NofR with comments · Web viewAcademical Sailing Global Cup 2017 13 al 19 DE NOVIEMBRE 2017 Yacht...

10
Academical Sailing Global Cup 2017 13 al 19 DE NOVIEMBRE 2017 Yacht Club Punta del Este AVISO DE REGATA 1. AUTORIDAD ORGANIZADORA La Autoridad Organizadora (AO) será el Yacht Club Punta del Este (YCPE) 2. SEDE El evento se realizará en el Yacht Club Punta del Este. 3. PROGRAMA Y FORRMATO PROVISORIOS El programa y formato se describen en el “Anexo AR-A” 4. ELEGIBILIDAD DE TIMONELES Cada equipo estará conformado por cuatro tripulantes incluido el timonel (ver punto 9). 4.1. Serán elegibles los equipos que cumplan con los siguientes requisitos: 4.1.1. Acrediten al menos dos tripulantes con mismo título Universitario o Terciario. No es necesario que ejerzan la profesión. 4.1.2. El barco deberá ser timoneado por un tripulante que cumpla con los requisitos de 4.1.1. 4.2. Pedir solicitud de inscripción a administració[email protected] , con copia a [email protected] y [email protected] 5. INSCRIPCIÓN 5.1. Los competidores deberán completar y enviar el formulario de inscripción, anexo a este AR, por los emails hasta el 30 de julio de 2017 inclusive. El 15 de agosto se confirmará la nomina de timoneles pre inscriptos y se comunicará el programa definitivo, que depende de la cantidad de equipos. Dependiendo de la cantidad de pre inscriptos se continuará con el proceso de inscripción o cancelación del evento. El proceso de inscripción definitiva comenzará el 20 de agosto. El equipo se considerará finalmente inscripto cuando: haya pagado el derecho de inscripción según inciso 5.2 y haya realizado el depósito por daños inciso 5.4. El pago del derecho de inscripción se podrá hacer según lo establecido en 5.2 (formas de pago). 5.2. Derecho de Inscripción:

Transcript of NofR with comments · Web viewAcademical Sailing Global Cup 2017 13 al 19 DE NOVIEMBRE 2017 Yacht...

Academical Sailing Global Cup 2017

13 al 19 DE NOVIEMBRE 2017Yacht Club Punta del Este

AVISO DE REGATA

1. AUTORIDAD ORGANIZADORALa Autoridad Organizadora (AO) será el Yacht Club Punta del Este (YCPE)

2. SEDEEl evento se realizará en el Yacht Club Punta del Este.

3. PROGRAMA Y FORRMATO PROVISORIOS El programa y formato se describen en el “Anexo AR-A”

4. ELEGIBILIDAD DE TIMONELESCada equipo estará conformado por cuatro tripulantes incluido el timonel (ver punto 9).4.1. Serán elegibles los equipos que cumplan con los siguientes requisitos:

4.1.1. Acrediten al menos dos tripulantes con mismo título Universitario o Terciario. No es necesario que ejerzan la profesión.

4.1.2. El barco deberá ser timoneado por un tripulante que cumpla con los requisitos de 4.1.1.4.2. Pedir solicitud de inscripción a administració[email protected], con copia a [email protected] y

[email protected]

5. INSCRIPCIÓN5.1. Los competidores deberán completar y enviar el formulario de inscripción, anexo a este AR, por los emails

hasta el 30 de julio de 2017 inclusive. El 15 de agosto se confirmará la nomina de timoneles pre inscriptos y se comunicará el programa definitivo, que depende de la cantidad de equipos. Dependiendo de la cantidad de pre inscriptos se continuará con el proceso de inscripción o cancelación del evento. El proceso de inscripción definitiva comenzará el 20 de agosto.El equipo se considerará finalmente inscripto cuando: haya pagado el derecho de inscripción según inciso 5.2 y haya realizado el depósito por daños inciso 5.4. El pago del derecho de inscripción se podrá hacer según lo establecido en 5.2 (formas de pago).

5.2. Derecho de Inscripción:El derecho de inscripción será de u$s 5300.- por equipo, y se deberá abonar en dos pagos como se indica a continuación:

5.2.1. primer pago no reembolsable: u$s800.-Deberá pagarse hasta el 30 de AGOSTO 2017 a las 18.00hs.5.2.2. segundo pago: u$s 4500. Deberá pagarse hasta el 13 de NOVIEMBRE 2017 a las 18.00hs. Los

equipos que habiendo abonado el segundo pago y comuniquen que no participaran del evento hasta el 6 de NOVIEMBRE inclusive se les reembolsarán los u$s 4500.

