ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI...

8
News DEMANDA CONTRA LA UE POR LA CAMPAÑA 2014 PÀGINA 3 INICIO DE LA CAMPAÑA FRUTÍCOLA EN EL VALLE DEL EBRO NÚM 73 | JUNIO DEL 2016 El cooperativismo, un valor arraigado y con mucho futuro PÁGINA 4 La Cooperativa de Binaced visita las instalaciones de Fruits de Ponent PÁGINA 4 Participación de la Cooperativa de Benavent en Feria Salud PÁGINA 4 Celebración del Día del Socio de la Cooperativa de Alcarràs PÁGINA 5 La Cooperativa del Llobregós con la Carrera de Montaña de la Alta Segarra PÁGINA 6 Galería PÁGINA 8 ÍNDICE FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora en el valle del Ebro. El Grupo Cooperativo afronta esta cam- paña con un optimismo moderado después de ha- ber hecho un importante trabajo previo: hablar con los clientes, promocionar los productos en ferias y mercados nacionales e internacionales e innovar en los diferentes procesos de la cadena de producción (campo, central y packaging). La comercialización este año del paraguayo bajo la marca OKI será una de las novedades que el Grupo pondrá en marcha. El clima de la pasada primavera ha provocado una ligera reducción de la producción. No obstante, FdP continúa siendo una empresa puntera de la UE en volumen y calidad. A pesar del veto ruso, el Grupo hace años que focaliza les ventas en los clientes de la UE, e incorpora nuevos mercados como el asiático y el de los países del Caribe. Si es necesario, el Grupo puede exportar fruta de hueso a la China. PÀGINA 3

Transcript of ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI...

Page 1: ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora

NewsDEMANDA CONTRA LA UE POR LA CAMPAÑA 2014 PÀGINA 3

INICIO DE LA CAMPAÑA FRUTÍCOLA EN EL VALLE DEL EBRO

NÚM 73 | JUNIO DEL 2016

El cooperativismo, un valor arraigado y con mucho futuro

PÁGINA 4

La Cooperativa de Binaced visita las instalaciones de Fruits de Ponent

PÁGINA 4

Participación de la Cooperativa de Benavent en Feria Salud

PÁGINA 4

Celebración del Día del Socio de la Cooperativa de Alcarràs

PÁGINA 5

La Cooperativa del Llobregós con la Carrera de Montaña de la Alta Segarra

PÁGINA 6

Galería PÁGINA 8

ÍNDICE

FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI

Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora en el valle del Ebro. El Grupo Cooperativo afronta esta cam-paña con un optimismo moderado después de ha-ber hecho un importante trabajo previo: hablar con

los clientes, promocionar los productos en ferias y mercados nacionales e internacionales e innovar en los diferentes procesos de la cadena de producción (campo, central y packaging). La comercialización este año del paraguayo bajo la marca OKI será una

de las novedades que el Grupo pondrá en marcha. El clima de la pasada primavera ha provocado una ligera reducción de la producción. No obstante, FdP continúa siendo una empresa puntera de la UE en volumen y calidad. A pesar del veto ruso, el Grupo hace años que focaliza les ventas en los clientes de la UE, e incorpora nuevos mercados como el asiático y el de los países del Caribe. Si es necesario, el Grupo puede exportar fruta de hueso a la China.

PÀGINA 3

Page 2: ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora

Renovació� d� las etiquetas del zum� d� fruta � el melocotó� e� almíbar

www.fruitsponen�.co� faceboo�.co�/fruitsdeponen�

Fruits d� Ponen� ha renovad� el diseñ� d� las etiquetas del zum� d� fruta � d� las conser-vas d� melocotó� e� almíbar. Co� u� diseñ� modern� � colorista, el Grup� Cooperativ� ha querid� d� est� mod� incorporar la nueva image� corporativa del logotip� a est� pr�-duct� qu� s� comercial� a� e� lugares com� la Agrobotiga �’Alcarràs � e� otras tiendas d� diferentes cooperativas.

