NOTICIAS - COAM Files/fundacion... · 2016-09-06 · porre pesado que hoy en día genera y que...

2
NOTICIAS EL PROYECTO DE LA PLAZA DE ORIENTE El fuerce incremenro del rr áfico rodado en Madrid y la dificultad para acceder desde las Rondas a la M- 30 en las inmed iaciones de Palacio, convier- ren a la cal le Bailén en una frontera que separa rraumáricamente el Palacio Real de su jardín narural a Oriente, el cual se ve afecrado además por un grave prob l ema de polución ambiental. La Pl aza de Oriente se ha convenido en un aparcamienro de aurobuses y rurismos, perdiendo así su condición original como lugar de encuenrro. El Proyecro manriene las zonas ajar- IMPORTANTE OPERACION URBANA EN VICALVARO La empresa de Cernemos Valderri- b as y el Ayunramienro de Madrid han ll egado a un acuerdo cuyas derermina- ciones de planeamienro y gesrión se recogen en el uevo Plan General, por el cual las insrala cio nes fabriles de dicha Compañía exisrenres en el casco de Vi lvaro se rrasladarán definiriva- menre, en los próximos años, en parre a Morara de Tajuña y en parre al enromo dinadas de la Plaza, cenrrando rodas l as acruaciones en superficie en recuperar para el paseanre las áreas que acr ual- menre se encuenrran monopolizadas por el rráfico. Esre se suprimirá enrre el jardín y el Palacio Real medianre un paso inferior cuyas bocas se siruarán suficienremenre alejadas de la zona de influenc ia del Pal acio. Para solucionar el problema de l esra- cionam ienro se propone un aparca- mienro en anillo alrededor de l jardín que permire respetar el espacio cenrral ajardinado y rrabajar únicamenre en l as zonas perimerrales de la plaza, ponien- do en el mercado 470 plazas de apa r ca- mienro de rurismos y 25 de aurobuses . del Polígono Indusrrial de Vicálvaro , a unos 2 km. de su acrual emplazami enro. De es ra forma se r eso lverá a medio plazo una reivi ndicación hisrórica de los habi ranres de Vicálvaro, para quie- nes la conraminación de la bri ca cemenrera y el movimienro de rrans- porre pesado que hoy en día genera y que arraviesa rodo el casco de esra población es un problema di ario que afecra a su calidad de vida, la cual mejorará en el fururo norablemente. El área que en la acrualidad esrá ocu- pada por la fábrica se ordenará y cons- rruirá con zonas básicamenre residen - ciales , usos rerciarios , comercio, equ i- pamienros y rambi én espacios verdes . Esra operación sobre Vicálvaro , uni- da a la previsión que exisre de llevar a cabo la prolongación de la lín ea 9 de Merro hasra la Estación de Cercanías de Vicálvaro y el paso por la mis ma de l as líneas C-1, C-2 y C-7 de Cercanías, - lo cual supondrá el desarrol lo de un imporrante inrercambiador de rrans- portes -, permitirá rematar de forma adecuada todo el casco urbano de es ta his tórica población madrileña. 90 Plano de la futura ordenación del área de Vicálvaro (izquierda) y plano de situación de la zona (derecha) general (arriba) y a la izquierda plantas de situación sobre la actuación prevista en la Plaza de Oriente APROBACION INICIAL DEL NUEVO PLAN GENERAL DE MADRID A lo largo de la segunda quincena del mes de enero la O.M.P. ha procedi- do al remate de los rrabajos de revisión del P.G.O.U. de Madrid y a la enrrega del documenro para Aprobación Inicial de tres grupos políticos que componen la acrual Corporación Municipal. Está previsro que la men cionada Aproba- ción Ini cial se produzca en el Pleno Ordinario del mes de febrero, a cele- brar en l os últimos días del mismo. La revisra Urbanismo/COAM dedi - cará una parre imporranre de su próxi - mo número a la exposición y análisis de la propuesta del Nuevo Plan General. FE DE ERRATAS En el pasado 23 se publicó que el autor de la redacción del Pl an Especial de Reforma Interior de la Gran Vía de Horraleza era Manuel Paredes, en lugar del equipo del Dpro. de Planeamienro de Gerencia de Urbanismo: Manuel Domínguez, José Mª Ezquiaga, María Medina, Alfonso del Moral, Oswaldo Román y Enrique Ubillos.

