Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 [email protected] El 21...

23
Argentine Alumni Newsletter [email protected] N°16 Enero-Abril 2014 Alumni Engagement Innovation Fund 2014 Se lanzó el 1 de abril el Alumni Engagement Innovation Fund, organizado por la oficina de ex becarios del Departamento de Estado y por el cual ex becarios de todo el mundo pueden presentar proyectos para obtener fondos de hasta 25,000 dólares. La convocatoria cerró el 24 de abril y se anunciaron los finalistas el 7 de mayo. Los equipos tendrán hasta el 27 de mayo para refinar sus propuestas, elaborar presupuestos detallados y solicitar votos a ex becarios para sus proyectos. Felicitamos a los cinco proyectos finalistas que cuentan con la participación de ex becarios argentinos. Podrán v er sus propuestas y v otarlos aquí: REDAR ABC on LGBT for Latin America LGBT non-discrimination APP For Acting as Global Citizens ENO Treelympics 2014 Recuerden que deben ser ex becarios y estar registrados en la página web del International Exchange Alumni para votar. Podrán registrarse aquí .

Transcript of Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 [email protected] El 21...

Page 1: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Argentine Alumni Newsletter

[email protected]

N°16

Enero-Abril 2014

Alumni Engagement Innovation Fund 2014

Se lanzó el 1 de abril el Alumni Engagement Innovation Fund, organizado

por la oficina de ex becarios del Departamento de Estado y por el cual ex

becarios de todo el mundo pueden presentar proyectos para obtener

fondos de hasta 25,000 dólares. La convocatoria cerró el 24 de abril y se

anunciaron los finalistas el 7 de mayo. Los equipos tendrán hasta el 27 de

mayo para refinar sus propuestas, elaborar presupuestos detallados y

solicitar votos a ex becarios para sus proyectos. Felicitamos a los cinco

proyectos finalistas que cuentan con la participación de ex becarios

argentinos. Podrán ver sus propuestas y votarlos aquí:

REDAR

ABC on LGBT for Latin America

LGBT non-discrimination APP

For Acting as Global Citizens

ENO Treelympics 2014

Recuerden que deben ser ex becarios y estar registrados en la página

web del International Exchange Alumni para votar.

Podrán registrarse aquí.

Page 2: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

[email protected]

Universitarios argentinos viajan a

perfeccionar su inglés a Estados Unidos

Un grupo de ocho estudiantes universitarios argentinos

viajó a los Estados Unidos en enero para participar de un

programa intensivo de inglés de cuatro semanas en la

Universidad de Texas, Austin.

El grupo de argentinos que asistió al programa de inglés

está compuesto por: Mario Rubén Fernandez (Universidad

Nacional de San Juan), Cristóbal Alejandro Noguera

(Universidad Nacional de Tucumán), Nicolás González

Foutel (Universidad Nacional del Nordeste), Edgardo

López (Universidad Tecnológica Nacional - Facultad

Regional San Rafael), Ramiro Perrotta (Universidad

Nacional de Quilmes), Araceli Seiffe (Universidad Nacional

de Tucumán), Andrea Margasin (Universidad Tecnológica

Nacional - Facultad Regional Paraná) y Evangelina López

(Universidad Nacional de Río Cuarto).

Los ocho estudiantes cursan tercer y cuarto año en

universidades públicas de la Argentina y fueron

seleccionados por la Sección de Asuntos Culturales de la

Embajada y la Comisión Fulbright.

Para más información

sobre el programa

Futuros Líderes:

http://spanish.argenti

na.usembassy.gov/pr

ograma_futuros_lider

es.html

Los becarios con el

Encargado de

Negocios Kevin Sullivan

Page 3: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

El cónsul general Daniel Perrone y funcionarios del área política y cultural de la

Embajada recibieron el 5 de febrero a un grupo de 16 jóvenes líderes de la

Argentina que fueron seleccionados por la Fundación Universitaria del Río de la

Plata (FURP) para participar de un viaje de estudios a los Estados Unidos.

La consejera para Asuntos Culturales y Prensa Marcia Bosshardt destacó que el

programa es una herramienta de gran eficacia para proporcionar a jóvenes

líderes un preciso conocimiento de las instituciones sociales, políticas y

económicas de EE.UU., pero que brinda sobre todo la posibilidad de que

conozcan la cultura y tengan la oportunidad de interactuar con jóvenes

estadounidenses que tienen sus mismas inquietudes. El consejero político Ken

Roy recordó a los jóvenes que van a poder aprovechar el programa también

para compartir con estadounidenses la actualidad argentina.

