Nicolás de Piérola Villena

3

Click here to load reader

description

vida

Transcript of Nicolás de Piérola Villena

Nicols de Pirola VillenaNicols de Pirola VillenaPresidente Nicols de Pirola.jpgGran Sello de la Repblica del Per.svgPresidente Constitucional de la Repblica del Per8 de septiembre de 1895-8 de septiembre de 1899Vicepresidente 1 Guillermo Billinghurst2 Augusto Seminario y VsconesPredecesorManuel Candamo IriarteSucesorEduardo Lpez de RomaaGran Sello de la Repblica del Per.svgPresidente Provisorio de la Repblica de Per(Gobierno paralelo al de Francisco Garca Caldern)29 de julio de 1881-28 de noviembre de 1881PredecesorFrancisco Garca CaldernSucesorLizardo Montero FloresGran Sello de la Repblica del Per.svgJefe Supremo de la Repblica del Per23 de diciembre de 1879-28 de julio de 1881PredecesorLuis La PuertaSucesorFrancisco Garca CaldernGran Sello de la Repblica del Per.svgMinistro de Hacienda y Comercio de Per5 de enero de 1869-26 de octubre de 1869PresidenteJos BaltaPredecesorFrancisco Garca CaldernSucesorManuel Angulo26 de febrero de 1870-21 de julio de 1871PresidenteJos BaltaPredecesorManuel AnguloSucesorCamilo Carrillo MartnezDatos personalesNacimiento5 de enero de 1839Arequipa, PerFallecimiento23 de junio de 1913Lima, PerPartidoPartido DemcrataPadresNicols Fernndez de Pirola y Flores y Teresa Villena y Prez.CnyugeJesusa de IturbideHijosPedro Jos Nicols (n. 1862); Eva Mara (n. 1863), Raquel (n. 1865); Isaas (n. 1866); Luis Benjamn (n. 1867); Amadeo (n. 1868); y Victoria (n. 1870).OcupacinPoltico[editar datos en Wikidata]Jos Nicols Baltazar Fernndez de Pirola y Villena (n. Arequipa, Per, 5 de enero de 1839 - m. Lima, 23 de junio de 1913), apodado El Califa, fue un poltico peruano, que ocup la Presidencia del Per en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899. Segn la opinin de algunos historiadores, es el ms notable presidente peruano del siglo XIX, junto con Ramn Castilla.

De 1869 a 1871 fue Ministro de Hacienda y Comercio del gobierno de Jos Balta, bajo cuya gestin se firm el denominado Contrato Dreyfus, por el cual se conceda a la empresa francesa Dreyfus de Pars el monopolio de exportacin del guano.

Entre 1874 y 1877 intent en varias ocasiones derrocar a los gobiernos de Manuel Pardo y de Mariano Ignacio Prado, en la ltima de las cuales abord el monitor Huscar con el que enfrent con xito a dos buques de la marina britnica en el combate de Pacocha. Pero derrotada su intentona golpista, tuvo que exiliarse en Bolivia y Chile.

En 1879, con el inicio de la Guerra con Chile y la ausencia del presidente Mariano Ignacio Prado, dio un golpe de estado y se alz con el poder, en calidad de Jefe Supremo de la Repblica. Gobern el pas hasta que las tropas chilenas ocuparon Lima en 1881. Luego estableci su gobierno en la sierra peruana, en Ayacucho, donde convoc a una Asamblea Nacional que el 29 de julio de 1881 lo nombr Presidente Provisorio. Plane resucitar la antigua Confederacin Per-boliviana para atacar a Chile por la retaguardia, pero asediado por sucesivos pronunciamientos militares, dimiti en noviembre de 1881 y parti hacia Europa.

En 1884 fund el Partido Demcrata y en 1895, despus de aliarse con el Partido Civil, organiz partidas guerrilleras, en el marco de la revolucin desatada contra el gobierno del presidente Andrs A. Cceres. Partiendo desde Pisco, avanz hacia el norte para finalmente ocupar la ciudad de Lima, provocando la renuncia de Cceres. Luego de lo cual fue elegido Presidente Constitucional de la Repblica. Hasta terminar este segundo mandato en 1899 realiz importantes reformas econmicas y logr una estabilidad poltica en el pas, consolidando el sistema presidencialista. Fue el artfice de la Reconstruccin Nacional y quien inaugur la etapa llamada Repblica Aristocrtica, que se prolongara durante las dos primeras dcadas del siglo XX. Luego de culminado su mandato, se mantuvo alejado prcticamente de la actuacin pblica,