new cars

8
BMW //M3 AUTO DE LA GT CARROS TUNING new cars BUGGATTI Y SU NEW VEYRON Nº de reista 01 abril 9 de2011

description

trabajo del alumno Italo de diseño mañana instituto de informatica gerencial arequipa

Transcript of new cars

BMW //M3 AUTO DE LA GT

C A R R O S

TUNING

new cars

BUGGATTI Y

SU NEW

VEYRON

Nº de reista 01 abril 9 de2011

EDITOR

IAL

Esta revista esta exclusi-vamente los autos mas sobresalinetes, entre ello-ssobresale los deportivos sedanes, coupe, caminetas,convertiblesentre otros.Pero tbm podemos decir q la revista les presenta acce-sorios para autos o los mas sobresaliente del medio.

Visitanos en nuestra pag web:

www.new cars....com

en la pagina web pudes en contrar novedades, ventas de autos entre otras cosas,también llamanos al :0800-245-359

La F

uerz

aNuevos Juegos

Od ting ea faccum do odignisl eros nulla consequam iriure minim digna commod tisl dunt lutpat, si.Et adiat. Ex eum iureetue et la consenim velismod magna faciliqui tat aliquat. Ugue tem in euisseq uismolo rtisse vent praesent at.Elesequisi blaor sitUgait dip eraesequi tis amcore magnim delenit am quamcon ex etue duisi tat, qui te eugueratet amet loborpe rcincinis nostion sendipsum non elit vulpute diam, sent adigna feum vel dolore modit lamconsendre tem velit irit nosto odolute commolor sim ex eu faccum eros exer sustrud tissequ isiscillum zzrit prat irillaortis ad tinis am, vent luptat. Quis elit prat, quismod olortion utat at illaor sent lutet ea faccums andignisi.Adiam, quat. Borpercip ectem iuscilit prat.Inis eniamco nsequis nonse

1

indice Reportajes

2-Buggatti y su new

Veyron

3- Munstang la fuerza

americana

Sin duda, la noticia del día es la presentación, por fin oficial, del Bugatti Veyron 16.4 Super Sport, un coche del que se ha estado hablando casi desde los inicios del modelo. El próxi-mo mes de agosto, los visitan-tes del Peeble Beach Concours d’Elegance podrán admirar a la nueva máquina de los sueños en todo su esplendor.

Como os podréis imaginar, los apellidos Super Sport nos indi-can que no estamos ante un Bu-gatti Veyron normal y corriente, ni si- quiera ante una de las

tan-tas edi-cio- nes limita- das que hemos visto del superdeportivo que simplemente añadían más ex-clusividad al modelo. No, le han dado una vuelta de tuerca más a su motor y a todo lo demás.

Los clientes de coches tan ex-clusivos como éste siempre bus-can algo más. No les vale con tener un coche de 1.001 CV, tampoco con tener un coche de más de un millón de euros. Siem-pre habrá clientes que estarán ansiosos por conseguir lo mejor de cada casa. Destinado a esos

Como decía antes, el clien-te al que va destinado el Bugatti Veyron 16.4 Super Sport es aquel cliente que busca lo más extremo y de-portivo, sin importar el precio o el tiempo de espera (aunque también los hay im-pacientes). De ahí que esta nueva versión sea la más deportiva hasta el momento, gracias a sus 1.200 CV de potencia máxima.

Para conseguir esta poten-cia, el equipo de ingenieros de Bugatti ha trabajado en el motor W16 8.0 Quad Turbo intensivamente y ha desa-rrollado nuevos sistemas, específicos para el modelo. Turbos de mayor diámetro o intercoolers sobredimenasio-nados respecto a los mon-tados en el Bugatti Veyron de serie son algunas de las modificaciones (tampoco dan más datos).

Estas modificaciones no sólo afecta a su potencia máxima, sino que también actuan so-bre el par máximo del Bugat-ti Veyron 16.4 Super Sport, aumentando esta cifra hasta los 1.500 Nm. Como es de esperar, la caja de cambios también ha sido modificada y adaptada convenientemente para deglutir tanto par.

Como podemos ver en la imagen, la apa-riencia exterior del Bugatti Veyron 16.4 Super Sport también ha sufrido sus cam-bios. El principal y más llamativo es la

Y no sólo se han hecho cambios en la mecáni-ca, ya que también el chasis ha tenido que sufrir retoques para aguantar los embistes de tan numerosa mana-da de caballos. Por ejemplo, las estabili-zadores ahora son más rígidas y según creo entender en la nota de prensa, se ha aumen-tado ligeramente el recorrido de los mue-lles, además de aña-dir amortiguadores con tecnología heredada de la competición.

Buggatti Veyron 16.4 Super Sport

nueva cubierta del motor, que apenas deja algo de él visible desde el exte-rior. El motivo de esta cubierta es aumentar el flujo de aire hacía el interior del vano motor, cambian-do la ubicación de las entradas de aire al te-cho, además de las laterales. Y también mejorar la aero-dinámica.

Un simple vistazo al frontal nos permite ver nuevas diferencias. Las dos entradas de aire laterales ahora son do-

Buggatti Veyron 16.4 Super Sport

Para mi gusto, el interior del Bugatti Veyron siem-pre ha sido su punto flaco. Está claro que es un coche exclusivo y que además, el precio a pagar por él

se refleja en los materiales usados en su interior y en su diseño, pero siempre lo he vis-to demasiado re-cargado.