Este programa es organizado anualmente por la FURP y cuenta con el apoyo

de la Embajada. El mismo consistirá en visitas a instituciones públicas,

organismos internacionales y organizaciones sin fines de lucro en Washington

DC, Philadelphia y Austin (Texas), comenzando el 10 de febrero.

Cónsul General saluda a becarios FURP antes de su

programa en los Estados Unidos

[email protected]

El Cónsul General

Daniel Perrone y el

Consejero Polít ico Ken

Roy junto al grupo de

jóvenes líderes

seleccionados por la

Fundación Universitaria

del Río de la Plata

Para más información:

http://spanish.argentina.usembassy.gov/evento_furp_2014.html

Page 4: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Jóvenes debaten sobre la figura de Jackie Robinson

en el mes de la herencia afroestadounidense

[email protected]

El 7 de febrero comenzó en Buenos Aires el 2do. Encuentro Nacional de

Jóvenes Líderes “Formación en Liderazgo y Voluntariado”, organizado por

ex becarios del Departamento de Estado con apoyo de la Embajada.

Como activ idad inaugural, los jóvenes participaron de una sesión de cine

debate sobre la película “42”, que narra la historia del primer jugador

afroestadounidense de las Ligas Mayores de Beisbol: Jackie Robinson.

La sesión se realizó en el Instituto

Cultural Argentino Norteamericano.

Allí los jóvenes conocieron a la

agregada cultural de la Embajada,

Kerri Hannan, quien presentó la

película sobre la que luego

debatieron con el v icecónsul Joshua

Finch. La activ idad se organizó con

motivo del mes de la herencia

afroestadounidense. Los jóvenes

valoraron la perseverancia de Jackie

Robinson, así como también la

importancia del apoyo de su familia y

amigos.

Agregada Cultural Kerri Hannan con

jóvenes en sesión de cine debate

El programa “Formación en Liderazgo y Voluntariado” reúne a 18 jóvenes

universitarios que v ienen desde La Quiaca hasta Ushuaia, y que durante 4

días realizan activ idades de formación en valores y liderazgo, llevan a

cabo una activ idad de voluntariado, y hace una pasantía en una

empresa u organización afín a su vocación.

Page 5: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Becaria Fulbright es la nueva Rectora del Instituto

Superior del Profesorado en Lenguas Vivas Juan

Ramón Fernández

[email protected]

De izquierda a derecha: el

Agregado Cultural Mark

Naylor; Paula Lopez Cano,

rectora de Lenguas Vivas;

la especialista cultural Noris

Zerdá

La becaria Fulbright y profesora de idioma inglés y de Estudios

Americanos, Paula Lopez Cano asumió como flamante Rectora del

Instituto Superior del Profesorado en Lenguas Vivas Juan Ramón

Fernández, el profesorado más antiguo de Buenos Aires.

El Agregado Cultural Adjunto de la Embajada de los Estados Unidos, Mark

Naylor y la asistente de programas culturales, Noris Zerdá, asistieron a la

ceremonia de asunción llevada a cabo el 18 de febrero de 2014 en la

sede de la institución en Buenos Aires.

La Embajada de los Estados Unidos felicita a la Sra. Paula Lopez Cano y a

su equipo de colaboradores administrativos por sus nombramientos y

espera trabajar en forma conjunta durante los próximos cuatro años de su

gestión.

Sobre el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón

Fernández: http://ieslv f.caba.infd.edu.ar/sitio/

Page 6: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

La Embajada da la bienvenida a Mathilde Verillaud,

Becaria para Programas de Enseñanza de Inglés

La Embajada da la bienvenida a Mathilde Verillaud, la nueva Becaria para

programas de enseñanza de inglés. ARICANA Centro Binacional de Rosario es la

institución anfitriona de la Sra. Verillaud, durante los próximos diez meses. El

programa “English Language Fellow” está auspiciado por el Departamento de

Estado de los Estados Unidos y la Embajada de Estados Unidos en Argentina y su

objetivo es proveer asesoramiento, capacitación y asistencia sobre la enseñanza

de inglés como lengua extranjera, a toda la comunidad de profesores de inglés

en Argentina.

