NMX-C-406-1997-ONNCCE11

4

Click here to load reader

description

Sistema Vigueta y Bovedilla

Transcript of NMX-C-406-1997-ONNCCE11

Page 1: NMX-C-406-1997-ONNCCE11

1

FICHA TÉCNICA

“NMX-C-406-1997-onncce”

ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN, S.C.

S I N O P S I S

DEFINICION Sistema estructural formado por componentes portantes prefabricados denominados viguetas, componentes aligerantes llamados bovedillas, y por una losa de compresión. El sistema está perimetralmente confinado con una dala o viga de concreto refor-zado. Bovedilla Componente aligerante de relleno colocado en las secciones de la losa, fabricados de materiales con densidad inferior a la del concre-to, tales como: concreto ligero, cerámica, poliestireno, cartón o cualquier otro material que disminuya el peso, incluyendo la cimbra de módulo recuperable. Vigueta Componente portante resistente del sistema, formado por concreto y/o acero, que puede ser de alma maciza de concreto o de alma abierta. PRODUCTOS SELECCIONADOS Para efectos de aplicación de esta Norma se establece la siguiente clasificación de sistemas: Vigueta y bovedilla Vigueta de alma abierta y bovedilla Componentes prefabricados similares

Bandas y placas Vigueta y cimbra recuperable.

NOMBRE GENÉRICO: VIGUETA Y BOVEDILLA

CLAVE: NMX-C-406-1997-ONNCCE

NOMBRE DE LA NORMA: ““INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - SISTEMAS DE VIGUETA Y BOVEDILLA Y COMPONENTES PRE-

FABRICADOS SIMILARES PARA LOSAS - ESPECIFICACIONES Y MÉTODOS DE PRUEBA”

DEFINICIÓN: Sistema estructural formado por componentes portantes prefabricados denominados viguetas,

componentes aligerantes llamados bovedillas, y por una losa de compresión. El sistema está perime-tralmente confinado con una dala o viga de concreto reforzado.

OBJETIVO:

Esta Norma Mexicana establece las especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir los sistemas de vigueta y bovedilla y de componentes prefabricados que se utilizan para la construcción de losas en las edificaciones.

CAMPO DE APLICACIÓN:

Esta Norma Mexicana es aplicable a los sistemas de vigueta y bovedilla, incluye componentes prefa-bricados para losas, tales como bandas, placas, viguetas de alma abierta y similares. (Se excluyen las viguetas metálicas y las vigas de madera).

Edición de:

Junio de 2009

Page 2: NMX-C-406-1997-ONNCCE11

2

P Á G I N A 2 F I C H A T É C N I C A

Especificación Parámetros y tolerancias

Componentes portantes Deben garantizar una continuidad estructural para que los sistemas de vigueta y bovedilla y prefabri-cados similares queden debidamente apoyados en sus extremos con un mínimo de:

2 cm para los sistemas que cuentan con anclaje.

5 cm para los sistemas sin anclaje.

Componentes aligerantes Deben permitir mediante su diseño geométrico, la penetración del concreto en las cuñas durante el colado, con excepción de los sistemas que no requieran de la cuña de concreto con fines estructura-les. La pendiente de la cuña no ser mayor de 45º, pudiendo ser cóncava para formar un bulbo en la parte superior de la vigueta. Esto no es necesario en el caso de las viguetas con conectores metálicos.

Cuando los componentes aligerantes son de poliestireno o materiales susceptibles del ataque del fuego, deben quedar protegidos con materiales incombustibles, aislantes y/o retardantes de fuego, ya sea directamente o mediante plafón incombustible, de acuerdo a lo establecido por los reglamen-tos de construcción vigentes.

Concreto colado en obra El concreto que se cuela en la obra debe tener una resistencia de diseño mínima de 19,6 MPa (200 kg/cm2), fabricado con tamaño máximo de agregado de 19 mm (3/4") y debe vibrarse para asegurar su penetración en las cuñas.

Especificación y tolerancia

El sistema de losa Debe ser capaz de soportar la carga total de diseño, según los factores de carga que establece el re-glamento de construcción correspondiente. La deformación (flecha) del sistema de losa medida res-pecto al plano horizontal y para la carga de servicio no excederá de L/360, donde L es la distancia entre centros de apoyos expresada en centímetros.

Para cargas de larga duración se debe garantizar que la flecha cumple con la deformación a largo plazo indicada por el reglamento de construcción correspondiente.

