los sectores turísticos de Cali, el Valle del Cauca y el Eje Cafetero, y consolidar alianzas en la promoción y venta de los destinos turísticos entre ambas regiones, a partir de las 8:00 de la mañana de este jueves 24 de mayo, se realizará una Rueda de Negocios en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali.

Según Sandra de Las Lajas Torres Paz, secretaria de Cultura y Turismo de Cali, en este encuentro de operadores, agentes de viaje y prestadores de servicios turístico; se busca elevar el número de visitantes a los atractivos de cada uno de los departamentos, unificando la estrategia de promoción, a fin de atraer turistas nacionales e internacionales.

A su vez la coordinadora de la Oficina de Turismo de la dependencia, Bania Guerrero, expresó “lograr que coincidan en un mismo propósito y momento, representantes y empresarios de más de 80 instituciones y operadores de turismo, es importante y sustancial como estrategia para promover turismo entre unas regiones tan cercanas”. Explica que la idea es simple pero debe ser articulada, para lograr que quien visite nuestra región alargue su recorrido un día hacia el triángulo del café y viceversa. Informes:

Sandra de Las Lajas Torres (885 88 55) Bania Guerrero (314 – 888 38 36) Comunicaciones (312- 829 50 20)

17 Variables que considera más importantes el

sector turismo de Santa Rosa

• Cultura Turística • Planeación Turística • Laboratorio Turístico • Política Pública permanente de turismo • Estudio de mercados para turismo • Proyectos de inversión • Paisaje Cultural Cafetero • Acompañamiento Técnico • Gestión y promoción turística • Tecnologías de información y comunicación TICs • Inventario de Patrimonio Histórico y Cultural • Cambio climático • Asociatividad de prestadores de servicios turísticos • Cadenas de formación turística • Plan de movilidad • Responsabilidad social y seguridad turística • Diversificación de la oferta turística

Resultado que arroja el taller de prospectiva realizado por la alcaldía Municipal de SRC con la colaboración del

sector turismo y academia

Líder del Taller Beatriz Elena Plata M. Tesista Alcaldía Municipal Santa Rosa de Cabal Universidad Externado de Colombia Centro de Pensamiento Estratégico y Prospectiva

Emprendimiento en asocio con Canadá Publicado 26/05/2012

Erwin Pachón Ortiz @ErwinPachon Al menos 60 consejeros profesionales en competitividad y emprendimiento serán formados en el Eje Cafetero en un periodo no superior a los 9 meses, así lo dio a conocer Jorge Guerrero Lozano, director de Centro Mundial de Excelencia de Destinos (CED) en su visita a Pereira. La iniciativa que será desarrollada a través de cooperación internacional, fue presentado por Incubar Eje Cafetero, a través del Servicio de Ayuda a Jóvenes Emprendedores (Saje Montreal Center), a la Agencia Canadiense para la Cooperación y el Desarrollo Internacional (ACDI). “Estos consejeros acompañarán a 300 empresarios del Eje Cafetero durante el planteamiento y el desarrollo de sus propósitos, con el fin de mejorar la integración de los jóvenes empresarios y mujeres empresarias en la economía formal a través de marcos de apoyo sostenibles, buscando crear y desarrollar empresas viables, durables y generadoras de riqueza y de empleos”, señaló Guerrero Lozano. Agregó que la idea es que la consejería se pueda consolidar como una profesión, para ello se tendrán en cuenta criterios técnicos y académicos de la Agencia Canadiense para el Desarrollo. A finales de septiembre y octubre ya tendremos las fechas especificas para iniciar la formaciones, creemos que este proceso tendrá una duración de 8 a 9 meses, para ello contaremos con expertos canadienses, para que un periodo de 6 meses se inicie el acompañamiento respectivo a las empresas”, expresó el director ejecutivo del CED. Incubar Carlos Guevara, director ejecutivo de Incubar Eje Cafetero, señaló que el tener la cooperación internacional de un país como Canadá, líder en procesos de emprendimiento e nivel mundial, resulta relevante para una región como la cafetera que todavía registra falencias en los procesos innovadores. No estamos pensando sólo en Incubar, sino en la vinculación de varias instituciones de las redes departamentales de Caldas, Quindío y Risaralda, formar gente para este asunto

requiere de una masa critica importante y de muchas personas e instituciones aunando esfuerzos en la misma dirección”, enfatizó Guevara. El director de Incubar finalmente aseguró que este proyecto se ha realizado inicialmente en Canadá y seguidamente se han logrado expandir a Europa, África del Norte y América Latina. Los interesados en participar en la convocatoria que realizará directamente Incubar Eje Cafetero, deben esperar a que se publique el cronograma de actividades y requisitos que son solicitados por SAJE y cumplir con el perfil adecuado, proceso que evaluará Incubar.

