NIVEL 3 - img1.wsimg.com

20
© 2008 Reading Lions Center Student Name STUDENT TEST BOOKLET NIVEL 3 Tema 3 Evaluación del tema después de 6 a 8 semanas para los distritos que usan Houghton Mifflin Lectura C o m p r e n s i o n E s r i t u c F l u i d e z ´ r a r t O r a f g o i ´ a V o c a b ul o a i r D e s t r ez a s e d le n g u a j e

Transcript of NIVEL 3 - img1.wsimg.com

Page 1: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center

Student Name

STUDENT TEST BOOKLET

NIVEL 3Tema 3

Evaluación del tema después de 6 a 8 semanas para los distritos que usan Houghton Mifflin Lectura

Comprension

Es rituc

Flu idez

´

ra

rtO rafgo ia

Vocabul oa ir

Destrezased

lenguaje

Page 2: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

ComprensiónNivel 3 - Tema 3

2

Instrucciones: Lee el cuento con cuidado. Luego, lee cada pregunta y rellena el círculo junto a la respuesta correcta.

La niña que hizo volver al viento

Por Constance Veatch Toney

Enundíadeprimaverahacemuchosañosatrás,elvientobajódesupalacioeneloesteajugarconlatierra.Esteerasujuegofavorito.Peroesedía,poralgunarazón,elvientoestabaenojado.Envezdenavegarsuavementeentrelosárboles,lossacódelasraícesylossacudió.Envezdesilbarconlascampanas,arrojólostechosybotólostemplos,yarrasóloscamposdearrozreciénplantados. Lagentetemblabademiedoylegritabamaldicionesalviento.Elvientolosoyóyseenojómástodavíaporquegritabantanto. —¡Vanaver!—gritó—.Cuandotermineaquí,mequedaréenmipalacio.Ahíveráncuántomenecesitan. Elvientoseabrigóconlasnubes,volvióasupalacioyallísequedó.Cuandolagentevioquehabíaparadodesoplar,dieronlasgracias.Salieronalimpiaryacomponersuscasas.LaniñaCatrinaleayudóasupapáarepararlacasa.Fueconsumadreabuscarsemillasparasembrararrozyplantarárboles.Cuidóasuhermanitomientraslamamálimpiaba,ypensósobreelviento. Pasóeltiempoyelpueblonotóalgoextraño.Mientrasreparabansuscasas,nollegabaningunabrisaarefrescarlos.Cuandoreplantaronsuscamposdearroznollegabaningúnvientojuguetónaondularelagua.

Ahora contesta las siguientes preguntas.

Cop

yrig

ht ©

198

7 by

Con

stan

ce V

eatc

h To

ney.

Rep

rinte

d w

ith p

er-

mis

sion

from

the

auth

or a

nd C

ricke

t mag

azin

e (M

arch

198

7).

Page 3: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

ComprensiónNivel 3 - Tema 3

3

1. ¿Porquéelvientodecidióparardesoplar?

A. porqueteníavergüenzadehabercausadotantodaño B. porqueCatrinaestabatriste C. porquelagenteledijoqueparara D. porquelagentelegritabamaldiciones

2. Alprincipiolagenteestabacontentadequeelvientohubiera dejadodesoplar.¿Porquécambiarondemaneradepensar?

A. Extrañabanlabrisafresca. B. Lesdiopenahaberofendidoalviento. C. Necesitabanlabrisaparaencumbrarsusvolantines. D. Laformaenqueactuaronlesdiovergüenza.

Page 4: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

ComprensiónNivel 3 - Tema 3

4

Ahora contesta las siguientes preguntas.