Cargas mínimas sobre losas de compresión

Para uso habitacional el sistema debe diseñarse para que la losa de compresión soporte una carga concentrada de 981 N (100 kg) al centro del claro entre dos elementos portantes (viguetas, bandas o placas), o de 1 471,5 N (150 kg) a la mitad del claro libre del elemento portante (en lugar de la carga viva uniforme). En oficinas y laboratorios las cargas anteriores serán de 1 471,5 N (150 kg) y 4 905 N (500 kg) respectivamente. Para estacionamientos la carga aplicada debe ser de 14 715 N (1500 kg) en el punto más desfavorable.

Peraltes mínimos del sistema Serán del claro (L) entre 25 y en volados la longitud (Lv) entre 10.

Losa de compresión (capa de compresión)

Espesor t (cm) Claro L (m) Altura de la estructura h (m)

Observaciones

t 3 L 4 h 13 Estructura a base de muros.

t 4 4 L 5,5 h 13 Revisar el comportamiento de

diafragma rígido ante

cargas laterales t 5 5,5 L 8 h 13

t 6 L 8 h 13

Page 3: NMX-C-406-1997-ONNCCE11

3

P Á G I N A 3 F I C H A T É C N I C A

NOTA: ESTA NORMA MEXICANA CONSTA DE 12 PÁGINAS. Y USTED LA PUEDE

ADQUIRIR EN NUESTRAS OFICINAS UBICADAS EN:

CALLE DE CERES Nº 7 COL. CRÉDITO CONSTRUCTOR

C.P. 03940, DELEG. BENITO JUÁREZ, MÉXICO D.F.

TEL. (0155) 56 63 29 50 ext. 109

Correo electrónico: [email protected];

Página Internet http://www.onncce.org.mx

OTRAS NORMAS APLICABLES

NMX-C-083-ONNCCE “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CONCRETO - DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA COMPRE-

SIÓN DEL CONCRETO EN ESPECÍMENES CILÍNDRICOS - MÉTODO DE PRUEBA”.

NMX-C-160 “INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - CONCRETO - ELABORACIÓN Y CURADO EN OBRA DE ESPECÍME-

NES DE CONCRETRO”.

NMX-Z-012/ 2 “MUESTREO PARA LA INSPECCION POR ATRIBUTOS - PARTE 2:METODOS DE MUESTREO, TABLAS Y GRA-

FICAS.”

Page 4: NMX-C-406-1997-ONNCCE11

4

¿ Q u i e r e u s t e d c e r t i f i c a r c o n e l O N N C C E ?

Normas Oficiales Mexicanas del Sector Agua Fluxómetros, Fosas sépticas prefabricadas, Regaderas, Inodoros para uso sanitario, Válvula de admisión y Válvula de descarga para tanque de inodoro, Válvulas para agua de uso doméstico, Tinacos prefabricados, Tubos de concreto simple y reforzado con junta hermética. Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría de Economía Vidrio de seguridad usado en la construcción; Cintas métricas de acero y flexómetros; Gatos hidráulicos tipo botella. Normas Oficiales Mexicanas de CONAE Aislantes térmicos para edificaciones; Normas Mexicanas de Producto Cementos hidráulicos; Bloques, tabiques o ladrillos y tabicones para uso estructural; Paneles para uso estructural en muros, techos y entrepisos; Impermeabilizantes, Pinturas, Calentadores Solares, etc. NMX de Servicio Servicios de Supervisión y Verificación de la Construcción de Vivienda. Sistemas de Gestión de la Calidad (NMX-CC-9001-IMNC-2000) Para los siguientes Sectores: Productos minerales no metálicos; Concreto, Cemento, Yeso etc.; Maquinaria y Equipo; Construcción; Servicios de Ingeniería; Administración Pública; Educación y Otros servicios sociales

Si está interesado en conocer más sobre estas actividades o le interesa la certificación

consulte nuestra página en Internet:

www.onncce.org.mx

Envíe un mensaje a los siguientes correos:

Normalización: [email protected] Certificación: [email protected]

Venta de Normas: [email protected] Dirección Técnica: [email protected]

O visítenos en el siguiente domicilio:

Calle Ceres # 7, Col. Crédito Constructor,

México , D.F. , C.P. 03940, Deleg. Benito Juárez

Conmutador: (01 55) 56 63 29 50