2 |

editorialNÚM 73 | JUNIO DEL 2016

“UNA ACCIÓN VALIENTE Y JUSTA”

JOSEP PRESSEGUER I GENÉ

DIRECTOR GENERAL

In i c i a m o s campaña un verano más con la mo-

tivación, ilusión y esfuerzo apor-tados durante el año para que el resultado sea el mejor posible para todos. Y lo hacemos coin-cidiendo con la presentación de la demanda rea-lizada por Fruits de Ponent con-tra la Comisión Europea por su actuación ante la crisis de precios y el veto ruso del 2014. La edi-torial recoge los argumentos de una acción larga-mente debatida y, finalmente, reali-zada por todo el Grupo.

ANTECEDENTESLa campaña de fruta de hueso de 2014 vino mar-cada por una crisis de pre-cios desde el inicio que se agravó definitivamente con el anuncio del denominado “veto ruso”. Todo ello tuvo consecuencias nefastas para el sector en general, con cuantiosas pérdidas económicas. Ante esta excepcionalidad, y como respuesta para evitar fu-

turas situaciones como la del 2014, el Grupo Coo-perativo informa al sector y le invita a presentar una demanda contra la Comi-sión Europea por la gestión que hizo de la crisis y como organismo responsable en la regulación de los mer-cados. Por ello durante los meses posteriores se pro-graman diversas sesiones informativas. Finalmente, y después de un trabajo exhaustivo para verificar la

viabilidad de esta deman-da, Fruits de Ponent opta por sacarla adelante con el objetivo de defender los intereses de sus agriculto-res-socios y productores. Como Grupo Cooperati-vo, y fiel a unos valores, los cooperativos, entre los que figuran el del interés por la comunidad y la autonomía en la toma de decisiones, opta por emprender esta acción, respetando cual-quier otra.

Se quiere dejar claro que no se trata de un “ataque” ni de señalar como culpable único a la citada Comisión, sino de reivindicar lo que es justo a través de los me-canismos legales que ofrece la UE mediante los tribu-nales preceptivos.

DEMANDALa demanda presentada reclama a la Comisión Europea una compensa-

ción económica ante las pérdidas ocasionadas en el 2014. Para llegar a esta conclusión, se dispone de ejemplos concretos que sirven de base y que, en todo caso, son cantidades cuyo importe es solo una muestra del perjuicio ge-neral. En la demanda se argumenta que la crisis de precios y posterior prohibi-ción de Rusia a la entrada de fruta fresca proceden-te de los países miembros debería haber sido gestio-nada por los mecanismos europeos con mucha más agilidad y eficiencia, y defendiendo los intereses generales de un sector que vio como perdía millones de toneladas de fruta, con unas consecuencias econó-micas fatales. Por tanto, la demanda también querría conseguir que el propio Tribunal diera un toque de atención a la Comisión por el modo en el que gestionó la crisis, con la aplicación de unas medidas que se de-mostraron ineficaces.

ACTORESLa demanda responde a un proceso por responsa-bilidad extracontractual de la Comisión Europea y se presenta ante el Tribunal General de la UE, en Lu-xemburgo, por parte del Despacho Roca Junyent, SLP, en representación de Fruits de Ponent, SCCL.

ARGUMENTARIO DE LA DEMANDA INTERPUESTA POR FRUITS DE PONENT

CONTRA LA COMISIÓN EUROPEA

Edita: Fruits de Ponent

Coordina: Santi Bonet

Edición a cargo de: Magda Ballester COMUNICACIÓ

Consejo de redacció: Mercè Aguado, Miquel Bernat,

Carmen Carrasquer, Sebastià Escarp,

Jordi Estela, Montse Morillo, Robert Perucho y Josep

Presseguer

Maquetación: dissenya.com

Corrección: Serveis Lingüístics Torsitrad

Impresión: Lerigraf, SLU

Redacción: Ctra. Vallmanya, km 1 Tel. 973 790 169 i 973 795 777

Fax 973 791 186 25180 Alcarràs - LLEIDA

[email protected]

Con la colaboración de:

Fruits de Ponent news

DL: L-504/03

EN DEFENSA DE LOS SOCIOS-PRODUCTORES

DEL GRUPO COOPERATIVO FRUITS DE PONENT A RAÍZ

DE LA CRISIS DEL 2014

Page 3: ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora

| 3NÚM 73| JUNIO DEL 2016

Fruits de Ponent Grup Cooperatiu inicia la cam-paña de la fruta de hueso con la comercialización en exclusiva de la marca de paraguayos OKI, el

melocotón plano del va-lle del Ebro. La garantía de calidad y las caracte-rísticas organolépticas de esta fruta la convierten en una de las preferidas por

el consumidor de Europa.OKI es una fruta espon-tánea, divertida y natural. Es moderna, transgresora y, ahora, internacional. Su identidad surge de la abre-

viatura “ok” (del inglés “all correct”), un término mundialmente aceptado como sinónimo de “todo perfecto”. Un símbolo de la perfección gustativa de

este delicioso melocotón plano. Fruits de Ponent es una compañía líder en fruta de hueso en la Unión Eu-ropea y está especializada

FRUITS DE PONENT INICIA LA CAMPAÑA CON LA COMERCIALIZACIÓN EN EXCLUSIVA DEL OKI

en la producción de para-guayo en una superficie cultivada de 2.200 hectá-reas y una producción es-timada de 40 millones de kilos. La mayor parte de las variedades de meloco-tón plano se recogen du-rante la segunda quincena de junio y la segunda de julio, aunque el aumento de la oferta de nuevas va-riedades hace que se vayan cubriendo, de manera sua-ve y progresiva, el resto de semanas del verano.

Características plenamen-te saludablesEl OKI es una fruta deli-ciosa que aporta a la vez una gran cantidad de vi-taminas. Ayuda a luchar contra los síntomas del es-trés y protege las células de nuestro organismo para que se puedan renovar y revitalizar. El alto conte-nido en niacina (vitamina B3) y los minerales que contiene ayudan a mejorar el estado de ánimo y a re-lajarnos. Además, su am-plia riqueza en carotenos interviene en el manteni-miento de la elasticidad de la piel, protege la mucosa que recubre el aparato respiratorio —interesante para todas las personas que hayan sufrido alergias, resfriados o infecciones respiratorias— y la salud de los ojos, ya que entre sus principales aportacio-nes cabe mencionar que mejora la visión nocturna.

EL GRUPO COOPERATIVO DENUNCIA LA ACTUACIÓN EN EL 2014 DE LA COMISIÓN EUROPEA EN LA GESTIÓN DE LA CRISIS

El Grupo Cooperativo lidera la producción de fruta de hueso en la UE y está especializado en melocotón plano

Fruits de Ponent Grupo Coo-perativo ha demandado a la Comisión Europea ante el Tribunal General de la Unión Europea por la nefasta actua-ción realizada la pasada cam-panya ante la crisis del sector de la fruta. El Despatx Roca Junyent, SLP, representa Fruits de Ponent en Luxemburgo. El tribunal europeo ha admitido a trámite la demanda.La Cooperativa, en defensa de los intereses de los socios productores, reclama una compensación económica por las pérdidas ocasionadas. Una vez conocida la denuncia, la

consejería de Agricultura de la Generalitat de Catalunya y Afrucat, la patronal catalana de la producción frutícola, han hecho público su apoyo a la iniciativa legal de FdP.La campaña de comercializa-ción de la fruta de hueso del 2014 estuvo marcada desde el inicio por una crisis de precios. La provocó el importante vo-lumen de la cosecha, la coinci-dencia en la salida al mercado de producciones de diversas zonas y la bajada del consumo por la falta de calor.Esta situación, que vivió el sec-tor en julio, empeoró a princi-

pios de agosto con el veto ruso a las importaciones de fruta europea. Rusia respondió de esta manera a les sanciones comunitarias impuestas por el caso de Ucrania.La demanda de Fruits de Po-nent considera que la Comi-sión Europea gestionó los me-canismos comunitarios para contrarrestar la crisis tarde y mal. Bruselas no aprobó la adopción de medidas extraor-dinarias hasta el 29 de agosto y, además, permitió la retirada de fruta a todos los productores tanto si formaban parte de una agrupación com si no.