http://www.eldiario.com.co/seccion/ECONOMICA/emprendimiento-en-asocio-con-canad-120525.html

ICA, fundamental para TLC con EE.UU El rediseño de la institución y el fortalecimiento de los controles en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, son dos de los principales aspectos en los que ha venido trabajando el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) de cara al desafío que supone el TLC con los Estados Unidos, así lo dio a conocer la gerente general instituto, Teresita Beltrán Ospina. Fortalecimiento La ejecutiva destacó que parte de la reestructuración que se llevó a cabo hace cuatro años, consistió en crear un sistema de primera barrera en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos. “Ahí tenemos una fortaleza importante, ya que al tiempo con ese esfuerzo tuvo lugar la creación y consolidación de la Subgerencia de Protección Fronteriza, cuya tarea ha contribuido al mejoramiento de la capacidad del ICA para controlar las importaciones gracias, entre otras razones, al fortalecimiento de los laboratorios ubicados en puertos y aeropuertos. Desde el 15 de mayo las alertas están puestas, sobre todo en los productos hipersensibles”, afirmó la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario. Rediseño El rediseño de la entidad supone una reforma a fondo de la arquitectura institucional, pues los replanteamientos por los que había pasado el ICA datan de hace seis años, cuando aún los Tratados de Libre Comercio no habían entrado en vigencia. Sin embargo, la dinámica de los TLC pone de presente que uno de los puntos más importantes de esa reforma tiene que ver con el recurso humano.

http://www.eldiario.com.co/seccion/ECONOMICA/ica-fundamental-para-tlc-con-ee-uu120526.html

PARA DESTACAR…..

Os dejo estos maravillosos videos sobre Colombia…una vez que lo veáis seguro que os apetecerá visitarlo, a mí me encantaría poder hacerlo algún día…tiene que ser una gozada poder disfrutar de estos paisajes tan hermosos y lo mejor poder bañarme en las agua termales de Santa Rosa de Cabal… Felicidades a todos los Colombianos por tener esta tierra tan maravillosa digna de ser visitada por todos los que esté a su alcance el poder hacerlo… Yo por lo pronto me conformo con disfrutarlo virtualmente… Un abrazo

http://segundaplenitud.wordpress.com/2012/05/25/colombia-tierra-querida-

maravillas-naturales/

REGLAS BÁSICAS DE CONVIVENCIA

1. ¿Encendió? - Apague 2. ¿Abrió? - Cierre 3. ¿Rompió? - Arregle 4. ¿Ensució? - Limpie 5. ¿No sabe cómo funciona? - No toque 6. ¿No sabes hacerlo mejor? - No critique 7. ¿No vino a ayudar? - No moleste 8. ¿Pidió prestado? - Devuelva 9. ¿No le pertenece? - Pida permiso 10. ¿Habló? - Hágase cargo 11. ¿Prometió? - Cumpla 12. Siempre pida: por favor 13. Y siempre diga: gracias

Terma Pausa ⁄..

Un judío que le ha prometido a su hija un viaje en avioneta como regalo de

cumpleaños está negociando con el piloto: - Cuánto me cobra por dar un paseo de una hora?

- 400 dólares. - Uf, eso es mucha dinero. Y si solo es media hora?

- Por media hora, 200 dólares. - 200 dólares, no tiene nada mas barato?

- Podemos hacer un trato. Si usted se sube a la avioneta y es capaz de estar completamente callado durante todo el vuelo, no le cobro un peso.

- Hecho. Allá se suben los tres y el piloto empieza a hacer malabarismos, rizos, caídas en picado, el avión boca arriba, boca abajo... y el judío, mudo. Por fin se cansa

el piloto y aterriza. - OMe tiene usted asombrado. Mire que hice cosas peligrosas con la avioneta y

usted no pronuncio ni una palabra! - Si quiere que le diga la verdad, estuve a punto de gritar cuando se cayó la nena

Termacumpleañeros de la semana

Juan Carlos Ospina Mayo 21

Laura Marcela Ruiz Zapata

Mayo 23

Felicidades…. ¡!

Gracias por su lectura y feliz fin de semana…

Somos guardianes del medio ambiente

Nos hemos comprometido a cumplir con la legislación ambiental aplicable y a prevenir, mitigar y controlar la contaminación a través

de la implementación de programas ambientales para la conservación y uso racional de los

recursos naturales