—¿Porquéhacetantocalor,papá?—preguntóCatrina. —Elvientosehaido—dijopapá,limpiandoelsudordesufrente. —¿Dóndeestáelviento?—lepreguntóasumamá. —Temoquenuestrasmaldicionesloofendieron—dijosumadre,moviendosuabanico. —¿Cómopodemoshacerquevuelvaelviento?—preguntóCatrina. —VamosapreguntarlealCantantedelViento—dijopapá. LagentesereunióalrededordelviejohombrellamadoelCantantedelViento.Teníamásarrugasqueunapasa,ysuscabellosparecíantelasdearaña.Eramuysabio. —Llamaalviento—lerogólagente. —Pormuchosañoshellamadoalviento—dijo—.Lointentaré. LavozdelCantantedelVientollenóelairecomounadelgadanotadeuna flauta de bambú. Su sonido bajó hasta desvanecerse. Lagentesuspiró,esperandolaprimerabrisa.Nopasónada. —Elvientoestámuyenojadoconnosotros—dijoelanciano—.Nocreoqueregresehastaquenosdisculpemos. —¡Peronosdañóyarruinónuestrascasas!—dijounhombre. —Sinembargo,elvientoescomounniñoconsentido,yhayqueentretenerlo—dijoelCantantedelViento. Elpueblosededicóatratardeentreteneralviento.Algunosfueronaltemplo a tocar tambores. Otros tocaron flautas. El viento escuchó pero no saliódesupalacio.Lagentehizograndesfogatasqueardíantodalanoche.Esperabanqueelvientovieralasllamasysalieraajugarconellos.Peroelvientomirabalasestrellas.

Page 5: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

ComprensiónNivel 3 - Tema 3

5

3. ElCantantedelVientodijoqueelvientoeracomounniño consentidoporque

A. legustabajugarconjuguetes. B. creíaqueeramejorquetodos. C. queríaqueloentretuvieran. D. destruyólascasas.

4. ¿Cuálpalabramejordescribealviento?

A. egoísta B. contento C. generoso D. cooperador

Page 6: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

6

ComprensiónNivel 3 - Tema 3

Ahora contesta las siguientes preguntas.

Catrina se fijaba en todo lo que estaba pasando y se acordó de las palabras delCantantedelViento.Fueaplaticarconsupapá. —Sielvientoescomounniño,hagámosleunjugueteconquepuedajugar—ledijo. Elpapásesonrió. —¿Quépodrásaberunaniñadeestosasuntos?—dijo. ElpapáfueyplaticóconlosvecinosytambiénserierondeloquehabíadichoCatrina.PeroelCantantedelVientosequedópensativo. Pasabanlosdíasyhacíamásymáscalor.Sinvientoparatraerlasnubeslasplantacionesdearrozseestabansecandoylosbrotesestabanmustios.Losárbolesseveíandecaídosylospájarosyanoqueríanvolar.Uncalurososilencio cayó sobre el pueblo. Por fin, el Cantante del Viento vino a la casa de Catrina. —Hazunjuguetequeleagradealvientoparaquevuelvaasoplar—ledijo. —Catrina tomó un papel y con cuidado cortó una extraña figura. Pintó un lindodiseñoenelpapelusandotodosloscoloresquepensóquelegustaríanalviento.Luegoamarróelpapelaunospalitosdemaderayleagregóunacoladetelasdemuchoscolores.Leamarróunhilomuylargoyllevóestemaravillosojugueteafueraylocolgódeunpostemuyalto. LagenteseacercóaCatrinayasuextrañacreación.Ellaignorósuscomentariosymirólacola. ¿Semovíaunpoquito?

Page 7: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

7

ComprensiónNivel 3 - Tema 3

5. ¿CómotratabalagenteaCatrinaantesdequehiciera eljuguete?

A. Seofrecieronparaayudarleahacereljuguete. B. Sereíandeella. C. Laapoyabanenhacereljuguete. D. Nolehacíancaso.

6. ¿CuálpalabramejordescribeaCatrina?

A. afortunada B. creativa C. impaciente D. egoísta

Page 8: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

ComprensiónNivel 3 - Tema 3

8

Ahora contesta las siguientes preguntas.