Transcript of NOTICIAS - COAM Files/fundacion... · 2016-09-06 · porre pesado que hoy en día genera y que...

Page 1: NOTICIAS - COAM Files/fundacion... · 2016-09-06 · porre pesado que hoy en día genera y que arraviesa rodo el casco de esra población es un problema diario que afecra a su calidad

NOTICIAS

EL PROYECTO DE LA PLAZA DE ORIENTE

El fuerce incremenro del rráfico rodado en Madrid y la dificultad para acceder desde las Rondas a la M-30 en las inmed iaciones de Palacio, convier­ren a la cal le Bailén en una frontera que separa rraumáricamente el Palacio Real de su jardín narural a Oriente, el cual se ve afecrado además por un grave problema de polución ambiental.

La Plaza de Oriente se ha convenido en un aparcamienro de aurobuses y rurismos, perdiendo así su condición original como lugar de encuenrro.

El Proyecro manriene las zonas ajar-

IMPORTANTE OPERACION URBANA EN VICALVARO

La empresa de Cernemos Valderri­bas y el Ayunramienro de Madrid han llegado a un acuerdo cuyas derermina­ciones de planeamienro y gesrión se recogen en el uevo Plan General, por el cual las insralaciones fabriles de dicha Compañía exisrenres en el casco de Vicálvaro se rrasladarán definiriva­menre, en los próximos años, en parre a Morara de Tajuña y en parre al enromo

dinadas de la Plaza, cenrrando rodas las acruaciones en superficie en recuperar para el paseanre las áreas que acrual­menre se encuenrran monopolizadas por el rráfico. Esre se suprimirá enrre el jardín y el Palacio Real medianre un paso inferior cuyas bocas se siruarán suficienremenre alejadas de la zona de influencia del Palacio.

Para solucionar el problema del esra­cionam ienro se propone un aparca­mienro en anillo alrededor del jardín que permire respetar el espacio cenrral ajardinado y rrabajar únicamenre en las zonas perimerrales de la plaza, ponien­do en el mercado 470 plazas de aparca­mienro de rurismos y 25 de aurobuses.

del Polígono Indusrrial de Vicálvaro, a unos 2 km. de su acrual emplazamienro.

De esra forma se resolverá a medio plazo una reivindicación hisrórica de los habi ranres de Vicálvaro, para quie­nes la conraminación de la fá bri ca cemenrera y el movimienro de rrans­porre pesado que hoy en día genera y que arraviesa rodo el casco de esra población es un problema diario que afecra a su calidad de vida, la cual mejorará en el fururo norablemente.

El área que en la acrualidad esrá ocu­pada por la fábrica se ordenará y cons-

rruirá con zonas básicamenre residen­ciales, usos rerciarios, comercio, equi­pamienros y rambién espacios verdes.

Esra operación sobre Vicálvaro, uni­da a la previsión que exisre de llevar a cabo la prolongación de la línea 9 de Merro hasra la Estación de Cercanías de Vicálvaro y el paso por la misma de las líneas C-1, C-2 y C-7 de Cercanías, - lo cual supondrá el desarro llo de un imporrante inrercambiador de rrans­portes -, permitirá rematar de forma adecuada todo el casco urbano de esta histórica población madrileña.

90 Plano de la futura ordenación del área de Vicálvaro (izquierda) y plano de situación de la zona (derecha)

general (arriba) y a la

izquierda plantas de

situación sobre la

actuación prevista en

la Plaza de Oriente

APROBACION INICIAL DEL NUEVO PLAN GENERAL DE MADRID

A lo largo de la segunda quincena del mes de enero la O.M.P. ha procedi­do al remate de los rrabajos de revisión del P.G.O.U. de Madrid y a la enrrega del documenro para Aprobación Inicial de tres grupos políticos que componen la acrual Corporación Municipal. Está previsro que la mencionada Aproba­ción Inicial se produzca en el Pleno Ordinario del mes de febrero, a cele­brar en los últimos días del mismo.