Formas de pago:a. En efectivo (en secretaría del Yacht Club Punta del Este)b. Para pagos por depósito bancario, se brindarán datos de cuenta del Yacht Club Punta del Este. Una vez

hecho el depósito se deberá enviar a la dirección de mail del Yacht Club Punta del Este el comprobante de depósito, indicando Nombre del timonel que se inscribe. El pago realizado se considera efectivo una vez recibido el comprobante. También el pago podrá ser efectuado con tarjeta de crédito, para lo que se brindará la información correspondiente.

5.3. Los equipos que hayan solicitado inscribirse y que no cumplan con el inciso 5 de este AR, o que luego se retraigan dentro de los 2 días previos al evento podrán ser reportados por la AO a la WS. Luego de ser revisado por la WS, podrán perder elegibilidad en futuros eventos.

5.4. Depósito por Dañosa. Un depósito inicial de u$s 1000.-se deberá pagar en efectivo al momento registrarse en la sede del club,

antes del la primer regata.b. En el caso que la AO decida una deducción del depósito por daños, ésta puede requerir que se

restablezca al monto original antes que el equipo/timonel le sea permitido continuar en el evento.c. Cualquier sobrante si hubiera daños, o total del depósito será devuelto al terminar el evento.

6. REGLAS6.1.

a. El evento se regirá por las reglas tal como se definen en el RRV.b. Serán de aplicación las reglas de manejo de barcos.

6.2. Cambios mayores al RRV:6.2.1. Agregar a RRV 41: e) Ayuda para recuperar del agua y retornar a bordo un miembro de la tripulación,

siempre que el retorno a bordo sea en la posición aproximada del recupero.6.2.2. Regirá el Addendum Q (última versión disponible en el site WorldSailing) con las siguientes

modificaciones: Se reemplaza Q1.2(e) por lo siguiente: Se elimina RRV 62.1(a).6.2.3. Se modifica RRV 31 a: “Cuando se esté en regata, ninguna parte del casco de un barco o de su

tripulación tocará una marca de partida antes de partir, una marca que comience o termine la pierna del recorrido en el que esté navegando o una marca de llegada después de llegar. Asimismo, cuando se esté en regata, un barco no tocará una embarcación de la Comisión de Regatas que además sea una marca.

6.2.4.La penalización de un giro descripta en RRV 44.2 se modifica como sigue:(a) Luego de separarse bien de otros barcos lo más pronto posible después del incidente, un barco cumple una Penalización de la siguiente manera:

(1) Cuando esté en un tramo (pierna) del recorrido hacia una marca de barlovento, o en el tramo de reach (largada al portón de barlovento o portón de de barlovento a la llegada), o antes de partir, trasluchará y, en cuanto sea razonablemente posible, orzará hasta un rumbo de ceñida.

(2) Cuando esté en un tramo (pierna) del recorrido hacia una marca de sotavento, virará por avante y, en cuanto sea razonablemente posible, derivará (arribará) a un rumbo en que reciba el viento real a más de noventa grados. (b) Un barco completa un tramo (pierna) del recorrido cuando su proa cruza la prolongación de la línea que une la marca anterior con la marca que está rodeando o, en el último tramo, cuando llega. (c) Cuando un barco se penaliza en la línea de llegada o cerca de ella, navegará hasta estar enteramente del lado del recorrido de la línea antes de llegar. (d) Limitaciones a las PenalizacionesTodo barco que ejecute una penalización que incluya una virada por avante tendrá el puño de driza del spinnaker por debajo de la gancera (pinzote) de la botavara de mayor desde que pase de proa al viento hasta que esté en un rumbo de ceñida. (e) Ejecutar y Completar PenalizacionesCuando un barco que ha sido penalizado está en un tramo (pierna) hacia una marca de barlovento, o en el tramo de reach (largada al portón de barlovento o portón de de barlovento a la llegada), o antes de partir y traslucha o, si está en un tramo (pierna) hacia una marca de sotavento y pasa más allá de proa al viento, se está penalizando.

6.2.5. Reglas de uso del spinnaker:a) Hasta tanto la proa de un barco no haya cruzado la línea que une las dos marcas del portón de

barlovento después de largar, queda prohibido:1. Iniciar las maniobras de izado de spinnaker, que incluyen:

I. sacar el spinnaker del lugar de estiba,II. extender el botalón.

III. sacar el tack hasta el botalón.2. El uso de spinnaker

b) A menos que se encuentre desplegada la bandera Romeo (no usar spinnaker en todo momento), los barcos deberán izarspinnaker a tope en la pierna de popa.

c) Se agrega a Q4.1: g) Un barco que infringe 6.2.5(a) o 6.2.5(b). (Penalidad Iniciada por los Árbitros)

d) Esta regla no puede ser protestada por los barcos. Modifica RRV 60.16.2.6. Se Modifica la regla 42 de forma que bombear, hamacar y envión están permitidos en todo momento.