DesupalacioelvientomirabaalpueblodeCatrina.Derepentevioalgobrillantequecolgabadelposte.Silenciosamentesalióaverquéera.Suavementelesoplólacola.Eradetelaypodíasoplarlaencualquierdirección.Primeroalaizquierda,luegoaladerecha.Semovíacomolacoladeungato.Elvientosonrió. Luegoelvientotocóelhermosojuguete.Crujíaysemovíafácilmenteenelposte.Pero¡siessólopapel!pensó.¿Cuántasveceshabíatiradopapelesalcieloparaluegoperseguirlospormillas?Peroestepapeleradiferente.Erahermosoysuformaeraencantadora.Seríamuchomásdivertidoelevarestepapelalcieloyjugarconél. Suavementealprincipio,yluegoconsoplidosmásfuertes,elvientolevantóestenuevojuguetedesdeelposteyloelevóarribadelosárboles.Enesemismomomento,Catrinaseinclinóhaciadelanteytomóelhiloquehabíaatadoalpapel.Lagentenorespiraba. Derepentetodocambió.Losárbolestomaronnuevavidaysushojasparecíanaplaudirenlabrisa.Lascampanitasquecolgabandelasventanascantabanylospájarosdanzabanconelviento. Lagentesonreíayaplaudía. —¡Catrina,laniñaquehizoregresaralviento!—dijeron. Catrinasonriómientrassujetabaconfuerzaelhilo,mientrasarribaelvientojugabaconsuhermosojuguetenuevo. Desdeentonces,losniñosdelpueblohacenjuguetesbrillantescomoeldeCatrinaparaquealvientonoseleolvidebajardesdesupalaciodeloeste.Inclusohoydía,entodaspartesdelmundo,losniñoshacenbajaralvientoenlaprimaveradelamismaformatanespecial.

Page 9: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

ComprensiónNivel 3 - Tema 3

9

7. EljuguetequeCatrinalehizoalvientolesirvióporque elviento:

A. nopodíaresistirjugarconsujuguetenuevo. B. extrañabaalagente. C. queríacomplaceraCatrina. D. noestabaenojadoconlagente.

8. ¿CómosesentíalagentedespuésqueCatrinahizoeljuguete paraelviento?

A. Estabancelososdesuéxito. B. Estabantristesdenohaberhechoeljugueteellosmismos. C. Estabancontentosdesuéxito. D. Teníanmiedodequeelvientoseenojaraotravez.

9. EljuguetedepapelquehizoCatrinaera

A. unavión. B. unapelota. C. unpapalote. D. unamuñeca.

10.¿QuépodemosaprenderdeCatrina?

A. Siempreterminalascanciones. B. Losadultospuedenresolverlosproblemasmásrápido quelosniños. C. Puedesresolverproblemassieressabioyanciano. D. Ten confianza en ti mismo, aunque otros no la tengan.

Calificación: /10

Page 10: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

Destrezas de lenguajeNivel 3 - Tema 3

10

1. Dogzillasurgiódelcráterdelvolcán.

2. LosayudantesbañaránaDogzilla.

3. Eljefedelosratonesgritaasustropas.

4. LaestatuatraebuenasuerteenlaciudaddeBarletta.

5. Elvientojuegaconeljuguete.

6. ZiaConcettapartíalacebollaparaelGiganteMisterioso.

Leeelgrupodepalabras.Rodea con un círculo el verbo y escríbeloenlalínea.

Buscaelverboencadaoración.Escribe el verbo en la línea.

Page 11: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

Destrezas de lenguajeNivel 3 - Tema 3

11

Calificación: /10

Leelaoración.Escoge la forma verbal en tiempo presentecorrecta.Escríbelaenlalíneaparacompletarcadaoración.

7. Lagente_______________________(adoraba,adora)con frecuencialaestatua.

8. ZiaConcetta_________(ve,vio)laestatuadesdesuventana.

9. Elpato_____________________(sale,salió)volandoelañopasado.

0. Gasazi______________________(terminó,terminé)con suaventura.

1

Escoge el verbodelaspalabrasenparéntesisque mejor completalaoración.Escríbeloenlalíneaparacompletarcadaoración.