El 20 de febrero, como parte de su presentación en Argentina, la Sra. Verillaud

recibió una cálida bienvenida por parte de un grupo de profesionales del campo

de la enseñanza de inglés como lengua extranjera y de becarios de programas

de intercambio financiados por la Embajada, que incluyó a representantes del

Ministerio de Educación del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de ICANA

Centro Binacional Buenos Aires, del Instituto Superior en Lenguas Vivas y miembros

de asociaciones de profesionales tales como ARTESOL, APIBA y SHARE.

Mathilde Verillaud ha concluido recientemente su segundo periodo en el

programa “Peace Corps” como voluntaria para la enseñanza de inglés como

lengua extranjera en Ecuador, donde se desempeñó como capacitadora para

profesores de inglés de escuelas secundarias y donde implemento además,

programas extracurriculares para promover el liderazgo y la comunicación de

alumnos del nivel secundario. Anteriormente, la Sra. Verillaud se desempeñó en

China, enseñando inglés y cultural de los Estados Unidos, a través de la

cinematografía y la cocina.

[email protected]

Mathilde Verillaud,

becaria para programas

de enseñanza de inglés,

con profesionales y

becarios

Page 7: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Encargado de Negocios inaugura Curso sobre

Política Estadounidense para Profesores Universitarios

[email protected]

La Universidad de San Andrés, con

el apoyo de la Embajada, llevó a

cabo el segundo Seminario sobre

Política estadounidense para

profesores universitarios de todo el

país del 24 al 28 de febrero. El

curso estuvo a cargo de los

profesores Marisa Abrajano y

Sebastián Saiegh, profesores de la

Universidad de California San

Diego, junto a un grupo de

argentinos especialistas en

políticas de Estados Unidos.

El ex becario Fulbright y rector de la Universidad

de San Andrés Carlos Rosenkrantz inaugurando

el curso junto al Encargado de Negocios Kevin

Sullivan.

Veintiocho profesores de universidades argentinas de diversos puntos del país,

así como también participantes de Uruguay fueron parte del curso. En la

inauguración, el Encargado de Negocios y el ex becario Fulbright y rector

Carlos Rosenkrantz tuvieron la posibilidad de interactuar con los profesores y

contestar preguntas.

El seminario forma parte de los esfuerzos para establecer una Cátedra sobre

Estados Unidos. Este es el primer y único programa universitario enfocado en el

estudio de Estados Unidos en una universidad argentina.

Para más información sobre el seminario:

http://www.udesa.edu.ar/ceeuu

Page 8: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Becarios Fulbright estadounidenses comienzan su

experiencia argentina

[email protected]

Más de 20 jóvenes graduados universitarios arribaron el 18 de marzo en

Argentina donde v iv irán durante 10 meses como parte del programa

Fulbright de jóvenes estudiantes y del programa de asistentes de idioma.

Los becarios v iv irán a lo largo de todo el país, desde Jujuy hasta Santa

Cruz. Recibieron charlas introductorias en Buenos Aires, y entre ellas

tuv ieron la v isita del Encargado de Negocios Kev in Sullivan, quien los

felicitó por haber sido seleccionados y los motivó a ser representantes de

su país y generar mayores lazos con el país anfitrión. Los jóvenes prov ienen

de diversos estados de EE.UU. y de formaciones en Arte, Historia,

Comunicación, entre otras áreas.

El programa de asistentes de idiomas cuenta con el apoyo del Ministerio

de Educación del Gobierno de la Nación Argentina, y del Ministerio de

Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ambos programas

son organizados por la Comisión Fulbright de Argentina.

El Encargado de Negocios da la

bienvenida a becarios Fulbright

estadounidenses

Si se encuentran interesados en

inv itar a los becarios a dar

charlas en sus instituciones,

pueden escribirnos

a [email protected]

Page 9: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Visita de William

Ostick Programa de Básquet

Femenino

La Embajada convocó a todas las

jugadoras de básquet entre 14 y 17

años, y a todas las entrenadoras

mayores de 25 años, para participar en

un concurso en el que fueron elegidas

tres jugadoras y una entrenadora para

viajar a los Estados Unidos.

Las jugadoras y la entrenadora

seleccionadas participaron en un

programa internacional de liderazgo y

empoderamiento vinculado con el

deporte, que tuvo lugar desde el 30 de

marzo hasta el 9 de abril en el contexto

del NCAA Women’s Final Four, uno de

los eventos más importante del

básquet femenino en los Estados

Unidos.