Esto modifica RRV 42.2(a), 42.2 (b) y 42.2(c)

6.2.7. Se modifica la regla 26 como sigue:Las regatas se largarán mediante las siguientes señales. Se tomarán los tiempos a partir de las señales visuales; no se tendrá en cuenta la falta de una señal acústica

Señal Min. Antes de partir Señal sonora Señal VisualAtención 3 (tres) Una Numeral #1Preparatoria 2 (dos) Una P, I, Z, Z con I, U o NegraUn minuto 1 (uno) Una larga Se arria preparatoriaLargada 0 (cero) Una Se arria Numeral #1

6.3. La AO podrá colocar un observador en cada barco para brindar información a los Árbitros.6.4. Otras reglas podrán ser modificadas por las Instrucciones de Regata.6.5. Si existe un conflicto entre reglas de este aviso de regatas y las instrucciones de regata, prevalecerán las

reglas de las instrucciones de regata. Esto modifica RRV 63.7.

7. ALOJAMIENTOCON EL VALOR DE LA INSCRIPCION SE BRINDARÁ ALOJAMIENTO EN HABITACIONES DOBLES EN EL HOTEL AMSTERDAM, CATEGORIA 3 ESTRELLAS, CON DESAYUNO INCLUIDO, DEL 13 AL 19 DE NOVIEMBRE. EL HOTEL SE ENCUENTRA A 3 CUADRAS DEL YACHT CLUB.

8. BARCOS Y VELAS8.1. El evento se disputará en barcos de la clase J708.2. Serán provistos 5 barcos.8.3. Cada barco contará con las siguientes velas: Mayor, foque y spinnaker.8.4. Los barcos se asignarán por sorteo.

9. TRIPULACION (INCLUIDO EL TIMONEL)9.1. El número de tripulantes (incluyendo al timonel) será de 4. Toda la tripulación inscripta deberá correr todas

las regatas.9.2. Cuando un tripulante (incluido el timonel) inscripto esté imposibilitado de continuar en el evento, CP podrá

autorizar un reemplazo permanente, provisorio u otro arreglo.9.3. El barco deberá ser timoneado por un tripulante que cumpla con los requisitos de 4.1.1.

10. FORMATO DEL EVENTOVer “Anexo AR-A”

11. RECORRIDOa. El recorrido será: largada/llegada en reach, Sotavento / Barlovento, de 4, 6 u 8 piernas, con PORTON en

barlovento y PORTON EN sotaventob. La zona de regata será la Bahía de Maldonado.

12. PUBLICIDADa. Las tripulaciones deberán exhibir publicidad suministrada por la AO. b. Los competidores pueden ser autorizados a desplegar/mostrar publicidad, pero esto estará sujeto a un

acuerdo con de la AO.c. El nombre del team puede ser el de un sponsor y tener publicidad ad hoc en la ropa.d. No se permitirá a los competidores protestar infracciones a cualquier regla relacionada con publicidad (esto

modifica la RRV 60.1).

13. PREMIOS13.1. Se entregarán premios al campeón, segundo y tercero, más mención a los finalistas. La entrega será el18

de NOVIEMBRE al finalizar las regatas.13.2. La OA puede suprimir un premio en el caso de falta o negativa a cumplir con cualquier petición razonable.

14. RESPONSABILIDAD14.1. La responsabilidad por la decisión de un barco de participar en una regata o de continuar

regateando, es exclusiva del barco. Regla Fundamental 4 del RRV. 14.2. Todos los participantes admiten que compiten voluntariamente y bajo su propio y exclusivo

riesgo, teniendo pleno conocimiento que la competencia puede ser peligrosa, por lo que liberan de toda responsabilidad, directa o indirecta y con tanta amplitud como lo permita la ley, a los organizadores, coorganizadores, autoridades, oficiales y jueces, y/o agentes y/o empleados de los organizadores y coorganizadores y/o prestadores de servicios, en forma onerosa o gratuita,

por cualquier daño, erogación, lesión y/o pérdida de la vida y/o de los bienes que pudiera sufrir y renuncian a cualquier acción, demanda o reclamo ante los tribunales ordinarios de Justicia ordinaria, porque aceptan someterlas al arbitraje. Esta limitación de responsabilidad abarca los hechos que ocurran antes, durante, entre o después de la competencia y actividades conexas, incluyendo la atención y traslado en caso de una emergencia médica.