Page 12: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

12

1. A. ¿Dóndevivetuprofesorafavorita?

B. Miamigotepometióquevaaprestartesusnotasparalaclase.

C. Siunoatrapaunamariposa,después,debedejarlavolar.

D. Todassoncorrectas.

2. A. EnunabandaregionaldeMéxicocasisiemprehayunxilófono.

B. ¿Cuálpueblomexicanotienelapoblaciónmásgrande?

C. ¡Quéextraño!Elviajerosaliósindecirnosniadiós.

D. Todassoncorrectas.

3. A. ¿Dequiéneseljardíngrandequesevealladodelamansión?

B. ¡Mipadrenoscomprólasentradasalcine,inclusolosrefrescos!

C. Lamaestranospidióqueescribiéramosunadescripciondelcuadroquenosmostró.

D. Todassoncorrectas.

INSTRUCCIONES:Lee todas las oraciones. Rellena el círculo al lado de la oración que tenga una falta de ortografía. Si ninguna tiene falta de ortografía, rellena el círculo que dice “Todas son correctas.”

4. A. Allíenlosestantesdelatienditavimosjuguetesbrillantes.

B. Detrázdelsupermercadoloscamionesdescargabanmuchascajas.

C. Todoelmundodebedesarrollarladestrezadehablarotroidioma.

D. Todassoncorrectas.

5. A. ¿Dóndeestarámigloboconcadapaíspintadoenuncolordistinto?

B. Durantetodoslossábadossevendencomestiblesenlaplazaprincipal.

C. ¡Cuidado!Veoquehaymuchosclavosagudosmetidoseneltablera!

D. Todassoncorrectas.

OrtografíaNivel 3 - Tema 3

Page 13: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

13

6. A. ¡Unapersonahonestasiemprecumbleconsudeber!

B. Elbomberoeramuyamableynosmostrósubombadeincendios.

C. Losmuchachoshacíancastillosdearenablancaenlaplaya.

D. Todassoncorrectas.

7. A. Elhuracánsenosacercabaconfuria.

B. ¿Dedóndevinoesesilbatochillónquenosdioescalofríos?

C. Siunoestudiaconcuidado,el examen final le será muy cencillo.

D. Todassoncorrectas.

8. A. Conrazóndicesquelaspelículasmodernassonexcitantes.

B. Enmediodelagranjasalióungirazoldecuatropiesdealtura.

C. Creoquelabellezaestáentodoloquenosrodea.

D. Todassoncorrectas.

9. A. Elmaestrocreíaqueeljovenhabíarotolapaginadesutexto.

B. Nosimpresionómucholaimagenpintadadelamedialuna.

C. ¿Tehacegadoelreflejodela luz sobre la superficie del agua?

D. Todassoncorrectas.

10. A. Lavelocidaddeaquelcarronoesigualalademimotocicleta.

B. Elguitarristasesentódebajodelárbolycomenzóacantar.

C. Lalluviacaíasobreeltegadodelacasaconuncompásmelódico.

D. Todassoncorrectas.

OrtografíaNivel 3 - Tema 3

Calificación: /10

Page 14: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

14

4. Hacíafríoymeabriguéconunacapadelana.

¿Encuáloracióntienelapalabracapael mismo sentidoqueenlaoración anterior?

A. Unacapadenievecubrióeljardín.

B. Lepusimosunacapadepinturaalacasa.

C. Lacapaerapartedeluniformedeunsoldado.

D. Lascasasdebentenerunacapadeaislante.

5. Losgallostienencrestaperolasgallinasno.

¿Encuáloracióntienelapalabracrestaelmismo sentidoqueenlaoración anterior?

A. Ennuestrasbicicletasllegamosalacrestadelcerro.

B. Lacrestadeloslagartosseparecealadelosgallos.

C. Losnadadoresfueronlevantadoshastalacrestadelaola.

D. Aveceshaynieveenlacrestadelasmontañas.

VocabularioNivel 3 - Tema 3

1. Lasombracolosalnosindicóqueelanimalestabacerca.

A. irresistible

B. minúscula

C. monstruosa

D. impresionante

2. Lasaccionesheroicasdelbomberolesalvaronlavidaalaseñora.

A. imposibles

B. inspiradas

C. cobardes

D. prominentes

3. Elperritonegroeraelmásdébil.

A. fuerte

B. antiguo

C. torpe

D. auténtico

PARTE 2 — Palabras con significados múltiples

Instrucciones:Leelaoración.Leeycontestalapregunta.Luegorellenaelcírculojuntoalarespuestaquehasescogido.