El Grupo considera que la falta de agilidad y la ineficacia de las medidas de la Comisión Euro-pea, materializadas cuando la campaña estaba muy avanza-da, provocaron la pérdida de millones de toneladas de fruia “con unas consecuencias eco-nómicas fatales”, según el co-municado enviado por Fruits de Ponent el 14 de junio a los medios de comunicación.La Cooperativa califica de ex-cepcional la deficiente respues-ta de Bruselas a la crisis del 2014. Su reclamación quiere conseguir que el Tribunal Ge-neral de la Unión Europea de

“un toque de atención a la Co-misión Europea” para intentar evitar que se repita este tipo de gestión mediante la revisión de los mecanismos que no han funcionado.Fruits de Ponent afirma que su decisión no es un ataque a la Comisión, sino que reivindica “lo que es justo mediante los mecanismos legales que ofrece la UE a través de los tribunales preceptivos”.El Grupo, que ha recogido datos sobre las pérdidas eco-nómicas entre sus socios, con-sidera que ha verificado la via-bilidad de la demanda.

EL PARAGUAYO DEL VALLE DEL EBRO ES EL PREFERIDO POR LOS CONSUMIDORES EUROPEOS

Page 4: ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora

Josep Mora, de 84 años, y Robert Moreno, de 27 años, pertenecen a dos generaciones muy diferentes, pero comparten la defensa del cooperativismo como un valor imprescindible. Los dos son hijos de Alcarràs y socios de Fruits de Ponent.¿Qué razón os empujó a formar parte de una coo-perativa?JOSEP MORA: Me aso-cié a la Cooperativa del Camp d’Alcarràs en 1979,

dos años después de que se repartieran las parcelas de Montagut y Vallman-ya. Fue una decisión llena de convencimiento, y hoy puedo decir que estoy muy agradecido de pertenecer a la cooperativa.ROBERT MORENO: Mi abuelo y mi padre han sido socios del Camp d’Al-carràs. Yo quise seguir esta tradición en el año 2010, y tengo el carnet número 1 de socio, que he heredado de mi abuelo.¿Qué significa pertenecer

a una cooperativa?JOSEP: Significa ser coo-perativista de verdad. Pri-mero se debe ser agricul-tor, después cooperativista y, en tercer lugar, sindica-lista, para defender nues-tros intereses.ROBERT: Para mí ser coo-perativista quiere decir ir todos juntos para hacer prosperar este proyecto.¿Qué diferencia un mode-lo cooperativo de otro que no lo es?JOSEP: En una coopera-tiva, lo que queda es para

nosotros, para que lo ges-tionemos de una manera justa. En otro modelo, se haría lo que quisiera el empresario. ¿Cómo valoráis los servi-cios que presta hoy la coo-perativa?JOSEP: Hoy los jóvenes que empiezan están más protegidos en una coope-rativa, ya que se han for-mado para el beneficio de los agricultores. Hay quien no lo cree, pero sin coope-rativas hoy el mundo sería nefasto.

4 | NÚM 73 | JUNIO DEL 2016

EL COOPERATIVISMO, UN VALOR ARRAIGADO Y CON MUCHO FUTURO

BENAVENT, EN LA FERIA DE SALUD Y BIENESTAR

LA COOPERATIVA DEL CAMP D’ALCARRÀS SE FUSIONA CON LA COOPERATIVA D’ALCANÓ

VISITA DE SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE BINACED

La Cooperativa del Camp d’Alcarràs ha absorbido la Coope-rativa d’Alcanó (El Segrià), que produce aceite de oliva con la denominación de origen DO Les Garri-gues. Con esta opera-ción, la Cooperativa d’Alcanó se integra en la estructura de nego-cio de la de Alcarràs y le aporta su poten-cial en producción de aceite de oliva virgen extra y frutos secos. La absorción permite a Fruits de Ponent apos-tar por la producción y comercialización de aceite de oliva de ca-lidad, que se benefi-cia de la distribución comercializadora del grupo.