Las participantes seleccionadas fueron:

JUGADORAS:

ARAOZ, Bárbara (Neuquén, Neuquén)

FERNANDEZ, Fátima (Ciudad Autónoma

de Buenos Aires)

LAVIERO, Sol (Ciudad Autónoma de

Buenos Aires)

ENTRENADORA:

ARANCON RUIZ, Leticia (Necochea,

Buenos Aires)

[email protected]

El Director de la Oficina de Brasil y

Cono Sur de la Oficina de Asuntos

del Hemisferio Occidental del

Departamento de Estado, William

Ostick, brindó el 20 de marzo una

charla a ex becarios del

Departamento de Estado en el

Centro Binacional ICANA.

Ostick habló sobre la política

norteamericana en la región y las

relaciones bilaterales entre los dos

países. El Director también subrayó

el rol de los ex becarios para crear y

fortalecer los v ínculos entre la

Argentina y los Estados Unidos.

Page 10: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Youth Ambassadors 2014

[email protected]

El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece

estudiantes para conocer sus expectativas previas a su primer viaje a Estados

Unidos y desearles el mayor de los éxitos en este prestigioso programa de

intercambio juvenil.

Como ya lo han hecho 77 jóvenes desde el año 2007, con el auspicio de la

Embajada de Estados Unidos y World Learning, un nuevo grupo de estudiantes

secundarios argentinos viajó a Estados Unidos entre el 22 de marzo y el 15 de abril

para experimentar su cultura y sociedad. En una oportunidad única para compartir

sus valores y practicar el idioma inglés, este grupo de jóvenes líderes interactuó con

funcionarios en Washington, D.C., y con estudiantes de secundaria

estadounidenses y sus familias en Dallas, Texas, y Kansas, Missouri, para aprender

sobre los Estados Unidos de América.

Durante el programa, los Jóvenes Embajadores tienen la oportunidad de participar

en diversas actividades culturales y recreativas y comparten esta experiencia con

una delegación de igual número de Jóvenes Embajadores chilenos. En Washington,

D.C. visitan lugares y edificios conmemorativos, instituciones gubernamentales,

empresas, universidades, museos, espacios deportivos y educativos. En los otros dos

estados son hospedados con familias voluntarias que ofrecen sus hogares. Al mismo

tiempo, se integran a instituciones educativas donde dan a conocer el país e

igualmente recibirán información de los jóvenes locales.

Para más información sobre el

programa Jóvenes Embajadores:

http://spanish.argentina.usembassy.

gov/jembajadores.html

El grupo de Jóvenes Embajadores con

Cónsul General Daniel Perrone

Page 11: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

[email protected]

La Embajada le dio la bienvenida a Kennis Look, el nuevo becario para

programas de enseñanza de inglés. AMICANA Centro Binacional de Mendoza

es la institución anfitriona del Sr. Kennis Look, durante los próximos diez meses.

El día 26 de marzo, como parte de su presentación en Argentina, el Sr. Look visitó

la Embajada donde recibió una cálida bienvenida por parte de los funcionarios

y miembros de la Sección Cultural e Informativa. El día 27, visitó ICANA Centro

Binacional Buenos Aires, donde se reunió con un grupo de profesionales del

campo de la enseñanza de inglés como lengua extranjera y de becarios de

programas de intercambio financiados por la Embajada, que incluyo a

representantes de ICANA, la Comisión Fulbright, del Instituto Superior en Lenguas

Vivas, miembros de la organización SHARE Education y de la asociación de

profesionales ARTESOL. El grupo de invitados proporcionó información sobre el

contexto de la enseñanza de inglés en Argentina y destacó la importancia de la

cooperación mutua entre los profesionales estadounidenses y argentinos en

materia de enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. El Sr. Look

visitó además, dos clases de enseñanza de inglés del programa Access en

ICANA, donde compartió sus puntos de vista sobre la cult ura de los Estados

Unidos.

El Sr. Look obtuvo un B.A. en escritura creativa de la Kansas State University y un

M.A. en TESOL en la School of International Training, en Brattleboro, Vermont; ha

enseñado inglés a niños de las Naciones Navajo y Hopi en Arizona y tiene una

vasta experiencia en la enseñanza de inglés en escuelas primarias de North

Carolina.