PARTE 1 — Antónimos

Instrucciones: Lee la oración. Escoge lapalabra que signifique lo opuestodelapalabrasubrayada.Luego rellena el círculo junto a lapalabraquehasescogido.

Page 15: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

15

VocabularioNivel 3 - Tema 3

6. Elcapitánbramólasórdenesasutropa.

A. descubrió

B. amarró

C. gritó

D. serendió

7. Losjugadoresdegolfsesentíanconfiadosenqueganarían.

A. pasmados

B. misteriosos

C. tremendos

D. seguros

8. Lavistadesdelasaltasmontañaseraincreíble.

A. ardiente

B. asombrosa

C. escalofriante

D. terrible

9. Lanaveespacialsedesaparecióentrelasnubes.

A. cuidó

B. aró

C. sembró

D. desvaneció

10.Elcompradornoquedóconvencidodequedebíacomprarlapropiedad.

A. persuadido

B. cosechado

C. planeado

D. espantado

Calificación: /10

PARTE 4 — Sinónimos

Instrucciones:Leelaoración.Escogelapalabraque signifique lo mismo,ocasi lo mismo,quelapalabrasubrayada.Luego,rellenaelcírculojuntoalapalabraquehasescogido.

PARTE 3 — Claves de contexto

Instrucciones: Lee la oración. Usando elcontexto, escoge la palabra que signifique lo mismo,ocasi lo mismo,quelapalabrasubrayada.Luegorellenaelcírculojuntoalapalabraquehasescogido.

Page 16: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

16

FluidezNivel 3 - Tema 3

Pasaje #1

sky (/) word read incorrectlyblue sky ( ) inserted word

( ) after the last word read

Evaluating Codes for Oral Reading

Comments:

Read these specific directions to the student:Cuando yo diga “Lee,” empieza a leer desde el principio. Lee de izquierda a derecha. Trata de leer cada palabra. Si hay alguna palabra que no puedas leer, yo te la leo. Lee rápido, pero con cuidado para que no cometas errores. Lee lo mejor que puedas.

Refer to “General Directions for One-Minute Administration of Reading Passages.”

Errors include: 1) words read incorrectly; 2) words left out or inserted; 3) mispronounced words; 4) dropped endings or sounds; and 5) reversals. Self-corrections and word repetitions are NOT marked as errors.

Evaluación de la fluidez

Palabras por minuto: _____

Errores: — _____ ________Palabras correctas por minuto (PCPM): _____

Calificación aprobatoria = _____

93

9

19

28

36

45

54

63

72

81

87

93

101

110

117

126

130

136

143

154

162

171

176

186

193

201

202

MiguelyJoséestabanacostadosenelcésped.Eran

amigos. Les gustaba mirar las nubes flotar por el cielo

azul.Gozabandelasformasquecambiaban.Losniños

seimaginabanqueveíanosos,buques,ángeles,y

payasos.Jugabanquelanubetormentosaqueveíanen

elhorizonteeraunainmensamontañacubiertadenieve.

Losamigoshablarondetodoloquehabíanvisto.

Queríansabermásacercadelastormentasylas

nubes.Poresofueronalabibliotecapública.Ahí

aprendieronalgunascosasinteresantes.Lasdistintas

nubestienennombres.Muchastormentaspertenecen

aciertastemporadas.Porejemplo,lostornadossuelen

ocurrirenprimavera.Estasnubesconformadeembudo

pareceninmensosresortes.Estetipodetormenta

violentaarrasaconlatierra.Dañaseriamentealos

edificios en su camino.

Losniñoscuriosossolíanteneranimadas

conversaciones.Queríansaberporquéunhuracán

tieneunojocalmadoenelcentro.¿Porquésontan

poderososlostornados?Ambostiposdetormentasgiran

enunpatrón circular.Losniñossepreguntabansi

teníanotrascosasencomún.

Acadaunolegustabadarelpronósticodeltiempo.

Cadamañanamirabanlasnubes.¿Llovería?Con

razónseconvirtieronenmeteorólogosdespuésdela

universidad.