Una delegación de socios de la Cooperativa Hortofrutícola de Binaced visitó la Central de Confección de Fruits de Ponent para conocer las mejoras puestas en marcha para esta campaña.

La Cooperativa Agrària Progressiva Benavent-La Portella, que pertenece al Grupo Cooperativo

Fruits de Ponent, parti-cipó en la III Feria de Sa-lud y Bienestar celebrada los días 9 y 10 de abril en

Benavent de Segrià. La parada expuso produc-tos cooperativos de La Buena Fruta.

ROBERT: Son unos servi-cios imprescindibles para el funcionamiento del día a día. La cooperativa nos ayuda mucho en nuestra formación con charlas o cursos, y también cola-bora con entidades del pueblo.¿Por qué?JOSEP: Porque es un mo-delo perfecto y justo con lo que uno aporta.¿Está suficientemente reconocida la labor del agricultor o del socio pro-ductor?JOSEP: Creo que las ad-ministraciones aún de-berían cuidar mucho más el papel del agricultor y reivindicarlo como se merece.ROBERT: Socialmen-te no se conoce todavía hoy el trabajo que hace el agricultor. Y es necesario tener en cuenta que, por ejemplo, detrás de una pieza de fruta hay 365 días de trabajo. O sea, han pasado muchos días de trabajo para recoger la fruta y el agricultor se ha dejado la piel en ello. A veces me sorprende que la gente no sepa el trabajo que hay detrás de la fruta que podemos consumir en cualquier punto de venta. ¿Hacia dónde debe ir una cooperativa?JOSEP: Es necesario pro-teger más las cooperativas, y esto quiere decir tam-bién revalorizar la labor del agricultor.

A la izquierda, Josep Mora, y a la derecha, Robert Moreno, socios de la Cooperativa

Page 5: ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora

| 5NÚM 73| JUNIO DEL 2016

Socios y socias y trabaja-dores y trabajadoras de la Cooperativa del Camp d’Alcarràs, que pertenece a Fruits de Ponent Grupo Cooperativo, celebraron el 28 de mayo el tradicional Día del Socio. El encuen-tro de este año tuvo lugar en el valle de Boí.Los participantes visitaron la iglesia de Sant Climent de Taüll, donde siguieron las explicaciones de las guías del románico y tam-bién visionaron un vídeo del Pantocrátor. Posterior-mente, el grupo se despla-zó al Balneario Caldes de

ESCARP ELOGIA A LOS SOCIOS Y TRABAJADORES DEL GRUPO

Boí para compartir una comida de hermandad.El presidente de la Coo-perativa del Camp d’Al-carràs, Sebastià Escarp, agradeció la entrega y la confianza de los socios y socias y de los trabajado-res y trabajadoras del Gru-po Cooperativo. El presi-dente anunció también la transformación del Área Social en una Fundación que llevará el nombre de Fruits de Ponent: la Fun-dación. El nuevo ente pro-moverá la vertiente social del grupo en diferentes ámbitos.

DÍA DEL SOCIO DE LA COOPERATIVA DE ALCARRÀS EN EL VALLE DE BOÍ

El grupo de socios y trabajadores participantes en la celebración

Page 6: ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora

6 |

El Grupo Cooperativo patrocina el Concurso Idea

F Fruits de Ponent Grup Cooperatiu pa-trocina el Concurso Idea, que organizan la Universidad de Llei-da (UdL), el Ayunta-miento de Alcarràs y GlobalLleida. La iniciativa premia el talento y el empren-dimiento en el ámbito agroalimentario de los proyectos que aportan soluciones a los retos que hoy tienen las em-presas frutícolas.Uno de los objectivos del concurso es mejo-rar tecnologías para que la fruta se con-serve bien en el trans-porte a larga distancia. También pueden par-ticipar en el certamen proyectos sobre medio ambiente y eficiencia energética, o sobre marketing de la frui-ta dulce. Los organi-zadores del concurso quieren promover la creación de empresas innovadoras promo-vidas por estudiantes, titulados o investiga-dores en formación menores de 30 años.