Para más información:

http://spanish.argentina.usembassy.gov/evento_kennis.html

Kennis Look,

Becario para

Programas de

Enseñanza de

Inglés

Page 12: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

[email protected]

Primera Conferencia Internacional del

Programa de Microbecas Access

La Sección Informativa y Cultural auspició el encuentro de once

coordinadores y docentes del Programa de Microbecas Access

para asistir a la primera Conferencia Internacional en

Montev ideo, Uruguay, con más de 40 coordinadores y docentes

de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Llevada a cabo entre el 7 y 9 de abril, los participantes

compartieron las mejores prácticas y las lecciones aprendidas

en los diferentes Centros Binacionales donde se administra el

Programa en la actualidad, y se enfocaron en temas como la

dinámica de aula, las activ idades intensivas de verano, el uso de

la tecnología y las habilidades para hablar en público en el

salón de clases. Los participantes argentinos enseñan en Centros

Binacionales de ocho ciudades diferentes. Los Directores

Regionales del Departamento de Inglés (RELO) Brad Horn y Rick

Rosenberg coordinaron el taller y lideraron la mayor parte de las

sesiones de capacitación.

La Embajadora de Estados Unidos

en Uruguay, Julissa Reynoso, saludó

a los participantes en un cóctel

donde se destacó el espíritu de

entendimiento entre los países que

participan del programa en los

países de América Latina.

Para más información sobre el

programa de Microbecas Access:

http://spanish.argentina.usembassy.go

v/programa_access.html

Page 13: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Especialista en bullying y clima escolar expuso en

Salta y Buenos Aires

[email protected]

Su agenda en Argentina incluyó encuentros en

ICANA, ISICANA, la Universidad Católica

Argentina (UCA), la Universidad de San Andrés,

el Instituto Lenguas Vivas “Juan Ramón

Fernandez” y el Profesorado del CONSUDEC,

entre otras prestigiosas instituciones. En ICANA,

la conferencia contó con la participación de

la Prof. Silv ia Bacher, periodista y miembro de

la Comisión Ejecutiva de ICANA. La

conferencia fue coordinada por el Lic. Camilo

Fernández Hlede, coordinador de la comisión

de Educación y Empoderamiento de REAL y el

Lic. Daniel Di Scala, tesorero y coordinador.

El director educacional del Centro Nacional de

Clima Escolar de los Estados Unidos (NSCC), con

sede en Nueva York, Richard Cardillo, ofreció una

serie de presentaciones en Argentina, entre el 21 y

25 de abril, en las que compartió sus experiencias

sobre prevención de la v iolencia escolar, bullying

y cyberbullying.

Sobre Richard Cardillo:

Richard Cardillo posee una experiencia de más de veinte años como docente en

establecimientos de educación básica y media en los Estados Unidos, y enseñó en

Perú. A lo largo de su activa carrera como pedagogo ha también impulsado

numerosos programas educativos y de enseñanza. Además, t rabajó en dos

subcomisiones encargadas de crear las normas para la ley contra el bullying que

fue promulgada en el estado de Nueva Jersey, el año pasado.

Cardillo es profesor de inglés de Iona College y posee el grado de magíster en

literatura comparada, de la Universidad de Columbia. Habla inglés y castellano.

Conferencia en ICANA con

Richard Cardillo organizada

por REAL

Page 14: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Lanzamiento REAL Delegación MENDOZA

El 15 de abril se realizó en la sede de

AMICANA la primera reunión y puesta en

marcha de REAL Delegación Mendoza.

Contó con la participación de un grupo

de ex becarios, como así también de la

Directora de la Delegación, Adriana Montagno. Participó Ricardo Vanella

(presidente de REAL) y representantes de

la delegación Córdoba de Real: Andrea

Brissio (Directora) y Gabriela Helale

(representante).

[email protected]

REAL Delegación ROSARIO

Se reunieron nuevamente representantes de la delegación Rosario de

REAL el 11 de abril en el Decanato de la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional de Rosario. Participaron Diego Sueiras (Director); el

Dr. Néstor Sagüés (catedrático titular de Derecho Constitucional) y la Dra.

Analia Antik (Secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional de Rosario). Los participantes expusieron los

avances realizados respecto de la planificación de un evento con

enfoque comparatista entre la Constitución argentina y estadounidense.