Sin embargo, las imáge-nes interiores del Bugatti Veyron 16.4 Super Sport me dejan un muy buen sabor de boca. Recargamientos los justos y necesarios. Todo muy sobrio y elegante, a la

Hasta el próximo otoño no comenzará la produc-ción del Bugatti Veyron 16.4 Super Sport, pero este coche ya puede pre-sumir de ser el coche de producción más rápido del mundo, con una velo-cidad punta declarada de 431 km/h, lograda en los tests realizados en el circuito de Ehra-Lessien ante el TÜV y represen-tantes del Libro Guinness de los Records.

El piloto de pruebas de

Bugatti, Pierre Henri Raphanel, dejó asombrados hasta a los propios inge-nieros de Bugatti

al conseguir una velocidad máxima en la larga recta de 9 kiló-metros del circuito de pruebas del Grupo Vo-

lkswagen al marcar, según GPS, una punta de 434,211 km/h en su segunda pasada.

En la primera de ellas, la velocidad fue algo inferior, aunque igualmente sorprendente, 428 km/h

e han hecho públicos todos los detalles desde Ford, así que esta información es definitiva. El Ford Mustang GT vuelve a tener un motor 5.0 V8, solo que esta vez cambia mucho el peso y la poten-cia. Las 302 pulga-das cúbicas ya es-tuvieron antes, de 1968 a 1995, cuando se reemplazó por un 4.6 V8.

El nuevo motor ero-ga 412 CV de poten-cia y un par máximo de 529 Nm, según normativa SAE. Los datos provisionales dicen que con cam-bio automático 6R80 hará en autovía 25 mpg (9,41 l/100 km) y en ciudad 17 mpg (13,84 l/100 km). La rebaja de consu-mo es sólo es relevante en auto-vía respecto al modelo anterior.

Con cambio manual MT82 se prevé que homologue en autovía 24 mpg (9,8 l/100 km) y en ciudad 16 mpg (14,7 l/100 km). Aquí no hay me-jora de consumo respecto al 2010 Ford Mustang GT, es igual, pero hay más cilindrada y más poten-

A su hermano de gama de menor potencia le pasa lo mismo, le ha venido bien el cambio de seis velo-cidades (manual o auto-mático). Los modelos de 1995 homologaban 15 mpg

en ciudad (15,68 l/100 km) y 22-23 mpg en autovía dependiendo del cambio (10,23-10,69 l/100 km). Ojo, que hablo de consumos de Esta-dos Unidos (*), normativa EPA.

También tiene una reducción de peso del motor, que pesa 195 kg o un 20% que el último motor 5.0 V8 ofrecido en el Mustang. Ade-más, la dirección

asistida pasa a ser total-mente eléctrica y se ha retocado la parte trasera para ser un poco más aero-

dinámico y bajar el consumo.

Tiene insignias “5.0”, frenos de disco ventilados de 292 mm delante y 300 mm detrás, dirección EPAS espe-cialmente ajustada y una sus-pensión puesta a punto, aún de eje rígido atrás. Opcio-

Ford Munstang Gt V8 Sport

Detalles técnicos del motor “Coyote” 302 ci/5.0 litros V8

Fue en 2000 cuando se planteó el retorno de los 5 litros, pero hasta 2007 no empieza el proceso de redise-ñado. El objetivo era conseguir más de 400 CV SAE sin dejar de lado la durabilidad, economía (son unos cachondos), rudio, vibraciones y rumorosidad. Here-da piezas del V8 del GT500 y el 5.0 V8 “Cammer”.

Al igual que el motor 3.7 V6 del Mustang básico, el nuevo motor tiene cuatro válvulas por cilin-dro, alzado de válvulas varia-bles Ti-VCT e inyección indirec-ta de gasolina. El motor ha sido adaptado para soportar más pre-sión en la cámara de combustión, el bloque es de aluminio y varios materiales han sido aligerados de peso.

Hay varias mejoras me-nores del motor para reducir la fricción y

Detalles de interior, seguri-dad y tecnología

Entre su equipamiento po-demos hablar del sistema integrado de mensajes, espejos retrovisores anti-ángulo muerto, sistema Ford MyKey, espejos de cortesía iluminados, abre-ga-

rajes universal, porta-gafas, un nuevo tacómetro

tarado hasta 7.000 RPM y tres colores de carrocería nuevos.

Lo del equipamiento no es ninguna coña, viene así en el dossier. La punta del marca-dor es 160 mph, es decir, 258 km/h. La zona roja del tacó-metro empieza en las 6.500 RPM, hay que recordar que no es lo mismo giro rápido para un L4 que para un V8. Los colores de las esferas son diferentes al Mustang V6.

Por último, la rigi-dez estructural de la carrocería ha aumenta-do un 12% respecto al

por tanto las pérdi-das de potencia. No nos hallamos ante técnicas revolucionarias o que no se hayan utilizado antes, des-

modelo previo, y el cha-sis está más reforzado para

aumentar el confort y el rendi-miento deportivo. Para ser una “actualización menor” se lo han currado bastante. Ahora hay que

Ford Munstang Gt V8 Sport