NÚM 73 | JUNY DEL 2016

INCORPORADA LA APP MÓVIL “HESPÉRIDES”PARA MEJORAR LA GESTIÓN AGRARIA DE LOS CULTIVOSFruits de Ponent ha incorporado la app móvil Hespérides a la gestión agraria de las plantacio-nes. La aplicación permite registrar y consultar información técnica de una explotación a pie de campo, en tiempo real y sin necesidad de cobertura móvil.Asimismo, permite la comunicación inmediata

de los datos registrados entre los técnicos y los agricultores, lo que mejora la trazabilidad del producto.La utilización de Hespérides ayuda también a mejorar la eficiencia energética y la sostenibili-dad de la gestión, per ejemplo, en el riego. Esta app de empezó a desarrollar como cuaderno

CARRERA DE MONTAÑA DE LA ALTA SEGARRA

La promoción del deporte de base y el deporte popular forma parte de la filosofía de Fruits de Ponent. El Grupo Cooperativo colaboró en abril con la Carrera de Montaña de La Alta Segarra, que transcu-rre por el valle del Llobregós. El Grupo cuenta con cultivos de manzana de montaña en este valle

ESCUELA DE FÚTBOL DEL BAIX SEGRIÀ

Asimismo, Ramell renovó el patrocinio de la Escuela de Fútbol del Baix Segrià (EFBS). De este modo, el logotipo de Ramell lucirá en las furgone-tas que transportan a los niños y niñas que participan en esta escuela de fútbol base.

OLIMPIADAS ESCOLARES DE ALCARRÀS.Fruits de Ponent también apor-

tó manzanas a las Olimpiadas Escolares de Alcarràs, en las que participaron más de 500 niños y niñas

IRONMAN

Por otra parte, Albert Gilart, vecino de Alcarràs y socio de la Cooperativa, participó el 21 de mayo en la IronMan de Lanza-

rote y se convirtió en el primer ciudadano de Alcarràs que se enfrenta a esta prueba. Fruits de Ponent colaboró con Albert para hacer realidad este reto.La IronMan de Lanzarote consta de tres pruebas (3,8 km de natación, 180 km con bici-cleta y 42,2 km de carrera) y es una de les competiciones más exigentes a causa de les condi-ciones climatológicas de la isla

LA NECTARINA ATLÉTICA FRUITS DE PONENTFruits de Ponent patrocinará, por segundo año consecutivo, la Nectarina Atlética, las carre-ras populares que se celebrarán

el 16 de julio en Alcarràs, a partir de las 19.00 horas. El pa-trocinio permitirá que la carre-ra se llame Nectarina Atlética Fruits de Po-nent, y que los corredo-res y corredo-ras vistan una camiseta con el logotipo del Grupo Coope-rativo en la parte de atrás. La carrera pre-senta este año nu-merosas novedades, como la fiesta del Tour de Los 40 Principales, un espec-táculo de música que ayudará a animar aún más la carrera. Durante el evento también se promocionará la fruta de hue-so, concretamente la nectarina.

FRUITS DE PONENT, CON EL DEPORTE DE BASE Y EL POPULAR

de campo.Toni Vitores, coordinador técnico de Fruits de Ponent, explica que la app dispone de unos in-dicadores para reducir los efectos de la huella hídrica.El Grupo Cooperativo hace años que apuesta por la incorporación de nuevas tecnologías en la gestión para mejorar la eficiencia energética. Fruits de Ponent ha conseguido una efectividad de su riego del 95% gracias a la implantación de sondas y válvulas en la red, que optimizan los nutrientes del agua y aumentan el rendimiento de los cultivos, según Vitores.