Page 17: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

17

FluidezNivel 3 - Tema 3

Pasaje #2

sky (/) word read incorrectlyblue sky ( ) inserted word

( ) after the last word read

Evaluating Codes for Oral Reading

Comments:

Read these specific directions to the student:Cuando yo diga “Lee,” empieza a leer desde el principio. Lee de izquierda a derecha. Trata de leer cada palabra. Si hay alguna palabra que no puedas leer, yo te la leo. Lee rápido, pero con cuidado para que no cometas errores. Lee lo mejor que puedas.

Refer to “General Directions for One-Minute Administration of Reading Passages.”

Errors include: 1) words read incorrectly; 2) words left out or inserted; 3) mispronounced words; 4) dropped endings or sounds; and 5) reversals. Self-corrections and word repetitions are NOT marked as errors.

Evaluación de la fluidez

Palabras por minuto: _____

Errores: — _____ ________Palabras correctas por minuto (PCPM): _____

Calificación aprobatoria = _____

93

LagentecuentalaleyendadeBig Foot,elyeti

norteamericano.Algunoscreenqueestabestia

realmenteexiste.Dicenqueviveenlosbosquesde

lasmontañasdeloestedelosEstadosUnidos.Sedice

quemidemásdeseispiesdealturayqueestácubierto

depieacabezadepelogrueso, casihumano.Sediceque

Big Foottienemuymalolor.

Algunos afirman haber escuchado un fuerte alarido

cuandohanestadoacampando.¿SeríaBig Footelque

hizoelruido?Losturistasenelárealeshancontado

asusamigosquevieronalabestiapeluda.Algunos

dicenquelovieroncorrerporelbosque.Peronole

avisaronalosguardabosques.Temíanqueelanimal

seríacapturado.Otrosinsistenquetienenfotosde

enormeshuellasquecompruebansuexistencia.

LamayoríacreequeBig Footesunacriatura

imaginaria.Dicenquelosreportajesson tonterías.

Sugierenquelosquehayanvistoalabestia

simplementeestabanequivocados.Noquerían

reportarhabervistoalanimalporquesóloexistíaen

suimaginación.

¿Cuálserálaverdad?Eldebatenoterminará

hastaqueseencuentreunBig Footvivooelesqueleto

deuno.LoscuentosdeBig Footsoncomolasfábulas

delchupacabras.Esunamezclaentreunconejoyun

antílope.Loinventaronmientrasestabansentados

alrededordelahoguera.¿Seríaasícomoempezóla

leyendadeBig Foot?

10

16

25

35

47

59

65

72

81

92

102

113

121

129

135

144

151

160

165

174

176

184

195

206

216

222

231

235

Page 18: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

EscrituraNivel 3 - Tema 3

18

Instrucciones para la evaluación de narrativa

Situación: Estás escribiendo un cuento imaginario sobre alguien que conozca a una persona famosa.

Propósito: Entretener

Público: Tus compañeros/as de clase

Instrucciones para la escritura: Escribe un cuento corto sobre un personaje que conoce a una persona famosa. Usa detalles para crear un ambiente y eventos. Escribe tus ideas en una hoja antes de comenzar a escribir tu cuento.

Lista de revisión para el/la estudiante:

¿Tiene tu cuento un comienzo, un medio, y un fin? ¿Presentaste a los personajes en el comienzo? ¿Están los eventos del cuento en una secuencia lógica? ¿Tiene el cuento detalles que describen a los personajes, el ambiente, y los eventos? ¿Está bien desarrollado el argumento del cuento?

¿Dejaste un margen al principio de cada párrafo? ¿Usaste letra mayúscula para los nombres propios y al principio de cada frase y la puntuación correcta? ¿Usaste la gramática correcta? ¿Deletreaste correctamente todas las palabras?

Revisión de las técnicas de redacción

Revisión

TOTAL RUBRICSCORE: /4

Conventions Score: /4

Genre Score: /4

Writing Traits Score: /4

Page 19: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

© 2008 Reading Lions Center for districts using Houghton Mifflin Lectura

19

Page 20: NIVEL 3 - img1.wsimg.com

Fifth Edition

© 2008 Reading Lions Center

Unauthorized reproduction of this booklet, or any part thereof, is strictly prohibited.Permission to reproduce materials must be obtained in writing from the Reading Lions Center.