Participaron del encuentro: Mariano Barloqui, Miguel Colquicocha,

Victoria Vigo, Josefina Griot y María Cantore, quienes colaboran con la

Delegación Rosario.

El grupo de ex becarios en Mendoza

Page 15: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

REAL – Encuentro sobre Liderazgo

El 26 de marzo se llevó a cabo “Liderazgo de uno mismo: emprender desde

el ser”, un encuentro sobre liderazgo a cargo del Lic. Gabriel Av ruj. El taller

fue transmitido por v ideoconferencia a la Delegación Córdoba de REAL en

IICANA. Participaron en el inicio: Kerri Hannan (Agregada Cultural de la

Embajada); Dr. Ricardo Vanella (Presidente de REAL); Dra. Marta Pascual

(Presidente de ICANA), Arq. Elizabeth Kries (coordinadora de la Comisión de

Cultura, Salud y Desarrollo de Real).

El Lic. Ciro Gabriel Av ruj es Administrador de Empresas, Coordinador de

Humanity’s Team Argentina, Consejero Global de URI (United Religions

Initiative), Miembro del Consejo de Paz de la República Argentina,

emprendedor social y autor de libros sobre liderazgo espiritual.

[email protected]

Page 16: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Taller de Mentoreo con Jamila

Sams

Se llevó a cabo el 14 de febrero en Rosario

(provincia de Santa Fe) el taller de

Mentorship a cargo de Jamila Sams, actual

directora de la Fundación de Mentores de

Estados Unidos y asesora de la Fundación

de Mentores Internacional. El taller fue

coordinado por Laura Demoy (Sección

Cultural de la Embajada de EE.UU. en

Argentina), la fundación El Desafío y

Elizabeth Kries, Coordinadora de la

Comisión de Cultura, Salud y Desarrollo de

REAL y Coord. de Youth Council.

Participaron también por REAL Diego

Sueiras, Director de la Delegación Rosario

de REAL y Celeste Fueyo, Representante de

la Delegación Córdoba de REAL.

[email protected]

Encuentro: “Argentina-EE.UU.

Una mirada compartida del

mundo”

El Observatorio Parlamentario de REAL

llevó a cabo el encuentro: "Argentina-

EE.UU. Una mirada compartida del

mundo" con la participación especial

de Fabián Bedne, Concejal de la

ciudad de Nashv ille, Tennessee, elector

de Obama en las elecciones del 2008 y

ex becario Argentino. La activ idad fue

coordinada por el Lic. Juan Pablo

Laporte, Director del el Observatorio

Parlamentario de REAL (OP).

Page 17: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

[email protected]

El Proyecto FLYV, apunta a promover los valores de liderazgo y voluntariado en

jóvenes que provienen de familias en situación de vulnerabilidad social. La

experiencia del proyecto PLIMIC (Programa de Liderazgo, Multimedial, Inclusivo y

Cultural) –por el cual se realizó el 1er Encuentro Nacional de Jóvenes Líderes–

representa un antecedente.

Competencia de Proyectos de Ex Becarios 2013

Formación en Liderazgo y

Voluntariado

2do Encuentro Nacional de Jóvenes

Líderes

Del 6 al 10 de febrero se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el 2do Encuentro

Nacional de Jóvenes Líderes, organizado desde Jóvenes en Acción (Programa

Multimedial, Educativo y Social). El encuentro se realizó en el marco del Proyecto

FLYV, creado e impulsado por la Lic. Carmen Sicardi, junto al periodista Mariano

Obarrio y la Lic. Belén Coquette, (los tres ex becarios IVLP). Participaron dieciocho

jóvenes que representaron a doce provincias de la Argentina.

Tuvieron un acercamiento al medio radial y laboral y recibieron capacitación en

voluntariado a cargo de: Carlos March, Responsable Nacional de Fundación Avina,

Guillermo Caro, Fundador de Publicitarios sin Fronteras y María Elena Cruz de

Movimiento Darte. Además, conocieron las áreas de RSE-Voluntariado Corporativo

y dialogaron con gerentes y profesionales de Empresas o Instituciones como: LAN,

Sociedad Rural Argentina, Banco Santander Río, Petrobras, DuPont, Palacio Duhau

Park Hyatt Buenos Aires, Fundación Konrad Adenauer, CARI (Consejo Argentino

para las Relaciones Internacionales), Fundación La Nación, Enseñá por Argentina,

Sociedad Central de Arquitectos, entre otras. También brindó su apoyo RISE (Red de

Integración Social y Estratégica), programa perteneciente a la Red Argentino

Americana para el Liderazgo (REAL).