14.3. Las decisiones finales y acciones tomadas por los organizadores, relativas a cualquier controversia de índole patrimonial o de cualquier otra naturaleza -que exceda el marco decisorio establecido por el Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF- pero que tenga origen directo o indirecto en la competencia o en hechos o actos vinculados a la misma, que puedan involucrar a los participantes con los organizadores o con otros participantes, o a cualquiera de los mencionados entre sí, en forma conjunta o indistinta, no serán recurribles ante los tribunales de la Justicia Nacional, Provincial ni Municipal. Solamente podrán ser sometidas, por cualquiera de las partes involucradas, al arbitraje del Tribunal Arbitral de Derecho Deportivo, el que establecerá las normas de procedimiento y cuyo laudo será vinculante, definitivo e inapelable.

Anexo AR-: Programa y Formato

1.1.

Fecha Hora Serie Denominación Clasifican para cada serieCantidad

Flights

Cantidad de

regatas

Laps por regata

Cantidad de

equiposFlights Nr

Lunes 13 15:00 Ingreso Hotel Amsterdam

17:30 Cocktail de Bienvenida YCPE y Sorteo Serie #1

Martes 14 09:00 Largada 1er regata Serie 1 5 25 2 25 1 al 5

19:00 After Race en Yateste y Sorteo de Series

Miercoles 15 09:00 Largada 1er regata Serie 2 1er Ronda perdedores 3ro al 5to c/Flight Serie 1 3 15 1 15 6 al 8

13:00 Largada 1er regata Serie 3 1er Ronda Ganadores 1ro y 2do c/Flight Serie 1 + 1ros y 2 mejores 2dos c/Flight Serie 2 3 15 2 15 9 al 11

19:00 After Race en Yateste y Sorteo de Series

Jueves 16 09:00 Largada 1er regata Serie 4 2da Ronda perdedores 3ro al 5to c/Flight Serie 3 + 3ro del Flight 12 2 10 1 10 12 al 13

Viernes 17 09:00 Largada 1er regata serie 5 Ronda Ganadores - Semifinales 1ro y 2do de c/Flight Serie 3 + 1ro y 2do de c/Flight Serie 4 2 10 2 10 14 al 15

15:00 Largada 1er regata Last Chance 3ro y 4to c/Flight Serie 5 + mejor 5to de la Serie 5 1 1 2 5

17:00 After Race en Yateste y Sorteo de Series

Sabado 18 12:00 Largada 1er Regatda serie 6 Final 1ro y 2do de c/Flight Serie 5 + 1ro Last Chance 1 5 2 5 16

17:00 Entrega de Premios YCPE

Domingo 19 dia de reserva

12:00 última señal atención

Tabla Programa y Formato

El Programa puede ser modificado dependiendo de la cantidad de equipos inscriptos A menos que sean excusados por la AO, los timoneles tendrán la obligación de participar en las siguientes actividades:-Reunión de timoneles y las posteriores que se convoquen.

Formato:Se dividirán a los equipos inscriptos en grupos de 5 por sorteo o a criterio de la CR. Un flight son 5 largadas de un campeonato tipo Sail 5, en el cual participa un grupo de 5 equipos. El formato particular de un Sail 5, estará descripto en las IRLa cantidad de laps (vueltas) del recorrido de cada regata podrá ser modificada en cualquier momento a criterio de la CR.Una serie clasificatoria está compuesta por varios flights. Los competidores clasifican para avanzar a la siguiente serie según los criterios descriptos en la tabla.Los criterios de clasificación pueden ser modificados en cualquier momento por la CR.La asignación de barcos para cada serie se realizará por sorteo.La AO puede cambiar este formato o bien terminar o eliminar cualquier serie o etapa.

Día de reserva: Domingo 19, no se dará señal de atención después de las 12:00

SAIL FIVEPunta del Este (URU) - Academical Sailing Global Cup 2017

FORMULARIO DE INSCRIPCION

Por favor complete este formulario y envíelo por correo electrónico a ([email protected])

TIMONEL

Nombre y apellido

Dirección

Club

Teléfono/s

Email

TRIPULANTES

Nombre y apellido      

DATOS DEL EQUIPO PARA EL RANKING

Nombre del Equipo

Nombre y Apellido del Armador      

SPONSOR