Page 7: ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora

| 7

PONENCIAS DE JOSEP PRESSEGUER EN ZARAGOZA Y EN BARCELONA

El director general de Fruits de Ponent, Jo-sep Presseguer, inter-vino como ponente en dos jornadas im-portantes celebradas durante los meses de abril y mayo. La primera trató sobre Formas de integración y cooperación de las cooperativas agroali-mentarias del sector de la fruta de hueso y se celebró en Zarago-za, organizada por el Ministerio de Agricul-tura, Alimentación y Medio Ambiente.Presseguer participó en una mesa redonda sobre modelos de in-tegración cooperativa en el sector de la fruta de hueso junto con otros representan-tes de compañías de la zona de Valencia, Extremadura, Murcia

NÚM 73 | JUNIO DEL 2016

Fruits de Ponent fue una de las empresas invitadas por la Asociación Inter-nacional de Transporte Aéreo (IATA) en el últi-mo Congreso Mundial de Transporte Aéreo World Cargo Symposium, que se celebró en Berlín el pasado mes de marzo. El motivo de la invitación era conocer la experiencia del Grupo Cooperativo en el transporte aéreo de pro-ductos perecederos.El director comercial de Fruits de Ponent, Robert Perucho, explicó en el congreso que la Coopera-tiva decidió responder a la creciente demanda de pa-raguayos surgida en Dubái y en Arabia Saudita.Inicialmente, Fruits de Po-nent utilizó el transporte

Jornada sobre Productos Fitosanitarios en AlcarràsLa Cooperativa de Alcarràs acogió el 11 de mayo la jornada técnica Novedades en el ámbito de la comercialización y el uso de productos fitosanitarios, que

organizó la Federación de Cooperati-vas Agrarias de Cataluña. El presidente del Grupo, Sebastià Escarp, saludó a los cerca de 30 profesionales asistentes.

PARA EXPLICAR SU EXPERIENCIA EN EL TRANSPORTE AÉREO DE PRODUCTOS PERECEDEROS

terrestre desde la Central de Confección en Alcarràs hasta Barcelona para ha-cerlo después por barco a través del mar Mediterrá-neo.Posteriormente, se optó por transportar la carga de melocotones y nectari-nas por vía aérea, ya que “los productos perecede-ros que pasan más de 15 días en tráfico sufren pro-blemas de calidad”, según Perucho.También habló del trans-porte aéreo que utiliza la Cooperativa para submi-nistrar ciudades de Asia, como Hong Kong, porque “es el único modo de hacer llegar productos de vida corta a mercados lejanos y garantizar que lleguen con calidad”.

FRUITS DE PONENT INVITADA AL CONGRESO WORLD CARGO SYMPOSIUM DE BERLÍN

y Aragón. El director ge-neral de Fruits de Ponent presentó algunas de las lí-neas de negocio del Grupo Cooperativo, así como sus modelos de comercializa-ción, basados en una clara vocación exportadora, que le permite transportar fru-ta a cuatro continentes.También abordó algunas de las amenazas actuales para el sector y las so-luciones que se pueden trabajar en este sentido. Josep Presseguer defendió el modelo del cooperati-vismo como “un modelo potente de estructuración del sector, a la vez que da viabilidad a las explotacio-nes de sus socios, vertebra el territorio y está llamado a ser un motor de futuro de los sectores agrarios y ganaderos”.Agustín Ferrer, director general de Cooperativas Agroalimentarias de Es-paña, moderó el debate. La jornada también contó con la presencia del direc-tor general de la Industria Alimentaria del Ministe-rio de Agricultura, Ali-mentación y Medio Am-biente, Fernando Burgaz.La segunda jornada, de-nominada Mercados y cadena alimenticia hacia el futuro, fue organizada por Agrofòrum Horitzó Catalunya 2050 en el Ins-titut d’Estudis Catalans, en Barcelona.Josep Presseguer formó parte de la mesa redonda titulada Producción lo-cal para el mercado local y global, moderada por Jordi Vives, director de la Federación de Cooperati-vas Agrarias de Cataluña. También intervinieron en este debate Jordi Rosse-ll, profesor de Economía Aplicada de la Universi-dad Autónoma de Barce-lona, y Josep Tejedo, ge-rente de Mercabarna.La consejera de Agricultu-ra, Meritxell Serret, clau-suró la jornada.