Page 18: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Competencia de Proyectos de Ex Becarios 2013

[email protected]

Jóvenes participantes del Encuentro: Ailén Maldonado, Belén Mattos Castañeda,

Cristina Gutiérrez, Damián Ordoñez, Eliana Farfan, Florencia García, Ismael

Escribano, Juan Franco Mamani, Karina Vivar, Luciano Oyarzo, Macarena Serna,

Marcos Ramírez, Micaela Yapura, Miguel Figueroa, Nicolás Aguiar, Noelia Torres,

Priscila Benoist y Rocío Mamani.

Los participantes son en su mayoría estudiantes universitarios/terciarios de diversas

carreras, que fueron seleccionados por ONG’S que los apoyan: Fundación Carlos

Díaz Vélez, Cimientos, Conciencia, Cooperativa Generar, Manos Abiertas, Pescar y

Programa Integrar. También participaron integrantes del Programa Jóvenes

Embajadores.

Sus testimonios se encuentran aquí.

Algunos proyectos a cargo de los participantes…

Ismael Escribano (ex Jóven Embajador)

Realizó en abril un cine debate en el Centro Binacional IICANA sobre la película

“42”.

Belén Mattos Castañeda (ex Jóven Embajadora)

Organizó un taller de entrenamiento para voluntarios en la ciudad de Resistencia,

Chaco, con el apoyo de la ONG ROTARAC.

Nicolás Aguiar (ex Jóven Embajador)

Realizará un cine debate en el mes de mayo sobre la película “El Gran Debate” en

el Centro Binacional ARICANA.

Damián Ordoñez y Marcos Ramírez

Organizan partidos de fútbol para adolescentes de 13 a 16 años en Santa Rosa, La

Pampa, para promover valores y reglas de convivencia y favorecer la inclusión

social. Cuentan con el apoyo de una ONG local.

Miguel Figueroa

Realizará un taller de concientización acerca del uso de los recursos naturales en

Córdoba, para alumnos entre 8 y 10 años. Cuenta con el apoyo de la Fundación

Cimientos.

Page 19: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Competencia de Proyectos de Ex Becarios 2013

[email protected]

Objetivo: formar jóvenes científicos líderes y emprendedores con conciencia de

que la actividad científica es transformadora y debe realizarse teniendo en cuenta

el impacto de la misma en la sociedad. Para ello se organizan talleres de

capacitación permanentes en Tucumán y Buenos Aires.

Taller de discusión y participación en

Tucumán

El primer taller estuvo orientado a investigadores y estudiantes de las áreas de

ciencias exactas y naturales. Se realizó el 19 de febrero en las instalaciones de

PROIMI, Unidad Ejecutora e Instituto de Biotecnología del CONICET. El taller tuvo

una duración de dos horas, favoreciendo así la prolongada discusión de los temas

tratados. El segundo taller se realizó el 5 de marzo en las instalaciones del ISES,

Unidad Ejecutora del CONICET que estudia las ciencias sociales y que también

aceptó participar. Se contó con un grupo de 20 personas y reclutó investigadores

de las áreas de ciencias sociales. Se realizó el 6 de mayo el taller de discusión “Los

Jóvenes Científicos y su Compromiso Social”, a cargo de las Dras. Virginia Albarracín

y Carolina López Flores. El encuentro ocurrió en la Universidad de San Pablo

(Tucumán).

Ciencia con Conciencia

Page 20: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

Competencia de Proyectos de Ex Becarios 2013

[email protected]

TRÂM - Arte Eco

El proyecto busca incluir a jóvenes con

capacidades diferentes en la sociedad civil

a través del arte. También se aborda la

temática del cuidado del medioambiente.

El primer taller se lanzó el 14 de marzo en

el Instituto Los Ángeles (CABA). Fue un

encuentro de tres horas que se dictó a 14

estudiantes de quinto año de esta

institución. Para organizar el evento se

trabajó con el ex becario Camilo

Fernández Hlede, quien es rector de esta

escuela. Durante el taller se presentó el

proyecto a los participantes y se hizo una

introducción al tema del medioambiente

y su cuidado; sobre todo las posibilidades

de responsabilidad individual, colectiva y

de reciclaje. Se debatió acerca de los

productos reciclados y se mostraron

distintos ejemplos de campañas de

concientización. Cada estudiante realizó

luego un dibujo, pintura o collage de

técnica libre, centrado en el mensaje del

taller.