La revisra Urbanismo/COAM dedi­cará una parre imporranre de su próxi­mo número a la exposición y análisis de la propuesta del Nuevo Plan General.

FE DE ERRATAS

En el pasado nº 23 se publicó que el autor de la redacción del Plan Especial de Reforma Interior de la Gran Vía de Horraleza era Manuel Paredes, en lugar del equipo del Dpro. de Planeamienro de Gerencia de Urbanismo: Manuel Domínguez, José Mª Ezquiaga, María Medina, Alfonso del Moral, Oswaldo Román y Enrique Ubillos.

Page 2: NOTICIAS - COAM Files/fundacion... · 2016-09-06 · porre pesado que hoy en día genera y que arraviesa rodo el casco de esra población es un problema diario que afecra a su calidad

Entrega de las insignias de oro y plata a los arquitectos con 50 y 25 años de colegiación El pasado día 13 de octubre tuvo lugar , en la sede de la Fundación Cu ltural COAM, la entrega de las insign ias de oro y plata a los arquitectos con 50 y 25 años de colegiación respectivamente. El acto fue presidido, como ya es tradi­ción, por el Excmo. Sr. Alcalde de Madrid, D. José María Alvarez del Manzano. También asistieron, además del Decano del COAM, limo. Sr. D. Luis del Rey Pérez, diversas personali­dades relacionadas con la actividad profesional, así como un numeroso grupo de colegiados.

Plan de Formación continuada: Area de Informática Durante los meses de noviembre y diciembre del pasado año y dentro de los cursos de Formación continuada, se celebraron los siguientes cursos en la Fundación Cultural COAM: • Introducción a la informática; • Gestión informatizada de mediciones y presupuestos; • El dibujo arqu itectónico asistido . Introducción; • El dibujo arqui tectónico asistido. Avanzado.

Jornadas sobre Arturo Soria y el urbanismo europeo de su tiempo El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Consejería de Patrimonio y Cultura y la Fundación Cultural COAM organizaron, los días 27 y 28 del pasado mes de noviembre, unas jornadas en conmemoración del Primer Centenario de la Compañía Madrileña de Urbanización. Dichas jornadas fueron inauguradas por el limo. Sr. D. José Medem, Decano del Co leg io de Cami nos , Canales y Puertos, y el limo. Sr. D. Luis del Rey y presentadas por Isabel de Vega, responsable del Area Externa de la citada Fundación. Como ponentes intervinieron: Helena Porfiriou: "Camilo Sitte y la construc­ción de la Ciudad" . Donatella Calabi: "La Ciudad Jardín en Inglaterra en los comienzos del siglo XX". Eduard Mas­juán: "Urbanismo Ecológico de Patrick Geddes y Cebriá de Montolíu". Javier Monclus: "Idea de Ciudad y Urbanismo a comienzos de siglo". Dichas jornadas

. \/ / . \

/'~r a~Ol<""'' ll<Tl , • · -!)Ollgf_,.,...,O\N<!'C!GN \ D TJU.VIBC.OC:O"'.OCU...OOS • ': ~~< ====:=.,..ra

· ·~fOoout-. • a;11.1•-TC1e1,0,:n.•u1. .Wl.ll'"""lll<TO­

~ · EO.l•-ClD~n'>'O (~ s~ . ,, u 11-0..-...

Q 1;11K1-CIOCU<TU11' r . l.U.P l

PREMIOS EMILIO LARRODERA El pasado mes de noviembre se dieron los premios Emilio Larrodera en la Fundación Cultura COAM, a los alumnos de 4º, 5º y 6º curso de Urbanismo de la ETSAM. En 4º

curso el primer premio fue para lllana Baugo, Silvia Andrés, Mª José Arquero y Rober­to Cerrada, y el segundo para Cristina Abad , Berta Abad, Mª Belén Gómez y Mª José

Huerta. En 5º, el primero recayó en J. Carlos Bohada, Mª Isabel Pérez y Marcos Pérez, y el segundo en Alma Beatriz, Jesús A. Izquierdo y Mª Dolores Huele. En 6º el primer premio fue desierto y los dos segundos fueron para Angel Ayuso, David Gómez, Jesús

Díaz, Mª José Pizarra, Carlos Rodríguez y Osear Rueda.

finalizaron con un interesante debate sobre la figura de Arturo Soria Mata y la Ciudad Lineal y su aportación al Urbanismo Moderno.