Page 8: ÍNDICE FRUITS DE PONENT EXCLUSIVA EL OKI · FRUITS DE PONENT COMERCIALIZA EN EXCLUSIVA EL OKI Fruits de Ponent ha iniciado en junio la campaña de fruta de hueso de su zona productora

8 | NÚM 73 | JUNIO DEL 2016

FRUITS DE PONENT PATROCINA NUEVAMENTE EL “PICA LLETRES”. Lleida TV emite una nueva edición del programa Pica Lletres, el concurso de letrear en ca-talán para alumnos de ESO. Como en anteriores ocasiones, FdP colabora con él y da consejos a los escolares sobre los beneficios de la fruta y la necesidad de consumirla. La Cooperativa también obsequia a los concursantes con unas simpáticas frutas.

VISITAS DE ALUMNOS DE LOS INSTITUTOS SA PALOMERA, DE BLANES. Unos ochenta alumnos de tercero de ESO del instituto Sa Palomera de Blanes (Gi-rona) visitaron la Central de Confección de Fruits de Ponent. Los alumnos, que elaboraban un trabajo sobre la fruta, conocieron diferentes puntos de la central para comprobar el circuito que sigue la fruta y los controles de calidad por los que pasa antes de la comercialización.

VISITA DE ALUMNOS DEL IES DE ALCARRÀS. Treinta alumnos de segundo de ESO del Instituto de Alcarràs visitaron también las ins-talaciones de Fruits de Ponent y la Agrobotiga y recogieron material para un trabajo de síntesis sobre la fruta. Los chicos y chicas editan un diario digital informativo con sus propios reportajes, como el que publicaron sobre la visita al Grupo.

VISITA DE JÓVENES DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE OCUPACIÓN DE LLEI-DA. Un grupo de jóvenes formados en grados superiores de Agroalimentación y otras especialidades técnicas visitaron la Central de Confección de Fruta bajo la coordinación del Instituto Municipal de Ocupación de Lleida (IMO). Aparte de conocer cómo se confecciona la fruta, también recibieron información sobre los perfiles profesionales que se demandan en grupos como el de Fruits de Ponent.

COLABORACIÓN CON LA CAMINATA SOLIDARIA DE FIBROLLEIDA. El Grupo Cooperativo colaboró con la Ca-minata Solidaria de FibroLleida, que se celebró el pasado mes de mayo en el parque de La Mitjana de Lleida. El objetivo de la caminata fue sensibilizar a la población sobre la fibromialgia.

AYUDA PARA EL CEAP. Fruits de Po-nent, a través de su Área Social, renovó la ayuda anual al Centro de Estudios Agropecuarios de Alcarràs (CEAP) para contribuir a la formación de los jóvenes agricultores y ganaderos. El presidente del Grupo Cooperativo, Sebastià Escarp, entregó una ayuda de 300 € al presidente del CEAP, Josep Tarragó. El CEAP cola-bora activamente en diferentes debates profesionales del sector, como el Foro del Melocotón y la Nectarina.

PARADA DE SANT JORDI DE LAS SOCIAS AUTORAS DE DOS LIBROS DE COCINA. Para celebrar la Diada de Sant Jordi, las socias autoras de dos libros de recetas de cocina montaron una parada delante de la iglesia de Sant Joan, en Lleida. Y por la compra de uno o de los dos libros regalaron un fantástico punto de libro hecho especialmente para este día. El Área Social de la Cooperativa d’Alcarràs or-ganizó el evento.

FRUITS DE PONENT PROMOCIO-NA EL ZUMO DE FRUTA EN LA FIESTA DEL BANYETES. Fruits de Ponent promocionó en primavera el zumo de fruta de melocotón y man-zana entre los niños y niñas que par-ticiparon en la Fiesta del Club Banye-tes, en Lleida. El Grupo Cooperativo aprovechó este evento para presentar un vaso reutilizable y corporativo ideal para beber el zumo saludable.

galería