El 21 de marzo se realizó el segundo

encuentro del taller en el Instituto.

Para más información: TRÂM - Arte Eco

Page 21: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

[email protected]

Competencia de Proyectos de Ex Becarios 2013

[email protected]

Formación de Líderes

Jóvenes de la

Comunidad Sorda

Argentina

El proyecto está dirigido a jóvenes sordos

argentinos de las organizaciones de la

Comunidad Sorda del país. Se busca

establecer alianzas y redes sociales entre las

organizaciones de la comunidad sorda y la

NAD (Nat ional Associat ion of the Deaf).

El 8 de marzo se realizó el primero encuentro de la Formación de Líderes

Jóvenes Sordos de la Comunidad Sorda Argentina. El encuentro estuvo a

cargo de la Sra. Presidente de la CAS y ex becaria, María Rosa Druetta –quien

realizó la presentación de DJCAS (Departamento de Jóvenes de la CAS)– y el

equipo de ex becarios de la Embajada: Florencia Laurence, Silvada de Simone

y Laura Astrada.

Se realizó una actividad de presentación y luego se mostró un mapa de la

organización política de la comunidad sorda argentina e internacional. Luego

se hizo una breve introducción de la historia de la NAD y su creación. Los

participantes se comunicaron vía videoconferencia con la NAD e

intercambiaron experiencias e ideas. Por último, se trabajó en la organización

interna de las asociaciones civiles de personas sordas de la Argentina.

Para ver el video del encuentro: http://youtu.be/2MEL-Zmp8Lk

El 29 de marzo se llevó adelante el segundo encuentro.

Primer encuentro de la

Formación de Líderes

Jóvenes Sordos de la

Comunidad Sorda

Argentina

Page 22: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

[email protected]

Ex becarios en la 40ª Feria Internacional del Libro de

Buenos Aires

La Embajada estuvo nuevamente

presente en la Feria Internacional del

Libro de Buenos Aires, que este año

celebra sus 40 ediciones. Bajo el lema

“Top 40”, acompañamos la celebración

de la Feria recordando 40 hechos,

autores, libros, personalidades y

tendencias.

Por quinto año consecutivo, los ex becarios fueron parte de la

participación de la Embajada en la Feria. Ex becarios de diversos

programas dieron charlas los fines de semana en el stand de la Embajada.

Compartieron sus experiencias en el exterior e intercambiaron ideas

acerca de la v ivencia académica en los Estados Unidos y otros temas de

interés v inculados al desarrollo académico, profesional y personal.

Agradecemos a Gabriela Irrazabal

(“Summer Institutes” para profesores);

Alfredo Vitolo (beca de maestría Fulbright);

Agostina Allori y Juan José Palacios Faiad

(SUSI Young Leaders – Beca de la Comisión

Fulbright); Erica Clark y Paula Figueroa

(Programa Foreign Language Teaching

Assistant de la Comisión Fulbright para

profesores de inglés); Juan Pablo Laporte,

María Archimbal y Elizabeth Kries (REAL) y a

los representantes de los programas de

Jóvenes Embajadores, Campamento

Nacional de Ciencias para Jóvenes y

Futuros Líderes por su participación.

Page 23: Newsletter - USEmbassy.gov · 2017-08-14 · Youth Ambassadors 2014 alumniargentina@state.gov El 21 de marzo el Cónsul General, Daniel Perrone, se reunió con el grupo de trece estudiantes

[email protected]

Embajada de los Estados Unidos

En Argentina

Sección de Asuntos Públicos

Av. Colombia 4300

C1425GMN

Buenos Aires

Fax: (54-11) 5777-4229

E-mail: [email protected]

Comunidad de ex becarios

del Gobierno de Estados

Unidos en Argentina

Embajada de los Estados Unidos en Argentina

Comisión Fulbright Argentina

Centro de Recursos Informativos de la

Embajada de los Estados Unidos en Argentina

EducationUSA Argentina

Argentine Fulbright Alumni Association

IVLP Alumni Network of the Americas

Red Argentino Americana para el Liderazgo

Blog del Departamento de Estado

Sitios de Interés