Presentación de la revista Urbanismo El pasado día 20 de octubre se celebró en la sede de la Fundación Cultural COAM la presentación de la nueva etapa de la revista Urbanismo, editada por Globus Comunicación, S.A. Fue presentada por el equipo director, formado por D. Luis Rodríguez-Aviál, D. Fernando Nasarre y D. Abel Enguita. El académico numérico de la Real Aca­demia de Bellas Artes de San Fernan­do, Excmo. Sr. D. Fernando Chueca, impartió una conferencia sobre "Las Arquitecturas Públicas y la Ciudad: El caso de Madrid". Clausuró el acto el limo. Sr. D. Luis del Rey, Presidente de la Fundación Cultural COAM.

Mesa Redonda: "Premios COAM" El pasado mes de octubre, el día 19, tuvo lugar en la Fundación Cultural COAM una mesa redonda, presentada

por D. Alberto Humanes, responsable del Area Externa de la Fundación, y moderada por el periodista de la cadena SER Carmelo Encinas.

Conferencia: "Cuadrado y cuadrículas, las ciudades hispanoamericanas'' El día 27 del pasado mes de octubre, D. Javier Ag uilera Rojas d io una conferencia en la sede de la Fundación Cultural COAM sobre las Ciudades Hispanoamericanas.

Conferencia: "El papel de la filosofía del mundo y de la vida en las actividades creativas del hombre" El pasado día 2 de noviembre, D. Ferenc Z. Lantos impartió una interesante conferencia en la sede de la Fundación COAM que trataba sobre el papel que la filosofía ha tenido en el mundo y sobre la vida en las diferentes actividades creativas del hombre.

Exposición de "Recortables de la Arquitectura" El pasado mes de noviembre finalizó la exposición "Recortables de la Arqui­tectura", en la sede de la Fundación Cultural COAM, la cual mostraba 50 edificios realizados en papel sobre Madrid y el resto de España.

Entrega de Premios del concurso "Viviendas de Protección Oficial en Vallecas" El día 25 de noviembre se entregaron los premios del concurso, Viviendas de Protección Oficial de Vallecas , organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Empresa Municipal de la Vivienda. Presidieron el acto el Excmo. Sr. D. José María Alvarez del Manzano, Alcalde de Madrid, y el limo. Dr. D. Luis del Rey, Decano del COAM. El primer premio del Concurso A se otorgó a: D. Julio Cano, D. Diego Pintos, D. Gonzalo Cano, D. Alfonso Cano y Dña. Lucía Cano con la colaboración de D. Marien Brieva de la Orden y Dña. Paola Pisapia. El primer premio del Concurso B se concedió a D. Alberto Martínez y Dña. Beatriz Matos con la colaboración de D. Manuel O. Mula, D. Manuel A. Navalón, D. Fernando Sanz y D. Ricardo López.

Medalla de Oro de arquitectura El pasado día 24 de noviembre y en la sede de la Real Academia de Bellas Artes se hizo entrega de la Medalla de Oro de Arquitectura a D. Miguel Fisac.

In Memoriam Recordamos en estas pág inas a D. Rafael Martínez Leonardo, arquitecto y urbanista que prestó sus servi­cios en el Excmo. Ayuntamiento de Madrid durante más de 28 años, desarrollando una dilatada labor en los campos de la edificación, gestión y ordenación. Actualmente ostentaba la Jefatura del Opto. del Area Normati-va de la Oficina Municipal para la Revisión del Plan General y participa-ba en la redacción de las Normas Urbanísticas del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Destacó también por su envidiable bondad , serenidad y sencillez y su opinión equilibrada y constructiva. Fue, como puede verse, un magnífico arquitecto. Descanse en paz. 91